Crítica: ‘Invincible’ T2

En qué plataforma ver Invincible

Muchos más superhéroes, aliens y momentos sanguinolentos

Qué larga ha sido la espera para poder seguir con la historia de ‘Invincible (Invencible)’. Hace dos años y medio se estrenó la serie animada que adapta los cómics de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley y por fin Prime Video nos muestra cómo continúa esta locura superheróica que está en la línea de otros productos suyos como ‘The Boys’, aunque dado su carácter juvenil y universitario cabría más asociarla a ‘Gen V’. Hemos podido ver los cuatro primeros capítulos de esta obra creada junto a Skybound Animation que el 3 de noviembre comenzará su emisión en la plataforma de Amazon.

Mark Grayson (Steven Yeun) continúa con su lucha por ascender al panteón de los superhéroes y ya de paso superar su difícil adolescencia. Como sabíamos de la primera temporada trabaja a la sombra de la figura de su padre, el superhéroe más importante de todos, Omni-Man (J.K. Simmons). Pero este mismo le traiciona pues oculta una verdad de lo más oscura. En ese punto retomamos la historia de este personaje que aún tiene pelusilla y no llega ni de lejos al bigote de su padre, pero que al menos es capaz de recibir tantas palizas como Kick-Ass.

‘Invincible’ sigue haciendo uso de la metáfora y el sarcasmo con su título. El protagonista no recibe más que derrotas pero permanece inaccesible al desaliento, al fin y al cabo es lo que tiene que mostrar un verdadero héroe. Pero lo que más nos muestra esta segunda temporada de ‘Invincible’ es sangre. Salvaje, brutal y casi gore era la primera parte y así lo es esta que además de continuar con la trama que parodia a grupos bizarros como La Liga de la Justicia o Los Vengadores ejecuta una crítica hacia las figuras idealizadas de nuestro mundo. Vuelve a ser un entretenimiento adulto que nos da momentos de auténtico goce sanguinolento pero también mucho que pensar con el desarrollo de su historia y de sus personajes. Aunque por supuesto tarta de expandir y hacer evolucionar la relación entre padre e hijo, dedica más tiempo a sus secundarios ya que como todos sabemos Prime Video tiene pensado expandir este universo, como se hace con Atom Eve.

De lo arquetípico a lo original. ‘Invincible’ luce personajes que son claro reflejo de iconos como el de Superman pero también muestra héroes y villanos completamente innovadores. Dentro del dinamismo de la serie, roto a veces por sus momentos más dramáticos, y del desarrollo de una historia de superhéroes hay un desglose de elementos originales. Tanto argumentalmente como en lo que se refiere a las habilidades de los protagonistas, la serie es capaz de sorprendernos con cosas nuevas. Ha merecido la pena la espera pues hay giros muy locos.

El reparto de voces continúa y cuenta en esta ocasión con Steven Yeun, Sandra Oh, Zazie Beethz, Grey DeLisle, Chris Diamantopoulos, Walton Goggins, Gillian Jacobs, Jason Mantzoukas, Ross Marquand, Khary Payton, Zachary Quinto, Andrew Rannells, Kevin Michael Richardson, Seth Rogen, J.K. Simmons… La lista de conocidos es larga.

Crítica: ‘Hypnotic’

En qué plataforma ver Hypnotic

Sinopsis

Clic para mostrar

Decidido a encontrar a su hija desaparecida, el detective Danny Rourke (Ben Affleck) se ve inmerso en un laberinto mientras investiga una serie de asaltos a bancos que desafían la realidad y que le harán cuestionarse sobre todo y todos los que le rodean. Con la ayuda de Diana Cruz, una vidente superdotada, Rourke persigue y, al mismo tiempo, es perseguido por un espectro letal, el único hombre que él cree que tiene la clave para encontrar a su hija. Pero acabará descubriendo mucho más de lo que esperaba.

Crítica

Rodriguez se pone nolaniano y casi le sale bien

Robert Rodriguez vuelve con otro título de ciencia ficción tras su saga de los niños espías y los episodios dirigidos en la serie de Boba Fett o el mandaloriano. Alejado ya de sus historias de marcado sabor mexicano o de las adaptaciones de cómic o manga ha escrito un guión que se ciñe a los esquemas de las películas fantasiosas que van edulcoradas de conspiraciones y tramas supuestamente engorrosas o laberínticas. Una propuesta que parece tener intención de convertir en saga pues hay escena post-créditos que así lo hace pensar.

‘Hypnotic’ trata sobre un hombre que busca a su hija. Pero lo que le sucede es tan desconcertante que Rodriguez ha procurado transmitirnos esa sensación hasta con las lentes usadas en sus cámaras. A través de objetivos anamórficos busca crear imágenes distorsionadas, deformadas, como si nos quisiese decir que la realidad del protagonista está mareantemente trastocada. Y de eso va el filme, de realidades o de motivaciones modificadas. Regresiones, juegos laberínticos, habilidades casi de jedi… En resumidas cuentas es una historia detectivesca que podría haber sido perfectamente un episodio de ‘Fringe’ o una escena en la que The Matrix toma el control de los ciudadanos para atrapar al protagonista. El factor fantástico lo ponen unos personajes capaces de controlar la mente, lo cual, nos lleva a elementos muy nolanianos pero también a asemejarla a un título estrenado hace tan solo unas semanas, ‘Awareness’. Lástima que el guión o las reglas que se inventa no sean tan potentes como el poder que usan sus personajes.

El misterio de la desaparición de la niña es lo que nos mantiene enganchados a la trama. Eso y algunas de las muertes o de las imágenes psicotrópicas que ofrece la cinta, muy a lo ‘Origen’. La historia de ‘Hypnotic’ es disfrutable si entras en su juego o si vas predispuesto a someterte a una serie de normas muy fantasiosas o a giros de guión que dan un golpe de timón casi tramposo al argumento. De lo contrario la película puede parecerte ligeramente ridícula, dentro de su pretendida seriedad a veces luce como la idea para un videojuego juvenil.

Si no me equivoco es la primera vez que Ben Affleck trabaja con Rodriguez. No han extraído ninguna interpretación fuera de lo que ya le hemos visto anteriormente al actor. Pero aún así el trabajo del anteriormente conocido como Batfleck no es de las cosas que descartaría de la cinta. Sin embargo, para mí, lo mejor es William Fichtner como el villano inescrutable y misterioso de la historia que se desvela como tal desde el mismo inicio de ‘’Hypnotic’. Eso y que valoro que Rodriguez se ha salido de su cine habitual. Aunque no le haya quedado algo grandilocuente para mí sí que logra entretenernos de un modo mínimamente original.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de octubre de 2023. Título original: Hypnotic. Duración: País: EE.UU. Dirección: Robert Rodrígue. Guion: Robert Rodríguez, Max Borenstein. Música: Rebel Rodriguez. Fotografía: Pablo Berron, Robert Rodriguez. Reparto principal: Ben Affleck, Alice Braga, JD Pardo, Dayo Okeniyi, Jeff Fahey, Jackie Earl Haley, William Fichtner. Producción: Blue Rider Pictures, Double R Productions, Hoosegow Productions, Ingenious Media, Solstice Studios, Studio 8. Distribución: Diamond Films. Género: thriller, acción, ciencia ficción. Web oficial: https://blueriderpictures.com/hypnotic-2023/

Tráiler de la película de Tom y Jerry

Mezcla animación y mezcla imagen real

Se llevaban a rabiar, en el fondo se querían y por supuesto se hacían querer. Así eran Tom y Jerry que vuelven ahora con una nueva película en la que el ratón Jerry se muda a un hotel de la ciudad de Nueva York. Aunque a priori separados, obviamente su vida continúa ligada a Tom que es contratado por el hotel para echarle y este continúa haciéndole multitud de travesuras, la vida imposible.

La película mezcla animación con acción real al estilo ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’. En esta mezcla acompañan a los míticos personajes cartoon los actores y actrices Chloë Grace Moretz (‘La familia Addams’), Michael Peña (‘Ant-Man’), Rob Delaney (‘Deadpool 2 ‘,’ Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw ‘), Colin Jost (‘Cómo ser soltero’) y Ken Jeong (‘Transformers: Oscuro de la luna’).

Ahí va el tráiler con guiño al Batman de Nolan. Esto puede deberse a que esta es una producción de Warner Bros.

‘Tom y Jerry’ está dirigida por Tim Story (‘Los cuatro fantásticos’) y producida por Chris DeFaria (‘The LEGO Movie 2’, ‘Ready Player One’, ‘Gravity’).

El guión está escrito por Kevin Costello, basándose en los personajes creados por William Hanna y Joseph Barbera. Como productores ejecutivos se encuentran Tim Story, Adam Goodman, Steven Harding, Sam Register, Jesse Ehrman y Allison Abbate. El equipo creativo de la película incluye al director de fotografía Alan Stewart, el diseñador de producción James Hambidge, el editor Peter S. Elliot y la diseñadora de vestuario Alison McCosh. La música está compuesta por Christopher Lennertz.

Entrevista a Juan Cavestany por ‘Un efecto óptico’

Hablamos con Juan Cavestany director de esta desconcertante película

Os acabamos de hablar en nuestro diario de Sitges 2020 de ‘Un efecto óptico’, la nueva película surgida de la disparatada mente de Juan Cavestany (‘Vergüenza’). En ella Pepón Nieto y Carmen Machi coinciden de nuevo en un filme y en esta ocasión hacen de un matrimonio burgalés que se va de viaje. Pero este viaje pronto se convierte tanto para ellos como para los espectadores en algo totalmente extraño, muy difícil de describir con palabras.

A continuación tenéis el audio de nuestra conversación telefónica con Juan Cavestany, que podréis oír tanto aquí como en nuestro canal de Youtube.

Tráiler de ‘Tenet’

Nos quedamos sin fecha de estreno pero tenemos el tráiler de ‘Tenet’

Esta madrugada nos han deleitado desde la Fiesta Magistral de Fornite con el nuevo tráiler de Tenet’ lo último de Christopher Nolan. Película de acción épica que se desarrolla en el mundo del espionaje internacional. Nolan, ha escrito y dirigido la película utilizando una mezcla de IMAX Y película de 70mm para llevar la historia a la gran pantalla. Producida por Syncopy, Warner Bros. Pictures distribuye ‘Tenet’ en todo el mundo.

En el reparto veremos a John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Dimple Kapadia, Aaron Taylor-Johnson, Clémence Poésy, Michael Caine y Kenneth Brahagh.

El equipo creativo de Nolan cuenta con el director de fotografía Hoyte van Hoytema, el diseñador de producción Nathan Crowley, la montadora Jennifer Lame, el diseñador de vestuario Jeffrey Kurland, el supervisor de efectos visuales Andrew Jackson y el supervisor de efectos especiales Scott Fisher. Ludwig Göransson ha compuesto la música de la película.

Uno de las cosas que podemos observar es que han eliminado la fecha de estreno de la película. Os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil