Crítica: ‘Los Farad’

En qué plataforma ver Los Farad

Como si Los Soprano hubiesen conocido a El señor de la guerra

Ya solo os queda esperar al 12 de diciembre para poder gozar de los 8 episodios de ‘Los Farad’ en Prime Video. La serie de Mariano Barroso y Alejando Hernández nos ha hecho disfrutar con una trama de suspense, corruptelas y aventuras que en ocasiones tienen un tono desenfadado y en otras nos producen un escalofrío acompañado de sudores fríos.

Acompañada de un título de crédito que nos recuerda al ‘GTA Vice City’ o a los de ‘Miami Vice’, ‘Los Farad’ nos introduce en un mundo de lo más ochentero, con todo lo hortera y rebelde que eso conlleva. La historia nos lleva a conocer a un joven de Aluche, ingenuo, modesto, sencillo, interpretado por Miguel Herrán. Por casualidades y temperamentos de la vida se ve dentro de una familia de alto standing que oculta algo tras las montañas de dinero que maneja y tras una vida de derroches y exclusividades en la floreciente Marbella de los ochenta. Su vida se somete a una constante prueba pues a lo que se dedican los Farad es al turbio y cuestionable negocio del tráfico de armas.

Esta es una familia que lucha tanto externa como internamente por el control de un negocio. En términos de argumento y trama es como si ‘Los Soprano’ hubiese conocido a ‘El señor de la guerra’. De hecho a parte de esos dos títulos van a veniros a la cabeza películas como ‘El padrino’, ‘Una historia del Bronx’, ‘Uno de los nuestros’… e incluso obras actuales como ‘Breaking Bad’, por motivos evidentes. Además podemos decir que tienen otro denominador común que va más allá del protagonista que se corrompe, los tejemanejes en la sombra, el mundo de los vicios… Y es que está narrada con voz en off al igual que ‘El señor de la guerra’ o ‘Historia del Bronx’. Gracias a ello y al recorrido que hace, aparte de ser la narración sobre una familia llena de puñaladas y podredumbre, es un retrato de una época de España y del mundo.

La Costa del Sol es el epicentro de esta historia, pero el viaje es más amplio. Sin tener realmente una base documental o real ‘Los Farad’ nos llevan por algunos de los grandes conflictos mundiales del último cuarto del siglo XX. Barroso ha escogido el campo de los traficantes y el de las luchas de bloques para recrear la cara belicosa de los ochenta y noventa. Esto va de empresas manchadas de sangre, de planes y de proyectos en la sombra, pero entre tanta artimaña y urdimbre también hay casualidad, encuentros fortuitos y lances del destino o la suerte. Y es que el azar ha hecho que este estreno surja cuando los titulares están llenos de detalles sobre guerras en Gaza y Ucrania. Uno se pregunta cuántos agentes gubernamentales, cuántos señores de la guerra o cuántos traficantes se están lucrando de estas masacres.

De jet set va la cosa y como si fuese una extensión del término podemos decir que todos actúan de lujo en ‘Los Farad’. Herrán, Abaitua y Casablanc es una alineación fastuosa que viene escoltada por Tejero, Navas y fichajes magníficos como el de Igal Naor. La combinación es tan explosiva como el napalm y se despliega tan dinámica como el aeróbic. Quizá no sea tan punzante como ‘La línea invisible’ o tan graciosa como ‘Todas las mujeres’, pero al menos al contario que sus personajes no peca de ambiciosa y a su vez si es capaz de desplegar un poder que atrapa y genera mono.

‘Ballerina’ ya tiene fecha de estreno

Spin-off de ‘John Wick’ protagonizado por Ana de Armas llega este próximo 2024 junio de 2025

Diamond Films distribuirá en España ‘Ballerina’. La película es un spin-off de la exitosa franquicia de John Wick, protagonizada por Keanu Reeves, que también participa en esta película en su papel como Wick. En esta ocasión, la protagonista del filme es Ana de Armas (‘Blonde’), que interpreta a una joven asesina que busca venganza contra las personas que mataron a su familia.

La joven actriz ya demostró su valía como actriz de acción nada más y  nada menos que en ‘Sin tiempo para morir’. En donde su papel como Paloma triunfó entre los fans. Así que sin duda esperamos con muchas ganas ver su actuación y las sorpresas que nos puede deparar esta nueva cinta.

Completan el espectacular reparto: Angelica Huston, que repite en su papel como La Directora de la mafia soviética que ya interpretó en John Wick: Capítulo 3 – Parabellum e Ian McShane como Winston. Pero también habrá nuevas incorporaciones como Norman Redus (‘Blade’) y Gabriel Byrne (‘El fin de los días’) entre otros.

La película está dirigida por Len Wiseman (‘Underworld’) y el guion corre a cargo de Shay Hatten (‘John Wick 3: Parabellum’).

‘Ballerina’ llegará a nuestras pantallas el 7 de junio de 2024 junio de 2025, aun falta un año para su estreno, la espera se hará larga pero dentro de poco seguro que nos llegan las primeras imágenes con las que calmar un poco la sed.

Crítica de la serie ‘Motherland: Fort Salem’

Un aquelarre militar con hormonas brujeriles

Las brujas usadas como armas para la guerra, como soldados de vanguardia. ¿La idea no suena mal verdad? Por lo menos es diferente. ‘Motherland: Fort Salem’ es una realidad alternativa en la que las mujeres son las que dominan el arte de la guerra. Pero más allá de esa marcada diferencia está el detalle de que tiempo atrás las brujas llegaron a un acuerdo con el resto de comunes mortales, un tratado de paz en Salem que fue el germen de un ejército con poderes mágicos.

El 20 de noviembre se estrena en Amazon Prime Video esta serie de diez episodios que ya tiene planificada una segunda temporada. Una historia que sobre el papel pinta bien pero que rápido pierde su magia y originalidad.

Las protagonistas son una chica rubia, una morena y una pelirroja (Taylor Hickson, Ashley Nicole Williams, Jessica Sutton). Parece el principio de un chiste malo pero así de típica es la mecánica de la serie y eso que empieza prometiendo con una escena en plan ‘El incidente’. Se basa en personajes arquetípicos, desarrolla los clásicos romances y transita por los manidos pasos de las historias de instituto, academia en este caso. No son pocas, sino más bien predominantes, las escenas de entrenamiento a lo Harry Potter, estando mejor gestionadas en la saga cinematográfica inspirada en la saga de J.K. Rowling.

Lo malo de la serie no es su tono adolescente, para nada. Lo malo es que te puedes ver venir lo que va sucediendo, por mucho que estemos en un presente tremendamente cambiado. Eso y el casting, que peca de ser bastante regulero. Ni que decir tiene que alguna escena es ridícula y casi machista (lo entenderéis cuando veáis a las brujas gritando histéricas ante la aparición de unos brujos que se quitan la camiseta para jugar a Lacrosee).

Brujas y tornados, no hablo de ‘El Mago de Oz’. Esta serie de Eliot Laurence (‘Claws’) es una especie de aquelarre militar con un toque bastante belicista. Goza de espectacularidad en un par de escenas y sus efectos visuales no son nada malos. Pero toda esa vistosidad está a merced de una trama que cada vez es más ‘Jóvenes y brujas’ cuando pretende ser algo más parecido a ‘The Magicians’ o ‘Sabrina’. Extrañamente te mantiene siempre a la espera de algo fastuoso, pero nunca llega, no por lo menos en los tres primeros capítulos que hemos podido ver previo estreno. Quizá su potencial se desarrolle en sus etapas finales o ya en la segunda temporada.

No es que la serie esté documentada o no, es que introduce todos aquellos elementos que hemos ido viendo en películas o series entorno a las brujas. En ‘Motherland: Fort Salem’ no os van a faltar pentáculos, conjuros o maldiciones. Incluso las protagonistas tienen nombres de la historia brujeril norteamericana. Por ejemplo una de ellas se llama Abigail como una de las primeras juzgadas en Salem.

Quizá me ha decepcionado porque me esperaba una especie de ‘The Boys’ pero con magia. Pero es que la serie ni siquiera tiene el valor de acercarse a la distopía o a retorcer el modo de vida americano y su patriotismo exacerbado. Si lo que quería hacer Laurence es un retrato de las jóvenes de hoy en día debería haber aprendido más de películas como ‘Nación salvaje’.

Inauguramos la exposición de ‘Juego de Tronos’ con los actores de Bran y Davos

Además nos acompañó Michele Clapton, diseñadora de vestuario

Hemos acudido a la presentación de la exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ en Madrid y junto a esta apertura nos ha llegado el inmenso placer de poder conocer a Isaac Hempstead-Wright (Bran Stark) y Liam Cunningham (Sir. Davos). Además, al ser una muestra con tanto vestuario, nos ha acompañado Michele Clapton, diseñadora de los ropajes que nos han acompañado en las 8 temporadas. También estuvieron presentes personalidades como Jeff Peters, Vice Presiente Licensing & retail HBO y Rafa Giménez, de la promotora Sold Out.

El Espacio 5.1 de IFEMA-Feria de Madrid acoge esta exposición oficial itinerante que tiene más de 1.400 metros cuadrados. Un lugar donde hemos podido disfrutar del vestuario que llevaron prácticamente todos los actores de la serie, de sus armas, objetos más icónicos… Coronas, mesa de mapas, huevos de dragón, la mano de Jaime… Y todo ello ubicado en unos excelentes sets, en muchos de los cuales podemos sumergirnos. Se puede por ejemplo incluir nuestro rostro en las paredes de la Casa de Blanco y Negro, podemos escalar el muro o coger las espadas de Ned Stark y Jon Snow. Por supuesto hay un trono de hierro, de los mejores que hemos visto a nivel de fidelidad. Desde luego es una exposición que vale la pena visitar.

La propia Michele afirmó que «es un momento emocionante para mí. Algunos de los trajes no los he visto desde hace tiempo y es impresionante el nivel de detalle y la calidad de la artesanía que tienen. Yo diseño los trajes pero no los hago, el mérito es de la gente que los materializa. Cuando comencé a trabajar con el primer capítulo viene a Madrid a hablar con la gente de Conejo».

Y es que España ha estado muy presente en esta histórica serie. Como el mismo Liam Cunningham señaló «es importantísimo recordar que ‘Juego de Tronos’ no sería lo que es sin España. Gran parte de los momentos más dramáticos se han vivido en Teruel y en Sevilla. España ha participado mucho. No quería olvidarme de mencionar a María nuestra productora de España. Cogió un monstruo de producción».

A continuación podéis ver una entrevista con Liam Cunningham en la que nos responde a cuestiones sobre su personaje o sobre si lo retomaría de algún modo. Seguidamente tenéis más declaraciones ofrecidas en rueda de prensa.

Jeff Peters dijo en su introducción que se sentían «contentos de poder hacer esta exposición con objetos de las 8 temporadas. Encantados por poder compartir con vosotros todo esto».

El intérprete de Bran, rey final de la serie dijo que «básicamente añadiré que cuando íbamos al rodaje era un privilegio llevar todo ese atrezoo. Esta exposición es de obras de arte. Independientemente de si te gusta ‘Juego de Tronos’ o no esta exposición te puede gustar por su contenido artístico». Sobre el contenido de la exposición el actor de Davos declaró que «Hay tanto vestuario como atrezo impresionantes. Esta la armadura de Joefrey que es increíble. Estamos hablando de piezas que pasan por delante sin que nos demos cuenta del detalle porque estamos pendientes de la historia. También está la armadura de la guardia del rey de Jaimie. El poder ver prendas y atrezo que han estado en la televisión es un regalo. Está también el vestido de boda de Margaery Tyrell que me gustaría llevármelo a casa y ponérmelo aunque ni me va a entrar. O veréis el abrigo de Kaleshi cuando va en dragón que es una de las prendas más icónicas.

Les preguntamos sobre si se llevaron algún objeto o prenda a su casa tras rodar los episodios. Isaac dijo: «hay varios miembros de este panel que se han llevado varias cosas a su casa. Llegó un punto en el que pensé que me había portado muy bien en estos 10 años y cogí lo primero que encontré por ahí para llevármelo a casa. Encontré una cuchara, un bowl… eso es lo que tengo para demostrar mi rodaje en la serie, menaje de cocina». En el caso del intérprete de Davos la cosa es más extensa: «espero que hayáis traído un bocadillo porque esto va para rato. Mi hija tiene una pared en su habitación que llama el muro de las maravillas. Con cosas que no quiero decir que me llevé, si no que liberé. Cuando se rueda la mayoría de los objetos se hacen por partida doble. Yo me lleve el ciervo de madera que le soy a Shireen, el de repuesto. Los huesos de los dedos que me cortan los pedí y desaparecieron durante 4 años. Alex uno del equipo los encontró en una caja y me los dio. Tengo cosas menores como un arco, la espada de un dothraki… Tengo que tener cuidado que tengo al lado a una persona importante de HBO y me puede llegar una carta de sus abogados» (risas).

A cerca de la concepción del vestuario Michele confesó «es curioso porque en la primera temporada no sabíamos la dimensión que tendría esto. Hubo piezas que se tuvieron que adaptar. Cada vez que das vida a un vestuario te da pena y se te parte el corazón de ver como se reutilizan y se disipan. Cada vez se respeta mas esto y se mantiene en el tiempo el atrezo».

Por último Liam nos contó que «teníamos que meter en el elenco a gente con un cierto nivel de anonimato para contar bien la serie. Ha tenido tanto éxito que nos hemos convertido todos en estrellas». Y sobre España puntualizó que «realmente es como una segunda casa. He pasado muchas vacaciones en Andalucía, ganado kilos en San Sebastián y he ido al Circuito de Cataluña porque soy fan de Alonso».

Si queréis más información o comprar entradas para la exposición acudid a: https://juegodetronoslaexposicion.es A continuación tenéis una galería de fotos con una pequeña muestra de lo que contiene.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

‘Kin’, nueva película de ciencia ficción para este verano

Estreno el 14 de junio

Jack Reynor, Myles Truitt, Zoë Kravitz, Dennis Quaid y James Franco protagonizan ‘Kin’. Una historia de ciencia ficción de la cual ya podemos ver fotografías y un tráiler en castellano. Este filme nos brindará también bastante acción y algo de drama como podemos intuir en el vídeo que tenéis al final de esta entrada.

Está dirigida por Jonathan y Josh Baker. Se han basado en su cortometraje ‘Bag man’. En ‘Kin’ Eli (Myles Truitt) es un niño afroamericano de 14 años que vive en Detroit con su padre adoptivo, Hal (Dennis Quaid), un compasivo a la par que estricto viudo que percibe que Eli está cayendo en la delincuencia. Mientras explora un edificio abandonado buscando materiales para sacarse un dinero extra, Eli se topa con los restos de un impacto de otro mundo. Entre los escombros, encuentra una extraña caja metálica que se lleva a casa. Desconoce lo que es, pero al cogerla parece activarla, y Eli decide guardarla cuidadosamente…

Su distribuidora en España es eOne Films y ha programado su estreno para el 14 de junio.

Crítica: ‘El caso Sloane’

Sinopsis

Clic para mostrar

En las altas esferas del mundo político y empresarial, Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se enfrenta al oponente más poderoso de su carrera, se da cuenta de que la victoria puede tener un precio demasiado alto.

Crítica

‘El caso Sloane’ nos da a conocer la historia de Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) una mujer lobista, muy astuta y maquinadora, con una mente privilegiada que lleva a estrategias y manipulaciones dignas del protagonista de ‘Death Note’, Light Yagami, pero por supuesto, con un objetivo muy diferente: ganar el caso contra los guardianes de la 2ª enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, defensora de la libre posesión de armas. La lobista, por diversos motivos, se ha labrado desde siempre una gran reputación de ganadora sin escrúpulos, lo cual irá demostrando a lo largo de la película en una lucha de dos bandos muy diferenciados y con integrantes políticos que pondrán a prueba a Sloane y su equipo.

Este largometraje nos mete de lleno en el entorno de los lobbies, cómo funcionan desde dentro y todos los entresijos que conlleva una campaña política tan grande como en la que Sloane se embarca, sobre el control de armas en Estados Unidos. No vamos a revelar mucho sobre cómo lleva a cabo Sloane su misión ni cómo es el desenlace, la película nos muestra la historia con numerosos flashbacks alternándolos con la situación actual y real hasta que convergen. Es muy satisfactoria ya que todos los cabos quedan atados y no queda ni uno suelto, que lo que engancha de esta película desde más o menos el minuto quince, es la pericia de Sloane y sus maquinaciones tan enrevesadas.

Las actuaciones son buenas y creíbles, en general, no hay ningún punto en contra ya que desde el primer momento las interpretaciones de todos los actores consiguen sumergirte en el argumento, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw y Alison Pill comparten el protagonismo haciendo la película aún más amena.

Muy recomendable, no es necesario estar enterado del control de armas de Estados Unidos, ni de los lobbies, engancha desde la primera parte y aunque no es posible empatizar con Sloane por su personalidad tan especial, sí que se puede empatizar con la gente a su alrededor. Lo demás, ya depende si estás a favor de la 2ª enmienda, o no, así que, a disfrutar.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de mayo de 2017. Título original: Miss Sloane. Duración: 132 min. País: EE.UU. Dirección: John Madden. Guión: Jonathan Perera. Música: Max Richter. Fotografía: Sebastian Blenkov. Reparto principal: Jessica Chastain, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg, Alison Pill, Jake Lacy, Sam Waterston, John Lithgow. Producción: Transfilm, Archery Pictures, FilmNation Entertainment. Distribución: eOne Films. Género: thriller, drama. Web oficial: http://misssloanemovie.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil