Tráiler de ‘Alien: Romulus’

En cines el 16 de agosto

Tras ‘Prometeus’ y ‘Covenant’ llega la tercera de las “séquelas precuelas” de la saga ‘Alien’. El próximo 16 de agosto se estrena en cines ‘Alien: Romulus’ y podemos ver ya un tráiler de la película para la cual se había rumoreado que dirigiría Neill Blomkamp, entre otros, pero que finalmente ha llevado a cabo Fede Álvarez.

En este filme nos encontramos con uno de los repartos más jóvenes de toda la franquicia. Se enfrentarán al alien Isabela Merced, Cailee Spaeny, Archie Renaux, David Jonsson, Spike Fearn y Aileen Wu.

Se supone que ‘Alien: Romulus’ no transcurre en la línea de los dos últimos estrenos, sino que tiene lugar entre ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979) y ‘Aliens: El regreso’ (1986). Al contrario que en sus dos predecesoras no habrá tanto efecto generado por ordenador, sino que se ha hecho uso de efectos prácticos, contando con el equipo del filme del 86.

Crítica: ‘Halo’ T2

En qué plataforma ver Halo T2

Una subida de nivel con más acción y aún mejor calidad gráfica

Ya se ha estrenado la segunda temporada de ‘Halo’ este 9 de febrero y hemos podido ver gracias a SkyShowtime los cuatro primeros episodios. Si la primera temporada nos ofrecía acción y ciencia ficción además de tratar de ser una historia de intrigas y debates sobre la humanidad y la identidad, en este segundo periodo de la serie de Paramount+ tenemos mucha más emoción y profundidad en los protagonistas.

La temporada dos de ‘Halo’ retoma el punto exacto donde acabamos la primera. Cortana ha poseído al jefe maestro, los Covenant han visto frustrada su búsqueda del Halo y la Doctora Halsey (Natascha McElhone) está en busca y captura. Muchas de esas cuestiones se resuelven pronto para introducirnos un nuevo misterio, que llega con el cliffhanger del primer capítulo y nos deja con el culo torcido.

Para los detractores de la primera temporada hay que decir que las diferencias con los juegos siguen presentes y sucede como con el Juez Dredd de Sylvester Stallone, vemos demasiado el rostro de Pablo Schreiber como Master Chief. Pero al menos nos hacen viajar a Reach, los jugadores pueden hacerse una idea de lo que va a pasar. Otra de las protestas de los fans hacia los primeros capítulos fue que la acción era escasa, que había capítulos prácticamente sin nada de batalla, escaramuzas o peleas, que al fin y al cabo era algo omnipresente en todos los Halos. En esta segunda temporada los personajes sudan más pues vemos más misiones y batallas. Aunque el episodio tres es mucha palabrería, casi todo relleno, en el cuarto tenemos la mejor contienda de la serie hasta el momento. Bien es cierto que no sucede exactamente como en el juego ‘Halo: Reach’ y no conocemos al spartan Noble 6, pero si tenemos unos instantes demoledores y abrumadores.

En mi caso estoy disfrutando mucho esta serie pues aunque no respeta el lore al pie de la letra es capaz de moverse por el mismo universo. Han tomado nota del feedback y la acción está mucho más presente. Además, uno de los cambios importantes, la violencia es mayor y eso casi siempre es un plus pues le da a esta historia de ciencia ficción cierto realismo y dramatismo. Otra señal de que esta serie realmente es una mezcla un tanto caprichosa del canon de los videojuegos ‘Halo’ es que se incorpora el personaje de James Ackerson (Joseph Morgan), que surge de los libros para alzarse como uno de los más interesantes en esta segunda temporada. Además entra en juego algún que otro nuevo personaje, como el equipo cobalto. Pero hay detalles que nos siguen haciendo hablar de huevos de pascua. Sabemos que el equipo omega es canon por detalles que podréis ver en el segundo episodio, por ejemplo.

Como curiosidades, si no habéis jugado al juego, os parecerá familiar el nombre de Cortana la IA que acompaña al Jefe Maestro. Es lógico que os suene pues Cortana se llama también el asistente de Windows y evidentemente ambas creaciones pertenecen a Microsoft. Lo que puede haber sido un homenaje que se repite es el parecido del casco de los marines de la serie con los de la película ‘Starship Troopers’. Bien es sabido que los cascos del largometraje de Paul Verhoeven han sido muy reutilizados pero también que sirvió de inspiración para la creación de los videojuegos. Ojalá esto significase que están en el mismo universo. También podría formar parte del mismo mundo la historia de ‘Altered Carbon’, pues las ciudades de la serie lucen como aquellas que vimos en la serie de Netflix. Con esa serie ‘Halo’ también comparte que la calidad de producción es brutal, pero el guión hace que se desmerezca pues pierde cuando se aleja de su protagonista intentando expandir el universo de la franquicia.

Uno de los elementos más destacados de la segunda temporada es su dedicación a la construcción del mundo, sus localizaciones y efectos generados por ordenador. Desde los sobrecogedores paisajes de emplazamientos como Sanctuary hasta las civilizaciones alienígenas de intrincado diseño, todos los aspectos del universo ‘Halo’ están meticulosamente elaborados y son envolventes. La atención al detalle da sus frutos en esta segunda temporada, creando una sensación de autenticidad que atrae a los espectadores hacia la historia. No notamos diferencia entre cuando la acción es estática y los protagonistas van ataviados con trajes reales de spartan a cuando estos están recreados por ordenador. Sin duda de momento la serie está siendo una continua subida de nivel.

‘Halo’ temporada 2 llegará a España

SkyShowtime la estrenará en febrero de 2024

La plataforma de streaming SkyShowtime ha anunciado que la esperadadísima segunda temporada de la serie que adapta los videojuegos ‘Halo’ estará en su catálogo en febrero de 2024. El 9 de febrero habrá un lanzamiento con capítulo doble y posteriormente habrá un estreno semanal.

En esta segunda etapa el Jefe Maestro John-117 tendrá que capitanear a su equipo de Spartans para enfrentarse a los Covenant. Las sospechas de John le hacen pensar que los Covenant van a atacar el mayor bastión de la humanidad y para evitar que esto acabe en tragedia deberá encontrar el Halo.

Liderada por el showrunner y productor ejecutivo David Wiener (Brave New World), la serie tiene lugar en el universo que debutó por primera vez en 2001 con el lanzamiento del primer juego HALO de Xbox®. Dramatizando un épico conflicto en el siglo XXVI entre la humanidad y una amenaza alienígena conocida como Covenant, HALO se sumerge en historias personales profundamente dibujadas con acción, aventura y una rica visión imaginaria del futuro.

HALO está protagonizada por Pablo Schreiber (‘American Gods’) como Jefe Maestro Spartan-117 y Natascha McElhone (‘Californication’) como la Dra. Halsey, ambos también son productores de esta temporada. Otros miembros del reparto que regresan son Jen Taylor (‘HALO, RWBY’) como Cortana, Bokeem Woodbine (‘Fargo’), Shabana Azmi (‘Fuego’), Natasha Culzac (‘The Witcher’), Olive Gray (‘Half Moon Investigations’), Yerin Ha (‘Reef Break’), Bentley Kalu (‘Vengadores: La era del Ultrón’), Kate Kennedy (‘Catastrophe’), Charlie Murphy (‘Peaky Blinders’) y Danny Sapani (‘Penny Dreadful’).

Las nuevas incorporaciones al reparto de esta temporada incluyen a Joseph Morgan (‘Crónicas Vampíricas’, ‘Los Originales’) y Cristina Rodlo (‘Nadie sale vivo de aquí’, ‘The Homeless World Cup’). Morgan se une a la serie como James Ackerson, un formidable agente de inteligencia que ha pasado su carrera escalando posiciones en la secreta Oficina de Inteligencia Naval de la UNSC. Rodlo es Talia Pérez, una cabo especializada en lingüística de una unidad de comunicaciones del Cuerpo de Marines de la UNSC y una recluta relativamente nueva que aún no ha visto ningún combate real. Laera (Fiona O’Shaughnessy), que regresa de la primera temporada, es la confidente, esposa y compañera de Soren. El hijo de Soren y Laera, Kessler (Tylan Bailey), ha tenido una infancia relativamente tranquila, aunque inusual, creciendo en Rubble.

Crítica: ‘Alien: Covenant’

Sinopsis

Clic para mostrar

Todo está tranquilo a bordo de la nave espacial Covenant. La tripulación y el resto de las 2.000 almas que viajan en la pionera nave, están sumidos en un profundo hipersueño, dejando que el sintético Walter recorra él solo los pasillos. La nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde, en el lejano extremo de la galaxia, los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad. La tranquilidad queda hecha añicos cuando el estallido de un incendio en una estrella cercana destroza las velas recolectoras de energía de la Covenant, provocando docenas de bajas y desviando la misión de su curso.

Los miembros de la tripulación que sobreviven no tardan en descubrir lo que parece ser un paraíso inexplorado, un tranquilo Edén de montañas coronadas por nubes y árboles que se alzan, inmensos; mucho más cercano que Origae-6 y, potencialmente, igual de viable como hogar. Sin embargo, lo que han encontrado es un mundo mortífero y siniestro lleno de vueltas y revueltas inesperadas. Enfrentándose a una terrible amenaza que rebasa su imaginación, los exploradores, acuciados por las dificultades, deben tratar de llevar a cabo una angustiosa huida.

Crítica

El sastre corta con el mismo patrón pero empleando distintas telas.

‘Alien: Covenant’ sigue el mismo corte que la película original de ‘Alien’ y de muchas que le precedieron. A saber, un grupo de personas ajenas a lo que se les avecina es atraída por algo misterioso que les hará huir despavoridos mientras uno a uno van cayendo. Ahora bien, ¿porqué no leeréis una crítica totalmente destructiva a partir de ahora? En primer lugar porque ese no me parece un estilo respetuoso y en segundo lugar porque hay cosas que me han agradado y las justificaré.

Por si no os ha quedado claro la saga de Ridley Scott ya no pertenece al género del terror. Por supuesto que sigue siendo ciencia ficción, de la buena, pero esa ambientación y ritmo que la hacían ser aterradora se ha abandonado. Esto se ha hecho a favor de narrarnos la historia de la creación de los xenomorfos, algo que se nos prometió y que por fin hemos visto. Eso me ha agradado mucho por la coherencia que se le ha dado pero… ¿hacen falta tres películas para ello y para conectar con las películas originales? Porque en esta segunda entrega de la nueva tanda de películas aún no se ha conectado del todo.

Se sigue con el reto de enfrentar al hombre con sus creadores, pero me ha decepcionado el hecho de que no se ahonde en la civilización de los ingenieros. En lugar de ello todo gira en torno al papel que ejerce Fassbender. En esta película ha tenido que interpretar dos vertientes diferentes de los robots de la Weyland Industries. Por un lado le podemos etiquetar como un autómata con complejo de replicante y por otro como uno mucho más fiel a las tres leyes de la robótica de Asimov. Dicho esto me gustaría añadir que en el tráiler de ‘Blade Runner 2049’ aparece un ingeniero ¿también va a conectar con esas películas o es un simpático guiño? En cualquier caso la actuación del actor alemán es impecable y el guión de Michael Green para él no podía ser más interesante, aunque no novedoso.

Esta película no es una obra maestra, posee más de un error. Pero si se ha visto antes ‘Promethus’ se disfruta y entiende mejor. Es más, para aquellos que hayan visto poco cine o solo hayan visto el anterior filme de la saga ‘Alien’ les puede pillar desprevenidos el cliffhanger y giro final. Al resto no les parecerá ni cliffhanger, de previsible y obvio que es. Esto puede ocurrir con los espectadores jóvenes que seguramente también disfruten de las criaturas y naves recreadas con un CGI bastante competente. Pero los amantes de las cintas del siglo pasado echarán en falta la animatrónica y los trajes, por muy bien que haya realizado los movimientos de los aliens el español Javier Botet.

Pero no quiero cerrar la crítica sin hablar de un nombre muy sonado en el reparto, James Franco. Vale que aceptemos que el rol de Franco no es el de ser el padre de Ripley como apuntaron muchos rumores, eso habría sido demasiado casual además. Pero su intervención en la cinta es más sorprendente de lo que esperaba, y me refiero a una sorpresa temprana de estupefacción o desconcierto.

Y hablando de cosas breves os invito a ayudarme con unas ilustraciones que aparecen en el filme. No he logrado averiguar si son originales de H.R. Giger o si son imitaciones de su estilo. En cualquier caso es buen homenaje. Como lo ha sido también la dedicatoria final a la también fallecida Julie Payne. Una colaboradora de Ridley Scott en películas como ‘Gladiator’ o ‘Thelma & Louise’.

Si queréis que sintetice diré que precisamente lo relacionado con los sintéticos, con Fassbender, es lo más original (dentro de lo que es esta saga, no del cine en general). Lo que sucede con el resto de la tripulación es lo peor pues resulta monótono.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de mayo de 2017. Título original: Alien: Covenant. Duración: 123 min. País: EE.UU. Dirección: Ridley Scott. Guión: John Logan, Dante Harper. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Dariusz Wolski. Reparto principal: Katherine Waterston, Michael Fassbender, Demián Bichir, Danny McBride, Noomi Rapace,  Billy Crudup, Carmen Ejogo, Jussie Smollett, Amy Seimetz, Callie Hernandez, Benjamin Rigby, Alexander England, James Franco. Producción: 20th Century Fox, Scott Free. Distribución: 20th Century Fox. Género: ciencia ficción, terror. Web oficial: http://www.alien-covenant.com/

Puedes vivir Alien en realidad virtual

Llega la experiencia ‘Alien: Covenant In Utero’.

El otro día vivimos el Alien Day y hoy os comunicamos que podéis vivir otra experiencia relacionada con la saga de Ridley Scott. Ya que está proximo el 12 de mayo, fecha de estreno de ‘Alien: Covenant’ se ha preparado una actividad para todo aquel que quiera acercarse a disfrutarla. De nuevo, al igual que ocurre con muchas acciones publicitarias, se empela la realidad virtual.

Twentieth Century Fox, FoxNext VR Studio, RSA VR, MPC VR -una empresa de Technicolor-, Mach1 y los socios tecnológicos AMD RADEON y DELL, han anunciado el estreno de ‘Alien: Covenant In Utero’, una experiencia de realidad virtual disponible en Samsung Gear VR.

Con producción de Ridley Scott y dirección de David Karlak, Alien: Covenant In Utero es un viaje con una panorámica de 360ᵒ por la realidad virtual que llega al interior de una pesadilla viviente y que brinda un encuentro personal y aterradoramente cercano con un Neomorfo alienígena en el instante de su nacimiento. Los incondicionales podrán experimentar el mundo que los rodea y revivir los primeros recuerdos del Neomorfo en un ambiente inmersivo.

“Con la experiencia In Utero, la participación del público se eleva a una dimensión totalmente nueva. El espectador se convierte en un Neomorfo, examinando lo que sucede a su alrededor y en su interior”, afirma Ridley Scott.

El público ya puede ver el vídeo de 360ᵒ en la plataforma Oculus. Estará disponible en la app Oculus Video de Oculus Rift, o en la Samsung Gear VR, que usa tecnología Oculus. También estará disponible en Facebook un tráiler de 360ᵒ de la experiencia.

Pero aquellos que no dispongan de la tecnología adecuada o quieran que se lo den todo serviro podrán hacerlo acercándose a las siguientes tiendas de FNAC en las fechas que a continuación se detallan:

Viernes 5 y sábado 6 de mayo:

Barcelona – FANC L’ILLA

Valencia – FNAC

Bilbao – FNAC

Viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de mayo:

Madrid – FNAC CALLAO

El 26 de abril se celebra el «Día del Alien»

24 horas de actividades a nivel mundial.

La distribuidora 20th Century Fox prepara el estreno de ‘Alien: Covenant’ con una jornada que homenajeará la saga de Ridley Scott y unirá a fans de todo el mundo. El 12 de mayo se estrena la nueva entrega de los xenomorfos y esta iniciativa contará con el equipo del filme.

De momento sabemos que se realizarán los siguientes eventos:

  • Evento del «Día de Alien (Alien Day)» retransmitido desde los Estudios Fox en Los Ángeles. Comenzando a las 10 de la mañana, hora local, en todos los canales de ALIEN en los diferentes medios sociales, y en el recién creado “Centro del Universo ALIEN” (www.AlienUniverse.com), los fans podrán interactuar con el equipo a través de una sesión de preguntas y respuestas. Además, se desvelarán múltiples escenas detrás de las cámaras, centrándose en cómo se hizo ‘Alien: Covenant’.
  • Screenings a nivel mundial. Screenings de la película original de 1979 de Ridley Scott ALIEN protagonizada por Sigourney Weaver y su precuela de 2012 PROMETHEUS, se llevarán a cabo a nivel mundial para conmemorar el DÍA DE ALIEN.
  • Y más actividades por anunciar entre las que se esperan lanzamientos de nuevos productos.

Las webs y redes sociales para seguir este evento y estar al tanto de lo que va a contener son: www.AlienUniverse.com, TwitterInstagramFacebook y el hashtag  #ALIENDAY.

Descubierta la conexión entre ‘Covenant’ y el ‘Alien’ de (1979)

Para conocerla debéis hacer clic en el spoiler.

Se ha celebrado el Festival de Cine SXSW y el director Ridley Scott estuvo dando una charla en él. Esto sucedió tras la proyección de 20 minutos de ‘Alien: Covenant’ que por lo visto han gustado mucho. En esos minutos se pudieron ver diferentes momentos de la película. En concreto se ha desvelado el origen de los xenomorfos.

En ‘Prometheus’, película que precede a esta, ya vimos algo muy semejante a los míticos aliens, pero aún no tenía la forma de estos. En el último tráiler de ‘Covenant’ si que veíamos a los xenomorfos (caracterizados por Javier Botet) con su clásica anatomía. Los asistentes al SXSW ya saben cómo se originan y han descubierto así la conexión con ‘El octavo pasajero’. Os lo contamos a continuación.

Atención spoiler.

Clic para mostrar

Resulta que David, el androide interpretado por Michael Fassbender, tiende una trampa a los humanos (entre ellos Billy Crudup). Les muestra experimentos genéticos realizados con los alienígenas descubiertos en la anterior película. Posteriormente les dirige a una sala con huevos de aliens donde les utiliza como pieza final de sus experimentos, como anfitriones. Es decir, el alien que vimos allá por el 79 es fruto del experimento de una inteligencia artificial, diseñada por humanos, a partir de material genético de aquellos que crearon a los humanos. Irónico ¿verdad?

A su vez el director acabó con los rumores sobre si los protagonistas eran los padres de Ripley (Sigourney Weaver). Declaró que no, que esa no era la conexión con ‘El octavo pasajero’. Muchos lo agradecemos ya que sería mucha casualidad que con lo inmenso que es el espacio tanto padres como hija viviesen la pesadilla de los aliens.

Javier Botet es el octavo pasajero

Suma así otra criatura para su abultado currículum.

Ayer os decíamos que volvíamos a ver a los aliens de Ridley Scott de nuevo gracias al tráiler de ‘Alien: Covenant’. Ahora debemos añadir que a quien volvemos a ver es al español Javier Botet. Un actor que merece ser conocido y reconocido por todo el país y el mundo del cine gracias a las extraordinarias criaturas que está encarnando.

Tras conocerle en ‘[Rec]’ y aparecer en multitud de películas más, sigue sumando enteros y ahora podremos verle gracias al trabajo que ha hecho para la saga de extraterrestres asesinos. Una interpretación realizada con la tecnología motion capture (captura de movimientos). Aunque nos gustó su papel en ‘Estirpe’ (donde podemos verle bien la cara) y otras películas ya estamos deseando verle en ‘Covenant’, ‘It’, ‘Annabelle 2’ y otros largometrajes aún por estrenar.

Esta es la publicación de Instagram a través de la cual ha dado a conocer su papel en la saga.

‘Alien: Covenant’ pone las cartas sobre la mesa con un nuevo tráiler

Ya podemos ver de nuevo a las criaturas de Ridley Scott.

No vemos a James Franco en esta ocasión pero si un nuevo planeta, una nueva tripulación, una nave de los ingenieros, los huevos de los aliens y… ¡aliens! Por fin vuelven para esta precuela de la saga original y secuela de ‘Prometheus’. Tras el feliz prólogo la tripulación de ‘Alien: Covenant’ llega a «un mundo vegetal sin animales». Seguro que intuís lo que les espera. Mientras esperamos a su versión en castellano os transmitimos el vídeo que se ha colgado en el canal oficial internacional de 20th Century FOX.

Esto es ciencia ficción señores.

Michael Fassbender, Katherine WatersonDanny McbrideBilly CrudupCarmen EjogoJussie SmollettAmy SeimetzCallie HernándezBenjamín RigbyAlexander EnglandNoomi RapaceDemian Bichir y James Franco protagonizan esta cinta que 20th Century Fox estrenará el12 de mayo.

Teaser de ‘Alien: Covenant’

Mañana podremos ver el tráiler.

Nos están poniendo la miel en los labios con tanto material sobre ‘Alien: Covenant’. Ayer veíamos más imágenes sobre la película de Ridley Scott que se estrenará en mayo del año que viene. Ahora podemos ver un cortísimo teaser que sirve de preludio al tráiler que veremos mañana.

Esperamos ver mañana un material más extenso con Michael Fassbender, Katherine WatersonDanny McbrideBilly CrudupCarmen EjogoJussie SmollettAmy SeimetzCallie HernándezBenjamín RigbyAlexander EnglandNoomi RapaceDemian Bichir y James Franco. Sobre todo esperamos ver a los xenomorfos o a los ingenieros.

‘Alien: Covenant’ es la secuela de ‘Prometheus’ y la precuela de las películas que nos recordaron que en el espacio nadie puede oír nuestros gritos. Será distribuida en nuestro país por 20th Century Fox.

«Alien: Covenant» intrigantes fotografías

Antes de comenzar debemos avisar que estas fotografías podrían revelar algo de la historia. Inquietantes es en realidad como definían en el Daily Mail las fotografías que publicaban el pasado viernes sobre la próxima entrega de «Alien: Covenant». En ellas vemos un escenario con gigantescos árboles, monumentos devastados, extraños jeroglíficos y multitud de personas que parecen congeladas o carbonizadas como en Pompeya. Además en algunas fotografías se ve una especie de alienígena semejante al que salía en la última escena de «Prometheus».

El rodaje está teniendo lugar en alguna parte de Sydney (Australia), las fotografías se realizaron en una cantera de Nueva Gales del Sur. La cinta contará con Michael Fassbender («X-Men: Apocalipsis»), Katherine Waterston («Steve Jobs»), Danny McBride («Juerga hasta el fin»), Billy Crudup («Spotlight»), Demian Bichir («Los odiosos ocho»), Jussie Smollett («Empire»), Amy Seimetz («The girlfriend experience»), Carmen Ejogo («Selma»), Callie Hernandez («Machete Kilss») y Alex England («Dioses de Egipto»).

«Alien: Covenant» está programada para el 4 de agosto con calificación R.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil