David Marqués se pasa al thriller con ‘Puntos suspensivos’

La película se presentará en el Festival de Málaga

David Marqués es un guionista conocido por el gran éxito de ‘Campeones’ pero también por trabajos como director con películas como ‘El club del paro’ o ‘En temporada baja’, de la cual nos habla aquí. En dicha entrevista, fuera de micro, nos confesó que ahora quería cambiar de tercio y rodar un thriller. Pues bien, aquí tenemos ‘Puntos suspensivos’, una película de suspense que estará presente en 27ª Edición del Festival de Cine de Málaga, cuya convocatoria es del 1 al 10 de marzo de 2024.

El filme se ha rodado en Berrocalejo (Cáceres), allí ha reunido a Diego Peretti, Jose Coronado, Cecilia Suárez y Georgina Amorós. Ellos son los protagonistas de ‘Puntos suspensivos’. Una película que aunque se enmarque dentro del género del thriller promete estar llena de humor negro. La idea de este filme es el transportarnos a las películas de los años 50 donde vivíamos auténticos duelos actorales.

David Marqués, señala: “Siempre me han fascinado las películas donde las palabras son usadas como armas arrojadizas. Para mí, eso es cine de acción, pero en vez de atacar con un puñetazo o un disparo, el daño lo causan con un verbo o una mirada. Esto es lo que hacen los protagonistas de esta historia de traición, venganza y envidias”.

‘Puntos suspensivos’ está producida por Alvaro Longoria para Morena Films, con la participación de Prime Video, RTVE y Nos Portugal, la obra cuenta con la subvención de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.

Filmax, es la responsable de las ventas internacionales y Vértice 360, distribuidora del grupo Squirrel Media, será la responsable de su estreno en salas de cine. Tras su estreno, la película estará disponible en Prime Video y, posteriormente, en TVE.

Sinopsis oficial:

Leo (Diego Peretti), exitoso escritor de novelas de misterio, firma con el seudónimo de Cameron Graves. Mientras escribe su próximo libro en un aislado chalet, recibe la extraña visita de Jota (José Coronado), un inquietante personaje que dice ser periodista. Nadie conoce la identidad de Leo y solo Victoria (Cecilia Suarez), su agente, sabe que está allí, así que:

¿Cómo ha conseguido Jota llegar hasta él?, ¿Cuáles son sus intenciones? Un oscuro secreto relacionado con Adriana (Georgina Amorós), su joven amante, parece estar detrás de la misteriosa visita. Mentiras, traiciones, amenazas y muerte marcaran el despiadado duelo entre estos personajes.

El equipo de ‘La Casa del Dragón’ habla en este vídeo sobre el rodaje en España

Al igual que ‘Juego de Tronos’ se ha grabado en muchos puntos de la península

HBO acaba de lanzar un nuevo video que muestra el rodaje español de ‘La Casa del Dragón’ y que incluye anécdotas y elogios de los miembros del reparto y del equipo de la serie. “España tiene un gran legado que se remonta a la serie original y queríamos honrar eso. Es un lugar maravilloso para rodar”, dice el co-showrunner y guionista Ryan Condal, que trabajó en estrecha colaboración con el productor en España de ‘Juego de Tronos’ y ‘La Casa del Dragón’, Peter Welter: “Traer la serie de vuelta a España es muy emocionante y crea una gran expectativa”, dice Welter. “También sentimos una especie de orgullo porque hemos sido elegidos para albergar un nuevo capítulo de la saga. Cuando empezamos a trabajar en ‘Juego de Tronos’ en 2014, en la quinta temporada, fue como un sueño. Cuando nos propusieron ser parte de la precuela, nos emocionamos. Es más grande que cualquier cosa que hayamos hecho antes”.

Mario Santa-Cruz, director de localizaciones de la serie en España, explica: “Estaban buscando castillos, grandes jardines y también una ciudad que se pareciera a Desembarco del Rey”. Algunas de estas localizaciones las encontré en Cáceres, “uno de los pueblos más bonitos en los que he estado”, dice Fabien Frankel, que interpreta a Ser Criston Cole en la serie. “Están acostumbrados a contar con nosotros, no es la primera vez”, afirma Sofia Noronha, unit production manager en España y line producer en Portugal de la serie. “Eso es muy beneficioso porque colaboran mucho con nosotros. Es muy interactivo cuando vas a un pueblo como este, y está dispuesto a ayudarnos”, añade.

Uno de los castillos lo encontraron en el sur de España, en La Calahorra (Granada), “Es un castillo grande y antiguo en el sur de España. Creo que es importante para una serie como esta, que cuantas más cosas grandes y espectaculares puedas hacer en localizaciones reales, mejor”, afirma Matt Smith, que interpreta a Daemon Targaryen en la serie. El equipo también hizo escala en Lloret de Mar (Girona): “Fue absolutamente impresionante. Era como un sueño que jamás podrías haber imaginado, ni construido, ni pensado que fuera realidad”, alaba Greg Yaitanes, uno de los directores de la serie. Steve Touissant, que interpreta a Corlys Velaryon, añade: “Ya había estado en Barcelona antes y es una de mis ciudades favoritas. No había visitado nada a más de una hora de la ciudad, y es simplemente glorioso. Lo recomendaría, es un lugar muy muy hermoso.”

Crítica: ‘La Casa del Dragón’

Los (muchos) dragones vuelven a sobrevolar los cielos

Por fin os podemos hablar de ‘La Casa del Dragón’, una de las series más esperadas del año. Basada en la novela de George R. R. Martin, ‘Fuego y sangre’, este próximo 22 de agosto llega a nuestras pantallas gracias a HBO Max.

Unos 200 años aproximadamente antes de todo lo ocurrido en ‘Juego de Tronos’, ‘La Casa del Dragón’ nos presentan a los antepasados de una de las familias más conocidas de la saga, la casa Targaryen, con sus disputas y dragones volverán hacer que sintamos esas ganas de Edad Media, eso sí, esta vez con menos fantasía que su predecesora. Si, tenemos dragones, pero ya está.

Es imposible no comparar ambas series, pero pese a sus grandes diferencias, los episodios que hemos podido ver de ‘La Casa del Dragón’ me han gustado bastante. No os esperéis una serie llena de acción, porque al menos de momento no la tiene. Va pausada, presentando a sus personajes y adentrándonos en sus historias.

Antes de seguir os pongo en contexto. Conocemos al rey Viserys, un buen hombre que está centrado en que su hija Rhaenyra Targaryen logre subir al trono tras su muerte. Por supuesto esto pesa en todo el reino, incluida a su nueva mujer, Alicent Hightower que quiere que sus hijos hereden el trono. Para más jaleo, tenemos al hermano del rey, el príncipe Daemon Targaryen, volando los cielos en su gran dragón rojo y soñando con ese trono.

Volvemos de nuevo a ver una sociedad bastante medieval. En la que la mujer, pese a que en este caso muestran mucha fuerza, siguen siendo mujeres y hay ciertos derechos que se les sigue negando.

Una de las cosas que han hecho bien en ‘La Casa del Dragón’ para no tener un sinfín de temporadas, es gestionar bien la edad de los personajes. Tenemos actrices y actores escogidos con muy buen ojo, para dar vida a los protagonistas tanto en su infancia como ya de adultos e incluso ancianos.

El reparto está perfecto, Paddy Considine, Olvia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best o Rhys Ifans son parte de este nuevo elenco que poco a poco van entrando en las diferentes intrigas palaciegas. Hay mucho más reparto por supuesto, pero si menciono a todos ellos no termino. Mención especial a Milly Alcock que interpreta a la princesa Rhaenyra Targaryen de joven. Le da una fuerza tremenda a su personaje, pese a todos los impedimentos que tiene en su vida por ser mujer. Y a Matt Smith, que ya sabemos lo buen actor que es, pero he de reconocer que con el pelo blanco y vestido de caballero no se puede negar que ha nacido para interpretar a un Targaryen.

Veremos dragones surcando los cielos gracias a las maravillas del CGI. Se ve el gran trabajo que tienen por detrás y la experiencia en hacer dragones. En general el tema efectos especiales están perfectos.

El vestuario y las localizaciones son otro punto a favor de esta serie, que logra aportar mucha veracidad dentro de la ficción que es. Es muy minuciosa con todos los detalles que introducen para diferenciar a cada una de las familias o los personajes. Volveremos a ver ciudades como Trujillo, Cáceres o Girona… entre otras por las que vuelven a sobrevolar los múltiples dragones.

Como he dicho, ‘La Casa del Dragón’ llega este lunes 22 de agosto con 10 episodios, que se irán emitiendo los lunes a las 9:00. Y si, se toma la historia con mas calma y parece quizás un poco más telenovela, pero aun así, merece mucho la pena su visionado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil