Starzplay estrenará ‘Gangs of London’

Con Joe Cole, Sope Dirisu, Colm Meaney, Lucian Msamati y Michelle Fairley entre otros

Starzplay acaba de anunciar que incorporará a su catálogo la serie dramática ‘Gangs of London’ que llegará antes de fin de año en exclusiva en Belgica, Francia, Paises Bajos y España, así como en Latinoamérica, Brasil y Japón. ‘Gangs of London’ está producida por Pulse Films en asociación con SISTER para Sky Studios.

Del director Gareth Evans y Matt Flannery, los visionarios y galardonados directores de la franquicia Redada Asesina (‘The Raid’), ‘Gangs of London’ se adentra en los entresijos del submundo criminal que subyace en el Londres de hoy en día. La serie fue recientemente renovada para una segunda temporada después de dejar asombrada a la audiencia con sus espectaculares coreografías de luchas descarnadas y secuencias de acción memorables.

Durante 20 años, Finn Wallace (Colm Meaney) fue el criminal más poderoso de Londres. Miles de millones de libras fluyeron a través de su organización cada año. Pero ahora está muerto y nadie sabe quién ordenó el golpe. Con rivales por todas partes, le toca al impulsivo Sean Wallace (Joe Cole), con la ayuda de la familia Dumani encabezada por Ed Dumani (Lucian Msamati), tomar el lugar de su padre. Si la situación no era ya suficientemente peligrosa, la toma de poder de Sean repercute en el mundo del crimen internacional. Tal vez el único hombre que podría ayudarlo y ser su aliado es Elliot Finch (Sope Dirisu), un esbirro de la organización criminal con un misterioso interés en la familia Wallace. En este contexto turbulento, Elliot se verá transportado al interior de la mayor organización criminal de Londres.

‘Gangs of London’ está protagonizado por un reparto de grades actores que incluye a Joe Cole (‘Peaky Blinders’, ‘Pure’, ‘Black Mirror’), Sope Dìrísù (‘Humans’, ‘Black Mirror’), Colm Meaney (‘Star Trek’, ‘Hell on Wheels’, ‘Layer Cake’), Lucian Msamati (‘His Dark Materials’, ’Black Earth Rising’, ‘Kiri’), Michelle Fairley (‘Game of Thrones’, ’The White Princess’, ‘Fortitude’), Paapa Essiedu (‘Press’, ‘Kiri’) y Pippa Bennett-Warner (‘MotherFatherSon’, ’Harlots’, ’Sick Note’). La serie es creada por el galardonado cineasta Gareth Evans (en su haber la franquicia de películas ‘The Raid’) y su socio creativo Matt Flannery. Thomas Benski y Lucas Ochoa son productores ejecutivos de Pulse Films junto con Jane Featherstone para SISTER.

Primeras imágenes de ‘La sombra de la ley’ de Dani de la Torre

Con Luis Tosar y Michelle Jenner.

El 11 de octubre 20th Century Fox Spain tiene programado el estreno de ‘La sombra de la ley’. La nueva película de Dani de la Torre ha sido presentada en el Festival de Málaga en la sección “5 minutos de Cine”. Ahí pudieron verse las imágenes en las que aparecen Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Ernesto Alterio, Manolo Solo, Paco Tous, Jaime Llorente, Adriana Torrebejano, Fredi Leis y Pep Tosar, entre otros.

El filme está escrito por Patxi Amezcua y se inspira en hechos históricos, narrando una historia que nos ayuda a conocer, a través de acontecimientos pasados, como es el país en el que vivimos.

Dani de la Torre que con su primera película ‘El Desconocido’ fue aclamado por público y crítica comenta: “Rodar una película de gansters en España es algo que no se había hecho antes. Mostramos una época espléndida y cómo era este país hace un siglo. Es una película de aventuras y acción, pero también con corazón. La película retrata una etapa histórica poco conocida pero apasionante. España era entonces un auténtico polvorín. Con La Sombra de la Ley quiero, por encima de todo, entretener al espectador: que el público viaje con nosotros, y se emocione con nuestra historia”.

Emma Lustres, productora de Vaca Films dice: “Es una película de gansters, con elementos de cine histórico y social y que presta mucha atención al drama personal de los personajes, mostrándonos también una historia en un contexto socio-político complejo y adverso. Es cine de entretenimiento, cine de calidad y prestigio para un gran público. El espectador va a viajar y se va a mantener pegado a la butaca. Fue muy laborioso recrear esos años veinte, un momento de reivindicaciones, bastante desconocido pero vibrante, de grandes cambios y luchas sociales, una etapa apasionante porque fue entonces cuando nació la España moderna. El trabajo con Atresmedia Cine, con Mercedes Gamero y todo su equipo, ha sido una experiencia estupenda, estamos entusiasmados con la película. Y Dani de la Torre, es sin duda, de los pocos directores que en España tiene la capacidad de hacer una película como La Sombra de la Ley. Para nosotros es un lujo trabajar con él”.

Por su parte Mercedes Gamero, productora de Atresmedia Cine añade: “Estamos entusiasmados en esta nueva colaboración con Vaca Films y Dani de la Torre tras el gran recibimiento que obtuvo El Desconocido. Nos ilusiona enormemente invitar al espectador a que nos acompañe en este viaje a los locos y fascinantes años 20”.

Sinopsis: Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios y crímenes, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar con la comisaría local de policía en la detención de los culpables del robo a un tren militar.

Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto.

Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad, entre ellos, con un Barón alemán, un mafioso con importantes conexiones, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y temperamental, cuyo encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

‘La sombra de la ley’, que se encuentra en fase de postproducción, ha grabado recientemente su banda sonora compuesta por  Manuel Riveiro y Xavi Font con la Orquesta Sinfónica de Galicia. El tema central de la película lo interpreta la soprano Ainhoa Arteta.

Rodada el pasado verano en más de 80 localizaciones de Barcelona y Galicia, la película ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Pontevedra, Lugo y Monforte de Lemos, la Diputacion de Lugo,  la fundación Jorge Jove y la fundación del Ferrocarril de Galicia.

Es una producción de  Vaca Films, Atresmedia Cine y La Ley del Plomo A.I.E., en coproducción con Playtime (Francia), con la participación de Atresmedia, Movistar+, Canal Plus (Francia), Televisión de Galicia y Televisión de Catalunya, y con el apoyo de ICEC, Agadic y Programa Media. La película será distribuida en España por 20th Century Fox  y las  ventas internacionales corren a cargo de Playtime.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil