Crítica de la T2 de ‘Historias para no dormir’

Mejorando la primera y subiendo mucho el nivel

La mayoría de las nuevas versiones de ‘Historias para no dormir’ que se lanzaron en la nueva primera temporada nos dejaron satisfechos. Tras aquellos cuatro episodios el público ha pedido más y solo un año después Prime Video nos brinda la oportunidad de volver al imaginario de Narciso Ibáñez Serrador, a una revisada y actualizada versión de sus terrores. Y podemos decir con mucho regocijo que esta segunda tanda de cuatro capítulos es aún mejor, teniendo un episodio dirigido por Salvador Calvo que es magnífico, hasta ahora el mejor en casi todos los sentidos.

A continuación os damos una breve opinión de cada episodio, sin spoilers. A partir del 28 de octubre podréis empezar a verlas.

‘El trasplante’

Salvador Calvo, el director de ‘Adú’, ha realizado el mejor cyberpunk que hasta ahora se ha hecho en España. Con ecos de ‘Altered Carbon’ y por supuesto de ‘Blade Runner’ ha materializado una historia que nos lleva a un futuro distópico, deshumanizado y cruel con los feos o ancianos. Los capítulos de ‘Historias para no dormir’ casi siempre tenían un trasfondo social o filosófico y en este caso nos habla de la superficialidad, del miedo a la muerte. Todo ello acompañado de un Madrid futurista, de la frialdad corporativa típica de estas historias y de un diseño de producción apabullante, parece el ‘Cyberpunk 2077’.

‘La alarma’

Nacho Vigalondo ha hecho una historia original que aun así nos ha recordado a ‘The nice house on the lake’, a elementos de los confinamientos de 2020, a su propia ‘Extraterrestre’ y a otro título que prefiero no desvelar, pues el final es más convencional que lo que he enumerado. Una rallada de historia edulcorada con su habitual sentido del humor y su particular gusto musical. Un episodio con sentido de la tensión y el misterio, como pide esta antología.

‘El televisor’

Reminiscencias de ‘Paranormal Activity’ e imágenes que recuerdan a ‘[REC]’ en un episodio sobre la paranoia o la neurosis. No es de extrañar esta percepción pues tras la cámara está Jaume Balagueró y en el papel Alberto Marini.

El objetivo del episodio es crear neurosis y lo consigue. La misma paranoia que tienen muchos al mirar cómo va la salud de la batería de su móvil es la que tiene el protagonista de este episodio, pero por la salud de su familia. Poder es doler, cuanto más podemos ver más sufrimos. Gran interpretación de Pablo Derqui en este episodio que aunque no lo parezca versiona uno de los originales.

‘La pesadilla’

Con este episodio nos vamos a un clásico, el vampirismo. Se trata una vertiente más romántica y se sigue un esquema arquetípico que nos hace imaginar qué es lo que va a pasar. El hecho de contar con un actor de renombre o de moda como Álvaro Morte nos augura uno de los giros pero igualmente se disfruta esta pequeña historia en la que viajamos a una Galicia sumida a una noche eterna.

No sé si estoy en posición de decir que es lo mejor de Alice Waddington pero si puedo afirmar que es lo que más me ha gustado de su filmografía (de la cual he visto ‘Disco Inferno’ y ‘Paradise Hills’). Juega un poco a ‘Frankenstein’ pues juzga del mismo modo a una sociedad movida casi siempre por los prejuicios.

Este 2021 nos traerá de nuevo a ‘El Cid’

‘El Cid’ vuelve a Amazon Prime Video

La segunda temporada de ‘El Cid‘ llega este 2021 según nos ha anunciado hoy Amazon Prime Video. Protagonizada por Jaime Lorente, la primera entrega de la serie se estrenó en exclusiva en Prime Video el pasado mes de diciembre en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

El rodaje de ‘El Cid‘ tuvo lugar en las provincias de Soria, Burgos, Teruel, Ávila y la Comunidad de Madrid, así como en la ciudad de Zaragoza, abarcando más de 4000 metros cuadrados de decorados y formado por un equipo de más de 200 personas y 11000 figurantes. Además, el reparto de ‘El Cid‘ lo completan actores y actrices de la talla de Jaime Lorente, José Luis García-Pérez, Elia Galera, Carlos Bardem, Juan Echanove, Alicia Sanz, Francisco Ortiz, Jaime Olías, Lucía Guerrero, Lucía Díez, Nicolás Illoro, Juan Fernández, Pablo Álvarez, Ginés García Millán, Dani Tatay, Dani Albaladejo, David Castillo, Adrián Salzedo, Álvaro Rico, Hamid Krim, Sarah Perles y Zohar Liba.

En la segunda temporada de ‘El Cid’, tras la muerte del Rey Fernando, sus hijos Sancho, Alfonso  y García se convierten en los reyes de Castilla, León y Galicia, respectivamente. Urraca, señora de Zamora, manejará los hilos del poder y descubriremos su lado más oscuro. Las disputas entre ellos transformarán la Península Ibérica en un campo de sangrientas batallas. Ruy es nombrado caballero, pero en el proceso tendrá que sacrificar lo que más quiere para convertirse en un verdadero héroe.

Crítica: ‘El Cid’

‘El Cid’ llega pisando fuerte y nos deja con ganas de más

Prime Video nos trae a unos de los héroes más famosos de nuestras tierras. El Cid Campeador llega a la pequeña pantalla para dejarnos grandes batallas y una serie con muy buena manufactura. Hemos tenido la oportunidad de ver los cinco episodios de la primera temporada y no os podemos decir otra cosa que no sea que la disfrutéis.

Conocemos a un joven Ruy que está en la corte de León como paje real, poco a poco va ganándose la confianza del príncipe Sancho y del Rey, avanzando en su carrera para conseguir ser caballero. Su manera de luchar, sus ideales firmes de salvar al rey y ser fiel a él, logran que muchos le admiren.

La serie ha sido creada por Luis Arranz y José Velasco. Ambos han contado con un equipo de directores que sin duda han logrado llevarnos a nuestra edad media. Impregnada de tres culturas que convivieron, lucharon y se respetaron.

Se deja ver en muchas ocasiones esa pequeña y absurda rivalidad por ver que religión era superior. Y también vemos muy bien reflejadas las diferencias entre ellas.

En el tema técnico nada falla, tenemos una banda sonora que funciona muy bien. Una fotografía muy trabajada, sobre todo en el campo de batalla. Se agradece que se hayan esmerado en mostrarnos la crudeza de la guerra y el buen hacer de los actores.

Otro de los puntos fuertes es la ambientación en general, los decorados, las recreaciones y el vestuario son fantásticos. Es cierto que material de investigación no falta y lo han utilizado de maravilla.

‘El Cid’ no sería lo mismo sin Jaime Lorente, el joven actor nos ha demostrado que puede hacer de caradura y delincuente en algunas series como ‘Élite’ o ‘La Casa de Papel‘. Pero aquí se ha salido de esos papeles y nos ha mostrado el gran trabajo que ha hecho para meterse en la piel de Rodrigo de Vivar. La manera de coger la espada, el porte y todas las coreografías que ha debido de aprender para luchar perfectamente, dejan ver un esfuerzo por hacer todo perfecto.

Pero no solo está él, por supuesto, ‘El Cid’ tiene detrás a muchos actores de renombre y jóvenes promesas que no os van a defraudar. Tenemos nombres como Carlos Bardem, Juan Echanove, Ginés García Millán, José Luis García Pérez, Alicia Sanz, Elia Galera, Lucía Guerrero, Emilio Buale, Zohar Liba, Sarah Perles, Álvaro Rico, Pablo Álvarez, Francisco Ortiz y Jaime Olías entre otros.

En esta primera temporada veréis de todo, intrigas palaciegas, romances y por supuesto grandes contiendas. Pero también veremos el día a día en aquella época, la pobreza de unos, la riqueza de otros. Las grandes cenas en palacio e incluso escucharemos juglares y veremos a bufones. En una producción donde ha habido más de 11.000 figurantes. Y que se ha rodado en provincias como Soria, Burgos, Teruel y la Comunidad de Madrid, nos podemos esperar grandes cosas.

Esta primera temporada de cinco episodios deja con ganas de mas, tiene un final que nos deja con la boca abierta. Espero que os guste, el 18 de diciembre llega a Amazon Prime Video un buen producto nacional.

Comienza el rodaje del thriller fantástico ‘Cupido’

Serie producida por RTVE.

‘Cupido’ es un nuevo thriller fantástico destinado al público joven que ha comenzado a rodarse en Madrid. En colaboración con Gossip Events, la serie producida por RTVE para su nueva plataforma PLAYZ.

Está ambientada en un entorno inspirado en la mitología romana y protagonizada por un elenco de jóvenes actores: EDRIÁN (Mario Plágaro), CHLOE (Michelle Calvó), MARTA (Songa Park), AMANDA (Lucía Guerrero), LUCÍA (María Hinojosa), ÁLEX (Christian Sánchez), MARCOS (José Lamuño), ÁNGEL (Manuel Vega), VENUS (Chanel Terrero), INVIDIA (Estefanía de los Santos)

Creada por Frank Ariza, ‘Cupido’ ha comenzado a rodarse en la Estación de Príncipe Pío (la Estación del Norte), en Madrid, en una ambientación que recrea un universo fantástico.

Sinopsis

En un día soleado cinco jóvenes viajan en un llamativo coche rojo.

Tras horas de viaje, se encuentran frente a una gran verja que se les abre ofreciéndoles el paso a través de un bosque frondoso y extraño. Las chicas descubren que Edrian vive en una gran mansión rodeado de terreno ostentoso. Un ambiente lujoso y algo descuidado en el que sus fantasías más deseadas están a punto de ocurrir.

Las chicas descubren un onírico y enorme espacio, donde el sol inunda toda esa sala, un grupo de caballos pasta en el centro del edificio y atractivos chicos cepillan a los caballos. Parece que Edrian tiene una peculiar familia donde todo parece sacado de una fantasía.

Dispuestas a pasar la noche con ellos, las chicas van a descubrir que en este palacio los que conviven allí son seres mitológicos: ‘cupidos’. La experiencia que comienza como algo mágico se tornará oscura y desconcertante.

Todos los contenidos son accesibles a través de www.rtve.es/playz, www.playz.es, www.youtube.es/playzrtve y las redes sociales de Playz.

‘Demonios tus ojos’, así es el filme de Pedro Aguilera

Tráiler de la ganadora de tres premios en el pasado Festival de Málaga.

‘Demonios tus ojos’ tuvo tan buena acogida en el último Festival de Málaga de Cine en Español que recibió hasta tres galardones: Premio a la Mejor Actriz (Ivana Baquero), Premio al Mejor Actor (Julio Perillán) y Premio Escuelas de Cine a la Mejor Película. Ahora que tiene fijada como fecha de estreno el 12 de mayo podrá ser disfrutada y comentada por todo el público español.

En la película intervienen: Ivana Baquero (‘Las crónicas de Shannara’), Julio Perillán (‘Proyecto Lázaro’), Lucía Guerrero (‘Luna, el misterio de Calenda’), Nicolás Coronado (‘Novatos’), Elisabet Gelabert (‘Magical Girl’) y Juan Pablo Shuk (‘Assassin’s Creed’). El guión lo firma el propio director, Pedro Aguilera (‘Naufragio’), junto a Juan Carlos Sampedro.

Mientras esperamos su fecha de estreno tenemos un primer intenso, y no apto para menores, tráiler.

 

Sinopsis oficial:

Oliver (Julio Perillán), un joven director de cine asentado en Los Ángeles, descubre una noche en una web erótica que la protagonista de uno de los explícitos vídeos es su hermana pequeña, Aurora (Ivana Baquero). Sorprendido y confuso, decide viajar a Madrid, tras varios años sin visitar a su familia. Comienza así una búsqueda obsesiva de respuestas, un viaje íntimo hacia la turbación y la verdad de la imagen, una historia de dominación y manipulación, sobre los límites de la moral y la pérdida de la inocencia vital y audiovisual.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil