Crítica: ‘La voluntaria’

Sinopsis

Clic para mostrar

Marisa (Carmen Machi), una doctora recién jubilada, decide viajar como voluntaria a un campo de refugiados griego donde, a su parecer, necesitan a gente exactamente como ella. Al llegar allí, se hace evidente que no tiene nada que ver con los demás. Cuando conoce al pequeño Ahmed, los límites entre la necesidad de cuidar y de sentirse útil empiezan a desdibujarse…

Crítica

Muy acertada la mirada de Reguera

Ver una película con Carmen Machi siempre es un gustazo. Es una de las actrices más polifacéticas de nuestro país y yo la verdad es que la disfruto más en comedias, pero creo que es porque cuando se trata de dramas me deja apabullado, demolido. En ‘La voluntaria’ toca esto segundo, sobre todo al final. Nely Reguera, directora de historias con tintes cómicos como las de ‘Valeria’, ‘María (y los demás)’ o la exitosa ‘Benvinguts a la familia’ la ha fichado para este drama sobre las crisis migratorias y los refugiados que también indaga sobre la necesidad de sentirse útil. En ella tenemos a una doctora que acaba de terminar su carrera y viaja a un campo de refugiados para aportar su granito de arena, es igual dónde esté ubicada esa instalación, la historia es extrapolable a cualquier región.

‘La voluntaria’ es un drama amable, ligero. Siempre que se introduce el elemento infantil es más fácil excitar nuestro lagrimal, pero la película es una historia maternal, de amistad y humanidad que logra tocar muchos temas sin necesidad de regodearse en la tragedia. En todos ese torbellino de sentimientos que pueden abrumar a alguien que se acerca a la realidad a pie de tierra se plantea una cuestión importante. ¿Estás ahí para ayudar a alguien que está necesitado o tú necesitas ayuda? Está la situación del inmigrante y desamparado pero también la de la jubilada que se ve aparcada e inane, que no sabe qué hacer con el tiempo libre que tiene ahora.

Da igual qué papel haga Carmen Machi que siempre deja la impresión de ser una madraza. En esta ocasión una que se ve obstaculizada por la burocracia y las nuevas técnicas educativas, encarnadas entre otros por Itsaso Arana, un verdadero grano en el culo, refiriéndome al personaje por supuesto. Es una doctora que ya no ejerce pero que no ha perdido su vocación de ayudar, de estar disponible para los heridos. Hablamos de vocación pero también hay que hablar de necesidad mutua. Hay quienes viven con carencias pero en el otro lado hay personas que necesitan cual oxígeno aportar algo, sentirse productivos o contribuir a mejorar el mundo. El ánimo de lucro suele impedir que seamos una civilización mejor y por eso hacen falta voluntarios, pero claro, para eso hace falta una educación que promueva el altruismo y en la sociedad de consumo y narcisismo que vivimos no se ve mucho. Ahí llega otra de las lecciones del filme: por mucho que un ciudadano de a pie quiera ser real y efectivamente solidario suele tener las manos atadas.

‘La voluntaria’ es más eficiente en sus primeros actos. Y queriendo o sin querer nos habla de afrontar los problemas. De como en el “primer mundo” rehusamos enfrentarnos a las minucias de nuestra realidad diaria mientras que en los países necesitados han de convivir con las mayores de las penurias sin posibilidad de evasión. Muchos de esos calvarios no desaparecen pero reciben paños calientes con la salida que les ofrecen los voluntarios. Con esto vemos que más allá de necesitar cobijo, comida o trabajo a estas personas les hace falta un estímulo psicológico que les haga sentirse alguien, que les de un proyecto de futuro. Esto parece una reflexión que he aprovechado a meter en este texto pero realmente es algo a lo que induce a pensar el filme. Muy acertada la mirada de Reguera. Pero ‘La voluntaria’ también toca otras realidades como la de los menas, la sanidad, los choques culturales… Merece la pena que os paséis a verla y extraigáis vuestras propias conclusiones.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de junio de 2022. Título original: La voluntaria. Duración: 99 min. País: España. Dirección: Nely Reguera. Guion: Nely Reguera, Eduard Solà, Valentina Viso. Música: Javier Rodero. Fotografía: Aitor Echevarría. Reparto principal: Carmen Machi, Itsaso Arana, Dèlia Brufau, Arnau Comas, Yohan Lévy, Henrietta Rauth. Producción: Fasten Films, BTeam Pictures, RTVE, Movistar+, TV3. Distribución: BTeam. Género: drama. Web oficial: https://fastenfilms.com/producciones/pPEatbtsRBIZgMQrGT5z

Inauguramos la exposición de ‘Juego de Tronos’ con los actores de Bran y Davos

Además nos acompañó Michele Clapton, diseñadora de vestuario

Hemos acudido a la presentación de la exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ en Madrid y junto a esta apertura nos ha llegado el inmenso placer de poder conocer a Isaac Hempstead-Wright (Bran Stark) y Liam Cunningham (Sir. Davos). Además, al ser una muestra con tanto vestuario, nos ha acompañado Michele Clapton, diseñadora de los ropajes que nos han acompañado en las 8 temporadas. También estuvieron presentes personalidades como Jeff Peters, Vice Presiente Licensing & retail HBO y Rafa Giménez, de la promotora Sold Out.

El Espacio 5.1 de IFEMA-Feria de Madrid acoge esta exposición oficial itinerante que tiene más de 1.400 metros cuadrados. Un lugar donde hemos podido disfrutar del vestuario que llevaron prácticamente todos los actores de la serie, de sus armas, objetos más icónicos… Coronas, mesa de mapas, huevos de dragón, la mano de Jaime… Y todo ello ubicado en unos excelentes sets, en muchos de los cuales podemos sumergirnos. Se puede por ejemplo incluir nuestro rostro en las paredes de la Casa de Blanco y Negro, podemos escalar el muro o coger las espadas de Ned Stark y Jon Snow. Por supuesto hay un trono de hierro, de los mejores que hemos visto a nivel de fidelidad. Desde luego es una exposición que vale la pena visitar.

La propia Michele afirmó que «es un momento emocionante para mí. Algunos de los trajes no los he visto desde hace tiempo y es impresionante el nivel de detalle y la calidad de la artesanía que tienen. Yo diseño los trajes pero no los hago, el mérito es de la gente que los materializa. Cuando comencé a trabajar con el primer capítulo viene a Madrid a hablar con la gente de Conejo».

Y es que España ha estado muy presente en esta histórica serie. Como el mismo Liam Cunningham señaló «es importantísimo recordar que ‘Juego de Tronos’ no sería lo que es sin España. Gran parte de los momentos más dramáticos se han vivido en Teruel y en Sevilla. España ha participado mucho. No quería olvidarme de mencionar a María nuestra productora de España. Cogió un monstruo de producción».

A continuación podéis ver una entrevista con Liam Cunningham en la que nos responde a cuestiones sobre su personaje o sobre si lo retomaría de algún modo. Seguidamente tenéis más declaraciones ofrecidas en rueda de prensa.

Jeff Peters dijo en su introducción que se sentían «contentos de poder hacer esta exposición con objetos de las 8 temporadas. Encantados por poder compartir con vosotros todo esto».

El intérprete de Bran, rey final de la serie dijo que «básicamente añadiré que cuando íbamos al rodaje era un privilegio llevar todo ese atrezoo. Esta exposición es de obras de arte. Independientemente de si te gusta ‘Juego de Tronos’ o no esta exposición te puede gustar por su contenido artístico». Sobre el contenido de la exposición el actor de Davos declaró que «Hay tanto vestuario como atrezo impresionantes. Esta la armadura de Joefrey que es increíble. Estamos hablando de piezas que pasan por delante sin que nos demos cuenta del detalle porque estamos pendientes de la historia. También está la armadura de la guardia del rey de Jaimie. El poder ver prendas y atrezo que han estado en la televisión es un regalo. Está también el vestido de boda de Margaery Tyrell que me gustaría llevármelo a casa y ponérmelo aunque ni me va a entrar. O veréis el abrigo de Kaleshi cuando va en dragón que es una de las prendas más icónicas.

Les preguntamos sobre si se llevaron algún objeto o prenda a su casa tras rodar los episodios. Isaac dijo: «hay varios miembros de este panel que se han llevado varias cosas a su casa. Llegó un punto en el que pensé que me había portado muy bien en estos 10 años y cogí lo primero que encontré por ahí para llevármelo a casa. Encontré una cuchara, un bowl… eso es lo que tengo para demostrar mi rodaje en la serie, menaje de cocina». En el caso del intérprete de Davos la cosa es más extensa: «espero que hayáis traído un bocadillo porque esto va para rato. Mi hija tiene una pared en su habitación que llama el muro de las maravillas. Con cosas que no quiero decir que me llevé, si no que liberé. Cuando se rueda la mayoría de los objetos se hacen por partida doble. Yo me lleve el ciervo de madera que le soy a Shireen, el de repuesto. Los huesos de los dedos que me cortan los pedí y desaparecieron durante 4 años. Alex uno del equipo los encontró en una caja y me los dio. Tengo cosas menores como un arco, la espada de un dothraki… Tengo que tener cuidado que tengo al lado a una persona importante de HBO y me puede llegar una carta de sus abogados» (risas).

A cerca de la concepción del vestuario Michele confesó «es curioso porque en la primera temporada no sabíamos la dimensión que tendría esto. Hubo piezas que se tuvieron que adaptar. Cada vez que das vida a un vestuario te da pena y se te parte el corazón de ver como se reutilizan y se disipan. Cada vez se respeta mas esto y se mantiene en el tiempo el atrezo».

Por último Liam nos contó que «teníamos que meter en el elenco a gente con un cierto nivel de anonimato para contar bien la serie. Ha tenido tanto éxito que nos hemos convertido todos en estrellas». Y sobre España puntualizó que «realmente es como una segunda casa. He pasado muchas vacaciones en Andalucía, ganado kilos en San Sebastián y he ido al Circuito de Cataluña porque soy fan de Alonso».

Si queréis más información o comprar entradas para la exposición acudid a: https://juegodetronoslaexposicion.es A continuación tenéis una galería de fotos con una pequeña muestra de lo que contiene.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Nuevas imágenes de Juego de Tronos

El invierno está ya en Poniente y estas primeras imágenes lo demuestran.

Ya pudimos ver un pequeño adelanto en el tráiler que esta temporada se presenta fuerte, como poco a poco todo va tomando forma para conseguir el Trono de Hierro, pero a la vez el invierno ya está aquí y no solo se van a tener que enfrentar entre ellos, sino que algo peor llega a Poniente.

En las imágenes vemos a todos los personajes, algunas imágenes llaman más que otras, como puede ser la de Sansa con Meñique, ¿qué tramarán?, ¿dónde está Arya?, ¿seguirá Jaime confiando tanto en su amada hermana?.

El 17 de julio se nos contestarán todas las preguntas, mientras tanto vamos abriendo boca con la poca información que nos va llegando.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil