Crítica: ‘Invincible’ T2

En qué plataforma ver Invincible

Muchos más superhéroes, aliens y momentos sanguinolentos

Qué larga ha sido la espera para poder seguir con la historia de ‘Invincible (Invencible)’. Hace dos años y medio se estrenó la serie animada que adapta los cómics de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley y por fin Prime Video nos muestra cómo continúa esta locura superheróica que está en la línea de otros productos suyos como ‘The Boys’, aunque dado su carácter juvenil y universitario cabría más asociarla a ‘Gen V’. Hemos podido ver los cuatro primeros capítulos de esta obra creada junto a Skybound Animation que el 3 de noviembre comenzará su emisión en la plataforma de Amazon.

Mark Grayson (Steven Yeun) continúa con su lucha por ascender al panteón de los superhéroes y ya de paso superar su difícil adolescencia. Como sabíamos de la primera temporada trabaja a la sombra de la figura de su padre, el superhéroe más importante de todos, Omni-Man (J.K. Simmons). Pero este mismo le traiciona pues oculta una verdad de lo más oscura. En ese punto retomamos la historia de este personaje que aún tiene pelusilla y no llega ni de lejos al bigote de su padre, pero que al menos es capaz de recibir tantas palizas como Kick-Ass.

‘Invincible’ sigue haciendo uso de la metáfora y el sarcasmo con su título. El protagonista no recibe más que derrotas pero permanece inaccesible al desaliento, al fin y al cabo es lo que tiene que mostrar un verdadero héroe. Pero lo que más nos muestra esta segunda temporada de ‘Invincible’ es sangre. Salvaje, brutal y casi gore era la primera parte y así lo es esta que además de continuar con la trama que parodia a grupos bizarros como La Liga de la Justicia o Los Vengadores ejecuta una crítica hacia las figuras idealizadas de nuestro mundo. Vuelve a ser un entretenimiento adulto que nos da momentos de auténtico goce sanguinolento pero también mucho que pensar con el desarrollo de su historia y de sus personajes. Aunque por supuesto tarta de expandir y hacer evolucionar la relación entre padre e hijo, dedica más tiempo a sus secundarios ya que como todos sabemos Prime Video tiene pensado expandir este universo, como se hace con Atom Eve.

De lo arquetípico a lo original. ‘Invincible’ luce personajes que son claro reflejo de iconos como el de Superman pero también muestra héroes y villanos completamente innovadores. Dentro del dinamismo de la serie, roto a veces por sus momentos más dramáticos, y del desarrollo de una historia de superhéroes hay un desglose de elementos originales. Tanto argumentalmente como en lo que se refiere a las habilidades de los protagonistas, la serie es capaz de sorprendernos con cosas nuevas. Ha merecido la pena la espera pues hay giros muy locos.

El reparto de voces continúa y cuenta en esta ocasión con Steven Yeun, Sandra Oh, Zazie Beethz, Grey DeLisle, Chris Diamantopoulos, Walton Goggins, Gillian Jacobs, Jason Mantzoukas, Ross Marquand, Khary Payton, Zachary Quinto, Andrew Rannells, Kevin Michael Richardson, Seth Rogen, J.K. Simmons… La lista de conocidos es larga.

Crítica: ‘Renfield’

En qué plataforma ver Renfield

Sinopsis

Clic para mostrar

El mal no sería eterno sin un poco de ayuda.

En este moderno y monstruoso relato sobre el fiel ayudante de Drácula, Nicholas Hoult (‘Mad Max: Furia en la carretera’, la saga ‘X-Men’) encarna a Renfield, el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia, interpretado por el ganador de un Oscar® Nicolas Cage. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.

Crítica

Festival de sangre y acción con un tremendo Nicolas Cage

Por fin llega este viernes 14 de abril la nueva cinta de Nicolas Cage, ‘Renfield’, con la que sin duda disfrutaréis si vais sin mayor expectativa que ver un espectáculo sangriento y divertido.

‘Renfield’ nos presenta al torturado familiar del Conde Drácula. Un joven agente inmobiliario que decide dejar todo por servir a ese ser monstruoso. Pero después de un terrible suceso que deja a su amo bastante perjudicado de salud, Renfield tiene que encargarse de demasiadas cosas y comienza a verse en una relación demasiado complicada de la que quiere salir.

Chris McKay, director de ‘La guerra del mañana’, nos trae una comedia muy dinámica con mucha acción y sangre. Guionizada por Ryan Ridley (‘Ricky Morty’, ‘Invencible’) y por Robert Kirkman (‘The Walking Dead’, ‘Invencible’) podéis imaginaros por donde va a ir la historia. Eso si, dentro de todo el humor y sarcasmo que nos dan siempre hay un poco de humanidad en todas sus historias.

‘Renfield’, habla de las relaciones tóxicas, de una manera graciosa y simple. Es gracioso ver a nuestro protagonista yendo a sesiones de autoayuda intentando entender la complicada situación a la que lleva enfrentándose tantos años. Drácula le tiene absorbido totalmente y no solo en el sentido vampírico, sino que él desea ser independiente y tener una vida.

Como he comentado, el guion es muy divertido y ameno. Todo ello con unas escenas de acción muy divertidas, eso si os gusta ver como se cortan miembros y brotan inmensas cantidades de sangre por todos lados. Me ha parecido un festival para cualquier persona a la que le guste el género o la serie B actual.

En el reparto encontramos a Nicholas Hoult como Renfield, admito que me gusta mucho este actor y ya me demostró en la serie ‘The Great’ que tiene una vis cómica increíble. Como compañera de pantalla y plantando cara a los malos encontramos a Awkwafina, que interpreta a una policía de tráfico justiciera que no va a parar hasta detener el caos en su ciudad, como curiosidad, supongo que han querido hacer un pequeño homenaje al personaje real de la novela Quency Morris, que ayudó a terminar con la vida del Conde, pues el personaje de la actriz se llaman Rebecca Quency. Me ha encantado Ben Schwartz, la voz de Sonic en el live action, con un personaje muy delirante.

Y bueno, por supuesto, Nicolas Cage disfrutando de su trabajo. Interpretar al Conde Drácula, era uno de sus deseos y por fin lo ha conseguido. Un Drácula que bebe directo de la película de Béla Lugosi de 1931, de la que nos recrean escenas exactas y muy bien realizadas. Eso sí, supongo que en esa época no tendrían tanto dinero para darnos el festín de muerte que causa el personaje de Cage.

Técnicamente hablando de la cinta, es normalita, con mucho neón durante las escenas nocturnas y mucho color pastel durante la transformación de Renfield en una persona normal. En cuando al maquillaje me ha parecido bastante bueno, hay una escena en la que vemos a Nicolas Cage con un montón de protésicos y la verdad que están muy bien realizados, sobre todo las venas.

‘Renfield’, es una película con la única pretensión de que disfrutemos de una buena comedia de terror y que por supuesto, salgamos de nuestras relaciones tóxicas… si las tenemos.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de abril de 2023. Título original: Renfield. Duración: 93 min. País: EE.UU. Dirección: Chris McKay. Guion: Robert Kirkman, Ryan Ridley. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Mitchell Amundsen. Reparto principal: Nicholas Hoult, Nicolas Cage, Awkwafina, Ben Schwartz, Adrian Martinez, Ahmed Zakzouk, Shohreh Aghdashloo, Bess Rous, Brandon Scott Jones, Jenna Kanell, Caroline Williams, William Ragsdale, Derek Russo. Producción: Universal Pictures, Skybound Entertainment. Distribución: Universal Pictures. Género: comedia, terror, acción. Web oficial: https://www.instagram.com/renfieldmovie/

Tráiler de ‘Renfield’

Nicolas Cage ya vuela como Drácula

Los reyes nos trajeron de manera anticipada durante el día de ayer el tráiler de ‘Renfield’ la película en la que el histriónico Nicolas Cage hace de Drácula y el talentoso y polifacético Nicholas Hoult interpreta a su fiel y sirviente familiar. El próximo 14 de abril será estrenada en cines de toda España por Universal Pictures.

‘Renfield’ está orquestada por el ya famoso director Chris McKay (‘La guerra del mañana’, ‘Batman: La LEGO película’) a partir de un guion de Ryan Ridley (las series ‘Ghosted’ y ‘Rick & Morty’) basado en una idea original del prolífico Robert Kirkman, creador de ‘The Walking Dead’ e ‘Invencible’.

La película también cuenta en su reparto con Awkwafina (‘The Farewell’, la película de Marvel ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’), Ben Schwartz (‘Sonic’, ‘The Afterparty’) y Adrian Martinez (‘La vida secreta de Walter Mitty’, ‘Focus’).

Está producida por los socios de Skybound Entertainment Robert Kirkman y David Alpert, sus copresidentes Bryan Furst (‘Daybreakers’) y Sean Furst (‘Daybreakers’) y por Chris McKay. La socia de producción de McKay, Samantha Nisenboim (coproductora de ‘La guerra del mañana’), se encarga de la producción ejecutiva.

Sinopsis oficial:

El mal no sería eterno sin un poco de ayuda. En este moderno y monstruoso relato sobre el fiel ayudante de Drácula, Nicholas Hoult, encarna a Renfield, el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia, interpretado por el ganador de un Oscar® Nicolas Cage. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.

Crítica de ‘Invincible’

Animación comiquera para público adolescente o adulto

‘Invincible’ surge de unos cómics que en España se han venido a llamar simple y llanamente ‘Invencible’, sin cabriolas de marketing que arruinen el título. Al igual que ‘The walking dead’ esta obra también de Robert Kirkman, conserva su título y en su traslación no se ha perdido mucho de su espíritu.

El cómic ‘Invincible’ (reseña aquí) presenta una trama adolescente en la que un joven de unos dieciocho años descubre que al igual que su padre tiene poderes y puede llegar a ser un superhéroe. En mi artículo de opinión sobre el cómic relacionaba todo un poco con ‘Los increíbles’ o con ‘Superman y Lois’ y tras ver la serie me reafirmo y además debo sumar el videojuego ‘City of heroes’.

El 26 de marzo en Amazon Prime Video podréis comenzar a ver esta serie de 8 episodios de larga duración. En ella interactúan héroes o grupos de héroes a los que va conociendo Mark Grayson, el hijo del todopoderoso Omni-Man. Es una especie de Superboy tutoreado por Superman. Instituto, vida familiar, aventuras con superhéroes adolescentes y agentes del gobierno. Entre esas cuatro tramas nos va moviendo ‘Invincible’ de un modo dinámico, aunque algunos momentos se pueden hacer algo tediosos.

Con respecto a la colección de cómics. ¿Qué pierde? Se deja por el camino algo de intrahistoria que en las viñetas enriquece el camino de Invincible. De este modo la trama avanza mucho más rápido pero nos da la sensación de que pasa por alto ciertas cosas. Y hablando de riqueza también se han eliminado casi todos los guiños o referencias a otros cómics que había insertado Kirkman, lo cual hace que tenga menos gracia, supongo que hay licencias de por medio. ¿Qué gana? Dinamismo, la acción siempre es más eficiente cuando se ve en movimiento. Aunque a continuación hablaré de la animación hay que decir que en los tramos de acción la serie funciona muy bien. De hecho entra al meollo de la cuestión y a la violencia antes que el cómic. A parte de eso las voces de los famosos escogidos hacen buena comunión con los personajes, más adelante os enumero algunos.

La animación es obra de Wind Sun Sky Entertainment. Un estudio que no tenía fichado, que creo que no ha llegado con ningún trabajo a España y que por lo que he indagado realiza todo tipo de estilos animados, desde el 3D hasta cosas más “sencillas” o planas como ‘Invincible’. Obviamente todo ello bajo la tutela de Skybound Entertainment, la compañía de entretenimiento de Kirkman y Alpert. El caso es que la animación no difiere mucho de la que hemos visto en muchas películas animadas de Warner/DC. El diseño de personajes, los colores e incluso el trazo es parecido. Son dibujos que no emplean casi texturas, usan más colores sólidos pero que aun así introducen algún efecto en sus luces. Cabe señalar que no está a la altura de ‘Liga de la Justicia: Dioses y Monstruos’ o ‘Liga de la Justicia Oscura’.

En las voces de la versión original vais a encontrar a Steven Yeun como Invincible, J.K. Simmons en el rol de Omni-Man, Mark Hamill como su sastre, Sandra Oh como la madre y esposa de ambos héroes protagonistas, Gillian Jacobs como la poderosa Atom Eve y Zachary Quinto algo modificado pero reconocible como Robot. Pero además si soléis ver material en versión original vais a reconocer a Seth Rogen, Zazie Beetz,, Walton Goggins, Clancy Brown, Mahershala Ali, Lennie James, Jon Hamm, Djimon Hounsou, Ezra Miller….

El protagonista sigue siendo igual de tontorrón y novato, hay quienes ocultan cosas, continuamente se incorporan nuevos personajes, hay humor (procrastinado entre episodios además), no falta la épica… ‘Invincible’ es una buena traslación de un cómic. Os recomiendo tanto su lectura como su visionado.

Reseña: ‘Invencible’

Argumento

Clic para mostrar

Mark Grayson es como cualquier chico de su edad.

Estudia en un instituto americano, tiene un trabajo basura después de clase y le gustan mucho las chicas, aunque las entiende poco. Le gusta salir con sus amigos y dormir hasta las tantas los sábados (al menos hasta que empiezan los dibujos animados que le gustan). La única diferencia entre Mark y el resto de chicos es que su padre es el superhéroe más poderoso del planeta y, para colmo, parece que él ha heredado sus poderes.

Reseña

Remembranza a los clásicos héroes invencibles pero con ruptura de moldes

No solo de ‘The walking dead’ vive Robert Kirkman. El autor de la saga de cómics más famosa sobre muertos vivientes además de otras series marvelianas ha concebido otros superhéroes, como Mark Grayson. Bajo Image Comics, el sello creado por Jim Lee, McFarlane y compañía, ha estado publicando también desde 2003 la serie ‘Invencible (Invincible)’.

Aunque no hayáis leído nunca ‘Invencible’ esto os va a sonar. Aquí las personas que tienen superpoderes se toman el hecho de ser superhéroes como un trabajo, comentan en la sobremesa qué países han salvado, tienen costurero propio y se dan situaciones en las que “superpadres” quieren legar el negocio familiar. ¿No os suena eso un poco a ‘Los increíbles’? Pues este cómic surgió justo un año antes y casualmente los héroes de Disney/Pixar lucen en su pecho una “i” como la de Image Comics, la editorial del cómic. También “casualmente” el título original de la película iba a ser “Los invencibles”. No voy a entrar en teorías conspiranoicas que sugieran que Disney cogió este cómic y se lo llevo al terreno familiar sin pagar licencia alguna porque los parecidos se quedan en lo que acabo de contar, el resto es totalmente distinto, además una película de animación se tarda años en hacer.

‘Invencible’ es una obra a la que ha ido dando forma Kirkman contando con los dibujantes Cory Walker y Ryan Ottley. Y la verdad es que el dibujo es extremadamente colorido y animado, lo podéis ver en las portadas. Pues la trama no tiene tanto color. Aunque no es un dramón y no tenemos muchos momentos sangrientos como nos acostumbra a dar en su saga de muertos vivientes, esta obra de Kirkman es una historia adolescente que poco a poco se va tornando más seria u oscura. Kirkman se lo toma con calma para ir desarrollando todo un nuevo abanico de héroes, villanos y normas. No os fieis del tono simpático de la trama que esconde cosas y eso es lo que me ha parecido más divertido y cautivador.

Mark Grayson, el protagonista, comparte apellido con el héroe de DC Comics, Nightwing y al igual que él también imparte justicia violenta. De hecho empieza haciendo estallar a un hombre por los aires. Incluso el traje de ambos tiene muchas similitudes. Invencible también está concebido para alinearse con el lector más joven, que busca romper las normas clásicas de los superhéroes.

En una era digital como la nuestra se agradece que un cómic huya de los recursos hiperrealistas que pueden lograrse gracias a programas de diseño y dibujo. Entre eso y la composición de escenas tanto Cory Walker y Ryan Ottley consiguen un dinamismo que nos hace remontarnos a Kirby o a Stanton. Obviamente cada artista usa sus colores y aplica sus trazos pero ‘Invencible’ tiene un estilo totalmente identificable.

Desde el comienzo vemos que el cómic va a tener comedia. Arrancamos con un guiño a la serie ‘Cosas de casa’, no solo por el título, también porque el instituto se llama Reginald VelJohnson y aparece dibujado Steve Urkel, aunque aquí se llama Steve White (el actor se llama Jaleel White). Las viñetas tienen un humor casi igual de tontorrón y algunos gags que pueden durar entregas enteras. Tanto los chistes como algunos eventos que van sucediendo se van resolviendo muchas páginas más adelante, sin que al guionista se le quede nada por cerrar.

‘Invencible’ no es un cómic complejo ni portentoso. Es una historia desenfadada que ciertamente podría haber abarcado cuestiones más interesantes. De hecho justo ahora que leo este cómic y veo alternativamente la serie ‘Superman y Lois’ descubro puntos en común: el padre todopoderoso, el joven descubriendo sus nuevas habilidades, el adolescente compaginando su vida de instituto, la madre que es una humana normal y corriente… Por otro lado aunque a veces parece que nos va a mantener en la monotonía de los argumentos típicos de los personajes con capa, consigue aportar giros novedosos.

A parte de la citada serie cómica hay otros huevos de pascua. También vemos algún guiño a Superman Hijo Rojo, con cuyo autor comparte nombre el protagonista, a Los Cuatro Fantásticos o a ‘Regreso al Futuro’. Entre cosas sutiles como esas y algunos personajes que recuerdan descaradamente a Batman, Detective Marciano, Green Lantern, El Buitre, Rino, Rorschach, Picard o Wonder Woman Robert Kirkman nos deja claro que este es un cómic que pretende romper pero que también está hecho para homenajear a los superhéroes clásicos, como quisieron hacer con ‘Los increíbles’, ejem…

Amazon Prime Video estrenará en breve la serie de animación surgida de estas páginas. Si el guión pasa rápido los primeros números y llega pronto al primer giro sangriento de las viñetas puede convertirse en una serie de animación para adultos muy interesante, no en la línea de ‘The Boys’ pero si llamando igualmente la atención.

Ficha del cómic

Guion: Robert Kirkman. Dibujo: Cory Walker, Ryan Ottley. Color: Bill Crabtree. Editorial: Image (Aleta ediciones). Datos técnicos: 52 págs. (primera entrega), color, rústica, 17 x 26 cm. Publicación: 2003. Precio: 4,50€ (primera entrega).

Crítica: ‘Jay y Bob el Silencioso: el reboot’

Sinopsis

Clic para mostrar

Dos gamberros y desastrosos ‘fumetas’ se convierten en víctimas de un maléfico plan diseñado por una ambiciosa productora: Saban Films.

Crítica

Un reboot anti reboots más renombrable como «cameo movie»

Muchas son las parejas cinematográficas que a través de la comedia han conseguido pasar a los anales de la historia. Y bastantes son las que lo han hecho añadiendo un componente muy friki (en el mejor sentido de la palabra) a sus historias. Muy conocidos son por ejemplo Simon Pegg y Nick Frost por su papel en la Trilogía del Cornetto de Edgar Wright. Y tal vez menos famosos son Jason Mewes y Kevin Smith, aunque este segundo es toda una autoridad dentro del mundo de los cómics. Juntos han llevado a sus personajes (Jay y Bob el Silencioso) por una buena cantidad de aventuras y ahora, como a tantas otras franquicias, les ha llegado el momento del reinicio.

¿Reinicio (reboot) o remake? ‘Jay y Bob el Silencioso: el reboot’ es un perpetuo gag sobre esa cuestión, hasta el punto de posicionarse irónica y casi hipócritamente contra los reboots y remakes. Para ello tira de alusiones y guiños. Si conocéis las obras de Kevin Smith sabréis que siempre son autoreferentes o «meta» como se dice tanto ahora. Y no me refiero a meta de la droga que tan famosa se ha hecho últimamente por ‘Breaking Bad’ (aunque el inicio de ‘Jay y Bob el Silencioso: el reboot’ suponga un guiño a la serie del mítico Walter White). Es meta porque constantemente se introducen referencias a la película de 2001 que está rehaciendo, ‘Jay y Bob el Silencioso contraatacan’, o a títulos como ‘Clerks’, ‘Persiguiendo a Amy’, ‘Mallrats’ o ‘Dogma’, por supuesto aparece el Cristo Colega y por supuesto nos llevan al centro comercial tan frecuentado por ambos protagonistas. Lugar donde por cierto se hace un homenaje a Stan Lee, el cual también aparece en los créditos con una escena la mar de entrañable que toca la fibra a cualquier lector de cómics. ¿Podríamos considerar este como el último cameo de Stan Lee?

‘Jay y Bob el Silencioso: el reboot’ vuelve a ser una odisea en forma de road trip en la que los protagonistas intentan de nuevo que se estrene una película no autorizada sobre ellos. Y por el camino se topan con infinidad de conocidos. Al igual que hace aquí en España Santiago Segura, Kevin Smith mete siempre a su panda de amiguetes en sus películas. A si es que bastante por encima del guión simplón del filme está el esperar los cameos de las personalidades famosas, tales como Ben Affleck, Melissa Benoist, Jason Biggs, Adam Brody, Matt Damon, Rosario Dawson, Shannon Elizabeth, Chris Hemsworth, Val Kilmer, Justin Long, Jason Lee, James Van Der  Beek, Robert Kirkman… Incluso esta vez Smith le da un papel a su hija, lo cual además de servir a modo de promoción forma parte de la sátira hacía aquellos reboots que se hacen con la excusa de introducir diversidad y sangre joven.

Con ‘Jay y Bob el Silencioso: el reboot’ se ve que Smith intenta vivir de la nostalgia de sus anteriores películas de un modo descarado. La historia ya no tiene gancho y ni siquiera tiene chistes que merezcan la pena pues carece de originalidad, a veces se sobra de soez e incluso su propio personaje arrastra un running gag con su móvil que no tiene gracia. Dos o tres veces consigue sacarte una sonrisilla esta película lo cual me parece una minucia ya que con todo lo que habla Smith de cine en IMDB debería ser consciente de la obra que ha publicado. Salvo por ejemplo los momentos en los que se saben reír de ellos mismos (incluso del infarto de Smith) o la intervención de Matt Damon, ahí si tiene la chispa que originalmente nos enganchó a las historias de este director y guionista.

Los alegatos cinéfilos o comiqueros son los únicos que pueden ser reconocibles o valorables por fanboys como el director. Así se demuestra (otra vez) con el último acto transcurrido en una parodia de la Comic-Con, con sobrecarga de cosplays de Jay y Bob el Silencioso, hasta con una armadura de Iron Man que aunque se parezca a la que diseñaron Heck y Kirby está más al nivel de la que lucía Shaquille O’Neal en ‘Steel’.

Por mucho buen rollo que tenga ‘Jay y Bob el Silencioso: el reboot’ esta no deja de ser una reunión de viejos amigos en la que el nivel interpretativo está a la altura de un sketch televisivo improvisado. No es que los personajes sean inmaduros, es que también parece que se ha macerado poco la idea de esta película que tiene muy poca razón de ser.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de febrero de 2020. Título original: Jay & Silent Bob Reboot. Duración: 105 min. País: EE.UU. Dirección: Kevin Smith. Guion: Kevin Smith. Música: James L. Venable. Fotografía: Yaron Levy. Reparto principal: Jason Mewes, Kevin Smith, Joey Lauren Adams, Ben Affleck, Fred Armisen, Diedrich Bader, Melissa Benoist, Jason Biggs, Aparna Brielle, Adam Brody, Tommy Chong, Matt Damon, Rosario Dawson, Shannon Elizabeth, Chris Hemsworth, Val Kilmer, Justin Long, Harley Quinn Smith, Treshelle Edmond, Jason Lee, James Van Der  Beek. Producción: Destro Films, SModcast Pictures, Hideout Pictures, Intercut Capital, Mewesings, Miramax, Skit Bags Entertainment, View Askew Productions. Distribución: Movistar+. Género: comedia, reboot, cómic. Web oficial: https://hideoutpictures.com/

El 8 de octubre regresa ‘The Walking Dead’

La nueva showrunner, Angela Kang, nos trae la última temporada de Rick Grimes

La serie basada en el cómic de Robert Kirkman, ‘TheWalkingDead’ estará de nuevo en nuestras pantallas en breve. A partir del próximo 8 de octubre podrá seguirse en todos los canales de FOX distribuidos por Fox Network Group fuera de Estados Unidos. FOX España, en su horario de prime time de las 22:00 horas, nos ofrece una vez más, menos de 24 horas después de su estreno en USA,  la serie. En Estados unidos se lanza la noche del domingo 7 de octubre.

Además, y como viene siendo habitual a lo largo de los últimos años en España, FOX dará la oportunidad a los seguidores más apasionados de verla en la madrugada del domingo 7 al lunes 8 de octubre, en una emisión casi simultánea con EEUU.

Este año la serie continuará con su formato clásico de 16 episodios emitidos en dos tandas, la primera desde el 8 de octubre hasta diciembre y la segunda a partir del mes de febrero.

Sin embargo, más allá de lo habitual, esta novena temporada llega con novedades y un anuncio sorpresa que ha dejado a más de uno boquiabierto.

Entre las novedades, hay que destacar la incorporación de Angela Kang como nueva showrunner de la serie, una mujer al frente de un mundo poblado por zombis, que ella conoce muy bien. De hecho, Kang está en la serie desde su segunda temporada, cuando se incorporó como Story Editor. Poco a poco sus funciones se extendieron y alcanzaron mayor protagonismo dentro del equipo de producción, hasta ser nombrada coproductora ejecutiva a partir de la quinta temporada.

En paralelo a su presencia en ‘The Walking Dead’, Kang ha desarrollado otros proyectos televisivos con AMC y en 2016 fue elegida por la Revista Variety como uno de los 10 guionistas de televisión para seguir de cerca por su potencial. Angela Kang inició su andadura en televisión en la productora de Dino De Laurentiis y también ha colaborado en series de otros estudios como ‘Private Practice’ (emitida por FOX en España) o en la serie de NBC ‘Day One’, entre otras.

Por lo que respecta a las sorpresas, no podemos dejar de mencionar el anuncio realizado por el actor Andrew Lincoln durante la presentación de la temporada en el Comic Con de San Diego, cuando confirmó que la novena será la última temporada de su personaje en la serie. Lo que vaya a pasar con Rick Grimes sólo lo saben sus creadores y el propio Lincoln. Nosotros tendremos que esperar a que llegue octubre para ver qué le depara el destino a este personaje capital de la ficción de Robert Kirkman.

Podremos ver un cómic de Robert Kirkman en formato de animación

Amazon Studios animará una obra del creador de ‘The Walking Dead’

Amazon Studios ha anunciado que ha dado luz verde a la serie de animación ‘Invincible’ del aclamado escritor Robert Kirkman (‘The Walking Dead’) con Cory Walker como co-creador y el artista Ryan Ottley. Basada en la popular serie de cómics del mismo nombre, la serie de ocho episodios de una hora de duración se estrenará globalmente en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios.

«Robert tiene un talento asombroso para predecir el espíritu de la época actual, y estamos increíblemente emocionados de verle romper los límites en un formato animado de una hora,» dijo Sharon Yguado, Jefe de Programación de Géneros Guionizados de Amazon Studios. «En un mundo saturado de superhéroes, confiamos en Robert para vencer las expectativas mientras condensa una historia llena de corazón y adrenalina. Nos encanta su ambicioso plan para la serie y creemos que no se parecerá a nada que hayamos visto en televisión».

Robert Kirkman ha comentado: «No podría estar más orgulloso de la serie que Cory Walker, Ryan Ottley y yo hicimos juntos durante más de 15 años. Saber que nuestros personajes vivirán en múltiples interacciones en otros medios ¡es casi demasiado emocionante como para soportarlo! Lo que Amazon nos permite hacer de forma animada es cuanto menos innovador, y no puedo esperar a que nuestros fervientes fans lo experimenten».

De Robert Kirkman y Cory Walker y basado en el cómic de Skybound / Image del mismo nombre, Invincible es una serie animada de superhéroes para adultos que gira en torno a Mark Grayson, un adolescente normal, excepto por el hecho de que su padre es el superhéroe más poderoso del planeta. Poco después de cumplir los diecisiete años, Mark comienza a desarrollar sus propios poderes y comienza a estar bajo la tutela de su padre. La serie está llena de suspense, acción y emoción, pero se basa en momentos conmovedores y entrañables de amor, amistad y humanidad.

‘ Invincible’ está producida por Skybound, con Simon Racioppa (‘Teen Titans’) como showrunner. La serie es una producción ejecutiva de Kirkman, Racioppa, David Alpert (‘The Walking Dead’, ‘Fear the Walking Dead’), Catherine Winder (‘The Angry Birds Movie’, ‘Star Wars: The Clone Wars’) con los directores ejecutivos Justin y Chris Copeland (‘Avengers Assemble’, ‘Ultimate Spider-Man’). ‘Invencible’, la segunda serie de cómics más larga de Kirkman, concluyó en febrero de 2018 después de una carrera de 15 años. La serie completa está disponible en 23 países y en ocho idiomas y actualmente se está desarrollando por separado como largometraje.

En un mes saldrá a la venta la T3 de ‘Fear the Walking Dead’

Dos versiones para dos formatos físicos serán lanzadas.

Los seguidores del mundo zombie de Robert Kirkman podrán seguir coleccionando su saga a partir del 13 de diciembre pues esa es la fecha del lanzamiento de los DVD’s y Blu-rays de ‘Fear the Walking Dead’. La serie Spin-off alcanzó su tercera temporada y ahora se pone a disposición de sus fans en varios formatos. Por si algunos no tenían aún las dos anteriores se lanza un recopilatorio que aúna todos los episodios publicados.

‘FEAR THE WALKING DEAD – TERCERA TEMPORADA COMPLETA’

Venta DVD y BD: 13.12.2017

En esta tercera temporada de ‘Fear the Walking Dead’, las familias se reunirán en la violenta frontera de Estados Unidos y México. Con las fronteras eliminadas por culpa del fin del mundo, los personajes intentarán reconstruir no sólo la sociedad, sino también su propia familia.

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Surround Castellano, 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano, 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés.
  • DURACIÓN: 672 minutos
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: 4 BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD y BD:
    • Analizando los episodios
    • Una mirada hacia adelante
    • Explorando la Temporada 3 

‘PACK FEAR THE WALKING DEAD T1 + T2 + T3’

Venta DVD y BD: 13.12.2017

Pack que recoge las tres temporadas completas de ‘Fear The Walking Dead’

‘FEAR THE WALKING DEAD T1’ – CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Castellano. 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano, 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés.(DVD y BD)
  • DURACIÓN: 291 minutos (DVD y BD)
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD y BD:
    • Los personajes
    • La serie

‘FEAR THE WALKING DEAD T2’ – CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Castellano. 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano. 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés (DVD y BD)
  • DURACIÓN: 624 minutos (DVD)
  • 648 minutos (BD)
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD:
    • Making Ofs (14 clips)
  • EXTRAS EDICIÓN BD:
    • Making Ofs (14 clips)
    • Flight 462 Webisodes

‘FEAR THE WALKING DEAD T3’ – CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN

  • REPARTO: Cliff Curtis, Kim Dickens, Frank Dillane, Alycia Debnam-Carey.
  • CREADORES: Dave Erickson y Robert Kirkman.
  • IDIOMAS: 0 Surround Castellano, 5.1 Inglés (DVD)
  • 0 DTS HD Castellano, 5.1 DTS HD Inglés (BD)
  • SUBTÍTULOS: Castellano e inglés.
  • DURACIÓN: 672 minutos
  • FORMATO DE PANTALLA: 16:9
  • FORMATO DE IMAGEN: 78:1
  • BLU-RAY: 4 BD50
  • HD: 1080p24
  • EXTRAS EDICIÓN DVD y BD:
    • Analizando los episodios
    • Una mirada hacia adelante
    • Explorando la Temporada 3

Se lanza en DVD/Blu-ray la primera temporada de ‘Outcast’

Una de las mejores series de terror del año sale en formato físico

Aquellos que no pudieron o quieran volver a disfrutar de la primera temporada de ‘Outcast’ podrán hacerlo a partir de mañana 14 de diciembre. La serie basada en el cómic homónimo surgido del escritor Robert Kirkman (‘The Walking Dead’) y el dibujante Paul Azaceta (‘Daredevil’) surge para instalarse en todas las casas. 20th Century Fox H.E. distribuirá la adaptación de este cómic de Skybound/Image con una serie de extras que os enumeramos al final de este artículo.

Como muchos sabréis narra la historia de Kyle Barnes, un joven que ha sufrido posesiones demoniacas toda su vida y que inicia un viaje en busca de respuestas. La serie ha sido renovada para una segunda temporada, que se podrá ver en Fox TV en 2017.

Patrick Fugit (‘Perdida’) interpreta a Barnes, un hombre atormentado por los horrores del pasado que destrozaron su infancia y acostumbrado a separarse de los que ama por miedo a hacerles daño. Philip Glenister (‘Life in Mars’) da vida al reverendo Anderson, un evangelista de Virginia que se ve a sí mismo como un soldado en la guerra santa que libra Dios contra las fuerzas del demonio en la Tierra, y ofrece su ayuda a Kyle para la realización de exorcismos. Gabriel Bateman (‘Stalker’) interpreta a Joshua Austin, un niño de 8 años que vive en el mismo pueblo que Kyle y que parece estar poseído por el demonio. Una posesión con una clara y misteriosa conexión con Kyle Barnes.

Mientras tanto, y a pesar de que la hermana de Kyle (Wrenn Schmidt, ‘Preservation’) intenta establecer contacto con él, Kyle sufre el rechazo del resto de los miembros de su familia. Viéndose en la obligación de aislarse, pero a su vez con el deseo de ayudar a los demás, Kyle se embarca en un viaje para conseguir respuestas y la vida normal que siempre ha querido. Sin embargo, lo que descubre podría cambiar su destino –y el destino del mundo– para siempre.

El reparto de OUTCAST también cuenta con la participación de David Denman (‘Parenthood’), Melinda McGraw (‘Mad Men’), Grace Zabriskie (‘The Killing’), Catherine Dent (‘The Shield: al margen de la ley’), Brent Spiner (‘Star Trek: La Nueva Generación’) y Lee Tergesen (‘The Americans’).

Contenido adicional del DVD y Blu-ray

  • Escenas Inéditas
  • Conferencia de prensa internacional de Outcast, 2016
  • Los orígenes del cómic
  • Sobre Outcast
  • Rome, Virginia Occidental
  • La experiencia del cómic en movimiento
  • Dentro de los episodios

¿Habrá película de ‘The Walking Dead’?

La popular serie, ‘The Walking Dead’ basada en un cómic de Robert Kirkman, podría tener película. Así lo plantea el portal Comicbook tras hablar con los responsables de la serie. En el artículo se menciona que el showrunner de la serie, Scott Gimple, dijo esto a raíz de una hipotética película: “estoy seguro que de un modo u otro, sucederá, algún día. Pienso que podría ser genial”.

Incluso bromeó sobre los posibles candidatos a encarnar a los personajes: “William Shatner como Rick, Edward James Olmos como Daryl, ¡Matthew Fox como el Gobernador!”.

Lo que sí que parece claro es que de haber película la serie no terminaría, ni si quiera se sabe si el filme tendría continuidad con el producto televisivo. La posibilidad está ahí, ‘The Walking Dead’ en pantalla grande.

Nuevo avance de ‘The Walking Dead’

Tras el aluvión de promociones rondando en torno a quién matará Negan le ha llegado el turno a Ezekiel y “El Reino”. Son los protagonistas de la nueva promoción de ‘The Walking Dead’ la exitosa serie que adapta el cómic de Robert Kirkman. El personaje está interpretado por Khary Payton que suele estar más inmerso en labores de doblaje como la realizada en ‘Teen Titans Go!’ o la saba Arkham de Batman. También aparece bastante el personaje de Morgan, al cual da vida Lennie James (‘Snatch: Cerdos y diamantes’).

La nueva temporada, la séptima ya, vuelve el día 23 de octubre en Estados Unidos a través del canal AMC. En España solo habrá que esperar un día más para verla a en FOX)

Reseña de ‘Marvel Zombies: Hambre insaciable’

 Argumento

Clic para mostrar

¡La más brutal, desacralizadora, divertida y terrorífica versión del Universo Marvel jamás producida! Un virus convirtió a los héroes de la tierra en devoradores de carne humana. Acompaña a los muertos vivientes en los que se han transformado los iconos Marvel en su búsqueda de alimento, con un gigantesco volumen que recoge su origen, su primera aparición y la visionaria miniserie que revolucionó la industria del cómic.

Reseña

Zuperhéroes que están de calavera.

Ahora que el boom de los zombis sigue vivo vamos a aprovechar a reseñar uno de los cómics que parece que será más difícil que veamos en la gran pantalla y que deberíais leer durante este verano. Por supuesto esto tiene mucho que ver con la famosa serie de televisión, “The Walking Dead”, que aún está en antena. Pocos años después de que Robert Kirkman triunfase con su cómic volvió a conquistarnos zombificando a los superhéroes de Marvel, a prácticamente todos. La casa de Stan Lee contó con este autor y con dos fuera de serie más como Phillips y Suydam para realizar una miniserie que posteriormente tuvo varias continuaciones y spin-off que no han triunfado tanto. Pero algunas, como el crossover (aún más si cabe) con “El ejército de las tinieblas”, merecen ser leída.

Hablamos de Marvel Zombies. Una serie en la que cuanto más te adentras con más ansia la devoras, como si de un frenesí zombi se tratase. En España existen varios formatos pero os queremos recomendar el tomo recopilatorio que capta la esencia, el origen y el grueso de esta tremenda ocurrencia, Marvel Zombies: Hambre insaciable.

El tomo arranca con el one-shot Marvel Zombies: Origenes. Una breve y frenética historia con un slpash page a dos páginas entre lo sanguinolento y lo encarnizado. Sus autores son los mismos que los de la mítica miniserie que dio origen a este tomo: Robert Kirkman, Sean Phillips y June Chung (con portada de Robert Suydam).

Sigue, casi a modo de introducción, con la primera aparición histórica de los superhéroes convertidos en zombis, los números 21-23 de “Ultimate Fantastic Four” de Millar y Land. Forman parte de la etapa de estos dos artistas con los Cuatro Fantásticos que se vino a llamar “El cruce”.

Marvel Zombies: Orígenes

Contaron también con las manos de Matt Ryan y Justin Ponsor. Sin duda sería una colección brillante pero lo más importante, lo que nos atañe, es que literalmente abrió la puerta para la llegada de todas estas historias de superhéroes devoradores de carne.

Como he mencionado antes, los autores de la miniserie son Kirkman, Phillips y Chung. De sus cabezas salieron los Marvel Zombies 1-5. Con esta historieta sigue y concluye este recopilatorio. No tiene solo escenas de acción y de casquería. Tras toda esta parafernalia, que parece sacada de una mala película de serie B, hay una historia trabajada, que mantiene al lector pegado al papel y desternillándose con el humor negro que la domina. Tampoco podemos buscarle un trasfondo filosófico o una crítica social por que no la hay, si acaso alguna que otra escena donde la ética del lector puede verse cuestionada.

Desde luego tras finalizar el tomo cuesta decidirse entre los dibujos de Phillips o los de Land, ahí entra en juego el gusto de cada uno ya que ambos realizaron un trabajo encomiable. Personalmente he perdido la cuenta de cuantas imágenes me gustaría tener como poster en mi casa. En cuanto al guión, por supuesto hay que destacar la tarea de Kirkman pues se encargó de la serie que da vida a todo este universo transfigurado. ¡Qué maravilloso desvarío son estos cómics! Es magnífico ver como tanto héroes como villanos luchan para sobrevivir o se unen para hacer frente a enemigos comunes, siempre haciendo gala de la mayor vileza posible y de innumerables guiños a las colecciones de Marvel. El cine clásico de terror también tiene aquí su homenaje a través de las atractivas portadas de Suydam.

Este volumen viene acompañado de una introducción del periodista John Tones. En ella no solo nos habla de los zombis dentro de Marvel si no también del origen de este fenómeno y del éxito de Kirkman. Al final de las páginas encontramos material extra consistente en una galería de cubiertas de Greg Land y Arthur Suydam.

Ficha del cómic

Guionista: Robert Kirkman, Mark Millar. Dibujante: Sean Phillips, Greg Land. Color: June Chung, Justin Ponsor. Editorial: Panini. Datos técnicos: 256 pags., tomo, tapa dura, color. Publicación: octubre de 2010. Precio: 23.95€.

Walking Dead, aparece Negan

Las últimas promos (no españolas) sobre Walking Dead, están anunciando ya que personaje que va a aparecer al final de esta temporada. A falta de un capítulo para finalizar esta temporada nos llegan estas imágenes.

Ya se anunció que el que se conoce como el villano definitivo del cómic, Negan, estaría interpretado por Jeffrey Dean Morgan (El Comediante de “Watchmen”). Ahora podemos incluso verle en este vídeo promocional con su icónico y customizado bate de baseball, al que llama Lucille.»Hola, soy Negan» dice en el vídeo. ¿Hará las mismas fechorías que en el cómic? Os contamos algo importante y revelador a continuación que puede ser un final de temporada grandioso.

Spoiler.

Clic para mostrar


En las viñetas Negan dirige a un grupo de bandidos extorsionadores conocido como Los Salvadores. En el momento en el que Rick y otros personajes protagonistas descubren Hilltop se topan también con este grupo. Rick elimina a varios hombres de esa facción y Negan como represalia ejecuta a algunos miembros de su grupo.

Entre ellos uno de los que muere es Glenn, Negan le revienta la cabeza con su bate. Los autores crearon así uno de los mayores giros que hemos leído en los cómics y un nuevo trauma para Rick.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil