Crítica: ‘Halo’ T2

En qué plataforma ver Halo T2

Una subida de nivel con más acción y aún mejor calidad gráfica

Ya se ha estrenado la segunda temporada de ‘Halo’ este 9 de febrero y hemos podido ver gracias a SkyShowtime los cuatro primeros episodios. Si la primera temporada nos ofrecía acción y ciencia ficción además de tratar de ser una historia de intrigas y debates sobre la humanidad y la identidad, en este segundo periodo de la serie de Paramount+ tenemos mucha más emoción y profundidad en los protagonistas.

La temporada dos de ‘Halo’ retoma el punto exacto donde acabamos la primera. Cortana ha poseído al jefe maestro, los Covenant han visto frustrada su búsqueda del Halo y la Doctora Halsey (Natascha McElhone) está en busca y captura. Muchas de esas cuestiones se resuelven pronto para introducirnos un nuevo misterio, que llega con el cliffhanger del primer capítulo y nos deja con el culo torcido.

Para los detractores de la primera temporada hay que decir que las diferencias con los juegos siguen presentes y sucede como con el Juez Dredd de Sylvester Stallone, vemos demasiado el rostro de Pablo Schreiber como Master Chief. Pero al menos nos hacen viajar a Reach, los jugadores pueden hacerse una idea de lo que va a pasar. Otra de las protestas de los fans hacia los primeros capítulos fue que la acción era escasa, que había capítulos prácticamente sin nada de batalla, escaramuzas o peleas, que al fin y al cabo era algo omnipresente en todos los Halos. En esta segunda temporada los personajes sudan más pues vemos más misiones y batallas. Aunque el episodio tres es mucha palabrería, casi todo relleno, en el cuarto tenemos la mejor contienda de la serie hasta el momento. Bien es cierto que no sucede exactamente como en el juego ‘Halo: Reach’ y no conocemos al spartan Noble 6, pero si tenemos unos instantes demoledores y abrumadores.

En mi caso estoy disfrutando mucho esta serie pues aunque no respeta el lore al pie de la letra es capaz de moverse por el mismo universo. Han tomado nota del feedback y la acción está mucho más presente. Además, uno de los cambios importantes, la violencia es mayor y eso casi siempre es un plus pues le da a esta historia de ciencia ficción cierto realismo y dramatismo. Otra señal de que esta serie realmente es una mezcla un tanto caprichosa del canon de los videojuegos ‘Halo’ es que se incorpora el personaje de James Ackerson (Joseph Morgan), que surge de los libros para alzarse como uno de los más interesantes en esta segunda temporada. Además entra en juego algún que otro nuevo personaje, como el equipo cobalto. Pero hay detalles que nos siguen haciendo hablar de huevos de pascua. Sabemos que el equipo omega es canon por detalles que podréis ver en el segundo episodio, por ejemplo.

Como curiosidades, si no habéis jugado al juego, os parecerá familiar el nombre de Cortana la IA que acompaña al Jefe Maestro. Es lógico que os suene pues Cortana se llama también el asistente de Windows y evidentemente ambas creaciones pertenecen a Microsoft. Lo que puede haber sido un homenaje que se repite es el parecido del casco de los marines de la serie con los de la película ‘Starship Troopers’. Bien es sabido que los cascos del largometraje de Paul Verhoeven han sido muy reutilizados pero también que sirvió de inspiración para la creación de los videojuegos. Ojalá esto significase que están en el mismo universo. También podría formar parte del mismo mundo la historia de ‘Altered Carbon’, pues las ciudades de la serie lucen como aquellas que vimos en la serie de Netflix. Con esa serie ‘Halo’ también comparte que la calidad de producción es brutal, pero el guión hace que se desmerezca pues pierde cuando se aleja de su protagonista intentando expandir el universo de la franquicia.

Uno de los elementos más destacados de la segunda temporada es su dedicación a la construcción del mundo, sus localizaciones y efectos generados por ordenador. Desde los sobrecogedores paisajes de emplazamientos como Sanctuary hasta las civilizaciones alienígenas de intrincado diseño, todos los aspectos del universo ‘Halo’ están meticulosamente elaborados y son envolventes. La atención al detalle da sus frutos en esta segunda temporada, creando una sensación de autenticidad que atrae a los espectadores hacia la historia. No notamos diferencia entre cuando la acción es estática y los protagonistas van ataviados con trajes reales de spartan a cuando estos están recreados por ordenador. Sin duda de momento la serie está siendo una continua subida de nivel.

Fecha de estreno de ‘Machos alfa’ T2

9 de febrero en Netflix

Una de las series españolas con más tirón en el catálogo de Netflix en los últimos años ha sido ‘Machos Alfa’. Ahora la plataforma nos informa que su segunda temporada se estrena el 9 de febrero. La serie creada por Laura y Alberto Caballero (‘La que se avecina’, ‘El pueblo’) estará con una segunda etapa extrayendo risas y sátira.

Vuelven a protagonizar Fernando Gil (‘La cinta de Álex’, ‘Dos años y un día’)’, Gorka Otxoa (‘Fe de etarras’, ‘Eres tú’), Fele Martínez (‘Tesis’, ‘La mala educación’), Raúl Tejón (‘Alma’, ‘Sin límites’), María Hervás (‘La Guarida’, ‘La que se avecina’), Paula Gallego (‘Cuéntame’, ‘Vis a Vis: El Oasis’), Raquel Guerrero (‘Reyes de la noche’, ‘The Countryside’) y Kira Miró (‘La que se avecina’, ‘Servir y proteger’), entre otros.

Sinopsis oficial:

Pedro, Santi, Luis y Raúl se sienten mucho más preparados para encontrar su sitio en el mundo ahora que han completado un curso para deconstruirse. Creen estar más cerca de una masculinidad moderna, menos tóxica y patriarcal; cuando la realidad es que están más desubicados que nunca. ¿Conseguirán adaptarse a esta era de igualdad de sexos, parejas abiertas y Tinder o seguirá saliendo el macho alfa que llevan dentro?

Tráiler de la T2 de ‘Tokyo Vice’

Estreno el 8 de febrero

Si os gustó la primera temporada de ‘Tokyo Vice’, la serie de HBO Max cuyo piloto estaba dirigido por Michael Mann, estáis de enhorabuena. La serie creada por J.T. Rogers vuelve con una segunda temporada. Volveremos a las entrañas del mundo criminal japonés guiados por Adelstein (Ansel Elgort).

De nuevo estarán en estos episodios Ken Watanabe, Rinko Kikuchi, Rachel Keller, Show Kasamatsu y Ayumi Ito. Se incorporan al relato de ‘Tokyo Vice’ Yosuke Kubozuka y Miki Maya.

J.T. Rogers y el ganador del Emmy® Alan Poul son los productores ejecutivos junto a Alex Boden, Josef Kubota Wladyka, Brad Caleb Kane, Adam Stein, Ken Watanabe, la ganadora del Emmy® Emily Gerson Saines, Ansel Elgort, Jake Adelstein, Kayo Washio, Destin Daniel Cretton, el ganador del Oscar® John Lesher y el cuatro veces nominado al Oscar® y ganador del Emmy® Michael Mann. De FIFTH SEASON y WOWOW, la cadena de televisión de pago más importante de Japón. FIFTH SEASON se encarga de la distribución mundial de la serie fuera de las plataformas propiedad y operadas por Max.

‘Halo’ temporada 2 llegará a España

SkyShowtime la estrenará en febrero de 2024

La plataforma de streaming SkyShowtime ha anunciado que la esperadadísima segunda temporada de la serie que adapta los videojuegos ‘Halo’ estará en su catálogo en febrero de 2024. El 9 de febrero habrá un lanzamiento con capítulo doble y posteriormente habrá un estreno semanal.

En esta segunda etapa el Jefe Maestro John-117 tendrá que capitanear a su equipo de Spartans para enfrentarse a los Covenant. Las sospechas de John le hacen pensar que los Covenant van a atacar el mayor bastión de la humanidad y para evitar que esto acabe en tragedia deberá encontrar el Halo.

Liderada por el showrunner y productor ejecutivo David Wiener (Brave New World), la serie tiene lugar en el universo que debutó por primera vez en 2001 con el lanzamiento del primer juego HALO de Xbox®. Dramatizando un épico conflicto en el siglo XXVI entre la humanidad y una amenaza alienígena conocida como Covenant, HALO se sumerge en historias personales profundamente dibujadas con acción, aventura y una rica visión imaginaria del futuro.

HALO está protagonizada por Pablo Schreiber (‘American Gods’) como Jefe Maestro Spartan-117 y Natascha McElhone (‘Californication’) como la Dra. Halsey, ambos también son productores de esta temporada. Otros miembros del reparto que regresan son Jen Taylor (‘HALO, RWBY’) como Cortana, Bokeem Woodbine (‘Fargo’), Shabana Azmi (‘Fuego’), Natasha Culzac (‘The Witcher’), Olive Gray (‘Half Moon Investigations’), Yerin Ha (‘Reef Break’), Bentley Kalu (‘Vengadores: La era del Ultrón’), Kate Kennedy (‘Catastrophe’), Charlie Murphy (‘Peaky Blinders’) y Danny Sapani (‘Penny Dreadful’).

Las nuevas incorporaciones al reparto de esta temporada incluyen a Joseph Morgan (‘Crónicas Vampíricas’, ‘Los Originales’) y Cristina Rodlo (‘Nadie sale vivo de aquí’, ‘The Homeless World Cup’). Morgan se une a la serie como James Ackerson, un formidable agente de inteligencia que ha pasado su carrera escalando posiciones en la secreta Oficina de Inteligencia Naval de la UNSC. Rodlo es Talia Pérez, una cabo especializada en lingüística de una unidad de comunicaciones del Cuerpo de Marines de la UNSC y una recluta relativamente nueva que aún no ha visto ningún combate real. Laera (Fiona O’Shaughnessy), que regresa de la primera temporada, es la confidente, esposa y compañera de Soren. El hijo de Soren y Laera, Kessler (Tylan Bailey), ha tenido una infancia relativamente tranquila, aunque inusual, creciendo en Rubble.

Tráiler de la T2 de ‘Reacher’

15 de diciembre en Prime Video

Prime Video ha desvelado el tráiler oficial de la segunda temporada de ‘Reacher’ y ha anunciado que la serie regresará este 15 de diciembre. Después del éxito de la primera temporada, la segunda dobla la apuesta con aún más acción. La nueva entrega de ocho episodios se estrenará en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo con tres episodios el 15 de diciembre y un episodio nuevo cada viernes hasta el fin de temporada el 19 de enero de 2024.

‘Reacher’ ha conseguido una gran audiencia global, convirtiéndose rápidamente en una de las cinco series originales más vistas en la historia de Prime Video. Los fans de la serie pueden ponerse al día con la primera temporada, así como con una amplia gama de thrillers de acción y crimen disponibles en Prime Video, como Jack Ryan de Tom Clancy, Citadel, Refugio y La lista final.

La segunda temporada de ‘Reacher’ arranca cuando el veterano investigador de la policía militar Jack Reacher (Alan Ritchson) recibe un mensaje codificado en el que se le informa de que los miembros de su antigua unidad, la 110ª Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía Militar, están siendo brutalmente asesinados. Apartado de su estilo de vida nómada, Reacher se reúne con tres de sus antiguos compañeros que se convirtieron en su familia para investigarlo, incluyendo a Francés Neagley (Maria Sten); Karla Dixon (Serinda Swan), una contable forense por la que Reacher siente debilidad desde hace años; y David O’Donnell (Shaun Sipos), un hombre de familia, de hablar rápido y de empuñar navajas. Juntos empiezan a atar cabos en un misterio en el que cada vez hay más en juego, y que les llevará a preguntarse quién les ha traicionado y quién será el próximo en morir. Utilizando su inigualable mezcla de inteligencia y tamaño, Reacher no se detendrá ante nada para descubrir la verdad y proteger a los miembros de su unidad. Si hay algo que Reacher y su equipo tienen claro es que con los Investigadores Especiales no se juega. Prepárate para que esta temporada ‘Reacher’ y la 110ª contraataquen con fuerza.

Basada en ‘Mala suerte’, el undécimo libro de la exitosa saga de Lee Child, la segunda temporada de ‘Reacher’ está protagonizada por Alan Ritchson en el papel principal de Jack Reacher, junto a Maria Sten, Serinda Swan y Shaun Sipos como miembros de la 110ª Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía Militar. Completan el reparto Ferdinand Kingsley como A.M., un mercenario al que la seguridad nacional se refiere como un «fantasma»; Robert Patrick como Shane Langston, jefe de seguridad de un contratista privado de defensa con un historial cuestionable; y Domenick Lombardozzi como Guy Russo, un duro detective de la policía de Nueva York.

‘Reacher’ está producida por Amazon Studios, Skydance Television y Paramount Television Studios. Basada en las novelas de Lee Child, que también ejerce de productor ejecutivo, la serie está escrita por el guionista nominado al Emmy Nick Santora (‘Scorpion’, ‘Prison Break’), que también ejerce de productor ejecutivo y showrunner. Además de Santora y Child, la producción ejecutiva de la serie también corre a cargo de Don Granger, Scott Sullivan y Adam Higgs, junto a David Ellison, Dana Goldberg y Matt Thunell de Skydance.

Crítica: ‘Invincible’ T2

En qué plataforma ver Invincible

Muchos más superhéroes, aliens y momentos sanguinolentos

Qué larga ha sido la espera para poder seguir con la historia de ‘Invincible (Invencible)’. Hace dos años y medio se estrenó la serie animada que adapta los cómics de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley y por fin Prime Video nos muestra cómo continúa esta locura superheróica que está en la línea de otros productos suyos como ‘The Boys’, aunque dado su carácter juvenil y universitario cabría más asociarla a ‘Gen V’. Hemos podido ver los cuatro primeros capítulos de esta obra creada junto a Skybound Animation que el 3 de noviembre comenzará su emisión en la plataforma de Amazon.

Mark Grayson (Steven Yeun) continúa con su lucha por ascender al panteón de los superhéroes y ya de paso superar su difícil adolescencia. Como sabíamos de la primera temporada trabaja a la sombra de la figura de su padre, el superhéroe más importante de todos, Omni-Man (J.K. Simmons). Pero este mismo le traiciona pues oculta una verdad de lo más oscura. En ese punto retomamos la historia de este personaje que aún tiene pelusilla y no llega ni de lejos al bigote de su padre, pero que al menos es capaz de recibir tantas palizas como Kick-Ass.

‘Invincible’ sigue haciendo uso de la metáfora y el sarcasmo con su título. El protagonista no recibe más que derrotas pero permanece inaccesible al desaliento, al fin y al cabo es lo que tiene que mostrar un verdadero héroe. Pero lo que más nos muestra esta segunda temporada de ‘Invincible’ es sangre. Salvaje, brutal y casi gore era la primera parte y así lo es esta que además de continuar con la trama que parodia a grupos bizarros como La Liga de la Justicia o Los Vengadores ejecuta una crítica hacia las figuras idealizadas de nuestro mundo. Vuelve a ser un entretenimiento adulto que nos da momentos de auténtico goce sanguinolento pero también mucho que pensar con el desarrollo de su historia y de sus personajes. Aunque por supuesto tarta de expandir y hacer evolucionar la relación entre padre e hijo, dedica más tiempo a sus secundarios ya que como todos sabemos Prime Video tiene pensado expandir este universo, como se hace con Atom Eve.

De lo arquetípico a lo original. ‘Invincible’ luce personajes que son claro reflejo de iconos como el de Superman pero también muestra héroes y villanos completamente innovadores. Dentro del dinamismo de la serie, roto a veces por sus momentos más dramáticos, y del desarrollo de una historia de superhéroes hay un desglose de elementos originales. Tanto argumentalmente como en lo que se refiere a las habilidades de los protagonistas, la serie es capaz de sorprendernos con cosas nuevas. Ha merecido la pena la espera pues hay giros muy locos.

El reparto de voces continúa y cuenta en esta ocasión con Steven Yeun, Sandra Oh, Zazie Beethz, Grey DeLisle, Chris Diamantopoulos, Walton Goggins, Gillian Jacobs, Jason Mantzoukas, Ross Marquand, Khary Payton, Zachary Quinto, Andrew Rannells, Kevin Michael Richardson, Seth Rogen, J.K. Simmons… La lista de conocidos es larga.

Crítica: ’30 monedas’ T2

En qué plataforma ver 30 monedas

Un glorioso viaje de dimensiones infernales

Tras ver al completo la segunda temporada de ‘30 monedas’, al margen de poder corroborar que esto queda para la ya anunciada tercera parte, podemos decir que ha sido un glorioso viaje de dimensiones infernales. Con épica, con comedia, con todo tipo de detalles macabros y por supuesto fantásticos.

Ya no estamos encerrados en el pueblo segoviano de Pedraza. El final de la primera temporada acababa con caos y así ha arrancado este segundo periplo de la serie de Álex de la Iglesia. El enredo ha desperdigado a los protagonistas de esta historia por todo el mundo y por su inframundo, el infierno. Ha sido un viaje tan divertido que podemos afirmar de nuevo que pagaríamos más de treinta monedas por repetirlo, de la divisa que sea.

Que a Álex de la Iglesia y a Jorge Gerrikaetxebarria les gustan las historias satánicas, los juegos de rol y las escaladas de violencia o locura es algo que ya sabíamos. Pero en ‘30 monedas’ se junta absolutamente todo eso, lo cual, sumado a que estamos ante una producción de HBO Max eleva el nivel, aunque hay muchos detalles de imágenes generadas por ordenador que son francamente mejorables. Si la primera temporada nos pareció un espectáculo rural, imaginativo y desatado, como si Berlanga fuese fan del fantástico más diabólico, en esta disfrutamos como un gamer con consola nueva. ¡Tenemos nueva partida!

La primera temporada de ’30 monedas’ se asimiló mucho a una partida de rol inspirada en las obras de Lovecraft o al ‘Dark Souls’, por mucho que De la Iglesia se haya hartado a decir que no lo ha jugado. Ahora en el plano estético están presentes Hellraiser (y Hellblazer) por motivos que tocaré después, pero adelanto que el mayor deleite es ver recreadas las extrañas figuras que El Bosco introducía en cuadros tan impresionantes como El Jardín de las Delicias. En lo que se refiere a la trama la serie sigue con ese toque coral que por momentos se asemeja a un episodio españolizado de ‘Supernatural’, a ‘La búsqueda’, ‘El Código Da Vinci’ e incluso a varias entregas de ‘Indiana Jones’. Y por supuesto entre tanta referencia a la cultura pop también hay espacio para hacer una especie de burla hacia la cienciología, los Iluminati y similares. En resumen, es una mezcla de la hostia consagrada. Yo por lo menos quiero que me digan dónde comprar ese manual de Apocalipsis para Dummies que no atina a ver el personaje de Pepón Nieto.

Videoclip de heavy metal es una similitud que también se acopla bien a esta segunda temporada. Como decía al principio y como se veía en el tráiler nos llevan al infierno y estas escenas, que no son pocas, se llevan la palma. Se percibe una influencia de la arquitectura italiana del renacimiento mezclada con criaturas como sacadas de los cómics de ‘El Batman que ríe’ (algunos encarnados por Javier Botet). El diseño de criaturas, no anda corta en monstruos, y del infierno cuyos pasajes tienen un marcado estilo neoclásico ya que se ha rodado en el Palacio de Fernán Núñez, es acertadísimo. Muchas son las representaciones que el arte ha hecho del infierno, desde literales hasta metafóricas. Álex de la Iglesia da la suya y se manifiesta como un lugar por el que se puede transitar, elegante pero a la vez macabro. Es tanta la parafernalia que se ha dispuesto que a uno le gustaría conocer la función de cada sala y cada demonio, de hecho, nos obsequian con más detalles de los esperados. Es una locura de divertido ver eso y a los dos curas (Eduard Fernández y Manolo Solo) maquillándose a lo villano de ‘The Strain’.

Hablando del infierno, ha surgido un tercer bando entre cielo e infierno, como ya se hizo por ejemplo en los cómics de Spawn, pero ese es el tipo de nuevos ingredientes que vais a ir descubriendo. Gracias a esto continúa el suspense macabro de esta serie que juguetea muy acertadamente con toda la parafernalia religiosa, mística y misteriosa. Es una carrera por objetos de poder, de esos que tanto se han tocado en Cuarto Milenio o en tropecientas películas yankees. Por supuesto hay terror y acción, no solo intrigas paranormales y sectarias. Es un gustazo ver al padre Vergara (Eduard Fernández) repartir hostias, de las de a puño cerrado en medio del averno. Pero no es el único que hace derramar la sangre pues el conteo de muertes crece capítulo a capítulo, quizá es otra aportación de HBO (por eso de ‘Juego de Tronos’). Los fatalities de esta temporada son brutales.

Al contrario de lo que sucede con algunas series que simplemente quieren ofrecer un show fantástico se percibe que hay un desarrollo de personajes. Está interesantísimo el juego que le han sacado a los protagonistas y las motivaciones que les han escrito. Ya ni que decir tiene la manera que han encontrado para juntarles. Ha habido una escisión y el que no está encerrado está oculto o está del lado del mal. A ellos se incorporan fichajes de excepción como Paul Giamatti o Najwa Nimri como una influencer que visita la zona cero de la anterior temporada. Álex de la Iglesia sube un nuevo escalón en su imaginario con estos fichajes que además demuestran de nuevo que se mantiene actualizado. Aquellos que se quejan siempre de como desmadra este director que ni le den al play porque esta serie es un follón continuo. El 23 de octubre podréis comprobar como la expresión “noche toledana” adquiere un carácter fantástico.

Diario de Sitges 2023. 10 de octubre

Pobres criaturas, poseídos y primera sorpresa, así ha sido el día de hoy

Un día más en Sitges, hoy el gran protagonista ha sido J.A. Bayona, que presenta ‘La sociedad de la nieve’ y ha recogido el segundo Premio Màquina del Temps de la edición de este año.

El Festival de Sitges es muy especial porque el espacio entre escenario y la primera fila de butacas es muy pequeño, en el sentido de que es muy fácil ver a aquellos directores a los que uno admira sentados entre el público” nos contó Bayona en la rueda de prensa. Sobre el libro que inspira la película, el director ha contado como lo que le atrajo no fue el canibalismo: “lo que más me interesó y me impactó desde un primer momento fue el componente filosófico y psicológico de la historia».

Hoy entre las películas más destacadas que hemos visto han sido, la increíble ‘Pobres criaturas’, la estupenda ‘Cuando acecha la maldad’, la divertida ‘La extorsión’ o la curiosa ‘Best wishes to all’.

Además hoy hemos conocido una de las películas sorpresa que se podrá ver en la Marató Final de la madrugada del sábado 14 al domingo 15 que empieza a la 1 de la madrugada en Auditori y que será, ‘Birth/Rebirth’, la ópera prima de la joven directora neoyorkina Laura Moss.

Ahora os dejamos con las reseñas de las películas que hemos tenido el placer de disfrutar hoy, mañana seguimos con todo nuestro diario.

‘Pobres criaturas’

Moviéndose con una trama que bien podría estar inspirada por ‘Frankenstein’ o ‘Re-animator’ nos presenta a una mujer que ha sido revivida por un extraño científico. Pero aunque se haya puesto más fantástico que nunca con Lanthimos ya sabemos que no podemos esperar algo convencional y mucho menos algo suave. Coge la ingenuidad de ‘Eduardo Manostijeras’ y desarrolla una sátira cortante, llena de alegatos feministas hasta alcanzar niveles ácidos. Es el coming-of-age más extraño que hayáis podido ver en vuestra vida. Destroza los convencionalismos y todo aquello que el ser humano se ha autoimpuesto en contra de su propia naturaleza. Desde el punto de vista de los cuentos góticos narra una historia de lo más punk en contra de lo que nos cohíbe, limita y condiciona.

El reparto es de excepción. Pero evidentemente Emma Stone es la joya de la corona. Como decía antes con el anglicismo, esta es una película sobre el paso a la madurez, sobre el desengaño a cerca de cómo es el mundo y sobre cuál es realmente la condición humana. Stone pasa por todos los estadios de su personaje ejecutando una de las mejores interpretaciones de su vida. Pasa de la completa inocencia a crear toda una Mary Shelley.

Nos lleva por un viaje que pasa del blanco y negro al color más propio de una foto en HDR o a los decorados de un cuento de Tim Burton en plan ‘Big Fish’. Cuando extraemos los mejores fotogramas es cuando coloca el ojo de pez. Las imágenes en gran angular exhibidas en escala de grises nos recuerdan a las películas de hace un siglo o a cuadros como el ‘Mano con esfera reflectante’ de Escher. Se merece la categoría de obra de arte por encima de los productos actuales, si no es por su factura técnica es por su incómodo mensaje y desde luego por sus interpretaciones.

Comentado por Furanu.

‘Best Wishes to all’

Una joven estudiante de enfermería regresa a casa de sus abuelos para ver que tal están. Allí descubrirá el terrible motivo porque su familia siempre ha sido feliz

Una película muy loca que me ha recordado muchísimo a las historias de Junji Ito. Muy original y siniestra. Con un toque a casa encantada muy bueno, sin ser esto por supuesto.

Yûya Shimotsu dirige la película de una manera estupenda, jugando con unos planos muy cortos de los rostros y también planos generales de la casa.

Hay momentos que se ve el terror geriátrico, con los abuelos haciendo cosas chungas por la casa a oscuras y dando miedo.

‘Best Wishes to all’ es una cinta muy entretenida y con una historia muy diferente a lo que solemos ver.

Comentado por Vicky Carras.

‘The last stop in yuma county’

En medio del desierto se juntan muchos desconocidos. Una gasolinera, un motel y una cafetería se convierten en el centro de la vida de estos viajeros que se quedan varados por la misma razón, no hay gasolina. En medio de todo esto la sombra de unos atracadores de bancos. Los ingredientes de esta película se van incorporando poco a poco hasta conformar una ensalada de sentimientos y una situación en la que cada uno es consciente del conflicto en diferente grado. Eso le da a la película un plus de interés que si bien se fragua muy poco a poco se gestiona con pequeñas dosis de humor y una tensión que crece a través de momentos muy bien fundamentados.

Una película que sabe cuando explotar, que tiene giros bien armados y que maneja sobre todo elementos de western. Quizá no es la película más tensa o mejor filmada del festival de Sitges pero tiene buena factura y gestiona perfectamente sus recursos para no mostrar ninguna carencia.

Comentado por Furanu.

‘Cuando acecha la maldad’

Del director de ‘Aterrados’ que pudimos ver también en Sitges, llega ‘Cuando acecha la maldad’ una película que sigue la estela de terror de su antecesora, pero saliendo del plano fantasmal. Estamos en un pueblo en el que unos hermanos descubren a un hombre poseído y a partir de ahí comienzan a huir para poder salvar la vida y la de su familia

Una cinta muy bien tratada, con acción y muy bien CGI y maquillaje. Hay escenas que ponen los pelos de punta, sobre todo las que tienen que ver con niños, pues son bastante salvajes.

La película me ha recordado a ‘Fallen’ o a ‘Quién puede matar a un niño’. La verdad que ha sido muy divertida y lo m hemos pasado bastante mal en la sala de cine, algo que siempre es bueno. Así que espero que pronto llegue a nuestras pantallas y la podáis ver.

Comentado por Vicky Carras.

‘Stopmotion’

Robert Morgan aterriza en Sitges con esta historia de curación de heridas. El arte ha sido siempre un buen receptáculo en el que volcar inquietudes, penas y dolores y este es uno de esos casos. Pero también el arte ha sido el ido el hilo conductor o el detonante de muchas locuras. Esa es la premisa de esta película que nos habían pintado muy similar a ‘Censor’, obra que recomiendo mucho y que ya pasó por el Festival de Sitges. Entiendo la relación ya que nos habla de la locura, tiene mucho cine tras bambalinas y hay un trauma de fondo. Pero las maneras de narrar la historia son muy diferentes y en donde pierde este filme es en los tiempos. Se intuye demasiado pronto el pastel y la película pretende esconderlo más tiempo del que el espectador necesita. Se alarga por lo tanto demasiado su conclusión y la reiteración del esquema y de algunas escenas hacen que esta película tenga más stops que motions. Al menos la animación está bien hecha y es agradecidamente creepy. Si te gustó ‘Bliss’ de Joe Begos probablemente te guste este título.

Comentado por Furanu.

‘La extorsión’

Alejandro está deseando jubilarse por la puerta grande, tiene una mujer increíble y una vida ya despreocupada, hasta que le intercepta el servicio de inteligencia de su propio país, el cual le requiere ocultar contrabando en sus aviones bajo la amenaza de revelar información que destruiría toda su tranquilidad. A partir de aquí, Alejandro, se ve enredado en una red de espionaje del que intentará salir con vida.

‘La extorsión’ es un thriller muy bien dirigido que nos adentra en el mundo del espionaje a través de los ojos de un pobre hombre, que pese a sus errores no es mala persona. Con un poco de humor, vamos viendo como nuestro protagonista debe ir pisando con pies de plomo, para no terminar en la morgue.

Emanuel Diez, guionista de la cinta, logra un equilibrio perfecto entre comedia y thriller y ayudado por supuesto por la dirección de Martino Zaidelis, logran una película perfecta. Divertida e inquietante, no te aburres ni un segundo.

Comentado por Vicky Carras.

’30 monedas’ T2

Que a Álex de la Iglesia y Jorge Gerrikaetxebarria les gustan las historias satánicas, los juegos de rol y las escaladas de violencia o locura es algo que ya sabíamos. Pero en ‘30 monedas’ se junta absolutamente todo eso, lo cual, sumado a que estamos ante una producción de HBO Max eleva el nivel. Si la primera temporada nos pareció un espectáculo rural, imaginativo y desatado, como si Berlanga fuese fan del fantástico, en esta disfrutamos como un gamer con consola nueva. ¡Tenemos nueva partida!

La serie sigue con ese toque rolero que en ocasiones se parecía a Hellblazer y por momentos a un episodio españolizado de ‘Supernatural’. Hellblazer o videoclip de heavy metal son términos más acordes a esta temporada. Las escenas del infierno evidentemente se llevan la palma. El diseño de criaturas, no anda corta en monstruos, y del infierno cuyos pasajes tienen un marcado estilo neoclásico es acertadísimo. Es tanta la parafernalia que se ha dispuesto que a uno le gustaría conocer la función de cada sala y cada demonio (algunos encarnados por Javier Botet). Hablando del infierno. Ha surgido un tercer bando entre cielo e infierno, como ya se hizo por ejemplo en los cómics de Spawn, pero ese es el tipo de nuevos ingredientes que vais a ir descubriendo.

Continúa el suspense macabro de esta serie que juguetea muy acertadamente con toda la parafernalia religiosa. Esta es una carrera por objetos de poder en la que por supuesto hay también terror y acción. El conteo de muertes, quizá es otra aportación de HBO, crece capítulo a capítulo. Pero no es todo espectáculo, también se percibe que habrá espacio para el desarrollo de personajes. De momento va todo bien y eso que solo hemos visto los dos primeros episodios. Pero estamos metidos ya en faena con el resto de capítulos y pronto os daremos reseña entera. Estad atentos que se estrena el 23 de octubre.

Comentado por Furanu.

‘El exorcismo de Eastfield (Godless)’

Como en muchas ocasiones, tenemos una nueva cinta de exorcismos basada en un caso real. Conocemos a Lara, una mujer atormentada, la cual está dividida entre la ciencia y la fe. Con un pasado muy oscuro, está perdiendo la cordura. Su marido desesperado busca una cura y se deja arrastrar por el fanatismo religioso.

‘El exorcismo de Eastfield’ es entretenida, sin más. No nos da nada nuevo y el giro final más o menos te lo vas viendo desde el principio. Tampoco se preocupan demasiado en esconder la sorpresa. Aunque es flojita, sí que es cierto que no aburre y la película está bien contada.

Eso sí, es una cinta con muy poco presupuesto y hay que admitir que el director ha trabajado mucho para llevarla a cabo. Y es que está completamente montada con una IA, con la que se ayudan muchos montadores en la actualidad, pero que Nick Kozakis, ha utilizado para montar el sonido, los efectos y la película en general, para poder ganar tiempo. Y la verdad que está bastante bien resuelta técnicamente.

Comentado por Vicky Carras.

‘Mimì – prince of darkness’

El protagonista es un inadaptado marcado por una deformidad en sus pies y el hecho de ser huérfano. Recibe palizas de abusones y él tiene sus válvulas de escape, pero nada es suficiente. Hasta que conoce a Carmilla (una gótica malpintada que se dice descendiente de Drácula), con la que emprende una huida física y emocional que le llevará lejos del mundo que no le comprende.

Brando de Sica nos ofrece una aventura de amor adolescente que nos sugiere que Drácula está enterrado en Nápoles, lo cual tiene cierta base real pues un estudio de una universidad de Estonia afirma eso mismo. Sin duda ese peculiar proyecto universitario puede haber sido el germen de esta historia. Aunque suene absurdo la película no se mueve por esos derroteros y se presenta como un drama sin música pero con cierto sabor rockero y muchos estrógenos. Es una extravagancia moderna vampírica que usa el simbolismo de los chupasangres para ejemplificar un paso a la madurez y también a la locura. Romanticismo y reminiscencias de ‘La novia cadáver’ acompañadas de algunas escenas fuertes. No dejas de tener la sensación de que Eric Draven ha descubierto la pizza y las luces de neon.

Comentado por Furanu.

‘The Animal Kingdom’

Una mutación comienza a afectar a la humanidad convirtiéndolos en animales. No todas las personas tienen este gen, y el temo hará que veamos como terminan siendo rechazadas y encerradas en hábitats apartados.

‘El reino animal’ nos trae una premisa interesante, aunque está bien contada, la verdad que le sobra bastante metraje. Pero, aun así, es una propuesta que tiene un gran debate por delante y que además da para una segunda parte.

Muy al estilo ‘Sweet tooth’, la película nos muestra el miedo a lo diferente, el miedo a esas mutaciones que hacen que los humanos pierdan la sociabilidad y se conviertan en animales. Sacan su lado más salvaje, pero lo que nos muestra también la película, es que, a su vez, vemos su lado más bondadoso. Esa bondad que en los seres humanos desaparece al sentir miedo.

Una película que nos habla de la familia, el amor y el intento de salvación por parte de un padre que ve como le intentan arrebatar a lo que más quiere del mundo.

Comentado por Vicky Carras.

Último tráiler de ’30 monedas’

Elevando el hype de una manera infernal

El mundo patas arriba. Eso nos promete la segunda temporada de ’30 monedas’ que llegará a HBO Max este 23 de octubre. Y antes de ese estreno y de su proyección en el Festival de Sitges podemos ver un último adelanto que nos ofrece espectaculares imágenes y un viaje que se antoja apabullante para todos los personajes protagonistas.

Si nada ha cambiado llegaremos a tener una tercera temporada. De momento sabemos que el reparto de esta nueva entrega está encabezado por Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández, además de Macarena Gómez, Pepón Nieto o Cosimo Fusco, a los que se suman en esta segunda entrega Najwa Nimri y Paul Giamatti.

Sinopsis oficial:

La mayor parte del pueblo de Pedraza está loco, encerrado en un psiquiátrico. Elena yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil. A medida que el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el mismo demonio le teme… Pero, ¿qué es del padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden, las almas torturadas?

Crítica: ‘Good Omens’ T2

En qué plataforma ver Good Omens T2

Mantiene la química profana pero se desinfla con sus secundarios

Mucha ha sido la espera. Han pasado casi cuatro años desde que vimos ‘Good Omens’, esta divertidísima adaptación que sin tapujos se mueve entre lo celestial y lo infernal llevándoselo todo a lo más terrenal. Los fans pudieron disfrutar en mayor o menor medida de esta producción audiovisual que surge de aquello que hicieron juntos Neil Gaiman y Terry Pratchett. Gaiman sigue involucrado en este proyecto que ha procurado mantener el espíritu de su gran amigo y hace crecer a otra de sus adaptaciones. Ha habido muchas obras, que como ‘Stardust’ o ‘Coraline’, parten de material de este talentoso y adorado autor. Recientemente hubo un aprobado general para el ‘Sandman’ de Netflix o para la película ‘Cómo enamorar a una chica punk’. Si queréis conocer más tenéis este artículo recopilatorio y también os comentamos en su momento otra versión surgida de las páginas de Terry Pratchett como ‘La Guardia’, la cual, vimos a través de Movistar Plus+. Pero ahora partimos de material nuevo. Con guiones realizados junto a John Finnemore (‘Avenue 5’) seguimos con las aventuras de Crowley (David Tenant) y Aziraphale (Michael Sheen).

De nuevo esta temporada dispone de seis episodios y hemos podido ver cinco de ellos. La espera ha sido larga como recordaba al principio a si es que Prime Video se asegura que no haya quien tenga la malicia de Crowley y desvele el final a tan expectantes fans. Esta nueva temporada arranca casi olvidándose por completo de lo sucedido en la anterior en el sentido de que no continua con el resto de personajes, solo mantiene a los dos protagonistas. Con ellos arranca todo, en el mismísimo principio de todo.

‘Good Omens’ 2 mantiene algo que le da fuerza, comedia y a la vez tragedia, lo bien trabajada que está la personalidad de sus protagonistas. A lo largo del tiempo estos dos inusuales amigos han influido en uno en el otro, por encima de los designios sus dos señores supremos. Ya vimos en la primera parte cómo había sido su relación en el pasado, pero en esta ocasión los flashbacks se centran en cómo ambos seres sobrenaturales han ido moldeando su propia naturaleza convirtiéndose en auténticos jugadores de las zonas grises. Y de nuevo esos flashbacks se convierten en las partes más divertidas. Siempre es gracioso cuando ‘Good Omens’ retrocede a tiempos de antes de Cristo y parodia los hechos bíblicos. Ridiculizar los pasajes de los libros sagrados y los tejemanejes de Dios conecta con el ateo que llevamos dentro y con una sociedad que comienza a vivir lo que se percibe ya como el postcristianismo.

El eje de la historia no es solo la relación entre Aziraphale y Crowley, también su enfrentamiento directo con el Cielo y el Infierno. Sucede que el arcángel Gabriel ha desaparecido y se presenta sin recuerdo alguno en la puerta de la librería de Aziraphale. Ello propiciará que veamos a Jon Hamm con un gran paquete entre las piernas (ver para entender) y también que los adalides del bien y del mal comiencen una búsqueda llena de peculiares personajes. En ese sentido la serie pierde fuelle pues los secundarios no son tan eficientes o divertidos como los de la primera temporada. Además casi toda la acción transcurre en la librería o en sus aledaños, con un diseño de producción que nos remonta a esas producciones televisivas en las que todo es demasiado artificial y está atiborrado de viandantes.

Con pegas o sin ellas esta ‘Good Omens’ 2 vuelve a provocar ganas de maratón y de verse todo de corrido hasta que se haga de noche. Como reza una frase que vais a ver mucho “give me coffee or give me death”.

Tráiler de ‘Good Omens’ T2

Estreno en Prime Video el 28 de julio

Prime Video nos recuerda que el regreso de ‘Good Omens’ con su segunda temporada está cada vez más cerca pues se estrenará el 28 de julio. Y este nuevo recordatorio ha llegado en forma de vídeo ya que ayer se desveló un nuevo adelanto de la serie. Michael Sheen, David Tennant y Jon Hamm son de nuevo los protagonistas de esta adaptación de la obra que fue co-reada por Neil Gaiman junto a Terry Pratchett.

La segunda temporada de Good Omens explorará tramas que van más allá del material original para dar luz a esta peculiar amistad entre Azirafel (Michael Sheen), un ángel quisquilloso y comerciante de libros raros, y el demonio de vida acelerada, Crowley (David Tennant). Después de haber estado en la Tierra desde El Principio y con el Apocalipsis frustrado, Azirafel y Crowley vuelven a una vida tranquila entre los mortales en el Soho londinense. Eso, hasta que el arcángel Gabriel (Jon Hamm) aparece de forma inesperada en la puerta de la liberia de Azirafel sin ningún recuerdo de quién es y cómo llegó ahí. Mientras Crowley desconfía del motivo por el que el arcángel ha acudido a la librería, Azirafel está deseando resolver el misterio que se oculta tras el estado de Gabriel. Sin embargo, esconder al arcángel tanto del Cielo como del Infierno trastorna sus vidas de maneras imprevistas. Para resolver este misterio, y frustrar al Cielo y al Infierno en el proceso, el dúo necesitará más que un milagro; necesitarán volver a confiar el uno en el otro.

Este misterio nos transportará a antes de El Principio, pasando por tiempos bíblicos, los robos de tumbas en el Edimburgo victoriano y el Blitz de la Inglaterra de los años 40, hasta llegar a la modernidad. La segunda temporada de Good Omens está protagonizada por Michael Sheen y David Tennant, que dan vida al ángel Azirafel y al demonio Crowley respectivamente. También regresan Jon Hamm como el Arcángel Gabriel, Doon Mackichan como el Arcángel Miguel, y Gloria Obianyo como el Arcángel Uriel. Por otra parte, vuelven en nuevos papeles Miranda Richardson como el demonio Shax, Maggie Service como Maggie, y Nina Sosanya como Nina, además de nuevas caras entre los inadaptados del Cielo y el Infierno: Liz Carr como el ángel Sariel, Quelin Sepulveda como el ángel Muriel, y Shelley Conn como el demonio Belcebú.

Neil Gaiman continúa como productor ejecutivo y showrunner de la serie junto con el productor ejecutivo, Douglas Mackinnon, que también vuelve como director de los seis episodios. Rob Wilkins de Narrativia, en representación del legado de Terry Pratchett, John Finnemore y Josh Cole, responsable  de producciones de comedia de BBC Studios, también serán productores ejecutivos. Además, Finnemore será co guionista junto a Gaiman. Good Omens se basa en el bestseller homónimo escrito por Pratchett y Gaiman. La nueva temporada está producida por Amazon Studios, BBC Studios Productions, The Blank Corporation y Narrativia.

Nuevo material de la T2 de ‘Star Trek: Strange New Worlds’

La segunda temporada llega en junio

Desde SkyShowtime nos ha llegado el teaser tráiler de ‘Star Trek: Strange New Wordls’. Y con él nos han enviado una serie de carteles y obras de los personajes que se antojan como un estupendo wallpaper para nuestros ordenadores y móviles. Con ello llega también el anuncio de la fecha de estreno de la nueva temporada en junio.

En el arte que podéis ver en esta misma entrada encontraréis a Anson Mount como el Capitán Christopher Pike, Rebecca Romijn como Número Uno, Ethan Peck como el Sr. Spock, Jess Bush como Christine Chapel, Christina Chong como La’an Noonien-Singh, Celia Rose Gooding como Nyota Uhura, Melissa Navia como Erica Ortegas y Babs Olusanmokan como la doctora M’Benga.

‘Star Trek: Strange New Worlds’ se ambienta en los años en que el Capitán Christopher Pike comandó el U.S.S. Enterprise. La segunda temporada también cuenta con el regreso de la estrella invitada especial Paul Wesley como James T. Kirk y la nueva incorporación Carol Kane en un papel recurrente como Pelia. La serie sigue al Capitán Pike, al Sr. Spock y a Número Uno en los años anteriores a que el Capitán Kirk guiara la U.S.S. Enterprise, mientras exploran nuevos mundos alrededor de la galaxia.

La primera temporada de Star Trek: Strange New Worlds ya está disponible en exclusiva para SkyShowtime.

SkyShowtime estrenará la segunda temporada de ‘Por H o por B’

En la plataforma el 26 de mayo

SkyShowtime ha anunciado que la segunda temporada de ‘Por H o por B’ se estrena el 26 de mayo. Además, los tres primeros episodios de la primera temporada ya están disponibles en exclusiva en SkyShowtime, con un nuevo episodio disponible semanalmente. La serie ha sido creada, escrita y dirigida por Manuela Burló Moreno y producida por Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y LACOproductora, con Javier Pons y Jorge Pezzi como productores ejecutivos, respectivamente.

En la segunda temporada las dos amigas siguen viviendo en Malasaña, aunque ahora las cosas son diferentes. El barrio no ha dejado de ser un parque temático de tendencias alocadas, pero las chicas ya han encontrado su lugar sin renunciar a su autenticidad. Han aceptado la locura del barrio y parece que, a cambio, el barrio las ha aceptado a ellas. Hache tiene un nuevo trabajo en un salón de manicura, y Belén sigue persiguiendo su sueño de ser actriz mientras trabaja en lo que puede. Sus vidas evolucionan tan rápido como el barrio y pronto tendrán que replanteárselo todo.

Basada en los personajes creados por Manuela Burló Moreno para el cortometraje ‘Pipas’ (2013), nominado a los Premios Goya y galardonado con múltiples premios, Por H o por B no es una sitcom más. La serie habla de la amistad incondicional, la adaptación y el sentimiento de pertenencia.

La segunda temporada de Por H o por B está compuesta por ocho episodios de 30 minutos rodados entre Madrid y Benidorm. Marta Martín y Saida Benzal retoman los papeles de Hache y Belén, respectivamente, que han encarnan desde ‘Pipas’, contribuyendo a su evolución a lo largo de los diez años transcurridos desde el estreno del corto. Junto a ellas, regresan al reparto Itziar Castro, Brays Efe, Diego Castillo y Javier Bódalo. Además, en esta temporada se incorporan Guillermo Montesinos, Jason Fernández, Marta Aledo y Mariona Terrés. La serie también cuenta con cameos del actor Pablo Puyol y del reportero de televisión Torito.

Manuela Burló Moreno, creadora y directora de Por H o por B, ha declarado: «Con esta segunda temporada, Belén y Hache culminan una trayectoria de una década, que comenzó con Pipas, en la que sus personajes han madurado, pero no han perdido sus referentes ni su amistad, que es en realidad el motor de la trama de la serie. Se trata de una comedia con tintes de aires de grandeza, pero al mismo tiempo muy universal. Barrios de moda llenos de gente de fuera que quieren parecer guays los hay en todas partes del mundo. La diferencia aquí está en el tono y en las situaciones, siempre desde la perspectiva sutil y huyendo de lo extravagante».

Pedazo de fichajes para ‘Los anillos de poder’ T2

Ciarán Hinds, Rory Kinnear y Tanya Moodie

La serie de Prime Video ‘El Señor de los Anillos: los anillos de poder’, alcanzó a más de 100 millones de personas en todo el mundo. Se anunció que la segunda temporada llegaría pero que se demoraría algo más de un año. Ya nos dieron a conocer los nuevos directores y ahora la buena nueva es que los fichajes de actores siguen y que son de altísima calidad.

Se han incorporado al reparto Ciarán Hinds, Rory Kinnear y Tanya Moodie se unen al reparto de la segunda temporada que se encuentra en producción en el Reino Unido.

Hinds es quizá el más reputado, no solo de esta nueva tanda sino de lo que va a ser el elenco total de ‘El Señor de los Anillos: los anillos de poder’. Seguro que le conocéis de ‘Belfast’, ‘Silencio’, ‘El topo’ e incluso de otra serie de fantasía medieval como ‘Juego de Tronos’. Kiennar no ha hecho tanto cine fantástico pero bien es conocido por los fans gracias a sus grandes interpretaciones en ‘Penny Dreadful’ o la última saga de Bond y la reciente y escalofriante ‘Men’. Por su parte Moodie, también inglesa, ha trabajado en ‘Star Wars: el ascenso de Skywalker’, ‘El Pentavirato’ o ‘El descubrimiento de las brujas’.

La segunda temporada de la serie está producida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne & Patrick McKay. A ellos se unen los productores ejecutivos Lindsey Weber, Callum Greene, Justin Doble, Jason Cahill, y Gennifer Hutchison, además de de la co-productora ejecutiva Charlotte Brandstrom, las productoras Kate Hazell y Helen Shang y los co-productores Andrew Lee, Matthew Penry-Davey y Clare Buxton.

El 30 de marzo vuelve ‘Sentimos las molestias’

Ya podemos ver el tráiler de la temporada 2

La segunda temporada de ‘Sentimos las molestias’, la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+ el jueves 30 de marzo.

En la segunda temporada de ‘Sentimos las molestias’, Rafa (Miguel Rellán) ha entrado en una depresión porque el cáncer de próstata le ha cambiado la vida, tiene problemas de impotencia y se ve como el viejo que nunca quiso aceptar. En este contexto, le pide a Müller (Antonio Resines) que cumpla su parte del trato: que le ayude a morir como acordaron. Müller se niega, pero es incapaz de convencerlo y Rafa lo sigue intentando hasta que colma su paciencia. Müller decide que Rafa lo tendrá que acompañar a todo lo que tenga que hacer para vigilarlo. Pero Müller tiene sus propios problemas. Siente amenazado su puesto en la orquesta por Lombardo (Peter Vives), ve cómo Gloria (Fiorella Faltoyano) rehace su vida y teme que su relación secreta con Irene (María Miguel) pueda costarle su amistad con Rafa.

Antes de tocar fondo, conocerán a Alejandro (Manuel Galiana), un intelectual prejubilado que se convertirá en el guía de su nuevo viaje hacia la vejez. Alejandro logra impresionar a Müller, pues además de culto y polifacético, es admirador suyo. Rafa, en su estado cenizo, no opina lo mismo. Alejandro solo le parece un pesado, pero es más que probable que lo que realmente sienta son celos. Alejandro organizará una excursión a Torremolinos en la que los Rafas, junto a otros compañeros de viaje –entre los que se encuentran Fernando (Fernando Colomo) y Carmen (Carmen Arévalo)– descubrirán una nueva forma de ver la vida.

Crítica: ‘Terrifier 2’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un año después de la ahora infame masacre del condado de Miles, el asesino en serie Art the Clown regresa para causar estragos en una familia en duelo. En esta ocasión los que se enfrentan a Art son un joven llamado Jonathan que tiene una obsesión particular con él y su hermana mayor Sienna, una artista con una afición por el cosplay.

Heredera de la creatividad de su difunto padre, de su propensión al desequilibrio mental y de su vínculo extraño y sobrenatural con Art, Sienna está transformando minuciosamente el diseño de un personaje de espada y brujería que su padre dibujó para ella en un disfraz para Halloween. Las líneas entre la pesadilla y la realidad se entrecruzan cuando una aparición demoníaca guía a Art hasta los hermanos y el espantoso número de cadáveres va en aumento. Para sobrevivir, Sienna tendrá que convertirse en esa heroína por completo y enfrentarse a su antagonista en un mundo de sueños, fantasía y leyenda.

Crítica

Una buena broma pero excesivamente estirada

Sin duda el apellido de Damien Leone puede favorecer a este joven director en los buscadores de internet pues mucha gente se ha preguntado si tiene algo que ver son Sergio Leone. No hay parentesco alguno y con quien si se está relacionando ya este exitoso y retorcido cineasta es con Sam Raimi pues el furor despertado por ‘Terrifier’ ha hecho que el artífice de ‘Evil dead’ o ‘Spider-Man’ quiera iniciar un proyecto con él.

El poco tiempo que ha estado en taquilla esta película que ahora llega a cines españoles la ha convertido en rentabilísimo éxito. Poco presupuesto y muchísima recaudación para ‘Terrifier 2’ que ha atraído a muchos curiosos sorprendidos por la primera parte. Pero espera, ¿no conoces aún a Art el payaso?

‘Terrifier’ nos cuenta cómo en la noche de Halloween un perturbado se viste de payaso blanquinegro para ir matando salvajemente y sin razón aparente a aquellos que se adentran en la solitaria noche. ¿Novedoso? Para nada, pero aun así engancha. Es una película de corte y cortes slasher donde predominan los momentos inquietantes y sobre todo el gore extremo. Todo esto nació a partir de un cortometraje, e incluso hay una tercera entrega previa a estas llamada ‘La víspera de Halloween’, a si es que ‘Terrifier 2’ continúa por la misma senda.

El Art the clown no da miedo, si acaso inquieta y es creepy. Lo que caracteriza a ‘Terrifier 2’ es que se ríe o regodea dentro de un género poco popular. Crea un freak más en la era de en la que los true crime están cada vez más de moda, sobre todo si estos tienen elementos perturbadores. Esta es una de esas películas que llaman a la morbosidad del espectador y al disfrute maquiavélico, lo cual a muchos nos gusta, pero en su justa medida. Como en todo slasher el villano sobrevive de manera sobrenatural y que tiene una pulsión asesina antinatural. No le busquéis mucho sentido a este filme, está concebido para disfrutar de la ultraviolencia.

Cumple todos los patrones de las películas de asesinos. El criminal tiene un aspecto repelente (con un maquillaje similar al de ‘La monja’ de Corin Hardy), es mudo, salen chicas mostrando las pechugas, hay jóvenes que son pillados desprevenidos mientras tienen sexo, la protagonista cumple el tropo de la final girl… Los amantes del género aprecian más que otro tipo de espectadores esta película por lo rarita, asquerosa y desagradable que consigue llegar a ser. En gran medida ello es debido a los trabajadísimos prostéticos que nos brindan una explícita violencia gráfica.

‘Terrifier 2’ intenta llegar a nosotros enlazando con hechos reales, como el de aquellos perturbados que se disfrazaron de Dahmer en Milwaukee o expandiendo el lore incluyendo a un nuevo y tenebroso personaje. Pero la calidad actoral brilla por su ausencia y parece que han contratado a cualquiera simplemente para aumentar el kill count de la saga. No obstante, se nota que hay más inversión de dinero. Esta secuela goza de más escenarios, más muertes, más duración… Y aún así mantiene la misma coloración e iluminación que además de ser muy particulares brindan un toque de realismo más cercano, podríamos haberla grabado nosotros con nuestro móvil. La pena es que este incremento de inversión haya hecho que esté más alargada, con escenas o bien innecesarias o bien torpemente prolongadas. Para más inri no llega la explicación que buscamos, el esclarecimiento del origen o la identidad de Art. Nos cabrea aún más que incluso acaba con más interrogantes.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de febrero de 2023. Título original: Terrifier 2. Duración: 138 min. País: EE.UU. Dirección: Damien Leone. Guion: Damien Leone. Música: Paul Wiley. Fotografía: George Steuber. Reparto principal: Felissa Rose, David Howard Thornton, Jason Lively, Samantha Scaffidi, Tamara Glynn, Lauren LaVera, Johnathan Davis, Owen Myre, Charlie McElveen, Casey Hartnett, Elliott Fullam, Amelie McLain, Kailey Hyman, Gilbrando Acevedo, Sarah Voigt, Cory DuVal, Jackie Adragna. Producción: Dark Age Cinema, Fuzz on the Lens Productions. Distribución: SelectaVisión. Género: terror, serie B. Web oficial: https://www.facebook.com/Terrifier2Movie/

Crítica: ‘La leyenda de Vox Machina’ T2

Dan ganas de volver a sumergirse en otro mundo con el D20

Si os gusta jugar al rol, si os gusta la fantasía medieval, si os gusta la animación para adultos, no os gustan los episodios de una hora o si simplemente os gusta el contenido diferenciado de lo común o lo políticamente correcto, vais a encontrar en ‘La leyenda de Vox Machina’ una serie a la que engancharos. Y más sabiendo que a partir del 20 de enero se lanza su segunda temporada en Prime Video con 12 nuevos episodios de media hora cada uno.

Amazon Prime Video engrosó con esta serie su línea de productos abiertamente violentos, malhablados, fantasiosos y dedicados a un público cuya edad va de la adolescencia en adelante, como ‘The Boys’, ‘Invincible’… ‘La leyenda de Vox Machina’ trata a cerca de unos aventureros reunidos bajo el nombre de Vox Machina, una compañía heterogénea de personajes que busca el oro y la gloria en un mundo medieval. De hecho, todo parte del imaginario de Dungeons & Dragons (por ahí veréis la forma del D20), pero por tema de derechos se evita mencionar el juego o sus licencias.

Si habéis leído los libros de ‘Dragonlance’ sabréis que Weis y Hickman los escribieron a partir de sus partidas de rol. Pues esto es lo mismo. Critical Role (Sung Jin Ahn, Alicia Chan, Young Heller, Pang Yu-Won, Stanley Von Medvey, Brandon Auman y Eugene Son) son unos streamers que emiten en directo desde 2015 mientras juegan con sus elfos, halflings, goliaths… Sus aventuras se han convertido en serie animada gracias a un Kickstarter y ello es en parte impulsado a que además estos jugadores son actores de doblaje (de ahí el nombre del grupo).

Todos los roleros hemos participado en partidas en las que nos hemos sumergido en todo tipo de locuras disparatadas o nos hemos flipado con la acción que permitían las características de nuestras fichas. Saquear la guarida de un dragón equipados de una ruidosa armadura, insultar a palabrotas a los fornidos guardias de un castillo, convertirnos en todo tipo de animales para hacer cosas surrealistas, retroalimentar con nuestra sangre a nuestra propia espada vampírica, usado mascotas mágicas como Guenhwyvar, sacar muchos críticos y pifias… Eso es lo que se ve reflejado en esta divertida serie. Es un entretenimiento distendido, juvenil y épico. Dan ganas de comprar unas cervezas y juntarse de nuevo con los amigos para iniciar una nueva campaña. Quizá no tengan los derechos de Wizards of the Coast pero desde luego le hacen una publicidad impagable.

Chris Prynoski, quien ha estado involucrado en ‘Big Mouth’, ‘Star Trek: Lower Decks’ o ‘Metalocalypse’, es el responsable de esta serie. ‘La leyenda de Vox Machina’ tiene una animación y un cambio de escenarios que puede recordarnos (con tono adulto) al de ‘Avatar: the last airbender’. Es una especie de anime norteamericano en cuya segunda temporada (o módulo hablando en términos roleros) arrancan por todo lo alto con The Chroma Conclave y un diseño de dragones magnífico. El humor y la aventura son la nota predominante y lo único que tengo que reprocharle a la historia es el guión tan predecible que tiene. Se nota que es una serie de partidas en las que tienen que mantener a los partícipes y eso forzosamente los mantiene con vida. Otra cosa que la hace predecible es el ver que todos y cada uno de ellos van recibiendo una mejora (arma, magia, poder…) en cada episodio. Tienen un master demasiado concesivo. Al menos cada capítulo está dedicado a contarnos algo sobre el pasado de los protagonistas y eso da riqueza tanto a su trasfondo como al universo en el que nos sumergen. Me quedo esperando la tercera temporada con las travesuras y aventuras de Vax, Vex, Grog, Keyleth, Pike, Percy y Scanlan pues esta segunda se queda muy pendiente de resolución. También aguardo la versión animada de ‘Cazafantasmas’ de Prynoski.

Prime Video anuncia las directoras para ‘Los Anillos de Poder’

La segunda temporada está en fase de producción

Prime Video ha confirmado tres directoras para la segunda temporada de ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder’, que se encuentra actualmente en producción en Reino Unido. La primera temporada de la serie ha sido vista por más de 100 millones de personas en todo el mundo, cosechando con un éxito global sin precedentes en Prime Video y posicionándose como la serie original más vista en cada región.

Cada una de las tres directoras (Charlotte Brändström, Sanaa Hamri y Louise Hooper) estarán al mando de varios capítulos. Brändström, que dirigió dos aclamados episodios de ‘Los Anillos de Poder’ (1×06: Udûn y 1×07: El Ojo), dirigirá cuatro entregas más y será también coproductora ejecutiva de la serie esta temporada. Hamri y Hooper dirigirán dos episodios cada una. Tanto Brändström como Hamri tienen acuerdos globales con Amazon Studios.

Charlotte Brändström es una directora premiada y licenciada en Dirección por el American Film Institute. Recientemente ha dirigido un piloto para Netflix Suecia titulado ‘El asesino improbable’. Otros títulos como directora en televisión incluyen ‘El visitante’ para HBO, ‘Jupiter’s Legacy’, ‘The Witcher’ y ‘Away’ para Netflix; ‘El hombre en el castillo’ para Prime Video; y ‘Outlander’ y ‘Counterpart’ para Starz. Brändström también ha dirigido dos miniseries europeas: ‘Conspiracy of Silence’ para Viaplay y ‘Disparue’ para FR2, además de haber dirigido más de 30 títulos entre películas y series. Brändström también ha recibido nominaciones a los premios Emmy por ‘Julie, caballero de Maupin’.

Sanaa Hamri es una reconocida directora de cine, televisión, vídeos musicales y publicidad de Tánger, Marruecos. Recientemente ha sido la productora ejecutiva de la segunda temporada de ‘La rueda del tiempo’ para Prime Video. Con anterioridad Hamri ha ejercido de productora ejecutiva y directora para la exitosa serie de FOX ‘Empire’, y otros de sus créditos como directora incluyen ‘Shameless’, ‘Rectify’, ‘Nashville’, ‘Elementary’, ‘Glee’ y ‘Mujeres desesperadas’. Hamri también ha sido reconocida por su trabajo como directora de vídeos musicales y ha colaborado con numerosos artistas de hip-hop y R&B incluyendo a Prince, Common, Lenny Kravitz, Rihanna, Justin Bieber, Snoop Dogg, Jay-Z y Mary J. Blige. También ha ganado el NAACP Image Award por el vídeo musical de India Arie Little Things, así como el MTV VMA por Super Bass de Nicki Minaj. Además, Hamri ha dirigido el documental sobre los cinco conciertos super ventas de Mariah Carey, The Adventures of Mimi, y ha dirigido las películas ‘Algo nuevo’, ‘Uno para todas 2’ y ‘Jugada perfecta’.

Louise Hooper es una aclamada directora británica conocida por la miniserie de 4 episodios ‘Flesh and Blood’, protagonizada por Imelda Staunton y Stephen Rea; y ‘Engaño’, el drama de cuatro capítulos protagonizado por Molly Windsor. Otros de sus títulos como directora incluyen el final de la primera temporada de ‘Sandman’ de Neil Gaiman, ‘The Witcher’, ‘Inside No. 9’ y ‘Treason’. Hooper empezó su carrera dirigiendo documentales para BBC Arts, trabajando con David Lynch, Helmut Newton, Arthur Miller, David Attenborough y Björk, y también ha obtenido nominaciones a los BAFTA por la dirección de ‘Our Gay Wedding: The Musical’.

‘The Sandman’ confirmada para una segunda temporada

Neil Gaiman nos da una alegría a través de sus redes

Muchas son las cancelaciones de series de DC/Vértigo, más aún las que suele ejecutar Netflix. Pero esta vez, desafiando la estadística, podemos decir con alegría que habrá segunda temporada de ‘The Sandman’. La serie que tanto éxito ha cosechado entre crítica y público continuará en Netflix tal y como ha anunciado el propio Neil Gaiman (autor de los cómics originales) en sus redes sociales.

Por lo tanto podremos sumergirnos en los siguientes números. Si la primera temporada de ‘The Sandman’ adaptó ‘Preludios y nocturnos’ y ‘La casa de muñecas’ es de esperar que la segunda abarque ‘País de sueños’ y ‘Estación de tinieblas’, para muchos las mejores partes de la novela gráfica.

El anuncio se ha realizado acompañado de un vídeo y el siguiente texto: «Los rumores son ciertos. Netflix está encantado de que tantos de ustedes hayan estado viendo Sandman, y lo que todos esperábamos que sucediera… de hecho sucedió…».

Tráiler de la segunda temporada de ‘Gangs of London’

Estreno el 4 de diciembre

Lionsgate+, el servicio internacional de streaming premium de Starz, ha publicado el tráiler oficial y las primeras imágenes de la segunda temporada de la serie ‘Gangs of London’, serie aclamada por la crítica y ganadora de un BAFTA, que estrenará los tres primeros episodios en la plataforma el 4 de diciembre en Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, España, Suiza francófona, Latinoamérica, incluidos Brasil y México, y Japón, con nuevos episodios semanales.

Un año después de la muerte de Sean Wallace (Joe Cole) y de los violentos ajustes de cuentas de la primera serie, el mapa y el alma de Londres se han rediseñado. Los Wallace supervivientes están dispersos, los Dumanis rotos y distanciados, y el ex policía encubierto Elliot (Ṣọpẹ́ Dìrísù) se ve ahora obligado a trabajar para los inversores. Para restaurar el orden, los inversores se han alineado detrás del barón de la heroína Asif Afridi y juntos han instalado una nueva fuerza gobernante en Londres en la forma del brutal líder de la banda: Koba, interpretado por el recién llegado a la serie, Waleed Zuaitar. Su visión del panorama criminal es una dictadura, un mundo en el que no existen los códigos de los gánsteres de la vieja escuela y en el que él tiene el monopolio absoluto del tráfico de drogas de Londres. Pero este monopolio no puede durar siempre. Las bandas están contraatacando: ¿Quién ganará la batalla por el corazón de Londres?

La segunda temporada de ‘Gangs of London’ verá cómo nuestros viejos favoritos y los nuevos protagonistas luchan contra el nuevo orden, obligando a los enemigos jurados a trabajar juntos y a los miembros de la familia a traicionarse. Llena de giros, vueltas y estimulantes secuencias de acción cinematográfica, la serie nos presentará a nuevos personajes y surgirán líderes inesperados.

La segunda temporada verá el regreso de Ṣọpẹ́ Dìrísù, Paapa Essiedu, Lucian Msamati, Michelle Fairley, Orli Shuka, Pippa Bennett-Warner, Brian Vernel, Narges Rashidi, Asif Raza y Valene Kane, que retoman sus papeles. Se unen al reparto Waleed Zuaiter (‘Baghdad Central’, ‘El espía’) como Koba, Fady El-Sayed (‘Baghdad Central’, Una guerra privada) como Faz, Salem Kali (Un Prophete, Dealer) como Basem Aymen Hamdouchi (SAS: Red Notice, ‘Criminal: UK’) como Hakim y la rapera francesa Jahz Armando que debuta en televisión como Saba.

La serie, ganadora del premio BAFTA, ha sido creada por Gareth Evans y su socio creativo Matt Flannery. ‘Gangs of London’ es una producción de Pulse Films en asociación con SISTER para Sky Studios y AMC. Los productores ejecutivos son Thomas Benski, Jane Featherstone, Tom Butterworth, Corin Hardy, Helen Gregory, Gareth Evans y Matt Flannery. El productor ejecutivo de la serie es Hugh Warren. La serie está dirigida por Corin Hardy, Marcela Said y Nima Nourizadeh. La serie está escrita por Tom Butterworth, Lauren Sequeira, Danusia Samal, Rowan Athale, Meg Salter y coescrita por Steve Searle.

Crítica de la T2 de ‘Historias para no dormir’

Mejorando la primera y subiendo mucho el nivel

La mayoría de las nuevas versiones de ‘Historias para no dormir’ que se lanzaron en la nueva primera temporada nos dejaron satisfechos. Tras aquellos cuatro episodios el público ha pedido más y solo un año después Prime Video nos brinda la oportunidad de volver al imaginario de Narciso Ibáñez Serrador, a una revisada y actualizada versión de sus terrores. Y podemos decir con mucho regocijo que esta segunda tanda de cuatro capítulos es aún mejor, teniendo un episodio dirigido por Salvador Calvo que es magnífico, hasta ahora el mejor en casi todos los sentidos.

A continuación os damos una breve opinión de cada episodio, sin spoilers. A partir del 28 de octubre podréis empezar a verlas.

‘El trasplante’

Salvador Calvo, el director de ‘Adú’, ha realizado el mejor cyberpunk que hasta ahora se ha hecho en España. Con ecos de ‘Altered Carbon’ y por supuesto de ‘Blade Runner’ ha materializado una historia que nos lleva a un futuro distópico, deshumanizado y cruel con los feos o ancianos. Los capítulos de ‘Historias para no dormir’ casi siempre tenían un trasfondo social o filosófico y en este caso nos habla de la superficialidad, del miedo a la muerte. Todo ello acompañado de un Madrid futurista, de la frialdad corporativa típica de estas historias y de un diseño de producción apabullante, parece el ‘Cyberpunk 2077’.

‘La alarma’

Nacho Vigalondo ha hecho una historia original que aun así nos ha recordado a ‘The nice house on the lake’, a elementos de los confinamientos de 2020, a su propia ‘Extraterrestre’ y a otro título que prefiero no desvelar, pues el final es más convencional que lo que he enumerado. Una rallada de historia edulcorada con su habitual sentido del humor y su particular gusto musical. Un episodio con sentido de la tensión y el misterio, como pide esta antología.

‘El televisor’

Reminiscencias de ‘Paranormal Activity’ e imágenes que recuerdan a ‘[REC]’ en un episodio sobre la paranoia o la neurosis. No es de extrañar esta percepción pues tras la cámara está Jaume Balagueró y en el papel Alberto Marini.

El objetivo del episodio es crear neurosis y lo consigue. La misma paranoia que tienen muchos al mirar cómo va la salud de la batería de su móvil es la que tiene el protagonista de este episodio, pero por la salud de su familia. Poder es doler, cuanto más podemos ver más sufrimos. Gran interpretación de Pablo Derqui en este episodio que aunque no lo parezca versiona uno de los originales.

‘La pesadilla’

Con este episodio nos vamos a un clásico, el vampirismo. Se trata una vertiente más romántica y se sigue un esquema arquetípico que nos hace imaginar qué es lo que va a pasar. El hecho de contar con un actor de renombre o de moda como Álvaro Morte nos augura uno de los giros pero igualmente se disfruta esta pequeña historia en la que viajamos a una Galicia sumida a una noche eterna.

No sé si estoy en posición de decir que es lo mejor de Alice Waddington pero si puedo afirmar que es lo que más me ha gustado de su filmografía (de la cual he visto ‘Disco Inferno’ y ‘Paradise Hills’). Juega un poco a ‘Frankenstein’ pues juzga del mismo modo a una sociedad movida casi siempre por los prejuicios.

Baby alien hace de las suyas en ‘Residen alien’

Nuevo teaser

La serie ‘Resident alien’ ha vuelto el pasado 9 de septiembre. SYFY ha estrenado la segunda parte de la segunda temporada protagonizada de nuevo por el traicionero extraterrestre interpretado por Alan Tudyk. La nueva forma alienígena de la serie es un adorable bebé humanoide que tiene poco de bueno. ¿Ya habéis empezado con esta nueva etapa de la serie?

A continuación podéis ver un nuevo teaser y en este enlace nuestra crítica del comienzo de la segunda temporada.

’30 monedas’ ficha a Paul Giamatti

El actor estadounidense interpreta al líder de una misteriosa “Hermandad”

HBO Max ha anunciado hoy que el actor ganador del premio Emmy® Paul Giamatti (‘Billions’, ‘John Adams’, ‘American Splendor’) se ha unido al reparto de ‘30 monedas’ en su segunda temporada, que actualmente se encuentra en producción. Producida por Pokeepsie Films (Banijay Iberia) para HBO Max, ‘30 monedas’ está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría.

Paul Giamatti interpreta a Christian Barbrow, un multimillonario estadounidense del sector de la tecnología y los negocios, gurú de la ciencia, escritor de novelas de ciencia ficción y líder de una misteriosa «Hermandad» que cuenta entre sus miembros con la élite mundial. Es el último disruptor, pero nadie conoce sus verdaderas intenciones.

En la segunda temporada de ‘30 monedas’, la mayor parte del pueblo de Pedraza está loco, encerrado en un psiquiátrico. Elena yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil. A medida que el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el mismo demonio le teme… Pero, ¿qué es del padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden, las almas torturadas?

Hablando sobre el casting, el director Álex de la Iglesia ha dicho: “Paul Giamatti es probablemente uno de los mejores actores de la industria cinematográfica estadounidense. HBO me brinda la increíble oportunidad de trabajar con él. También me gustaría agradecer a su equipo que, afortunadamente, conocía mi filmografía. Gracias por la confianza”.

Paul Giamatti se une al reparto encabezado por Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández, así como a la última incorporación en esta segunda entrega, Najwa Nimri. La segunda temporada de ’30 monedas’ se está rodando en España, Italia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

Los productores ejecutivos de HBO Max son Steve Matthews, Miguel Salvat y Antony Root. Álex de la Iglesia y Carolina Bang son Productores Ejecutivos de Pokeepsie Films (Banijay Iberia). Los servicios de producción de la segunda temporada de ‘30 Monedas’ corren a cargo de Anciana Milenaria S.L., una empresa de Pokeepsie Films.

Fotografía de portada: Manolo Pavón.

‘Por H o por B (XHOXB)’ renovada por una segunda temporada

Esta primavera comienza a rodarse

HBO Max confirma la renovación del Max Original ‘Por H o por B (XHOXB)’, la serie creada, escrita y dirigida por Manuela Burló Moreno, con una segunda temporada de 8 capítulos de 30 minutos que empezará a rodarse en Madrid esta primavera.

Después del viaje de la primera temporada de ‘Por H o por B (XHOXB)’ (crítica aquí), que nos llevó desde Parla al madrileño barrio de Malasaña, Saida Benzal y Marta Martín vuelven para dar vida de nuevo a Hache y Belén en esta continuación de sus aventuras. Las dos amigas siguen viviendo en Malasaña, pero ahora las cosas son diferentes. El vecindario no ha dejado de ser un parque temático de tendencias disparatadas, pero las chicas ya han encontrado su lugar allí sin sacrificar su autenticidad. Han aceptado la locura del barrio y parece que, a cambio, el barrio las ha aceptado a ellas. Hache tiene un nuevo trabajo, en un salón de manicura, y Belén sigue persiguiendo su sueño de ser actriz mientras trabaja en lo que puede. Pero sus vidas van tan rápidas como el barrio y pronto tendrán que plantearse todo de nuevo.

,

En palabras de Miguel Salvat, productor ejecutivo por HBO Max: “Estamos encantados de reencontrarnos con Belén y Hache. Las dos han evolucionado tan rápido como la ciudad de Madrid, pero siguen siendo igual de divertidas e ingenuas, todo gracias a la imaginación de Manuela. La segunda temporada de ‘Por H o por B (XHOXB)’ será una bocanada de aire fresco para las comedias urbanas en España y para nuestros subscriptores”.

“Estamos felices de volver a HBO Max con la segunda temporada de ‘Por H o por B (XHOXB)’, una serie que demuestra el excelente momento en calidad y diversidad de géneros e historias que vive la ficción española. Con esta serie nos adentramos en un universo muy particular cuyas aristas no tienen fronteras”, ha comentado Javier Pons, co-head of TV de The Mediapro Studio.

Por su parte, Jorge Pezzi, productor ejecutivo de LACOproductora, ha comentado: “Las nuevas vivencias de Belén y Hache en esta temporada seguro que no dejarán de sorprender a sus seguidores y a todos aquellos que todavía no han podido descubrir la serie”.

Para esta continuación, retoman también sus papeles de la primera entrega Itziar Castro, Brays Efe, Diego Castillo y Javier Bódalo, entre otros. La segunda temporada, que tendrá ocho nuevos episodios de 30 minutos, comenzará a grabarse esta primavera en Madrid.

‘Por H o por B (XHOXB)’ es una producción de LACOproductora y Globomedia (The Mediapro Studio) para HBO Max en España, con Jorge Pezzi y Javier Pons como productores ejecutivos, respectivamente. Por parte de HBO Max, los productores ejecutivos son Miguel Salvat, Camilla Curtis y Antony Root.

Patrick Stewart vuelve con la segunda temporada de ‘Star Trek: Picard’

Con Brent Spiner y Whoopi Goldberg en sus antiguos personajes

Prime Video ha desvelado hoy el tráiler y póster oficial de la segunda temporada de la serie Amazon Original ‘Star Trek: Picard’. La segunda entrega de la serie se estrenará en exclusiva en Prime Video el 4 de marzo en todo el mundo, exceptuando EEUU y Canadá. Tras el estreno, nuevos episodios se estrenarán de forma semanal los viernes.

La segunda temporada de ‘Star Trek: Picard’ lleva al legendario Jean-Luc Picard y a su tripulación a un nuevo, intrépido y emocionante viaje: el pasado. Picard deberá reclutar a amigos, tanto antiguos como nuevos, para enfrentarse a los peligros de la Tierra del siglo XXI en una desesperada carrera contra el tiempo para salvar el futuro de la galaxia, y enfrentarse a la prueba definitiva de uno de sus mayores enemigos.

‘Star Trek: Picard’ está protagonizada por Patrick Stewart, quien retoma su icónico papel de Jean-Luc Picard, al que interpretó durante siete temporadas en ‘Star Trek: La nueva generación’, y sigue a este icónico personaje durante el siguiente capítulo de su vida. La serie está producida por CBS Studios en asociación con Secret Hideout y Roddenberry Entertainment. La segunda temporada cuenta con Alex Kurtzman, Akiva Goldsman, Terry Matalas, Patrick Stewart, Heather Kadin, Aaron Baiers, Rod Roddenberry, Trevor Roth, Doug Aarniokoski y Dylan Massin como productores ejecutivos. Akiva Goldsman y Terry Matalas también son co-showrunners de la segunda entrega.

Junto con Patrick Stewart, completan el reparto de la segunda temporada: Alison Pill, Jeri Ryan, Michelle Hurd, Evan Evagora, Orla Brady, Isa Briones, Santiago Cabrera, Brent Spiner y la ganadora del Oscar, Whoopi Goldberg, que regresa en el papel de Guinan de la serie ‘Star Trek: La nueva generación’. El reparto de esta temporada también incluye a Annie Wersching y John de Lancie. ¡Star Trek: Picard¡ se encuentra actualmente en fase de producción de una tercera temporada.

Crítica de ‘Raised by wolves’ temporada 2

Los personajes evolucionan por la misma senda recolectando más misterios

La primera temporada de ‘Raised by wolves’ sorprendió a propios y a ajenos. Nos ofreció una visión distinta de la humanidad en un futuro colonizador y además otra forma de concebir nuestra relación con la tecnología. Pero una de las grandes sorpresas fue que recuperamos al Ridley Scott de la auténtica ciencia ficción, ese que era capaz de sorprendernos y de generar sus propios argumentos.

Scott produce esta serie que realmente ha sido creada por Aaron Guzikowski, aclamado guionista que está detrás de la alabada película ‘Prisioneros’. La dupla Scott/Guzikowski ha generado un nuevo universo que además levantó multitud de teorías, como es habitual siempre relacionadas con el ámbito relifioso, como las que establecen que ‘Raised by wolves’ se basa en ‘El libro de Enoc’. Pero también hay quien ha incluido esta serie en el imaginario de ‘Blade Runner’ o ‘Alien’ y ‘Raised by wolves’ temporada 2 no ha sido menos, seguirá alimentando esas pajas mentales que todos nos montamos.

Lo que está claro es que aunque Scott no es el guionista de la serie su influencia está ahí, hasta el punto de que el primer episodio va dedicado a Tanna Young, difunta ejecutiva de Soctt Free. Esta sigue siendo una historia galáctica, con violencia y androides, además de criaturas extraordinarias. En ‘Raised by wolves’ temporada 2 descubrimos más caras de Kepler-22b, esa nueva Tierra Prometida que se disputan ateos y creyentes. La serie retorna sembrando nuevos misterios y resolviendo pocos, al menos en los primeros episodios, de los que quedaron sin responder al final de la primera temporada. Conocemos a más personajes y aparecen criaturas nativas del hostil planeta que hacen que Madre y Padre evolucionen más allá de su programación inicial, lo cual me ha parecido muy interesante, es algo que no ha hecho Scott en la franquicia ‘Alien’ con sus Ash y David.

El 4 de febrero HBO Max inicia la retransmisión de ‘Raised by wolves’ y lo que hemos podido ver anticipadamente hasta ahora sigue la senda de la primera temporada. Delirios religiosos, estrictas normas tecnócratas, mezcolanza de edad media con civilización interplanetaria, aventuras de unos niños más maduros de lo habitual… La serie sigue delegando la trama en diferentes personajes y estos van cambiando de un modo bastante coherente, dejando que sean los cruces entre ellos los que nos den sorpresas. Marcus, el suplantador interpretado por Tavis Fimmel, es el que a priori parece que nos va a reservar más giros de guión.

Esta nueva temporada sigue protagonizada por Amanda Collin como Madre, Abubakar Salim como Padre, Travis Fimmel como Marcus, Niamh Algar como Sue y Kim Engelbrecht como Decima. También cuenta con Winta McGrath, Jordan Loughran, Matias Varela, Felix Jamieson, Ethan Hazzard, Aasiya Shah, Ivy Wong, Peter Christoffersen, Selina Jones, Morgan Santo, James Harkness y Jennifer Saayeng. Como veis no son pocos y hay caras nuevas.

A los que les gustase la primera les va seguir encandilando esta nueva tanda de episodios. Sí que es cierto que el montaje en alguno de ellos nos lleva por la historia un poco a trompicones y que falta por ver si ‘Raised by wolves’ no se va a convertir en una serie tipo ‘Lost’, con un final insatisfactorio que deje muchos cabos sueltos. Para mí el verdadero misterio es cómo consiguen meterse Collin y Salim en esos trajes. Quizá lleguemos a verlo.

Tráiler de cartel de ‘Euphoria’ T2

Estreno el 10 de enero

Sam Levinson (‘Nación Salvaje’) triunfó con la primera temporada de ‘Euphoria’, la serie que creó, escribió e incluso dirigió. Una producción que se proyectó en HBO y que regresa ahora a HBO Max a partir del lunes 10 de enero de 2022.

Zendaya protagoniza esta historia de vidas entrelazadas que transcurre en el Easy Highland. Durante los ocho nuevos episodios veremos cómo intenta encontrar el equilibrio entre su adicción, el amor y la pérdida.

El reparto que regresa en la temporada 2 de Euphoria incluye también a Hunter Schafer, Nika King, Eric Dane, Angus Cloud, Jacob Elordi, Algee Smith, Sydney Sweeney, Alexa Demie, Barbie Ferreira, Maude Apatow, Javon Walton, Dominic Fike, Storm Reid y Austin Abrams.

Hemos empezado la T2 de ‘The Witcher’ acompañados de Henry Cavill

La T2 comienza subsanando errores de la anterior

El Hombre de Acero, Sherlock Holmes, Teseo, Charles Brandon… desde que se convirtió en una estrella que venía de ‘Stardust’ Henry Cavill ha ido en franco ascenso. Con solo una treintena de películas se ha convertido en una superestrella, impulsada sin duda por la “S” de Superman. Pero sobre todo su simpatía y cercanía con el público más friki ha hecho que se gane un sitio especial en el corazón de la audiencia.

Esos modales tan próximos a los fans los ha demostrado en la premiere de la temporada 2 de ‘The Witcher’ que ha tenido lugar en Kinépolis Madrid. Tras una exhibición de Versus Madrid y una versión del “Toss a coin to your witcher”, Henry Cavill ha posado para nuestras cámaras y nos ha hablado de su trabajo. Posteriormente ha llegado la proyección del 2×01 que llegará a Netflix el 17 de diciembre.

A continuación, podéis ver de manera íntegra el Q&A que hemos podido tener con él, dirigido por Daniel Borrás de la revista GQ. Más abajo nuestra opinión del episodio.

Más allá de la emoción de contar con la presencia del actor que interpreta a Geralt de Rivia podemos decir de manera objetiva que la serie, por lo menos en el primer episodio, parece haberse decidido por un tono. La anterior temporada era muy dispar en cuanto a su género (aventura, género, drama, comedia). De un episodio a otro cambiaba la dinámica y ese aspecto hizo que muchos fans se descolgasen. Lo mismo pasaba con el diseño de producción, desigual en cuanto a calidad de unas localizaciones a otras, fallando sobre todo en interiores.

En el primer capítulo, dirigido por Stephen Surji (‘The Umbrella Academy’) se nota más inversión de tiempo o dinero y sobre todo se nota que se ha tomado nota del feedback de la audiencia. ‘A grain of truth’ es el nombre del episodio y adapta otro de los capítulos de la serie. En concreto los fans se van a encontrar con Nivellen (magníficamente realizado) y con su historia que adapta otro cuento clásico. Sigue esa relativa fidelidad con los libros, que para mí es el punto flaco a pulir. Basarse tanto en historias ya conocidas desluce una trama que tiene bastantes aspectos originales como para necesitar andar colgada de otras referencias. Pero eso estaba en los libros y seguirá estando en la serie.

La temporada retoma exactamente el mismo punto en que acabó la primera. Tenemos a una nueva bestia a derrotar mientras que Geralt y Ciri buscan a Yennefer. La guerra entre el norte y Nilfgaard vuelve a fraguarse tras la devastadora acción de Yennefer. El arranque es francamente violento en ciertos destellos. Aunque Henry Cavill afirmó hace poco que su personaje iba a ser menos malhablado el tono de la temporada se ha tornado más oscuro. Pese a ello la comedia sigue presente en ciertos momentos.

Sin haber visto aún toda la temporada 2, ni haberse estrenado siquiera, Netflx ya nos ha confirmado que habrá tercera. Lo cierto es que con el primer episodio parece que la cosa se ha reconducido, como ya auguraba la precuela animada ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’, a cuyos hechos Geralt hace alusión en el 2×01.

Antes de todo este evento pudimos fotografiar a varios influencers que se acercaron al evento. Entre ellos estaban Loulogio, Keunam & Hermoti, Pascu y Rodri (Destripando la Historia) o Jota Castellano, el cual, aparece en varios episodios de la serie. Podéis ver aquí todo el photocall.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Así fue el último acto de ‘La casa de papel’

Asistimos por última vez a una rueda de prensa de la serie española de Netflix

El Palacio de Vistalegre de Madrid fue el escenario escogido para alojar la última rueda de prensa final de ‘La casa de papel’, la que precede al estreno de los últimos episodios de la serie. Fuimos invitados por Netlix a este evento en el que no podían faltar sus protagonistas o artífices. Es por eso que pudimos contar con la presencia de los actores Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Pedro Alonso, Najwa Nimri, Miguel Herrán, Jaime Lorente, Esther Acebo, Darko Peric, Hovik Keuchkerian, Luka Peros y Belén Cuesta junto con los creadores y productores Álex Pina, Jesús Colmenar y Esther Martínez Lobato.

El estreno de la segunda parte de la temporada cinco está programado para el inminente 3 de diciembre. ‘La casa de papel’ parte 5 vol. 2 será el final de la serie. La pregunta en la rueda de prensa, que fue la mar de amena, no se hizo esperar. Jesús Colmenar dijo “el final de ‘La casa de papel’ es el final de ‘La casa de papel’. No habrá puerta abierta a una sexta temporada, este es el final de la historia”.

Pero no os preocupéis que poco tardó en resolverse el misterio. El universo de ‘La casa de papel’ va a continuar. En rueda de prensa el creador Álex Pina ya había respondido a una pregunta sobre la generación de nuevo material. Pina, respondiendo dubitativo, afirmó “es algo que estamos pensando, pero ahora mismo está en el aire, le estamos dando vueltas. No puedo responderte a eso hoy”. Hoy en día parece que la prensa no tiene el voto de confianza necesario, lo cual no es de extrañar viendo como corren algunos medios a publicar y a buscar clics rápidos, pues pocas horas después en el evento fan, que también se celebró en el Palacio de Vistalegre y al cual se sumaron más actores, se confirmó que nos esperan nuevas historias. Por un lado habrá un spin-off centrado en Berlín. Conoceremos sus robos previos más allá de los flashbacks que hemos empezado a ver en la temporada 5. Tenemos incluso tráiler.

Muchos han sido los comentarios que se quejaban del parecido estético entre la vestimenta de los ladrones de esta serie frente a los organizadores ficticios de ‘El juego del calamar’. Eso ya nos auguraba en cierto modo más episodios nuevos que están por venir, pero será en forma de remake. Desde Corea del Sur la historia se re-escribirá. Y uno de los protagonistas de la versión oriental es Park Hae-soo, a quien ya hemos visto en ‘El juego del calamar’. Así fue su anuncio en vídeo emitido también durante el evento fan.

Por mencionar alguna curiosidad más que pudimos conocer durante la entrevista grupal. El merchandising de ‘La casa de papel’ se limita a caretas, falsificadas por todas partes. Pero el atrezzo y vestuario de la serie va más allá. Úrsula Corberó nos reconoció que se llevó bastantes recuerdos del set de la segunda temporada pensando que ahí acababa la historia, “y después en la quinta me volví a llevar todo” reconoció entre risas. Incluso se quedó con el colgante de brillantes de Bvlgari “a ver, tampoco me lo han pedido de vuelta” se burló. El resto del elenco no admitió haber cogido nada del set pero si haberse emocionado con el paquete que le enviaron sus “jefes”. Un cofre con su traje original de la serie que le tocó la fibra sensible a Hovik Keuchkerian.

Najwa Nimri es de las únicas o pocas que ha recibido y querido ver la serie hasta el final. “me ha encantado. Era complicadísimo solucionar este tinglado, me ha encantado, sinceramente”, dijo hasta que le cortó Colmenar con un “le ha gustado” que impedía que la actriz soltase ningún spoiler pues reconoció que se moría de ganas por contar todo. “Cuando lleguen al último capítulo los espectadores van a decir, pero ¿cómo van a salir de esta?” nos aseguró Álex Pina. Ya no queda nada, lo próximo que haremos será comentar cómo se resuelve este exitazo de serie.

Nuevo material de ‘The Great’ T2

Estreno en Stazrplay el 19 de diciembre con la incorporación de Gillian Anderson

Starzplay ha lanzado el primer material de la segunda temporada de ‘The Great’, nominada al BAFTA y al EMMY®. Como se anunció anteriormente, la nueva temporada se estrenará el domingo 5 de diciembre en el Reino Unido y el domingo 19 de diciembre en Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, América Latina y Brasil.

En la segunda temporada de ‘The Great’, Catalina finalmente toma el trono ruso para sí, pero pronto aprenderá que destronar a su marido fue sólo el comienzo. Catalina debe enfrentarse ahora a la realidad de “liberar” un país que no quiere ser libre. Su lucha por llevar la ilustración a Rusia significará luchar contra su propia corte y los más cercanos a ella, incluida su propia madre (interpretada por la estrella invitada Gillian Anderson). También luchará contra su propio corazón mientras continúa avanzando en su relación con Peter. Al final, Catalina aprenderá que para cambiar un país hay que dejar que él te cambie a ti, que hay una fina línea entre el idealismo y la ilusión, y que convertirse en ‘Grande’ le exigirá más de lo que podría haber imaginado.

La segunda temporada de la aclamada serie de comedia del creador, productor ejecutivo y guionista Tony McNamara, protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult, incluye a la ganadora del Emmy® Gillian Anderson, anunciada previamente, como estrella invitada en dos episodios.

‘The Great’ está protagonizada por Fanning, Hoult y junto a ellos están Phoebe Fox, Adam Godley, Gwilym Lee, Charity Wakefield, Douglas Hodge, Sacha Dhawan, Bayo Gbadamosi y Belinda Bromilow.

‘The Great’ ha sido creada, escrita y producida ejecutivamente por McNamara y producida ejecutivamente por Marian Macgowan, Mark Winemaker, Elle Fanning, Nicholas Hoult, Brittany Kahan Ward de Echo Lake, Doug Mankoff y Andrew Spaulding, Josh Kesselman y Ron West de Thruline, y Matt Shakman. El proyecto está producido por Civic Center Media en asociación con MRC Television. La serie es distribuida internacionalmente por ViacomCBS Global Distribution Group.

Tráiler de la última parte de la última temporada de ‘La casa de papel’

Estreno el 3 de diciembre

El próximo 3 de diciembre veremos en Netflix el desenlace final de la serie española más vista de Netflix a nivel mundial. ‘La casa de papel’, LCDP como también se conoce, quedará finalmente cerrada, eso esperamos, con esta segunda parte del volumen 5. No vamos a desvelar qué aparece en esta pieza sobre la aventura de El profesor y su banda pues el tema spoilers es delicado a estas alturas.

Simplemente enumeramos quiénes están en esta recta final. El reparto del Volumen 2 está compuesto por Álvaro Morte, Itziar Ituño, Pedro Alonso, Miguel Herrán, Jaime Lorente, Esther Acebo, Enrique Arce, Darko Peric, Hovik Keuchkerian, Luka Peros, Belén Cuesta, Rodrigo de la Serna y Najwa Nimri, entre otros.

Comienza a rodarse ‘Good Omens’ T2

Aziraphale y Crowley caminan por Escocia

No nos basta con saber los nuevos detalles de la serie, esta es la noticia que esperábamos. Comienza el rodaje de la segunda temporada de ‘Good Omens’. La serie Amazon Original protagonizada por Michael Sheen y David Tennant volverá para contarnos las aventuras del ángel Aziraphale y el demonio Crowley.

Escocia es el emplazamiento escogido para generar los nuevos capítulos que nos traerán además nuevos personajes. Entre ya conocidos e incorporaciones ‘Good Omens’ contará con Paul Adeyefa (‘Rescate’), Michael McKean (‘Better Call Saul’), Gloria Obianyo (‘Dune’), Miranda Richardson (‘Rams’), Maggie Service (‘Enano Rojo XI’), Reece Shearsmith (‘Inside No. 9’) y Nina Sosanya (‘Killing Eve’)

Será con ellos con quien continúe la adaptación de la obra que unió a dos grandes como Terry Pratchett y Neil Gaiman. En esta ocasión se van a rodar tramas que van a ir más allá del material original. De ese modo se desarrollará más la amistad entre estos dos personajes, a priori antagonistas. Colegas que viven tranquilamente en el Soho de Londres… hasta que les llega un mensaje enigmático y sorprendente.

El guionista y co-director de la serie, Neil Gaiman, comentó: «Estoy muy contento de estar de vuelta en las calles del Soho, disfrutando cada día de las magníficas actuaciones de Michael Sheen y David Tennant. Echo de menos el ingenio de Terry Pratchett, pero tengo la sensación de que todos seguimos caminando dentro de su cabeza. Ha sido un verdadero placer contar con el brillante John Finnemore como co escritor de las historias que se cuentan esta temporada, así como tener a Douglas Mackinnon como director y co-showrunner para que dirija el barco junto con nuestro extraordinario equipo. En esta temporada tenemos nuevas aventuras con viejos amigos, resolvemos algunos misterios muy complejos y nos encontramos con algunos humanos totalmente nuevos (vivos, muertos, o similar), con ángeles y demonios. Tuvimos la suerte de que en la primera temporada participaron tantos excelentes actores que fue un placer invitar a la gente a volver, siempre que pudiésemos, algunos interpretando sus papeles originales, otros en papeles nuevos escritos solo para ellos».

Crítica: ‘Dos’

Sinopsis

Clic para mostrar

David y Sara se despiertan pegados por el abdomen, desnudos. Están en un lugar misterioso. No recuerdan cómo han llegado hasta esa habitación. David sugiere la posibilidad de que hayan sido drogados y secuestrados. Ambos deben confiar en el otro para desvelar el misterio, pero Sara sospecha de David.

Mientras intentan atar cabos, descubren que estar pegados dificulta en extremo hasta las actividades más mundanas, además de hacer que aflore una inevitable atracción mutua a pesar de las circunstancias. Ambos se ven obligados a compartir con un desconocido sus secretos más íntimos y vergonzosos para poder descifrar el misterio.

Crítica

Esto sí que es compartir protagonismo

Dos personas se despiertan juntas en una cama, desnudas, en una habitación que no conocen y sin conocerse el uno al otro. Se intentan levantar y descubren que están unidos, cosidos. La idea resulta un tanto repulsiva y encima la asquerosa sutura se muestra, muy gráficamente además. No os preocupéis que esta no es una película del estilo del ‘The Human Centipede’, aunque muestra sin corte alguno, ni para ir al baño, todo lo que les va tocando hacer. Si acaso, si se parece a alguna otra película, es a ‘Saw’.

Al igual que en una de las trampas de Jigsaw los protagonistas han sido llevados contra su voluntad a una sala cerrada donde con solo algunas pistas deben adivinar qué les sucede y por qué están ahí. Habiendo aparecido unidos se ven obligados a entenderse y a analizar la situación y su entorno cuando lo que más les preocupa es su propio cuerpo, todo un reto. Entre los detalles del cuarto y las cosas que van descubriendo el uno del otro surgen las susceptibilidades, siendo la más persistente la teoría malsana y cansina de mostrar al hombre como un violador.

Esta es una película de Mar Targarona, la cual, suele indagar en los miedos y miserias humanas. Ya lo hizo con producciones como ‘El orfanato’, ‘Secuestro’ o ‘El cuerpo’ e incluso dirigiendo también ‘El fotógrafo de Mauthausen’. A esta trayectoria de películas dramáticas y también con tintes de terror hemos de sumar que Mike Hostench firma el guión junto a otras dos personas. Conocemos a Hostench por su trabajo como subdirector del Festival de Sitges, a si es que conociendo este dato ya os podemos adelantar que la película tiene un carácter fantástico indudable. Fantástico pero sabiendo lo demente que está nuestra sociedad es una idea que bien podría suceder. Me viene a la mente la noticia de aquel austriaco que encerró a su hija en casa durante 24 años, la violó y tuvo hasta siete hijos con ella. Si esta película os parece surrealista acercaos a las páginas de sucesos.

Obviamente quienes merecen elogios por ‘Dos’ son los protagonistas interpretados por Pablo Derqui y Marina Gatell. Esto sí que es compartir protagonismo. Aguantan todo el filme actuando pegados. Y si bien es cierto que a veces ella peca de exagerada y él de no tener racor emocional ambos ejecutan un siniestro baile que merece aplausos. Si una escena de sexo se os antoja comprometedora imaginad pasar los setenta minutos de fimle pegado a otro cuerpo desnudo. Muy profesionales, sobre todo si tenemos en cuenta que habrá habido repetición de tomas y con ello más tiempo de trabajo pegados.

El tiempo es otra virtud de este filme. Es una película corta, de unos setenta minutos. Se perciben algunas tomas un poco alargadas para llegar a ser largometraje y tal vez se podría haber incluido algún elemento que enriqueciese aún más la acción. Pero el filme opta por lo poético y lo cabalístico, sobre todo en su escena final y consigue sacar en poco espacio algo de poesía.

Los grabados de Goya de la serie de Los Caprichos y los pasajes de la Biblia nos dan unas pistas cruciales para saber que alguno de ellos esconde u ha olvidado algo. No obstante muy lumbreras hay que ser para atar cabos y romper la sorpresa final. La película mantiene el suspense y un pulso literal entre dos personajes que desde luego dejarán cicatriz.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de julio de 2021. Título original: Dos. Duración: 70 min. País: España. Dirección: Mar Targarona. Guion: Cuca Canals, Christian Molina, Mike Hostench. Música: Diego Navarro. Fotografía: Rafa Lluch. Reparto principal: Pablo Derqui, Marina Gatell, Esteban Galilea, Anna Chincho Serrano, Kandido Uranga. Producción: Rodar y Rodar Cine y Televisión, Stick Together A.I.E. Distribución: Filmax. Género: thriller. Web oficial: http://www.filmax.com/distribucion/dos.227

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil