Tráiler de ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’

Kevin Costner vuelve a la dirección

Desde 2003 con ‘Open range’ no había vuelto a dirigir Kevin Costner. Ahora vuelve al rol de director haciéndose cargo de los capítulos de una dilogía que arrancará con ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’. Este título adquirido por New Line Cinema suponen una crónica que abarca la expansión de la Guerra de Secesión y los asentamientos en el Oeste americano. El fragmento de historia que narra se le antojaba tan amplio a sus artífices que no les ha bastado con un solo episodio. Es una ambiciosa aventura cinematográfica para Costner, que recorre los cuatro años de la Guerra de Secesión, es decir, de 1861 a 1865. Con esta recreación se busca hacer un retrato de los Estados Unidos.

Junto a Costner coescribe con Jon Baird (‘The Explorers Guild’) y produce con el sello Territory Pictures. Costner, Sienna Miller, Sam Worthington y Giovanni Ribisi lideran el reparto.

New Line Cinema y Territory Pictures presentan ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’, una producción de Territory Pictures dirigida por Kevin Costner. Warner Bros. Pictures distribuirá la película en cines de toda Norteamérica, primero el 28 de junio de 2024 y después el 16 de agosto de 2024, y en mercados internacionales seleccionados: España y Reino Unido en esas mismas fechas, y Holanda e Italia el 4 de julio y el 15 de agosto.

Nuevo tráiler de ‘Bitelchús, Bitelchús’

¿Quién nombrará tres veces a Bitelchús?

El 6 de septiembre llega a nuestras pantallas ‘Bitelchús, Bitelchús’, la segunda entrega de la famosa película de Tim Burton. El director vuelve a ponerse tras las cámaras repitiendo con tres de los actores de la primera película, por supuesto, Michael Keaton regresa como este fantasma tan terrorífico a la par de gracioso, que hizo que muchos niños de mi generación pronunciasen su nombre tres veces para tenerlo en casa.

En marzo ya tuvimos un teaser, en el que pudimos ver también a Winona Ryder, a Jenna Ortega y a Catherine O’Hara. En este, además volver a verlas a todas ellas, vemos las nuevas caras de la cinta. Willem Dafoe, Monica Bellucci, o Justin Theroux.

 

Sinopsis

¡Vuelve Bitelchús! Tras una inesperada tragedia familiar, tres generaciones de la familia Deetz regresan a Winter River. La vida de Lydia, todavía atormentada por Bitelchús, da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre la misteriosa maqueta de la ciudad en el desván y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con los problemas que se avecinan en ambos reinos, es sólo cuestión de tiempo que alguien diga el nombre de Bitelchús tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio caos.

Tráiler de ‘Buffalo kids’

De los creadores de ‘Las aventuras de Tadeo Jones’, ‘Atrapa la bandera’ y ‘Momias’

Ya podemos ver el tráiler de la nueva película de animación de los autores de ‘Las aventuras de Tadeo Jones’, ‘Atrapa la bandera’ y ‘Momias’. ‘Buffalo kids’ es un estreno para cine que parte del relato ‘Cuerdas’ (que ostenta el récord Guinnes al corto más premiado del mundo), escrito por Pedro Solís.

Codirigida por Pedro Solís y por Juan Jesús Galocha “Galo”, que anteriormente fue director de arte en ‘Cuerdas’ y en las dos primeras entregas de ‘Tadeo Jones’, y que, con ‘Buffalo kids’ se pone al frente de su segundo largometraje como co-director, después de dirigir la exitosa ‘Momias’, que se estrenó en más de 60 países con más de 55 millones de recaudación internacional en cines y es la película española con mayor distribución por parte de un estudio de Hollywood de la historia.

La historia ha sido creada conjuntamente por Jordi Gasull ganador del premio Goya y por el propio Pedro. El guion, lo escriben Jordi Gasull y Javier Barreira, que repiten el tándem de éxito tras ‘Las aventuras de Tadeo Jones’, ‘Atrapa la bandera’ y ‘Momias’.

Core Animation es el estudio de animación detrás de la película. La música corre a cargo del ganador del Premio Goya y de un Grammy Latino Fernando Velázquez.

Antes de su estreno comercial ‘Buffalo kids’ tendrá su premiere mundial en junio en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, donde se proyectará Sección Oficial Annecy Presenta, que ofrece un panorama general de la industria de animación mundial. ‘Buffalo Kids’ es una producción Atresmedia Cine, 4Cats Pictures, Littel Boy AIA, Anagu Grup y Mogambo Entertainment. Warner Bros. Pictures se encarga de la distribución.

Sinopsis oficial:

Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, enfrentándose a malvados villanos, haciendo inesperados amigos y viviendo situaciones únicas en una conmovedora y divertida historia sobre la búsqueda de un hogar.

HBO Max ya es Max en España

Nuevo servicio a partir del 21 de mayo

A partir del 21 de mayo el servicio de Warner Bros. Discovery tiene un nuevo rebranding. Llegará un nuevo servicio de contenido online dispuesto a ofrecer una amplia gama de contenido de múltiples marcas y géneros. Para presentarnos este nuevo lanzamiento se nos ha convocado a un acto en Madrid que ha sido presentado por Nikki García, actriz de doblaje y voz conocida por nuestros GPSs. Por supuesto han estado presentes directivos o ejecutivos de la plataforma como Alessandro Araimo, Executive Vice President & Managing Director Italy & Iberia WBD, Leah Hooper-Rosa, Executive Vice President Streaming Lead EMEA WBD, Ángel Yllera, Vice President of TV Licensing, Affiliate Sales and Digital Distribution Iberia WBD, Laura Carafoli, Italy & Iberia Senior Vice President Content Networks & Streaming Local Productions WBD y Alberto Carullo, Vice President MAX Local Original Production Iberia & Italy WBD.

Al acto han acudido artistas de contenido local que han habldo de sus series o programas. Marta Flich presenta un atrevido show en el que cual celestina irá emparejando a personas seleccionadas por sus cuerpos desnuos, ‘Naked Attraction’. Maribel Verdú y Mariela Garriga nos han hablado de la serie ‘Cuando nadie nos ve’, la cual se está rodando ahora en tierras andaluzas y trata sobre una militar y una guardia civil. Leticia Dolera comenzará a rodar ‘Pubertat’ el 30 de junio y abordará la sexualidad durante esa etapa de nuestra vida así como el impacto de un hecho traumático en nuestra sociedad.

Como sorpresa nos han hablado de la serie ‘Furia’. En ella cinco mujeres diferentes afrontan situaciones extremas que las llevan al límite. La ha presentado su creador Félix Sabroso junto a varias protagonistas. Son Candela Peña, Nathalie Poza, Pilar Castro, Cecilia Roth y Carmen Machi.

También Miguel Ángel Muñoz ha estado presente en conexión desde Viernam. Se encuentra en pleno rodaje de Pekín Express. En esta edición famosos y personas de su entorno se enfrentan al reto que les llevará por unas pruebas y unas ubicaciones que Max se guarda con mucho recelo.

Por supuesto ‘La Casa del Dragón’ es el estandarte de esta nueva etapa (17 de junio). A esta llegada le acompañan otros estrenos como la segunda temporada de ‘The Jinx (El gafe)’ y la nueva comedia, ‘The Franchise’. Personalmente tenemos mucha expectación por ‘The Penguin’, ‘Dune Prophecy’, ‘Welcometo Derry (Stephen King’s IT)’ y la T3 de ’30 Monedas’.

Así mismo hemos estado acompañaos del equipo de deportes con Fernando Ruiz, WBD Sports Director Iberia, Álex Corretja, Experto WBD Sports, Alberto Contador, Experto WBD Sports y Laura Fernández, Experta WBD Sports. Max será el único servicio online que ofrecerá ver los Juegos Olímpicos de París 2024. Estará incluido en todos los planes de suscripción de los 25 países europeos donde Max estará disponible.

Veremos además en Max el Open de Australia, Roland Garros, ciclismo de todo tipo incluyendo las grandes Vueltas, las 24 Horas de Le Mans y todos los grandes campeonatos mundiales y Copas del Mundo de deportes de invierno. Podrán verse hasta 16 partidos de fútbol simultáneamente. Los derechos varían según los países. En España, Max incluirá los derechos exclusivos de UFC, uno de los eventos de MMA más importantes del mundo. Nos esperan unas 5000 horas de deporte este verano en Max, 3600 de ellas de los Juegos Olímpicos

Max estará disponible en Vodafone, Movistar Plus+, Orange y Prime Video. Se presenta como nuevo producto y nueva plataforma. La app también se renovará más allá del cambio de logo con nuevos menús permitiendo más opciones para los usuarios.

Tráiler de ‘Parpadea dos veces’

La primera película dirigida por Zoë Kravitz llega a cines el 23 de agosto

Zoë Kravitz ha creado su primera película escribiendo y dirigiendo ‘Parpadea dos veces’.  Se vende como un salvaje thriller psicológico y cuenta en su reparto con Naomi Ackie, Channing Tatum, Alia Shawkat, Simon Rex, Adria Arjona, Haley Joel Osment, Christian Slater, Kyle MacLachlan y Geena Davis.

Warner Bros Pictures la estrenará en cines el 23 de agosto de 2024.

Sinopsis oficial:

Cuando el magnate de la tecnología Slater King (Channing Tatum) conoce a la camarera Frida (Naomi Ackie) en su gala de recaudación de fondos, saltan chispas. Él la invita a acompañarle a él y a sus amigos a unas vacaciones de ensueño en su isla privada. Un auténtico paraíso. Las noches salvajes se mezclan con mañanas bañadas por el sol y todo el mundo se lo pasa en grande. Nadie quiere que el viaje termine, pero cuando empiezan a suceder cosas extrañas, Frida intuye que algo anda mal en ese lugar. Tendrá que descubrir la verdad si quiere salir viva de la fiesta.

Tráiler de ‘La trampa’, de M. Night Shyamalan

Con Josh Hartnett, Ariel Donoghue y Saleka Shyamalan

Tras recuperar a buena parte de su público con ‘Llaman a la puerta’, M. Night Shyamalan ha escrito y dirigido ‘La trampa’, una película que se estrena en cines de España el 9 de agosto de 2024 a través de Warner Bros. Pictures. Es la distribuidora la que nos ha enviado el tráiler de esta película que nos cuenta cómo un padre y su hija adolescente que asisten a un concierto, forman parte de un suceso oscuro y siniestro.

La premisa así escrita suena muy sugerente, pero el tráiler nos desvela que va a ser algo aún mucho más interesante. ‘La trampa’ se vende, no como la nueva película, sino como la nueva experiencia del director. Esperemos que tengan razón. Ya de entrada nos desvelan un giro importante en este adelanto y el título original también juguetea con nosotros. En inglés la película se estrenará como ‘Trap’, que hace alusión tanto a la trampa que sirve como disparador de la trama como al estilo musical de la cantante Lady Raven, a la cual interpreta Saleka Shyamalan.

Protagonizan ‘La trampa’ Josh Hartnett, Ariel Donoghue, Saleka Shyamalan, Hayley Mills y Allison Pill.

La película está producida por Ashwin Rajan, Marc Bienstock y M. Night Shyamalan. El productor ejecutivo es Steven Schneider. El director de fotografía es Sayombhu Mukdeeprom. La diseñadora de producción es Debbie de Villa. El montaje corre a cargo de Noëmi Preiswerk y la música es de Herdĭs Stefănsdŏttir. La supervisora musical es Susan Jacobs; la diseñadora de vestuario es Caroline Duncan. El casting corre a cargo de Douglas Aibel.

Hay director para ‘Matrix 5’

Drew Goddard dirigirá bajo la producción de Lana Wachowski

Podemos leer en The Hollywood Reporter que Drew Goddard será el encargado de dirigir la nueva película de la franquicia ‘Matrix’. Así es, ahora que se cumplen 25 años del estreno de esta rompedora e icónica película se anuncia que habrá quinta entrega. El director de títulos como ‘La cabaña en el bosque’ o ‘Malos tiempos en el Royale’ y principalmente guionista de películas como ‘Daredevil (serie)’, ‘Marte’ o ‘Cloverfield’, será quien nos cuente como progresa la historia. Las expectativas suben con su fichaje.

Aún con este nombre en plantilla será difícil retorcer más los argumentos de ‘Matrix’ o ampliar la filosofía tecnológica que plantea ya harto explotada. Lo que probablemente no será tan complicado en ‘Matrix 5’ es superar la calidad y cifras de ‘Matrix Resurrections’. La entrega que se lanzó el pasado diciembre de 2021 costó 190 millones de dólares y no salvó los muebles pues a día de hoy solo registra poco más de 159 millones de recaudación. Parece que la idea es más de ampliar este mundo que de continuarlo.

“Drew llegó a Warner Bros. con una nueva idea que todos creemos que sería una forma increíble de continuar el mundo de Matrix, tanto honrando lo que Lana y Lilly comenzaron hace más de 25 años como ofreciendo una perspectiva única basada en su propio amor por la serie y los personajes”, ha declarado en un comunicado el presidente de producción de Warner Bros. Motion Pictures, Jesse Ehrman. “Todo el equipo de Warner Bros. Discovery está encantado de que Drew haga su nueva película de Matrix, añadiendo su visión al canon cinematográfico que los Wachowski han pasado un cuarto de siglo construyendo aquí en el estudio”. Lana Wachowski no estará directamente implicada en el rodaje de la película pero seguirá ejerciendo como productora ejecutiva una vez más junto a Warner Bros., que sigue apostando por la marca Matrix.

“No es una hipérbole decir que las películas de Matrix cambiaron el cine y mi vida”, afirma Goddard en el comunicado que él mismo ha emitido. “El exquisito arte de Lana y Lilly me inspira a diario, y estoy más que agradecido por la oportunidad de contar historias en su mundo”. Parecen las palabras de un fan dispuesto a brindarle a la saga una verdadera resurrección.

Aunque se hace impensable y es algo que se ha explorado en algunos videojuegos, se desconoce si Keanu Reeves estará en el reparto de ‘Matrix 5’ ya que tiene muchos proyectos en marcha, entre los que destacan ‘Constantine 2’, ‘Ballerina’ o la adaptación del cómic que él mismo ha escrito ‘BRZRKR’.

Crítica: ‘Godzilla y Kong El nuevo imperio’

En qué plataforma ver Godzilla y Kong El nuevo imperio

Sinopsis

Clic para mostrar

¡La batalla épica continúa! El Monsterverse cinematográfico de Legendary Pictures retoma el explosivo enfrentamiento de «Godzilla vs. Kong» con una aventura totalmente nueva que enfrenta al todopoderoso Kong y al temible Godzilla contra una colosal amenaza aún por descubrir que se oculta en nuestro mundo, poniendo en peligro su propia existencia… y la nuestra.

Crítica

Grandes peleas y más kaijus, no se puede pedir mas

Soy fan declarada de cualquier película en la que salga Godzilla, lo admito, no me resisto a ese gran monstruo nuclear que destruye ciudades de un coletazo. Y si añadimos a ese gorila gigante sacado de Isla Calavera ¿Qué más le puedes pedir a una película?

Pues si, puedes pedirle más. Más titanes, más destrucción, más simios. Todo lo que tu quieras. Eso es ‘Godzilla y Kong: El nuevo Imperio’ una cinta en la que crean una mitología propia para la Tierra Hueca y en donde nos reencontraremos con titanes que pensábamos perdidos.

Adam Windgard, director de la olvidable ‘Death Note’ y por supuesto de ‘Godzilla Vs Kong’, nos trae esta estupenda aventura en la que vemos grandes titanes por todos lados luchando por que sí, sin más. Son monstruos y es su manera de vivir.

Regresamos a la Tierra Hueca, un mundo en el que King Kong, está aprendiendo a vivir en soledad, algo que no le hace demasiada ilusión. Es un animal familiar y demanda compañía. Pero pronto tendrá con quien no aburrirse y es que encuentra una civilización de simios muy peligrosos que se lo pondrán muy difícil.

Mientras tanto, Godzilla anda por todo el mundo acabando con las distintas amenazas que asolan a la humanidad. Cádiz, Roma, Gibraltar o Egipto, son algunas de las ciudades que este ser termina destruyendo a la vez que salvando. Eso sí, por supuesto, no se dice en este tipo de películas, pero la cantidad de seres humanos que mueren debe ser tremenda, pero aquí no importan. Importan los titanes.

Y es que, muchas veces en esta saga de películas, siempre lo digo, me sobra la trama de humanos, aunque en este caso, han sabido que ambas congenien bien. Rebecca Hall, Brian Tyree Henry, regresan a este universo de kaijus. Mientras que Dan Stevens comienza su aventura en esta nueva cinta, dándonos un papel maravilloso como veterinario de Kong. Además hacen alguna alusión a Ace Ventura, ese gran detective de mascotas que nos gusta a tantos.

Los efectos visuales son una tremenda pasada. Al final casi toda la película es CGI y está tan bien realizados que es una maravilla. Los nuevos diseños de kaijus están genial. Por no decir los nuevos simios, que dan verdadero pavor. Estos simios que muestran el lado oscuro de la humanidad. Al contrario que Kong, que nos muestra su lado más bondadoso, pese a su gran fuerza bruta.

‘Godzilla y Kong: El nuevo Imperio’ hay que verla en las salas de cine, no os defraudará. Uno de los estrenos de la semana, divertida, llena de aventuras y con unas grandes peleas en las que se destruyen ciudades sin ton ni son.

 Ficha de la película

Estreno en España: 27 de marzo de 2024. Título original: Godzilla x Kong: The New Empire. Duración: 114 min. País: EE.Uu. Dirección: Adam Wingard. Guion: Terry Rossio, Simon Barrett, Jeremy Slater. Música: Junkie XL, Antonio Di Iorio. Fotografía: Ben Seresin. Reparto principal: Rebecca Hall, Brian Tyree Henry, Dan Stevens, Kaylee Hottle, Alex Ferns, Fala Chen. Producción: Legendary Entertainment, Screen Queensland, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: ciencia ficción. Web oficial: https://godzillaykong.entradaswb.com/

Tráiler de ‘El Pingüino’

‘El Pingüino’ llega a nuestras pantallas este otoño gracias a Max

Uno de los villanos más carismáticos que pudimos ver en la cinta de ‘The Batman’, llega a Max de la mano de Warner Bros. Television y DC Studios.

Protagonizada por Colin Farrell como Oz Cobb, la serie de ocho episodios de DC Studios, continúa la épica saga criminal de Batman que el cineasta Matt Reeves comenzó con el éxito de taquilla mundial de Warner Bros. PicturesThe Batman’. Centrándose en el personaje interpretado por Farrell en la película.

El reparto que acompaña a Colin Farrel está compuesto por Cristin Milioti, Rhenzy Feliz, Michael Kelly, Shohreh Aghdashloo, Deirdre O’Connell, Clancy Brown y Michael Zegen.

La serie cuenta con la producción ejecutiva de Matt Reeves, Dylan Clark, Colin Farrell, Lauren LeFranc , que escribe y ejerce de showrunner, Craig Zobel, que dirige los tres primeros episodios y Bill Carraro. Basada en personajes creados para DC por Bob Kane con Bill Finger, ‘El Pingüino’ está producida por 6th & Idaho Productions de Reeves y Dylan Clark Productions en asociación con Warner Bros. Television, donde Reeves y 6th & Idaho tienen un acuerdo global. Daniel Pipski es también productor ejecutivo.

A continuación podéis ver el tráiler, en su versión original con subtítulos en castellano, de la nueva serie que llega este otoño a Max.

Tráiler de ‘Bitelchús Bitelchús’

En cines el 6 de septiembre

La esperada secuela de la película de Tim Burton llevará cómo título ‘Bitelchús Bitelchús’. Vuelve el repelente personaje interpretado por Michael Keaton y podremos verlo en cines el 6 de septiembre de la mano de Warner Bros Pictures.

En el reparto nos encontramos con dos actrices de la versión original como Winona Ryder en el papel de Lydia Deetz y Catherine O’Hara como Delia Deetz. Se unen a esta historia Justin Theroux, Monica Bellucci, Arthur Conti, Jenna Ortega como Astrid, la hija de Lydia y Willem Dafoe.

Sinopsis oficial:

Después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en la pequeña ciudad de Winter River. La vida de Lydia, que sigue atormentada por Bitelchús, da un vuelco cuando Astrid, su rebelde hija adolescente, descubre la misteriosa maqueta de la ciudad en el ático y el portal al Más Allá se abre de forma accidental. Con tantos problemas en ambos mundos, es sólo cuestión de tiempo que alguien diga tres veces el nombre de Bitelchús y el travieso demonio vuelva a las andadas para desatar su particular caos.

Max llega a España el 21 de mayo

El servicio renovado de HBO llega a España

Warner Bros. Discovery (Nasdaq: WBD) ha anunciado que Max, su renovado servicio de streaming, se lanzará en los primeros países europeos el 21 de mayo. Max reúne los títulos imprescindibles de HBO Max, el atractivo entretenimiento de Discovery y los eventos mundiales del servicio de suscripción premium de Eurosport para crear una completa experiencia de visionado para toda la familia con programas de televisión de estreno, películas nuevas e icónicas, deportes imprescindibles y, en algunos países, canales de televisión emblemáticos, reunidos en un único lugar por primera vez.

El 21 de mayo, Max estará disponible en España, Portugal, los países nórdicos y Europa Central y Oriental. A continuación Max se lanzará en Polonia y los Países Bajos, así como en Francia y Bélgica*, los dos primeros países en los que WBD lanza un servicio de streaming en más de dos años. Con estos lanzamientos, Max estará disponible en 25 países en Europa y en 65 países y territorios de todo el mundo, tras su lanzamiento en EE.UU. en mayo de 2023 y en Latinoamérica y el Caribe a principios de este año.

Oferta de contenidos

El lanzamiento de Max en Europa está marcado por el regreso de la esperada segunda temporada de la serie original de HBO ‘La Casa del Dragón’, que se estrena en Europa el 17 de junio. Max traerá una nueva experiencia de streaming a Europa con más del doble de la cantidad de contenidos actualmente disponibles en HBO Max. Este verano, Max será el único lugar para ver cada minuto de los Juegos Olímpicos de París 2024 en los 25 países europeos donde Max estará disponible. Paris 2024 estará incluido en todos los planes de suscripción, garantizando a todos los clientes un acceso completo al mayor acontecimiento deportivo del mundo.

Max sobresale entre las ofertas de streaming combinando de una forma única una variedad inigualable, una nueva y mejorada aplicación, franquicias icónicas y una sólida experiencia de usuario. Los abonados podrán disfrutar de una amplia gama de entretenimiento de calidad con películas de Warner Bros. como Barbie, Aquaman y el reino perdido, y Wonka, los HBO Originals ‘The Last of Us’, ‘The White Lotus’, ‘Euphoria’, ‘True Detective: Noche polar’, ‘The Regime’, ‘El Simpatizante’, la segunda temporada de ‘The Jinx (El gafe)’ y la nueva comedia ‘The Franchise’.

Una nueva tanda de Max Originals basados en populares marcas de Warner Bros. llegará a Max, incluyendo ‘The Penguin’ y ‘Welcome to Derry (Stephen King’s IT)’. También se ofrecerán películas de la extensa librería de WB, como la franquicia de ‘Harry Potter’, ‘Paddington’, ‘Matrix’, la trilogía de ‘El caballero oscuro’, ‘Joker’ y ‘El señor de los anillos’, así como las favoritas de los fans ‘Todo en 90 días’, ‘La fiebre del oro’ y ‘Remodelación en pareja’ de Discovery.

El complemento Deportes ofrecerá a los aficionados una amplia cobertura de los principales deportes internacionales y europeos, incluidos los Grand Slams de tenis, como el Open de Australia, Roland-Garros; las tres Grandes Vueltas de ciclismo: el Giro de Italia, la Vuelta a España y el Tour de Francia, además del Tour de Francia Femenino, las 24 Horas de Le Mans y todos los grandes campeonatos mundiales y Copas del Mundo de deportes de invierno. Los derechos varían según los países. En España, Max incluirá los derechos exclusivos de UFC, uno de los eventos de MMA más importantes del mundo.

Una selección de los principales canales lineales en directo también estará disponible en Max en algunos países con planes seleccionados, incluido Eurosport en todos los países.

Planes

Max ofrecerá una selección de planes diferentes, además de un complemento Deportes que podrá añadirse a cualquier plan básico**. Los precios se anunciarán en las próximas semanas y variarán de un país a otro.

Plan estándar:

– Los usuarios pueden ver contenidos en 2 dispositivos simultáneamente.

– Los contenidos estarán disponibles en resolución Full HD.

– Este plan permitirá hasta 30 descargas de los contenidos disponibles para verlos sin conexión.

Plan Premium:

– Proporciona la mejor experiencia de consumo.

– Los usuarios pueden ver contenidos en hasta 4 dispositivos simultáneamente.

– Resolución Full HD o 4K, y con sonido Dolby Atmos (según disponibilidad).

– Este plan permitirá hasta 100 descargas de contenidos disponibles para verlos sin conexión. (Se aplican límites).

Complemento Deportes:

– El complemento Deportes ofrecerá cobertura de los principales eventos deportivos, como los Grand Slam de tenis, las Grandes Vueltas de ciclismo, las 24 Horas de Le Mans, las señales lineales en directo de Eurosport 1 y Eurosport 2 y mucho más.

– Los clientes deberán comprobar la disponibilidad de los derechos en sus respectivos países.

– La disponibilidad de los derechos/contenidos varía según el país.

– Los usuarios pueden ver contenidos deportivos en 2 dispositivos simultáneamente (de los dispositivos disponibles en su plan).

Plan Básico con Anuncios:

– Este plan permitirá a los usuarios disfrutar de Max a un precio inferior e incluirá publicidad.

– Estará disponible primero en nueve países europeos, antes de expandirse a otros.

– Los primeros países en los que estará disponible el plan Básico con Publicidad son Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Rumanía, Polonia, Francia y Bélgica. No estará disponible para España en el lanzamiento de Max.

– Los usuarios podrán ver contenidos en 2 dispositivos simultáneamente.

– Los contenidos estarán disponibles en resolución Full HD.

Los suscriptores actuales de HBO Max podrán descubrir la nueva experiencia en Max manteniendo sus perfiles actuales y su historial de visionado, mientras continúan su viaje en Max en el mismo punto donde lo dejaron. En algunos casos, dependiendo del dispositivo o del sistema operativo, la aplicación HBO Max se actualizará automáticamente a la aplicación Max. En otros casos, cuando los usuarios abran su aplicación HBO Max, se les pedirá que descarguen la nueva aplicación Max, lo que les permitirá empezar a explorar la nueva plataforma con sólo unos clics. Los suscriptores de discovery+ y de la app Premium de Eurosport recibirán detalles próximamente sobre cómo suscribirse a Max.

*El servicio de streaming mejorado de WBD se llamará HBO Max en los Países Bajos y Bélgica.
**Los canales y contenidos en directo de los planes estándar y Premium, así como el complemento Deportes, pueden contener anuncios. Los contenidos a la carta de todos los planes pueden incluir anuncios de patrocinadores y productos.

Se rueda ‘Cuando nadie nos ve’

Basada en la novela de Sergio Sarria

Warner Bros. Discovery ha anunciado hoy que Maribel Verdú (‘The Flash’), Mariela Garriga (‘Misión Imposible 7 y 8’), Austin Amelio (‘Hit Man’, ‘Fear The Walking Dead’), Ben Temple (‘Upon Entry’) y Dani Rovira (‘El campeón’) integran el reparto principal de la serie de ficción ‘Cuando nadie nos ve’, un Max Original producido para Max en España, basada en la novela homónima de Sergio Sarria (publicada por Espasa). Enrique Urbizu (‘No habrá paz para los malvados, La caja 507’) dirige los ocho episodios de cincuenta minutos de esta serie creada por Daniel Corpas y escrita por un equipo de guionistas liderado por Arturo Ruiz, con la colaboración de José Antonio Valverde, Germán Aparicio e Isabel Sánchez. La serie está producida por Zeta Studios para Warner Bros. Discovery en España.

Abril Montilla, Lucía Jiménez, Numa Paredes, María Alfonsa Rosso, Eloy Azorín, Virginia de Morata, Carlos Beluga, Lorca Prada y Ana María Vivancos completan el reparto de la serie, entre otros.

El rodaje de ‘Cuando nadie nos ve’ ha comenzado esta semana en Madrid. Se desarrollará, además, durante varios meses en Morón de la Frontera (Sevilla) y en otras localidades de Andalucía y de la Comunidad de Madrid.

La trama se desarrolla durante la Semana Santa de 2024 en Morón de la Frontera, un pueblo del interior de Andalucía, al sur de España, situado junto a la base área del ejército estadounidense. Lucía Gutiérrez (Maribel Verdú) es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos acaecidos en la primera procesión de Semana Santa. Magaly Castillo (Mariela Garriga) es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada a la base de Morón de la Frontera para averiguar el paradero de un soldado americano desaparecido que parece estar relacionado con los negocios ocultos del Coronel Seamus Hoopen (Ben Temple), máximo responsable de la base área. El solitario policía militar, sargento Andrew Taylor (Austin Amelio), acompaña a Magaly en sus pesquisas. Enseguida descubren que ambas investigaciones están conectadas, que el caso es más complejo de lo que inicialmente habían supuesto, y que involucra tanto a vecinos de Morón como a militares americanos de la cercana base.

‘Cuando nadie nos ve’ es la primera serie producida en España anunciada para Max, el renovado servicio de streaming de Warner Bros. Discovery que combina todo HBO Max y el mejor contenido de discovery+ en una única plataforma. Max está disponible actualmente en EE.UU., llegará a España en primavera y se lanzará en 22 países europeos que actualmente ofrecen HBO Max.

Nuevo tráiler de ‘Godzilla vs. Kong: El nuevo imperio’

El Monsterverse regresa de manera colosal

El próximo 27 de marzo de 2024, llega a nuestras pantallas la nueva cinta del Monserverse creado por Legendary Pictures y Warner Bros, ‘Godzilla vs. Kong: El nuevo imperio’ y hoy os dejamos el tráiler de la cinta.

Con una nueva aventura totalmente nueva que enfrenta al todopoderoso Kong y al temible Godzilla contra una colosal amenaza aún por descubrir que se oculta en nuestro mundo, poniendo en peligro su propia existencia… y la nuestra. ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ se adentra aún más en las historias de estos titanes y sus orígenes, así como en los misterios de la Isla Calavera y otros muchos. Al mismo tiempo, nos descubre la mítica batalla que ayudó a forjar a estos extraordinarios seres y los vinculó para siempre con la humanidad.

Una vez más, el director Adam Wingard se pone al mando de esta gran aventura. La película está protagonizada por Rebecca Hall, Brian Tyree Henry , Dan Stevens, Alex Ferns, Fala Chen. El guion es obra de Terry Rossio, Simon Barrett y Jeremy Slater, a partir de una historia de Rossio y Wingard & Barrett, basada en el personaje de ‘Godzilla’, propiedad de TOHO Co., Ltd y creada por esta. La película está producida por Mary Parent, Alex García, Eric Mcleod, Thomas Tull y Brian Rogers.

Una vez más, Wingard colabora con el director de fotografía Ben Seresin , el diseñador de producción Tom Hammock , el montador Josh Schaeffer y la diseñadora de vestuario Emily Seresin. Los compositores son Tom Holkenborg y Antonio Di Iorio.

Aquí os dejamos el tráiler en su versión original.

Alucinante tráiler de ‘Dune: parte dos’

Estreno el 1 de marzo

La segunda parte de la adaptación de ‘Dune’ realizada por Denis Villeneuve llegará a cines el próximo 1 de marzo. ‘Dune: Parte Dos’ continuará con el viaje de Paul Atreides retomándolo en el momento en el que se une a los Fremen y empuña el arma en una guerra para vengar la eliminación de su familia.

La novela de Frank Herbert, que parecía maldita a la hora de ser adaptada, por fin está teniendo salida en el audiovisual aunando opinión de crítica y público. Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures han producido este proyecto titánico que además de tener una producción de primer nivel cuenta con Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh, Dave Bautista, Christopher Walken, Stephen McKinley Henderson, Léa Seydoux, Stellan Skarsgård, Charlotte Rampling y Javier Bardem.

Por supuesto Hans Zimmer pone la música a esta segunda parte que pinta que será espectacular gracias a este nuevo tráiler que ha liberado Warner.

Crítica: ‘Wonka’

En qué plataforma ver Wonka

Sinopsis

Clic para mostrar

La película cuenta la maravillosa historia de cómo el inventor, mago y chocolatero más importante del mundo se convirtió en el popular Willy Wonka que conocemos hoy. Nos presenta a Willy Wonka, un joven repleto de ideas y decidido a cambiar el mundo bocado a bocado y a demostrar que lo mejor de la vida empieza con un sueño… si tienes la suerte de conocer a Willy Wonka, todo es posible.

Crítica

Entre Oliver Twist y Wes Anderson

Siempre he pensado que la historia de Wonka, de Charlie y de la fábrica de chocolate, debería contarla alguna vez Wes Anderson. La estética de las películas que hemos visto hasta ahora, de las parodias que se han hecho en distintas series y la parafernalia que tiene este cuento es ideal para ese director. De hecho los cortometrajes que acaba de sacar en Netflix adaptan también cuentos de Roald Dahl. Sin embargo Warner Bros. ha escogido a Paul King, autor de películas como ‘Paddington’ o ‘The Mighty Boosh’, como podéis ver, es alguien también muy versado en adaptar cuentos y en manejar a personajes estrambóticos. Y lo que le ha salido es un híbrido entre ‘Oliver Twist’ (por su ambiente y el tema de la orfandad) y precisamente el cine de Wes Anderson (con familias rotas, melancolía y un cuidado estético lleno de detalles estéticos anacrónicos).

Las versiones de 1971 (Mel Stuart, Gene Wilder) y 2005 (Tim Burton, Johnny Depp) se parecían en cierto sentido ya que una es remake de la otra. Se centraban en el momento en el Wonka escoge abrir su fábrica a los que han encontrado el billete dorado para elegir entre ellos a su heredero, es decir, en la propia novela de Dahl. Este nuevo live action le da rienda suelta a la imaginación e indaga más que nunca en los orígenes del extravagante maestro chocolatero que combina su ingenio y magia con el arte de crear uno de los mayores manjares del mundo. La original ni tocaba ese trasfondo y la de Burton nos brindó únicamente unas escenas, eso si, con un magnífico Christopher Lee. Ahora, intentando seguir la senda del contador de cuentos de Gales, ‘Wonka’ va por libre para plasmar los primeros pasos de este personaje que en esta ocasión encarna Timothée Chalamet. Una senda que está repleta de villanos, de gente pasando hambre (por comer chocolate), de un ambiente ennegrecido, de artilugios steampunk y de momentos surrealistas.

King retoma el formato musical y suenan, una vez más, las canciones clásicas. Encontramos acordes repartidos por el filme, sobre todo en el tramo final. Pero ‘Wonka’ tiene un nuevo repertorio de canciones y Chalamet se lo goza luciéndose. Esta precuela es un musical, no puro y duro, pero en un porcentaje alto, lo justo para convertirse en un cuento nada cargante y con muchísima magia y moraleja. En ambas películas y en el cuento, Charlie rechaza al final la recompensa de Wonka en pro de una decisión más adulta y humana. Por demostrar tanta bondad Wonka le recompensa aún más. El nuevo filme termina de un modo similar siendo de ese modo fiel al espíritu original. Acaba con eso y con un bailoteo de Hugh Grant al estilo Tom Cruise en ‘Tropic Thunder’ pero en miniatura. Una vez más el actor se presta a la fantasía y la comedia, como vimos en ‘Dungeons & Dragons’.

‘Wonka’ va por libre pero respetando la coherencia con el relato original. Y es que además hay algunos detalles que han quedado para siempre en el imaginario colectivo. Aunque en el libro no se describe realmente cómo son los Oompa Loompas, aquí lucen como en la película de 1971, que claramente sentó cátedra o canon como se dice tanto ahora. En vez de escoger a personas de baja estatura para interpretar a los minions de Willy Wonka se ha tirado de artificio digital. De ese modo tenemos a Hugh Grant en la película.

Willy Wonka se muestra aquí mucho más amigable que en la historia original, donde, aunque es un personaje con ganas de abrir su mundo, posee un recelo propio de un huraño. Es un personaje más risueño y confiado que nunca y eso hace que esta sea la interpretación más vivaracha en la carrera de Timothée Chalamet. El toque inglés le viene muy bien al personaje, que al fin y al cabo nos representa la lucha de un emprendedor en un mundo gris y monopolizado por unos pocos. El escenario principal, si no me equivoco, es el mismo que sirvió para la saga de Harry Potter, el londinense Mercado de Leadenhall. Allí sucede casi toda la historia y nos deja un sabor a magia y chocolate que… porque este es un medio digital, que sino ya estarías leyendo un papel manchado de cacao.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de diciembre de 2023. Título original: Wonka. Duración: 112 min. País: EE.UU. Dirección: Paul King. Guion: Simon Farnaby, Paul King. Música: Joby Talbot. Fotografía: Chung Chung-hoon. Reparto principal: Timothée Chalamet, Calah Lane, Keegan-Michael Key, Paterson Joseph, Matt Lucas, Mathew Baynton, Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Jim Carter, Olivia Colman. Producción: Warner Bros., Heyday Films, Village Roadshow Pictures. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: fantasía, cuento, adaptación. Web oficial: https://www.wonka.entradaswb.com/

Tráiler de ‘Furiosa’

El trash y el diesel vuelven a protagonizar el cine de Miller

George Miller sigue empeñado en hacernos testigos de lo que sucede en su mundo post colapso. Y lo agradecemos pues la última entrega de ‘Mad Max’ fue apoteósica y nos presentó a un personaje nuevo que ahora es el protagonista de esta nueva entrega. La luchadora portadora de un brazo mecánico conocida como Furiosa e interpretada por Charlize Theron ahora llega encarnada por Anya Taylor-Joy.

Esta es la historia de orígenes de una de las protagonistas femeninas del cine de acción más exitosas de la última década. Y como tal merecía su propia historia de orígenes que como podréis ver en el tráiler está repleta de la parafernalia trash y diesel que siempre ha caracterizado la saga que en su día protagonizó Mel Gibson.

Además de Anya Taylor-Joy están en el reparto ChrisHemsworth, AlylaBrowne y Tom Burke e inclusive actores de la anterior película como Nathan Jones en el papel del imponente Rictus Erectus.

Warner Bros. Pictures pretenden estrenar el filme el 24 de mayo de 2024.

Ana Polvorosa protagoniza la primera película de Eva Hache

‘Un mal día lo tiene cualquiera’ está producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang

En su día os hablamos de la adaptación de ‘Moderna de pueblo’ a película y ahora sabemos que ha evolucionado en esto. ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ es la primera película que ha dirigido la cómica Eva Hache. Y lo ha hecho con la producción de Álex de la Iglesia y Carolina Bang junto con Atresmedia Cine para una producción que será distribuida por Warner Bros. Pictures.

En ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ nos divertiremos junto a Ana Polvorosa, Agustín Jiménez, Barbara Mestanza, Juriji Der Klee, Aníbal Gómez, Goize Blanco y Ariana Martínez. Polvorosa es la responsable y encarna a una mujer que tras vivir una vida de autocontrol se lanza a la piscina de vuelta de todo.

Sinopsis oficial:

Sonia se acaba de mudar con su gato a un nuevo estudio en el centro. Es interior, con gotelé, sin calefacción, y bastante ruidoso porque se halla junto a los contenedores de basura; pero por lo demás se trata del pisito ideal. Por fin se ha independizado del todo antes de los cuarenta, qué suerte.

Sonia es responsable, ordenada, e incapaz de saltarse las normas. Digamos que se trata de una controladora de manual, totalmente negada para improvisar. Lleva cinco años prácticamente aislada del mundo, pero no a causa de la pandemia, sino debido a algo mucho peor: su tesis doctoral.

Sí, todavía hay gente que se dedica a escribir tesis. Sonia es una de ellas. Tras realizar varios másters, trabajos de investigación y cientos de artículos, por fin ha llegado el día de defender su tesis. Convertirse en doctora significaría dejar de ser profesora ayudante, optar a una plaza de titular con sueldo fijo, y además, quién sabe, si decir adiós a su triste y precaria vida.

La noche antes del gran día, su mejor amiga, Luci, insiste en que le acompañe a un concierto de electrónica para despejar la mente, y que le dé el aire. Sonia prefiere quedarse en casa tal y como tenía planeado. A las ocho de la mañana del día siguiente, un tribunal, su familia entera, y media Segovia, serán testigos del día más importante de su vida. Todo tiene que salir perfecto.

Unos minutos más tarde, mientras baja la basura orgullosa de sí misma, se encuentra en la calle con María, una amiga que le propone tomar cañas en un bar cercano. Sonia trata de excusarse como puede, pero cuando María rompe a llorar porque acaba de cortar con su novio, se ve obligada a consolarla. Sonia ha bajado sin cartera y sin móvil, pero María insiste en que se despreocupe, invita ella. Lo que iba a ser una corta velada aguantando el chorreo de su amiga, se convertirá en una noche inolvidable en el peor de los sentidos. Y es que un mal día, y una mala noche, los puede tener cualquiera

Crítica: ‘Lumberjack the monster’

En qué plataforma ver Lumberjack the monster

Sinopsis

Clic para mostrar

Enmascarado como el monstruo del libro ilustrado ‘Lumberjack the monster’ alguien comete una serie de extraños asesinatos en los que el asesino se lleva cerebros humanos. El nombre del único hombre al que el asesino no ha conseguido matar, el abogado Akira Ninomiya, surge en la línea de investigación. De hecho, Ninomiya es un psicópata despiadado y de sangre fría que incluso está dispuesto a matar para conseguir su objetivo. La policía utiliza ahora todos sus recursos para investigar el caso, Ninomiya pretende devolver el golpe al asesino. ¿Quién llegará primero a la verdad? Psicópata contra asesino en serie… ¡La locura no se detendrá hasta la impactante conclusión! ¡El más loco sobrevive!

Crítica

Interesante trama psicópata con un Miike contenido

Con ‘Lumberjack the monster’ Takashi Miike, el prolífico y adaptable director japonés, vuelve con una historia que conserva su sello, pero que exhibe una contención pocas veces vista en su filmografía. Su currículo está repleto de extravagancias y baños hemoglobínicos, que aquí no faltan, pero nos reduce la dosis. Los chorros de sangre van de más a menos y en su lugar nos brinda una trama policial. ‘Lumberjack the monster’ es la persecución de un asesino psicópata, de varios de hecho, aunque procura no olvidarse de sus personajes extraños.

‘Lumberjack the monster’ sigue un juego entre detectives y sociópatas como el de ‘Death Note’. Tenemos a un villano con cierto sentido impopular de la justicia, el cual, flirtea con el peligro mientras la policía le pisa los talones. A su vez hay otra fuerza enemiga en el tablero pero esta tiene una identidad desconocida. Incluso se plantea un debate similar sobre el castigo a los supuestos enemigos de la sociedad o lo justificado que puede estar el tomarse la justicia por cuenta propia, no os va a costar acordaros de L y de Light Yagami. A la trama le falta la ultraviolencia de Miike pero por el contrario se vuelve muy interesante con el duelo a tres bandos que plantea. El director demuestra que tras más de cien películas no está estancado con el mismo cine. Se disponen suficientes giros de guión como para aguantar la duración del filme y la dinámica que hace que cada vez haya menos acción. Aunque he de reconocer que usar la solución del Dr. Bacterio para arreglar los cachivaches a golpecitos me parece un poco vaga. Quizá los actores ejecutan sus papeles con excesivo dramatismo, pero no deja de ser algo propio del cine nipón. Con ‘Lumberjack the monster’ prima el guión, un libreto que es lo suficientemente entramado como para que la sangre y el componente fantástico quede relegado a un segundo plano y no perdamos la atención.

Miike ha escogido una buena base para este nuevo filme, la novela de Mayusule Kurai. Además se ha asociado con alguien también muy acostumbrado a adaptar animes o mangas a la acción real como Hiroyoshi Koiwai. Se hecha de menos su sentido del humor pero es un gustazo ver que sigue en forma y trabajando con jóvenes talentos como Kazuya Kamenashi.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de junio de 2024. Título original: Lumberjack the Monster. Duración: 119 min. País: Japón. Dirección: Takashi Miike. Guion: Hiroyoshi Koiwai. Música: Kôji Endô. Fotografía: Nobuyasu Kita. Reparto principal: Kazuya Kamenashi, Nanao, Riho Yoshioka, Shôta Sometani, Shido Nakamura. Producción: Oriental Light and Magic, Warner Bros. Pictures Japan. Distribución: Netflix. Género: suspense. Web oficial: https://wwws.warnerbros.co.jp/kaibutsunokikorijp/index.html

Tráiler de ‘Aquaman y el reino perdido’

En cines estas Navidades

Los estrenos del universo cinematográfico de DC Comics siguen su curso a pesar de los resultados de taquilla. A ‘Aquaman y el reino perdido’ además hay que sumarle la polémica generada tras el juicio entre Johnny Depp y Amber Heard, pero con todo y con es el filme ha conseguido salir adelante. La película se estrenará pero aún no sabemos si encaja en los planes de James Gunn o si cerrará las aventuras de otro de los superhéroes puestos en marcha por Zack Snyder, James Wan y compañía.

El 20 de diciembre de este 2023 se estrena en cines ‘Aquaman y el reino perdido’, por supuesto protagonizada por Jason Momoa en el papel de Arthur Curry/Aquaman.

Sinopsis oficial:

Tras fracasar en su intento de derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, que todavía siente la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para acabar con Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más temible que nunca, empuñando el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el antiguo Rey de Atlantis, para forjar una insólita alianza. Juntos, deberán dejar a un lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman y al mundo de una destrucción irreversible.

El director de ‘Flash’, Andy Muschietti, visita Madrid

Junto a él la actriz Maribel Verdú y la productora Bárbara Muschietti

Una de las películas del verano es sin duda ‘Flash’. Es por eso que toda promoción que se le va a hacer es poca y aprovechando que una de las principales actrices de la película, Maribel Verdú, es española se ha convocado a la prensa a un pase especial con photocall al que hemos podido acudir. Allí hemos fotografiado a quien ejerce de Nora Allen, madre de Barry Allen, pero también a mucho famoseo que ha acudido a la proyección.

Pero el principal atractivo del acto ha sido la presencia del director de la película. Andy Muschietti harto conocido por su versión de ‘IT’ o ‘Mamá’, es quien se ha encargado de esta nueva entrega llamada a reiniciar el universo cinematográfico de DC Comics de la cual ya podéis leer o ver una crítica aquí. Y le ha acompañado, en el evento y en la concepción del filme, su hermana y productora Bárbara Muschetti.

Seguro que tenéis mucha curiosidad por ver cómo es esta reescritura de Andy Muschietti. Mientras llega su estreno el 16 de junio podéis ver en este artículo las fotografías de los protagonistas del día y un vídeo con la presentación ante el gran público que estuvo dirigido por J.A. Bayona.

Crítica: ‘Flash’

En qué plataforma ver Flash

Sinopsis

Clic para mostrar

Los mundos chocan en ‘Flash’ cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado… aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?

Crítica

Una reescritura del Flashpoint, el cual, de por sí ya era una reescritura

Andy Muschietti, autor de ‘Mamá’ o el remake de ‘IT’, se pasa del terror a la ciencia ficción comiquera. Mantiene su idilio con Warner Bros. y da el salto a las franquicias de DC Comics para reescribir el Flashpoint, que un cómic que ya de por si era una reescritura. Un evento vital para el personaje de Flash que se explora por unos derroteros un tanto diferentes pero que en esencia desemboca en lo mismo.

Básicamente lo que sucedía en ese evento que tuvo lugar ya en nuestro siglo y que ha sido largamente explotado en las páginas, es que Flash viajaba en el tiempo y veía que un cambio trastocaba su realidad, lo cual le llevaba a conocer a otras versiones de los míticos personajes de DC. Aquí sucede lo mismo, pero con otro detonante y otras apariciones. Para explicarlo han tirado de la retrocausalidad y echando por los suelos las teorías sobre la linealidad del tiempo. Al menos emplean una metáfora culinaria muy válida, al fin y al cabo esto es ciencia ficción. Lo importante para que este filme tenga el “OK” de los fans y sobre todo de los lectores es que se sienta como una película del Flash de Ezra Miller y a pesar del poder nostálgico y el chorreo de cameos del final, lo consigue, porque está bien medida en ese sentido.

Soy lector más de DC que de Marvel y aun así no soy de los que demandan un plan maestro para el universo de DC en el cine. Disfruto de sus películas como si estas fuesen un one-shot. Por lo que no aguardaba que se hiciese un reinicio total con esta saga que de paso allanase el camino a James Gunn. Y esto no se produce, a no ser que nos tomemos la escena previa a los créditos como una apuesta en firme. Para mí ‘Flash’ eleva el nivel, con algún pero, de una franquicia que demanda descanso para sus personajes bandera. No se pierde de vista el mundo de Tim Burton o de Zack Snyder, pero el efecto mariposa surte efecto y nos encontramos ante una película independiente del resto.

Lo que no se percibe como algo independiente es el sello de Andy Muschietti. La presencia del director de terror solo se hace patente en algunas escenas que rozan lo grotesco y lo oscuro. Quizá es porque no hay un terrorífico villano que materializar. Si sois lectores de DC sabréis que realmente el enemigo de esta historia son los propios sentimientos y dolores de los protagonistas. Pero no os preocupéis que además de conflictos interiores hay acción a diestro y siniestro. A veces parece que estos largometrajes mainstream, cargados de efectos, se crean poniendo el piloto automático, pero hace falta un director con capacidad de planificación y visión de conjunto, sobre todo cuando jugamos con galimatías y paradojas espacio-temporales. Muschietti hace que el guión funcione, incluso con las licencias que se han tomado y con un humor que nos lleva hasta el fun fact de Eric Stoltz con ‘Regreso al futuro’. Y por si fuese poco nos devuelve a títulos anteriores copiando los zooms y movimientos de cámara de ‘El hombre de acero’ o los planos y música de las películas de Burton. Pero lo que más valoro es que se ha rodado una película en la que hay trabajo doble con Ezra Miller. Salir airoso de eso es digno de reconocimiento.

Si hacemos algo de análisis transversal hay que irse al mundo real, a las taquillas españolas. Ahí es donde ‘Flash’ encontrará su verdadero rival a batir pues compite con una obra maestra como ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’. Se antoja un combate interesante pero el hecho de que la película animada parta con las maravillosas credenciales de la primera parte y que esta venga de un proyecto que ha tropezado varias veces decantará la balanza. Aún así es un filme que cautivará pues con ‘Flash’ la gran audiencia se adentrará en el mundo de los velocistas y al concepto de la Speed Force. Pero sobre por el buceo nostálgico largo tiempo demandado. Aunque repito, Batman, Superman y compañía no le quitan el protagonismo a Flash. Desde luego lo más buscado y comentado es la presencia de los Batman de Michael Keaton y Ben Affleck en la misma película. Se las han apañado como dije antes para llevarse esto al terreno del Flashpoint. Sobre todo con Keaton la cosa se viene arriba. Pero lo más comentado a posteriori serán los múltiples cameos de las diversas versiones que hemos conocido… y una que nunca llegamos a conocer, ¡que locura! Al final tenéis apartado de spoilers si lo queréis averiguar, pero respetad la experiencia de quienes quieren descubrirlo por su cuenta. Desde luego en la recta final han conseguido que me emocione y divierta. También se ha levantado expectativa con el tema de Supergirl, sobre todo desde que Henry Cavill le diese la enhorabuena a Sasha Calle. Su papel también se amolda al gran evento de Flash pero está menos presente, quizá ella sea el mayor adelanto del DCU que prepara Gunn.

Llegan los peros. ‘Flash’ se antoja demasiado larga para no ser tan compleja como cabría esperar. Durante todo ese tiempo estamos aguardando los cameos anunciados entre líneas pero llegan solo al final y aun así ya os adelanto que no hay conexión con las series del Arrowverso. Lo que más lastra el filme es la calidad del CGI que parece demasiado de videojuego. A parte, la banda sonora está demasiado presente y solo destaca cuando recupera las sintonías clásicas.

Con todas las sorpresas que hay en el filme me ha encantado ver en una producción como esta a Maribel Verdú, que aporta experiencia y remata con canción de Rosalía incluida el toque español que ya había puesto Marta Milans con ‘¡Shazam!’. Ella es el eje en torno al cual giran las motivaciones de Barry Allen y está a la altura de la madraza que ha de interpretar, con un emotivo final.

APARTADO SPOILERS

Clic para mostrar

Era de imaginar que encontraríamos guiños a las películas de Tim Burton. Aparte de Keaton, sus trajes o su Batcueva aparecen los sacos de la risa que usaba el Joker. También se hace una emotiva alusión al Alfred interpretado por Michael Gough, el cual, por desgracia nos dejó hace más de una década.

El universo de Zack Snyder es el más presente pues es el que dio vida a este Flash. El Zod de Michael Shannon ya salía en los tráilers con sus secuaces. Pero también aparecen Gal Gadot como Wonder Woman o Jason Momoa como Aquaman en los créditos. Incluso podemos decir que sale Henry Cavill aunque esté recreado por ordenador.

El propio director hace un cameo, como ya hizo en ‘IT’, en esta ocasión comiéndose un perrito caliente. Y otro que hace un cameo y al cual Flash le roba la comida es Nikolaj Coster-Waldau, el famoso actor de ‘Juego de Tronos’ y amigo del director después de haber trabajado con él en ‘Mamá’.

¿Lo más gordo? La aparición de Christopher Reeve, Adam West, John Wesley, George Reeves, Helen Slater… recreados por ordenador junto con una versión del nunca materializado Superman de Nicolas Cage. Un apoteósico final que se culmina con una escena de cierre en la que George Clooney vuelve a ser Bruce Wayne.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de junio de 2023. Título original: The Flash. Duración: 144 min. País: EE.UU. Dirección: Andy Muschietti. Guion: Christina Hodson. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Henry Braham. Reparto principal: Ezra Miller, Sasha Calle, Michael Shannon, Ron Livingston, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Antje Traue, Michael Keaton, Ben Affleck. Producción: DC Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Género: ciencia ficción, adaptación. Web oficial: https://www.dc.com/theflash

Tráiler de ‘Dune: parte dos’

En cines el 3 de noviembre

Warner Bros. Pictures ha programado el estreno de ‘Dune: parte dos’ para el próximo 3 de noviembre de 2023. Hasta entonces seguro que tendremos diversos adelantos como este que acaba de ser publicado.

La adaptación de la saga de Frank Herbert por parte de Denis Villeneuve continúa con ‘Dune: pate dos’. En el reparto encontramos a Timothée Chalamet (‘Wonka’, ‘Call Me by Your Name’), Zendaya (‘Spider-Man: Sin regreso a casa’, ‘Malcolm & Marie’, ‘Euphoria’), Rebecca Ferguson (‘Mission: Impossible – Dead Reckoning’), Josh Brolin (‘Glass Onion: Puñales por la espalda’, ‘El ejército de los muertos’), Austin Butler (‘Elvis’, ‘Érase una vez… en Hollywood’), Florence Pugh (‘Viuda negra’, ‘Mujercitas’), Dave Bautista (las películas de ‘Guardianes de la galaxia’, ‘Thor: ¡Amor y trueno’), Christopher Walken (‘El cazador de ciervos’, ‘Hairspray’), Stephen McKinley Henderson (‘Fences’, ‘Lady Bird’), Léa Seydoux (la franquicia de ‘James Bond’ y ‘Los crímenes del futuro’), Stellan Skarsgård (las películas de ‘Mamma Mia! ‘, ‘Vengadores: la era de Ultrón’), Oscar Charlotte Rampling (‘45 años’, ‘Assassin’s Creed’) y Javier Bardem (‘No es país para viejos’, ‘Being the Ricardos’).

Sinopsis oficial:

‘Dune: parte dos’, explorará el mítico viaje de Paul Atreides mientras se une a Chani y a los Fremen en un camino de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Ante la disyuntiva de elegir entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, se esfuerza por evitar un futuro terrible que sólo él puede prever.

Teaser tráiler de ‘Godzilla x Kong: The New Empire’

Godzilla y Kong tendrán que aunar fuerzas su próxima aventura

Sin duda ‘Godzilla vs Kong’ es una de las mejores películas de monstruos desde hace mucho tiempo, con mucha acción y por supuesto grandes kaijus pegándose unos contra otros. Pero nos dejó con ganas de más y hoy Warner Bros, por sorpresa nos ha enseñado el teaser tráiler de ‘Godzilla x Kong: The New Empire’, secuela directa de está última mencionada.

En el reparto están Rebecca Hall, Dan Stevens o Brian Tyree Henry y la película está dirigida por Adam Wingard, que ya dirigió ‘Godzilla vs Kong’. Del guion se encargan Terry Rossio, Jeremy Slater con una historia de Simon Barrett.

Aunque todavía falta mucho para el estreno de la película, pues llegará en 2024, está genial que  nos den imágenes para ponernos los dientes largos. ‘Godzilla vs Kong’ fue uno de los grandes estrenos en las salas de cine en la era post pandémica y logró sacarnos a todos durante unas horas de todo el caos en el que estábamos metidos.

El teaser, aunque cortito, nos deja ver a Kong sentado en su trono rodeado de esqueletos. Y su mirada final, con un brillo que sabemos perfectamente de donde viene. Por lo que nos cuenta la sinopsis que han sacado, ambos tendrán que luchar unidos contra algo nuevo que viene a destruir en mundo en el que viven.

Sin más os dejamos con el teaser para que lo degustéis y os entren ganas de volver a ver la primera parte de esta lucha.

 

 

Sinopsis

La nueva entrega del MonsterVerse, pone al poderoso Kong y al temible Godzilla contra una colosal amenaza mortal escondida dentro de nuestro mundo que amenaza la existencia de su especia y la nuestra, además de sumergirse en los misterios de Skull Island y más allá. Profundizando directamente en los orígenes de la Tierra Hueca, esta película explorará la acentuada batalla de estos titanes.

Nuevo tráiler de ‘Blue Beetle’

En cines el 18 de agosto

La película, dirigida por Ángel Manuel Soto, está protagonizada por Xolo Maridueña en el papel protagonista y por su alter ego, Jaime Reyes. Además de Maridueña (‘Cobra Kai’), la película cuenta con Adriana Barraza (‘Rambo: Last Blood’, ‘Thor’) como la abuela de Jaime, Nana, Damián Alcázar (‘Narcos’, ‘Narcos: México’) como su padre, Elpidia Carrillo (‘Mayans M.C.’, las películas de ‘Depredador’) como su madre, Bruna Marquezine (‘Maldivas’, ‘God Save the King’) como Jenny Kord, Raoul Max Trujillo (las películas ‘Sicario’, ‘Mayans M.C.’) como Carapax, con la ganadora del Oscar Susan Sarandon (‘Monarch’, ‘Dead Man Walking’) como Victoria Kord, y George Lopez (las franquicias de ‘Rio’ y ‘Los Pitufos’) como el tío Rudy de Jaime. La película también está protagonizada por Belissa Escobedo (‘American Horror Stories’, ‘El retorno de las brujas 2’) como la hermana de Jaime, Milagro, y Harvey Guillén (‘Lo que hacemos en las sombras’) como el Dr. Sánchez.

Soto (‘Los reyes de Baltimore’, ‘The Farm’) dirige un guion de Gareth Dunnet-Alcocer (‘Miss Bala’), basado en personajes de DC. John Rickard y Zev Foreman son los productores, con Walter Hamada, Galen Vaisman y Garrett Grant como productores ejecutivos.

El equipo creativo del director incluye al director de fotografía Pawel Pogorzelski (‘Midsommar’, ‘Hereditary’), al diseñador de producción John Billington (‘Bad Boys for Life’), al montador Craig Alpert (‘Deadpool 2’, ‘La ciudad perdida’), a la diseñadora de vestuario nominada al Oscar Mayes C. Rubeo (‘Jojo Rabbit’, las películas de ‘Thor’), al supervisor de efectos visuales Kelvin McIlwain (‘El Escuadrón Suicida’, ‘Aquaman’) y al compositor Bobby Krlic (‘Midsommar’, la serie ‘Snowpiercer’).

‘Blue Beetle’ es una presentación de Warner Bros. Pictures producida por Safran Company y se estrena solo en cines internacionalmente a partir de agosto de 2023 y en América del Norte el 18 de agosto de 2023. Warner Bros. Pictures distribuye la película en todo el mundo.

Sinopsis oficial:

Jaime Reyes, recién graduado de la universidad, regresa a casa con muchos planes para su futuro, pero descubre que su casa no está exactamente como la dejó. Mientras Jaime busca encontrar su lugar en el mundo, el destino interviene y de repente tiene en sus manos una antigua reliquia de biotecnología alienígena: el Escarabajo. Cuando de repente el Escarabajo elige a Jaime como su anfitrión simbiótico, le dota de una armadura increíble con poderes extraordinarios e impredecibles que van a cambiar para siempre su destino y le convertirán en el Superhéroe Blue Beetle.

Crítica: ‘¡Shazam! La furia de los dioses’

En qué plataforma ver ¡Shazam! La furia de los dioses


Sinopsis

Clic para mostrar

Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos de Superhéroes. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo.

Crítica

Continuando con la épica sinvergüenza o pueril y aproximándose a Gunn

Creo que la mayor incógnita que han de resolver las próximas películas del universo cinematográfico de DC Comics es qué deriva va a tomar ahora que está en manos de James Gunn, quien ya sabemos que dirigirá ‘Superman: legacy’. Al margen de si sus nuevos títulos son mejores o peores largometrajes o secuelas tanto Shazam como Flash han de resolver esa consulta próximamente. Antes de la esperadísima película del solitario de Flash le ha tocado ese papelón a ‘Shazam: la furia de los dioses’.

Ya os adelanto sin spoilers que hay dos escenas post-créditos. Una de ellas prácticamente igual que la de la primera parte y la otra supone la que, si no me equivoco, es la primera incursión del mundo televisivo de DC en el cine. Pero la respuesta a si Shazam sigue dentro del “Gunnverso” está dentro del propio filme. Más allá de las referencias a la Trinidad hay una escena importante que llega para responder ligeramente a lo que está planeado para otro importante personaje. Descuidad que no voy a decir nada más al respecto, podéis seguir leyendo.

Quizá lo anteriormente mencionado es lo más relevante de ‘Shazam: la furia de los dioses’. No supone ningún antes y después para el cine de superhéroes ni para el DCU. Es una película continuista, casi de relleno, dotada de la épica sinvergüenza de la anterior entrega y aproximándose al estilo del pupilo de la Troma, pero manteniendo un tono aún juvenil, lejos de ‘El Escuadrón Suicida’ en cuanto a violencia. Explota dos elementos importantes que ya introdujeron la primera entrega y la película de Patty Jenkins sobre los orígenes de la amazona. Estos míticos factores son precisamente eso, míticos. La magia (el otro punto débil de Superman) y el mundo clásico son los protagonistas de este filme. Ello combinado nos ofrece otros buenos aspectos de la película. Por un lado un trío de diosas que están muy por encima del Zeus de Russell Crowe y por otro el diseño de criaturas. Llegamos a ver mantícolas, arpías, unicornios, minotauros o cíclopes cuyo CGI es solo ligeramente mejorable y cuyo aspecto rememora, quizá como guiño voluntario, a las plastilinas de Harryhausen.

Por supuesto, el sentido del deber y el corazón del héroe es parte vital de la película. La familia (las dos familias que intervienen en la cinta) son aspectos dirigidos al público más joven. Además del tono mitológico y arcano el factor de diferenciación de ‘Shazam: la furia de los dioses’ es el disponer a toda un grupo de héroes que además forma un núcleo familiar entre si. Está el clan de huérfanos, el grupo que forma  como superhéroes y la estirpe de las villanas de turno. Por que, por si no lo sabéis, a quien se enfrentan estos superhombres es a las mismísimas hijas de Atlas.

‘Shazam: la furia de los dioses’ es una película más de superhéroes llevando al personaje a cotas mayores. Pienso que los productores (entre ellos Safran que sigue echando leña al mundo DC/Warner) son conscientes de que esta es una obra de paso y que dado además el carácter pueril del personaje, no hay que tomarse del todo en serio. De hecho, se ríen del cameo falso de la primera parte y no por ello nos privan de tener más de una aparición inesperada. Y se regodean en su mundo, desde las menciones anteriormente descritas, pasando por otras más complejas como la del Violinista (Fiddler), hasta las apariciones de las dos Annabelles (también de David F. Sandberg) y las camisetas de los protagonistas que rememoran a los ‘Goonies’, ‘Gremlins’, el ‘Gigante de hierro’ o ‘El Señor de los Anillos’. Puede que todo esto nos hable de que esta es una película muy cómica, pero a mi me muestra que, aunque sea tímidamente o con reservas, esto sigue en serio.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de marzo de 2023. Título original: Shazam! Fury of the Gods. Duración: 130 min. País: EE.UU. Dirección: David F. Sandberg. Guion: Henry Gayden, Chris Morgan, Bill Parker, C.C. Beck. Música: Christophe Beck. Fotografía: Gyula Pados. Reparto principal: Zachary Levi, Marta Milans, Jack Dylan Grazer, Asher Angel, Diedrich Bader, Grace Fulton, Helen Mirren, Lucy Liu, Meagan Good, Adam Brody, Rachel Zegler, Djimon Hounsou, Ross Butler, P.J. Byrne, D.J. Cotrona. Producción: Warner Bros., New Line Cinema, DC Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictues. Género: ciencia ficción, adaptación. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/shazam-fury-gods

Teaser de ‘Barbie’

Ya podemos ver a Margot Robbie como la muñeca de Mattel

Por fin podemos ver un primer vídeo sobre la adaptación a imagen real de ‘Barbie’. Y está claro que el tono va a ser muy cómico pues básicamente lo que hace este primer teaser que Warner Bros. ha publicado es parodiar una de las más famosas películas de Kubrick.

La distribuidora, que acaba de iniciar la celebración de su 100 cumpleaños, distribuirá esta película a partir de verano de 2023. Largometraje que ha sido dirigido por Greta Gerwig (‘Mujercitas’, ‘Lady bird’) y cuyas estrellas principales son Margot Robbie, Will Ferrel, Ryan Gosling, Emma Mackey, Michael Cera, Kate McKinnon

Warner Bros. comienza a celebrar sus 100 años

Bajo el lema Celebrating Every Story

En el día de hoy, Warner Bros. Discovery inicia oficialmente su campaña mundial del centenario, Celebrating Every Story, como avance del 100 aniversario de Warner Bros Studio que tendrá lugar el 4 de abril de 2023. Durante los próximos 12 meses, este excepcional cumpleaños se celebrará en todos los puntos de contacto con los consumidores con programaciones y contenidos especiales, productos exclusivos y lanzamientos de entretenimiento para el hogar, una página de programación especializada en HBO Max, campañas omnicanal en redes sociales, eventos y proyecciones en directo y actividades para los fans de todo el mundo.

El logotipo oficial del centenario y el tráiler conmemorativo se dieron a conocer hoy y están disponibles en la página web de la Celebración del Centenario, que contará con las últimas noticias, eventos y actividades del centenario.

David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, ha declarado: “El nombre Warner Bros. es sinónimo de entretenimiento, y nos sentimos muy orgullosos de celebrar el centenario de este icónico estudio y el rico legado que se remonta a los cuatro hermanos que lo fundaron en 1923. Durante los últimos 100 años, Warner Bros. ha creado algunas de las películas, series de televisión y personajes más reconocibles y queridos de la historia del entretenimiento, y ha sido el depositario de narraciones impactantes que definen y reflejan nuestra cultura. Estamos entusiasmados con el brillante y dinámico futuro que aguarda a nuestra compañía y, ahora que nos embarcamos en su segundo siglo, seguiremos contando esas extraordinarias historias que entretienen, informan e inspiran a las audiencias de todo el mundo”.

La compañía celebrará y conmemorará el 100 aniversario de Warner Bros.’ de varias maneras:

  • Programación: Entre los aspectos más destacados de la programación y los contenidos del centenario figuran: Un documental de tres capítulos sobre la historia de Warner Bros. de WB Unscripted Television que se estrenará en HBO Max (y en socios selectos en territorios donde HBO Max no esté disponible); maratones de programación y episodios especiales en las más de 40 cadenas de Estados Unidos y canales internacionales de Warner Bros. Discovery; entrevistas de archivo que se emitirán en Extra sobre las 29 temporadas de la serie de visitas al Estudio, estrenos en la alfombra roja y eventos especiales; un repaso a lo largo de un año de las películas clásicas de Warner Bros. en TCM; asociaciones con varias organizaciones locales para ayudar a contratar e identificar realizadores para que formen parte de un proyecto de cortometrajes que rinda homenaje a algunas de las películas más icónicas de Warner Bros.’; y el branding y los eventos del centenario que conectan a los fans con las marcas, franquicias y personajes de televisión del Estudio.
  • Warner Bros. Home Entertainment estrenará una serie de paquetes de películas y series de televisión de celebración en formato digital, Blu-ray y DVD, incluidos cuatro volúmenes de 25 películas y una colección de 100 películas (ambos con recuerdos para coleccionistas), colecciones completas de series de televisión disponibles por primera vez y recopilaciones de televisión con “Lo mejor de” de las franquicias más populares de WBTV. A lo largo del año, Warner Bros. Home Entertainment también lanzará una docena de títulos remasterizados disponibles por primera vez en 4K Ultra-High Definition, con títulos que van de la Colección de las 5 películas de Superman a ediciones especiales del 50º Aniversario de Operación Dragón y El exorcista.
  • HBO Max lanzará una página de programación especializada a finales de enero con programación temática y estacional. HBO Max aprovechará los inigualables catálogos de cine y televisión de Warner Bros. para ofrecer colecciones seleccionadas que celebran las fiestas y los eventos culturales como el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Historia de la Mujer, el Mes del AAPI y del Orgullo/LGBTQ.
  • Consumer Products: Desde ropa y artículos para el hogar hasta juguetes, coleccionables, publicaciones, minoristas y compañías de alimentos y bebidas, Warner Bros. Discovery Global Consumer Products se está asociando con algunas de las marcas más populares y potentes del mundo para celebrar este gran hito. A lo largo de 2023, Consumer Products ofrecerá varias activaciones exclusivas del centenario con socios clave como Amazon, Saks Fifth Avenue, Funko, Mattel, New Era, Running Press y más. Además, se dará a conocer una nueva línea de productos relacionados con Looney Tunes, una piedra angular de la historia de Warner Bros.’ que se convertirán en el centro de atención con los superfans disfrazados de personajes legendarios de WB pertenecientes a las franquicias favoritas de los fans, como DC y el Mundo Mágico.

Experiencias: La Compañía ofrecerá varios eventos y experiencias en directo para los fans de todo el mundo a lo largo del año, entre los que figuran:

  • Una serie de conciertos a la luz de las velas en 100 ciudades,  transportar a los fans en un viaje musical a través de los 100 años de Warner Bros. en ciudades de todo el mundo, incluidos Los Ángeles, Nueva York, Londres, Toronto, Melbourne, París, Singapur, Milán, São Paulo y Ciudad de México;
  • En abril, el TCM Classic Film Festival de Hollywood rendirá homenaje a películas clave y a grandes talentos de la historia de Warner Bros. Pictures como Casablanca, los 50 aniversarios de El exorcista, con la presencia del director William Friedkin y de Operación Dragón así como restauraciones de los estrenos mundiales de Al Este del Edén y Río Bravo;
  • proyecciones limitadas en salas de cine de algunos de los títulos cinematográficos más populares a lo largo de la historia de Warner Bros.’;
  • exposiciones y proyecciones conmemorativas del centenario con el Museo de la Academia de las Artes Cinematográficas en Los Ángeles;
  • proyecciones conmemorativas en el Cine Warner Bros. en el Museo Nacional de Historia Norteamericana del Smithsonian;
  • Las activaciones en hoteles y parques temáticos de Warner Bros.’ de todo el mundo como The WB Abu Dhabi, Warner Bros. World Abu Dhabi, Parque Warner Madrid y  Warner Bros. Movie World  en Australia, celebrarán  el centenario con productos exclusivos, sesiones fotográficas, participaciones y activaciones especiales, y mucho más.
  • Tour por el Estudio: Warner Bros. Studio Tour Hollywood, la principal atracción mundial que acerca a los fans a su entretenimiento favorito, será una pieza fundamental para celebrar el centenario a lo grande. Una exposición especial del 100 aniversario se estrenará como parte del Tour en febrero y, más adelante, se darán a conocer más sorpresas con temática del centenario.
  • Celebraciones globales: Warner Bros. ha tenido presencia internacional casi desde su fundación. Para reconocer la popularidad mundial de la marca y sus contenidos, personajes y productos para el consumidor, los equipos de todo el mundo realizarán activaciones sobre el centenario en todas las áreas del Estudio. Desde celebraciones del centenario en China y una exhibición temática durante el Festival Internacional de Cine de Beijing hasta canales emergentes en Alemania, exhibiciones de películas en toda Europa y productos de consumo y líneas de moda en todas las regiones, la Celebración del Centenario de Warner Bros. será un evento absolutamente mundial.
  • Redes sociales: Y por último, dado que lo que no está en las redes no sucede, la difusión en todas las plataformas es un componente importante de la Celebración del Centenario. Para que los fans de todo lo relacionado con Warner Bros. participen en la celebración, se implementarán campañas temáticas personalizadas en las redes sociales como This Day in History, Backlot Journeys y 100 Iconic WB Moments, así como mashups con IP de primer nivel, activaciones en eventos en directo, contenidos generados por el usuario, fotografías y filtros, y mucho más. Síguenos en Instagram: @warnerbrosentertainment; Facebook: Warner Bros. Entertainment; Twitter: @WBHomeEnt; Tik Tok: @warnerbrosmovies; y YouTube: @warnerbrosentertainment.

Albert, Sam y Jack Warner fueron los fundadores de la compañía Warner Bros. que registraron el 4 de abril de 1923. Hoy, el estudio alberga una de las colecciones de marcas de más éxito del mundo y está a la vanguardia de todas las facetas de la industria del entretenimiento, desde largometrajes, televisión y producción directa-al-consumidor hasta animación, cómics, videojuegos, productos de consumo, entretenimiento temático, tours por el estudio y licencias de marca. La amplia biblioteca del Estudio, una de las más prestigiosas y valiosas del mundo, consta de más de 145.000 horas de programación que incluye 12.500 películas y 2.400 series de televisión que comprenden más de 150.000 episodios individuales. Warner Bros. también cuenta con una de las carteras más diversas de franquicias que son inmensamente populares en todo el mundo como Looney Tunes, El Mundo Mágico, DC, FRIENDS, Juego de tronos, Hanna-Barbera y muchas más.

El 4 de diciembre se celebra la Carrera Wonder Woman

Por una sociedad donde prevalezcan la igualdad de género y la justicia

El próximo domingo 4 de diciembre, el lazo de la verdad de Wonder Woman se desplegará por las calles de Madrid durante la edición inaugural de la Carrera Wonder Woman, organizada por Atresmedia en colaboración con Warner Bros. Discovery Global Consumer Producto y el Ayuntamiento de Madrid. Con salida y llegada en el Paseo de Reina Cristina, miles de mujeres, inspiradas en la heroína más prestigiosa del Universo DC, recorrerán un circuito de 6 kilómetros alrededor del Parque del Retiro y el eje Paseo del Prado- Recoletos. La Carrera Wonder Woman de Madrid ayudará a visibilizar la lucha por una sociedad donde prevalezcan la igualdad de género y la justicia.

Este mensaje universal de empoderamiento tiene el poder de traspasar fronteras e inspirar a las mujeres de toda España gracias a su modalidad virtual. La Carrera Wonder Woman de Madrid permitirá participar online a todas las mujeres que quieran sumarse a este movimiento, con el objetivo de promover un mensaje de respeto e igualdad, desde cualquier punto del país y en cualquier momento durante el fin de semana del 3 y 4 de diciembre.

Las inscripciones ya están abiertas en www.carrerawonderwoman.com, donde, por solo 12 €, puedes conseguir tu dorsal y una camiseta icónica con el mundialmente conocido logotipo de Wonder Woman, un símbolo que representa los valores una Superheroína, con más de 80 años de historia, comprometida con la lucha por la verdad, el bien y la justicia.

Esta carrera ya ha visto la luz desde hace varios años en diferentes puntos del planeta entre los que destacan Brasil, Méjico, Perú, Estados Unidos, Hong Kong e Inglaterra, entre otros.

Fecha para ‘La casa del dragón’ en formato físico

Lanzamiento el 14 de febrero de 2023

Warner Bros. Home Entertainment lanzará la primera temporada completa de ‘La casa del dragón’ a través de Arvi Licensing. El lanzamiento incluye los diez episodios de la exitosa serie de HBO, con más de una hora de contenido adicional, además de dos featurettes totalmente nuevas y nunca antes vistas. Las ediciones con doblaje en castellano de ‘La casa del dragón’ llegarán a nuestro país el 14 de febrero de 2023 en una Edición Metálica Limitada en 4K Ultra HD™, en Blu-ray™ y DVD.

‘La casa del dragón’ se estrenó el domingo 21 de agosto con la mayor audiencia de una nueva serie original en la historia de HBO y el mejor lanzamiento de una serie en HBO Max en Estados Unidos, América Latina y Europa. Todos los episodios de la serie han tenido una media de 29 millones de espectadores en EE.UU., triplicando con creces la audiencia media de su noche de estreno con una fuerte puesta al día. Basada en «Fuego y Sangre» de George R.R. Martin, la serie, ambientada 200 años antes de los acontecimientos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

Los fans de la franquicia de Juego de Tronos tendrán la oportunidad de adentrarse y volver a visitar el mundo de Poniente y más allá con la Convención Oficial de Fans de ‘Juego de Tronos’ que llegará al Centro de Convenciones de Los Ángeles del 9 al 11 de diciembre de 2022.  Para más información o para comprar entradas, visite http://gotcon.events.

PRIMERA TEMPORADA COMPLETA. 10 EPISODIOS

Los herederos del Dragón

El Príncipe Canalla

El Segundo de su nombre

El rey del mar Angosto

Iluminamos el camino

La princesa y la reina

Marcaderiva

El señor de las mareas

El consejo verde

La reina negra

CONTENIDO ADICIONAL DISPONIBLE EN LAS EDICIONES EN DVD, BLU-RAY™ y 4K ULTRA HD

Bienvenido a Westeros

Regreso a los Siete Reinos

Un nuevo reinado

Regreso a Westeros

Casas nobles

Lugares familiares

Presentación de los personajes

Tráiler de ‘A todo tren 2’

Estreno el 2 de diciembre

Tras el éxito entre el público y la crítica de ‘A todo tren ¡destino Asturias!’, llega a las salas de cine el próximo 2 de diciembre ‘A todo tren 2’. Si, les ha pasado otra vez, una nueva aventura familiar protagonizada en esta ocasión por los personajes Clara y Susana, interpretados respectivamente por Paz Vega y Paz Padilla.

El reparto lo completan Santiago Segura, Leo Harlem y El Cejas, que repiten en sus papeles, así como los niños Luna Fulgencio, Sirena Segura, Alan Miranda, Eneko Otero, Javier García y Verónica López (todos ellos personajes de ‘A todo tren, ¡destino Asturias!’). Y por supuesto, Florentino Fernández en el papel de revisor.

En esta nueva entrega de ‘A todo tren’ Santiago Segura ha pasado el testigo de la dirección de la obra a Inés de León, quien también interpretará un personaje bastante importante en la trama. Además, contará con la incorporación del pequeño Hugo Simón, que interpretará al hermano de Fernandito.

Sinopsis oficial:

Hace un año Ricardo (Santiago Segura) y Felipe (Leo Harlem), encargados de llevar a los niños a un campamento, se quedaron fuera del tren dejando a los niños dentro. Clara (Paz Vega) no se fía ya de ellos y decide este año llevar a los niños personalmente con ayuda de su amiga Susana (Paz Padilla). Sin embargo, ahora serán ellas las que a raíz de un accidente se separen de los niños. Comienza la tragedia… y la comedia para los espectadores.

Tráiler de ‘Momias’, la nueva película española animada de Warner

24 de febrero de 2023 en cines

La cinta titulada como ‘Momias’ es una comedia familiar de aventuras dirigida por Juan Jesús García Galocha, “Galo”; que debuta como director después de haber trabajado como director de arte en películas como ‘Tadeo Jones 2: el secreto del rey Midas’ o el aclamado corto de animación ‘Cuerdas’.

El guion de ‘Momias’ ha sido escrito por Jordi Gasull y Javier Barreira, ganadores de un Goya al mejor guion por ‘Las aventuras de Tadeo Jones’. Jordi Gasull, ganador de 3 premios Goyas a mejor película de animación por ‘Las aventuras de Tadeo Jones’, ‘Atrapa la bandera’ y ‘Tadeo Jones 2: el secreto del rey Midas’, es también productor de la película.

Detrás del proyecto también se encuentra como director del estudio de animación de la película Core Animation, Pedro Solis; director y guionista del cortometraje de animación ‘Cuerdas’, premiado con el Goya a mejor corto de animación en 2013.

Warner Bros. Pictures presenta una producción de 4Cats Pictures SL, Anangu Grup SLU y Moomios Movie AIE, con la colaboración de Atresmedia Cine, con la participación de MOVISTAR+ y con la colaboración de TV3.

Sinopsis oficial:

En Egipto, en las entrañas de la tierra, existe una ciudad de momias con 3000 años de antigüedad. Donde por mandato imperial, la princesa Nefer tiene que casarse con Thut, pero ninguno quiere contraer matrimonio. Nefer porque ansía la libertad y Thut porque es alérgico al compromiso. Pero los deseos de los dioses son ineludibles y Thut tendrá que casarse con Nefer en siete días y llevar intacto a la boda el anillo que el Faraón le ha otorgado.

Mientras, en la superficie de la tierra, Lord Silvester Carnaby, lleva a cabo una expedición arqueológica en la que, por primera vez, encuentra algo relevante: una tumba egipcia donde además de varios trofeos hay un anillo de boda. Es su oportunidad para pasar a la historia, y ver cumplido su sueño, pero no cuenta con que ese anillo ya tiene dueño…

Cuando Thut descubre que le han robado el anillo, no tiene más opción que subir al mundo de los humanos e infiltrase en la actual Londres. En el viaje le acompañará su hermano Sekhem, un niño travieso de 8 años con ganas de recuperar al héroe de las carreras que fue su hermano; Croc, el bebé cocodrilo y mascota de Sekhem; y Nefer, que aprovecha la oportunidad para huir del matrimonio.

Juntas, las tres momias tendrán que desenvolverse en la moderna Londres de hoy en día, recuperar el anillo que Lord Silvester Carnaby les ha robado y, algo que no entraba en los planes de Thut y Nefer, conocerse.

Crítica: ‘No te preocupes, querida’

Sinopsis

Clic para mostrar

Alice (Pugh) y Jack (Styles) tienen la suerte de vivir en la comunidad idealizada de Victoria, la ciudad experimental de la compañía que alberga a los hombres que trabajan para el proyecto de alto secreto Victoria y también a sus familias. La vida es perfecta y la compañía satisface todas las necesidades de los residentes.  Pero empiezan a aparecer grietas en su idílica vida, sacando a la luz destellos de algo mucho más siniestro que acecha debajo de la atractiva fachada. Y es entonces cuando Alice no puede evitar preguntarse qué están haciendo exactamente en Victoria y por qué. ¿Qué precio tendrá que pagar Alice para sacar a la luz lo que está pasando en este paraíso?

Crítica

Mucho mejor su discurso que su narrativa

Una aislada urbanización en unos idílicos años cincuenta es el escenario elegido para la historia de ‘No te preocupes, querida’. Un lugar y un ambiente que recuerda al ‘Suburbicon’ de George Clooney y que funciona similar al tinglado de Hank Scorpio, me pregunto si Olivia Wilde también ha querido parodiar de respagilón a Richard Branson.

Para nada. En lo que se centra ‘No te preocupes, querida’ es en la presión que ejerce la sociedad o la tradición falocentrista en la vida de las mujeres. Rutinas preestablecidas, cánones de belleza, sueños sesgados… el lavado de cerebro que sufren personas mujeres desde su más tierna edad hasta que se casan con el “capitán del instituto” o el “jefe de departamento” es lo que está omnipresente durante todo el filme. Sobre todo el discurso anti-machista que carga contra la priorización de los deseos o el control y sometimiento por parte del hombre. Lo hace de un modo que recuerda a ‘Las mujeres perfectas’, pero con drama y suspense, de hecho la película funciona como una revisión actualizada del texto de la novela de Ira Levin.

El planteamiento de Wilde es el de una hipótesis extrema y enfermiza, algo francamente plausible. “Un momento Doc ¿Qué nos ocurre en el futuro? ¿Nos volvemos gilipollas o algo parecido?” decía Marty McFly. Ciertamente parece pintar que estamos ante una realidad en la que o vivimos agilipollados o no hemos aprendido. Lo que parece querer decirnos la directora es que algunos ya son este tipo de personas pero no tienen medios para serlo aún más. Vais a ver comparada esta película con ‘Black Mirror’, pero hay un símil cinematográfico con una tetralogía mucho más acertado, sería un spoiler citarla.

Olivia Wilde señaló a ‘Origen’ y ‘El show de Truman’ como influencias para ‘No te preocupes, querida’. Relación con Nolan hay pues tanto Florence Pugh como Harry Styles tienen parte protagónica en filmes de Christopher Nolan (Pugh en ‘Oppenheimer’ y Styles en ‘Dunkerque’). Mucho me temo que tanta referencia hace que aunque el discurso del filme esté bien, sea válido o actual, la narrativa no nos coja por sorpresa, ni mucho menos el giro de guión que sucede a media hora del final.

Son dos horas en las que el poder del filme radica en el misterio o suspense y en destellos fugaces de buenas actuaciones. Wilde se ha esforzado en algo que suele ser efectivo, intentar plantear una problemática muy trillada pero desde un enfoque muy diferente. Eso hace que en buena parte de este filme podamos hablar de algo muy interesante, pero en su extensa duración tenemos un abuso de recursos. Nos sobran tantos flases de imágenes que llegan a ser casi subliminales y sonidos o música experimentales, por ejemplo. Hay veces que el terror roza los estilos de Ari Aster o Jordan Peele.

Una vez más, no esperaba menos en alguien tan activista como Olivia Wilde, se esgrime un arma potente destinada a romper estigmas, como el de las mujeres amas de casa que son vistas incluso como cáscaras de huevo vacías de cualquier tipo de contenido. También esa imagen errada del marido que se ve a si mismo como un mártir por ser el que día a día sale a trabajar para traer un sueldo a casa. Son lacras sociales que aún quedan por curar, se agradece el afán puesto para la película, pero falta una pizca más de originalidad.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de septiembre de 2022. Título original: Don’t Worry Darling. Duración: 122 min. País: EE.UU. Dirección: Olivia Wilde. Guion: Katie Silberman, Carey Van Dyke, Shane Van Dyke. Música: John Powell. Fotografía: Matthew Libatique. Reparto principal: Florence Pugh, Harry Styles, Olivia Wilde, Gemma Chan, Chris Pine, KiKi Layne, Nick Kroll, Douglas Smith, Kate Berlant, Asif Ali, Dita Von Teese, Timothy Simons, Sydney Chandler. Producción: New Line Cinema, Vertigo Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: drama, suspense. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/dont-worry-darling

Crítica: ‘El test’

Sinopsis

Clic para mostrar

¿Qué escogerías, cien mil euros ahora o un millón dentro de diez años?

La premisa parece sencilla. Héctor y Paula, un matrimonio con serios problemas económicos serán puestos a prueba por Toni, su amigo rico de la universidad; pero primero deben ponerse de acuerdo sobre su elección. Héctor quiere 100.000€ para intentar renovar su bar poco rentable y convertirlo en negocio de éxito, pero Paula prefiere esperar diez años al gran premio. Lo que empieza como un mero juego y una suposición, pronto irá revelando las verdaderas personalidades y los pensamientos más profundos de los protagonistas. Esto les hará poner un precio a sus principios e incluso a tomar decisiones que pueden cambiar sus vidas.

Crítica

Dani de la Orden sale airoso con una nueva versión. Suma y sigue para mantenerse en el top de la comedia española

Comienza con una especie de jazz. A eso se asimila la banda sonora con la que el compositor Fernando Velázquez (trilogía del Baztán) decide iniciar ‘El test’. Una película donde al igual que en ese estilo musical los personajes improvisan y se guían por instintos o impulsos. Las pulsiones y las necesidades se ponen a prueba en esta adaptación de la obra teatro que han llegado a protagonizar Luis Merlo, Antonio Molero, Marta Belenguer y Marina San José.

En esta ocasión son Alberto San Juan, Miren Ibarguren, Blanca Suárez y Carlos Santos los principales protagonistas, a los cuales se han sumado un par más de rostros conocidos como los de Antonio Resines y Luna Fulgencio. La idea es sencilla y no se ha ampliado en esta traslación al cine: un ricachón (o especulador) pone en un brete a una pareja de amigos que van a cenar a su casa: coger cien mil euros en el momento o esperar a recibir un millón dentro de diez años.

La idea puede sonar a la proposición indecente que en su día le hizo Robert Redford a la pareja formada por Woody Harrelson y Demi Moore. Y la verdad es que en algún momento se acerca a eso y se pone sobre la mesa la dignidad y el respeto a las personas, el hecho de si todos tenemos un precio. Este filme de Dani de la Orden juega igualmente con el espectador y es capaz de generar exactamente el mismo debate que se experimenta en la película. La gracia quizá esté más en los corrillos posteriores que en la película misma. Con un espléndido Carlos Santos, un San Juan haciendo un papel similar al de Ernesto Alterio en ‘Perfectos desconocidos’, una Miren Ibarguren eco-friendly solidaria y una comedidísima Blanca Suárez se dispone un reparto que abre unas posibilidades graciosísimas. Pero cabría esperar más desmadre. Y se intenta, pero los muchos enredos y bucles llegan a un punto en que se hacen no previsibles, pero si trillados.

Dani de la Orden sale airoso con una nueva versión y suma y sigue para mantenerse en el top de la comedia española. Esta vez no ha elaborado un remake, sino como ya he comentado, ha rodado una traslación del teatro al cine, algo que también había hecho ya con su ‘Litus’. Escrita por Jordi Vallejo el autor de la obra vista sobre las tablas alcanza cotas de surrealismo y dispone una buena montaña rusa de emociones. ‘El test’ tiene menos hilaridad y se desmadra a menor nivel que ‘Mamá o papá’, ‘Hasta que la boda nos separe’ o ‘Loco por ella’, en parte porque los gags son menos descabellados y en parte por varias sacudidas dramáticas que nos tiene preparadas. El mensaje nos habla del autocontrol, la hipocresía o la dignidad, también puede que indirectamente de la especulación y la venta de humo. Aunque esta sea una propuesta humorística hay materia de la que sacar jugo.

Eso sí, pese a que me he divertido y no me esperaba sus giros trágicos he de poner una pega. No sé si la obra de teatro tiene el mismo final, pero del de la película puedo decir que roza la incoherencia con los personajes y sus principios, con lo ético o lo decente. Sin que se haya rodado algo escandaloso, quiero que se me entienda bien, el estado en el que acaban algunos personajes no tiene cabida en la mente de alguien que quiera vivir con la cabeza alta o manteniendo un mínimo de orgullo propio. Va más allá del perdón u el olvido lo que nos dan a entender en el epílogo.

Ficha de la película

Estreno en España: 2 de septiembre de 2022. Título original: El test. Duración: 105 min. País: España. Dirección: Dani de la Orden. Guion: Jordi Vallejo. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Pau Muñoz. Reparto principal: Alberto San Juan, Miren Ibarguren, Blanca Suárez, Carlos Santos, Antonio Resines, Luna Fulgencio. Producción: Atresmedia Cine, Movistar Plus+, Warner Bros., Álamo Audiovisual. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: comedia, adaptación. Web oficial: https://www.warnerbros.es/peliculas/el-test

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil