Tráiler de la T2 de ‘Tokyo Vice’

Estreno el 8 de febrero

Si os gustó la primera temporada de ‘Tokyo Vice’, la serie de HBO Max cuyo piloto estaba dirigido por Michael Mann, estáis de enhorabuena. La serie creada por J.T. Rogers vuelve con una segunda temporada. Volveremos a las entrañas del mundo criminal japonés guiados por Adelstein (Ansel Elgort).

De nuevo estarán en estos episodios Ken Watanabe, Rinko Kikuchi, Rachel Keller, Show Kasamatsu y Ayumi Ito. Se incorporan al relato de ‘Tokyo Vice’ Yosuke Kubozuka y Miki Maya.

J.T. Rogers y el ganador del Emmy® Alan Poul son los productores ejecutivos junto a Alex Boden, Josef Kubota Wladyka, Brad Caleb Kane, Adam Stein, Ken Watanabe, la ganadora del Emmy® Emily Gerson Saines, Ansel Elgort, Jake Adelstein, Kayo Washio, Destin Daniel Cretton, el ganador del Oscar® John Lesher y el cuatro veces nominado al Oscar® y ganador del Emmy® Michael Mann. De FIFTH SEASON y WOWOW, la cadena de televisión de pago más importante de Japón. FIFTH SEASON se encarga de la distribución mundial de la serie fuera de las plataformas propiedad y operadas por Max.

Crítica: ‘Tokyo Vice’

El trabajo más maduro de Ansel Elgort hasta la fecha

El próximo 8 de abril llega a HBO Max ‘Tokyo Vice’. Una serie de 10 episodios creada por J.T. Rogers (‘Oslo’) que consiste en una historia de suspense con tintes policiales y periodísticos. Pero da visibilidad a una parte debilitada de la historia e incluso de la tradición de Japón, la de la mafia. Esos matones que tanto ha retratado Takeshi Kitano vuelven a nuestras pantallas, pero vistos de una manera diferente, menos caricaturizada y más realista. Este Max Original no proviene del imaginario del director que presentaba ‘Humor Amarillo’, sino de las experiencias descritas en el libro del reportero Jake Adelstein.

Ansel Elgort se mete en la piel de un joven judío occidental que vive en el Japón del 99. Allí enseña inglés y aplica para trabajar en un periódico. Pronto se ver frente a una historia criminal y esto le sumerge en lo más bajo de Tokio. Su intención es escribir sobre el Tokio que no muestran las películas y para ello ha de convertirse en un ciudadano más. ‘Tokyo Vice’ es un viaje que va desde la cotidianidad hasta lo más suburbano, llevándonos hasta las entrañas de la yakuza. La serie está llena de costumbrismo nipón pero también de una gran carga de intriga.

El piloto está dirigido por Michael Mann. Y se nota pues esta serie navega por corruptelas, violencia y mafiosos contemporáneos, pero sobre todo se patea las calles de la urbe. ‘Tokyo Vice’ es una historia oscura, nocturna pero que a la vez está llena de luz y color, pues las estrechas calles de Tokio están repletas de fluorescentes de colores y carteles luminosos.

A pesar de lo excelente que fue ‘Baby Driver’ y de haber actuado en ‘El jilguero’ creo que este es por fin el trabajo más maduro de Ansel Elgort. Aunuqe seguimos a algún personaje más, Elgort tiene toda la carga del protagonismo y el reto de tener que aprender a hablar mucho en japonés, de hecho más de la mitad de la serie está subtitulada porque tiene más texto en japonés que en inglés. Con él observamos el choque cultural pero también la pugna por abrirse paso en dos mundos, uno tan exigente como es el laboral en Japón y otro peligroso, como el yakuza de los noventa.

Igual de hostil es el ambiente para la mujer en Japón. Y más hace treinta años, cuando no estaban tan integradas en el trabajo o en los puestos de poder, cosa en la que aún tiene el país asiático una gran oportunidad de mejora. Esa faceta se explora con el papel de Rinko Kikuchi ‘Pacific Rim’.

Además hay un discurso paternalista o sobre el adoctrinamiento sobre la marcha, pues entra en escena el siempre impecable Ken Watanabe. Él interpreta a un detective experimentado que le lleva de la mano. Sin duda esa relación es la materialización de la propia experiencia del equipo de rodaje que ha tenido que enfrentarse, no solo la burocracia nipona o al parón por el COVID-19, sino también al conflicto que supone para los japoneses dejar que los norteamericanos entren hasta la cocina para hablar de un tema tan delicado y atemorizante como el de los mafiosos, para muchos símbolo y para otros vergüenza para el sol naciente.

‘Tokyo Vice’, protagonizada por Ansel Elgort

El piloto fue dirigido por Michael Mann

El drama criminal de Max Original, ‘Tokyo Vice’, de Endeavor Content y WOWOW, la principal emisora ​​​​de TV de pago premium de Japón, se estrena el jueves 8 de abril con tres episodios, con la emisión de dos episodios que se estrenan semanalmente.

Inspirada libremente en el relato de no ficción contado en primera persona del periodista estadounidense Jake Adelstein sobre el ritmo de la Policía Metropolitana de Tokio, ‘Tokyo Vice’, filmado en localizaciones de Tokio, captura el descenso a los bajos fondos cubiertos de neón de Tokyo de Adelstein (interpretado por Ansel Elgort) a finales de los 90, donde nada ni nadie es realmente lo que parece.

El nominado al Globo de Oro® Ansel Elgort (‘Baby driver’), el nominado al Premio de la Academia® Ken Watanabe, la nominada al Premio de la Academia® Rinko Kikuchi, Rachel Keller, Ella Rumpf, Hideaki Ito, Show Kasamatsu y Tomohisa Yamashita forman parte del reparto de la serie

El dramaturgo ganador del premio Tony® J.T. Rogers ha creado y escrito ‘Tokyo Vice’ y también ejerce como productor ejecutivo. El cuatro veces nominado al Premio de la Academia® y ganador del Emmy® Michael Mann ha dirigido el episodio piloto y es productor ejecutivo junto con el ganador del Emmy® Alan Poul, Jake Adelstein, Ansel Elgort, la ganadora del Emmy® Emily Gerson Saines, Brad Kane, Destin Daniel Cretton, Ken Watanabe, Kayo Washio y el ganador del Premio de la Academia® John Lesher

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil