Llega la tercera temporada de ‘Resident Alien’

Alan Tuyk y Linda Hamilton intentando salvar la Tierra

Basada en los cómics de Dark Horse, la serie de SYFY ‘Resident Alien’ sigue a un alienígena aterrizado de emergencia llamado Harry (Alan Tudyk) cuya misión secreta es matar a todos los humanos. En la tercera temporada, Harry se compromete a trabajar con el general McCallister (Linda Hamilton) para librar a la Tierra de los alienígenas grises, una tarea que se complica cuando descubre que el híbrido gris Joseph (Enver Gjokaj) ha aceptado un trabajo en la ciudad como nuevo ayudante del sheriff. Joseph no es el único obstáculo para Harry, que lucha por equilibrar los negocios y su vida personal cuando se enamora por primera vez. Mientras tanto, Asta (Sara Tomko) y D’arcy (Alice Wetterlund) se mudan juntas y luchan por descubrir su propósito en el mundo, el sheriff Mike (Corey Reynolds) y la ayudante del sheriff Liv (Elizabeth Bowen) continúan su búsqueda para averiguar quién mató al rastreador alienígena, y Ben (Levi Fiehler) y Kate (Meredith Garretson) se ven obligados a lidiar con las repercusiones subconscientes de sus abducciones alienígenas.

De UCP, una división de Universal Studio Group, en asociación con Amblin TV y Dark Horse Entertainment, ‘Resident Alien’ fue adaptada a la televisión por el productor ejecutivo Chris Sheridan, Mike Richardson y Keith Goldberg de Dark Horse Entertainment, Justin Falvey y Darryl Frank de Amblin TV, Robert Duncan McNeill y Nastaran Dibai.

La temporada 3 de Resident ‘Alien se emite’ esta noche en SYFY a las 22:00h, todos los jueves se emitirá un nuevo episodio que estará disponible a continuación bajo demanda. La T2 está disponible bajo demanda a través de Universal+.

SYFY, el canal de la ciencia ficción, está disponible en Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Virgin, Euskaltel, R y Telecable.

Baby alien hace de las suyas en ‘Residen alien’

Nuevo teaser

La serie ‘Resident alien’ ha vuelto el pasado 9 de septiembre. SYFY ha estrenado la segunda parte de la segunda temporada protagonizada de nuevo por el traicionero extraterrestre interpretado por Alan Tudyk. La nueva forma alienígena de la serie es un adorable bebé humanoide que tiene poco de bueno. ¿Ya habéis empezado con esta nueva etapa de la serie?

A continuación podéis ver un nuevo teaser y en este enlace nuestra crítica del comienzo de la segunda temporada.

Crítica de ‘Resident alien’ temporada 2

Harry se queda, pero Harry no atina a adaptarse

Muchas son las visitas de alienígenas que nos ha recreado la ficción audiovisual y no siempre con ánimo de ejemplificar una invasión. Algunas veces y por distintos motivos los extraterrestres se quedan a vivir entre nosotros y hacen de las suyas a escondidas o con el conocimiento de unos pocos. Alf es un clásico, Roger (‘Padre made in USA’) es un ejemplo más moderno, ‘Extraterrestres en apuros’ una desconocida que recomiendo o un clásico más gamberro es el de ‘Los caraconos’. Desde el año pasado podemos meter en esta lista a ‘Resident alien’.

Como expliqué en la crítica de la primera temporada, esta historia surge del formato comiquero. Las viñetas hoy en día parece que se van salvando de tanta corrección política y a la hora de trasladar este título a serie se ha mantenido el tono. Podréis comprobar el 28 de febrero a las 22h (es cuando el canal SYFY estrena la segunda temporada) como la historia sigue teniendo su mala leche habitual, sus momentos incómodos o incluso asquerosos y su humor negro.

Pero aunque ‘Resident alien’ sigue siendo una comedia disparatada y de personajes ridículos, continua teniendo momentos serios, dentro de lo que cabe. Aún mantiene su discurso sobre la condición humana y todo lo que la constituye. A través de Harry, el alienígena que interpreta Alan Tudyk, el escritor Chris Sheridan (‘Padre de familia’) hace un retrato en el que nos podemos sentir identificados muchas veces.

En la segunda temporada de ‘Resident alien’ vais a ver como Harry sufre una peligrosa amnesia, como gana un compañero de piso y como intenta ponerse en la piel de una mujer, entre otras muchas cosas. Y todo ello con tremenda gracia pues Alan Tudyk vuelve a demostrar que es la elección perfecta de casting para el protagonista pues es capaz de poner cara de alelado y a la vez usar una mirada propia del cabroncete abusón de tu colegio.

‘Resident alien’ es de esas series de las que nos alegramos que haya esquivado las cancelaciones derivadas de la pandemia. Su estilo de comedia estúpida y maquiavélica hace que su visionado nocturno suponga un cierre de día lleno de endorfina. Tudyk pilota la serie estupendamente pero delega mucho más en las historias de Asta o de la pareja de niños que para mí es la que más gracia tiene. Max y Sahar se meten en más de un lío y eso que están algo más de parte de Harry. Son dos trastos lejos de ser inocentones e intentan lidiar con el hecho de que Harry esté de nuevo cautivo en la tierra por su culpa.

Si no tenéis SYFY en vuestra parrilla de canales ‘Resident alien’ junto a ‘Chucky’ es un buen atractivo, siempre y cuando os gusten las historias fantásticas con toques adultos, discursos en segundo plano y algo de carnaza.

Nuevas imágenes de la segunda temporada de ‘Resident alien’

El 28 de febrero en SYFY

Estábamos deseando que llegase la segunda temporada de ‘Resident alien’ (crítica aquí). Esta serie no podía estar entre tantas que se han ido cancelando en distintas plataformas en los dos últimos años. La divertida historia extraterrestre protagonizada por Alan Tudyk vuelve a SYFY el próximo 28 de febrero a las 22h para responder algunas preguntas que quedaron en el aire. ¿Qué hizo Harry con su polizón Max (Judah Prehn)? ¿Podrá Asta (Sara Tomko) reparar su relación con su hija separada Jay (Kaylayla Raine)? ¿Y qué van a hacer los Hombres de Negro ahora que han tenido un enfrentamiento total con Harry en toda su gloria alienígena y han perdido?

La serie inspirada en los cómics de Dark Horse cuenta como un extraterrestre ve frustrada su misión para acabar con la humanidad y para colmo se ve en las dificultades de hacerse pasar por un humano, en concreto el doctor Harry Vanderspeigle que trabaja en un pequeño pueblo. Basta que veáis el tráiler para descubrir lo malhablado que es este letal y a la vez torpe alienígena que protagoniza ‘Resident alien’.

Podremos ver la segunda temporada de ‘Resident Alien’ en SyFY

Regreso el 28 de febrero a las 22h

El canal SYFY anunció ayer la fecha de estreno de la segunda temporada de ‘Resident Alien’. Será el 28 de febrero a las diez de la noche cuando continuemos con la peculiar aventura del alienígena varado en el planeta que quiere destruir, el nuestro. Harry Vanderspeigle (Alan Tudyk) volverá a nuestras pantallas con su mala leche y con su peculiar manera de aprender a ser un humano.

En esta segunda temporada averiguaremos qué hizo Harry con su polizón Max (Judah Prehn). También descubriremos como se desarrolla la relación entre podrá Asta (Sara Tomko) y la hija que dejó abandonada Jay (Kaylayla Raine). Y por supuesto seguiremos los pasos de los Hombres de Negro ahora que tras haber tenido un primer contacto con Harry procurarán salir adelante.

Si no sabéis de que estamos hablando podréis poneros al día ya que la temporada 1 de ‘Resident Alien’ sigue estando disponible en vídeo bajo demanda en todos los operadores que contienen el canal SYFY en sus parrillas. SYFY está disponible en Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Virgin, Euskaltel, R y Telecable.

‘Resident aAlien’ es una comedia de ciencia ficción basada en los cómics de Dark Horse, Resident Alien sigue a un extraterrestre accidentado (Alan Tudyk) que debe asumir la identidad de un médico en un pueblo pequeño y de alguna manera encontrar la forma de encajar con la población humana local. Mientras descubre lo que significa ser humano, comenzará a cuestionarse si merece la pena salvar a la humanidad mientras lidia con la moralidad de su misión secreta en la Tierra.

Crítica de la tercera temporada de ‘Doom Patrol’

Empezando con presentación de nuevos personajes

Decir que la nueva temporada, la tercera, de ‘Doom Patrol’ viene con sorpresa es decir lo mismo que hemos estado diciendo con sus dos predecesoras. Esta historia es de las que le alegran el día a uno por disparatada que es y lo mucho que nos hace reír. Lo mismo que nos pasa con otras series, véase ‘Lo que hacemos en las sombras’ o ‘Rick y Morty’, por citar dos que también sean de HBO Max.

Bien es cierto que el arranque de esta temporada, que hemos podido disfrutar con el estreno simultáneo de tres episodios, decae un poco en sus majaderías. Como es costumbre siguen pasando cosas inverosímiles pues ya han atravesado una línea de la que no pueden volver y además saben que ese es el tono que ha funcionado o diferenciado a ‘Doom Patrol’. Pero de momento no llegamos a cotas tan locas como las de antes.

Esto sucede sobre todo porque la serie dedica aún más espacio a desarrollar a sus personajes, los cuales nunca han dejado de evolucionar. Los protagonistas tienen que seguir su camino con la ausencia (o no) de El Jefe interpretado por el mítico Timothy Dalton. Por ejemplo, Dorothy (Abi Monterey) ha de asumir una función más madura y consciente de su poder, Cliff (Brendan Fraser) debe convertirse en el abuelo perfecto lidiando con sus limitaciones mecánicas o Negative Man (Matt Bomer) a vivir separado de su íntimo amigo y buscar un nuevo comienzo con mayor optimismo.

La sensación que nos da es de incertidumbre. No sabemos si ese camino que han emprendido nos encamina a una de despedida de algunos personajes o de la serie. Suele suceder que cuando los protagonistas logran salvar sus mayores dificultades personales la trama pierde su norte y termina clausurándose, pero aquellos que hemos estado siguiendo la adaptación de los cómics de Bob Haney y Arnold Drake sabemos que tampoco es que haya habido mucho norte.

Además hay nuevas incorporaciones, de ahí varias de las sorpresas en lo que va de temporada. Por parte de los villanos se incorporan Garguax (Stephen Murphy) y Samuelson interpretado por el carismático Billy Boyd, el Pipin de ‘El Señor de los Anillos’. Pero yendo más allá, para los amantes de los cómics hay una aún más disparatada incorporación. La patética Hermandad del mal, creada por Arnold Drake, enfrentada en los cómics a la Doom Patrol y a los Jóvenes Titanes.

Y la noticia continuista nos lleva a otro spin-off. Han usado la temporada 3 de ‘Doom Patrol’ a modo de presentación para la serie que nos contará la historia de Los Chicos Detectives. Unos jóvenes muertos que juegan a los investigadores y que puede que nos traigan la aparición de la Muerte de ‘Sandman’ ya que es una creación de Neil Gaiman. Ya veremos si los derechos no juegan en contra ya que como probablemente sabréis ‘Sandman’ será una serie de Netflix, no de HBO Max. En cualquier caso la jugada puede ser como la que vimos en Netflix en su día pues ‘Doom Patrol’ se presentó en ‘Titans’ y posteriormente ambas pasaron a la parrilla de HBO.

Me pregunto si el parón por el COVID-19 les ha hecho ver las orejas al lobo y ponerse más reflexivos aun con sus personajes perdiendo ese punto de hilaridad, pensando además en ir cerrando la historia. No desisto en seguir viendo la serie pues su trama siempre trae momentos de decir “¡Que cojones!” y siempre nos tiene en vilo prometiendo instantes la mar de alocados, dignos de nuestros sueños más surrealistas.

Crítica de ‘Resident alien’

Un doctor en Alaska de ciencia ficción

Un pequeño pueblo en la nieve, un doctor forastero, un hombre con mucho por aprender, una villa con gente peculiar… La sinopsis de ‘Resident alien’ se parece bastante a la de ‘Doctor en Alaska’ pero tenemos una significativa diferencia, el protagonista es el más raro de todos ya que es un alienígena que se hace pasar por humano.

En ‘Resident alien’ un extraterrestre se estrella en la Tierra y mientras intenta finalizar su misión suplanta la identidad de un hombre que acaba siendo el nuevo doctor de un pueblo de Colorado. Para escarnio de este ominoso alienígena se produce un crimen y se ve obligado a interactuar con los lugareños más de lo que tenía pensado. De ahí viene la gracia de esta serie que hace que tengamos un alienígena bastante sarcástico que me recuerda algunas veces a Alf.

Anoche nos conectamos a SYFY para comenzar a ver esta serie en la que Alan Tudyk interpreta al protagonista de cuatro brazos que está inspirado en un cómic de Dark Horse realizado por Peter Hogan y Steve Parkhouse. Hay diferencias sustanciales con respecto al cómic (estéticamente es poco parecido y cambian cosas de la historia) aunque se mantiene el carácter retorcido, analista y petulante del alienígena. El actor ha sabido trasladar la incomodidad de un ser en otro cuerpo realizando un trabajo de mímica, gesticulación y ejercicios faciales que nos meten en el personaje y además nos aportan muchísimo humor.

Chris Sheridan (productor de ‘Padre de familia’) ha creado esta serie y le ha salido graciosísima. El extraterrestre, fan de las series policíacas tipo ‘Ley y orden’ (imitando su famoso ¡chan chan!), tiene cero tacto y vive situaciones muy incómodas y desconcertantes. Para inri encuentra su némesis en un pequeño niño capaz de ver su verdadero aspecto y además sacarle de quicio. Un letal ser de otro mundo se enfrenta a un pillo, esta podría ser una versión actualizada de Daniel el travieso enfrentándose al gruñón del señor Wilson.

He dicho que esto podría parecerse a ‘Doctor en Alaska’ y aunque ni siquiera el cómic transcurre en ese escenario nos llevan del emplazamiento de Washington creado en el papel a la villa de Patience en Colorado. En los tres casos la trama transcurre en una pequeña villa y al margen del toque de ciencia ficción la serie funciona como tantas otas historias tipo ‘Castle’, ‘El mentalista’ y demás, con un protagonista extraño y casos por resolver. Se agradece que la serie se distinga añadiendo ingredientes fantásticos. Quiero creer además que la transformación del primer episodio rinde homenaje a un clásico del género como ‘Un hombre lobo americano en Londres’.

‘Resident alien’ desarrolla una guía sobre cómo ser un humano a partir de los aprendizajes del hombre gris. Y en consecuencia saca a la luz nuestras luces y defectos. Entre muchas capas de humor negro se esconden personajes bastante más complejos de lo que parece. Eso es algo que hemos visto en comedias clásicas, como ‘El gran levo Lebowski’ a la que además también se hace un guiño con la escena de la bolera.

 

SYFY estrenará ‘Resident Alien’

Alan Tudyk es un alienígena en piel humana

El próximo 15 de febrero SYFY estrena la serie ‘Resident Alien’ con la emisión de sus dos primeros capítulos. Una serie cómica protagonizada por Alan Tudyk que tras otros trabajos como ‘Firefly’, ‘Final Space’ o ‘Roge One’ vuelve a mezclarse con temas espaciales, en concreto se convierte en un alien que tras estrellarse en la Tierra ha de suplantar a un médico de una pequeña villa. Mientras descubre lo que significa ser humano, comenzará a cuestionarse si merece la pena salvar a la humanidad mientras lidia con la moralidad de su misión secreta en la Tierra.

‘Resident Alien’ adapta un cómic homónimo publicado en 2012, creado por Peter Hogan y Steve Parkhouse.

Harry Vanderspeigle es como se llama. Este peculiar protagonista empieza con una existencia sencilla… pero las cosas se tuercen cuando tiene que resolver un asesinato y tiene que asumir cómo es su nuevo entorno.

De UCP, en asociación con Amblin TV y Dark Horse Entertainment, ‘Resident Alien’ ha sido adaptado a televisión por el productor ejecutivo Chris Sheridan (‘Padre de familia’). Miguel Richardson (‘Hellboy’) y Keith Goldberg (‘La leyenda de Tarzán’) de Dark Horse Entertainment (‘The Umbrella Academy’), Justin Falvey (‘The Americans’) y Darryl Frank (‘The Americans’) de Amblin TV.  David Dobkin (‘Boda Crashers ‘) fue el productor ejecutivo y director del piloto. ‘Resident Alien’ también está protagonizada por Sara Tomko, Corey Reynolds, Alice Wetterlund y Levi Fiehler.

Crítica de ‘Doom Patrol’ T2

¿¡Que cojones!? Esto sigue siendo buenísimo

Ya ha terminado la segunda temporada de ‘Doom Patrol’ en HBO y podemos decir de nuevo que es una de las mejores, series de superhéroes del momento, si no la mejor. Y eso que solo hemos tenido la mitad de capítulos de los debidos y que realmente los protagonistas no son superhéroes al uso. Son personas con superpoderes que se han visto avocadas a vivir como metahumanos y no encuentran la manera de sacar provecho a las habilidades que les han caído encima, teniendo una personalidad por lo general bastante destructiva o deprimente.

Y aunque los términos deprimente o destructivo puedan dar bajona ‘Doom Patrol’ es una serie la mar de divertida. Es de las series que mejor maneja el trasfondo de sus personajes. Sobre todo teniendo en cuenta que en esta temporada van más por separado sin dejar de ser patrulla. La carga dramática de cada protagonista ha crecido sin olvidarse de su toque humorístico. Jane continúa con sus luchas de personalidades, Rita Farr buscando controlar y dar sentido tanto a sus poderes como a sus capacidades interpretativas, Robotman en la reconquista de su hija, Negative Man intentando entenderse con su lado radiactivo y su familia, Cyborg en busca del amor mientras que El Jefe ha de controlar a su poderosa hija. En esta temporada quien cobra más protagonismo es Dorothy (interpretada por Abigail Shapiro, hermana de Milly Shapiro, ‘Hereditary’).

Yo siempre digo que ‘Doom Patrol’ es muy permisiva. En el sentido de que no tiene casi ningún filtro y eso hace que pueda ser violenta y malhablada. Se permite eso en tiempos de corrección política y nos da a muchos espectadores lo que pedimos. También porque se atreve a conservar un carácter marcadamente retro y fiel a los dibujos originales. No le importa ser excéntrica y eso le da mucha personalidad. Los carteles de esta nueva temporada de ‘Doom Patrol’ hacen homenaje a ‘El mago de Oz’ y a ‘Alicia en el País de las Maravillas’. Precisamente en un mundo de personajes vulnerables y multitud de posibilidades nos adentra. Solo con deciros que el ladrillo que aparece en los posters tiene significado os lo digo todo.

Si que es cierto que el estilo narrativo y el villano de la primera temporada eran únicos y muy originales, el listón estaba alto. En esta ocasión, aunque hay un peligro a tener en cuenta no es un enemigo común y manifiesto. Y la estructura narrativa tan de comic y tan rompedora de la anterior temporada se ha perdido precisamente por que venía marcada por el villano, Mr. Nobody. Ahora es una serie más usual en ese sentido.

Una de las virtudes de la ‘Doom Patrol’ es introducir constantemente, sin cortarse nada, cosas raras e incluso ridículas. Y aun así siempre tienen explicación, no son cosas raras porque si en plan modernismo o ambigüedades. Siempre hay una razón lógica para todo lo que vemos por muy desconcertante o hilarante que parezca. Fantasmas sexuales, influyentes reinas rosas, hombres del espacio sesenteros, amigos imaginarios mortales, tráilers de series ficticias, hombres reloj… es para flipar.

Rescata personajes de las viñetas conservando su aspecto y dándole un estilo tremendamente particular. Si esta serie hubiese surgido en el 63, cuando crearon a los personajes Arnold Drake, Bob Haney y Bruno Premiani no habría sido muy diferente.

Me da muchísima, pero muchísima rabia que el tema del coronavirus haya detenido la producción de la serie dejando esta ‘Doom Patrol’ T2 en nueve episodios. Viendo la conclusión del «último» queda patente que esto no estaba planificado terminar así, si no por el contrario nos dejan con unos cliffhanger bastante crueles. Recordemos que la anterior temporada tuvo 15 gloriosos episodios que fueron creados por Jeremy Carver (‘Supernatural’). Muchos consideran esta serie como un spin-off de ‘Titans’ ya que aparecieron originalmente en algunos episodios de la serie que en España emitió Netflix, pero también hay que señalar que esta patrulla se originó mucho tiempo antes que los jóvenes sucesores de la Liga de la Justicia, incluso meses antes de los X-Men, colección con la que han sido comparados siempre.

Crítica: ‘Ralph rompe Internet’

Sinopsis

Clic para mostrar

El malo del videojuego Ralph (voz de John C. Reilly) y su compañera Vanellope von Schweetz (voz de Sarah Silverman) navegan por la gigantesca y dinámica red de redes en busca de una pieza de repuesto para salvar Sugar Rush, el juego de Vanellope.

Crítica

Ralph rompe Internet y probablemente también reviente la taquilla

‘Ralph rompe Internet’ puede tener varias lecturas y una de ellas nos la da el personaje doblado por Taraji P. Henson (‘Figuras ocultas’). Una residente del mundo virtual llamada Yesss (Sssi) que dice «regla número uno, nunca leas los comentarios de Internet». ¿En qué momento de los casi cincuenta años de vida de Internet tuvimos que llegar a ese punto? Una de las virtudes de la red es poder poner algo en común y debatirlo, pero todos sabemos que el anonimato a muchos les da alas para ser hirientes. ¿Quiere decir que mejor no miro qué opina la gente acerca de esta crítica por miedo a réplicas? No. Algunos nos negamos aún a sucumbir a los llamados «haters» y la película además no tiene una orientación alarmista, deja algunas pinceladas de ese estilo y me ha gustado la manera en como advierte sobre la red de redes. No es una película educativa al uso pero sí puede ser indirectamente orientativa, consiguiendo allanar el terreno para aquellos pequeños que cada día comienzan más temprano a acceder a los millones de conexiones digitales que se extienden por todo el mundo.

Valores como la amistad o la seguridad en uno mismo tienen más relevancia en el nuevo largometraje de Disney que ha sido dirigido por los responsables de la primera entrega, Rich Moore y Phill Johnton. La historia que nos cuenta la aventura por salvar el videojuego de Vanellope tiene un carácter infantil pero también tiene conceptos y gags que se adaptan más a un público adulto, por lo menos es ligeramente más madura que la película que salió en 2012. Las redes sociales, los anuncios trampa, el consumo insaciable y masificado, la obsolescencia… Muchos aspectos a los que nos exponemos al conectarnos están materializados de una manera muy gráfica. El mero hecho de que los avatares de los usuarios estén representados con unos rostros sonrientes, casi drogados, me parece buena crítica eufemística a la voracidad con la que nos lanzamos a consumir contenido en línea. También nos muestra que hoy en día se aprecia más una idea tonta que el verdadero talento. Esa es una de las virtudes de ‘Ralph rompe Internet’ que me parece de las mejores representaciones del mundo virtual que he visto, mucho más eficiente que ‘Emoji la película’, título con el que comparte algún que otro chiste.

Por otro lado diseño de localizaciones y personajes es tan particular y sencillo que nos sorprende con trajes hechos con fibra óptica o edificios que escenifican de un solo vistazo un sitio web. Esto también ha llevado a Disney a hacer un ejercicio brutal de product placement con un desfile de marcas que nos rodea constantemente.

Personajes de ‘Zootrópolis’, ‘Toy Story’, ‘Star Wars’, ‘Vengadores’, lo clásicos de animación… Ya suponíamos que veríamos algo así por los tráilers publicados previamente y la verdad que la película es una demostración de músculo por parte de Disney. Son muchísimos los cameos introducidos en la película, incluido el recientemente fallecido Stan Lee. Hasta se incluyen guiños a Batman o Deadpool, sin olvidarse del clásico A113. Las princesas u otros personajes de la compañía de Burbank, así como otros seres del mundo de los videojuegos nos dan los mejores momentos de la película. Pero lo bueno es que ‘Ralph rompe Internet’ genera nuevos individuos que además son los que hacen progresar la trama. Y como virtud añadida hay que mencionar que su historia transcurre sin necesidad de generar a un villano, algo muy atípico en las películas de esta casa.

El filme también tiene como tema la salida de la rutina, escapar del aburrimiento. Y desde luego que con el espectador va a cumplir ese objetivo. Muchas ideas frescas y dos escenas post-créditos os darán para charlar a la salida del cine. En la película Ralph rompe Internet y probablemente también reviente la taquilla.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de diciembre de 2018. Título original: Ralph breaks The Internet. Duración: 112 min. País: EE.UU. Dirección: Rich Moore, Phil Johnston. Guion: Phil Johnston, Pamela Ribon. Música: Henry Jackman. Fotografía: Nathan Warner. Reparto principal (doblaje original): John C. Reilly, Sarah Silverman, Gal Gadot, Taraji P. Henson, Jack McBrayer, Jane Lynch, Alan Tudyk, Alfred Molina, Ed O’Neill, Sean Giambrone, Flula Borg, Timothy Simons, Ali Wong. Producción: Walt Disney Animation Studios, Walt Disney Pictures. Distribución: Walt Disney. Género: animación, secuela, aventuras. Web oficial: https://disney.es/peliculas/ralph-rompe-internet

En septiembre podremos comprar y alquilar ‘Deadpool 2’

La secuela del mutante más incorrecto de todos estará en nuestras casas muy pronto

A partir del próximo 7 de septiembre podréis disponer de la segunda parte de las aventuras del mercenario bocazas. ‘Deadpool 2’ (crítica aquí) sale en alquiler y venta digital en esa fecha, para alegraros el final de las vacaciones. Y poco después, el 19 de septiembre, 20th Century Fox Home Entertainment sacará al mercado las ediciones en 4K Ultra HD TM, Blu-rayTM, DVD con las ediciones especiales Blu-rayTM Steelbook® y Blu-rayTM más libro. También estará disponible el pack con las dos películas de Deadpool tanto en Blu-rayTM como en DVD.

Este nuevo lanzamiento contiene 15 minutos de metraje extra hasta ahora nunca visto. ¿Tendrá más Peter? Cada edición además contiene diferente material adicional que ya os podemos ir adelantando a continuación. 

Extras de la versión 4K:

  • Audio comentarios de Ryan Reynolds, David Leitch, Rhett Reese y Paul Wernick (solo versión cinematográfica)

Extras de la versión Blu-ray™, ¡más de 90 minutos de extras!

  • Tomas falsas
  • Escenas eliminadas y extendidas
  • Hasta que te duela la cara: tomas alternativas
  • Los labios de Deadpool están sellados: Secretos y Huevos de Pascua
  • El miembro más importante de X-Force
  • Valores familiares de Deadpool: Reparto de personajes
  • David Leitch, no Lynch: Dirigiendo DP2
  • A puñetazos: acción y escenas de riesgo
  • El Experimento de la Prisión de Deadpool
  • Ajedrez con Omega Rojo
  • Cachas y sexy
  • “Monólogo de tres minutos”
  • Audio comentarios de Ryan Reynolds, David Leitch, Rhett Reese y Paul Wernick (sólo versión cinematográfica)
  • La diversión de Deadpool 2
  • Imágenes (28)

Extras de la versión DVD:

  • Tomas falsas
  • La diversión de Deadpool 2
  • Imágenes (28)

En Rogue One han creado así a sus criaturas

Habrá CGI pero también maquillaje y máscaras.

Podemos descubrir novedades sobre ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ a solo diez días de su estreno. El canal oficial de Star Wars en Youtube nos ha brindado un nuevo vídeo tras las cámaras en el que el director de la película, Gareth Edwards (‘Godzilla’), y actores como Felicity Jones (‘Inferno’) o Alan Tudyk (‘Zootrópolis’) nos hablan sobre las criaturas de esta nueva entrega.

Como podréis comprobar no todo será CGI y actores conocidos se han lanzado a interpretar alienígenas. De momento solo disponemos de esta publicación en inglés sin subtítulos.

A partir del 15 de diciembre a las 19h ya se habilitarán sesiones para ver la película. Es la primera vez que podremos ver una película independiente de la saga central de Star Wars. Esta precuela narra la historia de un grupo de héroes inverosímiles que emprende una misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma de destrucción definitiva del Imperio. Este acontecimiento clave de la cronología de Star Wars reúne a gente corriente que elige hacer cosas extraordinarias, y de esta forma estarán formando parte de algo más grande que ellos mismos.

Avance de “Rogue One: a Star Wars Story”

En estos instantes está teniendo lugar en Londres la Star Wars Celebration. Es la convención más importante sobre el universo de Star Wars y dura tres intensos días.

Entre las jugosas novedades que se esperaban conocer estaban las nuevas imágenes de “Rogue One: a Star Wars Story” que se han dado a conocer tras la charla ofrecida sobre la película y que ha presentado Gwendoline Christie (la conocida Brienne de “Juego de Tronos” que interpretó al Capitán Phasma en el Episodio VII). En el evento han coincidido Kathleen Kennedy, presidenta de LucasFilm, Gareth Edwards, director de Rogue One, John Knoll, Supervisor de efectos visuales y Kiri Hart, coproductora por LucasFilm. Ellos han presentado algo de arte conceptual y el poster que podéis ver junto al vídeo.

Antes de dar paso al avance ha llegado parte del reparto: Diego Luna, Riz Ahmed, Felicity Jones, Donnie Yen, Alan Tudyk, Mads Mikkelsen y Forest Whitaker. Y entonces hemos visto el esperadísimo video “tras las cámaras” con nuevo metraje de la película. Ya os adelantamos que hay nuevas naves y nuevo androide.

Os mantendremos actualizados si hay alguna novedad.

Actualización: Finalmente se pudo ver el nuevo tráiler. Solo se emitió para los asistentes a la convención pero se filtró durante unos minutos en Youtube gracias a algún usuario que lo subió. Lo más destacable es la presencia de Darth Vader que aparece brevemente en él.

Star Wars: Rogue One, tráiler y fotografías

Nos acaba de llegar recién salido de los hornos de la factoría Walt Disney Pictures. Tenemos el tráiler y material fotográfico de lo próximo de Lucasfilm, “Roge One: una historia de Star Wars”. Esta película narra los hechos acontecidos antes de “Star Wars: una nueva esperanza” y es por eso que veremos cómo los rebeldes consiguieron los planos de la Estrella de la Muerte. Como no podría ser de otra manera se aprecian muchos elementos de la antigua saga.

Se estrena el día 16 de diciembre de este año. Está protagonizada por Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Jiang Wen, Mads Mikkelsen, Alan Tudyk, Riz Ahmed y Forest Whitaker. En la dirección está Gareth Edwards y en la producción Kathleen Kennedy Allison Shearmur y Simon Emanuel. John Knoll y Jason McGatlin son los productores ejecutivos y está coproducida por John Swartz y Kiri Hart.

Habrá cómics de Rogue One: A Star Wars Story

Marvel Cómics nos preparará para “Rogue One: A Star Wars Story” con una miniserie de tres cómics (además de un cuarto que saldrá tras la película). Ya realizaron esta estrategia con “El despertar de la Fuerza”. Tal y como ha anunciado The Hollywood Reporter, estos números saldrán en octubre, pero no sabemos nada aún sobre su argumento.

“Roge One” es una película sobre «Star Wars» que saldrá en diciembre y que lo más correcto sería calificarla como precuela pues sus acontecimientos transcurren justo antes del episodio IV de “Star Wars”, el subtitulado como “Una nueva Esperanza”. Nos narrará la aventura de los rebeldes que robaron los planos de la Estrella de la Muerte y se rumorea que podría aparecer Darth Vader. En ella veremos a grandes estrellas como Alan Tudyk («Firefly»), Donnie Yen («IP Man»), Felicity Jones («La teoría del todo»), Diego Luna («Y tu mamá también») Riz Ahmed («Nightcrawler»), Ben Mendelsohn («Exodus: Dioses y Reyes»), Mads Mikkelsen («Hannibal») o Forest Whitaker («El último rey de Escocia»).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil