Estos son los protagonistas de la nueva serie ambientada en el mundo de R.R. Martin

Peter Claffey y Dexter Sol Ansell protagonizarán ‘El caballero de los Siete Reinos: el Caballero Errante’

Un siglo antes de los acontecimientos de ‘Juego de Tronos’, dos héroes improbables vagaban por Poniente… un joven, ingenuo pero valiente caballero, Ser Duncan el Alto (Claffey), y su diminuto escudero, Egg (Ansell). Ambientada en una época en la que el linaje Targaryen aún ostenta el Trono de Hierro y el recuerdo del último dragón aún no ha desaparecido de la memoria viva, grandes destinos, poderosos enemigos y peligrosas hazañas aguardan a estos improbables e incomparables amigos.

Sobre Peter Claffey: Claffey es actor y ex jugador de rugby de Connacht, y ha participado en las series de Apple TV ‘Hermanas hasta la muerte’ (2022) y ‘Wreck: Psicopato’ (2022). Los próximos proyectos de Claffey incluyen protagonizar junto a Cillian Murphy ‘Small Things Like These’ y la tercera temporada de ‘Vikingos: Valhalla de Netflix.

Sobre Dexter Sol Ansell: Ansell comenzó su carrera como actor a los cuatro años en la serie de ITV ‘Emmerdale’ (2019). Desde entonces, Ansell ha protagonizado la serie de suspense de Sky ‘El pueblo de los malditos’ (2022) y la película de comedia de Netflix ‘Navidad en la granja’ (2022). Más recientemente, Ansell interpretó al joven Coriolanus Snow en ‘Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes’ (2023). Los próximos proyectos de Ansell incluyen: ‘Here’, de Robert Zemeckis, ‘The Moor’, ‘Hullraisers’ de Channel 4 y ‘Robin and The Hood’.

‘El caballero de los Siete Reinos: el Caballero Errante’ está escrita por George R.R. Martin e Ira Parker, que también ejercen de productores ejecutivos, con producción ejecutiva de Ryan Condal, Vince Gerardis, Owen Harris y Sarah Bradshaw. Es una serie que dentro de la cronología de las novelas transcurrirá entre ‘Juego de Tronos’ y ‘Fuego y sangre’.

Fecha de estreno para ‘La casa del dragón’ T2

En Max el 17 de junio

La segunda temporada de ocho episodios de la serie original de HBO ‘La casa del dragón’ se estrena el lunes 17 de junio en Max.

Francesca Orsi, Vicepresidenta Ejecutiva de Programación de HBO y Directora de HBO Drama Series & Films, estrenó los primeros tráilers «enfrentados» de HBO en Series Mania en Lille, Francia, el jueves 21 de marzo, como parte del anuncio de WBD de que Max se lanzará en Europa a partir del 21 de mayo.

Poniente está al borde de una sangrienta guerra civil con los Consejos Verde y Negro luchando por el Rey Aegon y la Reina Rhaenyra, respectivamente. Como cada bando cree que el suyo es el asiento legítimo en el Trono de Hierro, los tráilers de los Consejos Verde y Negro reflejan esas dos perspectivas en mitades separadas pero complementarias de la misma historia. Para el público de todo el mundo, «Todos deben elegir» su bando de la Casa Targaryen a medida que el reino se fractura en la segunda temporada.

Basada en ‘Fuego y Sangre’ de George R.R. Martin, la serie, ambientada 200 años antes de los acontecimientos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen

En esta temporada regresan Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. También regresan Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham.

Se incoporan al reparto de la serie en esta temporada Abubakar Salim como Alyn de Hull, Gayle Rankin como Alys Rivers, Freddie Fox como Ser Gwayne Hightower, Simon Russell Beale como Ser Simon Strong, Clinton Liberty como Addam de Hull, Jamie Kenna como Ser Alfred Broome, Kieran Bew como Hugh, Tom Bennett como Ulf, Tom Taylor como Lord Cregan Stark y Vincent Regan como Ser Rickard Thorne.

Co-creador/Productor Ejecutivo, George R.R. Martin; Co-creador/Showrunner/Productor Ejecutivo, Ryan Condal; Productores Ejecutivos Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere, Vince Gerardis. Basada en ‘Fuego y Sangre’ de George R.R. Martin.

Crítica: ‘El problema de los tres cuerpos’

En qué plataforma ver El problema de los tres cuerpos

Exhibe mucha complejidad y espectacularidad, pero como en ‘Juego de Tronos’, procrastina en exceso el desenlace

Netflix estrena este 21 de marzo la adaptación a televisión de ‘El problema de los tres cuerpos’. La rompedora obra de ciencia ficción escrita por el escritor chino Liu Cixin que causó sensación cuando se publicó la primera parte de la trilogía, ahora se convierte en serie de ocho episodios. Han sido los artífices de ‘Juego de Tronos’, David Benioff y D.B. Weiss, quienes han realizado esta traslación. Y les pega mucho esta narración pues al igual que la obra de R.R. Martin nos hace saltar rápidamente por diferentes localizaciones, épocas y personajes, sembrando misterio y peligro allá por donde va. Pero sobre todo se asemeja en que todo trata sobre una amenaza en principio desconocida y a priori imposible de vencer, además de que no hay personaje que esté a salvo.

Con la Revolución Cultural china y el mundo actual como telón de fondo, la novela explora temas como las carreras tecnológicas, la política y la búsqueda de vida extraterrestre, asimilándose en algunos aspectos a los relatos de Asimov. El libro es más lineal que la serie, la cual alterna mucho más las diferentes líneas temporales. Aún así no se ha perdido el toque de Liu Cixin, el cual tejió una historia compleja y sugerente que ahonda en las consecuencias de las acciones humanas y los retos existenciales que plantean los encuentros con civilizaciones avanzadas. Quizá habría que decir que el libro es intelectualmente más interesante pues profundiza mucho más en cuestiones tecnológicas, pero emocionalmente la serie está al mismo nivel, sobre todo gracias al poder de sus imágenes, las cuales plasman perfectamente todo aquello que imaginamos al leer el libro. Evidentemente esto sucede sobre todo en las escenas del videojuego o en los momentos más enmarcados en situaciones fantásticas. Pero más allá de su gancho visual uno de los puntos fuertes de ‘El problema de los tres cuerpos’ reside en su retrato de la colisión entre diferentes ideologías y la naturaleza impredecible del comportamiento humano ante una amenaza cósmica. Igualmente se entremezclan conceptos científicos con indagaciones filosóficas, no al nivel de magníficas obras como ‘Devs’, pero si de un modo que abre debate. Por ejemplo, yo me cuestiono si se ha incurrido en un fallo enorme de guión cuando se habla de diferencias de tecnología poniendo sobre la mesa la picotecnología alien frente a la capacidad del ser humano de progresar de manera exponencial.

Por otro lado, aunque es una historia interesante y cautivadora hay que reconocer que tiene demasiados puntos en común con ‘El juego de Ender’. Un videojuego que no es ni un entrenamiento, ni un entretenimiento recreativo, sino que sirve a intereses reales además de un enfrentamiento interplanetario con una especie alienígena que nunca vemos. De igual manera podemos asemejarla a ‘Ready Player One’, donde los protagonistas también debían resolver un acertijo en un mundo virtual cuyo resultado afectaba a la realidad.

Los personajes están bien desarrollados, cada uno de ellos lidiando con sus propios dilemas morales y luchas personales mientras navegan por las complejidades de la misteriosa amenaza y los desconcertantes eventos con los que se tropiezan. Por encima de un reparto con rostros conocidos como los de Liam Cunningham, Jonathan Pryce o Benedict Wong cabe destacar los papeles de Zine Tseng y Eiza González. Esta última se diría que gracias a ‘El problema de los tres cuerpos’ ha encontrado un papel que le permite mostrar sus verdaderas dotes interpretativas más allá de su figura y su rostro, normalmente cosificados.

En conjunto, esta primera temporada de ‘El problema de los tres cuerpos’ es un visionado cautivador que invita a la reflexión y que traspasa los límites de la ciencia ficción tradicional. Su exploración de grandes temas cósmicos combinada con un drama humano íntimo la convierte en una obra por encima de la media. Tanto si te gusta la ciencia ficción pura y dura como la especulación filosófica, esta serie ofrece una experiencia rica y gratificante que permanecerá en tus pensamientos mucho tiempo después de que hayas terminado el último episodio, sobre todo porque su final queda abierto.

Tráiler de ‘El quinto día’

13 de marzo en Movistar Plus+

El thriller de ocho episodios ‘El quinto día’ (en inglés, ‘The Swarm’), uno de los proyectos televisivos europeos actuales más importantes, estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 13 de marzo.

Creada y producida por el ganador de varios premios Emmy y productor ejecutivo de ‘Juego de Tronos’ Frank Doelger, la serie está basada en el bestseller internacional de Frank Schätzing, publicado en todo el mundo y traducido a 27 idiomas.

‘El quinto día’ está protagonizada por Alexander Karim (‘The Lawyer’, ‘Tyrant’), Cécile de France (‘The New Pope’, ‘Las ilusiones perdidas’), Leonie Benesch (‘La vuelta al mundo en 80 días’, ‘Babylon Berlin’, ‘The Crown’), Joshua Odjick (‘Unsettled’, ‘Wildhood’), Barbara Sukowa (‘Hannah Arendt’, ’12 monos’), Krista Kosonen (‘Beforeigners (Los visitantes)’, ‘Blade Runner 2049’), Takuya Kimura (‘2046’, ‘Vengo con la lluvia’) y Oliver Masucci (‘Dark’).

La esperada serie tuvo su preestreno en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, inaugurando la prestigiosa sección Berlinale Series el pasado 19 de febrero.

Sinopsis oficial:

El mar se rebela. ‘El quinto día’ narra la lucha de la humanidad contra un organismo marino inteligente que se está rebelando para garantizar la supervivencia de su entorno. Cuando el tratamiento imprudente de los océanos amenaza su hábitat natural, éste contraataca. En muy poco tiempo, el destino del planeta queda en manos de un pequeño grupo de científicos.

Fecha para ‘La casa del dragón’ en formato físico

Lanzamiento el 14 de febrero de 2023

Warner Bros. Home Entertainment lanzará la primera temporada completa de ‘La casa del dragón’ a través de Arvi Licensing. El lanzamiento incluye los diez episodios de la exitosa serie de HBO, con más de una hora de contenido adicional, además de dos featurettes totalmente nuevas y nunca antes vistas. Las ediciones con doblaje en castellano de ‘La casa del dragón’ llegarán a nuestro país el 14 de febrero de 2023 en una Edición Metálica Limitada en 4K Ultra HD™, en Blu-ray™ y DVD.

‘La casa del dragón’ se estrenó el domingo 21 de agosto con la mayor audiencia de una nueva serie original en la historia de HBO y el mejor lanzamiento de una serie en HBO Max en Estados Unidos, América Latina y Europa. Todos los episodios de la serie han tenido una media de 29 millones de espectadores en EE.UU., triplicando con creces la audiencia media de su noche de estreno con una fuerte puesta al día. Basada en «Fuego y Sangre» de George R.R. Martin, la serie, ambientada 200 años antes de los acontecimientos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

Los fans de la franquicia de Juego de Tronos tendrán la oportunidad de adentrarse y volver a visitar el mundo de Poniente y más allá con la Convención Oficial de Fans de ‘Juego de Tronos’ que llegará al Centro de Convenciones de Los Ángeles del 9 al 11 de diciembre de 2022.  Para más información o para comprar entradas, visite http://gotcon.events.

PRIMERA TEMPORADA COMPLETA. 10 EPISODIOS

Los herederos del Dragón

El Príncipe Canalla

El Segundo de su nombre

El rey del mar Angosto

Iluminamos el camino

La princesa y la reina

Marcaderiva

El señor de las mareas

El consejo verde

La reina negra

CONTENIDO ADICIONAL DISPONIBLE EN LAS EDICIONES EN DVD, BLU-RAY™ y 4K ULTRA HD

Bienvenido a Westeros

Regreso a los Siete Reinos

Un nuevo reinado

Regreso a Westeros

Casas nobles

Lugares familiares

Presentación de los personajes

El equipo de ‘La Casa del Dragón’ habla en este vídeo sobre el rodaje en España

Al igual que ‘Juego de Tronos’ se ha grabado en muchos puntos de la península

HBO acaba de lanzar un nuevo video que muestra el rodaje español de ‘La Casa del Dragón’ y que incluye anécdotas y elogios de los miembros del reparto y del equipo de la serie. “España tiene un gran legado que se remonta a la serie original y queríamos honrar eso. Es un lugar maravilloso para rodar”, dice el co-showrunner y guionista Ryan Condal, que trabajó en estrecha colaboración con el productor en España de ‘Juego de Tronos’ y ‘La Casa del Dragón’, Peter Welter: “Traer la serie de vuelta a España es muy emocionante y crea una gran expectativa”, dice Welter. “También sentimos una especie de orgullo porque hemos sido elegidos para albergar un nuevo capítulo de la saga. Cuando empezamos a trabajar en ‘Juego de Tronos’ en 2014, en la quinta temporada, fue como un sueño. Cuando nos propusieron ser parte de la precuela, nos emocionamos. Es más grande que cualquier cosa que hayamos hecho antes”.

Mario Santa-Cruz, director de localizaciones de la serie en España, explica: “Estaban buscando castillos, grandes jardines y también una ciudad que se pareciera a Desembarco del Rey”. Algunas de estas localizaciones las encontré en Cáceres, “uno de los pueblos más bonitos en los que he estado”, dice Fabien Frankel, que interpreta a Ser Criston Cole en la serie. “Están acostumbrados a contar con nosotros, no es la primera vez”, afirma Sofia Noronha, unit production manager en España y line producer en Portugal de la serie. “Eso es muy beneficioso porque colaboran mucho con nosotros. Es muy interactivo cuando vas a un pueblo como este, y está dispuesto a ayudarnos”, añade.

Uno de los castillos lo encontraron en el sur de España, en La Calahorra (Granada), “Es un castillo grande y antiguo en el sur de España. Creo que es importante para una serie como esta, que cuantas más cosas grandes y espectaculares puedas hacer en localizaciones reales, mejor”, afirma Matt Smith, que interpreta a Daemon Targaryen en la serie. El equipo también hizo escala en Lloret de Mar (Girona): “Fue absolutamente impresionante. Era como un sueño que jamás podrías haber imaginado, ni construido, ni pensado que fuera realidad”, alaba Greg Yaitanes, uno de los directores de la serie. Steve Touissant, que interpreta a Corlys Velaryon, añade: “Ya había estado en Barcelona antes y es una de mis ciudades favoritas. No había visitado nada a más de una hora de la ciudad, y es simplemente glorioso. Lo recomendaría, es un lugar muy muy hermoso.”

Crítica: ‘La Casa del Dragón’

Los (muchos) dragones vuelven a sobrevolar los cielos

Por fin os podemos hablar de ‘La Casa del Dragón’, una de las series más esperadas del año. Basada en la novela de George R. R. Martin, ‘Fuego y sangre’, este próximo 22 de agosto llega a nuestras pantallas gracias a HBO Max.

Unos 200 años aproximadamente antes de todo lo ocurrido en ‘Juego de Tronos’, ‘La Casa del Dragón’ nos presentan a los antepasados de una de las familias más conocidas de la saga, la casa Targaryen, con sus disputas y dragones volverán hacer que sintamos esas ganas de Edad Media, eso sí, esta vez con menos fantasía que su predecesora. Si, tenemos dragones, pero ya está.

Es imposible no comparar ambas series, pero pese a sus grandes diferencias, los episodios que hemos podido ver de ‘La Casa del Dragón’ me han gustado bastante. No os esperéis una serie llena de acción, porque al menos de momento no la tiene. Va pausada, presentando a sus personajes y adentrándonos en sus historias.

Antes de seguir os pongo en contexto. Conocemos al rey Viserys, un buen hombre que está centrado en que su hija Rhaenyra Targaryen logre subir al trono tras su muerte. Por supuesto esto pesa en todo el reino, incluida a su nueva mujer, Alicent Hightower que quiere que sus hijos hereden el trono. Para más jaleo, tenemos al hermano del rey, el príncipe Daemon Targaryen, volando los cielos en su gran dragón rojo y soñando con ese trono.

Volvemos de nuevo a ver una sociedad bastante medieval. En la que la mujer, pese a que en este caso muestran mucha fuerza, siguen siendo mujeres y hay ciertos derechos que se les sigue negando.

Una de las cosas que han hecho bien en ‘La Casa del Dragón’ para no tener un sinfín de temporadas, es gestionar bien la edad de los personajes. Tenemos actrices y actores escogidos con muy buen ojo, para dar vida a los protagonistas tanto en su infancia como ya de adultos e incluso ancianos.

El reparto está perfecto, Paddy Considine, Olvia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best o Rhys Ifans son parte de este nuevo elenco que poco a poco van entrando en las diferentes intrigas palaciegas. Hay mucho más reparto por supuesto, pero si menciono a todos ellos no termino. Mención especial a Milly Alcock que interpreta a la princesa Rhaenyra Targaryen de joven. Le da una fuerza tremenda a su personaje, pese a todos los impedimentos que tiene en su vida por ser mujer. Y a Matt Smith, que ya sabemos lo buen actor que es, pero he de reconocer que con el pelo blanco y vestido de caballero no se puede negar que ha nacido para interpretar a un Targaryen.

Veremos dragones surcando los cielos gracias a las maravillas del CGI. Se ve el gran trabajo que tienen por detrás y la experiencia en hacer dragones. En general el tema efectos especiales están perfectos.

El vestuario y las localizaciones son otro punto a favor de esta serie, que logra aportar mucha veracidad dentro de la ficción que es. Es muy minuciosa con todos los detalles que introducen para diferenciar a cada una de las familias o los personajes. Volveremos a ver ciudades como Trujillo, Cáceres o Girona… entre otras por las que vuelven a sobrevolar los múltiples dragones.

Como he dicho, ‘La Casa del Dragón’ llega este lunes 22 de agosto con 10 episodios, que se irán emitiendo los lunes a las 9:00. Y si, se toma la historia con mas calma y parece quizás un poco más telenovela, pero aun así, merece mucho la pena su visionado.

‘House of the Dragon: DracARys’, una app tamagotchi de realidad aumentada

HBO Max promociona así la nueva serie del universo de R.R. Martin

HBO Max comienza el lanzamiento mundial de la aplicación de realidad aumentada House of the Dragon: DracARys. Producido por el socio creativo a nivel global, The Mill, DracARys está disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google Play. Anticipándose al estreno del nuevo original de HBO, ‘La casa del dragón’, que se estrenará el próximo 22 de agosto, HBO Max ha lanzado House of the Dragon: DracARys, la aplicación oficial de realidad aumentada para la serie.

Con la aplicación, los fans de todo el mundo podrán «eclosionar» y criar sus propios dragones virtuales en casa. Cada dragón será único para su usuario y, a medida que crezca, experimentará hitos en el desarrollo que revelarán conocimientos del dragón basados ​​en la tradición del mundo de George R.R. Martin. Los usuarios también aprenderán palabras valyrias de ‘La casa del dragón’ para dar órdenes a su dragón a través de un sistema de reconocimiento de voz personalizado. Una vez que los dragones alcanzan la edad adulta, adquieren la capacidad de vagar por el mundo para que otros usuarios de todo el mundo los vean e interactúen con ellos.

Los equipos de marketing e innovación digital de HBO Max colaboraron con el equipo de artistas, tecnólogos y estrategas de The Mill para desarrollar House of the Dragon: DracARys desde cero utilizando el motor de juego Unity y la tecnología Lightship de Niantic con un diseño de sonido inmersivo del estudio con sede en Londres, Factory.

«Con ‘House of the Dragon: DracARys’ hemos creado la criatura virtual más personalizada y receptiva que jamás haya existido en tu teléfono, traída a la vida con la última tecnología de realidad aumentada», ha dicho Victor Piñeiro, director de innovación digital de HBO Max. “No podemos esperar a que los fans se involucren con DracARys y se sumerjan aún más en el mundo de Poniente”.

“Cuando los dragones de Poniente aparecen en la serie, siempre es un momento impresionante e inspirador”, ha dicho Kevin Young, director creativo de The Mill y líder creativo en House of the Dragon: DracARys. “Con DracARys queríamos que los usuarios experimentaran esos momentos de asombro en el contexto de su vida cotidiana. Nuestras ambiciones son complementar el mundo de Poniente y la mitología de la serie de una manera enriquecedora, al mismo tiempo que ampliamos los límites de lo que es posible hacer con personajes virtuales que existen en realidades mixtas”, agrega.

‘House of the Dragon: DracARys’ se lanzó por primera vez exclusivamente el pasado 20 de julio en la Comic-Con de San Diego para los asistentes a la experiencia guiada inmersiva ‘House of the Dragon: The Dragon’s Den’.

La aplicación ya está disponible para descargar en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google Play en 19 países, incluidos Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Hungría, México, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos. Los países adicionales se anunciarán en una fecha posterior.

Poster de ‘La casa del dragón’

Estreno en HBO Max el 22 de agosto

Nunca mejor dicho, esta será una serie “original” de HBO Max pues surge de un libro que es un grueso relato histórico sin apenas conversaciones y más digno de las aulas de historia de Desembarco del rey. George R.R. Martin verá ampliada en televisión la genealogía de sus libros, más en concreto de ‘Fuego y sangre’, el libro que escribió para contarnos qué sucedió antes de la saga ‘Canción de hielo y fuego’ que fue adaptada como ‘Juego de tronos’.

El estreno tendrá lugar el lunes 22 de agosto en HBO Max. Será entonces cuando retrocedamos a 200 años antes de los hechos de ‘Juego de Tronos’, teniendo como protagonistas, aún más, a la Casa Targaryen. Y será entonces cuando veremos mucho más presente este nuevo cartel que ha sido lanzado hoy.

La serie está protagonizada por un reparto enorme compuesto por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans. El reparto lo componen Milly Alcock, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Emily Carey, Harry Collett, Ryan Corr, Tom Glynn-Carney, Jefferson Hall, David Horovitch, Wil Johnson, John Macmillan, Graham McTavish, Ewan Mitchell, Theo Nate, Matthew Needham, Bill Paterson, Phia Saban, Gavin Spokes y Savannah Steyn. Tenéis aquí una breve descripción de algunos de los personajes.

Tráiler de ‘La Casa del Dragón’

Vuelven los dragones

El 22 de agosto tenemos plan en HBO Max gracias al estreno de ‘La Casa de Dragón’. Basada en la novela ‘Fuego y Sangre’ de George R.R. Martin, la serie ambientada 200 años antes de los hechos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

Protagonizada por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eva Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans.

Aunque ya habíamos visto las primeras imágenes en marzo, hoy tenemos el placer de poder mostraros el tráiler de la nueva serie de HBO Max, ‘La Casa del Dragón’. Aquí os lo dejamos en su versión en castellano.

Crítica de ‘The staircase’

¿Un accidente o un asesinato? Interesante visión de este caso tan mediático

Este próximo 5 de mayo llegan a nuestras casas, gracias a HBO Max, los tres primeros episodios de ‘The staircase’. Creada por Antonio Campos (‘El diablo a todas horas’) y protagonizada por Colin Firth (‘1917)y Toni Collette (‘Larga vida y prosperidad’), ‘The staircase’ está basada en una historia real, donde se explora la vida de Michael Peterson, su amplia familia de Carolina del Norte y la sospechosa muerte de su esposa Kathleen Peterson.

La serie es bastante seria. ¿Por qué digo esto? Porque para documentarme acerca de la historia me vi el documental del juicio que se hizo en su día y la verdad que era todo muy festivo. En la serie vemos la desesperación de esta familia que de repente se ve envuelta en una investigación de asesinato.

Tras una noche tranquila donde el matrimonio había bebido y charlado durante largo rato, Kathleen regresaba a su habitación mientras su marido estaba en la piscina. Tras un supuesto accidente, cae por las escaleras y muere. Llamadas a urgencias y a la policía hacen que se personen en la casa y tras ver la escena del accidente, los agentes de policía deciden investigar esa muerte como un asesinato.

Vamos conociendo a los personajes a través de flashbacks y también en el presente. La desesperación de sus hijos, que no creen a la policía o que terminan por ponerse en contra de su padre.

Vemos esta situación tan complicada para una familia. Un caso en el que muchos secretos se irán descubriendo y que darán pie a distintas teorías, alguna de ellas la verdad bastante loca.

En el reparto de la serie encontramos a parte de Colin Firth y Toni Collette, ambos estupendos como siempre, a Sophie Turner, Dane DeHaan (‘Sin piedad’), Odessa Young (‘Primavera en Beechwood’), Tim Guinee, Michael Stuhlbarg, entre muchos otros. Pero ellos son el centro de la investigación. En ellos se vuelca la tristeza, desesperación y un poco de esperanza.

En la dirección encontramos a Antonio Campos que ha dirigido 5 de los 8 episodios y a Leigh Janiak (Trilogía de ‘La calle del terror’). Se nota mucho el trabajo de investigación y que como he dicho, le han querido dar un toque más serio a esta historia. Si que es cierto, que lo tenían fácil, pues se tiene una gran cantidad de material grabado, desde la escena del crimen, el juicio y también las sesiones con el abogado de Peterson.

Así que podréis ver que han currado mucho todas las localizaciones, mobiliario, peinados, ropa, todo. Un gran trabajo que hace que te creas todo lo que estás viendo.

A partir del 5 de mayo podréis ver los tres primeros episodios de ‘The staircase’ y ya todas las semanas tendréis uno nuevo. Si os gustan los true crimes ya sabéis, esta es vuestra serie, además os recomiendo ver el documental sobre el caso que es bastante interesante.

Fecha de estreno y nuevas imágenes de ‘La Casa del Dragón’

Agosto comienza a pintar de maravilla

Ya tenemos fecha para ‘La Casa del Dragón’, la esperada nueva de HBO Max. Basada en ‘Fuego y Sangre’, de George R.R. Martin, la serie, ambientada 200 años ante de los hechos de ‘Juego de Tronos’ y cuenta la historia de la Casa Targaryen.

El 22 de agosto de 2022 llega por fin a nuestras pantallas la nueva aventura protagonizada por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans.

Además de la fecha de estreno, tenemos también nuevas imágenes de los protagonistas de la cinta.

 

 

Teaser de ‘La Casa del Dragón’

HBO Max ha lanzado el primer teaser de ‘La Casa del Dragón

Basada en ‘Fuego y sangre’ de George R.R. Martín, ‘La casa del Dragón’  se desarrolla 200 años antes de los eventos de Juego de Tronos‘, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

En la serie podemos ver a Will Johnson como Ser Vaemond Velaryon: hermano menor de Coryls Valeryon y comandante de la marina de Velaryon.

John Macmillann como Ser Laenor Velaryon, hijo de Corlys Velaryon y Rhaenys Targaryen.

Savannah Steyn como Lady Laena Velaryon, hija de Corlys Velaryon y Rhaenys Targaryen.

Sin más os dejamos con el tráiler en su versión original.

 

CifiMad 2021 anuncia sus invitados

Del 8 al 10 de febrero, como siempre en Fuenlabrada

El mundo del entretenimiento va recuperando su ritmo y normalidad. No son solo películas o conciertos los que van reuniendo de nuevo al público, también los cada vez más populares salones fan. En concreto hoy podemos hablaros de CifiMad, la convocatoria que junta a amantes de la ciencia ficción todos los años en el Hotel Las Provincias de Fuenlabrada.

Habrá una celebración este 2021 y como es de imaginar el aforo estará más limitado que de costumbre, así que desde la organización procurarán vender entradas online sin llegar a garantizar que se lleguen a vender en una taquilla. Si queréis aseguraros una plaza en el evento podéis hacer vuestra reserva aquí.

Siempre hay invitados con los que compartir anécdotas y en esta ocasión dos españoles nos contarán los entresijos de producciones muy famosas. Javier Bódalo, el loco del pueblo en ’30 monedas’ y Sergio de la Torre, un dothraki en la famosa ‘Juego de Tronos’, serán quienes estén junto al público en este tan familiar evento. Y puede que haya un tercer invitado aún por anunciar.

Del 8 al 10 de septiembre está programado CifiMad 2021. ¿Nos vemos allí?

Crítica: ‘Space Jam: nuevas leyendas’

Sinopsis

Clic para mostrar

LeBron y su hijo Dom quedan atrapados en el espacio digital de una fuerza todopoderosa y malvada llamada A.I. Para poder volver a casa, LeBron tendrá que con la ayuda de Bugs, Lola Bunny y toda la pandilla de los muy indisciplinados Looney Tunes. Juntos tendrán que derrotar a los campeones digitalizados de A.I. y deberán hacerlo en la cancha de baloncesto. Se trata de una lista espectacular de estrellas de del baloncesto como nunca se ha visto. Son los Tunes contra los Goons enfrentados al desafío más importante de sus vidas que servirá para transformar el vínculo de LeBron con su hijo y arrojará luz sobre el poder de ser uno mismo. Los intrépidos Tunes se saltan todos los convencionalismos, ponen en marcha sus singulares talentos y consiguen sorprender al «Rey» James jugando el partido a su manera.

Crítica

Un reencuentro con los Looneys divertido y fanfarrón

Nuevas leyendas es el tagline para ‘Space Jam 2’. Y aunque los clásicos Looney Tunes están omnipresentes es cierto que las nuevas corrientes dominan el filme. Las nuevas maneras de entretenerse, las nuevas profesiones, las nuevas técnicas de animación, las nuevas franquicias…

Por supuesto el título también está destinado a engrandecer la figura de LeBron James y ya desde los créditos, como se hacía con Michael Jordan en la primera, nos muestran su carrera y gran parte de sus logros. Si comparamos lo que ha hecho en esta película con lo que hizo Jordan en la de aquel cinematográficamente maravilloso 1996, hay que decir que está por debajo. Ya no es solo la sensación de haber vivido esa película siendo un niño o de recordar a Jordan como uno de los mejores deportistas de la historia sino observando objetivamente el trabajo que ha hecho en esta película. El propio LeBron James en una reunión que sucede durante la película lo dice, “los deportistas no están hechos para la interpretación”, algo con lo que discrepo pues tenemos casos de sonado éxito como el de Arnold Schwarzenegger, Vinnie Jones o la carrera que se está labrando Carlos Librado Nene aquí en España. Esos actores han conseguido llegar lejos en mayor o menor medida y lo que hace aquí la estrella de la NBA se asemeja más a lo que hicieron en su día David Beckham, Helguera, Roberto Carlos, Casillas y compañía en ‘¡Goool 2!’, también algo por el estilo a lo que hizo Shaquille O’Neal en ‘Steel’. Me da la sensación de que el filme es consciente de eso y esa es la razón por la que prácticamente la mitad de la película vemos a LeBron James en versión animada y dicho sea de paso el doblaje al castellano seguramente le ha hecho bien haciendo parecer que su interpretación es mejor.

En cuanto al doblaje, que es algo que seguramente muchos quieran saber ya que ha habido polémica en las redes sociales, no es malo. En concreto en cuanto a las frases grabadas por Lola Índigo (Zendaya en la original) para el personaje de Lola Bunny son pocas y nada complejas, me lo había imaginado peor. El resto de personajes, aunque con algunas voces de los Looneys un tanto cambiadas, debe ser que el doblador ha cambiado con el tiempo, me parecen bastante correctas y fieles a lo original.

La trama se las apaña para mezclar a los actores reales con los dibujos. Estos últimos, además del estupendo villano interpretado por Don Cheadle, son los que hacen divertida a ‘Space Jam: nuevas leyendas’. Sobre todo cuando estos se desbocan y hacen sus trastadas y locuras. Hay una secuencia rapidísima y muy hilarante que se forma a base de crossovers que para mí es lo mejor de la película, cuando encuentra el ritmo y la tónica que piden estos tiempos. Cuando la película se posa en sus actores reales adormila los tiempos como un jugador que busca conservar el resultado e ir a lo seguro. Lo mismo que le pasaba a este director, Malcolm D. Lee, en ‘Scary Movie 5’. Eso sucede en los momentos de tema familiar en los que además me ha dado rabia ver a una actriz como Sonequa Martin-Green, que ha roto moldes con su Michael Burnham en ‘Star Trek: Discovery’, convertida en la clásica ama de casa preocupada y pepito grillo.

En líneas generales me lo he pasado bien. Siempre es bueno recuperar el contacto con los Looney Tunes, nunca pasan de moda, les animen en 2D o en 3D. Y es porque siempre han sido fieles a su estilo, lo cual es la temática del filme, dejar a los demás ser como quieran ser. Y esto lo hacen manteniendo tal cual eran a personajes como Speedy Gonzales, toma nota Disney, aunque no haya vuelto Pepe le Pew.

También hay que reconocer que este no deja de ser un pavoneo de franquicias en el que Warner muestra sus licencias y las de sus subsidiarias. Por eso tenemos guiños o chistes con ‘Mad Max’, ‘Matrix’, ‘Juego de Tronos’, ‘Harry Potter’ o todos los superhéroes de DC Comics o dibujos animados de Hanna-Barbera. Todos esos momentos están bien introducidos y justificados pues ‘Space Jam: Nuevas Leyendas’ nos lleva directamente a los servidores de Warner Bros. El único aspecto que desmerece la calidad de la película es que durante el partido los protagonistas se ven rodeados de un ejército de personajes de todo tipo de historias y estos están caracterizados por decenas de extras con disfraces más propios de una fiesta de Halloween que de una superproducción, podían haber convocado a cosplayers y seguro que habría quedado mucho mejor.

Da la impresión de que la película suple sus carencias y se justifica a partir de intentar que el espectador se distraiga encontrando personajes como los Gremlins, el Joker, La Máscara, Pennywise… todos bastante locos. Fue el mismo gancho de ‘Ready Player One’ o ‘Ralp rompe Internet’. Aunque tiene muchos más cameos para adultos que para niños ‘Space Jam: nuevas leyendas’ es una película muy apta para público infantil que se esfuerza en tener valores y ser muy divertida. Para los adultos, aunque se reserva alguna que otra sorpresa, pega demasiados bajones y se queda lejos de la de Joe Pytka.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de julio de 2021. Título original: Space Jam: A New Legacy. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: Malcolm D. Lee. Guion: Sev Ohanian, Ryan Coogler. Música: Kris Bowers. Fotografía: Salvatore Totino. Reparto principal: LeBron James, Don Cheadle, Khris Davis, Sonequa Martin-Green, Cedric Joe, Jeff Bergman, Eric Bauza, Zendaya. Producción: Warner Bros., Aero Mock-Ups, Proximity, SpringHill Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: aventuras, comedia. Web oficial: https://www.spacejamanewlegacy.net/ 

Hemos visto ‘Cómo se convirtieron en tiranos’

¿Quieres convertirte en tirano? Este es tu manual

Es sabido que todas las dictaduras o los regímenes militares disgustan a alguien o cometen actos inhumanos y por lo tanto sus líderes se ganan el título de “tiranos”. Netflix, que amplía día a día su catálogo y las temáticas que toca, ha estrenado un documental bajo el título ‘Cómo se convirtieron en tiranos’. Una serie original que ya puede verse y que consta de seis episodios de 30 minutos cada uno.

En 180 minutos desgrana los distintos caminos que los tiranos de nuestra historia moderna han seguido para conseguir gran cantidad de poder y a la vez convertirse en personas infames y perpetrar actos deleznables. Personas colmadas de amor propio, que han tenido sus ejemplos en el pasado y que el documental analiza para satíricamente servir de ejemplo para quienes quieran ser un tirano en el futuro. Además es alentadora para aquellos que tengan tan magno sueño pues nos dejan claro que la mayoría partieron de ser unos parias a adorados casi como dioses o mesías en vida. La serie mantiene su toque de humor pero no pierde de vista el hecho de estar hablando de narcisistas capaces de condenar a cualquiera que piense de un modo distinto al suyo, aunque fuesen de su círculo interno.

‘Cómo se convirtieron en tiranos’ centra cada episodio en un tirano de nuestra era pero sin olvidar relacionar sus pautas en común. Se habla de Hitler, Stalin, Saddam Hussein, Idi Amin, Gaddafi y Kim Il Sung. Para hablar de todas estas figuras históricas se utiliza la inmensa cantidad de material audiovisual existente, incluyendo el caso de Corea del Norte. No obstante, hay hechos importantes, que han llegado a nosotros a través de testimonios o relatos por escrito y para ilustrarlas se han realizado recreaciones animadas.

Antes he apuntado que se usa el sarcasmo y es que todo el documental va acompañado por una voz en off que aparte de ser didáctica emplea un punto de humor negro. Algo muy común en los papeles que ha interpretado el actor que pone su voz a esta historia, Peter Dinklage, quién sabe bien lo que es tomarse a guasa a un gobierno manejado con puño de hierro tras todas las temporadas de ‘Juego de Tronos’. Una voz ideal para una serie documental que se llama ‘Cómo se convirtieron en tiranos’, esta es toda una canción de hielo y fuego.

‘Cómo se convirtieron en tiranos’ no viene a desvelar nada que aquellos que hayamos prestado en atención en la asignatura de historia no supiésemos. Pero si sirve de buen análisis, de retrato de esos patriotas cegados por sus propias convicciones que gobernaron a su pueblo y que además llegaron hasta ahí de chiripa o tras salvarse milagrosamente de accidentes, atentados o enfermedades… Todos hemos pasado por momentos difíciles o incluso hemos vuelto a nacer varias veces. Lo que nos dice la serie documental es… ¡vamos, tú también puedes llegar a ser dictador!

En el espacio del que dispone esta producción no se puede abarcar la tiranía con alto gradeo de detalle y tampoco enumerar la totalidad que ha vivido la historia humana. Por eso se centran en los caciques modernos y no se analiza por ejemplo a Franco o Pinochet, por citar algunos ejemplos familiares para los hispanohablantes. Lo importante de esta serie es que se enumeran factores comunes en todas las dictaduras convirtiéndose en un manual de esos que hay que seguir con libreta en mano. Nos sugiere las siguientes instrucciones: manipula al pueblo usando sus frustraciones, cree en ti mismo, créate una imagen de hombre llano y genera una para tu movimiento de manera que parezcas un publicista, rodéate de fieles eficientes, ataca solo cuando te sientas oportunista, argumenta tus ideas con fusil de caza, crea tu propia policía, haz ruido a nivel mundial, familiarízate con la cleptocracia usa el terror y el odio como herramientas, haz creer tu versión de la historia, corrompe los dogmas de la ciencia o religión, lava el cerebro a los jóvenes, convierte todo en un negocio familiar y… si puede ser cultiva la cultura del bigote.

Esta miniserie desvela todos los trucos del almendruco que han hecho a muchos los amos y señores de países enteros durante décadas. Espero que Vox no lea esto que ya tienen varias condiciones de estas tachadas de la lista.

Primeras  fotos y personajes de ‘La casa del dragón’

HBO nos da datos de la serie precuela de ‘Juego de Tronos’

Ayer HBO lanzó las primeras imágenes oficiales de su próxima serie  ‘La casa del dragón’. Basada en ‘Fuego y Sangre’ de George R.R. Martin, la serie, que se desarrolla 300 años antes de los hechos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen. ‘La casa del dragón’ comenzó recientemente la producción y se estrenará en HBO Max en 2022.

El elenco destacado incluye a:

Emma D’Arcy como la princesa Rhaenyra Targaryen: la primogénita del rey, es de pura sangre valyria y es una jinete de dragones. Muchos dirían que Rhaenyra nació con todo… pero no nació hombre.

Matt Smith como el príncipe Daemon Targaryen: el hermano menor del rey Viserys y heredero al trono. Guerrero incomparable y jinete de dragones, Daemon posee la verdadera sangre del dragón. Pero se dice que cada vez que nace un Targaryen, los dioses lanzan una moneda al aire…

Steve Toussaint como Lord Corlys Velaryon, «La Serpiente de Mar»: Señor de la Casa Velaryon, un linaje valyrio tan antiguo como la Casa Targaryen. Como «La serpiente de mar», el aventurero náutico más famoso de la historia de Poniente, Lord Corlys construyó su casa en un poderoso asentamiento que es incluso más rico que el de los Lannister y que presume de la mayor armada del mundo.

Olivia Cooke como Alicent Hightower: la hija de Otto Hightower, Mano del Rey y la mujer más bella de los Siete Reinos. Se crió en la Fortaleza Roja, cerca del rey y su círculo más íntimo y domina tanto las habilidades cortesanas como una aguda perspicacia política.

Rhys Ifans como Otto Hightower: La Mano del Rey, Ser Otto sirve con lealtad y fidelidad tanto a su rey como a su reino. Desde su punto de vista, la mayor amenaza para el reino es el hermano del rey, Daemon, y su posición como heredero al trono.

R.R. Martin figura como productor ejecutivo mientras que como creador y co-showrunner tenemos a Ryan Condal. El otro showrunner es Miguel Sapochnik a quien muchos fans recordarán por haber dirigido algunos de los mejores episodios de ‘Juego de Tronos’.

Tráiler de ‘Space Jam 2’

Estreno en julio de 2021

Publicado el tráiler de ‘Space Jam 2’ podemos decir que hay ganas de verla. El adelanto publicado por Warner Bros. ya nos indica por qué los animales de los Looney Tunes tienen un rediseño en 3D y no en animación manteniendo el estilo de la primera parte protagonizada por Michael Jordan.

Podemos ver en varios formatos a LeBron James y además también un poco en acción. La película se reinventa y la trama cambia para no copiar a la original, al menos eso parece según este tráiler. En esta ocasión los alocados personajes animados tendrán que contar con una estrella de la NBA para derrocar a una I.A. interpretada por Don Cheadle.

También cambian los personajes de ficción que podremos ver. A parte de tener a los Looney Tunes, como era de esperar, aparecen muchísimos personajes de otras franquicias de Warner Bros., HBO y DC, todos pertenecientes al mismo conglomerado empresarial. Podréis ver elementos de ‘Matrix’, ‘Juego de Tronos’, ‘Batman’, ‘El Señor de los Anillos’, ‘El gigante de hierro’, ‘Kong’, ‘It’, ‘El Mago de Oz’, ‘La naranja mecánica’, ‘Mad Max’ u otros personajes de Hanna-Barbera.

Pronto veremos si este es otro despliegue de franquicias al estilo ‘Ready Player One’ o ‘Ralph rompe Internet’. La cosa pinta divertida, en julio lo sabremos.

 

Movistar estrenará una serie inspirada en el Mundodisco de Terry Pratchett

Protagonizada por Richard Dormer (‘Juego de Tronos’)

Habría estado bien que hubiesen surgido antes adaptaciones como esta serie. Terry Pratchett falleció en 2015 y no va a estar para controlar el resultado. El prolífico creador de El Mundodisco era un maestro combinando humor y fantasía y ese es el resultado que se espera de ‘La guardia (The watch)’.

Movistar estrenará en Seriesmanía el próximo 16 de abril esta obra que protagoniza Richard Dormer, quien interpretó a Beric Dondarrion en ‘Juego de Tronos’. En ella se mete en una trama policíaca que transcurre en Ankh-Morpork, la metrópoli más concurrida del Mundodisco: un mundo plano, situado en algún lejano lugar de un conjunto de universos paralelos, sostenido por cuatro elefantes que se apoyan a su vez sobre el caparazón de una gran tortuga estelar llamada Gran A’Tuin.

En la decadente y caótica ciudad de Ankh-Morpork, una curiosa milicia de proscritos conocida como la Guardia parece ser la única autoridad capaz de mantener a raya el crimen y la corrupción que reina en las calles. Otra cosa es que lo consigan. Bajo el gobierno de Lord Vetinari, los criminales se agrupan en respetados gremios y sus acciones pasan indemnes mientras cumplan unas reglas y no alteren este frágil equilibrio. Reclutados y liderados por el capitán Sam Vimes (Richard Dormer), un histriónico policía pasado de rosca que vive la mayor parte del tiempo borracho, los miembros de la Guardia se encuentran con la misión de recuperar un misterioso libro robado y tratar de salvar a la ciudad de una catástrofe de dimensiones épicas.

Además de Sam Vimes, la Guardia está formada por Zanahoria (Adam Hugil, ‘1917’), un pelirrojo ingenuo y de constitución fuerte que fue adoptado por los enanos y criado en sus minas cuando quedó huérfano; Angua von Überwald (Marama Corlett, ‘Guardianes de la Galaxia’), letal descendiente de una influyente estirpe de hombres-lobo; Lady Sybill Ramkin (Lara Rossi, ‘Crossing Lines’), una noble guerrera tan feroz como el dragón que está criando y lleva consigo a todas partes; Cheery (Jo Eaton Kent, ‘Los Romanov’), un inteligente forense de género no-binario desterrado por su familia; y el Sargento Detritus, un troll con un corazón tan gigantesco como él mismo. Anna Chancellor interpreta a Lord Vetinari, el gobernante de la ciudad de Ant-Morpork. Samuel Adewunmi (‘Dixi’) interpreta al gran villano de la historia, Carcer Dun, enemigo de Vimes y de todo lo que representa en la Guardia.

Cada viernes se lanzará un nuevo episodio de esta serie. Terry pratchett

Crítica de ‘Two weeks to live’ protagonizada por Maisie Williams

Una comedia tontorrona muy a la inglesa

El próximo 23 de diciembre tenemos un reencuentro en HBO España con Maisie Williams. No, no estamos hablando de una maratón de ‘Juego de Tronos’ ni de una secuela del personaje de Arya, aunque ambas cosas serían bien recibidas. Hablamos de la nueva serie ‘Two weeks to live’ realizada por el director Al Campbell (‘Code 404’) a partir de las ideas y guiones de Gaby Hull (‘Benidorm’) con la colaboración de Phoebe Eclair-Powell (‘Hollyoaks’).

‘Two weeks to live’ es una serie corta, de seis episodios con una duración tradicional, 24 minutos. Williams interpreta a Kim Noakes una joven un tanto peculiar que va viajando descubriendo la realidad. Ha vivido toda su vida recluida, apartada del mundo y sobreprotegida por una madre que la alejó de todo tras presenciar la muerte de su padre a una tierna edad. Pero esta exploradora en pleno siglo XXI no es una mosquita muerta que esté inofensiva. Ha estado desprovista de una vida social pero no es tonta y está entrenada en técnicas de supervivencia. Suena gracioso ¿verdad? Lo es.

Cual Íñigo Montoya o Dae-su Oh la joven se embarca en una escalada de violencia para vengar la muerte de su padre. Ella es como una versión inglesa y sin mayas de Hit-girl la niña que interpretó Chloë Grace Moretz en ‘Kick-Ass’. La historia se llena de amigos, policías, delincuentes y relaciones de lo más raras.

Este es un ejercicio algo parecido al que lleva haciendo un buen tiempo Daniel Radcliffe. Una actriz encorsetada en el mismo personaje desde que era muy pequeña intenta romper esa imagen. Y en este caso resulta más fácil y difícil a la vez, pues aunque el actor de ‘Harry Potter’ tenía que desvincularse de una imagen más fantasiosa e infantil, Maisie Williams tiene que dejar de ser la niña cambiapieles que siempre fue dura de roer. Fácil porque el tono es marcadamente cómico, las armas ya no son espadas y la acción es más directa. Difícil porque en resumidas cuentas sigue estando metida en una historia de muerte y venganza donde además ella es también una chica fuera de la norma que resulta implacable. Y aún más difícil porque se incluyen algunas cosas en común con ‘Juego de Tronos’ (tiene una lista/diario, vio morir a su padre y se copia un movimiento muy famoso).

Obviamente hay que tener en cuenta que Maisie Williams ha hecho más cosas desde que ‘Juego de Tronos’ enfiló su final. Lo más destacado ha sido su trabajo en ‘Los Nuevos Mutantes’ pero dentro de poco la veréis también en ‘The Owners’, una película ya proyectada en Sitges que esperemos llegue a cines españoles. Con todo esto quiero decir que la actriz sigue encaminando su carrera por la vía de lo fantástico, terrorífico o violento. Participando además sobre todo en producciones del Reino Unido. En el caso de ‘Two Weeks to live’ se nota ese sabor británico. Por el acento, los personajes, el ambiente, los chistes y por un reparto compuesto también por Sian Clifford, Mawaan Rizwan, Sean Pertwee, Thalissa Teixeira y Jason Flemyng, entre otros.

Williams también sigue en cierto sentido los pasos de Radcliffe al hacer una comedia con bastante patetismo y sangre, como lo fue ‘Guns akimbo’. Humor con mucha acción. Y Maisie Williams lo hace muy bien. Su personaje es torpe y a la vez letal. Resulta ruda y en cierto sentido encantadora. La actriz dejó de ser una niña hace tiempo y en este papel se muestra muy diestra con las escenas de lucha y también con un tipo de comedia que sospecho que va bastante con su personalidad.

No puedo cerrar sin hablar de la que hay que considerar también protagonista de esta serie. Sian Cliffor, actriz de ‘Fleabag’, interpreta a la autoritaria y también letal madre de Kim (Williams). A cada cual más loca. Si uno va progresando en la serie es gracias a estas dos actrices y a la relación de sus personajes. Aportan un toque perturbado que aunque no es un chorro de aire fresco se agradece.

Netflix adaptará las novelas de Liu Cixin

La trilogía de los tres cuerpos será una serie

La obra de ciencia ficción escrita por el autor chino Liu Cixin y más conocida como La trilogía de los tres cuerpos – será convertida en una serie original de Netflix por David Benioff, D.B. Weiss (‘Juego de tronos’) y Alexander Woo (‘True Blood (Sangre fresca)’ y ‘The terror’).

‘El problema de los tres cuerpos’, la novela que abre la trilogía, es la primera obra no escrita originariamente en inglés galardonada con el premio Hugo, considerado el Nobel del género de la ciencia ficción.

“Cuando leí El problema de los tres cuerpos, mi idea de la ciencia ficción cambió para siempre” – explica Peter Friedlander, vicepresidente de Series Originales de Netflix.

“Aunque el punto de partida no sea nuevo —la historia del primer contacto de la humanidad con una civilización alienígena—, la habilidad del autor chino Liu Cixin para combinar ciencia y ficción hace que su visión del futuro y el contacto con extraterrestres sea mucho más realista que en las demás obras de ciencia ficción que he leído. Me fascinó la historia de lo vulnerable que es la humanidad ante una amenaza externa común, y cómo esto une y divide a los humanos.

Desde que empecé a trabajar en Netflix con series como ‘Black Mirror’ y ‘Sense8’, he buscado historias y puntos de vista singulares. Y esta me pareció singular, especial y muy cercana. Por eso me hace tanta ilusión anunciar que Netflix convertirá en serie ‘El problema de los tres cuerpos’, ganadora de un premio Hugo, y sus dos secuelas.

The Three-Body Universe y Yoozoo Group nos han concedido los derechos para producir la adaptación a una serie en inglés y, para ello, hemos formado un equipo creativo de gran talento. Todas las personas implicadas en el proyecto adoran los libros y tienen la ambición y la visión creativa necesarias para dar vida a esta extraordinaria historia dirigida al público mundial” – concluye Friedlander.

Grandes nombres detrás del proyecto

Este equipo está formado por los guionistas y productores ejecutivos David Benioff, D.B. Weiss y Alexander Woo, todos ellos acostumbrados a sagas en las que el tiempo y el espacio juegan un papel fundamental. En cuanto el proyecto se puso en marcha, empezaron a llegarme correos de todos y no parábamos de hablar de los libros. Desde el principio quedó muy claro que querían ser fieles a las novelas.

Rian Johnson y el productor asociado Ram Bergman (‘Looper’, ‘Puñales por la espalda’, ‘Star Wars: Los últimos Jedi’), que llevan mucho tiempo deslumbrando a los espectadores con epopeyas alucinantes, también estuvieron conectados al proyecto como productores ejecutivos. Por fin se cumplía el sueño de trabajar juntos de esas mentes creativas, grandes admiradores mutuos, aunque cada uno con su propia estética.

“Como fans incondicionales de los libros, a todos nosotros nos interesaba especialmente el apoyo de Liu Cixin, el creador de este amplio universo. Y hemos tenido la suerte de que Cixin colaborará como asesor ejecutivo junto con Ken Liu, el traductor al inglés de El problema de los tres cuerpos y Fin de la muerte. El hecho de tener a Cixin y a Ken involucrados ayudará a preservar la esencia de los libros” explica Peter Friedlander.

Completa el equipo creativo el excelente grupo de productores ejecutivos que comparten pasión y visión: Bernadette Caulfield (‘Juego de tronos’, ‘Expediente X’), nueva presidenta de la productora Benioff & Weiss. Nena Rodrigue, presidenta de Televisión para la productora de Johnson y Bergman: T-Street. Lin Qi, presidente de los titulares de derechos derechohabientes (Yoozoo Group y The Three-Body Universe) y Zhao Jilong, vicepresidente de The Three-Body Universe, dedicados en cuerpo y alma a la adaptación de la franquicia de Los tres cuerpos. Plan B Entertainment (la empresa de Brad Pitt, Jeremy Kleiner y Dede Garner), conocida por llevar a la pantalla proyectos globales aplaudidos por la crítica y de gran prestigio como ‘Okja’ (para Netflix) y la oscarizada Moonlight. Rosamund Pike y Robie Uniacke, cuya empresa, Primitive Streak, está especializada en los derechos intelectuales de obras literarias de gran prestigio.

Liu Cixin, el autor y asesor ejecutivo: “Tengo un gran respeto y confío plenamente en el trabajo del equipo creativo en cuanto a la adaptación de ‘El problema de los tres cuerpos’ para el público televisivo”, dijo Liu Cixin. “Mi intención era contar una historia que trascendiera el tiempo y las fronteras de las naciones, culturas y razas, una historia que nos hiciera plantearnos el destino de la humanidad en su conjunto. Es un gran honor como escritor poder vivir de cerca el viaje de este concepto de la ciencia ficción y ver cómo crece el número de fans por todo el mundo. Estoy emocionado con la idea de que los fans actuales y los que están por llegar descubran esta historia en Netflix”.

David Benioff y D. B. Weiss, guionistas y productores ejecutivos: “La trilogía de Liu Cixin es la serie de ciencia ficción más ambiciosa que hemos leído: transporta a los lectores de la década de los 60 al fin de los tiempos, de la vida en nuestro minúsculo planeta azul a los confines del universo. Estamos ansiosos por trabajar los próximos años para llevar esta epopeya a la pantalla”.

Starzplay estrenará ‘Gangs of London’

Con Joe Cole, Sope Dirisu, Colm Meaney, Lucian Msamati y Michelle Fairley entre otros

Starzplay acaba de anunciar que incorporará a su catálogo la serie dramática ‘Gangs of London’ que llegará antes de fin de año en exclusiva en Belgica, Francia, Paises Bajos y España, así como en Latinoamérica, Brasil y Japón. ‘Gangs of London’ está producida por Pulse Films en asociación con SISTER para Sky Studios.

Del director Gareth Evans y Matt Flannery, los visionarios y galardonados directores de la franquicia Redada Asesina (‘The Raid’), ‘Gangs of London’ se adentra en los entresijos del submundo criminal que subyace en el Londres de hoy en día. La serie fue recientemente renovada para una segunda temporada después de dejar asombrada a la audiencia con sus espectaculares coreografías de luchas descarnadas y secuencias de acción memorables.

Durante 20 años, Finn Wallace (Colm Meaney) fue el criminal más poderoso de Londres. Miles de millones de libras fluyeron a través de su organización cada año. Pero ahora está muerto y nadie sabe quién ordenó el golpe. Con rivales por todas partes, le toca al impulsivo Sean Wallace (Joe Cole), con la ayuda de la familia Dumani encabezada por Ed Dumani (Lucian Msamati), tomar el lugar de su padre. Si la situación no era ya suficientemente peligrosa, la toma de poder de Sean repercute en el mundo del crimen internacional. Tal vez el único hombre que podría ayudarlo y ser su aliado es Elliot Finch (Sope Dirisu), un esbirro de la organización criminal con un misterioso interés en la familia Wallace. En este contexto turbulento, Elliot se verá transportado al interior de la mayor organización criminal de Londres.

‘Gangs of London’ está protagonizado por un reparto de grades actores que incluye a Joe Cole (‘Peaky Blinders’, ‘Pure’, ‘Black Mirror’), Sope Dìrísù (‘Humans’, ‘Black Mirror’), Colm Meaney (‘Star Trek’, ‘Hell on Wheels’, ‘Layer Cake’), Lucian Msamati (‘His Dark Materials’, ’Black Earth Rising’, ‘Kiri’), Michelle Fairley (‘Game of Thrones’, ’The White Princess’, ‘Fortitude’), Paapa Essiedu (‘Press’, ‘Kiri’) y Pippa Bennett-Warner (‘MotherFatherSon’, ’Harlots’, ’Sick Note’). La serie es creada por el galardonado cineasta Gareth Evans (en su haber la franquicia de películas ‘The Raid’) y su socio creativo Matt Flannery. Thomas Benski y Lucas Ochoa son productores ejecutivos de Pulse Films junto con Jane Featherstone para SISTER.

Crítica: ‘Plan de salida’

Sinopsis

Clic para mostrar

Max (Nikolaj Coster-Waldau) vive una crisis existencial y mientras busca como resolver un caso, se registra en el clandestino Hotel Aurora. Una instalación secreta y única que se especializa en elaboradas fantasías de suicidio asistido. La investigación que está llevando a cabo revela una verdad inquietante que obliga a Max a cuestionar la naturaleza misma de la vida y la muerte y lo que es más importante: su propia percepción de la realidad.

Crítica

Una película profunda, pero sencilla, que nos sumerge en el gran tabú del suicidio

Nikolaj Coster-Waldau (‘Juego de tronos’) se quita el apodo de matarreyes para convertirse en Max, un inspector de seguros de vida. Vive una profunda crisis existencial mientras investiga un caso en un peculiar hotel clandestino especializado en cumplir fantasías de suicidio. La propia descripción de ‘Plan de salida’ deja patente una transformación, desde un formal inspector de seguros a un extraño hotel, y en la película es mucho más evidente. En un inicio nos encontramos con un film que aborda el tema de la muerte con sobriedad y sin estridencias y nos hace preguntarnos ¿cómo afronta la muerte alguien que trabaja con ella? Algo que personalmente me recuerda a otra serie de HBO, ‘A dos metros bajo tierra’. Todo está bañado con una cierta calma, con tintes de humor muy negro, que invita a reflexionar. Y lentamente descubrimos que estamos ante un thriller que finalmente se convertirá en un slasher (nada gore). La última transformación de la película puede resultar decepcionante, porque resuelve de forma rápida un misterio planteado muy tarde, lo que provoca gran falta de interés en su resolución. Si la pretensión del director Jonas Alexander Arnby con este final era provocar tensión no lo consigue, aunque si genera algo de confusión, completamente intencionada, muy al estilo de David Lynch.

Visualmente ‘Plan de salida’ es una maravilla. A pesar del tema que trata los tonos durante toda la película son cálidos. Todos los interiores, la ropa y la luz tienen toques marrones, que contrastan con el frío del exterior. Este contraste entre imagen y temática recuerda al utilizado por Steve McQueen en su película Shame, donde a pesar de hablar de sexo los tonos son fríos.

En cambio, el apartado de las interpretación deja que desear. Todos los personajes son un misterio que no se resolverá en ningún momento. Parecen marionetas puestas para dar la réplica al protagonista, Max, pero Nikolaj Coster-Waldau tampoco aprovecha ese soporte para ofrecer una interpretación brillante. El personaje es tan sobrio como la película, algo que en muchos momentos funciona, pero que provoca que la tensión sea menos creíble.

En conclusión ‘Plan de salida’ es una película interesante, que aborda con sencillez un tema polémico como la eutanasia, y que se resuelve de una forma inesperada. Quizá esa ruptura final y la falta de profundidad de los personajes sea su gran déficit, aunque para muchos el final les parecerá una obra de arte del cine de terror.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de junio de 2020. Título original: Selvmordsturisten. Duración: 90 min. País: Dinamarca. Dirección: Jonas Alexander Arnby. Guion: Rasmus Birch. Música: Mikkel Hess. Fotografía: Niels Thastum. Reparto principal: Nikolaj Coster-Waldau, Tuva Novotny, Robert Aramayo, Kate Ashfield, Jan Bijvoet, Sonja Richter, Kaya Wilkins. Producción: ZDF / Arte. Distribución: BTeam Pictures (plataformas digitales). Género: thriller, drama. Web oficial: http://bteampictures.es/suicide-tourist/

Nuestro pack de cuarto aniversario ya tiene destinatario

El conjunto de regalos es para…

Tras tres semanas de sorteo e intenso seguimiento tenemos destino para nuestro pack de regalos por nuestro cuarto aniversario. Alguien podrá colocar a Varys en su estantería, verse la secuela de ‘Zombieland’ y ver como se ha remozado La familia Addams. Todo ello incluido en una de nuestras mochilas.

En esta ocasión el ganador/a ha sido…

Fran Campos Guerrero (@Fran87bcn)

¡Enhorabuena! Nos pondremos en contacto con la persona agraciada en breve por mensaje privado para que nos aporte sus datos.

Gracias a todos los lectores que os habéis unido al sorteo y a todos aquellos que a partir de ahora sois parte de nuestra familia moviementaria.

SYFY estrenará ‘Spides’

Lanzamiento de la temporada 1 el 27 de abril

Ambientada en el Berlín actual, ‘Spides’ está protagonizada por Nora – Rosabell Laurenti Sellers (‘Juego de Tronos’) – una joven que despierta de un coma sin recordar nada de su vida anterior. La primera temporada de ‘Spides’ consta de ocho episodios, el primero se estrenará el 27 de abril a las 22:00. Tras el estreno, la temporada completa pasará a estar disponible bajo demanda.

La joven Nora despierta de un coma sin ningún recuerdo. En busca de su vida anterior, hace algunos descubrimientos aterradores.

Ambientada en el Berlín actual, ‘Spides’ trata de una joven que despierta de un coma sin recordar nada de su vida anterior.  Solo se sabe que ha consumido una droga misteriosa, la misma que ha provocado docenas de casos de adolescentes desaparecidos.

En el primer episodio de ‘Spides’ la joven Nora se despierta de un coma sin ningún recuerdo de su vida anterior, evidentemente fue víctima de una nueva droga. Nora está tratando de recuperar sus recuerdos, cuando descubre que el Dr. Herter ya la trató cuando era una niña. Después de una misión encubierta en Rapture Club, el policía de narcóticos David Leonhart descubre a dos traficantes de Blis asesinados en un vagón. Los cuerpos están extrañamente desfigurados. El oficial Nique Navar de personas desaparecidas se está poniendo en contacto con él: muchos usuarios jóvenes de Blis desaparecen durante días y luego aparecen más tarde, extrañamente diferentes. Nora recibe un video anónimo. ¿Es ella una asesina?

Aparece un dragón en ‘Westworld’ y aviva la teoría que la relaciona con ‘Juego de Tronos’

Durante el segundo episodio de la tercera temporada

Muchos eran los que teorizaban acerca de los planes de HBO a la hora de finalizar dos series punteras como ‘Juego de Tronos’ y ‘Westworld’. La teoría más loca unía ambas series poniendo el mundo de R. R. Martin como una parte del inmenso y avanzado parque de atracciones. ¿Quién no querría coger un mandoble y apoyar a su familia favorita en la lucha del trono de hierro? ¿Los verdevidentes en realidad se conectan al servidor de Westworld y por eso ven todo lo que sucede, sucedió o ha sucedido?

Ahora HBO está exhibiendo la tercera y última temporada de ‘Westworld’ y en el segundo episodio ha introducido la posibilidad de que exista un parque medieval. Ello es debido al atrezo que encuentran los protagonistas pero también a un dragón que aparece muy claramente. El diseño de la criatura es idéntico al de Rhaegal, Viserion y Drogon, los hijos de Daenerys. Incluso los dos técnicos que aparecen con él podrían ser perfectamente David Benioff y D.B. Weiss. Desde luego Poniente está en la parte oeste del mapa de ‘Juego de Tronos’, puestos a creer…

Regalo de un pack por nuestro cuarto aniversario

Nuevo aniversario nuevo regalo para uno de nuestros lectores

Cuatro años han pasado desde que fuimos padres dando a luz a esta web. Hemos vivido juntos festivales, estrenos, convenciones, maratones de series… Moviementarios quiere celebrar con todos vosotros este cuarto aniversario como hace siempre, regalando cine y objetos relacionados con las ficciones que os gustan.

En nuestro cuarto cumpleaños sorteamos lo siguiente:

  • Un Blu-ray de ‘Zombieland: mata y remata’ (análisis aquí).
  • Un Funko Pop! de Varys, uno de los personajes más queridos de ‘Juego de Tronos’
  • Un Blu-ray de la nueva versión de ‘La familia Addams’ (análisis aquí)
  • Una mochila de Moviementarios

 

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo…

…a través de Facebook siguiendo estas normas…

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a dos amig@s
  3. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo)

…o por Twitter con estas otras…

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando dos personas

…o por Youtube con estas indicaciones.

  1. Suscríbete al canal de Moviementarios
  2. Comenta el vídeo del sorteo
  3. Comparte en la red social que quieras etiquetándonos

Debemos agradecer a Universal Pictures y a Sony Pictures el material cedido para realizar este sorteo.

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 9 de abril a las 23:59h. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 10 de abril de 2020. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter, Youtube o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. El envío solo se realizará dentro del territorio español. ¡Mucha suerte a tod@s!

Juego de Tronos: La exposición oficial organiza una quedada de cosplay

El 13 de marzo, con acceso gratis a la exposición y concurso con premio

Para celebrar el éxito de la exposición en Madrid, Juego de Tronos: La exposición oficial (reseña en este enlace) organiza una quedada cosplay el próximo viernes 13 de marzo en Espacio 5.1- IFEMA, Feria de Madrid. Los fans de la serie que visiten la muestra el entre las 16:00h y las 19:30h caracterizados como su personaje favorito, podrán acceder gratis a la exposición y ganar un exclusivo premio.

Juego de Tronos: La exposición oficial, anunciaba recientemente la ampliación de sus fechas en Madrid. Los fans de la serie podrán visitar la exposición en Espacio 5.1 hasta el próximo 19 de abril, fecha en que la muestra continuará con su tour internacional. Más de 75.000 personas ya han visitado la exposición en Madrid desde su estreno el pasado 26 de octubre. Las entradas están a la venta online.

QUEDADA COSPLAY

Jon Snow, Daenerys Targaryen, Cersei Lannister, Melisandre, El Rey de la Noche…Todos ellos son nombres forman ya parte del imaginario audiovisual de toda una generación. No solo sus nombres son icónicos, también sus atuendos. Muchos de ellos se exhiben ahora en Juego de Tronos: La exposición oficial.

La tendencia Cosplay es una afición que va cobrando cada vez más popularidad en nuestro país. La palabra viene de combinar «vestuario» y «juego», e implica vestirse como un personaje, ya sea de un manga, serie o película, etc., y recrear su ropa, peinado, accesorios y maquillaje. El fenómeno comenzó en Japón en la década de 1970 y ahora se ha convertido en una moda a nivel mundial.

EL CONCURSO COSPLAY

El próximo viernes 13 de marzo, Juego de Tronos: La exposición oficial invita a todos aquellos fans del mundo Cosplay a caracterizarse como su personaje favorito de la serie y formar parte del mundo de Poniente. Los cosplayers de ‘Juego de Tronos’ que visiten la muestra entre las 16:00 y las 19:30 del 13 de marzo podrán acceder gratis a la exposición ese día.

Además, los cosplayers presentes que así lo deseen podrán participar en el concurso de «Mejor Cosplay», y tendrán la oportunidad de ganar un exclusivo pack de artículos oficiales de ‘Juego de Tronos’. Para participar en el concurso, solo deben subir una foto de ellos mismos tomada dentro de la exposición a Instagram, usando el hashtag: #JDTCONCURSOCOSPLAY.

Palmarés de los SAG 2020

El sindicato de actores elige a sus preferidos

Los SAG Awards se celebraron ayer y gran parte de sus nominados y ganadores han seguido la estela de otros grandes reconocimientos como son los Globos de Oro. Los actores se premian entre ellos en esta gala organizada por su propio sindicato pero más allá de este dato que suena a auto bombo está la estadística que nos dice que casi siempre se repite el ganador de alguna de estas categorías en los Oscar, lo cual no es de extrañar pues comparten miembros en la directiva con la Academia estadounidense de Cine.

Elenco excepcional en una película

  • ‘Parásitos’

Mejor Actriz Protagonista en una película

  • Renee Zellweger, ‘Judy’

Mejor Actor Protagonista en una película

  • Joaquin Phoenix, ‘Joker’

Mejor Actor Secundario en una película

  • Brad Pitt, ‘Érase una vez en… Hollywood’

Mejor Actriz de Reparto en una película

  • Laura Dern, ‘Historia de un matrimonio’

Mejor Actuación en Conjunto en una serie

  • The Crown’

Mejor Actuación en Conjunto en una serie de Comedia

  • The Marvelous Mrs. Maisel’

Mejor Actriz en una serie

  • Jennifer Aniston, ‘The Morning Show’

Mejor Actor en una serie

  • Peter Dinklage, ‘Juego de Tronos’ 

Mejor Actriz en una serie de comedia

  • Phoebe Waller-Bridge, ‘Fleabag’

Mejor Actor en una serie de comedia

  • Tony Shaloub, ‘The Marvelous Mrs. Maisel’

Mejor Actor Femenino en una película de televisión o serie

  • Michelle Williams, ‘Fosse/Verdon’

Mejor Actor en una película de televisión o serie

  • Sam Rockwell, ‘Fosse/Verdon’

Mejor actuación destacada en conjunto para dobles en series de comedia o drama

  • ‘Game of Thrones’

Mejor actuación en conjunto para dobles en una película

  • ‘Avengers: Endgame’

Inauguramos la exposición de ‘Juego de Tronos’ con los actores de Bran y Davos

Además nos acompañó Michele Clapton, diseñadora de vestuario

Hemos acudido a la presentación de la exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ en Madrid y junto a esta apertura nos ha llegado el inmenso placer de poder conocer a Isaac Hempstead-Wright (Bran Stark) y Liam Cunningham (Sir. Davos). Además, al ser una muestra con tanto vestuario, nos ha acompañado Michele Clapton, diseñadora de los ropajes que nos han acompañado en las 8 temporadas. También estuvieron presentes personalidades como Jeff Peters, Vice Presiente Licensing & retail HBO y Rafa Giménez, de la promotora Sold Out.

El Espacio 5.1 de IFEMA-Feria de Madrid acoge esta exposición oficial itinerante que tiene más de 1.400 metros cuadrados. Un lugar donde hemos podido disfrutar del vestuario que llevaron prácticamente todos los actores de la serie, de sus armas, objetos más icónicos… Coronas, mesa de mapas, huevos de dragón, la mano de Jaime… Y todo ello ubicado en unos excelentes sets, en muchos de los cuales podemos sumergirnos. Se puede por ejemplo incluir nuestro rostro en las paredes de la Casa de Blanco y Negro, podemos escalar el muro o coger las espadas de Ned Stark y Jon Snow. Por supuesto hay un trono de hierro, de los mejores que hemos visto a nivel de fidelidad. Desde luego es una exposición que vale la pena visitar.

La propia Michele afirmó que «es un momento emocionante para mí. Algunos de los trajes no los he visto desde hace tiempo y es impresionante el nivel de detalle y la calidad de la artesanía que tienen. Yo diseño los trajes pero no los hago, el mérito es de la gente que los materializa. Cuando comencé a trabajar con el primer capítulo viene a Madrid a hablar con la gente de Conejo».

Y es que España ha estado muy presente en esta histórica serie. Como el mismo Liam Cunningham señaló «es importantísimo recordar que ‘Juego de Tronos’ no sería lo que es sin España. Gran parte de los momentos más dramáticos se han vivido en Teruel y en Sevilla. España ha participado mucho. No quería olvidarme de mencionar a María nuestra productora de España. Cogió un monstruo de producción».

A continuación podéis ver una entrevista con Liam Cunningham en la que nos responde a cuestiones sobre su personaje o sobre si lo retomaría de algún modo. Seguidamente tenéis más declaraciones ofrecidas en rueda de prensa.

Jeff Peters dijo en su introducción que se sentían «contentos de poder hacer esta exposición con objetos de las 8 temporadas. Encantados por poder compartir con vosotros todo esto».

El intérprete de Bran, rey final de la serie dijo que «básicamente añadiré que cuando íbamos al rodaje era un privilegio llevar todo ese atrezoo. Esta exposición es de obras de arte. Independientemente de si te gusta ‘Juego de Tronos’ o no esta exposición te puede gustar por su contenido artístico». Sobre el contenido de la exposición el actor de Davos declaró que «Hay tanto vestuario como atrezo impresionantes. Esta la armadura de Joefrey que es increíble. Estamos hablando de piezas que pasan por delante sin que nos demos cuenta del detalle porque estamos pendientes de la historia. También está la armadura de la guardia del rey de Jaimie. El poder ver prendas y atrezo que han estado en la televisión es un regalo. Está también el vestido de boda de Margaery Tyrell que me gustaría llevármelo a casa y ponérmelo aunque ni me va a entrar. O veréis el abrigo de Kaleshi cuando va en dragón que es una de las prendas más icónicas.

Les preguntamos sobre si se llevaron algún objeto o prenda a su casa tras rodar los episodios. Isaac dijo: «hay varios miembros de este panel que se han llevado varias cosas a su casa. Llegó un punto en el que pensé que me había portado muy bien en estos 10 años y cogí lo primero que encontré por ahí para llevármelo a casa. Encontré una cuchara, un bowl… eso es lo que tengo para demostrar mi rodaje en la serie, menaje de cocina». En el caso del intérprete de Davos la cosa es más extensa: «espero que hayáis traído un bocadillo porque esto va para rato. Mi hija tiene una pared en su habitación que llama el muro de las maravillas. Con cosas que no quiero decir que me llevé, si no que liberé. Cuando se rueda la mayoría de los objetos se hacen por partida doble. Yo me lleve el ciervo de madera que le soy a Shireen, el de repuesto. Los huesos de los dedos que me cortan los pedí y desaparecieron durante 4 años. Alex uno del equipo los encontró en una caja y me los dio. Tengo cosas menores como un arco, la espada de un dothraki… Tengo que tener cuidado que tengo al lado a una persona importante de HBO y me puede llegar una carta de sus abogados» (risas).

A cerca de la concepción del vestuario Michele confesó «es curioso porque en la primera temporada no sabíamos la dimensión que tendría esto. Hubo piezas que se tuvieron que adaptar. Cada vez que das vida a un vestuario te da pena y se te parte el corazón de ver como se reutilizan y se disipan. Cada vez se respeta mas esto y se mantiene en el tiempo el atrezo».

Por último Liam nos contó que «teníamos que meter en el elenco a gente con un cierto nivel de anonimato para contar bien la serie. Ha tenido tanto éxito que nos hemos convertido todos en estrellas». Y sobre España puntualizó que «realmente es como una segunda casa. He pasado muchas vacaciones en Andalucía, ganado kilos en San Sebastián y he ido al Circuito de Cataluña porque soy fan de Alonso».

Si queréis más información o comprar entradas para la exposición acudid a: https://juegodetronoslaexposicion.es A continuación tenéis una galería de fotos con una pequeña muestra de lo que contiene.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Descubre dónde están las esculturas de ‘Juego de Tronos’ por Madrid

Además sorteo para acudir al evento fan con los actores de Bran Stark y Davos Seaworth

Como preludio de la apertura de Juego de Tronos: La Exposición Oficial el próximo 26 de octubre de 2019, 4 marcadores de mapa a gran escala, representando algunas de las famosas Casas de la serie de televisión, han sido instalados en diferentes puntos de Madrid. Esta campaña ha sido creada por HBO Licensing & Retail, GES Events y los promotores locales en España, Sold Out y Encore, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Madrid será la primera ciudad en el mundo en dar la bienvenida a un evento de estas características y la ciudad que acogerá la mayor exposición de Juego de Tronos hasta la fecha en España, tras el final de la última temporada esta épica serie.

  • Casa Stark – Lobo Huargo. La Casa Stark, principal casa en el Norte, está representada por un Lobo Huargo de más de dos metros de altura. Podrás encontrarlo en la Plaza de Felipe II. “Se acerca el Invierno” es el lema de esta familia.
  • Casa Lannister – León. En la plaza de Murillo, junto al Museo del Prado y el Jardín Botánico, el León Lannister nos recuerda la valentía de una de las casas más prominentes de Juego de Tronos. Sentirás el rugido de esta poderosa casa.
  • Casa Targaryen – Dragón. La plaza de Callao, uno de los enclaves más populares de la ciudad, está presidida por uno de los dragones de Daenerys Targaryen.
  • Inmaculados – Casco.  La plaza de Isabel II está custodiada por una réplica del casco de los Inmaculados, el ejército de élite que apoyó a Daenerys Targaryen en su lucha por conquistar el Trono de Hierro.

Todos los que visiten las esculturas podrán participar en un sorteo para ganar una entrada doble para el Fan day de JUEGO DE TRONOSTM: LA EXPOSICIÓN OFICIAL el próximo viernes 25 de Octubre. Para participar en el sorteo, los participantes deberán subir a su cuenta de Instagram una foto donde salgan con una de las 4 esculturas, con los Hashtag #EsculturasJuegodeTronos #contest y mencionando a @espacio5punto1*, antes del martes 22 de octubre a las 23:59. Los ganadores, que se seleccionarán de forma de forma aleatoria, serán los primeros en ver la exposición antes de su apertura y asistir a un exclusivo Q&A con dos de los actores de la serie: Isaac Hempstead-Wright, que ha interpretado el personaje de Bran Stark, y Liam Cunningham, que ha dado vida a Sir Davos Seaworth.

*La cuenta deberá ser pública. No serán válidas las fotos subidas a Stories.

**Consulta detalles y bases legales en https://juegodetronoslaexposicion.es/baseslegalesconcursoesculturas/

Ganadores de los Emmy 2019

‘Juego de Tronos’, ‘Fleabag’, ‘Chernobyl’ y ‘La maravillosa señora Masiel’ las más premiadas

Anoche se entregaron los 71 Premios Emmy, los últimos en los que ha participado la serie ‘Juego de Tronos’ y la serie inspirada en las novelas de R.R. Martin no se ha ido de manos vacías. La exitosa producción de HBO se llevó una buena cantidad de galardones, entre ellos el de Mejor serie dramática y un homenaje con casi todo su reparto sobre el escenario. Otras series de HBO como ‘Chernobyl’ acapararon buena parte de la noche con sus responsables subiendo al escenario y el gran triunfo se podría decir que fue para ‘Fleabag’, la serie de Amazon y la BBC. Esta no logró igualar los 12 galardones de ‘Juego de Tronos’, los 10 de ‘Chernobyl’ o los 8 de ‘La maravillosa señora Masiel’ pero se alzó con 6 premios entre los que destaca el de Mejor comedia.

En el cómputo final las productoras más galardonadas han sido HBO (34), Netflix (27) y Amazon Prime Video (15). Las distribuidoras online se hacen totalmente con el poder. Podría decirse que va a ser muy difícil destronar a ‘Juego de Tronos’ de una manera histórica pues con esta edición ha sumado 59 Emmys. A continuación podéis leer a los principales premiados (podéis descargar una lista completa en la web del certamen).

Mejor serie dramática

  • Better Call Saul (AMC)
  • Boydguard (BBC)
  • Juego de tronos (HBO)
  • Killing Eve (BBC)
  • Ozark (Netflix)
  • Pose (FX)
  • Succession (HBO)
  • This is Us (NBC)

Mejor serie de comedia

  • Barry (HBO)
  • Fleabag (BBC/Amazon Prime Video)
  • Muñeca rusa (Netflix)
  • The Good Place (NBC)
  • La maravillosa Sra. Maisel (Amazon Prime Video)
  • Veep (HBO)

Mejor miniserie

  • Chernobyl (HBO)
  • Fuga a Dannemora (Showtime)
  • Fosse/Verdon (HBO)
  • Heridas abiertas (HBO)
  • Así nos ven (Netflix)

 Mejor telefilm 

  • Black Mirror: Bandersnatch (Netflix)
  • Brexit: La guerra incivil (HBO)
  • Deadwood: La película (HBO)
  • King Lear (BBC/Amazon Prime Video)
  • My Dinner with Hervé (HBO)

Mejor actriz de serie dramática 

  • Emilia Clarke (Juego de tronos)
  • Robin Wright (House of Cards)
  • Viola Davis (How to get away with murder)
  • Jodie Comer (Killing Eve)
  • Sandra Oh (Killing Eve)
  • Laura Linney (Ozark)
  • Mandy Moore (This is Us)

Mejor actriz de comedia

PUBLICIDAD

  • Christina Applegate (Dead to me)
  • Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Natasha Lyonne (Muñeca rusa)
  • Catherine O’Hara (Schitt’s Creek)
  • Rachel Brosnahan (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Julia Louis-Dreyfus (Veep)

Mejor actriz de miniserie o telefilm

  • Amy Adams (Heridas abiertas)
  • Patricia Arquette (Fuga en Dannemora)
  • Joey King (The Act)
  • Nicey Nash (Así nos ven)
  • Aunjenu Ellis (Así nos ven)
  • Michelle Williams (Fosse/Verdon)

Mejor actor de serie dramática 

  • Bob Odenkirk (Better Call Saul)
  • Kit Harington (Juego de tronos)
  • Jason Bateman (Ozark)
  • Billy Porter (Pose)
  • Milo Ventimiglia (This is Us)
  • Sterling K. Brown (This is Us)

 Mejor actor de comedia 

  • Bill Hader (Barry)
  • Don Cheadle (Black Monday)
  • Anthony Anderson (Black-ish)
  • Eugene Levy (Schitt’s Creek)
  • Ted Danson (The Good Place)
  • Michael Douglas (El método Kominsky)

 Mejor actor en miniserie o telefilm

  • Mahershala Ali (True Detective)
  • Benicio del Toro (Fuga en Dannemora)
  • Hugh Grant (Un escándalo muy inglés)
  • Jared Harris (Chernobyl)
  • Jharrel Jerome (Así nos ven)
  • Sam Rockwell (Fosse/Verdon)

Mejor actriz secundaria de serie dramática

  • Gwendoline Christie (Juego de tronos)
  • Lena Headey (Juego de tronos)
  • Sophie Turner (Juego de tronos)
  • Maisie Williams (Juego de tronos)
  • Fiona Shaw (Killing Eve)
  • Julia Garner (Ozark)

Mejor actriz secundaria de comedia 

  • Sarah Goldberg (Barry)
  • Sian Clifford (Fleabag)
  • Olivia Colman (Fleabag)
  • Betty Gilpin (Glow)
  • Kate McKinnon (Saturday Night Live)
  • Marin Hinkle (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Alex Borstein (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Anna Chlumsky (Veep)

Mejor actriz secundaria de miniserie o telefilm

  • Patricia Arquette (The Act)
  • Marsha Stephanie Blake (Así nos ven)
  • Patricia Clarkson (Heridas abiertas)
  • Vera Farmiga (Así nos ven)
  • Margaret Qualley (Fosse/Verdon)
  • Emily Watson (Chernobyl)

Mejor actor secundario en serie dramática

  • Giancarlo Esposito (Better Call Saul)
  • Jonathan Banks (Better Call Saul)
  • Alfie Allen (Juego de tronos)
  • Nikolaj Coster-Waldau (Juego de tronos)
  • Peter Dinklage (Juego de tronos)
  • Michael Kelly (House of Cards)
  • Chris Sullivan (This is Us)

Mejor actor secundario de comedia 

  • Anthony Carrigan (Barry)
  • Stephen Root (Barry)
  • Henry Winler (Barry)
  • Alan Arkin (El método Kominsky)
  • Tony Shalhoub (La maravillosa señora Maisel)
  • Tony Hale (Veep)

Mejor actor secundario de miniserie o telefilm

  • Assante Black (Así nos ven)
  • Paul Dano (Fuga en Dannemora)
  • John Leguizamo (Así nos ven)
  • Stellan Skarsgard (Chernobyl)
  • Ben Whishaw (Un escándalo muy inglés)
  • Michael K. Williams (Así nos ven)

Mejor dirección en una serie dramática

  • David Benioff y D. B. Weiss (Juego de tronos)
  • David Nutter (Juego de tronos)
  • Miguel Sapochnik (Juego de tronos)
  • Lisa Brühlman (Killing Eve)
  • Jason Bateman (Ozark)
  • Adam McKay (Succession)
  • Daina Reid (El cuento de la criada)

Mejor dirección en una serie de comedia

  • Alec Berg (Barry)
  • Bill Hader (Barry)
  • Harry Bradbeer (Fleabag)
  • Mark Cendrowski (The Big Bang Theory)
  • Amy Sherman-Palladino (La maravillosa Sra. Maisel)
  • Daniel Palladino (La maravillosa Sra. Maisel)

Mejor dirección de miniserie o telefilm

  • Stephen Frears (Un escándalo muy inglés)
  • Johan Renck (Chernobyl)
  • Ben Stiller (Fuga en Dannemora)
  • Jessica Yu (Fosse/Verdon)
  • Thomas Kail (Fosse/Verdon)
  • Ava DuVernay (Así nos ven)

Mejor guion de serie dramática

  • Peter Gould y Thomas Schnauz (Better Call Saul)
  • Jed Mercurio (Bodyguard)
  • David Benioff y D. B. Weiss (Juego de tronos)
  • Bruce Miller y Kira Snyder (El cuento de la criada)
  • Emerald Fennell (Killing Eve)
  • Jesse Armstrong (Succession)

Mejor guion de comedia

  • Alec Berg y Bill Hader (Barry)
  • Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Maya Erskine, Anna Konkle y Stacy Osei-Kuffor (PEN15)
  • Leslye Headland, Natasha Lyonne y Amy Poehler (Muñeca rosa)
  • Allison Silverman (Muñeca rusa)
  • Josh Siegal y Dylan Morgan (The Good Place)
  • David Mandel (Veep)

Mejor guion de miniserie o telefilm

  • Craig Mazin (Chernobyl)
  • Brett Johnson, Michael Tolkin y Jerry Stahl (Fuga en Dannemora)
  • Brett Johnson y Joel Fields (Fuga a Dannemora)
  • Russell T. Davies (Un escándalo muy inglés)
  • Ava DuVernay y Michael Starrburry (Así nos ven)

La exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ llega a Madrid

Apertura el 26 de octubre, entradas a la venta

HBO® Licensing & Retail y GES Events en colaboración con Sold Out & Encore Productions como promotores locales, anuncian que JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL abrirá sus puertas en Espacio 5.1 en IFEMA-Feria de Madrid el 26 de Octubre de 2019, donde podrá verse por un tiempo limitado. La nueva experiencia interactiva de más de 1.000 m2, inspirada en la exitosa serie de HBO, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar en primera persona de decorados, atrezo y vestuario originales de esta revolucionaria serie de televisión, que se ha convertido en la más premiada de la historia con 47 Emmy® Awards. Las entradas ya están a la venta en www.juegodetronoslaexposicion.es

JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL permite a los fans de todo el mundo experimentar y sumergirse en el universo artístico de ‘Juego de Tronos’, mediante la mayor exposición pública sobre la serie realizada hasta la fecha en España. Gracias a una combinación única de entornos inmersivos, interactivos y contenidos multimedia, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia en las míticas tierras de Poniente y Essos, y revivir algunos de los momentos más emblemáticos en la lucha por el Trono de Hierro.

La exposición transportará a los fans al centro de los Siete Reinos, donde podrán descubrir el increíble trabajo artístico detrás de la multipremiada serie. Los visitantes podrán:

  • Descubrir los invernales paisajes del Norte y la arbolada senda del Camino Real.
  • Encontrarse con una guarnición de guerreros Inmaculados y los icónicos trajes de la Casa Targaryen.
  • Entrar en la Casa de Blanco y Negro.
  • Explorar el Castillo Negro, hogar de la Guardia de la Noche.
  • Por último, llegar al Trono de Hierro, a la sombra del cual, nobles y pueblo luchan por igual por la supervivencia.

«Estamos entusiasmados por traer JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL a Madrid este octubre”, afirma Jeff Peters, vicepresidente de licencias y venta minorista de HBO. «Tras la abrumadora respuesta a lo largo del mundo desde su estreno, estamos encantados de compartir la experiencia con los fans de JUEGO DE TRONOS en Madrid».

«La próxima visita de JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL a Madrid promete ser emocionante», afirma Dan Hilbert, vicepresidente senior de GES Events. «Ver, en un único lugar, el hermoso trabajo hecho a mano por los artesanos y diseñadores que dan vida al mundo de Poniente será emocionante, y estamos muy felices de traerlo a Madrid este octubre».

«Es un gran honor para Sold Out asociarse con Encore, GES Events y HBO para traer a Madrid la exposición oficial basada en la exitosa saga JUEGO DE TRONOS», dice Rafael Giménez, director de Sold Out, promotores españoles. «El objetivo de Sold Out es seguir promoviendo exposiciones internacionales de primer nivel en Espacio 5.1 y estamos seguros de que JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL no decepcionará a nadie».

«Es un gran placer y un honor ser parte de esta nueva aventura», afirma Pascal Bernardin de Encore Productions. «Por fin, esta icónica serie se ha convertido en una exposición en vivo, Madrid espera con impaciencia su llegada».

Más información: www.juegodetronoslaexposicion.es

INFORMACIÓN PARA LOS VISITANTES

Dónde

Espacio 5.1

IFEMA – Feria de Madrid

Avd. del Partenón, 5, 28042 Madrid

Cómo llegar

Metro: línea 8 de metro (Parada Feria de Madrid).

Autobús: líneas 112, 122 y 828.

En coche. Parking de pago disponible.

Horario de Apertura

A partir del 26 de octubre 2019

De martes a domingo de 10:00 a 21:30.

Último pase una hora y media antes del cierre.Lunes cerrado excepto festivos, puentes y períodos vacacionales.

Precio de las entradas

Niños a partir de 8,90€ y adultos (+13) a partir 15,90€

Audio guía: 6,00€

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil