Crítica de ‘La Guardia’

Cualquier atisbo de épica en este equipo de seres fantásticos es pura casualidad y nos encanta

Muchas son las ramificaciones o sagas ambientadas en el Mundodisco que creó Terry Pratchett. ‘La Muerte’, ‘Revolución industrial’, ‘Los Magos’, ‘Las Brujas’… Nombres de series de novelas que pueden dar para infinidad de adaptaciones. La que finalmente ha sido escogida para transformarse en una serie es la que se llama ‘La Guardia’, una de las más icónicas, y el próximo 16 de abril podréis comenzar a verla en Movistar+, en Seriesmanía.

He de reconocer que tengo una gran asignatura pendiente, una troncal. Soy lector habitual y controlo la obra de Tolkien, Paolini, Salvatore, R.R. Martin, Rothfuss, Hickman y Weis… Vamos que me gusta la fantasía. Pero también soy un gran seguidor de la ciencia ficción, por eso he de confesar que el no haberme acercado aún a la obra de Pratchett se puede considerar un pecado. El autor mezcla géneros y tiene fama de “burlarse” de ellos de tal modo que su combinación de imaginación y humor engancha al lector. Tras su muerte nos dejó una extensa obra que estoy seguro que poco a poco irá alcanzando al público general, dejando de ser solo una obra de culto y siendo objeto de adaptaciones, realizadas ya sea por verdaderos seguidores del autor o simplemente por productoras escasas de ideas.

Si nos ceñimos a lo que es solamente la serie de ‘La Guardia’ hay que enmarcarla dentro del género policial y fantástico. Está en la línea de muchas series como ‘Bones’, ‘Castle’… Pero tengamos en cuenta que la novela (publicada en el 89) ya tenía este carácter humorístico mezclado con pesquisas detectivescas. Sinvergonzonería y sátira no le pude faltar a esta serie que en buena parte tenía que hacer parodia del género y que se lo lleva todo a toques más… punk. Seguro que os gusta u os suena el estilo de la serie si habéis visto otra adaptación de una de las obras de Pratchett pues esta no es la primera. ‘Good Omens’ es una de sus creaciones, no estaba ambientada en el Mundodisco, pero si cargada de su personalidad entremezclada con el talento de Neil Gaiman.

‘La Guardia’ nos cuenta como en una peligrosa ciudad, llamada Ankh-Morpork, reina el crimen organizado y ha quedado carente de sentido el cuerpo de policía, llamado La Guardia. El capitán de ese grupo de peculiares agentes es Sam Vimes, el cual está muy bien interpretado por Richard Dormer, el carismático Beric Dondarrion de ‘Juego de Tronos’. En este mundo de enanos, goblins, dragones y alquimistas él es un humano que intenta ahogar en alcohol un pasado turbulento, que se respalda en un grupo formado por un chico criado por enanos, un troll, una mujer-lobo… Toda una camarilla digna de una partida de rol que pone en ridículo cualquier concepción de equipo épico tipo La Compañía del Anillo.

Aunque la comisaría tiene cierto parecido estructural con la de ‘Gotham’ e incluso su tono oscuro puede recordar a la serie de Bruno Heller, la dinámica de ‘La Guardia’ puede considerarse más similar a la de series como ‘Doom Patrol’. Tenemos unos personajes que no son del todo buenos, que tienen capacidades especiales que usan de manera un tanto autodestructiva o ridícula, que no son un ejemplo a seguir precisamente… Y aún así se les coge un cariño especial. Además no es raro que la serie nos deje rallados con algunas de las majaderías que se atreve a llevar a cabo.

Por lo que tengo entendido el tono y las sensaciones si son muy similares a las de las novelas, pero me consta que hay cambios con respecto al original que han levantado las suspicacias de Rhianna Pratchett y de Neil Gaiman, hija y amigo del autor. En esto de las adaptaciones ya sobra decir que hay cambios de sexo en personajes, que algunos roles se han entrecruzado o que incluso ni se parece el vestuario. No sé si esto altera en exceso el espíritu original de los libros, quizá no tanto como para perder el título de “adaptación”. Diría que le falta incrementar su complejidad, pero al margen de eso como serie ‘La Guardia’ funciona fantásticamente. Y desde mi desconocimiento de estas novelas pero si desde mi admiración a ‘The Sandman’ pregunto, ¿los góticos que aparecen en esta serie podrían ser un guiño Muerte y Sueño de Gaiman?

Aunque en esta serie desarrollada por la BBC está presente la famosa Muerte de las novelas de Mundodisco y parece que será un personaje recurrente, me da la impresión de que ‘La Guardia’ es un estupendo entretenimiento para quien busque una nueva e imaginativa serie, pero una fuente de enojos para los lectores más acérrimos. Si sigue esta línea y la audiencia la respalda seguro que vamos a disfrutar mucho tiempo de esta producción. E incluso agradeceremos que adapten otros arcos argumentales que se crucen y nos lleven por los confines del Mundodisco a lomos de la tortuga y los elefantes.

Movistar estrenará una serie inspirada en el Mundodisco de Terry Pratchett

Protagonizada por Richard Dormer (‘Juego de Tronos’)

Habría estado bien que hubiesen surgido antes adaptaciones como esta serie. Terry Pratchett falleció en 2015 y no va a estar para controlar el resultado. El prolífico creador de El Mundodisco era un maestro combinando humor y fantasía y ese es el resultado que se espera de ‘La guardia (The watch)’.

Movistar estrenará en Seriesmanía el próximo 16 de abril esta obra que protagoniza Richard Dormer, quien interpretó a Beric Dondarrion en ‘Juego de Tronos’. En ella se mete en una trama policíaca que transcurre en Ankh-Morpork, la metrópoli más concurrida del Mundodisco: un mundo plano, situado en algún lejano lugar de un conjunto de universos paralelos, sostenido por cuatro elefantes que se apoyan a su vez sobre el caparazón de una gran tortuga estelar llamada Gran A’Tuin.

En la decadente y caótica ciudad de Ankh-Morpork, una curiosa milicia de proscritos conocida como la Guardia parece ser la única autoridad capaz de mantener a raya el crimen y la corrupción que reina en las calles. Otra cosa es que lo consigan. Bajo el gobierno de Lord Vetinari, los criminales se agrupan en respetados gremios y sus acciones pasan indemnes mientras cumplan unas reglas y no alteren este frágil equilibrio. Reclutados y liderados por el capitán Sam Vimes (Richard Dormer), un histriónico policía pasado de rosca que vive la mayor parte del tiempo borracho, los miembros de la Guardia se encuentran con la misión de recuperar un misterioso libro robado y tratar de salvar a la ciudad de una catástrofe de dimensiones épicas.

Además de Sam Vimes, la Guardia está formada por Zanahoria (Adam Hugil, ‘1917’), un pelirrojo ingenuo y de constitución fuerte que fue adoptado por los enanos y criado en sus minas cuando quedó huérfano; Angua von Überwald (Marama Corlett, ‘Guardianes de la Galaxia’), letal descendiente de una influyente estirpe de hombres-lobo; Lady Sybill Ramkin (Lara Rossi, ‘Crossing Lines’), una noble guerrera tan feroz como el dragón que está criando y lleva consigo a todas partes; Cheery (Jo Eaton Kent, ‘Los Romanov’), un inteligente forense de género no-binario desterrado por su familia; y el Sargento Detritus, un troll con un corazón tan gigantesco como él mismo. Anna Chancellor interpreta a Lord Vetinari, el gobernante de la ciudad de Ant-Morpork. Samuel Adewunmi (‘Dixi’) interpreta al gran villano de la historia, Carcer Dun, enemigo de Vimes y de todo lo que representa en la Guardia.

Cada viernes se lanzará un nuevo episodio de esta serie. Terry pratchett

La comedia ‘Fantasmas’ se estrena el febrero en Movistar+

Unos fantasmas intentando ahuyentar a sus nuevos inquilinos

‘Fantasmas’ es una comedia de situación de humor absurdo sobre un variopinto grupo de fantasmas de diferentes épocas que se han propuesto echar de su mansión a los nuevos inquilinos que la ocupan: una pareja que ha heredado la casa y quiere convertirla en un hotel. Ya hay confirmada una tercera entrega. El estreno está previsto para febrero en Movistar Seriesmanía. La primera temporada de esta serie de la cadena BBC se compone de seis episodios.

Creada, escrita y protagonizada por gran parte del equipo responsable de Horrible Histories’ yYonderland’ dos icónicas comedias de gran éxito en Reino Unido. Matthew Baynton, Simon Farnaby, Martha Howe-Douglas, Jim Howick, Laurence Rickard y Ben Willbond firman como guionistas y creadores. Dirige Tom Kingsley.

En el reparto, la pareja formada por Charlotte Ritchie (‘¡Llama a la comadrona!’) como Alison y Kiell Smith-Bynoe (‘Hilda’), como Mike.

Los fantasmas son:

  • Matthew Baynton (‘Tú, yo y el apocalipsis’), como Thomas un joven poeta romántico fallecido tras recibir un disparo en un duelo.
  • Simon Farnaby (‘Paddington’), como Julian, miembro del Parlamento que murió con los pantalones bajados en mitad de un escándalo sexual en los 90.
  • Laurence Rickard (‘Horrible Histories’) en un doble papel como Robin el cavernícola, y Humphrey, un noble decapitado en la época de los Tudor.
  • Jim Howick (‘Sex Education’) como Pat, un líder de los scouts que murió en los 80 alcanzado accidentalmente por una flecha de uno de los niños exploradores de su equipo.
  • Martha Howe-Douglas (‘The Office –UK’), como la aristócrata de la época eduardiana Lady Fanny Button, que repite su muerte cayendo por una ventana.
  • Ben Willbond (‘The Thick of It’), como El Capitán, un oficial de la Segunda Guerra Mundial.
  • Lolly Adefope (‘Miracle Workers’), como Kitty, una noble georgiana algo ingenua.
  • Katy Wix (‘The Windsors’), como Mary, una joven de la época Estuardiana quemada en la hoguera por bruja.

Sinopsis oficial:

La destartalada mansión Button House es el hogar de diversos espíritus que han quedado atrapados allí después de morir a lo largo de los siglos. Un poeta del Romanticismo, una aristócrata georgiana, un político envuelto en un escándalo sexual, un líder scout, un oficial del ejército que luchó en la Segunda Guerra Mundial, un cavernícola, un decapitado de la época de los Tudor, una mujer de la época Eduardiana quemada en la hoguera por bruja… Cada uno es víctima de su propia época, con todo lo que ello conlleva, resignados a convivir con sus excentricidades por toda la eternidad. Pero sus monótonas y pacíficas vidas fantasmales están a punto de ser interrumpidas por una joven pareja que se ha trasladado a vivir a la casa.

Tras recibir en herencia la mansión, Alison y Mike ven la oportunidad de mejorar por fin su situación económica y deciden convertirla en un hotel de lujo. Mientras los fantasmas tratan por todos los medios de asustar a la pareja para conseguir que se marchen, la pareja empieza a tener dudas sobre su ambicioso proyecto. Después de varios intentos fallidos, finalmente uno de los fantasmas empuja a Alison por la ventana. Cuando despierta dos semanas más tarde de un coma inducido, Alison descubre que Mike ha firmado una hipoteca y que ella puede ver y oír a los fantasmas. El destino lleva a los habitantes de ambas dimensiones a estar atrapados en la misma casa, donde cada día es, literalmente, una cuestión de vida o muerte.

Próximas series que estrenará Movistar+

‘Baghdad Central’, ‘The Salisbury Poisonings’ y ‘The Investigation’

Dentro de muy poco Movistar+ ampliará su ya extenso catálogo de series con nuevas propuestas. Obras que publicará en Movistar Seriesmanía (dial 12) y que llegan de más allá de nuestras fronteras. Series muy prometedoras que además tienen caras conocidas en sus repartos. Todo esto ha sido posible gracias a un acuerdo con Fremantle. Estad atentos.

BAGHDAD CENTRAL

Próximamente en Movistar Seriesmanía (dial 12).

Un thriller ambientado en las ruinas de una ciudad derrotada que nos brinda un punto de vista único de una historia que creemos conocer. Basada en la novela de Elliot Colle.

Noviembre de 2003. Bagdad está ocupada por las fuerzas de la coalición liderada por EE UU, pero la disolución de las estructuras del establishment iraquí tras la invasión significa que no existe ley alguna. Esto abre muchas oportunidades para quien tenga pocos escrúpulos en lo político y en lo mercantil. En medio de este caos está Khafaji: un expolicía iraquí, que lo ha perdido todo y lucha a diario por sobrevivir junto a su hija Mrouj, gravemente enferma. Cuando su hija mayor Sawsan desaparece, Khafaji emprende una búsqueda desesperada. Pronto descubrirá que Sawsan y sus dos amigas han llevado una peligrosa doble vida. Khafaji aprovechará la ocasión que se le brinda de colaborar con las fuerzas de ocupación para averiguar dónde está. Aún no lo sabe, pero está a punto de entrar en las tripas de una Baghdad que no conoce.

movistarplus.es/baghdadcentral

THE SALISBURY POISONINGS

Próximamente en Movistar Seriesmanía (dial 12).

En marzo de 2018, los ojos de todo el mundo se giraron hacia la ciudad británica de Salisbury, epicentro de lo que se definió como uno de los más grandes sucesos políticos del siglo XXI. La serie recrea con gran suspense el caso real de una cadena de envenenamientos ocurridos en una ciudad del condado de Wiltshire en 2018 con ‘novichok’, uno de los agentes nerviosos más letales desarrollado en la URSS en los años 1970 y 1980. Cientos de rastros de este veneno fueron encontrados por toda la ciudad, sumiendo a la población en una situación de extrema alerta e incertidumbre. Detrás del escándalo, un objetivo político: el intento de asesinato del exespía ruso Sergeoi Skripal y de su hija.

Detrás de los titulares y las conjeturas políticas, el extraordinario heroísmo cotidiano de una población inocente que se movilizó ante una crisis para la que nadie les había preparado. Una historia nunca contada… hasta ahora.

Protagonizada por Rafe Spall (La guerra de los mundos, La vida de Pi), MyAnna Buring (The Witcher) y Anne-Marie Duff (La materia oscura, Sex Education), esta miniserie británica recrea los hechos basándose en los testimonios de las víctimas afectadas. Especialmente los del policía Nick Bailey y la jefe local de Sanidad Pública, Tracy Daszkiewicz, que han trabajado muy de cerca con los productores para contar sus historias dentro de la investigación.

movistarplus.es/thesalisburypoisonings

THE INVESTIGATION

Próximamente en Movistar Seriesmanía (dial 12).

El 10 de agosto de 2017, la periodista sueca Kim Wall subía a bordo de un submarino con la intención de entrevistar a su propietario. Tras no regresar nunca a tierra, fue declarada desaparecida. Poco después, el submarino fue encontrado hundido y el capitán arrestado tras rescatarlo en el mar. No había cuerpo, ni móvil, ni arma homicida.

Creada por Tobias Lindhom ­–guionista detrás de series como Mindhunter y Borgen y nominado a un Oscar como director por A War (Una guerra)–, The Investigation es un true crime centrado en los esfuerzos sobrehumanos que la Policía de Copenhague, liderada por el jefe de homicidios Jens Moller, llevó a cabo para tratar de resolver un crimen que conmocionó al país danés y acaparó los titulares internacionales entre 2017 y 2018. Seis meses de concienzudo y frustrante análisis para encontrar el cadáver, encontrar pruebas convincentes, determinar los acontecimientos y poder juzgar al sospechoso. Un procedimiento criminal de lo más habitual, si no fuera porque el sospechoso no paraba de cambiar la historia y el caso se hacía imposible de cerrar.

La serie está protagonizada por dos caras conocidas de la televisión danesa: Pilou Asbaek (Borgen, Juego de Tronos) y Soren Malling (Borgen, The Killing, Bajo la superficie, 1864).

movistarplus.es/theinvestigation

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil