Palmarés de los Oscars 2020

Ganadora ‘Parásitos’

Como siempre el Dolby Theatre de Los Ángeles (California, Estados Unidos) ha acogido la ceremonia de los Oscars. Tras una alfombra roja sin extravagancias (salvo la clásica del cantante Billy Porter) pudimos conocer a los ganadores de este año, en una gala que volvió a estar exenta de presentador. Pero a los Oscars 2020 no le faltaron actuaciones, ni publicidad, ni monólogos como los de Chris Rock y Steve Martin.

En esta 92 edición los premios han estado bastante repartidos. Básicamente han estado entregados como en los BAFTA, César, Globos de Oro… Salvo algunas variaciones mayúsculas o sorpresas como el premio a Mejor Director, Película o el doloroso a Mejor Película Animada. El sabor a ganador se queda en ‘Parásitos’ y en Bong Joon Ho por lo difícil y extraño que es que una película extranjera llegue tan lejos en los premios de la Academia estadounidense. Hasta ahora nunca ninguna película de habla no inglesa había ganado el Premio a Mejor Película. Merecidos los 4 premios de la película coreana y todos los obtenidos en el resto de certámenes.

Recuento de principales ganadoras:

  • Parásitos: 4
  • 1917: 3
  • Érase… una vez en Hollywood: 2
  • Le Mans ’66: 2
  • Joker: 2
  • Jojo Rabbit: 1
  • Mujercitas: 1
  • Historia de un matrimonio: 1
  • El escándalo: 1
  • Rocketman: 1
  • Judy: 1

Mejor película              

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Actriz

  • Scarlett Johansson
  • Cynthia Erivo
  • Saoirse Ronan
  • Charlize Theron
  • Renée Zellweger

Mejor Actor

  • Antonio Banderas
  • Leonardo DiCaprio
  • Adam Driver
  • Joaquin Phoenix
  • Jonathan Pryce

Mejor Actriz de Reparto

  • Kathy Bates
  • Laura Dern
  • Scarlett Johansson
  • Florence Pugh
  • Margot Robbie

Mejor Actor de Reparto

  • Tom Hanks
  • Anthony Hopkins
  • Al Pacino
  • Joe Pesci
  • Brad Pitt

Mejor Director

  • Martin Scorsese
  • Todd Phillips
  • Sam Mendes
  • Quentin Tarantino
  • Bong Joon Ho

Mejor Guión Adaptado

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Los dos papas

Mejor Guión Original

  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • Parásitos
  • Puñales por la espalda

Mejor Película extranjera

  • Dolor y Gloria
  • Los Miserables
  • Parásitos
  • Honeyland
  • Corpus Christi

Mejor Película de Animación

  • Cómo entrenar a tu dragón 3
  • ¿Dónde está mi cuerpo?
  • Link. El origen perdido
  • Klaus
  • Toy Story 4

Mejor Fotografía

  • El Irlandés
  • Joker
  • El Faro
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood

Mejor Documental

  • American Factory
  • The Cave
  • The edge of Democracy
  • For Sama
  • Honeyland

Mejor Corto Documental

  • In the Absence
  • Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)
  • Life Overtakes Me
  • Louis Superman
  • Walk Run Cha-cha

Mejor Montaje

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Parásitos

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • El escándalo
  • Joker
  • Judy
  • Maléfica: Maestra del mal
  • 1917

Mejor Música Original

  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor Canción Original

  • Toy Story 4
  • Rocketman
  • Breakthrough
  • Frozen II
  • Harriet: En busca de la libertad

Mejor Diseño de Producción

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Cortometraje animado

  • Dcera (Daughter)
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

Mejor Cortometraje

  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The Neighbors ‘ Window
  • Saria
  • A Sister

Mejor Mezcla de Sonido

  • Ad Astra
  • Le Mans ’66
  • Joker
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood

Mejor Edición de Sonido

  • Le Mans ’66
  • Joker
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • ‘Star Wars: el ascenso de Skywalker

Mejores Efectos Visuales

  • Vengadores: Endgame
  • El Irlandés
  • El Rey León
  • 1917
  • Star Wars. Episodio IX: El ascenso de Skywalker

Mejor Vestuario

  • El irlandés
  • JoJo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Érase… una vez en Hollywood

Palmarés de los SAG 2020

El sindicato de actores elige a sus preferidos

Los SAG Awards se celebraron ayer y gran parte de sus nominados y ganadores han seguido la estela de otros grandes reconocimientos como son los Globos de Oro. Los actores se premian entre ellos en esta gala organizada por su propio sindicato pero más allá de este dato que suena a auto bombo está la estadística que nos dice que casi siempre se repite el ganador de alguna de estas categorías en los Oscar, lo cual no es de extrañar pues comparten miembros en la directiva con la Academia estadounidense de Cine.

Elenco excepcional en una película

  • ‘Parásitos’

Mejor Actriz Protagonista en una película

  • Renee Zellweger, ‘Judy’

Mejor Actor Protagonista en una película

  • Joaquin Phoenix, ‘Joker’

Mejor Actor Secundario en una película

  • Brad Pitt, ‘Érase una vez en… Hollywood’

Mejor Actriz de Reparto en una película

  • Laura Dern, ‘Historia de un matrimonio’

Mejor Actuación en Conjunto en una serie

  • The Crown’

Mejor Actuación en Conjunto en una serie de Comedia

  • The Marvelous Mrs. Maisel’

Mejor Actriz en una serie

  • Jennifer Aniston, ‘The Morning Show’

Mejor Actor en una serie

  • Peter Dinklage, ‘Juego de Tronos’ 

Mejor Actriz en una serie de comedia

  • Phoebe Waller-Bridge, ‘Fleabag’

Mejor Actor en una serie de comedia

  • Tony Shaloub, ‘The Marvelous Mrs. Maisel’

Mejor Actor Femenino en una película de televisión o serie

  • Michelle Williams, ‘Fosse/Verdon’

Mejor Actor en una película de televisión o serie

  • Sam Rockwell, ‘Fosse/Verdon’

Mejor actuación destacada en conjunto para dobles en series de comedia o drama

  • ‘Game of Thrones’

Mejor actuación en conjunto para dobles en una película

  • ‘Avengers: Endgame’

Haz tu quiniela para los Oscars 2020

Comparemos quienes creemos que se alzarán con más Oscars el 9 de febrero

Ya conocemos todos los candidatos a los próximos premios Oscar de la Academia estadounidense. Los que se consideran el máximo galardón de la industria cinematográfica tienen sus nombres destacados en negrita y pasados unos cuantos filtros. Cuando llegue el 9 de febrero se darán a conocer los nombres de los que finalmente se considerarán los mejores de la temporada.

¿Quiénes han sido para vosotros lo mayores artistas del cine de 2019? Seguro que habéis notado alguna que otra ausencia en la lista pero no nos queda otra que señalar a los que aparecen en el tablón definitivo, esos son los que pasarán a la historia como ganadores. Para que podáis expresar vuestra opinión hemos elaborado un documento abierto en google docs que podéis rellenar a continuación con todas las categorías, sin obligación de respuesta en todas.

Nominaciones a los Premios Oscar 2020

Lista completa de las nominaciones a los Oscar 2020

Por fin conocemos las nominaciones a los Oscar de este año 2020. Con pocas sorpresas, podemos ver como las cintas de ‘El Joker‘, ‘Parásitos’ o ‘1917’ han sido más que reconocidas en estas nominaciones. Pero no sólo eso, Netflix viene pisando fuerte con las películas ‘El Irlandés‘. ‘Los dos papas‘ e ‘Historia de un matrimonio’.

2019 ha sido un gran año de cine y sin duda se deja ver en esta gran lista de películas, historias muy diferentes entre si y que han logrado atraparnos en las salas de cine. Os dejamos todas las nominaciones y a la espera quedamos de la llegada del 9 de febrero para ver la gran gala del cine, donde España está muy bien representada. Antonio Banderas,Dolor y Gloria‘ y ‘Klaus’ han conseguido el hueco que merecían.

Mejor película              

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Director

  • Martin Scorsese
  • Todd Phillips
  • Sam Mendes
  • Quentin Tarantino
  • Bong Joon Ho

Mejor Guión Adaptado

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Los dos papas

Mejor Guión Original

  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos
  • Puñales por la espalda

Mejor Actriz

  • Scarlett Johansson
  • Cynthia Erivo
  • Saoirse Ronan
  • Charlize Theron
  • Renée Zellweger

Mejor Actor

  • Antonio Banderas
  • Leonardo DiCaprio
  • Adam Driver
  • Joaquin Phoenix
  • Jonathan Pryce

Mejor Actriz de Reparto

  • Kathy Bates
  • Laura Dern
  • Scarlett Johansson
  • Florence Pugh
  • Margot Robbie

Mejor Actor de Reparto

  • Tom Hanks
  • Anthony Hopkins
  • Al Pacino
  • Joe Pesci
  • Brad Pitt

Mejor Película extranjera

  • Dolor y Gloria
  • Los Miserables
  • Parásitos
  • Honeyland
  • Corpus Christi

Mejor Película de Animación

  • Cómo entrenar a tu dragón 3
  • ¿Dónde está mi cuerpo?
  • Mr. Link. El origen perdido
  • Klaus
  • Toy Story 4

Mejor Fotografía

  • El Irlandés
  • Joker
  • El Faro
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood

Mejor Documental

  • American Factory
  • The Cave
  • The edge of Democracy
  • For Sama
  • Honeyland

Mejor Corto Documental

  • In the Absence
  • Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)
  • Life Overtakes Me
  • Louis Superman
  • Walk Run Cha-cha

Mejor Montaje

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Parásitos

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • El escándalo
  • Joker
  • Judy
  • Maléfica: Maestra del mal
  • 1917

Mejor Música Original

  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor Canción Original

  • Toy Story 4
  • Rocketman
  • Breakthrough
  • Frozen II
  • Harriet: En busca de la libertad

Mejor Diseño de Producción

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Cortometraje animado

  • Dcera (Daughter)
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

Mejor Cortometraje

  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The Neighbors ‘ Window
  • Saria
  • A Sister

Mejor Mezcla de Sonido

  • Ad Astra
  • Le Mans ’66
  • Joker
  • 1917
  • Érase una vez en Hollywood

Mejores Efectos Visuales

  • Vengadores: Endgame
  • El Irlandés
  • El Rey León
  • 1917
  • Star Wars. Episodio IX: El ascenso de Skywalker

Palmarés de los Globos de Oro 2020

Tarantino se va con más galardones que nadie y ‘1917’ se alza como mejor película

Anoche se entregaron los Globos de Oro, unos de los más grandes galardones de la temporada de premios que son considerados la antesala de los Oscars. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood eligió lo mejor de la temporada y tenemos que anunciar que España se fue de vacío pues ‘Dolor y Gloria’ no consiguió ningún galardón. También se fue en blanco Scorsese con ‘El irlandés que no logró ninguna de sus cinco nominaciones’. Uno de los muchos palos que se llevó en esta ocasión Netflix y el mundo de las plataformas online en general.

Como hemos anunciado recientemente con nuestra crítica de ‘1917’ esto podría pasar y el filme de Sam Mendes ha sido reconocido como mejor película. También hay buenas noticias para los fans del Joker con el galardón para Phoenix o para los de Tarantino que obtuvo tres galardones con ‘Érase una vez en… Hollywood’: Mejor guión, mejor película musical o comedia y mejor actor para Brad Pitt. Esta ha sido la película más galardonada.

Nos alegra ver que películas por las que apostábamos como ‘Parásitos’ o de animación de Laika como ‘Mr. Link’ que se enfrenta a los monstruos de la industria han conseguido sus triunfos. A continuación tenéis toda la lista que fue anunciada en una gala en la que Gervais hizo gala de su clásico y ácido humor, se le echaba de menos.

Cine

Mejor película dramática

  • ‘The Irishman’
  • ‘Joker’
  • ‘Historia de un matrimonio’
  • ‘1917’
  • ‘Los dos papas’

Mejor película (Comedia o musical)

  • ‘Yo soy Dolemite’
  • ‘Jojo Rabbit’
  • ‘Puñales por la espalda
  • ‘Érase una vez en… Hollywood’
  • ‘Rocketman’

Mejor director

  • Bong Joon Ho
  • Martin Scorsese
  • Quentin Tarantino
  • Sam Mendes
  • Todd Phillips

Mejor película de animación

  • ‘Frozen 2’
  • ‘El rey león’
  • ‘Mr Link’
  • ‘Toy Story 4’
  • ‘Cómo entrenar a tu dragón 3’

Mejor película en lengua extranjera

  • ‘Dolor y gloria’
  • ‘Parásitos’
  • ‘Retrato de una mujer en llamas’
  • ‘Los Miserables’
  • ‘The Farewell’

Mejor guión

  • ‘Historia de un matrimonio’
  • ‘Parasitos’
  • ‘Los dos papas’
  • ‘El irlandés’
  • ‘Érase una vez en Hollywood’

Mejor actriz dramática

  • Scarlett Johansson
  • Saoirse Ronan
  • Renée Zellweger
  • Charlize Theron
  • Cynthia Erivo

Mejor actor dramático

  • Antonio Banderas
  • Christian Bale
  • Joaquin Phoenix
  • Jonathan Pryce
  • Adam Driver

Mejor actriz (Comedia o musical)

  • Ana de Armas
  • Awkwafina
  • Cate Blanchett
  • Emma Thompson
  • Beanie Feldstein

Mejor actor (Comedia o musical)

  • Leonardo DiCaprio
  • Taron Egerton
  • Daniel Craig
  • Roman Griffin Davis
  • Eddie Murphy

Mejor actriz de reparto

  • Kathy Bates
  • Annette Bening
  • Laura Dern
  • Jennifer Lopez
  • Margot Robbie

Mejor actor de reparto

  • Tom Hanks
  • Anthony Hopkins
  • Joe Pesci
  • Brad Pitt
  • Al Pacino

Mejor canción

  • ‘El rey león’
  • ‘Cats’
  • ‘Frozen 2’
  • ‘Rocketman’
  • ‘Harriet’

Mejor banda sonora

  • ‘Mujercitas’
  • ‘Motherless Brooklyn’
  • ‘Historia de un matrimonio’
  • ‘1917’
  • ‘Joker’

Televisión

Mejor serie dramática

  • ‘Big Little Lies’
  • ‘The Crown’
  • ‘Killing Eve’
  • ‘The Morning Show’
  • ‘Succession’

Mejor serie (Comedia o musical)

  • ‘Barry’
  • ‘Fleabag’
  • ‘The Kominsky Method’
  • ‘The Marvelous Mrs. Maisel’
  • ‘The Politician’

Mejor miniserie o película para televisión

  • ‘Catch-22
  • ‘Chernobyl’
  • ‘Fosse/Verdon’
  • ‘The Loudest Voice’
  • ‘Unbelievable’

Mejor actor (Drama)

  • Kit Harington ‘Game of Thrones’
  • Rami Malek ‘Mr. Robot’
  • Tobias Menzies ‘The Crown’
  • Billy Porter ‘Pose’
  • Brian Cox ‘Succession’

Mejor actriz (Drama)

  • Jennifer Aniston ‘The Morning Show
  • Olivia Colman ‘The Crown
  • Jodie Comer ‘Killing Eve
  • Nicole Kidman ‘Big Little Lies’
  • Reese Witherspoon ‘The Morning Show’

Mejor actriz (Comedia o musical)

  • Christina Applegate
  • Rachel Brosnahan
  • Kirsten Dunst
  • Natasha Lyonne
  • Phoebe Waller-Bridge

Mejor actor (Comedia o musical)

  • Michael Douglas
  • Bill Hader
  • Ben Platt
  • Paul Rudd
  • Ramy Youssef

Mejor actriz de reparto

  • Meryl Streep
  • Helena Bonham Carter
  • Emily Watson
  • Patricia Arquette
  • Toni Collette

Mejor actor de reparto

  • Andrew Scott
  • Stellan Skarsgård
  • Alan Arkin
  • Kieran Culkin
  • Henry Winkler

Mejor actriz de miniserie o película para televisión

  • Michelle Williams
  • Helen Mirren
  • Merritt Wever
  • Kaitlyn Dever
  • Joey King

Mejor actor de miniserie o película para televisión

  • Chris Abbott
  • Sacha Baron Cohen
  • Russell Crowe
  • Jared Harris
  • Sam Rockwell

Lo que más nos ha gustado del cine de 2019 por categorías

Recapitulación de todo un año de estrenos

Nunca nos ha gustado otorgar puntuaciones ni hacer rankings, no nos gustan los balances cuantitativos si no cualitativos. Es por eso que a finales de año simplemente nos gusta recoger ese montón de películas que más huella nos ha dejado, sin más orden que las categorías o géneros al que pertenecen, como hacemos año tras año.

El equipo de Moviementarios se ha reunido haciendo gala de su pluralidad y ha hecho recapitulación de todo lo que se ha estrenado en España durante este 2019, intentando no dejarse en el tintero nada de lo aparecido ni en salas ni en plataformas digitales, perdonen los descuidos.

Este año hemos podido ver y reseñar más de dos centenares películas, si no están las que os gustan o bien es porque no coincidimos en criterio o bien es porque no las hemos visto. En 2018 incluimos entre nuestros favoritos una grandísima parte de títulos que luego fueron premiados, esperamos tener el mismo tino esta temporada.

Españolas

Comedia

Ciencia ficción

Terror

Thriller

Drama

Animación

Documental

Peores

Nominados a los Globos de Oro 2020

Nominados ‘Dolor y Gloria’ y Antonio Banderas

Acaban de ser anunciados los candidatos a lo que siempre se ha considerado la antesala de los Oscar, aunque no siempre coincidan en criterios. Los Globos de Oro tendrán sus ganadores el próximo 5 de enero y la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood ha dado a conocer quiénes optarán a ganar tan valorado premio. Esperamos con ganas la gala que volverá a contar con el ácido cómico Ricky Gervais.

Hay que destacar películas como ‘El irlandés’, ‘Historia de un matrimonio’, ‘Joker’ o la que parece que será una impresionante historia, ‘1917’. También está entre las candidatas ‘Puñales por la espalda’ (que le ha valido la nominación a Ana de Armas) o ‘Érase una vez en… Hollywood’.

‘Dolor y Gloria’ se ha colado en las candidaturas a Mejor Película extranjera y a Mejor Actor Dramático para Antonio Banderas. No lo va a tener fácil la película de Almodóvar teniendo como rivales películas como ‘Parásitos’ pero sin duda merece estar ahí, lo cual ya es todo un premio.

Cine

Mejor película dramática

  • ‘The Irishman’
  • ‘Joker’
  • ‘Historia de un matrimonio’
  • ‘1917’
  • ‘Los dos papas’

Mejor película (Comedia o musical)

  • ‘Yo soy Dolemite’
  • ‘Jojo Rabbit’
  • ‘Puñales por la espalda
  • ‘Érase una vez en… Hollywood’
  • ‘Rocketman’

Mejor director

  • Bong Joon Ho
  • Martin Scorsese
  • Quentin Tarantino
  • Sam Mendes
  • Todd Phillips

Mejor película de animación

  • ‘Frozen 2’
  • ‘El rey león’
  • ‘Mr Link’
  • ‘Toy Story 4’
  • ‘Cómo entrenar a tu dragón 3’

Mejor película en lengua extranjera

  • ‘Dolor y gloria’
  • ‘Parásitos’
  • ‘Retrato de una mujer en llamas’
  • ‘Los Miserables’
  • ‘The Farewell’

Mejor guión

  • ‘Historia de un matrimonio’
  • ‘Parasitos’
  • ‘Los dos papas’
  • ‘El irlandés’
  • ‘Érase una vez en Hollywood’

Mejor actriz dramática

  • Scarlett Johansson
  • Saoirse Ronan
  • Renée Zellweger
  • Charlize Theron
  • Cynthia Erivo

Mejor actor dramático

  • Antonio Banderas
  • Christian Bale
  • Joaquin Phoenix
  • Jonathan Pryce
  • Adam Driver

Mejor actriz (Comedia o musical)

  • Ana de Armas
  • Awkwafina
  • Cate Blanchett
  • Emma Thompson
  • Beanie Feldstein

Mejor actor (Comedia o musical)

  • Leonardo DiCaprio
  • Taron Egerton
  • Daniel Craig
  • Roman Griffin Davis
  • Eddie Murphy

Mejor actriz de reparto

  • Kathy Bates
  • Annette Bening
  • Laura Dern
  • Jennifer Lopez
  • Margot Robbie

Mejor actor de reparto

  • Tom Hanks
  • Anthony Hopkins
  • Joe Pesci
  • Brad Pitt
  • Al Pacino

Mejor canción

  • ‘El rey león’
  • ‘Cats’
  • ‘Frozen 2’
  • ‘Rocketman’
  • ‘Harriet’

Mejor banda sonora

  • ‘Mujercitas’
  • ‘Motherless Brooklyn’
  • ‘Historia de un matrimonio’
  • ‘1917’
  • ‘Joker’

Televisión

Mejor serie dramática

  • ‘Big Little Lies’
  • ‘The Crown’
  • ‘Killing Eve’
  • ‘The Morning Show’
  • ‘Succession’

Mejor serie (Comedia o musical)

  • ‘Barry’
  • ‘Fleabag’
  • ‘The Kominsky Method’
  • ‘The Marvelous Mrs. Maisel’
  • ‘The Politician’

Mejor miniserie o película para televisión

  • ‘Catch-22
  • ‘Chernobyl’
  • ‘Fosse/Verdon’
  • ‘The Loudest Voice’
  • ‘Unbelievable’

Mejor actor (Drama)

  • Kit Harington ‘Game of Thrones’
  • Rami Malek ‘Mr. Robot’
  • Tobias Menzies ‘The Crown’
  • Billy Porter ‘Pose’
  • Brian Cox ‘Succession’

Mejor actriz (Drama)

  • Jennifer Aniston ‘The Morning Show
  • Olivia Colman ‘The Crown
  • Jodie Comer ‘Killing Eve
  • Nicole Kidman ‘Big Little Lies’
  • Reese Witherspoon ‘The Morning Show’

Mejor actriz (Comedia o musical)

  • Christina Applegate
  • Rachel Brosnahan
  • Kirsten Dunst
  • Natasha Lyonne
  • Phoebe Waller-Bridge

Mejor actor (Comedia o musical)

  • Michael Douglas
  • Bill Hader
  • Ben Platt
  • Paul Rudd
  • Ramy Youssef

Mejor actriz de reparto

  • Meryl Streep
  • Helena Bonham Carter
  • Emily Watson
  • Patricia Arquette
  • Toni Collette

Mejor actor de reparto

  • Andrew Scott
  • Stellan Skarsgård
  • Alan Arkin
  • Kieran Culkin
  • Henry Winkler

Mejor actriz de miniserie o película para televisión

  • Michelle Williams
  • Helen Mirren
  • Merritt Wever
  • Kaitlyn Dever
  • Joey King

Mejor actor de miniserie o película para televisión

  • Chris Abbott
  • Sacha Baron Cohen
  • Russell Crowe
  • Jared Harris
  • Sam Rockwell

Mejor actriz de reparto, miniserie o película para televisión

  • Chris Abbott
  • Sacha Baron Cohen
  • Russell Crowe
  • Jared Harris
  • Sam Rockwell

Mejor actor de reparto, miniserie o película para televisión

  • Chris Abbott
  • Sacha Baron Cohen
  • Russell Crowe
  • Jared Harris
  • Sam Rockwell

Crítica: ‘Érase una vez en… Hollywood’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Érase una vez en… Hollywood’ de Quentin Tarantino, nos lleva a Los Angeles de 1969, donde todo está cambiando, y donde la estrella de la televisión Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), y Cliff Booth (Brad Pitt), su doble de muchos años, se abren camino en una industria que ya prácticamente no reconocen. La novena película del célebre escritor y director cuenta con amplio reparto y múltiples tramas argumentales que rinden un tributo a los momentos finales de la época dorada de Hollywood.

Crítica

Como si hubiese jugado a un GTA en Los Angeles de 1969

Érase una vez… así empiezan muchos cuentos de hadas y en eso creen muchos que consiste forjarse una carrera en el reino estadounidense del cine llamado Hollywood. ‘Érase una vez en… Hollywood’, la novena película de Tarantino, no es un título que haya llegado para demonizar la industria ni sirve como un manual del buen o mal camino, es un recorrido que ilustra un momento de cambio a través de dos personajes, espectadores y a la vez protagonistas de la que convierten en su propia historia.

Leonardo DiCaprio interpreta a un famoso actor que está falto de confianza y encuentra su popularidad de capa caída, que se haya desesperado en esa época de grandes novedades. Junto a él está Brad Pitt que encarna a su doble de acción que a la vez es su amigo y hombre todo terreno. La acción se ubica en 1969 a si es que por ahí nos encontramos con personajes tan ilustres como Sharon Tate muy cándidamente interpretada por Margot Robbie. La película no tiene un objetivo manifiesto ni está habilitada con tantos cruces de tramas como ‘Pulp Fiction’, si no que sigue día a día a DiCaprio y Pitt, que la sostienen de lujo, pero cuando estos no están ‘Érase una vez en… Hollywood’ nos continúa maravillando igualmente con sus particularidades.

Nada más empezar, he de admitir que con esas escenas como salidas de las mini novelas de Silver Kane acompañadas de el grito de Wilhelm ya me ganaron. Pero por si no sois de Western solo con el elenco de nombres que ha reunido la película seguro que os conquistan: Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, Margot Robbie, Al Pacino, Dakota Fanning, Kurt Russell, Emile Hirsch, Zoë Bell (que también ha vuelto a sus labores de coordinadora de especialistas)… Incluso podemos picarnos con la curiosidad de que esta fue la última película para el fallecido Luke Perry. Y siendo una película de Tarantino no tengo que deciros la cantidad de amigos y nombres famosos con los que os vais a cruzar, ¿no? Pero es que hay que tener en cuenta por otro lado a quiénes nos remonta con gran morriña: Bruce Lee, Polański, Sharon Tate, Steve McQueen, John Wayne, Edd Byrnes… Humaniza a esas grandes estrellas de un Hollywood lleno de gloria pero también de crónicas negras y conspiranoicas, que guardan un halo histórico y romántico. El filme evoca una época brillante del cine norteamericano en pleno ocaso, por todas partes invadida por una nueva ola cultural y la verdad es que el dúo que forman Pitt y DiCaprio está a la altura de las estrellas de aquellos tiempos, las sensaciones que nos aportan son las mismas que surgían por entonces, de las que hacía mucho que no se veían. ¡¿Por qué nadie había relacionado nunca antes la fórmula Pitt/DiCaprio?!

Lo de Brad Pitt transformado en un tipo de principios, aguerrido, trabajado, cuadrado, diligente y fiel es para quitarse el sombrero. Y la disciplina de DiCaprio a la hora de controlar los tartamudeos, la inseguridad y carisma así como otros dejes de su personaje también demuestran por qué un actor como él puede tomarse un descanso de cuatro años tras ganar el Oscar que tanto tiempo llevaba esperando.

Tarantino ha hecho lo que, como y cuanto ha querido. Es como si hubiese jugado a un GTA en Los Angeles de 1969. Tal es así que no hay una banda sonora como tal, la mayoría de temas musicales del filme proceden de la radio de los coches. Ha puesto sobre cuatro ruedas a dos genuinos personajes y les ha soltado por una ciudad magníficamente recreada, repleta de características, detalles e individuos con los que interactuar. Ha introducido detalles personales y que harán que si sois amantes del cine también se convierta una película que os lleve a un plano íntimo. Sí que es cierto que en mi lado más morboso había esperado algo más de introspección con el tema de los Manson, Polański y Tate, pero la gran lección de historia de cine, del cine que le gusta a Tarantino, a través del actor y su doble es una auténtica genialidad.

Ha merecido la espera por esta nueva película de Tarantino, aunque cada una que hace nos acerca más a su último título. Como siempre nos deja secuencias y frases para el recuerdo. Esta vez lo hace de nuevo acompañado del director de fotografía Robert Richardson con quien ya había trabajado en ‘Kill Bill’ o ‘Malditos Bastardos’, el cual también había inmortalizado a Leonardo DiCaprio en ‘El aviador’. Sus instantes, sus planos, sus secuencias son historia cogiéndole el pulso a la historia. Este combo de talentos os va a dar momentos que a mí por lo menos se me han grabado en la retina pero que quiero tatuar en mi memoria con un segundo visionado.

Esta puede tomarse como una narración vista desde un prisma «tarantinano», como un paseo repleto de referencias cinematográficas o puede ser una lección sobre la forja de las estrellas en Hollywood. Pero si algo me ha quedado claro con ‘Érase una vez en… Hollywood’ es que Tarantino ha hecho su mayor homenaje a la meca del cine, a la cultura que nos ha criado y en concreto ha escrito su gran carta de amor al western (sobre todo al de Leone), más grande aún que cuando hizo ‘Django’ o ‘Los odiosos ocho’.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de agosto de 2019. Título original: Once Upon a Time in Hollywood. Duración: 161 min. País: EE.UU. Dirección: Quentin Tarantino. Guion: Quentin Tarantino. Fotografía: Robert Richardson. Reparto principal: Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, Margot Robbie, Maya Hawke, Sydney Sweeney, Dakota Fanning, Timothy Olyphant, Margaret Qualley, Al Pacino, Kurt Russell, Luke Perry, Damon Herriman, Emile Hirsch, Harley Quinn Smith, Zoë Bell, Bruce Dern, Scoot McNairy, Mike Moh. Producción: Bona Film Group, Heyday Films, Sony Pictures, Visiona Romantica. Distribución: Sony Pictures. Género: drama, comedia. Web oficial: https://www.onceuponatimeinhollywood.movie/

Presentación de ‘Érase una vez en… Hollywood’

El Cine Doré se ha vestido de gala para dar la bienvenida a la novena película de Quentin Tarantino

Hemos tenido la oportunidad de estar en la presentación de la nueva película de Quentin Tarantino ‘Érase una vez en… Hollywood’ , (pronto tendréis crítica en la web) en un pase exclusivo en el Cine Doré de Madrid. La cinta ha sido presentada por Álex de la Iglesia, el cual ha comentado que es una verdadera fiesta y una película muy redonda. No se han querido perder este preestreno Carlos Bardem, James Rhodes, Cristina Castaño, Lourdes Hernández (Russian Red), Santiago Segura, Pepón Nieto o Nacho Vigalondo.

En ‘Érase una vez en… Hollywood’, de Quentin Tarantino, nos lleva a Los Angeles de 1969, donde todo está cambiando, y donde la estrella de la televisión Rick Dalton y Cliff Booth, su doble de muchos años, se abren camino en una industria que ya prácticamente no reconocen. La novena película del célebre escritor y director cuenta con un amplio reparto y múltiples tramas argumentales que rinden un tributo a los momentos finales de la época dorada de Hollywood.

Aquí os dejamos las fotografías de la presentación con los invitados que han pasado por la alfombra roja.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

‘Once upon a time in Hollywood’ presentada en Las Vegas

La nueva película de Tarantino comienza su andadura.

En el CinemaCon de Las Vegas se han juntado Quentin Tarantino y Leonardo DiCaprio para presentar ‘Once upon a time in Hollywood’. Esta es la película sobre los asesinatos de la Familia Manson en Los Angeles en la que DiCaprio interpretará a Rick Dalton, Brad Pitt a Cliff Booth y Margot Robbie a nada más y nada menos que Sharon Tate. Tanto director (y también productor) como actor presentaron el filme en el evento de Las Vegas.

La película, que supone el noveno título como director de Tarantino, llegará a nuestros cines a través de Sony Pictures el 9 de agosto de 2019.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil