Vídeo tras las cámaras de ‘Wicked’

Las dos protagonistas y el director hablan de cómo accedieron a la película

Esta nueva pieza en vídeo sobre ‘Wicked’ que nos manda Universal Pictures ha recibido el título de “Un proyecto apasionante”. Esa es la sensación que transmiten Cynthia Erivo y Ariana Grande, quienes interpretan a Elphaba y Glinda respectivamente.

En este vídeo hablan de cual es la influencia de ‘Wicked’ en su vida y en cómo pasaron a formar parte de esta adaptación cinematográfica. También habla Jon M. Chu (‘Crazy Rich Asians’, ‘En un barrio de Nueva York’) quien ha dirigido esta película y nos cuenta cuáles son sus intenciones.

‘Wicked’ se estrena en España el 29 de noviembre, exclusivamente en cines.

Sinopsis oficial:

Tras dos décadas como uno de los musicales más aclamados y longevos en escena, ‘Wicked’ llega en noviembre a la gran pantalla para convertirse en un esperadísimo y espectacular evento cinematográfico que definirá una era.

Crítica: ‘El especialista’

En qué plataforma ver El especialista

Sinopsis

Clic para mostrar

Es un doble de acción, y al igual que todos en la comunidad de especialistas, sale volando, le disparan, se estrella, se tira desde ventanas y cae desde las alturas más extremas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, tras un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora debe seguir la pista de una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración y tratar de recuperar el amor de su vida mientras sigue haciendo su trabajo. ¿Qué podría salir bien?

Crítica

Con ‘El especialista’ David Leitch hace un homenaje soberbio al oficio de doble de acción

Ryan Gosling y Emily Blunt protagonizaron uno de los momentos más hilarantes de la gala de los Oscars 2024. Se enfrentaron a base de dardos relacionados con el Barbenheimer aprovechando que el primero interpretó a Ken y la segunda a Kitty Oppenheimer. Lo que buena parte del público no sabía es que ambos son los protagonistas de ‘El especialista’ y lo que vimos en la ceremonia fue un adelanto de la película de David Leith pues consiste en una comedia romántica, en un tira y afloja rodeado de acción, de mucha acción.

Al igual que el director de ‘John Wick’, David Leitch fue doble de acción y dio el salto a la dirección con éxitos de taquilla tales como ‘Bullet Train’, ‘Deadpool 2’, ‘Atómica’ o ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’. En sus películas se percibe una auténtica apología del doble de acción usando muchísimas coreografías y efectos prácticos donde su equipo se juega el tipo, como él ha hecho durante su carrera. Pero con ‘El especialista’ va más allá y hace un homenaje soberbio al oficio de doble de acción. Esta podría haber sido una película tipo ‘Los Mercenarios’ donde actores de acción como Schwarzenegger, Tom Cruise, Keanu Reeves, Stallone, Jason Statham y Dwayne Johnson tuviesen sus momentos de gloria, presupuesto no le falta. Pero Leitch, muy consciente de quién debía ser el centro de atención y quien se merece el homenaje, pone el foco en aquellos que se llevan los moratones y se rompen huesos para que podamos ver en el cine escenas espectaculares y realistas. No obstante tiene alguna sorpresa de carácter superstar.

Para elaborar este tributo ha contado con el guionista Drew Pearce, el cual, ha hecho una versión personal de la serie televisiva y homónima de los 80 desarrollada por Glen A. Larson. Esta es una historia que como tantas otras nos muestran con pasión una parte importante del negocio o arte de hacer cine, de hecho en este artículo tenéis una nutrida lista con filmes similares. Pero además de rodearnos de explosiones reales, de coches destrozados, de narices rotas y actores haciendo peligrosos saltos y croquetas… es importante darse cuenta del tipo de comedia que se ha llevado a cabo. El protagonista ha de usar sus dotes actorales con las cuales se juego el tipo para convertirse en todo un detective privado, lo cual, da paso a situaciones desternillantes.

‘El especialista’ no es solo su acción y eso lo convierte en un título redondo. Es una comedia que tiene mucho de romántica, de burlesca y de paródica que puede ser incomprendida o parecer trivial, como le pasó en su día a ‘El último gran héroe’. Arriesga en algunos sentidos tal y como lo hacen aquellos que saltan de un edificio a otro o se meten en coches destinados a dar vueltas de campana. ‘El especialista’ es muy Pulp por como mezcla la aventura, con la intriga, con diálogos que van al grano e instantes propios del surrealismo. Viendo en ella a un Ryan Gosling tan divertido es imposible no acordarse de ‘Dos buenos tipos’ y el estilo de Shane Black. Enredos, momentos de detective de poca monta, salidas de tono, detalles que nos dejan desconcertados, personajes torpes y auténticos saltos de fe argumentales. Esta película es capaz de divertirnos en todas sus fases sin bajar el ritmo y sin olvidar su foco. Al fin y al cabo es todo un clamor por tener un apartado para los dobles de acción en las ceremonias de entregas de premios.

Y como carta de amor al entretenimiento de acción tiene guiños muy evidentes a títulos en los ha trabajado el director, como ‘Fast & Furious’ y otros con los que no guarda relación directa. ‘El fugitivo’, ‘Corrupción en Miami’, ‘El último Mohicano’, ‘Rocky’, la saga Bourne, ‘Gladiator’, ‘Tomb Raider’… la lista es tan larga que hasta un perro lleva el nombre de Van Damme y durante un salto suena un famoso efecto de sonido usado en ‘El hombre de los seis millones de dólares’ o en ‘Masters del Universo’. Quizá uno de los más evidentes reside en la caricatura que se hace con Aaron Taylor-Johnson, el cual está, a medio camino del Ben Stiller de ‘Tropic Thunder’ y cualquier villano ridículo y desesperado. ¿De lo mejor? El momento en el que se hace humor con una clara mezcla entre ‘Mad Max’ y ‘Dune’, la secuencia comiquera de la discoteca, el unicornio, los instantes de intensas miradas románticas que recuerdan a ‘Top gun’ o similares y el cómo Emily Blunt convierte repetitivamente a Ryan Gosling en una antorcha humana como si estuviese en el bucle de ‘Al filo del mañana’. Como veis deja muchos instantes para la memoria.

Tampoco puede pasar por alto el peligro que entraña la irrupción de las inteligencias artificiales o el cómo se rinde cortesía al heavy metal y a las space operas. Me encantaría ver Metal Storm, la película que ruedan durante ‘El especialista’. No me cabe duda de que ambas películas merecen toda la expectación de la Sala H de la Comic Con.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de abril de 2024. Título original: The Fall Guy. Duración: 126 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guion: Drew Pearce. Música: Dominic Lewis. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu. Producción: 87North, Entertainment 360, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: acción, comedia, romántico. Web oficial: https://www.instagram.com/thefallguymovie/

Crítica: ‘Abigail’

En qué plataforma ver Abigail

Sinopsis

Clic para mostrar

Los niños pueden llegar a ser auténticos monstruos.

Después de que una banda de delincuentes secuestre a una bailarina de 12 años, hija de un poderoso capo del hampa, a los secuestradores solo les queda vigilar a la niña durante una noche para cobrar el rescate de 50 millones de dólares. En una mansión alejada de todo, los raptores empiezan a desaparecer uno a uno y descubren, con creciente horror, que están encerrados con una niña nada normal.

Crítica

Un explosivo escape room vampírico

Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, conocidos como Radio Silence, autores en equipo de ‘Scream’ 2022 y 2023 y ‘Noche de bodas’ vuelven con otro survival horror, ‘Abigail’. Ya tenemos comprobado que acostumbran a embadurnar sus películas de un carácter terrorífico pero a la vez juvenil, de un tono desenfadado e incluso burlesco, pero también de mucha sangre. Con este nuevo título no cambian la tónica.

A priori la película bebe de ‘La hija de Drácula’ (1936) de Lambert Hillyer, el mismo director que firmó la primera aparición de Batman en pantalla. Toda una obsesión por los murciélagos y los chupasangres la de este señor. Me encantaría decir que ‘Abigaíl’ es un remake con todas sus letras, pero no se parece en nada. Y aunque a este filme le falta lore o trasfondo no me parece mal. La película de Radio Silence coge simplemente al personaje y lo reinterpreta en códigos actuales, llevándoselo muchísimo a su terreno. Las explosiones de sangre y el ubicar a personajes que se cuestionan los cánones del terror en casoplones empieza a ser su sello.

El filme empieza como un thriller criminal y posteriormente pasa al terror tipo escape room para acabar siendo un survival horror desbocado. El final de ‘Noche de bodas’ es una salpicadura en el parabrisas de nuestro coche si lo comparamos con el viaje de ‘Abigaíl’. Como película sangrienta y moderna que es tiene litros de sangre, rivalizando con ‘Renfield’ en ese sentido. Pero para llegar a ese punto primero ha de pasar por las fases que os he descrito así es qué debéis esperar unos cuarenta minutos para qué la tomatina empiece.

Los protagonistas son Melissa Barrera que se postula de nuevo como la final girl de esta década, Dan Stevens demostrando una vez más que le encanta hacer majaderías delante de la cámara, Kathryn Newton que sigue sumando para convertirse en una diva del fantástico estadounidense, William Catlett que para mi tiene una presencia imponente, Kevin Durand regresando a un enfrentamiento con vampiros desde ‘The Strain’, Alisha Weir quien siendo una niña tiene escenas apabullantes y Angus Cloud muy bien metido papel de un delincuente colgao. La película está dedicada a este último pues falleció el año pasado. Además, el filme cuenta con Giancarlo Espósito que como siempre ejerce de villano y con la aparición de otro rostro conocido que no voy a desvelar quién es, pero si puedo decir que imita muy bien la famosa carcajada villana de Vincent Price.

Sin ser una genialidad se agradecen los momentos explosivos y las pequeñas alusiones al mundo vampírico. El blasón parecido al de Drácula, los dientes a lo Nosferatu… Juega y se burla de los clichés del género, pero a su vez respeta ciertas normas inquebrantables. También apuesta reiteradamente a la carta de la figura infantil llevada a instantes grotescos, violentos y espeluznantes. Esta película es un síntoma más de que los tiempos han cambiado y hay poco espacio para el romanticismo en el cine de terror.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de abril de 2024. Título original: Abigail. Duración: 109 min. País: EE.UU. Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett. Guion: Guy Busick, Stephen Shields. Música: Brian Tyler. Fotografía: Aaron Morton. Reparto principal: Melissa Barrera, Dan Stevens, Kathryn Newton, William Catlett, Kevin Durand, Angus Cloud, Alisha Weir. Producción: Project X Entertainment, Radio Silence, Wild Atlantic Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: terror. Web oficial: https://www.instagram.com/abigailthemovie/

Se prepara un nuevo regreso de la serie ‘Heroes’

Tim Kring contradice las declaraciones de Milo Ventimigla

Las casualidades cósmicas existen. Hace poco hemos pasado un eclipse que ha pasmado a medio mundo y hay poco más de tiempo Hollywood ha superado una huelga de actores y guionistas. La serie ‘Heroes’ tuvo que superar también una huelga de escritores, la cual marcó a mal su futuro, y el detonante de esa mítica historia era un eclipse que dotaba a algunas personas de poderes superhumanos.

Tras el regreso de la serie y la cancelación de ‘Heroes’ hubo un intento en 2015 de darle un final digno con lo que fue ‘Heroes: Reborn’. Para muchos la cosa se quedó muy lejos del producto original que causó sensación y le robó audiencia a series como ‘Lost’.

Ahora su creador, Tim Kring anuncia que la serie regresa de nuevo. El productor ha estado estos años ocupado con series como ‘Beyond’ o ‘Treadstone’ y ahora quiere recuperar esta historia. A priori se llamará ‘Heroes: Eclipsed’ como indican portales de Estados Unidos como Deadline.

No se saben detalles específicos pero todo apunta a que la historia transcurrirá años después de lo que ya hemos visto y podría tratarse tanto de una secuela como de un reinicio. Estos humanos tipo X-Men cuyo ADN ha sido alterado de manera misteriosa pasaron a formar parte de la cultura pop de toda una generación de telespectadores y Universal Television quiere que esto vuelva a ser así. Esto viene a contradecir recientes declaraciones de Milo Ventimigla, quien interpretaba a uno de los personajes más carismáticos, que afirmaba que no confiaba en el regreso de ‘Heroes’.

Esperemos que no sea un april’s fool tardío pues la serie hizo cantera para actores como Masi Oka, Zachary Quinto,  Milo Ventimiglia, Hayden Panettiere, Jack Coleman o Ali Larter. Si todo va por buen cauce acabaremos de nuevo diciendo eso de “salva a la animadora, salva el mundo” y gritaremos ¡yattaaaa! como hacía Hiro Nakamura.

Crítica: ‘Monkey Man’

En qué plataforma ver Monkey Man

Sinopsis

Clic para mostrar

Kid (Dev Patel) es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas.

Crítica

Dev Patel se monta su propio John Wick… a medias

Con la curiosidad de que es la primera película que dirige Dev Patel y que él mismo protagoniza saliéndose también de sus habituales roles pues es un filme de acción, llega ‘Monkey Man’. En ella seguimos a un huérfano que se mueve por los bajos fondos ganándose la vida como luchador callejero mientas intenta hacerse un hueco en un famoso local de lujo. Esta es una historia de venganza pero que va acompañada de otras tantas inquietudes para el actor.

Para Patel, según declaraciones suyas, la industria cinematográfica ha creado demasiado cine de acción con violencia porque sí. Haciendo entender que las considera películas sin alma ni trasfondo. Es por eso que este filme no es puramente de tiros, peleas y persecuciones. Ha querido que sea una cinta con personajes trabajados que deje algo de poso. Y efectivamente ‘Monkey Man’ tiene discurso y una intencionalidad que va más allá de las escenas trepidantes y agresivas, pero se le ha ido la mano.

Las raíces del actor británico están muy presentes, a veces literalmente. En ‘Monkey Man’ nos viene a decir que en el país de sus antepasados sigue existiendo una diferencia de clases desproporcionada, alimentada hoy en día por los intereses corporativos y favorecida por las mafias y la corrupción. Esta historia a parte de tener mucha acción trata en el fondo de rescatar los valores espirituales de su cultura a través de una visión que nos hace recelar de líderes y gurús.

Os esperan dos segmentos de acción sin parar. Podríamos decir que tenemos dos películas en una, cada una de ellas dividida en una fase previa de construcción y retrato del personaje culminadas con una escalada de violencia explícita. Cuando la cosa se pone al rojo vivo en ‘Monkey Man’ las sensaciones son muy similares a las de películas como ‘John Wick’ (citado literalmente durante el filme), con detalles al estilo de Park Chan-wook o de la saga Ong-Bak. Sobre todo está presente la trilogía de Keanu Reeves por la presencia de neones, organizaciones criminales con matones que no se acaban, escenarios que van desde los bajos fondos al lujo, coreografías de lucha frenética, un protagonista que parece ser inmortal… Bien es verdad que Patel maquilla la acción con mucho movimiento de cámara, como hacen películas como la saga Bourne, por ejemplo, pero distinguimos unos cuantos movimientos buenos obra del coreógrafo y especialista Brahim Chab.

El problema de la película son los tiempos muertos. En ese afán por huir del cine de acción gratuito y sin alma Dev Patel introduce momentos que se supone que sirven para la progresión del personaje pero que resultan excesivamente alargados y reiterativos, sobre todo teniendo en cuenta que con unos pequeños flashes ya nos habían explicado lo mismo. Esto puede responder a que ‘Monkey Man’ respira cine indio en muchos aspectos. Más allá de lo superficial como puede ser la localización o los protagonistas está la costumbre de ese cine a la hora de introducir numerosos y largos flashbacks que por lo general aportan poco. Por lo menos no hay escena de baile tipo flashmob, aunque hay muchísima música en forma de covers y una secuencia a ritmo de tabla de la India que también se alarga más de lo necesario. Dese luego queda claro que el resultado final de la película se debe a lo mucho que se ha entregado el ahora director con su pueblo y con las escenas de acción, que le han valido más de una lesión.

Produce Monkeypaw, es decir Jordan Peele. Pero no es un producto original del cineasta. La cuestión es que una vez estaba rodado el filme Peele lo vio y se lo compró a Netflix para que no fuese directo a la plataforma teniendo así un merecido recorrido por cines. Por lo tanto ‘Monkey Man’ no tiene nada del sello de Peele ya que no ha estado involucrado en la gestación de la película, solo en su distribución. La historia es realmente de Dev Patel y cuenta con un guionista hollywoodiense como es John Collee (‘Master and commander’, ‘Happy feet’) pero también con uno que tiene los mismos orígenes que Patel como es Paul Angunawela, otra muestra más de que la película se divide en dos partes muy diferenciadas. Por lo demás hay que reconocer que sabe disimular muy bien las escenas grabadas con smartphone o GoPro por falta de presupuesto, que tiene los momentos justos y atinados de humor (que viva Sharlto Copley) y que es un muy digno debut en la dirección.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de abril de 2024. Título original: Monkey Man. Duración: 113 min. País: EE.UU. Dirección: Dev Patel. Guion: Dev Patel, Paul Angunawela, John Collee. Música: Volker Bertelmann. Fotografía: Sharone Meir. Reparto principal: Dev Patel, Sharlto Copley, Pitobash, Vipin Sharma, Sikandar Kher, Sobhita Dhulipala, Ashwini Kalsekar, Adithi Kalkunte, Makarand Deshpande. Producción: Universal Pictures, BRON Studios, Creative Wealth Media Fiance, Lost Winds Entertainment, Lucky Elephant Media, Minor Realm, Monkeypaw Productions, S’YA Concept, Thunder Road Pictures. Distribución: Diamond Films. Género: suspense, acción. Web oficial: https://www.instagram.com/monkeymanmovie/

Llega la tercera temporada de ‘Resident Alien’

Alan Tuyk y Linda Hamilton intentando salvar la Tierra

Basada en los cómics de Dark Horse, la serie de SYFY ‘Resident Alien’ sigue a un alienígena aterrizado de emergencia llamado Harry (Alan Tudyk) cuya misión secreta es matar a todos los humanos. En la tercera temporada, Harry se compromete a trabajar con el general McCallister (Linda Hamilton) para librar a la Tierra de los alienígenas grises, una tarea que se complica cuando descubre que el híbrido gris Joseph (Enver Gjokaj) ha aceptado un trabajo en la ciudad como nuevo ayudante del sheriff. Joseph no es el único obstáculo para Harry, que lucha por equilibrar los negocios y su vida personal cuando se enamora por primera vez. Mientras tanto, Asta (Sara Tomko) y D’arcy (Alice Wetterlund) se mudan juntas y luchan por descubrir su propósito en el mundo, el sheriff Mike (Corey Reynolds) y la ayudante del sheriff Liv (Elizabeth Bowen) continúan su búsqueda para averiguar quién mató al rastreador alienígena, y Ben (Levi Fiehler) y Kate (Meredith Garretson) se ven obligados a lidiar con las repercusiones subconscientes de sus abducciones alienígenas.

De UCP, una división de Universal Studio Group, en asociación con Amblin TV y Dark Horse Entertainment, ‘Resident Alien’ fue adaptada a la televisión por el productor ejecutivo Chris Sheridan, Mike Richardson y Keith Goldberg de Dark Horse Entertainment, Justin Falvey y Darryl Frank de Amblin TV, Robert Duncan McNeill y Nastaran Dibai.

La temporada 3 de Resident ‘Alien se emite’ esta noche en SYFY a las 22:00h, todos los jueves se emitirá un nuevo episodio que estará disponible a continuación bajo demanda. La T2 está disponible bajo demanda a través de Universal+.

SYFY, el canal de la ciencia ficción, está disponible en Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Virgin, Euskaltel, R y Telecable.

Regalamos un Blu-ray de ‘Five Nights at Freddy’s’

En España, la película de terror más taquillera de la historia

Como indica nuestro titular ‘Five Nights at Freddy’s’ es la película de terror que más ha recaudado de la historia en cines españoles. Algo que Universal Pictures, Blumhouse y ScottGames celebrarán con sus impresionables y jóvenes fans con una segunda entrega en 2025. Nosotros también estamos de celebración pues este 19 de marzo hemos cumplido 8 años con vosotros. Y para ello nos queremos ir a festejar a Freddy Fazbear’s Pizza, ¿nos lo recomendáis?

Por si no salimos vivos del terrorífico establecimiento abandonado pero lleno de animatrónicos asesinos queremos regalaros antes una edición del Blu-ray de ‘Five Nights at Freddy’s’ que ha lanzado al mercado Arvi Licensing. Podéis leer nuestra crítica de la película aquí y un análisis del disco en este otro enlace.

Si queréis participar seguid estas normas para usuarios de Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amigo/a
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

Si usas Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O si tienes perfil en X:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz repost y me gusta a la fotografía en X

O si tienes perfil en Threads:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Republica esta fotografía en Threads

¡Mucha suerte a tod@s y felices fiestas!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos antes del 31 de marzo de 2024 a las 23:59h. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para esta promoción y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, X, Threads o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. ¡Mucha suerte a tod@s!

¡Tenemos ganador para nuestro sorteo del Blu-ray de Five Nights at Freddys!

Cris Cinéfila, usuaria de la red social X.

Análisis del Blu-ray de ‘Five Nights at Freddy’s’

Podrás tener la película junto a tu videojuego desde el 20 de marzo

Uno de los éxitos más rentables y virales de 2023 fue la adaptación a live action del videojuego ‘Five Nights at Freddy’s’. Al margen de si te gustó o no, tenéis nuestra crítica aquí, es indudable que el marketing y el gancho hacia ciertos sectores de la audiencia y rangos de edad fue efectivo. Ahora Universal espera rentabilizar aún más este filme realizado junto a Blumhouse con el lanzamiento de su edición física editada en físico por Arvi Licensing y distribuida por algunas plataformas digitales. Quizá no tenga el mismo éxito dado que su público objetivo no habitúa a comprar ediciones en formato doméstico, pero por si estás interesado y quieres entretenerte hasta que llegue su secuela en 2025, te contamos como es su edición en Blu-ray.

La misma productora de ‘M3gan’ o ‘Imaginary’, que parece obsesionada con realizar películas de juguetes o personajes inanimados asesinos, realizó esta traslación a la gran pantalla. Se gastaron 20 millones para recrear el restaurante recreativo por el que danzan los gigantescos animatrónicos psicópatas y solo en el primer fin de semana en Estados Unidos recaudaron 80 millones. Desde su lanzamiento la película lleva embolsados casi 300 millones. En España ‘Five Nights at Freddy’s’ se convirtió en la película de terror más taquillera de la historia. No creo que a Universal le preocupe si las ventas de los Blu-rays son bajas. Tal es así que esta edición no contiene ningún extra. No se podrá ver cómo se realizó el live action, a los actores contando si eran jugadores antes o testimonios de su creador Scott Cawthon sobre si les ha gustado o no.

Por lo menos tiene los básicos, la selección de idiomas tanto para doblaje como para subtítulos. El audio puede ser seleccionado en castellano dolby digital plus 7.1 o en inglés dolby atmos. Los subtítulos que se han grabado en este disco disponen de castellano, inglés para sordos, checo, danés, finés, noruego y sueco.

El menú de la película permite seleccionar las opciones antes comentadas y saltar a la escena que queramos. Hemos intentado buscar si hay extras ocultos, como se hacía muchas veces antaño, pero no aparecen por ningún lado, ni en la versión en castellano ni seleccionando inglés en el menú de inicio. Ni siquiera el tráiler del filme o escenas eliminadas. Lo único que tenemos es la misma portada de la carátula acompañada del tema central del filme.

El estuche en el que viene la película posee en su portada el cartel original que se usó en Estados Unidos y en su cotraportada la sinopsis, algunos fotogramas, la clásica ficha de créditos y algunos datos técnicos más. En la siguiente galería podéis ver cómo sale a la venta.

Tráiler de ‘Caída libre’

Protagonizada por Belén Rueda

Belén Rueda (‘La ermita’) es la protagonista de ‘Caída libre’. Una película producida por J.A. Bayona que tendrá su premiere en el BCN Film Fest (Festival Internacional de Cine de Barcelona- Sant Jordi) que se celebra en Barcelona del 18 al 26 de abril. Posteriormente a eso estará en cines a partir del 17 de mayo.

Laura Jou dirige esta película clasificada como thriller emocional. Junto a Belén Rueda estarán Ilay Kurelovic, Maria Netavrovana e Irene Escolar. Además ‘Caída libre’ cuenta con las colaboraciones de Manuela Vellés y Brays Efe.

‘Caída libre’ es una producción de Ejercicios del equilibrio AIE, Corte y Confección y Suspense Entertainment, cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3cat, con la financiación del ICAA, ICO, Triodos Banc, el soporte del ICEC, y la participación de CreASGR.

Sinopsis oficial:

Marisol es una mujer que roza los 60. Es una icónica entrenadora de gimnasia rítmica de élite, la mejor. Es metódica, controladora, autoritaria, dominante, fácilmente irritable y carente de la menor capacidad de autocrítica.

Ha construido un mundo a su medida, que se resquebraja el día en que Octavio (52), su marido, le confiesa que se marcha de casa para rehacer su vida al lado de una mujer más joven a la que ha dejado embarazada. Y emprende una excéntrica carrera para recuperar a su marido.

Su fracaso repercute en su relación con las gimnastas. Es cada vez más dura e intransigente, llegando a abusar de su poder y posición.

Marisol se enfrenta a una catarsis que la lleva a replantearse su vida.

Tráiler de la nueva película de Ethan Coen

El 1 de marzo se estrena ‘Dos chicas a la fuga’

La nueva película de Ethan Coen ha sido renombrada para su estreno en España como ‘Dos chicas a la fuga’. Su título original es ‘Drive-Away Dolls’ y nos contará la historia de dos jóvenes con ganas de pasar página y vivir un auténtico carpe diem. Una road movie escrita por Ethan Coen y Tricia Cooke, dirigida por el propio Coen sin contar con su hermano, con quien si dirigirá una película de terror que ya ha sido anunciada.

Las dos protagonistas están interpretadas por Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan. El estreno está previsto para el 1 de marzo por parte de Universal Pictures.

Sinopsis oficial:

Esta comedia nos descubre a Jamie, una desinhibida joven de espíritu libre que acaba de sufrir su enésima ruptura sentimental con una chica, y a su tímida amiga Marian, que necesita desesperadamente desmelenarse. Con ganas de empezar de cero en otro lugar, ambas se embarcan en un improvisado viaje por carretera rumbo a Tallahassee, pero todo se tuerce rápidamente cuando se cruzan con un grupo de delincuentes muy poco profesionales.

Crítica: ‘La piscina’

En qué plataforma ver La piscina

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en el aclamado corto de 2014 de Rod Blackhurst y Bryce McGuire, la película cuenta con un reparto encabezado por Wyatt Russell en el papel de Ray Waller, una estrella del béisbol obligada a retirarse prematuramente a causa de una enfermedad degenerativa que se muda a una nueva casa con su esposa Eve, su hija adolescente Izzy y su hijo pequeño Elliot.

Con la esperanza secreta de recuperarse y volver al deporte profesional, Ray convence a Eve de que la fabulosa piscina del jardín de su nuevo hogar será divertida para los niños y le servirá a él como terapia física. Pero su oscuro secreto del pasado de la casa desatará una fuerza malévola que arrastrará a toda la familia a las insondables profundidades del terror más asfixiante.

Crítica

Aunque tiene ciertos elementos originales no se sale de los patrones habituales

Si eres de a los que le incomoda meterse en una piscina pública por el bullicio o por la mera idea de que casi todo el mundo se orina en ellas no te acerques a la nueva película gestada por el binomio, recientemente asociado, formado por James Wan y la Blumhouse. Los creadores de películas como ‘Insidious’ o uno de sus últimos éxitos, ‘M3gan’, nos proponen una nueva historia sobre objetos malditos, en este caso uno bastante grande, ‘La piscina’.

Se trata de una nueva historia de terror sobrenatural que pronto tendrá muchas asimilaciones con obras de Stephen King como ‘El resplandor’ o ‘Cementerio de animales’. Pero esta película, que tiene su germen de un cortometraje homónimo también dirigido por Bryce McGuire, para mi se ha parecido más a un episodio de ‘The Twilight Zone’. Evidentemente, dado quien produce la cinta, el terror es el género con el que más comulga ‘La piscina’ pero hay elementos que nos transportan a historias desconcertantes como las de la mítica serie e incluso a películas como ‘Cocoon’.

El punto fuerte de ‘La piscina’ reside en que durante más de la mitad del metraje desarrolla o parece que va a desarrollar una historia sobre el miedo a los cambios de vida, a los sacrificios o a dejar paso a prioridades de aquellos a los que amamos. Desafortunadamente poco antes del tercer acto nos damos cuenta de que lo que estamos viendo se ciñe al terror estándar y ya podemos ir prediciendo paso por paso lo que va a pasar. A los que espectadores que les guste el terror y sean más otakus se van a acordar de ‘Fullmetal Alchemist’ y su intercambio equivalente.

Le beneficia también al filme que tiene algunos recursos interesantes para intentar asustarnos o para darle explicación el fenómeno que aterroriza a la familia protagonista. Con los giros de cámara o las criaturas pútridas, usadas también por el director en ‘Baghead’ es donde percibimos la influencia de Wan y el valor artístico de la cinta. Pero también tiene algunas escenas que suenan a trillado como la que nos recuerda el juego Marco Polo o el hecho de que una vez más parezca que los estadounidenses son campeones de apnea.

En resumen ‘La piscina’ es una película de terror nada mediocre pero tampoco excesivamente fuera e la norma. Probablemente servirá para que los espectadores disfruten con determinadas escenas, para que el director engrose su currículum frente a proyectos mayores y para que la estrella Wyatt Russell consolide su carrera y comience a quitarse la etiqueta de “hijo de Kurt Russell”.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de febrero de 2024. Título original: Night Swim. Duración: 98 min. País: Estados Unidos. Dirección: Bryce McGuire. Guion: Bryce McGuire y Rod Blackhurst. Música: Mark Korven. Fotografía: Charlie Sarroff. Reparto principal: Wyatt Russell, Kerry Condon, Amélie Hoeferle, Gavin Warren, Jodi Long, Nancy Lenehan, Eddie Martínez, Elijah J. Roberts, Rahnuma Panthaky. Producción: Blumhouse Productions, Atomic Monster, Witchcraft Motion Picture Company, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: terror. Web oficial: https://www.universalpictures.es/micro/la-piscina

Regalamos un Blu-ray de ‘Oso vicioso’

Siempre se puede tener una blanca Navidad

Pocas veces la ficción se queda corta para adaptar algo que ha sucedido en la realidad. La historia de ‘Oso vicioso’ (‘Cocaine bear’ en versión original) sucedió realmente hasta el punto de dar lugar a la disecación de un animal y su posterior exposición en un museo de Lexington, Kentucky. Pablo Eskobear fue como se bautizó a este animal que sufrió un triste percance con unos fardos de cocaína.

Elizabeth Banks adaptó en clave de comedia gore estos hechos en un filme que Arvi Licensing ha comercializado en distintos formatos (análisis del Blu-ray aquí). Si queréis conocer nuestras impresiones sobre esta película que cuenta con nombres como Keri Russell, O’Shea Jackson Jr., Christian Convery-Jennings, Alden Ehrenreich, Jesse Tyler Ferguson, Kristofer Hivju y Ray Liotta, entre otros, solo tenéis que acceder a nuestra crítica. Si queréis vivir por vosotros mismos la experiencia del Oso vicioso participad en este sorteo.

Si queréis participar seguid estas normas para usuarios de Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amigo/a
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

Si usas Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O si tienes perfil en X:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz repost y me gusta a la fotografía en X

O si tienes perfil en Threads:

  1. Sigue a Moviementarios
  1. Republica esta fotografía en Threads

¡Mucha suerte a tod@s y felices fiestas!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos antes del 7 de enero de 2024 a las 23:59h. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para esta promoción y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, X, Threads o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. ¡Mucha suerte a tod@s!

Ganador:
@Felix_Pumares (red social: X).

Llega la experiencia de realidad virtual Hotel Drácula

Un recorrido con gafas de realidad virtual rodeado de monstruos clásicos

El próximo 24 de noviembre debuta en Madrid Hotel Drácula, la experiencia inmersiva de Realidad Virtual multiusuarios con free roam (recorrido libre) que sumerge al público en un universo terrorífico.

Previa a la época navideña, Hotel Drácula abre sus puertas para proponer al público una alternativa de entretenimiento para aquellos amantes del terror y las nuevas tecnologías. Un evento totalmente inmersivo en un espacio de 1.000 metros cuadrados que ofrece al visitante la experiencia de estas características más grande de Europa.

Los visitantes se convertirán en habitantes de un espeluznante metaverso donde podrán sumergirse caminando por el espacio en las historias de los grandes mitos y figuras del terror como Drácula, Frankenstein o el Yeti. Un auténtico hotel repleto de escenas icónicas que permanecen ocultas tras las puertas de sus habitaciones. Un nuevo concepto de ocio en el que los visitantes se convertirán en los protagonistas y se verán literalmente sumergidos en una pesadilla colectiva que desafiará sus sentidos.

Además, gracias a sus avatares y a la libertad de movimientos que otorga este nuevo tipo de Realidad Virtual, el visitante será capaz de vivir en primera persona las historias que ocurrieron en los castillos y pasadizos de Transilvania, los alrededores de Ginebra, o las remotas montañas asiáticas.

El estreno mundial de este metaverso tendrá lugar en el Espacio Ibercaja Delicias, un área con tres grandes carpas dedicadas a exposiciones, musicales y shows. Hasta ahora, este punto de encuentro ha acogido grandes producciones como la exposición inmersiva Tim Burton: El Laberinto, Museum of Dreamers o Disney: El poder de la amistad.

La experiencia está recomendada para niños a partir de 12 años, adolescentes con ganas de vivir una tarde extrema, adultos amantes de las películas de terror y las nuevas tecnologías y familias aventureras.

Este proyecto ha sido co-creado por Blanco y Negro Music y Univrse, el referente mundial en la creación de experiencias de Realidad Virtual multi-usuarios.

Más información y entradas aquí.

Sinopsis oficial:

Basándose en los grandes mitos del terror, esta escalofriante experiencia propone al público adentrarse en los orígenes del miedo y convertirse en el protagonista de una historia que se vive (y se sufre) en primera persona.

Gracias a un espacio de 1.000m2 y la tecnología inmersiva más avanzada del mundo, 90 participantes simultáneos podrán recorrer los pasillos del Hotel Drácula y descubrir el horror que permanece oculto tras las puertas de sus habitaciones.

Con su formato revolucionario, Hotel Drácula supera todo lo que se ha podido ver hasta la fecha en el género del miedo y se posiciona ya como la experiencia más impactante y comentada de estas Navidades.

Tráiler de ‘Migración. Un viaje patas arriba’

En cines el 22 de diciembre

Las próximas navidades, en concreto el 22 de diciembre, tendremos en cines una nueva película de Illumination, estudio creador de éxitos de la talla de ‘Minions’, ‘Gru: Mi villano favorito’, ‘¡Canta!’ o ‘Mascotas’. Podremos ver ‘Migración. Un viaje patas arriba’, una comedia de aventuras y animales que sigue las vacaciones de una familia de patos.

‘Migración. Un viaje patas arriba’ está dirigida por Benjamin Renner (‘Ernest y Celestine – Cuento de invierno’ y ‘El malvado zorro feroz’). Este filme animado surge de un guion de Mike White (‘The White Lotus’). Está producida por el fundador del estudio Chris Meledandri.

En su versión original cuenta con las voces de Kumail Nanjiani y Elizabeth Banks además de Caspar Jennings y Tresi Gazal. También trabajan en ‘Migración. Un viaje patas arriba’ Akwafina, Carol Kane, Keegan-Michael Key, David Mitchell y Danny DeVito.

Sinopsis oficial:

La familia Mallard se ha quedado “estancada”. Mientras papá Mack se siente realizado cuidando de su familia en su estanque de Nueva Inglaterra, mamá Pam se muere de ganas de vivir la vida y hacer descubrir a sus hijos –el adolescente Dax y la patita Gwen– el mundo en toda su amplitud. Después de que una familia de patos migratorios llegue a su estanque con maravillosas historias de lugares lejanos, Pam consigue convencer a Mack de que deben viajar a la tropical Jamaica pasando por Nueva York.

Los Mallard emprenden el viaje hacia el sur para pasar el invierno, pero nada sale como estaba previsto. La experiencia les ayudará a descubrir horizontes desconocidos, hacer nuevos amigos, a vivir experiencias que jamás imaginaron, y de paso, a conocerse mejor.

Crítica: ‘Five Nights at Freddy’s’

En qué plataforma ver Five Nights at Freddy’s

Sinopsis

Clic para mostrar

¿Puedes sobrevivir cinco noches?

El aterrador y exitoso juego de miedo se convierte en un evento cinematográfico cuando Blumhouse, la productora de ‘M3GAN’, ‘Black Phone’ y ‘El hombre invisible’, lleva ‘Five nights at Freddy’s’ a la gran pantalla.

La película gira en torno a un atormentado guardia de seguridad que empieza a trabajar en Freddy Fazbear’s Pizza. En su primera noche de trabajo, se da cuenta de que no será nada fácil superar el turno de noche en la pizzería.

Crítica

Muchas subtramas para tan poco terror

‘Five Nights at Freddy’s’, el último bombazo de taquilla en los Estados Unidos, llega a España. Si el boca oreja no le hace mella, reunirá a aquellos que en su día jugaron al videojuego de Scott Cawthon. Sin duda su éxito se basa en la búsqueda por el reencuentro con las sensaciones conseguidas al jugar a un juego, en seguir el efecto llamada de todos aquellos streamers que en su día le dieron bombo a este videojuego que ya de por sí me parece bastante insulso. Probablemente en España su éxito, si lo tiene, llegue de manera más diluida.

Partimos de un juego muy apto para ninis, es decir, consta en estar sentado mirando una pantalla sin hacer nada. Te metes en el papel de un vigilante de una pizzería, que menudo presupuesto ha de tener para permitirse un guarda y todo un elenco de personajes animatrónicos. La cuestión es que en ‘Five Nights at Freddy’s’ tienes que pasar la noche en la garita mirando en tu pantalla las cámaras de seguridad mientras juegas una especie de escondite inglés con los personajes antropomórficos. Mucho presupuesto para tener un guardia de seguridad y unos robots que se tornan malignos, a lo Rascapiquilandia, pero luego la batería de las cámaras no te dura una noche. El juego no me atraía lo más mínimo, y eso que plantea un reto difícil dado que requiere concentración y velocidad con el ratón. La película tenía el objetivo de expandir su historia y respetar los elementos originales, que no daban para un filme. No consigue ni lo uno ni lo otro. Mira que ‘Tetris’ es un juego mucho más simplón y Jon S. Baird sacó oro. Aquí han querido sacarle chicha a algo que de por sí ya tiene poca sustancia y les ha salido una mezcolanza de elementos que se cuela entre las peores adaptaciones de un juego, por debajo de ‘Street Fighter’ o ‘Pixels’.

Se supone que hemos de esperar sustos a raíz de estos robots asesinos que beben muy mucho de historias como la de Chucky pero se diluye todo entre tanta trama extra que le dan al personaje de Josh Hutcherson. Niños desaparecidos a lo ‘Channel Cero’, una policía (Elizabeth Lail) que trabaja menos que Jefe Wiggum, una trama de trauma infantil y recuerdos bloqueados, una familia que anda como buitres tras el cobro de una pensión, unos encuentros somnolientos a lo Freddy Krueger, un villano que parece más que sacado de Scooby-Doo (entenderéis esto si miráis su reparto)… Todo para acabar resumiéndose en que el mundo es un pañuelo y los protagonistas se encuentran de casualidad. A mí se me ha quedado la misma cara de desconcierto o trastorno que la que pone todo el rato el abogado que aparece en el filme, que no tengo ni idea qué sentido tiene que se comporte como se comporta, ridículo.

La manera en cómo los protagonistas interactúan con los robots mascota acaba pareciéndose a Barrio Sésamo. Y para más inri se mueven bastante mal. Cuando están más estáticos son los aprendices de Jim Henson quienes mueven los hilos. Pero cuando el movimiento es más “animado” son personas las que interpretan a Chica, Bonnie y Freddy, notándose en exceso que hay una persona dentro. Se libra solo Foxy que al aparecer con el esqueleto metálico a la vista es realmente una marioneta.

Me ha dado por ver la película fanmade que hicieron unos adolescentes en 2017. Evidentemente es un filme amateur, casi de colegio pero que al menos recrea mejor la garita del vigilante. Aunque es una película hecha por cuatro amigos al menos tiene una trama más potable. Porque el argumento de ‘Five Nights at Freddy’s’, el videojuego, brilla por su ausencia y necesita algo de trasfondo, pero no tanto.

Desde luego es un taquillazo que a día de hoy casi ha cuadruplicado su presupuesto. Tenían intención de hacer trilogía y probablemente la hagan. Pero deberán devanarse más los sesos pues el efecto llamada perderá impulso cuando los espectadores vean que tira en exceso de algunos trucos típicos para sonsacar jump scares a partir de trillados juegos de luz. Y sobre todo cuando comprueben que la trama de secuestros infantiles y de trauma por desbloquear absorbe toda la atención. Por muy grandes que sean estos robots quedan relegados a un segundo plano. Se supone que este ha sido el mejor estreno de Blumhouse en su historia, por mí, aunque la película no me ha gustado, estupendo. Que hagan caja para hacer un buen ‘Spawn’.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de noviembre de 2023. Título original: Five Nights at Freddy’s. Duración: 109 min. País: EE.UU. Dirección: Emma Tammi. Guion: Scott Cawthon, Seth Cuddeback, Emma Tammi. Música: Tyler Bates. Fotografía: Lyn Moncrief. Reparto principal: Josh Hutcherson, Matthew Lillard, Mary Stuart Masterson, Piper Rubio, Elizabeth Lair, Kat Conner Sterling. Producción: Universal Pictures, Blumhouse Productions, ScottGames. Distribución: Universal Pictures. Género: terror, ciencia ficción, adaptación. Web oficial: https://www.instagram.com/fnafmovie/

Crítica del primer episodio de la T3 de ‘Chucky’

En qué plataforma ver Chucky Temporada 3

En qué plataforma ver

‘Chucky’ sigue dándonos grandes momentos gore

Este próximo 2 de noviembre llega a nuestras casas la tercera temporada de ‘Chucky’. Esta serie que nos ha devuelto a uno de los grandes iconos del terror y que tantos buenos momentos nos está dando. Gracias a SYFY, hemos tenido la oportunidad de ver el primer episodio y la verdad que nos lo hemos pasado en grande.

Esta vez, el muñeco Good Guys, regresa a lo grande, y es que después de lograr escapar, se ha metido ni mas ni menos que en la Casa Blanca. Se ha hecho amigo del hijo del Presidente de los Estados Unidos y no va a parar hasta asesinar a todo el que se le ponga por delante. Y por supuesto, allí, en un fortín como lo es la gran Casa Blanca, estará esperando a nuestros jóvenes adolescentes.

El primer episodio deja con ganas de más y eso que nos da como siempre grandes momentos de este maquiavélico muñeco. Grandes muertes, para los que nos gustan el gore y también grandes perlitas de terror.

De nuevo vemos a Devon Sawa en el reparto junto a Zackary Arthur, Bjorgvin Arnarson, Alyvia Alyn Lind, Michael Therriault, Carina Battrick, entre otros. Por supuesto nuestro maravilloso muñeco vuelve a tener la voz de Brad Dourif, es estupendo escuchar su voz en versión original da miedo real.

Volvemos a ver que el muñeco sigue siendo animatrónica, pero con algo del uso del CGI, muy bien metido, eso sí. Es un gustazo ver que aun existen proyectos en el que los efectos siguen siendo artesanales. Le da un toque muy real y la verdad que es un detalle enorme a la hora de ver la serie.

Jeff Renfroe, es el encargado de dirigir este primer episodio de esta primera temporada. El episodio se localiza casi en su totalidad en La Casa Blanca. Vemos el despacho oval o los largos pasillos donde seguramente se paseen los fantasmas de los antiguos presidentes.

Un capítulo muy entretenido y que da pie a lo que va a ser una gran temporada. ¿Veremos a Chucky mandando al Presidente de los Estados Unidos?

Esta tercera temporada estará disponible como dije al comienzo de esta crítica el próximo 2 de noviembre a las 22h en SYFY. ‘Chucky’ temporada 3 estará disponible bajo demanda y en Universal+ tras su emisión.

Tráiler de ‘La piscina’

En cines el 5 de enero

Se ha publicado el tráiler de ‘La piscina’, el nuevo thriller sobrenatural de Atomic Monster y Blumhouse, productoras responsables de grandes fenómenos del terror como ‘M3GAN’.

‘La piscina’ llegará a cines el 5 de enero y está basada en el aclamado corto de 2014 de Rod Blackhurst y Bryce McGuire. Cuenta con un reparto encabezado por Wyatt Russell (‘Falcon y el Soldado de Invierno’) en el papel de Ray Waller, una estrella del béisbol obligada a retirarse prematuramente a causa de una enfermedad degenerativa que se muda a una nueva casa con su esposa Eve (la nominada al Oscar® Kerry Condon, ‘Almas en pena de Inisherin’), su hija adolescente Izzy (Amélie Hoeferle, ‘Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes’) y su hijo pequeño Elliot (Gavin Warren, ‘Fear the Walking Dead’).

Con la esperanza secreta de recuperarse y volver al deporte profesional, Ray convence a Eve de que la fabulosa piscina del jardín de su nuevo hogar será divertida para los niños y le servirá a él como terapia física. Pero un oscuro secreto del pasado de la casa desatará una fuerza malévola que arrastrará a toda la familia a las insondables profundidades del terror más asfixiante.

‘La piscina’ está escrita y dirigida por Bryce McGuire (guionista de la película de próximo estreno Baghead) y producida por James Wan, el cineasta tras las sagas Saw, Insidious y Expediente Warren; y Jason Blum, productor de las películas de La noche de Halloween, así como de Black Phone y El hombre invisible. La producción ejecutiva corre a cargo de Michael Clear y Judson Scott para Atomic Monster, la productora de James Wan, y de Ryan Turek para Blumhouse, la productora de Jason Blum. Será distribuida por Universal Pictures.

Tráiler de ‘Ocho apellidos marroquís’

En cines el 1 de diciembre

Universal Pictures nos ha enviado el tráiler de ‘Ocho apellidos marroquís’ la nueva entrega de la saga de mayor éxito de la historia del cine español, cuyas dos primeras partes -‘Ocho apellidos vascos’ y su secuela, ‘Ocho apellidos catalanes’- continúan ocupando respectivamente la primera y tercera posición del ranking de las producciones nacionales más taquilleras de la historia.

Diez años después del rodaje de ‘Ocho apellidos vascos’, que cautivó a más de 9,5 millones de espectadores, el próximo 1 de diciembre se estrena solo en cines y en pantalla grande la tercera entrega de la saga, dirigida por Álvaro Fernández Armero (‘Si yo fuera rico’, ‘Todo es mentira’) y con un reparto protagonista integrado por Julián López (‘Operación Camarón’, ‘Perdiendo el Norte’), Michelle Jenner (saga de ‘Tadeo Jones’, ‘Isabel’ y ‘Los hombres de Paco’),  Elena Irureta (‘Patria’, ‘El Comisario’) y María Ramos (‘El Cid’ y ‘Una vida entre dos aguas’).

‘Ocho apellidos marroquís’ es una producción de Telecinco Cinema, LAZONA, Pris&Batty y Toto Films AIE, con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group y la financiación del ICAA. Será distribuida en cines por Universal Pictures International Spain.

Sinopsis oficial:

Carmen (Elena Irureta) quiere cumplir la última voluntad de José María, su marido y patriarca de la familia: recuperar el ‘Sardinete’, el primer pesquero de su flota, que se encuentra anclado en un puerto marroquí. En su viaje de Cantabria a Marruecos, la acompañarán su hija Begoña (Michelle Jenner) y el ‘ex’ de esta, Guillermo (Julián López), desesperado por recuperar su amor. Entre choques culturales descubrirán además el gran secreto de José María: Hamida (María Ramos), su otra hija.

Entrevistamos al equipo de ‘Quantum Leap’

Raymond Lee y Caitlin Bassett presentan la serie que llega este mes a SYFY

Hace treinta años (en la realidad y en la ficción) que el Dr. Samuel Becket, interpretado por Scott Bakula, se perdió en el tiempo. Ahora la historia sigue con una secuela y son los personajes encarnados por los actores Raymond Lee y Caitlin Bassett los que viajan en el tiempo tras las pistas del creador del artefacto que permite dar saltos a través del pasado.

SYFY estrena este mes de septiembre ‘Quantum Leap’ (crítica aquí), la serie de 18 episodios que estará también a la carta en Universal+. Tuvimos la suerte de poder hablar con los protagonistas de esta continuación del clásico de ciencia ficción y aquí seguido podéis ver lo que nos contaron sobre ella.

Crítica: ‘Quantum Leap’

En qué plataforma ver Quantum Leap

 

Powered by JustWatch

 

Una propuesta que se antoja divertida si progresa proponiéndonos episodios más ingeniosos

‘Quantum Leap’ fue una serie sobre viajes en el tiempo que fue conocida en España como ‘A través del tiempo’. Estuvo co-protagonizada por Scott Bakula, quien os sonará de series como ‘NCIS’ o ‘Star Trek: Enterprise’. Ahora esta producción ha regresado y por fin se estrena en nuestro país. Septiembre (el día 18 a las 22h) será testigo de las aventuras intertemporales a través del Canal SYFY quien exhibirá los 18 episodios de la primera temporada (la segunda está ya confirmada) y posteriormente los espectadores podrán verlo a la carta en Universal+.

La máquina del tiempo de H. G. Wells ha suscitado la imaginación de muchos escritores de novelas y guionistas de todo tipo. En esta ocasión es sustituida por un acelerador de partículas cuánticas movido por un superordenador, algoritmos y demás parafernalia tecnológica que suele estar a merced de cualquier historia de ciencia ficción. Treinta años han pasado en la realidad y treinta años han pasado en la ficción. Los protagonistas van tras los pasos de los protagonistas de la serie original. Ellos son Un doctor en física cuántica (Raymond Lee) y su prometida y compañera de trabajo (Caitlin Bassett) que se proyecta al tiempo en que se haya en forma de holograma. Le hace de guía por una aventura de lo más accidentada ya que este nuevo método de viajar al pasado mete su consciencia en el cuerpo de otra persona a través de un entrelazamiento cuántico que traspasa tiempo y espacio. La idea es original y el hecho de poder aparecer en un cuerpo, época y lugar diferente en cada episodio es la mejor baza para ‘Quantum Leap’.

El primer episodio nos adelanta que el protagonista está intentando mejorar la máquina que puso en marcha el Dr. Samuel «Sam» Beckett (Scott Bakula) hace treinta años. Por lo tanto sabemos que ‘Quantum Leap’ guarda relación directa con la serie original pero se nos presenta con un formato actual propio de las muchas series policíacas que nos llegan desde USA, es decir, está compuesta por un equipo variopinto y heterogéneo que trabaja para el gobierno, con su estricto jefe, sus integrantes raritos, sus instalaciones ultratecnológicas…

La máquina original funcionaba defectuosamente y a su antojo. Fue creada para corregir los errores del pasado. La nueva tiene algo de herencia de esa máquina y solo si el protagonista ayuda a alguien salta a otra época acercándose más a su regreso a casa. Parece ‘Me llamo Earl’ solo que en vez de estar a merced del karma el protagonista está sujeto a los designios de un algoritmo bonachón.

Aunque hay un tremendo descuido por los efectos mariposa y las realidades alternativas ‘Quantum Leap’ no se complica hasta este punto y con su simplismo resulta un soplo de aire fresco. Posee el mismo enganche que nos producían series similares como ‘El ministerio del tiempo’, ‘Sliders’, ‘Dr. Who’ o ‘Timeless’. Cada episodio es una época, una situación y un caso distinto, tiene casi carácter antológico. Los guiones tienen algo de suspense, algo de humor, algo de acción… Quizá es muy dispersa en cuanto al género al que quiere pertenecer pero eso la hace accesible al público televisivo en general. De calidad televisiva son también algunos cromas, pobres, sobre todo cuando Caitlin Bassett se mete en la máquina holográfica que tiene cierto parecido con el Cerebro de los ‘X-Men’.

Por supuesto el primer episodio de la serie está dedicado a Dean Stockwell, quien interpretaba al Almirante Albert Calavicci y a su vez al holograma que guiaba al protagonista por sus derivas temporales.

‘Harry Wild’ llega a Calle 13

Jane Seymour vuelve a nuestras casas el próximo 18 de julio

Calle 13, canal del thriller, estrena el próximo martes 18 de julio la nueva serie de detectives ‘Harry Wild’. La actriz Jane Seymour encabeza el reparto de ‘Harry Wild’, la legendaria actriz interpreta a una profesora de universidad jubilada convertida en detective.

Os dejamos el tráiler de la serie y su sinopsis.

Sinopsis

La profesora de literatura Harry Wild (Jane Seymour) es víctima de un atraco y decide irse a vivir con su hijo Charlie (Kevin Ryan), detective de la policía de Dublín. Al darse cuenta de que el último asesinato investigado por Charlie guarda similitudes sorprendentes con una oscura obra isabelina, le ofrece su ayuda. Aunque Charlie rechace su ayuda, Harry no se dará por vencida y ella misma intentará encontrar al asesino para demostrar que tenía razón. Esta decisión la llevará a una vida completamente nueva.

Cuando su camino se cruza con el de su atracador, Fergus Reid (Rohan Nedd), en lugar de entregarlo, Harry lo contrata como su compañero, juntos atraparán a un asesino y salvarán la vida de una mujer. Después de eso, Harry y Fergus pronto encuentran nuevos misterios que resolver, desde asesinos en serie en ciernes con fijaciones de Dostoievski hasta secuestradores, estafadores y psicópatas.

‘Jugando con fuegos’ llega en agosto a Calle 13

Estreno el 22 de agosto

Calle 13 regresa con una de sus nuevas propuestas en la línea de ‘Trauma’, ‘yo maté a mi marido’ o ‘Marion’. En este caso se trata de ‘Jugando con fuegos’, una serie que se estrena el 22 de agosto a las 22.00H y que también estará completa bajo demanda desde el día de su estreno en Universal+

‘Jugando con fuegos’ está producida para NBCUniversal International Networks & Direct-to-Consumer’s 13eme RUE en Francia nos cuenta la historia de Adriana, una joven chef franco-senegalesa apasionada y ambiciosa que sueña con una estrella Michelin. Hasta el día en que se encuentra involuntariamente asociada con Jeff y Angèle Rubens, unos hermanos que dirigen una red clandestina de juego. Tras hacerse cargo del restaurante, ven el potencial del local y el talento de Adriana, y organizan una partida de póquer en la trastienda que rápidamente se convierte en legendaria. El restaurante se convierte entonces en el epicentro de sus negocios y de su floreciente imperio. Testigo y cómplice involuntaria de las actividades delictivas de sus nuevos «socios», Adriana hace todo lo que está en su mano para recuperar el control de su vida y de su restaurante, el Ballast.

El papel de Adriana está interpretado por Annabelle Lengronne (‘Novembre’, ‘Un Petit Frère’), elegida «Revelación» en los César de 2021 y nominada al César a la mejor actriz revelación por ‘La Fine Équipe’ en 2017.

Lanzamientos de Arvi Licensing para agosto y septiembre (2023)

En tiendas el 23 de agosto y el 27 de septiembre

Se vienen muchas vacaciones de verano y de manera anticipada podemos saber ya qué tendremos en tiendas a nuestro regreso. Arvi Licensing, encargada de distribuir en formato doméstico títulos de múltiples distribuidoras cinematográficas, nos envía un resumen con todo aquello que llegará a tiendas en formato físico los días 23 de agosto y 27 de septiembre.

¡Estad atentos porque muchos de ellos ya están en preventa!

AGOSTO

‘SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA’ Los consagrados personajes Super Mario y Luigi, reconocidos en el mundo entero por varias generaciones, han dado el salto a la gran pantalla y se han convertido en la película más taquillera de este 2023. Ahora, llegan en DVD, Blu-ray, 4K Ultra HD + Blu-ray y una edición metálica limitada para que disfrutes desde casa de esta gran aventura.

‘RESIDENT EVIL: DEATH ISLAND’ Directo a video llega una nueva entrega de la saga de animación cargada de acción para que los fans puedan elegir su edición favorita, podrás disfrutar de la película en DVD, Blu-ray y 4K Ultra HD + Blu-ray.

Disfruta además de otras novedades como OSO VICIOSO, LOVE AGAIN, RENFIELD, LOS CABALLEROS DEL ZODIACO, UN CABARET EN LA CAMPIÑA o NOVEMBRE, de directos a video como THE MACHINE y ediciones de catálogo como MEGALODÓN o UNA NOVIA SIN IGUAL, por primera vez en 4K Ultra HD.

SEPTIEMBRE

‘FAST & FURIOUS X’ Se inicia el final de una de las sagas más conocidas de Hollywood, y a las caras conocidas se suman otras muchas como Jason Momoa, que se convierte en el enemigo más letal al que se ha enfrentado nunca esta gran familia. Esta película cargada de acción llega en DVD, Blu-ray, 4K Ultra HD + Blu-ray y una edición metálica limitada.

‘SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO’ Miles Morales regresa en la segunda entrega de la saga de animación ganadora del Oscar®. Disfruta de esta nueva entrega en DVD, Blu-ray, 4K Ultra HD+Blu-ray y una edición metálica limitada.

También llegarán títulos como HOTEL TARNSILVANIA: TRANSFORMANÍA, FALL, SIN MALOS ROLLOS, ASEDIO, BOOK CLUB: AHORA ITALIA o THE LOST KING. Además de otros grandes estrenos, en septiembre podrás disfrutar por primera vez en 4K Ultra HD y con ediciones metálicas limitadas de EL DIABLO SOBRE RUEDAS y KICK – ASS 2, también de una edición especial de OPERACIÓN DRAGÓN, DUEL y una edición sencilla de AÚN SE LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO.

Tráiler de ‘Five nights at Freddy’s’

En cines el 3 de noviembre

Podemos ver ya nuevo material en forma de tráiler de la próxima y macabra propuesta de la siempre terrorífica Blumhouse. ‘Five nights at Freddy’s’ es el título de esta película creada a partir del videojuego del mismo nombre. La película cuenta con Josh Hutcherson (de la franquicia ‘Los juegos del hambre’) en el papel del guardia de seguridad de Freddy Fazbear’s Pizza.

Además la película cuenta con Elizabeth Lail (‘Con canas y a lo loco’), Piper Rubio (‘Holly & Ivy’, la serie ‘Inestable’) y Kat Conner Sterling (‘Un fantasma anda suelto por casa’, la serie ‘9-1-1’), con Mary Stuart Masterson (‘Blindspot’, ‘Tomates verdes fritos’) y Matthew Lillard (‘Chicas buenas’, ‘Scream’).

El filme además tiene otros personajes a tener en cuenta. Unas criaturas animadas creadas por los míticos artistas de Jim Henson’s Creature Shop.

‘Five nights at Freddy’s’ tendrá su estreno en cines de España el 3 de noviembre de este 2023.

Sinopsis oficial:

¿Puedes sobrevivir cinco noches? La película gira en torno a un atormentado guardia de seguridad que empieza a trabajar en Freddy Fazbear’s Pizza. En su primera noche de trabajo, se da cuenta de que no será nada fácil superar el turno de noche en la pizzería.

Netflix y Álex de la Iglesia anuncian proyecto juntos

‘1992’, una miniserie

Álex de la Iglesia, uno de los directores más influyentes del audiovisual español con películas como ‘El día de la bestia’, ‘Los crímenes de Oxford’ o ‘Perfectos desconocidos’, ha creado junto a Jorge Guerricaechevarría su primera miniserie para Netflix. Con guión de Pablo Tébar y Jorge Valdano, ‘1992’ contará con la dirección del mismo Álex de la Iglesia.

La nueva ficción del director de ‘La comunidad’ girará en torno a unos misteriosos asesinatos en los que siempre se repite el mismo patrón: todas las víctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos aparece un muñeco de Curro, la icónica mascota de la Expo ’92 de Sevilla.

En palabras de Álex de la Iglesia: “’1992’ es un thriller que mezcla suspense e intriga política y que nos retrotrae a un momento clave de la historia reciente de nuestro país que muchos guardamos en la memoria”.

El rodaje comenzará próximamente en Sevilla.

Crítica: ‘Fatum’

En qué plataforma ver Fatum

Sinopsis

Clic para mostrar

Sergio (Luis Tosar) tiene graves problemas con el juego. Tras jurar a su esposa que no volvería a caer, recibe un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de futbol e, incapaz de cumplir su promesa, regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar… pero Alejo (Aron Piper) con un pasado salpicado también por el juego irrumpe armado en el local.

Pablo (Alex García) francotirador del GEO, es presionado por la comisaria Costa (Elena Anaya) para prestar servicio en el atraco. Pero la cabeza del GEO está en otro sitio, en el hospital, donde la vida de su hijo pende de un hilo.

El destino hace que Sergio y Pablo se vean envueltos en un atraco a una casa de apuestas, donde un disparo cambiará sus vidas para siempre.

Crítica

Gratamente engañado con la deriva del guión y el tratamiento de los personajes

Cuando busqué de qué trataba ‘Fatum’ se creó en mí la falsa idea de que esta sería una película de atracos, siguiendo la estela de otras producciones recientes como ‘La casa de papel’, ‘Way down’ o si nos vamos a tiempos prepandémicos, ‘70 binladens’. Todos esos títulos los recomiendo pues centrándose solo en una ubicación despliegan mucha acción y tensión, cada uno a su manera. Pero si estoy recomendando efusivamente ‘Fatum’ a todos mis conocidos y contertulios de cine es porque mi propia expectativa me ha engañado para bien.

La trama, el punto de partida, el detonante si es un atraco. En una casa de apuestas un hombre que promete a su familia que no volverá a jugarse su dinero tiene una recaída gracias a un soplo de amaño en un partido de fútbol. Ahí se produce el asalto cuya resolución evidentemente no voy a tocar. Lo que sí que hay que remarcar es que a los cuarenta minutos de película, aproximadamente, uno dice “bueno, vale, ¿y ahora qué? Me queda media película y se van a tener que exprimir el coco para seguir entreteniéndome”. Y lo hacen. No hay que olvidar que tras el guión está un gran experto en el suspense como Alberto Marini, cuyas historias conoceréis si habéis visto ‘El desconocido’, ‘Tu hijo’ o ‘La unidad’. Junto con el director debutante Juan Galiñanes han desarrollado esta historia que cambia de tercio a mitad de su metraje y que consigue mantener el interés y el nerviosismo en el espectador hasta el final gracias a una emocionante segunda parte a contrarreloj.

Y es que tras la primera grata sorpresa que te da ‘Fatum’ llega otra más, en cuanto a la deriva que va tomando. Llega un momento en el que parece que tendremos una especie de ‘John Q’ pero también nos vuelven a sorprender. El protagonismo (con permiso del buen hacer de Elena Anaya) recae en los personajes de Luis Tosar y Álex García y entre ellos se da un duelo interpretativo centrado en un dilema moral muy fuerte y muy bien manejado, tanto en el papel como delante de la cámara. En el caso de Tosar el cambio es el más acentuado ya que, por lo menos yo, vengo de verle interpretar a un desvivido abogado en ‘En los márgenes’ para verle convertido en una persona pusilánime y rabiosa de venganza.

La película además de tener su parte de acción y de emoción abre unos cuántos debates. El primero es más evidente y es un palo a las cada vez más presentes casas de apuestas que corrompen a aquellos propensos a vicios o desesperados por un botín fácil cuya angustia e impaciencia impiden ver que nunca es fácil. El otro es mejor que no lo comente hasta pasado su estreno por eso de no incurrir en spoilers. Pero si puedo comentar que tiene que ver sobre las prioridades de un padre de familia y las consecuencias de sus actos.

La acción del filme está muy bien rodada, sobre todo en su parte inicial que es donde pide un resultado más trepidante. Las calles de A Coruña sirven bien de escenario para una película que va a momentos extremos, a líneas que no se deben cruzar. Y si algo demuestra Galiñanes es que situaciones límite y padres desesperanzados hay en todas partes, no hay que irse a un Nueva York o un Madrid para encontrarse con historias de película.

Imagino que el título de ‘Fatum’ hace referencia a los hados del destino, dueños de la vida y la muerte de tantos protagonistas clásicos. Un destino que siempre se cruza y muchas veces resulta casualmente inverosímil, pero que termina siendo útilmente aleccionador. En este caso, con el plano final, es muy muy emotivo gracias a que hace alusión a unos héroes por siempre ausentes.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de abril de 2023. Título original: Fatum. Duración: 95 min. País: España. Dirección: Juan Galiñanes. Guion: Juan Galiñanes, Alberto Marini. Música: Manuel Riveiro. Fotografía: Álex de Pablo. Reparto principal: Luis Tosar, Álex García, Arón Piper, Elena Anaya, Luisa Mayol, Pepa García, Ethan Álvarez, Valentina Quiza, Derek León. Producción: Vaca Films, Playtime Audiovisuales, RTVE, Televisión de Galicia (TVG), Amazon Prime Video. Distribución: Universal Pictures. Género: acción, suspense. Web oficial: https://www.vacafilms.com/fatum/

Tráiler de ‘Last Voyage of the Demeter’

Con Javier Botet en el papel de Drácula

Lo próximo de André Øvredal (‘Trollhunter’, ‘La autopsia de Jane Doe’) llevará el nombre de ‘Last Voyage of the Demeter’. Basándose en una parte de la novela de Bram Stoker nos contará el viaje del barco bautizado como Demeter portando como carga al peor de los terrores, Drácula. Un trayecto de Carpathia a Londres que ha sido también rodado en series como el ‘Drácula’ de Mark Gatiss y Steven Moffatque se publicó en Netflix.

David Dastmalchian (‘El Escuadrón Suicida’), Aisling Franciosi (‘Juego de Tronos’), Liam Cunningham (‘Juego de Tronos’), Corey Hawkins (‘Straight Outta Compton’) o Stefan Kapicic (‘Deadpool’) son algunos de los principales intérpretes de esta película. Pero uno de los grandes alicientes para los espectadores españoles es el ver a Javier Botet sumando en su currículo a otro gran monstruo de terror. El actor que ha sido la Niña de Medeiros, Alien o el Slender Man, entre otros muchísimos seres aterradores, ahora será Drácula y podemos verle ya en el tráiler.

El estreno está previsto para el 11 de agosto por parte de Universal Pictures a nivel internacional.

Crítica: ‘Renfield’

En qué plataforma ver Renfield

Sinopsis

Clic para mostrar

El mal no sería eterno sin un poco de ayuda.

En este moderno y monstruoso relato sobre el fiel ayudante de Drácula, Nicholas Hoult (‘Mad Max: Furia en la carretera’, la saga ‘X-Men’) encarna a Renfield, el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia, interpretado por el ganador de un Oscar® Nicolas Cage. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.

Crítica

Festival de sangre y acción con un tremendo Nicolas Cage

Por fin llega este viernes 14 de abril la nueva cinta de Nicolas Cage, ‘Renfield’, con la que sin duda disfrutaréis si vais sin mayor expectativa que ver un espectáculo sangriento y divertido.

‘Renfield’ nos presenta al torturado familiar del Conde Drácula. Un joven agente inmobiliario que decide dejar todo por servir a ese ser monstruoso. Pero después de un terrible suceso que deja a su amo bastante perjudicado de salud, Renfield tiene que encargarse de demasiadas cosas y comienza a verse en una relación demasiado complicada de la que quiere salir.

Chris McKay, director de ‘La guerra del mañana’, nos trae una comedia muy dinámica con mucha acción y sangre. Guionizada por Ryan Ridley (‘Ricky Morty’, ‘Invencible’) y por Robert Kirkman (‘The Walking Dead’, ‘Invencible’) podéis imaginaros por donde va a ir la historia. Eso si, dentro de todo el humor y sarcasmo que nos dan siempre hay un poco de humanidad en todas sus historias.

‘Renfield’, habla de las relaciones tóxicas, de una manera graciosa y simple. Es gracioso ver a nuestro protagonista yendo a sesiones de autoayuda intentando entender la complicada situación a la que lleva enfrentándose tantos años. Drácula le tiene absorbido totalmente y no solo en el sentido vampírico, sino que él desea ser independiente y tener una vida.

Como he comentado, el guion es muy divertido y ameno. Todo ello con unas escenas de acción muy divertidas, eso si os gusta ver como se cortan miembros y brotan inmensas cantidades de sangre por todos lados. Me ha parecido un festival para cualquier persona a la que le guste el género o la serie B actual.

En el reparto encontramos a Nicholas Hoult como Renfield, admito que me gusta mucho este actor y ya me demostró en la serie ‘The Great’ que tiene una vis cómica increíble. Como compañera de pantalla y plantando cara a los malos encontramos a Awkwafina, que interpreta a una policía de tráfico justiciera que no va a parar hasta detener el caos en su ciudad, como curiosidad, supongo que han querido hacer un pequeño homenaje al personaje real de la novela Quency Morris, que ayudó a terminar con la vida del Conde, pues el personaje de la actriz se llaman Rebecca Quency. Me ha encantado Ben Schwartz, la voz de Sonic en el live action, con un personaje muy delirante.

Y bueno, por supuesto, Nicolas Cage disfrutando de su trabajo. Interpretar al Conde Drácula, era uno de sus deseos y por fin lo ha conseguido. Un Drácula que bebe directo de la película de Béla Lugosi de 1931, de la que nos recrean escenas exactas y muy bien realizadas. Eso sí, supongo que en esa época no tendrían tanto dinero para darnos el festín de muerte que causa el personaje de Cage.

Técnicamente hablando de la cinta, es normalita, con mucho neón durante las escenas nocturnas y mucho color pastel durante la transformación de Renfield en una persona normal. En cuando al maquillaje me ha parecido bastante bueno, hay una escena en la que vemos a Nicolas Cage con un montón de protésicos y la verdad que están muy bien realizados, sobre todo las venas.

‘Renfield’, es una película con la única pretensión de que disfrutemos de una buena comedia de terror y que por supuesto, salgamos de nuestras relaciones tóxicas… si las tenemos.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de abril de 2023. Título original: Renfield. Duración: 93 min. País: EE.UU. Dirección: Chris McKay. Guion: Robert Kirkman, Ryan Ridley. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Mitchell Amundsen. Reparto principal: Nicholas Hoult, Nicolas Cage, Awkwafina, Ben Schwartz, Adrian Martinez, Ahmed Zakzouk, Shohreh Aghdashloo, Bess Rous, Brandon Scott Jones, Jenna Kanell, Caroline Williams, William Ragsdale, Derek Russo. Producción: Universal Pictures, Skybound Entertainment. Distribución: Universal Pictures. Género: comedia, terror, acción. Web oficial: https://www.instagram.com/renfieldmovie/

Crítica: ‘Super Mario Bros. La película’

En qué plataforma ver Super Mario Bros. La película

Sinopsis

Clic para mostrar

Mientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros de Brooklyn, Mario (con voz en VO de Chris Pratt, de las sagas Jurassic World y La LEGO película) y su hermano Luigi (con voz en VO de Charlie Day, Colgados en Filadelfia), viajan por una misteriosa tubería hasta un nuevo mundo mágico. Pero, cuando los hermanos se separan, Mario deberá emprender una épica misión para encontrar a Luigi.

Con la ayuda del champiñón local Toad (con voz en VO de Keegan-Michael Key, El rey león) y unas cuantas nociones de combate de la guerrera líder del Reino Champiñón, la princesa Peach (Anya Taylor-Joy, Gambito de dama), Mario descubre todo el poder que alberga en su interior.

Crítica

Un viaje a la esencia del personaje bandera de Nintendo

Antes de empezar a comentaros mis impresiones sobre la nueva película de la franquicia Super Mario Bros. quiero decir, y que vaya por delante, que nunca he sido un gran fan de la misma, aunque debo reconocer que de todos sus juegos me sedujo Mario Kart, un juego tremendamente adictivo que me dejó muchas horas de diversión.

‘Super Mario Bros. La película’, ha sido un viaje a aquellos videojuegos de Nintendo que engancharon a los ahora adultos que empezaron a jugar a ellos de niños allá por la década de los 80, y han seguido y siguen enganchando por su jugabilidad a muchos niños hoy en día. El argumento era bastante básico, y consistía en que nuestro protagonista, Mario, tenía que salvar a la princesa Peach del malvado del juego: Bowser.

La película es básicamente igual pero con algunas diferencias como comprobareis los que la vayáis a ver. Un argumento simple que da lugar a un viaje al mundo ficticio de Champiñón donde Bowser tiene unos planes para reinar que resultan de lo más divertidos. La princesa Peach, por otro lado, es de armas tomar y defenderá su reino de la amenaza que se cierne sobre él con la ayuda de un inesperado invitado que no es otro que Mario. Digamos que Bowser, es el malo porque debe de haber un malo y debe haber unos héroes también (Mario, Peach, Toad, Donkey Kong, Luigi…) pero es un malvado con vis cómica que tiene algunos momentos realmente graciosos en el filme. Como decía Helen Mirren a propósito de su papel en la segunda entrega de ‘Shazam’, no hay malo que se crea malo de por sí, sino que tiene otras motivaciones, y las de Bowser son de lo más peculiar y de alguna forma edulcoradas pero divertidas, como lo es la película en general.

Técnicamente ‘Super Mario Bros. La película’ está realizada de forma notable, es una producción de animación con calidad en sus movimientos de cámara, tan dinámicos como en los juegos de la franquicia y todos sus escenarios nos recuerdan a la misma. Ni que decir tiene, que los más aficionados a los juegos de Super Mario la disfrutarán aún más si cabe. Sobra decir pero lo digo, que si no tenéis ni idea del mundo Mario Bros, pierde enteros porque es una película llena de referencias a sus videojuegos.

Salpicada de momentos de humor constantes y mucha acción, es una película para todos los públicos, recomendada para disfrutarla con los más peques de la casa aunque los mayores encontrarán en ella 92 minutos de buen entretenimiento. Yo al menos estuve con la media sonrisa dibujada en la boca durante gran parte de la proyección.

Sin olvidar lo que vamos a ver, ‘Super Mario Bros. La película’ es una producción sin más ambiciones que darnos una aventura de lo más entretenida, con todos los elementos y referencias que han hecho a esta saga de videojuegos una de las más conocidas del mundo, humor y mucho dinamismo dentro de un marco técnico de calidad. Si la vas a ver en versión original sin duda la voz de Bowser, del actor cómico Jack Black, es de lo mejor.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de abril de 2023. Título original: The Super Mario Bros. Movie. Duración: 92 min. País: Japón, EE.UU. Dirección: Aaron Horvath, Michael Jelenic. Guion: Matthew Fogel. Música: Kōji Kondō, Brian Tyler. Reparto principal (doblaje original): Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Keegan-Michael Key, Seth Rogen, Fred Armisen, Kevin Michael, Sebastian Maniscalo. Producción: Illumination Entertainment, Nintendo, Universal Pictures, Nintendo of America. Distribución: Universal Pictures. Género: aventuras, adaptación, animación. Web oficial: https://www.nintendo.co.jp/smbmovie/index.html

Crítica: ‘Oso vicioso’

En qué plataforma ver Oso vicioso


Sinopsis

Clic para mostrar

‘Oso vicioso’ está inspirada en la historia real del accidente de avión que en 1985 hizo que un traficante de drogas perdiese la cocaína que transportaba y que acabaría siendo ingerida por un oso negro. Este salvaje comedia reúne en un bosque de Georgia a un curioso grupo de policías, delincuentes, turistas y adolescentes que se encontrarán con un super depredador de 230 kilos que ha tragado una enorme cantidad de cocaína y que se haya en un frenesí destructivo en busca de más polvo… y mucha sangre.

Crítica

La trama es adictiva pero solo la premisa engancha más que la cocaína

Imagináis qué pasaría si el oso Yogui en vez de robar cestas a los domingueros robase fardos de farlopa. ‘Oso vicioso’ responde a esa pregunta. Es 1985 y un oso se pone hasta las trancas de cocaína por lo que empieza a liarla, a pesar de ser un oso negro, no pardo. Son estupefacientes caídos del cielo, procedentes del avión de un narcotraficante que antes era agente de narcóticos, hecho del que se hace eco la película con uno de los personajes. Eso de que la realidad supera la ficción se queda corto con ‘Cocaine bear’. Eso sí, desde el principio queda claro que los hechos reales, ya que esto pasó de verdad, se han llevado a extremos desfasados, totalmente fuera de lo políticamente correcto. ¡Ojalá hubiese sido así el ataque de ‘El renacido’!

La película de Elizabeth Banks se basa realmente en el libro ‘Bluegrass Conspiracy’ de Sally Denton, el cual ya ficciona bastante lo que pasó realmente con el oso que acabó siendo bautizado como “Pablo Eskobear”. Lo tremendamente surrealista que les sucede a los protagonistas del bosque de Georgia (recreado en tierras irlandesas), el hecho de ser de lo último de Ray Liota, la promesa de baño de sangre y humor negro, el guionista de ‘The babysitter’… todo es un atractivo morboso. La fórmula que mezcla caras conocidas con argumentos que parecen salidos de la mente de unos adolescentes adictos a algún tipo de ácido vuelve a funcionar y me encanta que el público general pase por el aro. Me ha recordado a ‘Ovejas asesinas’, a ‘Bunny the killer thing’ o a ‘Zombeavers’ pero sobre todo a un descacharrante corto belga llamado ‘L’ours noir’, de Méryl Fortunat-Rossi y Xavier Seron. Ese corto de 2015 (que podéis ver aquí) ya daba las pautas para sobrevivir a un oso negro y también para sacarle partido cómico a una situación tan truculenta y peligrosa como es encontrarse con una criatura así en el bosque.

Bien es cierto que las tecnologías actuales han echado leña al fuego de un género que está cada vez más de moda y cada vez se gana menos ese calificativo. Hablo sobre todo por el oso que está recreado por CGI para que no haya violencia con ningún animal real y para poder llevarlo al extremo más salvaje posible. Eso hace que podamos ver la película sin sentir ningún temor por un animal que de normal vive en plena naturaleza, lo cual por otro lado podría herir sensibilidades. Y si lo pensamos bien además de ser una película de género o cómica, también funciona como un survival horror en el que el asesino es un oso que realmente es una víctima de la maldad y vileza humana.

Elizabeth Banks ha encontrado la manera de reencontrarse y redimirse con los espectadores a través de las historias sangrientas y fantásticas. Tras el desastre de ‘Los Ángeles de Charlie’ y aparecer en ‘The Boys’ ha cogido este anecdótico e increíble suceso del que usa imágenes reales en su arranque. Pero por supuesto ha necesitado trastocar lo que sucedió cambiando incluso el final. Todo ello para darnos un festival tan explícito que hace daño, tan sorprendente que gritas ¡pero que! y tan desbocado que no tiene límites y que te partes de risa. Es una broma que puede hasta considerarse inapropiada o de mal gusto, pero si captas la sátira y la parodia es un placer retorcido.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de marzo de 2023. Título original: Cocaine bear. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Elizabeth Banks. Guion: Jimmy Warden. Música: Mark Mothersbaugh. Fotografía: John Guleserian. Reparto principal: Keri Russell, O’Shea Jackson Jr., Christian Convery-Jennings, Alden Ehrenreich, Jesse Tyler Ferguson, Brooklynn Prince, Isiah Whitlock Jr., Kristofer Hivju, Hannah Hoekstra, Aaron Holliday, Margo Martindale, Ray Liotta. Producción: Universal Pictures, Brownstone Productions, Lord Miller. Distribución: Universal Pictures. Género: comedia, fantástico. Web oficial: https://www.instagram.com/CocaineBear/

SYFY estrena ‘The Ark’ el 17 de abril

Serie de mano de los productores de ‘Independence Day’ y ‘Stargate’

Creada por Dean Devlin, ‘The Ark’ tiene lugar 100 años en el futuro, cuando las misiones de colonización planetaria han comenzado como una necesidad para ayudar a asegurar la supervivencia de la raza humana. La primera de estas misiones, en una nave espacial conocida como Ark One, se encuentra con un suceso catastrófico que causa una destrucción masiva y la pérdida de vidas humanas. Con más de un año por delante antes de alcanzar el planeta objetivo, la falta de suministros vitales y la pérdida de liderazgo, la tripulación restante debe convertirse en la mejor versión de sí mismos para mantener el rumbo y sobrevivir.

La serie está protagonizada por Christie Burke, Richard Fleeshman, Reece Ritchie, Stacey Read y Ryan Adams. El estreno tendrá lugar el 17 de abril a las 22h y estará disponible bajo demanda en Universal+.

Dean Devlin (‘Independence Day’, ‘Stargate’) y Jonathan Glassner (‘Stargate SG-1’) son co-directores y productores ejecutivos junto a Marc Roskin y Rachel Olschan-Wilson de Electric Entertainment. Jonathan English, de Balkanic Media, y Steve Lee son los productores.

Nuevo tráiler de ‘Renfield’

El 14 de abril en cines

La próxima película de Nicolas Cage, ‘Renfield’, se ha colocado entre las más esperadas de 2023, sobre todo desde que pudimos ver el primer tráiler. Cage interpreta a un Drácula muy a lo Béla Lugosi y acompañado de Nicholas Hoult nos contarán en clave de comedia de terror la historia de Renfield, su ayudante. Trasladada a nuestros tiempos la historia se antoja como una comedia loca y agresiva. El próximo 14 de abril la tendremos en cines distribuida por Universal Pictures.

Sinopsis oficial:

El mal no sería eterno sin un poco de ayuda.

En este moderno y monstruoso relato sobre el fiel ayudante de Drácula, Nicholas Hoult (Mad Max: Furia en la carretera, la saga X-Men) encarna a Renfield, el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia, interpretado por el ganador de un Oscar® Nicolas Cage. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.

Tráiler de ‘Ruby: aventuras de una kraken adolescente’

30 de junio en cines

Ya podemos ver doblado al castellano el tráiler de ‘Ruby: aventuras de una kraken adolescente’, la última película de Dreamworks Animation, el estudio responsable de éxitos como ‘Los Tipos Malos’, ‘Shrek’ o ‘Los Croods’. La cinta cuenta la historia de la adolescente Ruby Gillman, que al descubrir que pertenece a la legendaria realeza de los Kraken, los señores del mar, deberá aceptar su destino y defender las profundidades del océano y a sus seres queridos.

‘Ruby: aventuras de una kraken adolescente’ se estrena en España el 30 de junio. La película ha reunido a un extraordinario reparto en VO compuesto por Colman Domingo, premiado por los Emmy (la serie ‘Fear the Walking Dead’) en el papel del comprensivo padre de Ruby; Sam Richardson, nominado a un Emmy (la serie ‘Veep’) como el entusiasta tío de Ruby y Blue Chapman (la serie ‘Council of Dads’) como su genial hermanito.

Sinopsis oficial:

A veces, el héroe que llevamos dentro está a flor de piel.

Este verano, DreamWorks Animation se zambulle en las turbulentas aguas de la adolescencia con una comedia de acción tan conmovedora como divertida acerca de una tímida adolescente que descubre que forma parte de la legendaria realeza de los míticos Kraken, los señores del mar, y que su destino en las profundidades del océano es mucho mayor de lo que jamás había soñado.

La dulce y algo torpe Ruby Gillman (interpretada en VO por Lana Condor, de la franquicia A todos los chicos de los que me enamoré), de 16 años, solo quiere encajar con sus compañeros del instituto Oceanside High, pero siente que es invisible.

Ayuda con las matemáticas a un compañero (en VO Jakoubie Young-White, Ralph rompe internet), por el que está colada, pero él solo la admira por su habilidad con los fractales. No puede juntarse con las chicas y los chicos populares en la playa porque su sobreprotectora madre (Toni Collette en VO, nominada al Oscar por Puñales por la espalda) le tiene terminantemente prohibido meterse en el agua.

Pero cuando por fin se salta la principal prohibición de su madre, Ruby descubre que desciende de las grandes reinas guerreras de los Kraken y que está destinada a heredar el trono de su exigente abuela (la oscarizada Jane Fonda en VO), la Reina Guerrera de los Siete Mares.

Los Kraken juraron defender los mares de las engreídas y ambiciosas sirenas, y la lucha empezó hace miles de años. Pero Ruby deberá enfrentarse a un grave problema: da la casualidad de que la recién llegada Chelsea (en VO Annie Murphy, premiada por los Emmy, la serie “Schitt’s Creek”), también la más popular y más guapa del instituto, es una sirena. Ruby tendrá que aceptar su linaje y hacer acopio de fuerzas para salvar a sus seres queridos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil