Palmarés de los Premios Emmy 2024

Apabullante victoria para ‘Succession’, ‘The Bear’ y ‘Bronca’

La nueva edición de los Premios Emmy ha seguido los pasos de los últimos Globos de Oro en lo que respecta en destacar a ‘Succession’, ‘The Bear’ y ‘Bronca’ como las mejores series de la temporada. Esos títulos de HBO Max, Disney+ y Netflix han acaparado la mayoría de los premios. La hegemonía de las plataformas de streaming ya es más que evidente y pocas producciones de televisiones tradicionales han podido meter la cabeza entre los nominados.

Mejor serie – Drama

  • ‘Andor’ (Disney+)
  • ‘Better Call Saul’ (AMC)
  • ‘The Crown’ (Netflix)
  • ‘La Casa del Dragón’ (HBO Max)
  • ‘The Last of Us’ (HBO Max)
  • ‘Succession’ (HBO Max)
  • ‘The White Lotus’ (HBO Max)
  • ‘Yellowjackets’ (Showtime)

Mejor serie – Comedia

  • ‘Colegio Abbott’ (ABC)
  • ‘Barry’ (HBO)
  • ‘The Bear’ (FX)
  • ‘Jury Duty’ (Freevee)
  • ‘La maravillosa Sra. Maisel’ (Prime Video)
  • ‘Solo asesinatos en el edificio’ (Hulu)
  • ‘Ted Lasso’ (Apple TV+)
  • ‘Miércoles’ (Netflix)

Mejor miniserie

  • ‘Bronca’ (Netflix)
  • ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ (Netflix)
  • ‘Todos quieren a Daisy Jones’ (Prime Video)
  • ‘Fleishman está en apuros’ (Star+)
  • ‘Obi-Wan Kenobi’ (Disney+)

Mejor actriz principal – Drama

  • Sharon Horgan, ‘Best Interests’
  • Melanie Lynskey, ‘Yellowjackets’
  • Elisabeth Moss, ‘El cuento de la criada’
  • Bella Ramsey, ‘The Last of Us’
  • Keri Russell, ‘La diplomática’
  • Sarah Snook, ‘Succession’

Mejor actor principal – Drama

  • Jeff Bridges, ‘The Old Man’
  • Brian Cox, ‘Succession’
  • Kieran Culkin, ‘Succession’
  • Bob Odenkirk, ‘Better Call Saul’
  • Pedro Pascal, ‘The Last of Us’
  • Jeremy Strong, ‘Succession’

Mejor actriz de reparto – Drama

  • Jennifer Coolidge, ‘The White Lotus’
  • Elizabeth Debicki, ‘The Crown’
  • Meghann Fahy, ‘The White Lotus’
  • Sabrina Impacciatore, ‘The White Lotus’
  • Aubrey Plaza, ‘The White Lotus’
  • Rhea Seehorn, ‘Better Call Saul’
  • Smith-Cameron, ‘Succession’
  • Simona Tabasco, ‘The White Lotus’

Mejor actor de reparto – Drama

  • Murray Abraham, ‘The White Lotus’
  • Nicholas Braun , ‘Succession’
  • Michael Imperioli, ‘The White Lotus’
  • Theo James, ‘The White Lotus’
  • Matthew Macfadyen, ‘Succession’
  • Alan Ruck, ‘Succession’
  • Will Sharpe, ‘The White Lotus’
  • Alexander Skarsgard, ‘Succession’

Mejor director – Drama

  • Mark Mylod, ‘Succession’
  • Benjamon Caron, ‘Andor’
  • Dearbhla Walsh, ‘Hermanas hasta la muerte’
  • Peter Hoar, ‘The Last of Us’
  • Andrij Parekh, ‘Succession’
  • Lorene Scafaria, ‘Succession’
  • Mike White, ‘The White Lotus’

Mejor guion – Drama

  • Jesse Armstrong, ‘Succession’
  • Beau Willimon, ‘Andor’
  • Sharon Horgan, Dave Finkel y Brett Baer, ‘Hermanas hasta la muerte’
  • Gordon Smith, ‘Better Call Saul’
  • Peter Gould, ‘Better Call Saul’
  • Craig Mazin, ‘The Last of Us’
  • Mike White, ‘The White Lotus’

Mejor actriz principal – Comedia

  • Christina Applegate, ‘Muertos para mí’
  • Rachel Brosnahan, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Quinta Brunson, ‘Colegio Abbott’
  • Natasha Lyonne, ‘Poker Face’
  • Jenna Ortega, ‘Miércoles’

Mejor actor principal – Comedia

  • Bill Hader, ‘Barry’
  • Jason Segel, ‘Terapia sin filtro’
  • Martin Short, ‘Solo asesinatos en el edificio’
  • Jason Sudeikis, ‘Ted Lasso’
  • Jeremy Allen White, ‘The Bear’

Mejor actriz de reparto – Comedia

  • Alex Borstein, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Ayo Edebiri, ‘The Bear’
  • Janelle James, ‘Colegio Abbott’
  • Sheryl Lee Ralph, ‘Colegio Abbott’
  • Juno Temple, ‘Ted Lasso’
  • Hannah Waddingham, ‘Ted Lasso’
  • Jessica Williams, ‘Terapia sin filtro’

Mejor actor de reparto – Comedia

  • Anthony Carrigan, ‘Barry’
  • Phil Dunster, ‘Ted Lasso’
  • Brett Goldstein, ‘Ted Lasso’
  • James Marsden, ‘Jury Duty’
  • Ebon Moss-Bachrach, ‘The Bear’
  • Tyler James Williams, ‘Colegio Abbott’
  • Henry Winkler, ‘Barry’

Mejor director – Comedia

  • Christopher Storer, ‘The Bear’
  • Bill Hader, ‘Barry’
  • Amy Sherman-Palladino, ‘The Marvelous Mrs. Maisel’
  • Mary Lou Belli, ‘The Ms. Pat Show’
  • Declan Lowney, ‘Ted Lasso’
  • Tim Burton, ‘Miércoles’

Mejor guion – Comedia

  • Christopher Storer, ‘The Bear’
  • Bill Hader, ‘Barry’
  • Mekki Leeper, ‘Jury Duty’
  • John Hoffman, Matteo Borghese y Rob Turbovsky, ‘Solo asesinatos en el edificio’
  • Chris Kelly y Sarah Schneider, ‘The Other Two’
  • Brendan Hunt, Joe Kelly y Jason Sudeikis, ‘Ted Lasso’

Mejor actriz principal – Miniserie

  • Lizzy Caplan, ‘Fleishman está en apuros’
  • Jessica Chastain, ‘George & Tammy’
  • Dominique Fishback, ‘Enjambre’
  • Kathryn Hahn, ‘Pequeñas cosas hermosas’
  • Riley Keough, ‘Todos quieren a Daisy Jones’
  • Ali Wong, ‘Bronca’

Mejor actor principal – Miniserie

  • Taron Egerton, ‘Encerrado con el diablo’
  • Kumail Nanjiani , ‘Bienvenidos a Chippendales’
  • Evan Peters, ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’
  • Daniel Radcliffe, ‘Weird: La historia de Al Yankovic’
  • Michael Shannon, ‘George & Tammy’
  • Steven Yeun, ‘Bronca’

Mejor actriz de reparto – Miniserie

  • Annaleigh Ashford, ‘Bienvenidos a Chippendales’
  • Maria Bello, ‘Bronca’
  • Claire Danes, ‘Fleishman está en apuros’
  • Juliette Lewis, ‘Bienvenidos a Chippendales ‘
  • Camila Morrone, ‘Todos quieren a Daisy Jones’
  • Niecy Nash-Betts, ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’
  • Merritt Wever, ‘Pequeñas cosas hermosas’

Mejor actor de reparto – Miniserie o película para TV

  • Murray Bartlett, ‘Bienvenidos a Chippendales ‘
  • Paul Walter Hauser, ‘Encerrado con el diablo’
  • Richard Jenkins, ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’
  • Joseph Lee, ‘Bronca’
  • Ray Liotta, ‘Encerrado con el diablo’
  • Young Mazino, ‘Bronca’
  • Jesse Plemons, ‘Love & Death’

Mejor director – Miniserie o película para TV

  • Lee Sung Jin, ‘Bronca’
  • Jake Schreier, ‘Bronca’
  • Carl Franklin, ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’
  • Paris Barclay, ‘Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’
  • Jonathan Dayton y Valerie Faris, ‘Fleishman está en apuros’
  • Dan Trachtenberg, ‘Predator: La presa’

Mejor guion – Miniserie o película para TV

  • Lee Sung Jin, ‘Bronca’
  • Joel Kim Booster, ‘Fire Island’
  • Taffy Brodesser-Akner, ‘Fleishman está en apuros’
  • Patrick Aison y Dan Trachtenberg, ‘Predator: La presa’
  • Janine Nabers y Donald Glover, ‘Enjambre’
  • Al Yankovic y Eric Appel, ‘Weird: The Al Yankovic Story’

Mejor programa de variedades

  • ‘Last Week Tonight with John Oliver’
  • ‘A Black Lady Sketch Show’
  • ‘Saturday Night Live’

Mejor guion en un programa de variedades

  • ‘Last Week Tonight with John Oliver’
  • ‘The Daily Show with Trevor Noah’
  • ‘Late Night with Seth Meyers’
  • ‘The Late Show with Stephen Colbert’
  • ‘Saturday Night Live’

Mejor talk show

  • ‘The Daily Show with Trevor Noah’
  • ‘Jimmy Kimmel Live!’
  • ‘Late Night with Seth Meyers’
  • ‘The Late Show with Stephen Colbert’
  • ‘The Problem with Jon Stewart’

Mejor reality

  • ‘RuPaul’s Drag Race’
  • ‘The Amazing Race’
  • ‘Survivor’
  • ‘Top Chef’
  • ‘The Voice’

Mejor especial en directo

  • ‘Elton John Live: Farewell From Dodger Stadium’
  • ‘The Apple Music Super Bowl LVII Halftime Show Starring Rihanna’
  • ‘Chris Rock: Selective Outrage’
  • ‘The Oscars’
  • ’75th Annual Tony Awards’

Tráiler de la T2 de ‘Tokyo Vice’

Estreno el 8 de febrero

Si os gustó la primera temporada de ‘Tokyo Vice’, la serie de HBO Max cuyo piloto estaba dirigido por Michael Mann, estáis de enhorabuena. La serie creada por J.T. Rogers vuelve con una segunda temporada. Volveremos a las entrañas del mundo criminal japonés guiados por Adelstein (Ansel Elgort).

De nuevo estarán en estos episodios Ken Watanabe, Rinko Kikuchi, Rachel Keller, Show Kasamatsu y Ayumi Ito. Se incorporan al relato de ‘Tokyo Vice’ Yosuke Kubozuka y Miki Maya.

J.T. Rogers y el ganador del Emmy® Alan Poul son los productores ejecutivos junto a Alex Boden, Josef Kubota Wladyka, Brad Caleb Kane, Adam Stein, Ken Watanabe, la ganadora del Emmy® Emily Gerson Saines, Ansel Elgort, Jake Adelstein, Kayo Washio, Destin Daniel Cretton, el ganador del Oscar® John Lesher y el cuatro veces nominado al Oscar® y ganador del Emmy® Michael Mann. De FIFTH SEASON y WOWOW, la cadena de televisión de pago más importante de Japón. FIFTH SEASON se encarga de la distribución mundial de la serie fuera de las plataformas propiedad y operadas por Max.

Frasier vuelve con capítulos nuevos

En SkyShowtime el 3 de noviembre

SkyShowtime ha anunciado que los dos primeros episodios de la nueva serie ‘Frasier’, protagonizada una vez más por Kelsey Grammer en su papel de Frasier Cane, por el que ha obtenido varios premios Emmy®, estarán disponibles en exclusiva en la plataforma a partir del 3 de noviembre, con un nuevo episodio cada viernes.

Grabada en directo con público en los estudios de Paramount en Los Ángeles, la nueva serie de 10 episodios sigue a Frasier Crane (Grammer) en el siguiente capítulo de su vida, cuando regresa a Boston con nuevos desafíos a los que enfrentarse, nuevas relaciones que forjar y algún que otro sueño por cumplir.

¡Frasier ha vuelto a entrar en el edificio! Además de Grammer, la nueva serie cuenta con Jack Cutmore-Scott en el papel de su hijo Freddy; Nicholas Lyndhurst como Alan, un antiguo compañero de clase convertido en profesor de universidad; Toks Olagundoye como Olivia, compañera de Alan y directora del departamento de psicología de la universidad; Jess Salgueiro como Eve, compañera de habitación de Freddy; y Anders Keith como David, sobrino de Frasier.

‘Frasier’ es obra de los guionistas Chris Harris (‘Cómo conocí a vuestra madre’) y Joe Cristalli (‘La vida en piezas’), quienes también asumen el papel de productores ejecutivos junto con Kelsey Grammer, Tom Russo y Jordan McMahon. La serie está producida por CBS Studios, en asociación con la compañía Grammnet NH Productions de Grammer. Los dos primeros episodios de la nueva serie han sido dirigidos por el legendario James Burrows, más conocido por ser el cocreador, productor ejecutivo y director de la serie aclamada por la crítica Cheers, la serie original Frasier, así como Will & Grace y Querido John.

La serie está distribuida por Paramount Global Content Distribution. Este año marca el 30 aniversario de la primera emisión en televisión de la serie original Frasier, que sigue teniendo el récord al mayor número de premios Emmy obtenidos por una serie de comedia, con 37 galardones y 107 nominaciones.

La serie original también está disponible en SkyShowtime.

Tanda de novedades de HBO Max

Nuevas series que llegarán en breve

Ayer nos llegaron una serie de novedades sobre próximos estrenos de HBO Max. Y haciendo uso de redundancia son series lo que la plataforma nos ha venido a enumerar. Nuevas propuestas en forma de serie o miniserie que verán la luz este año.

‘The staircase’

Serie limitada está escrita y producida por los showrunners Antonio Campos y Maggie Cohn. Campos también dirige seis de los ocho episodios. Está basada en una historia real y explora la vida de Michael Peterson, su extensa familia de Carolina del Norte y la sospechosa muerte de su esposa, Kathleen Peterson.

Junto a Colin Firth y Toni Collette están Michael Stuhlbarg, Juliette Binoche, Dane DeHaan, Olivia DeJonge, Rosemarie DeWitt, Tim Guinee, Patrick Schwarzenegger, Sophie Turner, Vincent Vermignon, Odessa Young y Parker Posey.

La serie está coproducida por Annapurna Television y llegará esta primavera.

‘La mujer del viajero en el tiempo’

HBO Max ha lanzado nuevas imágenes de esta nueva serie. Las imágenes incluyen a Rose Leslie como Clare Abshire, Theo James como Henry DeTamble, Desmin Borges como Gomez y Natasha Lopez como Charisse.

Una intrincada y mágica historia de amor, adaptada por Steven Moffat de la famosa novela de Audrey Niffenegger y dirigida por David Nutter. Cuenta la historia de Clare y Henry, un matrimonio con un problema… los viajes en el tiempo.

Se estrenará en primavera y es una producción de HBO y Warner Bros. Television basada en el libro de Audrey Niffenegger, con la producción ejecutiva de Steven Moffat (‘Doctor Who’, ‘Sherlock’), Sue Vertue y Brian Minchin a través de Hartswood Films; José E. Iberti; y David Nutter.

‘Julia’

‘Julia’ llegará el 31 de marzo y está inspirada en la extraordinaria vida de Julia Child y su longevo programa de televisión, «The French Chef», que fue pionero de los programas de cocina modernos. A través de la vida de Julia y su singular alegría de vivir, la serie explora un momento crucial en la historia de Estados Unidos: el surgimiento de la televisión pública como una nueva institución social, el feminismo y el movimiento de las mujeres, la naturaleza de las celebrities y la evolución cultural de Estados Unidos. En esencia, la serie es un retrato de un matrimonio amoroso con una dinámica de poder cambiante.

La serie de ocho episodios está protagonizada por Sarah Lancashire (‘Happy Valley’), David Hyde Pierce (‘Frasier’), Bebe Neuwirth (‘Madam Secretary’), Brittany Bradford (‘Bernhardt/Hamlet’ en Broadway), Fran Kranz ( ‘Homecoming’) y Fiona Glascott (‘Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald’).

Es una producción de Lionsgate y 3 Arts Entertainment. Chris Keyser (‘The Society’) es productor ejecutivo junto con el creador Daniel Goldfarb. Erwin Stoff (‘Al filo del mañana’) de 3 Arts Entertainment, Kimberly Carver y Charles McDougall también son productores ejecutivos. Todd Schulkin es productor consultor en nombre de la Fundación Julia Child para la Gastronomía y las Artes Culinarias.

‘Barry’

La serie vuelve el 25 de abril. Esta comedia negra ganadora del Emmy, protagonizada por el ganador del Emmy Bill Hader, vuelve por una tercera temporada de ocho episodios el lunes 25 de abril a HBO Max. Alec Berg (‘Silicon Valley’ de HBO) y Hader (‘Saturday Night Live’) son co-creadores, productores ejecutivos, directores y guionistas.

Desesperado por dejar atrás su pasado violento en favor de su nueva pasión, Barry (Hader) intenta desenredarse del mundo de los asesinatos por encargo y sumergirse por completo en la actuación. Pero salir es complicado. Si bien Barry ha eliminado muchos de los factores externos que lo empujaron hacia la violencia, pronto descubre que no eran las únicas fuerzas en juego. ¿Qué tiene su propia psique que lo llevó a convertirse en un asesino? La tercera temporada descubre a Barry y los otros personajes tratando de tomar la decisión correcta.

Las dos primeras temporadas de ‘Barry’ recibieron un total de treinta nominaciones al Emmy y seis premios Emmy. La tercera temporada de fue creada, escrita y dirigida por Alec Berg y Bill Hader; con la producción ejecutiva de Bill Hader, Alec Berg, Aida Rodgers y Liz Sarnoff; producida por Julie Camino. Los guionistas adicionales de la tercera temporada incluyen a: Emma Barrie, Jason Kim, Emily Heller, Duffy Boudreau y Liz Sarnoff.

‘La ciudad es nuestra’

Basado en el libro del periodista del Baltimore Sun, Justin Fenton la serie llegará el 26 de abril. Relata el auge y la caída de la Fuerza Especial de Rastreo de Armas del Departamento de Policía de Baltimore y la corrupción y el colapso moral que sufrieron en una ciudad estadounidense en la que las políticas de prohibición de las drogas y los arrestos masivos se defendieron a expensas del trabajo policial real.

El reparto principal incluye a: Jon Bernthal, Wunmi Mosaku, Jamie Hector, McKinley Belcher III, Darrell Britt-Gibson, Josh Charles, Dagmara Domińczyk, Rob Brown, Don Harvey, David Corenswet, Larry Mitchell, Ian Duff, Delaney Williams y Lucas Van Engen.

Las estrellas invitadas incluyen a: Treat Williams, Gabrielle Carteris, Tray Chaney, Domenick Lombardozzi, Thaddeus Street, Jermaine Crawford, Nathan E. Corbett, Chris Clanton, Anwan Glover, Bobby Brown, Michael Salconi, Susan Rome, Kim Tuvin y Maria Broom.

Creada y producida por George Pelecanos y David Simon; dirigida y producida por Reinaldo Marcus Green; Nina K. Noble, Ed Burns y Kary Antholis son los productores ejecutivos. Coproductor ejecutivo Bill Zorzi. Los guionistas incluyen a Pelecanos, Simon, Burns, Zorzi y D. Watkins.

Un español recibe el Emmy de Ingeniería

Marcos Fajardo ha co-desarrollado un innovador software de efectos visuales digitales

La Academia de Televisión de Hollywood en su 73 edición de los premios Emmy de Ingeniería entregó una estatuilla EMMY a Marcos Fajardo, Alan King y Thiago Ize por su contribución a la industria audiovisual con su Arnold Global Illumination Rendering System.

Arnold es un software renderizador de trazado de rayos estocástico, fotorrealista y muy utilizado por los estudios de animación y efectos visuales de todo el mundo. Diseñado para ser muy fácil de usar para los artistas digitales, Arnold simula fiel e interactivamente las ecuaciones físicas del transporte de luz, sin depender de engorrosos métodos de precálculo en varias etapas. Esto hace más fácil una integración impecable de los elementos 3D con planos de rodaje. Se requirió una extensa investigación científica, así como también optimizaciones matemáticas, algorítmicas y de sistemas para reducir el uso de la memoria y el tiempo de computación. Sus imágenes de alta calidad y su facilidad de uso han dado como resultado su amplio uso y popularidad para las producciones de televisión.

Según ha comentado Fajardo, “este premio no hubiera sido posible sin el trabajo duro de todo el equipo de Solid Angle y Autodesk”. También dio las gracias a los clientes, amigos y a los innumerables investigadores de los que han aprendido tanto a lo largo de los años.

Marcos Fajardo y su Arnold compartieron premios con otras grandes compañías y personas de esta industria que han aportado importantes y revolucionarias mejoras a los aspectos técnicos de las producciones audiovisuales como Reed Hastings (CEO de Netflix al que le conceden el premio “Lifetime Achievement Award”), Dolby Digital, ARRI SkyPanel, Cedar Studio, Golaem Crowd, Massive, y otros.

Tras ganar el Oscar Científico y de Ingeniería en 2017, Fajardo ha diversificado su carrera y participado en distintas producciones como productor.

Algunos proyectos recientes de TV/streaming donde se ha usado Arnold son ‘Westworld’, ‘Gambito de Dama’, ‘Love Death & Robots’, ‘The Mandalorian’, ‘Perdidos en el espacio’, ‘Juego de Tronos’, ‘Carnival Row’, ‘For All Mankind’, ‘Tom Clancy’s Jack Ryan’, ‘Sombra y hueso’, ‘Territorio Lovecraft’, etc.

Este software lo utilizan las principales productoras de cine, TV y plataformas de streaming como Netflix, HBO, Apple TV+, Amazon y Disney+ para dar vida a sus efectos visuales digitales.

Además de en cine y TV, Arnold se usa habitualmente en producciones de alto presupuesto para publicidad (SuperBowl, anuncios de coches, anuncios de Navidad de grandes almacenes como John Lewis, etc), introducciones cinemáticas en videojuegos, y en videos musicales como “Wide Open” de The Chemical Brothers:

Palmarés de los Emmy 2021

‘The Crown’ y ‘Ted Lasso’ las más premiadas

Entregados los Premios Emmy 2021 podemos decir que el predominio de las plataformas digitales es más que evidente. El actor y comediante Cedric the Entertainer dirigió una noche de cines en las que series como ‘The Crown’ (7) y ‘Ted Lasso’ (4) han sido las grandes triunfadoras. Seguidas muy de cerca por ‘Mare of easttown’ (2) que se llevó dos reconocimientos importantes. A continuación podéis ver todas las categorías, candidatas y ganadoras.

Mejor actriz principal

  • Aidy Briant, ‘Shrill’
  • Kaley Cuoco, ‘The Flight Attendant’
  • Allison Janney, ‘Mom’
  • Tracee Ellis Ross, ‘Black·ish’
  • Jean Smart, ‘Hacks’

Mejor actor principal

  • Antohny Anderson, ‘Black·ish’
  • Michale Douglas, ‘El método Kominsky’
  • William H. Macy, ‘Shameless’
  • Jason Sudeikis, ‘Ted Lasso’
  • Kenan Thompson, ‘Kenan’

Mejor actriz de reparto

  • Aidy Bryant, ‘Saturday Night Live’
  • Hannah Einbinder, ‘Hacks’
  • Kate McKinnon, ‘Saturday Night Live’
  • Rosie Perez, ‘The Flight Attendant’
  • Cecily Strong, ‘Saturday Night Live’
  • Juno Temple, ‘Ted Lasso’
  • Hannah Waddingham, ‘Ted Lasso’

Mejor actor de reparto

  • Carl Clemons-Hopkins, ‘Hacks’
  • Brett Goldstein, ‘Ted Lasso’
  • Brendan Hunt, ‘Ted Lasso’
  • Nick Mohammed, ‘Ted Lasso’
  • Paul Reiser, ‘El método Kominsky’
  • Kenan Thompson, ‘Saturday Night Live’
  • Bowen Yang, ‘Saturday Night Live’

Mejor comedia

  • ‘Black·ish’
  • ‘Cobra Kai’
  • ‘Emily in Paris’
  • ‘Hacks’
  • ‘The Flight Attendant’
  • ‘El método Kominsky’
  • ‘Pen 15’
  • ‘Ted Lasso’

Drama

Mejor actriz principal

  • Uzo Aduba, ‘En terapia’
  • Olivia Colman, ‘The Crown’
  • Emma Corrin,  ‘The Crown’
  • Elisabeth Moss, ‘El cuento de la criada’
  • Mj Rodriguez, ‘Pose’
  • Jurnee Smollet, ‘Territorio Lovecraft’

Mejor actor principal

  • Sterling K. Brown, ‘This is Us’
  • Jonathan Majors, ‘Territorio Lovecraft’
  • Josh O’Connor, ‘The Crown’
  • Regé-Jean Page, ‘Los Bridgerton’
  • Billy Porter, ‘Pose’
  • Matthew Rhys, ‘Perry Mason’

Mejor actriz de reparto

  • Gillian Anderson, ‘The Crown’
  • Helena Bonham-Carter, ‘The Crown’
  • Madeline Brewer, ‘El cuento de la criada’
  • Ann Dowd, ‘El cuento de la criada’
  • Aunjanue Ellis, ‘Territorio Lovecraft’
  • Emerald Fennell, ‘The Crown’
  • Yvonne Strahovski, ‘El cuento de la criada’
  • Samira Wiley, ‘El cuento de la criada’

Mejor actor de reparto

  • Giancarlo Esposito, ‘The Mandalorian’
  • O-T Fagbenle, ‘El cuento de la criada’
  • John Lithgow, ‘Perry Mason’
  • Tobias Menzies, ‘The Crown’
  • Max Minghella, ‘El cuento de la criada’
  • Chris Sullivan, ‘This is Us’
  • Bradley Whitford, ‘El cuento de la criada’
  • Michael K. Williams, ‘Territorio Lovecraft’

Mejor drama

  • ‘The Boys’
  • ‘Los Bridgerton’
  • ‘The Crown’
  • ‘El cuento de la criada’
  • ‘Territorio Lovecraft’
  • ‘The Mandalorian’
  • ‘Pose’
  • ‘This is Us’

Series limitadas, antologías y películas para televisión

Mejor actriz principal

  • Michaela Coel, ‘Podría destruirte’
  • Cynthia Erivo, ‘Genius: Aretha’
  • Elizabeth Olsen, ‘Bruja Escarlata y Visión’
  • Anya Taylor-Joy, ‘Gambito de Dama’
  • Kate Winslet, ‘Mare of Easttown’

Mejor actor principal

  • Paul Bettany, ‘Bruja escarlata y Visión’
  • Hugh Grant, ‘The Undoing’
  • Ewan McGregor, ‘Halston’
  • Lin-Manuel Miranda, ‘Hamilton’
  • Lesilie Odom Jr., ‘Hamilton’

Mejor actriz de reparto

  • Renée Elise Goldsberry, ‘Hamilton’
  • Kathryn Hahn, ‘Bruja Escarlata y Visión’
  • Moses Ingram, ‘Gambito de dama’
  • Julianne Nicholson, ‘Mare of Easttown’
  • Jean Smart, ‘Mare of Easttown’
  • Philipa Soo, ‘Hamilton’

Mejor actor de reparto

  • Thomas Brodie-Sangster, ‘Gambito de dama’
  • Daveed Diggs, ‘Hamilton’
  • Paapa Essiedu, ‘Podría destruirte’
  • Jonathan Groff, ‘Hamilton’
  • Evan Peters, ‘Mare of Easttown’
  • Anthony Ramos, ‘Hamilton’

Mejor serie limitada o antología

  • ‘Podría destruirte’
  • ‘Mare of Easttown’
  • ‘Gambito de dama’
  • ‘El ferrocarril subterráneo’
  • ‘Bruja escarlata y Visión’

Variedades

Mejor reality de competición

  • ‘The Amazing Race’
  • ‘Niquelao!’
  • ‘RuPaul’s Drag Race’
  • ‘Top Chef’
  • ‘The Voice’

Mejor talk show

  • ‘Conan’
  • ‘The Daily Show with Trevor Noah’
  • ‘Jimmy Kimel Live’
  • ‘Last Week Tonight with John Oliver’
  • ‘The Daily Show with Stephen Colbert’

Lista de nominados a los Emmy 2021

‘The Crown’ y ‘The Mandalorian’ lideran la lista

Ayer se ha publicado la lista de candidatos a llevarse un Emmy en la ceremonia que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre. Para estos 73 Emmy Awards ha habido sorpresas y mucha presencia de comedia, así como de las plataformas digitales como Netflix, HBO, Disney+ y Apple TV+. De hecho HBO y Netflix son las que pujan por más candidaturas con muy poca diferencia entre ellas. A continuación os transmitimos todos los nominados, os adelantamos que ‘The Crown’ y ‘The Mandalorian’ lideran la lista.

Mejor actriz principal

  • Aidy Briant, ‘Shrill’
  • Kaley Cuoco, ‘The Flight Attendant’
  • Allison Janney, ‘Mom’
  • Tracee Ellis Ross, ‘Black·ish’
  • Jean Smart, ‘Hacks’

Mejor actor principal

  • Antohny Anderson, ‘Black·ish’
  • Michale Douglas, ‘El método Kominsky’
  • William H. Macy, ‘Shameless’
  • Jason Sudeikis, ‘Ted Lasso’
  • Kenan Thompson, ‘Kenan’

Mejor actriz de reparto

  • Aidy Bryant, ‘Saturday Night Live’
  • Hannah Einbinder, ‘Hacks’
  • Kate McKinnon, ‘Saturday Night Live’
  • Rosie Perez, ‘The Flight Attendant’
  • Cecily Strong, ‘Saturday Night Live’
  • Juno Temple, ‘Ted Lasso’
  • Hannah Waddingham, ‘Ted Lasso’

Mejor actor de reparto

  • Carl Clemons-Hopkins, ‘Hacks’
  • Brett Goldstein, ‘Ted Lasso’
  • Brendan Hunt, ‘Ted Lasso’
  • Nick Mohammed, ‘Ted Lasso’
  • Paul Reiser, ‘El método Kominsky’
  • Kenan Thompson, ‘Saturday Night Live’
  • Bowen Yang, ‘Saturday Night Live’

Mejor comedia

  • ‘Black·ish’
  • ‘Cobra Kai’
  • ‘Emily in Paris’
  • ‘Hacks’
  • ‘The Flight Attendant’
  • ‘El método Kominsky’
  • ‘Pen 15’
  • ‘Ted Lasso’

Drama

Mejor actriz principal

  • Uzo Aduba, ‘En terapia’
  • Olivia Colman, ‘The Crown’
  • Emma Corrin,  ‘The Crown’
  • Elisabeth Moss, ‘El cuento de la criada’
  • Mj Rodriguez, ‘Pose’
  • Jurnee Smollet, ‘Territorio Lovecraft’

Mejor actor principal

  • Sterling K. Brown, ‘This is Us’
  • Jonathan Majors, ‘Territorio Lovecraft’
  • Josh O’Connor, ‘The Crown’
  • Regé-Jean Page, ‘Los Bridgerton’
  • Billy Porter, ‘Pose’
  • Matthew Rhys, ‘Perry Mason’

Mejor actriz de reparto

  • Gillian Anderson, ‘The Crown’
  • Helena Bonham-Carter, ‘The Crown’
  • Madeline Brewer, ‘El cuento de la criada’
  • Ann Dowd, ‘El cuento de la criada’
  • Aunjanue Ellis, ‘Territorio Lovecraft’
  • Emerald Fennell, ‘The Crown’
  • Yvonne Strahovski, ‘El cuento de la criada’
  • Samira Wiley, ‘El cuento de la criada’

Mejor actor de reparto

  • Giancarlo Esposito, ‘The Mandalorian’
  • O-T Fagbenle, ‘El cuento de la criada’
  • John Lithgow, ‘Perry Mason’
  • Tobias Menzies, ‘The Crown’
  • Max Minghella, ‘El cuento de la criada’
  • Chris Sullivan, ‘This is Us’
  • Bradley Whitford, ‘El cuento de la criada’
  • Michael K. Williams, ‘Territorio Lovecraft’

Mejor drama

  • ‘The Boys’
  • ‘Los Bridgerton’
  • ‘The Crown’
  • ‘El cuento de la criada’
  • ‘Territorio Lovecraft’
  • ‘The Mandalorian’
  • ‘Pose’
  • ‘This is Us’

Series limitadas, antologías y películas para televisión

Mejor actriz principal

  • Michaela Coel, ‘Podría destruirte’
  • Cynthia Erivo, ‘Genius: Aretha’
  • Elizabeth Olsen, ‘Bruja Escarlata y Visión’
  • Anya Taylor-Joy, ‘Gambito de Dama’
  • Kate Winslet, ‘Mare of Easttown’

Mejor actor principal

  • Paul Bettany, ‘Bruja escarlata y Visión’
  • Hugh Grant, ‘The Undoing’
  • Ewan McGregor, ‘Halston’
  • Lin-Manuel Miranda, ‘Hamilton’
  • Lesilie Odom Jr., ‘Hamilton’

Mejor actriz de reparto

  • Renée Elise Goldsberry, ‘Hamilton’
  • Kathryn Hahn, ‘Bruja Escarlata y Visión’
  • Moses Ingram, ‘Gambito de dama’
  • Julianne Nicholson, ‘Mare of Easttown’
  • Jean Smart, ‘Mare of Easttown’
  • Philipa Soo, ‘Hamilton’

Mejor actor de reparto

  • Thomas Brodie-Sangster, ‘Gambito de dama’
  • Daveed Diggs, ‘Hamilton’
  • Paapa Essiedu, ‘Podría destruirte’
  • Jonathan Groff, ‘Hamilton’
  • Evan Peters, ‘Mare of Easttown’
  • Anthony Ramos, ‘Hamilton’

Mejor serie limitada o antología

  • ‘Podría destruirte’
  • ‘Mare of Easttown’
  • ‘Gambito de dama’
  • ‘El ferrocarril subterráneo’
  • ‘Bruja escarlata y Visión’

Variedades

Mejor reality de competición

  • ‘The Amazing Race’
  • ‘Niquelao!’
  • ‘RuPaul’s Drag Race’
  • ‘Top Chef’
  • ‘The Voice’

Mejor talk show

  • ‘Conan’
  • ‘The Daily Show with Trevor Noah’
  • ‘Jimmy Kimel Live’
  • ‘Last Week Tonight with John Oliver’
  • ‘The Daily Show with Stephen Colbert’

‘The Boy From Medellín’, tráiler de la película sobre J Balvin

Se estrena en Amazon Prime Video el 7 de mayo

‘The Boy From Medellín’, sigue a J Balvin mientras se prepara para el concierto más importante de su carrera: un espectáculo con las entradas agotadas en su natal Medellín, Colombia. Pero a medida que se acerca la actuación, las calles estallan con la creciente inestabilidad política, obligando al artista ganador del Grammy Latino a enfrentar su responsabilidad como artista hacia su país y sus legiones de seguidores de todo el mundo. A medida que aumenta la presión pública por la llegada del concierto, tras bastidores, Balvin continúa lidiando con la ansiedad y la depresión que lo han atormentado durante años.

El director Matthew Heineman (‘Cartel Land (Tierra de cárteles)’, ‘City of Ghosts’, ‘La corresponsal’), nominado al Oscar y ganador de dos premios Emmy, dirige y produce este retrato sorprendentemente íntimo de una de las más grandes estrellas de la música de nuestros tiempos. Rodado íntegramente durante la dura semana previa al concierto, ‘The Boy From Medellín’ ofrece un acceso sin precedentes al “Príncipe del reguetón”, y proporciona una profunda mirada a uno de los momentos más cruciales y emocionalmente duros de su vida.

 

Crítica: ‘I am woman’

Sinopsis

Clic para mostrar

Esta edificante película biográfica cuenta la historia de Helen Reddy, la ferozmente ambiciosa cantante australiana detrás del megahit himno de 1971 que se convirtió en el grito de guerra del movimiento de liberación de la mujer.

Crítica

Realza a un personaje relevante pero no tanto como pretende

‘I am woman’ es el título de esta película cargada de feminismo del bueno y también de una canción que se convirtió en un himno a nivel mundial. Al menos así lo expone la película de Unjoo Moon y yo he de reconocer que no había oído hablar nunca sobre esta cantante ni oído sus canciones hasta conocer este proyecto y también retomar su figura tras su muerte el pasado mes de septiembre. Si que conocía a la guionista Emma Jensen, quien también se encargó en su primer trabajo de elaborar un guión que esbozase la figura de otra mujer que rompió cadenas como Mary Shelley.

Tilda Cobham-Hervey conserva cierto parecido con Reddy de joven y sobretodo es capaz de imitarla muy bien sobre el escenario. Solo hay que tirar de hemeroteca o vídeos de Youtube para comprobarlo. Muestra pasión a la hora de interpretar a su compatriota.

Tanto la cultura POP que exhibe, como el movimiento en las calles o el hecho de introducir a la cantante y comediante trans Jordan Raskopoulos como criada en la casa de Reddy denota que esta es una película que aboga por la lucha de géneros. También el hecho de que muestre machismo hasta en la cartelería de las calles. Pese a detalles inferiores ‘I am woman’ está bien documentada o ambientada y tiene como base la autobiografía de Helen Reddy publicada en 2005.

Unjoo Moon mueve bien la cámara por los escenarios y con ello demuestra buena compenetración con su esposo y director de fotografía Dion Beebe. Pero en su afán por mostrar la música de Reddy rellena mucho con escenas musicales. Se deja por ejemplo la faceta cinematográfica ya que actuó en películas como ‘Pedro y el dragón Elliot’ o ‘Aeropuerto 75’ y su hijo es hasta productor de este filme.

Esta notable cantante actuó ante una repleta zona monumental de Washington, tuvo su propio programa, hizo giras mundiales, fue la primera australiana en ganar el Grammy… ‘I am woman’ muestra todo eso y además representa a una sociedad retrógrada y a un país que aún tiene enmiendas pendientes de aprobar para dar pasos hacia la igualdad. Veréis detalles que demuestran que desde entonces hasta ahora no se ha eliminado del todo el llamado techo de cristal o que siguen existiendo sesgos que hacen que la sociedad pre-defina el curso de los gustos de una mujer.

Todas esas puntualizaciones están bien y se hacen notar. Pero la trama de ‘I am woman’ consiste más en una disputa marital que en una historia de ascenso y empoderamiento. No descuida esto último pero se centra excesivamente en las riñas entre el también manager (un cambiado Evan Peters) y la artista, desluciendo los logros de Reddy. Y eso que no habla de sus otros dos matrimonios. Además no podemos quitarnos la sensación de que siempre que se hace un biopic de un músico se introduce el tema de las drogas como elemento de conflicto y punto de inflexión. Nos damos cuenta de todo esto sobre todo cuando llegamos a los títulos de crédito y se nos muestran los clásicos letreros resumiendo el después y los méritos de los protagonistas. En esa síntesis se destaca más y mejor que en todo el filme la figura de esta activista, a si es que aguantad hasta el final que vais a conocer y saber por qué este es un personaje muy relevante.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de diciembre de 2020. Título original: I am woman. Duración: País: Australia. Dirección: Unjoo Moon. Guion: Emma Jensen. Música: Rafael May. Fotografía: Dion Beebe. Reparto principal: Tilda Cobham-Hervey, Evan Peters, Danielle Macdonald, Jordan Raskopoulos, Chris Parnell. Producción: Goalpost Pictures, Deep Blue Pacific. Distribución: Inopia Films. Género: hechos reales, drama. Web oficial: https://www.safilm.com.au/?safc_showcase=i-am-woman

‘State of the Union’ estreno en Movistar Series

Protagonizada por Chris O’Dowd y Rosamund Pike

‘State of the Union’ es una serie que se llevó tres premios Emmy en 2019, a mejor comedia o drama en formato corto, mejor actor (Chris O’Dowd) y mejor actriz (Rosamund Pike). Hoy, 14 de noviembre de 2020, Movistar+ la estrena esta serie con 10 episodios de 24 minutos cada uno. Podrá verse en Movistar Series y en su servicio bajo demanda.

Protagonizada por Rosamund Pike (‘7 días en Entebbe’) y Chris O’Dowd (‘Los informáticos’) y dirigida por Stephen Frears (‘Quiz: el escándalo de ¿Quién quiere ser millonario?’), con guion de Nick Hornby (‘Alta fidelidad’) cuenta como Tras 15 años de matrimonio, Tom y Louise están pasando por una profunda crisis de pareja y Tom ha dejado el hogar familiar. Sin embargo, una vez a la semana se ven en un pub y charlan 10 minutos antes de entrar a su sesión de terapia de pareja.

‘State of the Union’ habla sobre las relaciones de pareja y los diálogos afilados y llenos de ironía son los protagonistas. Una historia tan honesta como inteligente, ácida y mordaz.

‘La guerra de los mundos’ vuelve con una segunda temporada

Aun sin fecha, pero ya van llegando noticias de la segunda temporada de ‘La guerra de los mundos’

Tras el éxito de la primera temporada, la serie dramática de Canal+ y FOX, ‘La guerra de los mundos‘, escrita y creada por Howard Overman, ganador del premio BAFTA (‘Misfits’, ‘Merlin’) regresa con su segunda entrega.

Esta nueva versión, ambientada en Francia y el Reino Unido, se ha vendido a más de 60 territorios de América del Norte y del Sur, Europa, África, Asia y Australia.

La guerra de los mundos’, que cuenta con un reparto coral que incluye al actor ganador de un EMMY y un Tony, Gabriel Byrne y a Daisy Edgar Jones, logró records de audiencia en el servicio de televisión a la carta en CANAL+. La serie, que se emitió en FOX en más de 50 mercados europeos y africanos, fue el lanzamiento regional de mayor éxito desde 2016, y el nuevo lanzamiento de FOX mejor valorado en el Reino Unido desde.

La segunda temporada de la adaptación contemporánea de la novela clásica de H.G. Wells vuelve a contar con el realizador Richard Clark que dirige los episodios del 1 al 4 y por su parte, Ben A. Williams se incorpora ara dirigir los episodios que van del 5 al 8.

Junto a sus protagonistas principales, el reparto que retoma sus papeles en esta segunda temporada incluye a Léa Drucker, Natasha Little, Stéphane Caillard, Adel Bencherif, Guillaume Gouix, Ty Tennant, Stephen Campbell Moore, Bayo Gbadamosi, Aaron Heffernan, Emile de Preissac y Alysson Paradis.

En la primera temporada de la serie, un ataque alienígena estuvo a punto de acabar con la humanidad y solo sobrevivió un pequeño grupo de humanos. La invasión conmocionó sobre todo a Emily que descubrió que podía tener una extraña conexión personal con los alienígenas.

Esta segunda temporada, nuestros personajes se enfrentarán a la posibilidad de que los invasores puedan ser humanos. A todos les espera una lucha encarnizada para recuperar el planeta. Pero para algunos, la pura desesperación por sobrevivir les llevará a considerar la posibilidad de sacrificar a uno de los suyos…

Ganadores de los Emmy 2019

‘Juego de Tronos’, ‘Fleabag’, ‘Chernobyl’ y ‘La maravillosa señora Masiel’ las más premiadas

Anoche se entregaron los 71 Premios Emmy, los últimos en los que ha participado la serie ‘Juego de Tronos’ y la serie inspirada en las novelas de R.R. Martin no se ha ido de manos vacías. La exitosa producción de HBO se llevó una buena cantidad de galardones, entre ellos el de Mejor serie dramática y un homenaje con casi todo su reparto sobre el escenario. Otras series de HBO como ‘Chernobyl’ acapararon buena parte de la noche con sus responsables subiendo al escenario y el gran triunfo se podría decir que fue para ‘Fleabag’, la serie de Amazon y la BBC. Esta no logró igualar los 12 galardones de ‘Juego de Tronos’, los 10 de ‘Chernobyl’ o los 8 de ‘La maravillosa señora Masiel’ pero se alzó con 6 premios entre los que destaca el de Mejor comedia.

En el cómputo final las productoras más galardonadas han sido HBO (34), Netflix (27) y Amazon Prime Video (15). Las distribuidoras online se hacen totalmente con el poder. Podría decirse que va a ser muy difícil destronar a ‘Juego de Tronos’ de una manera histórica pues con esta edición ha sumado 59 Emmys. A continuación podéis leer a los principales premiados (podéis descargar una lista completa en la web del certamen).

Mejor serie dramática

  • Better Call Saul (AMC)
  • Boydguard (BBC)
  • Juego de tronos (HBO)
  • Killing Eve (BBC)
  • Ozark (Netflix)
  • Pose (FX)
  • Succession (HBO)
  • This is Us (NBC)

Mejor serie de comedia

  • Barry (HBO)
  • Fleabag (BBC/Amazon Prime Video)
  • Muñeca rusa (Netflix)
  • The Good Place (NBC)
  • La maravillosa Sra. Maisel (Amazon Prime Video)
  • Veep (HBO)

Mejor miniserie

  • Chernobyl (HBO)
  • Fuga a Dannemora (Showtime)
  • Fosse/Verdon (HBO)
  • Heridas abiertas (HBO)
  • Así nos ven (Netflix)

 Mejor telefilm 

  • Black Mirror: Bandersnatch (Netflix)
  • Brexit: La guerra incivil (HBO)
  • Deadwood: La película (HBO)
  • King Lear (BBC/Amazon Prime Video)
  • My Dinner with Hervé (HBO)

Mejor actriz de serie dramática 

  • Emilia Clarke (Juego de tronos)
  • Robin Wright (House of Cards)
  • Viola Davis (How to get away with murder)
  • Jodie Comer (Killing Eve)
  • Sandra Oh (Killing Eve)
  • Laura Linney (Ozark)
  • Mandy Moore (This is Us)

Mejor actriz de comedia

PUBLICIDAD

  • Christina Applegate (Dead to me)
  • Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Natasha Lyonne (Muñeca rusa)
  • Catherine O’Hara (Schitt’s Creek)
  • Rachel Brosnahan (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)

Mejor actriz de miniserie o telefilm

  • Amy Adams (Heridas abiertas)
  • Patricia Arquette (Fuga en Dannemora)
  • Joey King (The Act)
  • Nicey Nash (Así nos ven)
  • Aunjenu Ellis (Así nos ven)
  • Michelle Williams (Fosse/Verdon)

Mejor actor de serie dramática 

  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Kit Harington (Juego de tronos)
  • Jason Bateman (Ozark)
  • Billy Porter (Pose)
  • Milo Ventimiglia (This is Us)
  • Sterling K. Brown (This is Us)

 Mejor actor de comedia 

  • Bill Hader (Barry)
  • Don Cheadle (Black Monday)
  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Eugene Levy (Schitt’s Creek)
  • Ted Danson (The Good Place)
  • Michael Douglas (El método Kominsky)

 Mejor actor en miniserie o telefilm

  • Mahershala Ali (True Detective)
  • Benicio del Toro (Fuga en Dannemora)
  • Hugh Grant (Un escándalo muy inglés)
  • Jared Harris (Chernobyl)
  • Jharrel Jerome (Así nos ven)
  • Sam Rockwell (Fosse/Verdon)

Mejor actriz secundaria de serie dramática

  • Gwendoline Christie (Juego de tronos)
  • Lena Headey (Juego de tronos)
  • Sophie Turner (Juego de tronos)
  • Maisie Williams (Juego de tronos)
  • Fiona Shaw (Killing Eve)
  • Julia Garner (Ozark)

Mejor actriz secundaria de comedia 

  • Sarah Goldberg (Barry)
  • Sian Clifford (Fleabag)
  • Olivia Colman (Fleabag)
  • Betty Gilpin (Glow)
  • Kate McKinnon (Saturday Night Live)
  • Marin Hinkle (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Alex Borstein (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Anna Chlumsky (Veep)

Mejor actriz secundaria de miniserie o telefilm

  • Patricia Arquette (The Act)
  • Marsha Stephanie Blake (Así nos ven)
  • Patricia Clarkson (Heridas abiertas)
  • Vera Farmiga (Así nos ven)
  • Margaret Qualley (Fosse/Verdon)
  • Emily Watson (Chernobyl)

Mejor actor secundario en serie dramática

  • Giancarlo Esposito (Better Call Saul)
  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Alfie Allen (Juego de tronos)
  • Nikolaj Coster-Waldau (Juego de tronos)
  • Peter Dinklage (Juego de tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Chris Sullivan (This is Us)

Mejor actor secundario de comedia 

  • Anthony Carrigan (Barry)
  • Stephen Root (Barry)
  • Henry Winler (Barry)
  • Alan Arkin (El método Kominsky)
  • Tony Shalhoub (La maravillosa señora Maisel)
  • Tony Hale (Veep)

Mejor actor secundario de miniserie o telefilm

  • Assante Black (Así nos ven)
  • Paul Dano (Fuga en Dannemora)
  • John Leguizamo (Así nos ven)
  • Stellan Skarsgard (Chernobyl)
  • Ben Whishaw (Un escándalo muy inglés)
  • Michael K. Williams (Así nos ven)

Mejor dirección en una serie dramática

  • David Benioff y D. B. Weiss (Juego de tronos)
  • David Nutter (Juego de tronos)
  • Miguel Sapochnik (Juego de tronos)
  • Lisa Brühlman (Killing Eve)
  • Jason Bateman (Ozark)
  • Adam McKay (Succession)
  • Daina Reid (El cuento de la criada)

Mejor dirección en una serie de comedia

  • Alec Berg (Barry)
  • Bill Hader (Barry)
  • Harry Bradbeer (Fleabag)
  • Mark Cendrowski (The Big Bang Theory)
  • Amy Sherman-Palladino (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Daniel Palladino (La maravillosa Sra. Maisel)

Mejor dirección de miniserie o telefilm

  • Stephen Frears (Un escándalo muy inglés)
  • Johan Renck (Chernobyl)
  • Ben Stiller (Fuga en Dannemora)
  • Jessica Yu (Fosse/Verdon)
  • Thomas Kail (Fosse/Verdon)
  • Ava DuVernay (Así nos ven)

Mejor guion de serie dramática

  • Peter Gould y Thomas Schnauz (Better Call Saul)
  • Jed Mercurio (Bodyguard)
  • David Benioff y D. B. Weiss (Juego de tronos)
  • Bruce Miller y Kira Snyder (El cuento de la criada)
  • Emerald Fennell (Killing Eve)
  • Jesse Armstrong (Succession)

Mejor guion de comedia

  • Alec Berg y Bill Hader (Barry)
  • Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Maya Erskine, Anna Konkle y Stacy Osei-Kuffor (PEN15)
  • Leslye Headland, Natasha Lyonne y Amy Poehler (Muñeca rosa)
  • Allison Silverman (Muñeca rusa)
  • Josh Siegal y Dylan Morgan (The Good Place)
  • David Mandel (Veep)

Mejor guion de miniserie o telefilm

  • Craig Mazin (Chernobyl)
  • Brett Johnson, Michael Tolkin y Jerry Stahl (Fuga en Dannemora)
  • Brett Johnson y Joel Fields (Fuga a Dannemora)
  • Russell T. Davies (Un escándalo muy inglés)
  • Ava DuVernay y Michael Starrburry (Así nos ven)

Nominados para la 71 edición de los Premios Emmy

‘Juego de Tronos’ la gran nominada con 32 nominaciones

El próximo 22 de septiembre se entregan los Premios Emmy y ya conocemos los nominados. Como era de esperar, ya que siempre se suelen nominar no por calidad si no casi por compensación o trayectoria, ‘Juego de Tronos’ ha recibido una inmensidad de nominaciones. 32 ha acaparado la serie de HBO.

La Academia de la televisión norteamericana alcanza la 71 edición de sus premios ha decidido nominar a otras muchas producciones o propiedades de HBO y la plataforma ha acumulado 137 nominaciones. Quién le consigue hacer frente es Netflix con 117. Los dos gigantes del entretenimiento barren al resto de propuestas en la lista de nominados dejando casi sin opciones a otras cadenas.

Quienes más nominaciones han obtenido son ‘Juego de tronos’, ‘La maravillosa Sra. Maisel’ y ‘Chernobyl’. A continuación podéis leer toda la lista de nominados.

Serie de Drama

  • Better Call Saul
  • Bodyguard
  • Juego de tronos
  • Killing Eve
  • Ozark
  • Pose
  • Succession
  • This Is Us

Actor principal de Drama

  • Jason Bateman, ‘Ozark’
  • Sterling K. Brown, ‘This Is Us’
  • Kit Harington, ‘Juego de tronos’
  • Bob Odenkirk, ‘Better Call Saul’
  • Billy Porter, ‘Pose’
  • Milo Ventimiglia, ‘This Is Us’

Actriz principal de Drama

  • Emilia Clarke, ‘Juego de tronos’
  • Jodie Comer, ‘Killing Eve’
  • Viola Davis, ‘How to Get Away With Murder’
  • Laura Linney, ‘Ozark’
  • Mandy Moore, ‘This Is Us’
  • Sandra Oh, ‘Killing Eve’
  • Robin Wright, ‘House of Cards’

Actor secundario de drama

  • Alfie Allen, ‘Juego de tronos’
  • Jonathan Banks, ‘Better Call Saul’
  • Nikolaj Coster-Waldau, ‘Juego de tronos’
  • Peter Dinklage, ‘Juego de tronos’
  • Giancarlo Esposito, ‘Better Call Saul’
  • Michael Kelly, ‘House of Cards’
  • Chris Sullivan, ‘This Is Us’

Actriz secundaria de drama

  • Gwendoline Christie, ‘Juego de tronos’
  • Julia Garner, ‘Ozark’
  • Lena Headey, ‘Juego de tronos’
  • Fiona Shaw, ‘Killing Eve’
  • Sophie Turner, ‘Juego de tronos’
  • Maisie Williams, ‘Juego de tronos’

Actor invitado de drama

  • Michael Angarana, ‘This Is Us’
  • Ron Cephas Jones, ‘This Is Us’
  • Michael McKean, ‘Better Call Saul’
  • Kumail Nanjiani, ‘The Twilight Zone’
  • Glynn Turman, ‘How to Get Away With Murder’
  • Bradley Whitford, ‘El cuento de la criada’

Actriz invitada de drama

  • Laverne Cox, ‘Orange Is the New Black’
  • Cherry Jones, ‘El cuento de la criada’
  • Jessica Lange, ‘AHS: Apocalypse’
  • Phylicia Rashad, ‘This Is Us’
  • Cicely Tyson, ‘How to Get Away With Murder’
  • Carice van Houten, ‘Juego de tronos’

Serie de comedia

  • Barry
  • Fleabag
  • The Good Place
  • La maravillosa Sra. Maisel
  • Muñeca rusa
  • Schitt’s Creek
  • Veep

Actor principal de comedia

  • Anthony Anderson, ‘Black-ish’
  • Don Cheadle, ‘Black Monday’
  • Ted Danson, ‘The Good Place’
  • Michael Douglas, ‘The Kominsky Method’
  • Bill Hader, ‘Barry’
  • Eugene Levy, ‘Schitt’s Creek’

Actriz principal de comedia

  • Christina Applegate, ‘Dead to Me’
  • Rachel Brosnahan, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Julia Louis-Dreyfus, ‘Veep’
  • Natasha Lyonne, ‘Muñeca rusa’
  • Catherine O’Hara, ‘Schitt’s Creek’
  • Phoebe Waller-Bridge, ‘Fleabag’

Actor secundario de comedia

  • Alan Arkin, ‘The Kominsky Method’
  • Anthony Carrigan, ‘Barry’
  • Tony Hale, ‘Veep’
  • Stephen Root, ‘Barry’
  • Tony Shalhoub, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Henry Winkler, ‘Barry’

Actriz secundaria de comedia

  • Alex Borstein, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Anna Chlumsky, ‘Veep’
  • Sian Clifford, ‘Fleabag’
  • Olivia Colman, ‘Fleabag’
  • Betty Gilpin, ‘GLOW’
  • Sarah Goldberg, ‘Barry’
  • Marin Hinkle, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Kate McKinnon, ‘Saturday Night Live’

Actor invitado de comedia

  • Matt Damon, ‘Saturday Night Live’
  • Robert de Niro, ‘Saturday Night Live’
  • Luke Kirby, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Peter MacNicol, ‘Veep’
  • John Mulaney, ‘Saturday Night Live’
  • Adam Sandler, ‘Saturday Night Live’
  • Rufus Sewell, ‘La maravillosa Sra. Maisel’

Actriz invitada de comedia

  • Jane Lynch, ‘La maravillosa Sra. Maisel’
  • Sandra Oh, ‘Saturday Night Live’
  • Maya Rudolph, ‘The Good Place’
  • Kristin Scott Thomas, ‘Fleabag’
  • Fiona Shaw, ‘Fleabag’
  • Emma Thompson, ‘Saturday Night Live’

Miniserie

  • ‘Chernobyl’
  • ‘Escape at Dannemora’
  • ‘Fosse/Verdon’
  • ‘Sharp Objects’
  • ‘When They See Us’

TV-Movie

  • ‘Bandersnatch: Black Mirror’
  • ‘Brexit’
  • ‘Deadwood: The Movie’
  • ‘King Lear’
  • ‘My Dinner With Hervé’

Actor principal de miniserie o tv-movie

  • Mahershala Ali, ‘True Detective’
  • Benecio del Toro, ‘Escape at Dannemora’
  • Hugh Grant, ‘A Very English Scandal’
  • Jared Harris, ‘Chernobyl’
  • Jharrel Jerome, ‘When They See Us’
  • Sam Rockwell, ‘Fosse/Verdon’

Actriz principal de miniserie o tv-movie

  • Amy Adams, ‘Sharp Objects’
  • Patricia Arquette, ‘Escape at Dannemora’
  • Aunjanue Ellis, ‘When They See Us’
  • Joey King, ‘The Act’
  • Niecy Nash, ‘When They See Us’
  • Michelle Williams, ‘Fosse/Verdon’

Actor secundario de miniserie o tv-movie

  • Asante Blackk, ‘When They See Us’
  • Paul Dano, ‘Escape at Dannemora’
  • John Leguizamo, ‘When They See Us’
  • Stellan Skarsgard, ‘Chernobyl’
  • Ben Whishaw, ‘A Very English Scandal’
  • Michael K Williams, ‘When They See Us’

Actriz secundaria de miniserie o tv-movie

  • Patricia Arquette, ‘The Act’
  • Marsha Stephanie Blake, ‘When They See Us’
  • Patricia Clarkson, ‘Sharp Objects’
  • Vera Farmiga, ‘When They See Us’
  • Margaret Qualley, ‘Fosse/Verdon’
  • Emily Watson, ‘Chernobyl’

Presentador de reality show

  • James Corden, ‘The World’s Best’
  • Ellen DeGeneres, ‘Ellen’s Game Of Games’
  • Marie Kondo, ‘Tidying Up With Marie Kondo’
  • Amy Poehler y Nick Offerman, ‘Making It’
  • RuPaul, ‘RuPaul’s Drag Race’

Reality show competitivo

  • ‘The Amazing Race’
  • ‘American Ninja Warrior’
  • ‘Nailed It!’
  • ‘RuPaul’s Drag Race’
  • ‘Top Chef’
  • ‘The Voice’

Serie de sketches

  • ‘At Home With Amy Sedaris’
  • ‘Documentary Now!’
  • ‘Drunk History’
  • ‘I Love You, America With Sarah Silverman’
  • ‘Saturday Night Live’
  • ‘Who Is America?’

Programa

  • ‘The Daily Show With Trevor Noah’
  • ‘Full Frontal With Samantha Bee’
  • ‘Jimmy Kimmel Live’
  • ‘Last Week Tonight With John Oliver’
  • ‘The Late Late Show With James Corden’
  • ‘The Late Show With Stephen Colbert’

Palmarés de los Premios Emmy

‘Juego de Tronos’ recupera su corona

Tras haber conocido anteriormente el palmarés de los Creative Arts Emmy Awards, en los que tenemos dos españoles premiados, se celebró anoche la gala de entrega de las principales categorías de los Premios Emmy. Se dio la circunstancia de tener un empate por primera vez entre Netflix y HBO, a 23. Las dos series con más premios fueron la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’ y la comedia dramática ‘The Marvelous Ms. Maisel’, que pertenece a Amazon Studios.

HBO continúa con el predominio de las plataformas online en lo que se refiere a ganar la categoría más cotizada, la de mejor drama. Si el año pasado Hulu sentó precedentes con ‘El cuento de la criada’ este año es ‘Juego de Tronos’ quien se ha alzado con ese galardón. La serie inspirada en las novelas de R.R. Martin ya ha acumulado 47 Emmys de toda índole, incluido el que se ha llevado este año Peter Dinklage, que suma su tercer galardón.

Mejor drama

El cuento de la criada
Juego de tronos
This Is Us
The Crown
The Americans
Stranger Things
Westworld

Mejor comedia

Atlanta
Barry
Black-ish
Curb Your Enthusiasm
GLOW
The Marvelous Mrs. Maisel
Silicon Valley
Unbreakable Kimmy Schmidt

Mejor miniserie

El alienista
El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story
Genius: Picasso
Godless
Patrick Melrose

Actor protagonista de drama

Jason Bateman (Ozark)
Matthew Rhys (The Americans)
Milo Ventimiglia (This is Us)
Sterling K. Brown (This is us)
Jeffrey Wright (Westworld)
Ed Harris (Westworld)

Actriz protagonista de drama

Claire Foy (The Crown)
Tatiana Maslany (Orphan Black)
Elisabeth Moss (El cuento de la criada)
Sandra Oh (Killing Eve)
Keri Russell (The Americans)
Evan Rachel Wood (Westworld)

Actor protagonista en comedia

Donald Glover (Atlanta)
Bill Hader (Barry)
Anthony Anderson (Black-ish)
William H. Macy (Shameless)
Larry David (Curb Your Enthusiasm)
Ted Danson (The Good Place)

Actriz protagonista en comedia

Pamela Adlon (Better Things)
Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel)
Tracee Ellis Ross (Black-ish)
Allison Janney (Mom)
Lily Tomlin (Grace and Frankie)
Issa Rae (Insecure)

Actor de reparto en drama

Nikolaj Coster-Waldau (Juego de tronos)
Peter Dinklage (Juego de tronos) 
Joseph Fiennes (El cuento de la criada)
David Harbour (Stranger Things)
Mandy Patinkin (Homeland)
Matt Smith (The Crown)

Actriz de reparto en drama

Alexis Bledel (El cuento de la criada)
Millie Bobby Brown (Stranger Things)
Ann Dowd (El cuento de la criada)
Lena Headey (Juego de tronos)
Vanessa Kirby (The Crown)
Thandie Newton (Westworld)
Yvonne Strahovski (El cuento de la criada)

Actor de reparto en comedia

Louie Anderson (Baskets)
Alec Baldwin (Saturday Night Live)
Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)
Brian Tyree Henry (Atlanta)
Tony Shalhoub (The Marvelous Mrs. Maisel)
Kenan Thompson (Saturday Night Live)
Henry Winkler (Barry)

Actriz de reparto en comedia

Zazie Beetz (Atlanta)
Alex Borstein (The Marvelous Mrs. Maisel)
Aidy Bryant (Saturday Night Live)
Betty Gilpin (GLOW)
Leslie Jones (Saturday Night Live)
Kate McKinnon (Saturday Night Live)
Laurie Metcalf (Roseanne)
Megan Mullally (Will & Grace)

Actor protagonista de miniserie o película para televisión

Antonio Banderas (Genius: Picasso)
Darren Criss (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story)
Benedict Cumberbatch (Patrick Melrose)
Jeff Daniels (The Looming Tower)
John Legend (Jesucristo Superstar)
Jesse Plemons (Black Mirror: USS Callister)

Actriz protagonista de miniserie o película para televisión

Sarah Paulson (American Horror Story: Cult)
Michelle Dockery (Godless)
Regina King (Seven Seconds)
Edie Falco (Ley y Orden True Crime: El caso Menéndez)
Jessica Biel (The Sinner)
Laura Dern (The Tale)

Actriz de reparto de miniserie o película para televisión

Sara Bareilles (Jesucristo Superstar)
Penélope Cruz (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story)
Judith Light (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story)
Adina Porter (American Horror Story: Cult)
Merritt Wever (Godless)
Letitia Wright (Black Museum – Black Mirror)

Actor de reparto de miniserie o película para televisión

Jeff Daniels (Godless)
Brandon Victor Dixon (Jesucristo Superstar)
John Leguizamo (Waco)
Ricky Martin (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story)
Édgar Ramírez (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story)
Michael Stuhlbarg (The Looming Tower)
Finn Wittrock (El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story)

Mejor programa de sketches

Saturday Night Live
Portlandia
Drunk History
Tracey Ullman’s Show
At Home with Amy Sedaris
I Love You, America

Mejor programa de variedades

The Daily Show With Trevor Noah
Full Frontal With Samantha Bee
Jimmy Kimmel Live
Last Week Tonight with John Oliver
Late Late Show with James Corden
Late Show with Stephen Colbert

Mejor dirección de comedia

Donald Glover, por Atlanta
Hiro Murai, por Atlanta
Bill Hader, por Barry
Mark Cendrowski, por The Big Bang Theory
Jesse Peretz, por GLOW
Amy Sherman-Palladino, por The Marvelous Mrs. Maisel
Mike Judge, por Silicon Valley

Mejor dirección de drama

Stephen Daldry, por The Crown
Alan Taylor, por Juego de tronos
Jeremy Podeswa, por Juego de tronos
Kari Skogland, por El cuento de la criada
Jason Bateman, por Ozark
Daniel Sackheim, por Ozark
Los hermanos Duffer, por Stranger Things

Mejor dirección de miniserie o película para televisión

Ryan Murphy, por El asesinato de Gianni Versace
Scott Frank, por Godless
David Leveaux y Alex Rudzinski, por Jesus Christ Superstar Live In Concert
Craig Zisk, por The Looming Tower
Barry Levinson, por Paterno
Edward Berger, por Patrick Melrose
David Lynch, por Twin Peaks

Mejor guion de drama

Joel Fields y Joe Weisberg, por The Americans
Peter Morgan por The Crown
David Benioff y D.B. Weiss, por Juego de tronos
Bruce Miller, por El cuento de la criada
Phoebe Waller-Brige, por Killing Eve
Los hermanos Duffer, por Stranger Things

Mejor guion de comedia

Donald Glover, por Atlanta
Stefani Robinson,  por Atlanta
Alec Berg y Bill Hader, por Barry
Liz Sarnoff, por Barry
Amy Sherman-Palladino, The Marvelous Mrs. Maisel
Alec Berg, por Silicon Valley

Mejor guion de miniserie o película para televisión

Kevin McManus y Matthew McManus, por American Vandal
Tom Rob Smith, por El asesinato de Gianni Versace
Scott Frank, por Godless
David Nicholls, por Patrick Melrose
David Lynch y Mark Frost, por Twin Peaks
William Bridges y Charlie Brooker, por USS Callister (Black Mirror)

Sky nos presenta ‘Patrick Melrose’ junto a un estudio sobre adicción a las series

Nos han acompañado el cómico Quique San Francisco y el psicólogo y guionista David Pulido

La plataforma de entretenimiento de Sky mañana acogerá el estreno de su producción ‘Patrick Melrose’, la nueva serie protagonizada por Benedict Cumberbatch de la que os hablamos en esta reseña. Esta nueva historia nominada a 5 Emmys y basada en los libros de Edward St. Aubyn trata acerca de los traumas, las relaciones paterno filiales y las adicciones. Sobre esto último Sky ha organizado un estudio nacional que ha llevado a cabo el psicólogo y guionista ganador del Goya, David Pulido (‘Tarde para la ira’).

En la Fundación Patrick Melrose, que han creado con este motivo en el local de Kikekeller (Corredera Baja de San Pablo nº17, Madrid), nos han presentado junto al comediante Quique San Francisco los resultados de la encuesta. Tras un muestreo de 1000 personas entre los 18 y 60 años se han obtenido los siguientes resultados:

  • 7 de cada 10 españoles se considera adicto a ver este tipo de entretenimiento.
  • El 41% dedica al menos una hora y media al día a ver series.
  • Al 72% le gustaría aumentar el consumo de series.
  • El 54% reconoce haber vistobuna temporada completa del tirón.
  • El 38% ha visto de 6 a 20 episodios seguidos alguna vez.
  • El 22% ha visto hasta 3 series simultáneamente.
  • Los géneros más recurridas son la ciencia ficción (24%), el humor (20%) y los crímenes (19%).
  • Las temáticas menos recurridas son la romántica, la histórica y la dramática con el 7% para cada una.
  • El 66% sufre ansiedad de ver que pasa en el siguiente capítulo.
  • 7 de 10 personas se quedan viendo series a costa de quitarse horas de sueño.
  • El 17% reconoce haber llegado tarde al trabajo por ver series.
  • El 35% ha cancelado planes con amigos, pareja o familiares por ver sus series.
  • El 80% se divierte cada vez más viendo series.

En el acto San Francisco nos habló de las adicciones. Pero sobre todo habló de Patrick Melrose. Nos dijo que «Sky es como los camellos, el primer capítulo es gratis». También admitió cómicamente que «Patrick Melrose es mi ídolo […] politoxicómano, exitoso con las mujeres… es como yo pero en inglés».

Respecto a los datos o a la pregunta sobre si el enganche a las series puede generar preocupación David Pulido nos comentó que solo hay que ponerse límites. No se tiene que considerar patológico el hecho de estar con ganas de ver muchas series, no hay que llegar a casos como que la OMS haya calificado como enfermedad la adicción a los videojuegos. También puntualizó que la gente puede sentirse desplazada al no tener una serie que comentar en sus círculos sociales.

David Núñez, director de desarrollo de negocio de Sky en España, nos adelantó que podremos ver muchas series en la plataforma que arranca su temporada. Entre ellas estarán ‘The walking dead’, ‘El descubrimiento de las brujas’ (6 de noviembre), ‘El milagro’ (diciembre) o ‘Vikingos’.

Seguro que con muchos de estos casos os veis identificados. Esperamos vuestros comentarios y vuestras impresiones de ‘Patrick Melrose’. Os dejamos una galería con todos los elementos de la serie que hemos podido ver en la Fundación Patrick Melrose.

Palmarés de los Creative Arts Emmy Awards 2018

Dos españoles entre los ganadores

El pasado sábado 8 de septiembre se anunciaron los ganadores de los Creative Arts Emmy Awards. Este anuncio precede a la gala principal de este certamen y en él se comunican los mejores trabajos técnicos elegidos por la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos. Tanto las artes tradicionales como las nuevas tecnologías tienen lugar en este apartado y tenemos buenas noticias para nuestro país.

Tenemos la suerte de poder destacar que hay dos premios para artistas españoles: Ana Lozano y David Ramos. Lozano es la maquilladora de Penélope Cruz y su equipo de ‘El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story’ se alzó con el premio a mejor maquillaje y peluquería. Haciendo un trabajo distinto, Ramos (miembro de El Ranchito), se alzó con el premio a mejores efectos especiales tras su labor en ‘Juego de Tronos’. Si queréis más información acerca del trabajo de David Ramos podéis leer el encuentro que tuvimos con él en Fnac cuando se lanzó la séptima temporada en DVD y Blu-ray.

Mientras esperamos a la gala principal que tendrá lugar el 17 de septiembre os podemos transmitir la lista de los primeros ganadores. ‘Juego de Tronos’ se ha llevado 7 estatuillas y ha sido la más nombrada de todas las series nominadas. Muchos premios se han llevado también ‘El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story’ o ‘El cuento de la criada’. A destacar entre todo el palmarés el premio a mejor casting para ‘The Crown’. y para la serie de animación ‘Rick y Morty’

Cinematografía para una serie de una sola cámara (media hora): ‘Atlanta’.

Peluquería para una serie de una sola cámara: ‘Westworld’.

Maquillaje para una serie de una sola cámara (no protésica): ‘Westworld’.

Programa para niños: ‘The Magical Wand Chase: A Sesame Street Special’.

Trajes contemporáneos: ‘El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story’.

Logro creativo en medios interactivos dentro de un programa con guión: ‘Westworld’, ‘Chaos toma control de la experiencia interactiva’.

Programa interactivo original: ‘NASA JPL: Gran Final de Cassini’.

Edición de una sola cámara para una serie dramática: ‘El cuento de la criada’.

Edición de una sola cámara para una serie o película limitada: ‘Black Mirror: USS Callister’.

Edición de sonido para series , películas o especiales limitados: ‘Black Mirror: USS Callister’.

Actriz invitada en una serie dramática: Samira Wiley, ‘El cuento de la criada’.

Edición de sonido para una serie de comedia o drama (media hora) y animación: ‘Atlanta’.

Mezcla de sonido para una serie de comedia o drama (media hora) y animación: ‘Barry’.

Mezcla de sonido para una serie de comedia o drama (una hora): ‘Juego de Tronos’.

Edición de sonido para una comedia o drama (una hora): ‘Cosas extrañas’.

Diseño de producción para un programa narrativo (media hora o menos): ‘GLOW’.

Diseño de producción para el programa narrativo contemporáneo: ‘El cuento de la criada’.

Diseño de producción para una narración de un período narrativo o programa de fantasía: ‘Juego de Tronos’.

Disfraces de fantasía / ciencia ficción: ‘Juego de Tronos’.

Supervisión musical: Robin Urdang, Amy Sherman-Palladino, Dan Palladino, ‘La maravillosa señora Maisel’.

Coordinación de truco para una serie de comedia o programa de variedad: ‘GLOW’.

Coordinación de acrobacias para series dramáticas, series limitadas o películas: Rowley Irlam, ‘Juego de Tronos’.

Actor invitado en una serie dramática: Ron Cephas Jones, ‘This Is Us’.

Composición musical para una serie limitada, película o especial (partitura dramática original): Cyril Aufort, ‘Marcha de los pingüinos 2: El próximo paso’.

Composición musical para una serie (partitura dramática original): Ramin Djawadi, ‘Juego de Tronos’.

Diseño del título principal: ‘Counterpart’.

Título original del tema principal de la música: Carlos, Rafael Rivera, ‘Godless’.

Efectos visuales especiales en un papel secundario:‘Alienista’.

Efectos visuales especiales: ‘Juego de Tronos’.

Maquillaje con prótesis para una serie limitada, película o especial: ‘Juego de Tronos’.

Trajes de época: ‘La corona’.

Cinematografía para una serie multicámara: Gary Baum, ‘Will & Grace’.

Edición de imágenes multicámara para una serie de comedias: ‘Will & Grace’.

Edición de una sola cámara para una serie de comedias:‘The Marvelous Mrs. Maisel’.

Actriz invitada en una serie de comedias: Tiffany Haddish, ‘Saturday Night Live’.

Actriz en una serie de comedia o drama breve: Christina Pickles, ‘Break a Hip’.

Actor en una serie breve de comedia o drama: James Corden, ‘James Corden’s Next James Corden’.

Serie de comedia o drama breve: ‘James Corden’s Next James Corden’.

Comercial: ‘The Talk’, P & G, ‘My Black is Beautiful’.

Cinematografía para una serie o película limitada: Mathias Herndl, ‘Genius: Picasso’.

Peluquería para una serie o película limitada: ‘El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story’

Maquillaje para una serie o película limitada, sin prótesis:‘El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story’.

Mezcla de sonido para una serie o película limitada: ‘Genius: Picasso’.

Programa animado: ‘Rick y Morty: Pickle Rick’.

Programa animado de formato corto: ‘Robot Chicken’.

Interpretación de voz en off: Alex Borstein, ‘Family Guy’.

Casting para una serie de comedia: ‘The Marvelous Mrs. Maisel’.

Casting para una serie limitada: ‘The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story’.

Casting para una serie dramática: ‘The Crown’.

Nominaciones premios Emmys 2018

Los Emmys llegan cargados de sorpresas y merecidas nominaciones.

Ya tenemos las nominaciones a los premios Emmys que se repartirán el próximo 17 de septiembre y donde Netflix encabeza la mayoría de las nominaciones desbancando a HBO. Tras el parón del año pasado, ‘Juego de Tronos’ vuelve a la competición, acompañado de ‘Westworld’,The Americans’ o ‘Stranger Things’ entre otros. Mucha variedad en estos premios que cada día se hacen más importantes dado el alto volumen de series que existen en la actualidad.

Sin más que añadir, os dejamos las principales nominaciones.

Mejor Serie Dramática

Mejor Serie de Comedia

  • ‘El show de Larry Smith’
  • ‘Glow’
  • ‘Black-ish’
  • ‘Barry’
  • ‘Atlanta’
  • ‘Silicon Valley’
  • ‘La maravillosa Señora Maisel’
  • ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’

Mejor Actor Principal en Drama

  • Jason Bateman (‘Ozark’)
  • Matthew Rhys (‘The Americans’)
  • Sterling K. Brown (‘This is Us’)
  • Ed Harris (‘Westworld’)
  • Milo Ventimiglia (‘This is Us’)
  • Jeffrey Wright (‘Westworld’)

Mejor Actriz Principal en Drama

  • Claire Foy (‘The Crown’)
  • Evan Rachel Wood (‘Westworld’)
  • Elisabeth Moss (‘El cuento de la criada’)
  • Tatiana Maslany (‘Orphan Black’)
  • Sandra Oh (‘Killing Eve’)
  • Keri Russell (‘The Americans’)

Mejor Actor de Reparto en Drama

  • Nikolaj Coster-Waldau (‘Juego de Tronos’)
  • Peter Dinklage (‘Juego de Tronos’)
  • Mandy Patinkin (‘Homeland’)
  • David Harbour (‘Stranger Things’)
  • Matt Smith (‘The Crown’)
  • Joseph Fiennes (‘El cuento de la criada’)

Mejor Actriz de Reparto en Drama

  • Lena Headey (‘Juego de Tronos’)
  • Millie Bobby Brown (‘Stranger Things’)
  • Vanessa Kirby (‘The Crown’)
  • Yvonne Strahovski (‘El cuento de la criada’)
  • Alexis Bledel (‘El cuento de la criada’)
  • Ann Dowd (‘El cuento de la criada’)
  • Thandie Newton (‘Westworld’)

Mejor Actor Invitado en Drama

  • Jimmi Simpson (‘Westworld’)
  • Murray Abraham (‘Homeland’)
  • Cameron Britton (‘Mindhunter’)
  • Matthew Goode (‘The Crown’)
  • Ron Cephas Jones (‘This Is Us’)
  • Gerald McRaney (‘This Is Us’)

Mejor Actriz Invitada en Drama

  • Viola Davis (‘Scandal’)
  • Diana Rigg (‘Juego de Tronos’)
  • Kelly Janrette (‘El cuento de la criada’)
  • Samira Wiley (‘El cuento de la criada’)
  • Cherry Jones (‘El cuento de la criada’)
  • Cicely Tyson (‘Cómo defender a un asesino’)

Mejor Actor Principal en Comedia

  • Donald Glover (‘Atlanta’)
  • Bill Hader (‘Barry’)
  • Larry David (‘Curb Your Enthusiasm’)
  • Ted Danson (‘The Good Place’)
  • William H. Macy (‘Shameless’)
  • Anthony Andersn (‘Black-ish’)

Mejor Actriz Principal en comedia

  • Allison Janney (‘Mom’)
  • Pamela Adlon (‘Better Things’)
  • Tracee Ellis Ross (‘Black-ish’)
  • Issa Rae (‘Insecure’)
  • Rachel Brosnahan (‘La maravillosa Señora Maisel’)
  • Lily Tomlin (‘Grace y Frankie’)

Mejor Actor de Reparto en Comedia

  • Henry Winkler (‘Barry’)
  • Brian Tyree Henry (‘Atlanta’)
  • Louie Anderson (‘Baskets’)
  • Tony Shalhoub (‘La maravillosa Señora Maisel’)
  • Tituss Burgess (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
  • Alec Baldwin (‘Saturday Night Live’)
  • Kenan Thompson (‘Saturday Night Live’)

Mejor Actriz de Reparto en Comedia

  • Zazie Beetz (‘Atlanta’)
  • Betty Gilpin (‘Glow’)
  • Laurie Metcalf (‘Roseanne’)
  • Alex Borstein (‘La maravillosa Señora Maisel’)
  • Megan Mullally (‘Will and Grace’)
  • Aidy Bryant (‘Saturday Night Live’)
  • Leslie Jones (‘Saturday Night Live’)
  • Kate Mckinnon (‘Saturday Night Live’)

Mejor Actor Invitado en Comedia

  • Bryan Cranston (‘Curb Your Enthusiasm’)
  • Sterling K. Brown (‘Brooklyn Nine-Nine’)
  • Katt Williams (‘Atlanta’)
  • Donald Glover (‘Saturday Night Live’)
  • Bill Hader (‘Saturday Night Live’)
  • Lin-Manuel Miranda (‘Curb Your Enthusiasm’)

Mejor Actriz Invitada en Comedia

  • Maya Rudolph (‘The Good Place’)
  • Tina Fey (‘Saturday Night Live’)
  • Tiffany Haddish (‘Saturday Night Live’)
  • Molly Shannon (‘Will and Grace’)
  • Wanda Sykes (‘Black-Ish’)
  • Jane Lynch (‘La maravillosa Señora Maisel’)

Mejor Miniserie

  • ‘American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace’
  • ‘The Alienist’
  • ‘Patrick Melrose’
  • ‘Genius: Picasso’
  • ‘Godless’

Mejor TV Movie

Mejor Actor Principal en una Miniserio o Película para TV

  • Beneddict Cumberbatch (‘Patrick Melrose’)
  • Antonio Banderas (‘Genius: Picasso’)
  • Darren Cris (‘American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace’)
  • Jesse Plemons (‘Black Mirror’)
  • Jeff Daniels (‘The Looming Tower’)
  • John Lengend (‘Jesus Christ Superstar Live in Concert’)

Mejor Actriz Principal en una Miniserie o Película para TV

  • Jessica Biel (‘The Sinner’)
  • Laura Dern (‘The Tale’)
  • Sarah Paulson (‘American Horror Story: Cult’)
  • Michelle Dockery (‘Godless’)
  • Regina King (‘Seven Seconds’)
  • Edie Falco (‘Ley y orden)

Mejor Actor de Reparto en una Miniserie o Película para TV

  • Jeff Daniels (‘Goodless’)
  • Michael Stuhlbarg (‘The Looming Tower’)
  • Brandon Victor Dixon (‘Jesus Christ Superstar Live in Concert’)
  • Ricky Martin (American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace’)
  • Edgar Ramírez (‘American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace’)
  • Finn Wittrock (‘American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace’)
  • John Leguizamo (‘Waco’)

Mejor Actriz de Reparto en una Miniserie o Película para TV

  • Judith Light (‘American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace’)
  • Adina Porter (‘American Horror Story: Cult’)
  • Merritt Wever (‘Godless’)
  • Penélope Cruz (‘American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace’)
  • Letitia Wright (‘Black Mirror’)
  • Sara Bareilles (‘Jesus Christ Superstar Live in Concert’)

‘Black Mirror’ tendrá quinta temporada

Netflix anuncia que la serie antológica continuará publicando episodios.

La rompedora y vanguardista serie ‘Black Mirror’ seguirá sorprendiéndonos a través de Netflix pues tal y como ha anunciado la plataforma de entretenimiento habrá una quinta temporada. Tras el éxito de la cuarta (podéis leer nuestra reseña aquí) la creación de Charlie Brooker ganadora del premio Emmy volverá a nuestras pantallas. Aún no tenemos fecha de inicio de rodaje ni de estreno.

Todas las temporadas anteriores están disponibles en Netflix España. Así las han agrupado, en un pequeño teaser que las junta, a modo de escaparate de tienda de televisiones.

 

Palmarés de los Emmy 2017

Discutida lista de ganadores.

Ya son 69 ediciones las que llevan los Premios Emmy con la celebrada anoche. El mundo de la televisión está más en auge que nunca y anoche en su fiesta más potente lo hizo notar. Títulos como ‘El cuento de la criada (The handmaid’s tale)’, ‘This is Us’, ‘Big Little Lies’, ‘Veep’ o el popular e infatigable ‘Saturday Night Live’ son testigos de la buena salud de la que goza el formato televisivo hoy en día.

Tras muchas sorpresas y decepciones para algunos fans esta es la lista de los principales ganadores.

Mejor drama

  • Better call Saul
  • The crown
  • The handmaid’s tale
  • House of cards
  • Stranger things
  • This is us
  • Westworld

Mejor comedia

  • Atlanta
  • Blackish
  • Master of none
  • Modern family
  • Silicon Valley
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep

Mejor serie limitada

  • Big little lies
  • Fargo
  • Feud
  • The night of
  • Genius

Mejor actriz de drama

  • Viola Davis- (‘Cómo defender un asesino’)
  • Claire Foy -(‘The Crown’)
  • Elisabeth Moss -(‘The handmaid’s tale’)
  • Keri Russell -(‘The americans’)
  • Evan Rachel Wood- (‘Westworld’)
  • Robin Wright -(‘House of cards’)

Mejor actriz secundaria de drama

  • Ann Dowd -(‘The Handmaid’s Tale’)
  • Samira Wiley- (‘The Handmaid’s Tale’)
  • Uzo Aduba -(‘Orange Is the New Black’)
  • Millie Bobby Brown -(‘Stranger Things’)
  • Chrissy Metz -(‘This Is Us’)
  • Thandie Newton- (‘Westworld‘)

Estrella invitada de drama (actriz)

  • Cicely Tyson -(‘Cómo defender a un asesino‘)
  • Laverne Cox- (‘Orange Is the New Black’)
  • Shannon Purser -(‘Stranger Things’)
  • Alexis Bledel -(‘The Handmaid’s Tale’)
  • Ann Dowd -(‘The Leftovers’)

Mejor actor de drama

  • Sterling K. Brown- (‘This is us’)
  • Anthony Hopkins -(‘Westworld‘)
  • Bob Odenkirk -(‘Better call Saul’)
  • Matthew Rhys -(‘The americans’)
  • Liev Schreiber -(‘Ray Donovan’)
  • Kevin Spacey -(‘House of cards’)
  • Milo Ventimiglia -(‘This is us’)

Mejor actor secundario de drama

  • John Lithgow -(‘The crown’)
  • Jonathan Banks -(‘Better Call Saul’)
  • Mandy Patinkin- (‘Homeland‘)
  • David Harbour -(‘Stranger Things’)
  • Ron Cephas Jones -(‘This Is Us’)
  • Jeffrey Wright -(‘Westworld‘)

Estrella invitada de drama (actor)

  • Ben Mendelsohn- (‘Bloodline’)
  • BD Wong -(‘Mr. Robot’)
  • Hanz Azaria -(‘Ray Donovan’)
  • Brian Tyree Henry -(‘This Is Us’)
  • Gerald McRaney -(‘This Is Us’)
  • Denis O’Hare -(‘This Is Us’)

Mejor actriz de serie limitada

  • Carrie Coon- (‘Fargo‘)
  • Felicity Huffman- (‘Americancrime’)
  • Nicole Kidman -(‘Big little lies’)
  • Jessica Lange -(‘Feud‘)
  • Susan Sarandon -(‘Feud‘)
  • Reese Witherspoon -(‘Big little lies’)

Mejor actor de serie limitada

  • Riz Ahmed -(‘The night of’)
  • Benedict Cumberbatch -(‘Sherlock‘)
  • Robert DeNiro -(‘Wizard of lies’)
  • Evan McGregor -(‘Fargo‘)
  • Geoffrey Rush- (‘Genius‘)
  • John Turturro- (‘The night of’)

Mejor actriz de comedia

  • Pamela Adlon -(‘Better things’)
  • Jane Fonda -(‘Grace and Frankie’)
  • Allison Janney -(‘Mom‘)
  • Ellie Kemper -(‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
  • Julia Louis Dreyfus -(‘Veep‘)
  • Tracee Ellis Ross- (‘Blackish‘)
  • Lily Tomlin -(‘Grace and Frankie’)

Mejor actriz secundaria de comedia

  • Kate Mckinnon -(‘Saturday Night Live’)
  • Vanessa Beyer- (‘Saturday Night Live’)
  • Leslie Jones -(‘Saturday Night Live’)
  • Anna Chlumsky- (‘Veep’)
  • Judith Light -(‘Transparent‘)
  • Katheryn Hahn -(‘Transparent’)

Estrella invitada de comedia (actriz)

  • Wanda Sykes – (‘Black-ish’)
  • Carrie Fisher – (‘Catastrophe’)
  • Becky Ann Baker – (‘Girls’)
  • Angela Bassett – (‘Master of None’)
  • Melissa McCarthy – (‘Saturday Night Live’)
  • Kristen Wiig – (‘Saturday Night Live’)

Mejor actor de comedia

  • Anthony Anderson – (‘Blackish‘)
  • Aziz Ansari – (‘Master of none’)
  • Zach Galifianakis – (‘Baskets‘)
  • Donald Glover- (‘Atlanta‘)
  • William H Macy – (‘Shameless‘)
  • Jeffrey Tambor – (‘Transparent’)

Mejor actor secundario de comedia

  • Alec Baldwin – (‘Saturday Night Live’)
  • Louie Anderson – (‘Baskets’)
  • Ty Burrell – (‘Modern Family’)
  • Tituss Burgess – (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
  • Tony Hale – (‘Veep’)
  • Matt Walsh – (‘Veep’)

Estrella invitada de comedia (actor)

  • Matthew Rhys – (‘Girls’)
  • Riz Ahmed – (‘Girls’)
  • Lin-Manuel Miranda – (‘Saturday Night Live’)
  • Dave Chappelle – (‘Saturday Night Live’)
  • Tom Hanks – (‘Saturday Night Live’)
  • Hugh Laurie – (‘Veep’)

TV Movie

  • The Wizard of Lies
  • Black Mirror: San Junipero
  • Dolly Parton’s Christmas of Many Colors: Circle of Love
  • The Inmortal Life of Henrietta Lacks
  • Sherlock: The Lying Detective

Mejor actor secundario de serie limitada/TV Movie

  • Alexander Skarsgård – (‘Big Little Lies’)
  • David Thewlis – (‘Fargo’)
  • Alfred Molina – (‘Feud’)
  • Stanley Tucci -(‘ Bette And Joan’)
  • Bill Camp – (‘The Night Of’)
  • Michael Kenneth Williams -(‘ The Night Of’)

Mejor actriz secundaria de serie limitada/TV Movie

  • Regina King – (‘American Crime’)
  • Shailene Woodley – (‘Big Little Lies’)
  • Laura Dern – (‘Big Little Lies’)
  • Judy Davis – (‘Feud’)
  • Jackie Hoffman – (‘Feud’)
  • Michelle Pfeiffer – (‘The Wizard Of Lies‘)

Nominaciones a los Premios Emmy 2017

 Ya tenemos las nominaciones a los premios Emmy, con ‘Juego de Tronos’ como la gran ausente.

Con ‘Westworld‘ y ‘Stranger Things’ en cabeza comienza la carrera hacia los premios Emmy. Si que es cierto que se echa en falta ‘Juego de Tronos o ‘Twin Peaks‘ pero su fecha de estreno no ha podido coincidir con las nominaciones así que sus nominaciones ya serían para el año 2018, pero bueno, hay que admitir que tenemos mucho repertorio de buenas series y todas ellas muy merecedoras de los premios.

Aquí os dejamos las nominaciones sus premios serán entregados el día 17 de septiembre de este año.

 

Mejor drama

Mejor comedia

  • Atlanta
  • Blackish
  • Master of none
  • Modern family
  • Silicon Valley
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep

Mejor serie limitada

  • Big little lies
  • Fargo
  • Feud
  • The night of
  • Genius

Mejor actriz de drama

  • Viola Davis- (‘Cómo defender un asesino’)
  • Claire Foy -(‘The Crown’)
  • Elisabeth Moss -(‘The handmaid’s tale’)
  • Keri Russell -(‘The americans’)
  • Evan Rachel Wood- (‘Westworld’)
  • Robin Wright -(‘House of cards’)

Mejor actriz secundaria de drama

  • Ann Dowd -(‘The Handmaid’s Tale’)
  • Samira Wiley- (‘The Handmaid’s Tale’)
  • Uzo Aduba -(‘Orange Is the New Black’)
  • Millie Bobby Brown -(‘Stranger Things’)
  • Chrissy Metz -(‘This Is Us’)
  • Thandie Newton- (‘Westworld‘)

Estrella invitada de drama (actriz)

  • Cicely Tyson -(‘Cómo defender a un asesino‘)
  • Laverne Cox- (‘Orange Is the New Black’)
  • Shannon Purser -(‘Stranger Things’)
  • Alexis Bledel -(‘The Handmaid’s Tale’)
  • Ann Dowd -(‘The Leftovers’)

Mejor actor de drama

  • Sterling K. Brown- (‘This is us’)
  • Anthony Hopkins -(‘Westworld‘)
  • Bob Odenkirk -(‘Better call Saul’)
  • Matthew Rhys -(‘The americans’)
  • Liev Schreiber -(‘Ray Donovan’)
  • Kevin Spacey -(‘House of cards’)
  • Milo Ventimiglia -(‘This is us’)

Mejor actor secundario de drama

  • John Lithgow -(‘The crown’)
  • Jonathan Banks -(‘Better Call Saul’)
  • Mandy Patinkin- (‘Homeland‘)
  • David Harbour -(‘Stranger Things’)
  • Ron Cephas Jones -(‘This Is Us’)
  • Jeffrey Wright -(‘Westworld‘)

Estrella invitada de drama (actor)

  • Ben Mendelsohn- (‘Bloodline’)
  • BD Wong -(‘Mr. Robot’)
  • Hanz Azaria -(‘Ray Donovan’)
  • Brian Tyree Henry -(‘This Is Us’)
  • Gerald McRaney -(‘This Is Us’)
  • Denis O’Hare -(‘This Is Us’)

Mejor actriz de serie limitada

  • Carrie Coon- (‘Fargo‘)
  • Felicity Huffman- (‘American crime’)
  • Nicole Kidman -(‘Big little lies’)
  • Jessica Lange -(‘Feud‘)
  • Susan Sarandon -(‘Feud‘)
  • Reese Witherspoon -(‘Big little lies’)

Mejor actor de serie limitada

  • Riz Ahmed -(‘The night of’)
  • Benedict Cumberbatch -(‘Sherlock‘)
  • Robert DeNiro -(‘Wizard of lies’)
  • Evan McGregor -(‘Fargo‘)
  • Geoffrey Rush- (‘Genius‘)
  • John Turturro- (‘The night of’)

Mejor actriz de comedia

  • Pamela Adlon -(‘Better things’)
  • Jane Fonda -(‘Grace and Frankie’)
  • Allison Janney -(‘Mom‘)
  • Ellie Kemper -(‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
  • Julia Louis Dreyfus -(‘Veep‘)
  • Tracee Ellis Ross- (‘Blackish‘)
  • Lily Tomlin -(‘Grace and Frankie’)

Mejor actriz secundaria de comedia

  • Kate Mckinnon -(‘Saturday Night Live’)
  • Vanessa Beyer- (‘Saturday Night Live’)
  • Leslie Jones -(‘Saturday Night Live’)
  • Anna Chlumsky- (‘Veep’)
  • Judith Light -(‘Transparent‘)
  • Katheryn Hahn -(‘Transparent’)

Estrella invitada de comedia (actriz)

  • Wanda Sykes – (‘Black-ish’)
  • Carrie Fisher – (‘Catastrophe’)
  • Becky Ann Baker – (‘Girls’)
  • Angela Bassett – (‘Master of None’)
  • Melissa McCarthy – (‘Saturday Night Live’)
  • Kristen Wiig – (‘Saturday Night Live’)

Mejor actor de comedia

  • Anthony Anderson – (‘Blackish‘)
  • Aziz Ansari – (‘Master of none’)
  • Zach Galifianakis – (‘Baskets‘)
  • Donald Glover- (‘Atlanta‘)
  • William H Macy – (‘Shameless‘)
  • Jeffrey Tambor – (‘Transparent’)

Mejor actor secundario de comedia

  • Alec Baldwin – (‘Saturday Night Live’)
  • Louie Anderson – (‘Baskets’)
  • Ty Burrell – (‘Modern Family’)
  • Tituss Burgess – (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
  • Tony Hale – (‘Veep’)
  • Matt Walsh – (‘Veep’)

Estrella invitada de comedia (actor)

  • Matthew Rhys – (‘Girls’)
  • Riz Ahmed – (‘Girls’)
  • Lin-Manuel Miranda – (‘Saturday Night Live’)
  • Dave Chappelle – (‘Saturday Night Live’)
  • Tom Hanks – (‘Saturday Night Live’)
  • Hugh Laurie – (‘Veep’)

TV Movie

Mejor actor secundario de serie limitada/TV Movie

  • Alexander Skarsgård – (‘Big Little Lies’)
  • David Thewlis – (‘Fargo’)
  • Alfred Molina – (‘Feud’)
  • Stanley Tucci -(‘ Bette And Joan’)
  • Bill Camp – (‘The Night Of’)
  • Michael Kenneth Williams -(‘ The Night Of’)

Mejor actriz secundaria de serie limitada/TV Movie

  • Regina King – (‘American Crime’)
  • Shailene Woodley – (‘Big Little Lies’)
  • Laura Dern – (‘Big Little Lies’)
  • Judy Davis – (‘Feud’)
  • Jackie Hoffman – (‘Feud’)
  • Michelle Pfeiffer – (‘The Wizard Of Lies‘)

Ganadores Premios Emmy 2016

Anoche se celebró la 68 edición de los Premios Emmy, la gala que reconoce a lo mejor de la televisión estadounidense. Una celebración que ha destacado por el récord batido por ‘Juego de tronos’ al convertirse en la serie con más galardones acumulados, es decir, es la más premiada de la historia de los Emmy. Y eso que la serie de la HBO solo se ha llevado tres premios en esta ocasión. Por el contrario ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’ ha despuntado con cinco galardones. Otras producciones como ‘Veep’ o ‘Transparent’ también han tenido reconocimiento.

Mejor serie dramática

  • ‘The Americans’
  • ‘Better Call Saul’
  • ‘Downton Abbey’
  • ‘Juego de tronos’
  • ‘Homeland’
  • ‘House of Cards’
  • ‘Mr. Robot’

Mejor serie de comedia

  • ‘Black-ish’
  • ‘Master of None’
  • ‘Modern Family’
  • ‘Silicon Valley’
  • ‘Transparent’
  • ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
  • ‘Veep’

Mejor miniserie

  • ‘American Crime’
  • ‘Fargo’
  • ‘El infiltrado’
  • ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • ‘Roots’

Mejor TV movie

  • ‘All the Way’
  • ‘Confirmation’
  • ‘Luther’
  • ‘Sherlock: La novia abominable’
  • ‘A Very Murray Christmas’

Actor protagonista en drama

  • Kyle Chandler, ‘Bloodline’
  • Rami Malek, ‘Mr. Robot’
  • Bob Odenkirk, ‘Better Call Saul’
  • Matthew Rhys, ‘The Americans’
  • Liev Schreiber, ‘Ray Donovan’
  • Kevin Spacey, ‘House of Cards’

Actriz protagonista en drama

  • Claire Danes, ‘Homeland’
  • Viola Davis, ‘Cómo defender a un asesino’
  • Taraji P. Henson, ‘Empire’
  • Tatiana Maslany, ‘Orphan Black’
  • Keri Russell, ‘The Americans’
  • Robin Wright, ‘House of Cards’

Actor protagonista en miniserie o película para televisión

  • Bryan Cranston, ‘All the Way’
  • Benedict Cumberbatch, ‘Sherlock: La novia abominable’
  • Idris Elba, ‘Luther’
  • Courtney B. Vance, ‘The People vs. O.J. Simpson’
  • Cuba Gooding Jr., ‘The People vs. O.J. Simpson’
  • Tom Hiddleston, ‘El infiltrado’

Actriz protagonista en miniserie o película para televisión

  • Kirsten Dunst, ‘Fargo’
  • Felicity Huffman, ‘American Crime’
  • Audra McDonald, ‘Lady Day at Emerson’s Bar & Grille’
  • Sarah Paulson, ‘The People v. O.J. Simpson’
  • Lili Taylor, American ‘Crime’
  • Kerry Washington, ‘Confirmation’

Actor protagonista en comedia

  • Anthony Anderson, ‘Black-ish’
  • Aziz Ansari, ‘Master of None’
  • Will Forte, ‘El último hombre en la Tierra’
  • Jeffrey Tambor, ‘Transparent’
  • William H. Macy, ‘Shameless’
  • Thomas Middleditch, ‘Silicon Valley’

Actriz protagonista en comedia

  • Ellie Kemper, ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
  • Julia Louis-Dreyfus, ‘Veep’
  • Tracee Ellis Ross, ‘Black-ish’
  • Laurie Metcalf, ‘Getting On’
  • Amy Schumer, ‘Inside Amy Schumer’
  • Lily Tomlin, ‘Grace and Frankie’

Actor de reparto en comedia

  • Andre Braugher, ‘Brooklyn Nine-Nine’
  • Louie Anderson, ‘Baskets’
  • Keegan-Michael Key, ‘Key & Peele’
  • Ty Burrell, ‘Modern Family’
  • Tituss Burgess, ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
  • Tony Hale, ‘Veep’
  • Matt Walsh, ‘Veep’

Actor de reparto en drama

  • Jonathan Banks, ‘Better Call Saul’
  • Peter Dinklage, ‘Juego de tronos’
  • Ben Mendelsohn, ‘Bloodline’
  • Kit Harington, ‘Juego de tronos’
  • Michael Kelly, ‘House of Cards’
  • Jon Voight, ‘Ray Donovan’

Actor de reparto en miniserie o película para televisión

  • Jesse Plemons, ‘Fargo’
  • Bokeem Woodbine, ‘Fargo’
  • Hugh Laurie, ‘El infiltrado’
  • Sterling K. Brown, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • David Schwimmer, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • John Travolta, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’

Actriz de reparto en comedia

  • Niecy Nash, ‘Getting On’
  • Allison Janney, ‘Mom’
  • Kate McKinnon, ‘Saturday Night Live’
  • Judith Light, ‘Transparent’
  • Gaby Hoffmann, ‘Transparent’
  • Anna Chlumsky, ‘Veep’

Actriz de reparto en drama

  • Maura Tierney, ‘The Affair’
  • Maggie Smith, ‘Downton Abbey’
  • Lena Headey, ‘Juego de tronos’
  • Emilia Clarke, ‘Juego de tronos’
  • Maisie Williams, ‘Juego de tronos’
  • Constance Zimmer, ‘UnREAL’

Actriz de reparto en miniserie o película para televisión

  • Melissa Leo, ‘All The Way’
  • Regina King, ‘American Crime’
  • Sarah Paulson, ‘American Horror Story: Hotel’
  • Kathy Bates, ‘American Horror Story: Hotel’
  • Jean Smart, ‘Fargo’
  • Olivia Colman, ‘El infiltrado’

Dirección de comedia

  • Aziz Ansari, ‘Master Of None’
  • Alec Berg, ‘Silicon Valley’
  • Mike Judge, ‘Silicon Valley’
  • Jill Soloway, ‘Transparent’
  • Dave Mandel, ‘Veep’
  • Chris Addison, ‘Veep’
  • Dale Stern, ‘Veep’

Dirección de drama

  • Michael Engler, ‘Downton Abbey’
  • Miguel Sapochnik, ‘Juego de tronos’
  • Jack Bender, ‘Juego de tronos’
  • Lesli Linka Glatter, ‘Homeland’
  • Steven Soderbergh, ‘The Knick’
  • David Hollander, ‘Ray Donovan’

Dirección de miniserie o película para televisión

  • Jay Roach, ‘All The Way’
  • Noah Hawley, ‘Fargo’
  • Susanne Bier, ‘El infiltrado’
  • Ryan Murphy, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • Anthony Hemingway, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • John Singleton, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’

Dirección de especial de variedades

  • Beth McCarthy-Miller, ‘Adele Live In New York City’
  • Chris Rock, ‘Amy Schumer: Live At The Apollo’
  • Louis J. Horvitz, ‘58th Grammy Awards’
  • Thomas Kail, Alex Rudzinski, ‘Grease: Live’
  • Glenn Weiss, ‘The Kennedy Center Honors’
  • Kahlil Joseph, Beyoncé Knowles Carter, ‘Lemonade’

Programa talk show

  • ‘Comedians In Cars Getting Coffee’
  • ‘Jimmy Kimmel Live’
  • ‘Last Week Tonight With John Oliver’
  • ‘The Late Late Show With James Corden’
  • ‘Real Time With Bill Maher’
  • ‘The Tonight Show Starring Jimmy Fallon’

Programa de sketches

  • ‘Documentary Now!’
  • ‘Drunk History’
  • ‘Inside Amy Schumer’
  • ‘Key & Peele’
  • ‘Portlandia’
  • ‘Saturday Night Live’

Programa de reality

  • ‘The Amazing Race’
  • ‘American Ninja Warrior’
  • ‘Dancing With The Stars’
  • ‘The Voice
  • ‘Project Runway’
  • ‘Top Chef’

Guión de comedia

  • Rob Delaney, Sharon Horgan, ‘Catastrophe’
  • Aziz Ansari, Alan Yang, ‘Master Of None’
  • Dan O’Keefe, ‘Silicon Valley’
  • Alec Berg, ‘Silicon Valley’
  • David Mandel, ‘Veep’
  • Alex Gregory, Peter Huyck, ‘Veep’

Guión de drama

  • Joel Fields, Joe Weisberg, ‘The Americans’
  • Julian Fellowes, ‘Downton Abbey’
  • David Benioff, D.B. Weiss, ‘Juego de tronos’
  • Robert King, Michelle King, ‘The Good Wife’
  • Sam Esmail, ‘Mr. Robot’
  • Marti Noxon, ‘Sarah Gertrude Shapiro, UnREAL’

Guión de miniserie o película para televisión

  • Bob DeLaurentis, ‘Fargo’
  • Noah Hawley, ‘Fargo’
  • David Farr, El infiltrado’
  • Scott Alexander, Larry Karaszewski, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • D.V. DeVincentis, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’
  • Joe Robert Cole, ‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’

Guión de programa de variedades

  • Amy Schumer: ‘Live At The Apollo’
  • John Mulaney: ‘The Comeback Kid’
  • Patton Oswalt: ‘Talking For Clapping’
  • Tig Notaro: ‘Boyish Girl Interrupted’
  • ‘Triumph’s Election Special 2016’

 

Nominados al Emmy 2016

Ya conocemos los candidatos a ganar un Emmy en la gala que se celebrará el próximo 18 de septiembre. Destaca la supremacía de “Juego de Tronos” con 23 nominaciones.

Los que han recibido más nominaciones se encuentran en el ámbito privado, los canales de pago. HBO tiene 94 nominaciones, FX 54 y AMC 24, por ejemplo. Los canales de emisión en abierto con más nominaciones han sido NBC con 41 seguida de la ABC y la CBS con 35.

La presentación de los premios fue llevada a cabo por Lauren Graham (“Las chicas Gilmore») y Anthony Anderson («Black-ish»). Podéis consultar la lista entera de candidatos en este enlace (en inglés). Como sorpresas de esta 68ª edición tenemos la primera nominación de Maisie Williams («Juego de Tronos») y la de John Travolta por «The People vs O.J. Simpson».

Estas son las nominaciones en las principales categorías:

Mejor serie dramática

  • The Americans
  • Better Call Saul
  • Downton Abbey
  • Game of Thrones
  • Homeland
  • House of Cards
  • Mr. Robot

Mejor serie cómica

  • Modern Family
  • Silicon Valley
  • Transparent
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep
  • Master of None
  • Black-ish

Mejor miniserie

  • American Crime
  • The Night Manager
  • Fargo
  • The People v. O.J. Simpson: American Crime Story
  • Roots

Mejor Actor Principal en Serie Dramática

  • Kyle Chandler (Bloodline)
  • Rami Malek (Mr. Robot)
  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Matthew Rhys (The Americans)
  • Liev Schreiber (Ray Donovan)
  • Kevin Spacey (House of Cards)

Mejor Actor de Reparto en Serie Dramática

  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Ben Mendelsohn (Bloodline)
  • Peter Dinklage (Game of Thrones)
  • Kit Harington (Game of Thrones)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Jon Voight (Ray Donovan)

Mejor Actriz Principal en Serie Dramática

  • Claire Danes (Homeland)
  • Viola Davis (How to Get Away With Murder)
  • Taraji P. Henson (Empire)
  • Tatiana Maslany (Orphan Black)
  • Robin Wright (House of Cards)
  • Keri Russell (The Americans)

Mejor Actriz de Reparto en Serie Dramática

  • Maura Tierney (The Affair)
  • Maggie Smith (Downton Abbey)
  • Lena Headey (Game of Thrones)
  • Emilia Clarke (Game of Thrones)
  • Maisie Williams (Game of Thrones)
  • Constance Zimmer (UnREAL)

Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Película

  • Jesse Plemons (Fargo)
  • Bokeem Woodbine (Fargo)
  • Hugh Laurie (The Nigh Manager)
  • Sterking K. Brown (The People vs. O.J. Simpson)
  • David Schwimmer (The People vs. O.J. Simpson)
  • John Travolta (The People vs. O.J. Simpson)

Mejor Actor Principal en Miniserie o Película

  • Cuba Gooding Jr. (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story)
  • Courtney B. Vance (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story)
  • Bryan Cranston (All the Way)
  • Idris Elba (Luther)
  • Tom Hiddleston (The Night Manager)
  • Benedict Cumberbatch (Sherlock: The Abominable Bride)

Mejor Actriz Principal en Miniserie o Película

  • Sarah Paulson (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story)
  • Kerry Washington (Confirmation)
  • Kirsten Dunst (Fargo)
  • Felicity Huffman (American Crime)
  • Audra McDonald (Lady Day at Emerson’s Bar & Grille)
  • Lili Taylor (American Crime)

Mejor Actriz de Reparto en Miniserie o Película

  • Melissa Leo (All The Way)
  • Regina King (American Crime)
  • Sarah Paulson (American Horror Story)
  • Kathy Baes (American Horror Story)
  • Jean Smart (Fargo)
  • Olivia Colman (The Night Manager)

Mejor Actor Principal en Serie Cómica

  • Jeffrey Tambor (Transparent)
  • William H. Macy (Shameless)
  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Will Forte (The Last Man on Earth)
  • Thomas Middleditch (Silicon Valley)
  • Aziz Ansari (Master of None)

Mejor Actor de Reparto en Serie Cómica

  • Louie Anderson (Baskets)
  • Andre Braugher (Brooklyn Nine-Nine)
  • Keegan-Michael Key (Key & Peele)
  • Ty Burrell (Modern Family)
  • Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Tony Hale (Veep)
  • Matt Walsh (Veep)

Mejor Actriz Principal en Serie Cómica

  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)
  • Amy Schumer (Inside Amy Schumer)
  • Lily Tomlin (Grace and Frankie)
  • Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy Schmidt)
  • Tracee Ellis Ross (Black-ish)
  • Laurie Metcalf (Getting On)

Mejor Actriz de Reparto en Serie Cómica

  • Niecy Nash (Getting On)
  • Allison Janney (Mom)
  • Kaye McKinnon (Saturday Night)
  • Gaby Hoffman (Transparent)
  • Anna Chlumsky (Veep)

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil