El 30 de marzo vuelve ‘Sentimos las molestias’

Ya podemos ver el tráiler de la temporada 2

La segunda temporada de ‘Sentimos las molestias’, la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+ el jueves 30 de marzo.

En la segunda temporada de ‘Sentimos las molestias’, Rafa (Miguel Rellán) ha entrado en una depresión porque el cáncer de próstata le ha cambiado la vida, tiene problemas de impotencia y se ve como el viejo que nunca quiso aceptar. En este contexto, le pide a Müller (Antonio Resines) que cumpla su parte del trato: que le ayude a morir como acordaron. Müller se niega, pero es incapaz de convencerlo y Rafa lo sigue intentando hasta que colma su paciencia. Müller decide que Rafa lo tendrá que acompañar a todo lo que tenga que hacer para vigilarlo. Pero Müller tiene sus propios problemas. Siente amenazado su puesto en la orquesta por Lombardo (Peter Vives), ve cómo Gloria (Fiorella Faltoyano) rehace su vida y teme que su relación secreta con Irene (María Miguel) pueda costarle su amistad con Rafa.

Antes de tocar fondo, conocerán a Alejandro (Manuel Galiana), un intelectual prejubilado que se convertirá en el guía de su nuevo viaje hacia la vejez. Alejandro logra impresionar a Müller, pues además de culto y polifacético, es admirador suyo. Rafa, en su estado cenizo, no opina lo mismo. Alejandro solo le parece un pesado, pero es más que probable que lo que realmente sienta son celos. Alejandro organizará una excursión a Torremolinos en la que los Rafas, junto a otros compañeros de viaje –entre los que se encuentran Fernando (Fernando Colomo) y Carmen (Carmen Arévalo)– descubrirán una nueva forma de ver la vida.

Crítica de ‘Sentimos las molestias’

Dos glorias (actores y personajes) en un duelo cómico/dramático

Hemos visto ya el primer capítulo (de seis) de ‘Sentimos las molestias’ en las instalaciones del Teatro Real de Madrid. Antonio Resines, Miguel Rellán, Melina Matthews y Fiorella Faltoyano son los personajes principales de una comedia de fácil digestión en lo que viene a ser el nuevo proyecto televisivo de Movistar+ de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero, responsables de la más provocadora ‘Vergüenza’. Podréis verlo a partir del 8 de abril.

De nuevo nos presentan una comedia (esta vez menos irreverente) que se sustenta en un guión desenfadado y sobre todo en la buena química de sus protagonistas, destacando a Resines y Rellán, que se llevan la mayor parte del protagonismo.

Rafael Müller (Antonio Resines), un aclamado director de orquesta, y Rafael Jiménez (Miguel Rellán), una vieja gloria del rock, nos van a llevar en un viaje donde las risas y los gestos de complicidad están asegurados. Dos músicos veteranos que se conocen hace décadas a los que la vida ha llevado por diferentes caminos con más o menos fortuna y esos caminos se vuelven a cruzar para mostrarnos a dos personas septuagenarias luchando contra la edad y la soledad.

Mención aparte para los personajes femeninos, que, aunque en este capítulo apenas disfrutan de unos minutos, se les intuye carácter y además ponen el conflicto en bandeja a los dos protas con sus acciones.

Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero nos comentaban que querían hacer una serie más amable que ‘Vergüenza’. Querían explorar un nicho menos visto donde lo común hoy son las historias en las que los personajes principales son de entre 30 y 50 años. Lo que sí nos dejaron claro es que desde el principio querían contar con Antonio Resines y Miguel Rellán para que la protagonizaran y finalmente así lo hicieron.

El tono fresco y desenfadado de esta serie de dos “viejos cascarrabias” (o boomers) en una época donde lo digital está a la orden del día hace que el contraste, y por defecto el humor que se puede sacar de ello, te dibuje una sonrisa en la cara mientras estés viendo a estos dos en los diferentes escenarios y situaciones que nos vayan a plantear a lo largo de la serie.

Una serie que aunque es del género que es, tiene también su drama y los conflictos de los personajes ya se exponen en este primer capítulo.

‘Sentimos las molestias’ es una comedia de amistad, con matices amargos (porque una comedia no se concibe sin drama o al menos es lo que opino yo) que tienen que ver ya no solo con la cuestión de envejecer, sino también con la madurez de uno mismo, lo relativo a todo lo que tiene que ver con la soledad y de encontrar tu sitio en la sociedad actual.

Un mensaje que al final tratará de calar en el espectador con ‘Sentimos las molestias’, entre risas y ternura: Que hay que aceptar el paso del tiempo pero no rendirse a vivir aunque ya no se puedan hacer ciertas cosas. Siempre se podrán hacer otras ¿no?

Lo mejor: El carácter desenfadado, la buena química entre los dos actores protagonistas y la ligereza con la que se pasarán los capítulos de alrededor de media hora.

Lo menos bueno: al poder ver un sólo capítulo y de media hora, no poder contaros más sobre los personajes femeninos, que espero que cobren más fuerza a lo largo de los episodios, aunque debo admitir que creo que Resines y Millán se llevarán la mayoría de los minutos de metraje.

El 9 de julio Miren Ibargurren se pone ‘Supernormal’

Una serie original de Movistar+

‘Supernormal’ es una comedia sobre lo que significa ser jefa en un banco de inversión y tener una familia en el siglo XXI. Creada y escrita por Olatz Arroyo y Marta Sánchez (guionistas de ‘Allí abajo’) y dirigida por Emilio Martínez-Lázaro (‘Ocho apellidos vascos’), ‘Supernormal’ es una serie original Movistar+ en colaboración con Secuoya Studiosque llegará el próximo 9 de julio a la plataforma completa bajo demanda.

Protagonizada por: Miren Ibarguren, Diego Martín, Gracia Olayo, Bárbara Goenaga, Peter Vives, Usun Yoon, Lucía Delgado, Guillermo Manuel Ortega, Luna Fulgencio, Nico Rossi y Pablo Moro. Con la colaboración especial de: Marta Fernández -Muro, Joaquín Reyes, María Esteve, Martina Klein, Dafne Fernández, Llum Barrera, Dani Piqueras, Sara Escudero Juanjo Pardo.

De esta manera nos ha anunciado Ibarguren la fecha de estreno de esta serie… de lo más normal.

Sinopsis oficial:

Patricia (Miren Ibarguren) ha venido a este mundo a ser la mejor dentro y fuera de su casa. El único problema es que las líneas que separan el trabajo de la familia son muy finas y Patricia acabará llevándose el trabajo a casa y la familia a la oficina, y eso nunca sale bien. Aún así, Patricia está dispuesta a morir en el intento… Bueno, ella y los que la rodean: su marido Alfonso (Diego Martín), su secretaria (Gracia Olayo), sus tres hijos, su madre y su hermana, que la adoran y odian a partes iguales. Entre todos intentarán apoyar a Patricia en su ambicioso plan de vida, cueste lo que cueste. ‘Supernormal’ viene a demostrar lo que todo el mundo sabe: no se puede ser perfecta en todo y además ser feliz. Todos lo saben… menos Patricia Picón.

Netflix pone en marcha nuevos rodajes en España

‘La bestia’, ‘Las niñas de cristal’ y ‘A mil kilómetros de la Navidad’

Netflix acaba de anunciar que ha puesto en marcha dos nuevos proyectos de cine español y ha retomado otro que ya había anunciado. Producciones originales que veremos próximamente en la plataforma a partir de las navidades de 2021 y durante 2022.

La bestia

‘La bestia’, ópera prima de David Casademunt, protagonizada por Inma Cuesta (‘El desorden que dejas’), Roberto Álamo (‘Antidisturbios’) y Asier Flores (‘Dolor y Gloria’), inició su rodaje a principios del mes de febrero en un impresionante páramo de la provincia de Teruel. La localización es “un elemento fundamental para adentrarse en la historia”, destacan sus productores Joaquín Padró, Mar Targarona y Marina Padró, quienes transmiten su ilusión por volver a trabajar con nuevos talentos como el director David Casademunt y los coguionistas Fran Menchón y Martí Lucas, y “en el género que más nos gusta: el terror”.

‘La bestia’ narra la historia de una familia que vive aislada del resto de la sociedad y cuya tranquilidad se ve perturbada por la presencia de una criatura aterradora que pondrá a prueba los lazos que les unen. Producida por Rodar y Rodar, la película formó parte de la primera edición de La Incubadora de ECAM.

Las niñas de cristal

El 8 de febrero dio comienzo en Madrid el rodaje de ‘Las niñas de cristal’, la nueva película del director Jota Linares para Netflix tras ‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’, quien vuelve a contar con María Pedraza como protagonista. La actriz y bailarina se pone en la piel de Irene, la sustituta de la gran estrella del Ballet Clásico Nacional tras el inesperado suicidio de esta última, bajo las órdenes del coreógrafo Antonio Ruz.

La cinta, escrita por el propio Jota Linares y Jorge Naranjo, cuenta con un elenco de actores noveles encabezado por Paula Losada, todos ellos bailarines profesionales, junto a los que también veremos a Mona Martínez, Marta Hazas, Ana Wagener, Olivia BagliviJuanjo Almeida y Fernando Delgado. Un reparto de lujo para el proyecto más personal del director: “La película habla a través de la ficción de todas mis obsesiones y sobre mi necesidad, igual que la de toda mi generación, de encontrar un lugar en el mundo. Tenía muchas ganas de hablar del miedo y de los lugares que, inconscientemente, creamos para protegernos de él”. Producida por Federation Spain, la filial española de la internacional Federation, que apuesta por las alianzas con los nuevos talentos que buscan consolidarse a nivel nacional e internacional, tal y como apunta Nacho Manubens, productor de la película junto a Juan SoláToni Sevilla y Mark Albela.

A mil kilómetros de la Navidad

También en febrero, ha reanudado su rodaje la comedia navideña dirigida por Álvaro Fernández Armero ‘A mil kilómetros de la Navidad’. Primero en Arties, una pequeña población situada en el Valle de Arán, y después en Benasque y otras localidades cercanas de la provincia de Huesca. La película, producida por Kiko Martínez (‘Orígenes Secretos’) y Nadie es perfecto, alargará unas semanas más su producción a lo largo de diferentes localizaciones de Segovia, Madrid y Guadalajara. Junto al protagonista de la cinta, Tamar Novas (‘El desorden que dejas’), podremos ver a Andrea Ros (‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’), Peter Vives (‘Velvet, El tiempo entre costuras’), Fermí Reixach (‘La fría luz del día’) y Verónica Forqué (‘Días de Navidad’).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil