La segunda temporada de ‘EVIL’ llega este 18 de octubre

SYFY continúa contándonos este debate entre ciencia y religión

SYFY, el canal de la ciencia ficción, nos comunica que estrenará la segunda temporada de ‘EVIL’ el próximo 18 de octubre y que lo hará emitiendo un doble episodio. Además sabemos que la temporada 2 contará con un total de 13 episodios. Si aún no habéis visto esta serie y queréis poneros al día os gustará saber que la temporada 1 está disponible al completo en todos los operadores (Movistar, Vodafone, Orange, Virgin, Euskaltel, R y Telecable).

La segunda temporada de ‘EVIL’ llega a SYFY el lunes 18 de octubre y cada lunes se estrenarán nuevos episodios en exclusiva en SYFY España. ‘EVIL’ es un thriller psicológico que analiza los orígenes del mal y la contraposición entre ciencia y religión. Los protagonistas son una psicóloga escéptica, un seminarista y un experto independiente que investigan el archivo de misterios sin resolver de la Iglesia: supuestos milagros, posesiones demoniacas y otros fenómenos inexplicables. Su objetivo será evaluar si existe una explicación lógica o si estos hechos se deben realmente a causas sobrenaturales.

En la segunda temporada el mal acecha más que nunca. Kristen se enfrenta a su lado más oscuro, David siente la tentación según se va aproximando su ordenación y Ben sufre terrores nocturnos que se alimentan de sus mayores miedos.

‘EVIL’ está protagonizada por Katja Herbers, Mike Colter, Aasif Mandvi, Michael Emerson, Christine Lahti, Kurt Fuller, Brooklyn Shuck, Skylar Gray, Maddy Crocco y Dalya Knapp. ‘EVIL’ es una producción de CBS Studios en asociación con King Size Productions. Robert King, Michelle King, Liz Glotzer, Rockne S. O’Bannon y Nelson McCormick participan como productores ejecutivos. La distribución internacional de la serie corre a cuenta de ViacomCBS Global Distribution Group.

A continuación tenéis disponible el tráiler, con sus monstruos y protagonistas totalmente presentes.

CutreCon programa la descacharrante ‘Plankton’ en Sala Equis

Proyección el 9 de enero a las 12:30 (entradas ya a la venta)

En la última CutreCon pudimos ver un desvarío de película, una de tantas, que nos hizo disfrutar por sus locas muertes, mutantes y transformaciones. ‘Plankton’, una película italiana que reunía a un grupo de jóvenes en altamar. El encuentro con un barco fantasma desencadena una serie de eventos inquietantes (desternillantes para el espectador) que comienza a hacer peligrar la seguridad de estos muchachos.

En colaboración con el festival CutreCon y la distribuidora Trash-O-Rama, la Sala Equis de Madrid seguirá celebrando sesiones de “cine cutre” a mediodía durante el año 2021, después de adaptar el formato a la actual crisis del coronavirus, con un nuevo horario y nuevas medidas para cumplir con las restrcciones dictadas por Sanidad. La próxima proyección tendrá lugar el próximo sábado 9 de enero a las 12:30 horas, con la película ya citada.

Como señala la organización, “desde el primer momento el público respondió con entusiasmo al nuevo horario”, llenando sesiones donde se han podido ver películas tan insólitas como la versión turca de ‘Rambo’ o la Wonder Woman filipina. El próximo filme, ‘Plankton’, promete estar a la altura de las circunstancias, ya que fue uno de los grandes éxitos de la novena edición del Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid.

La sesión, cuya entrada incluye consumición, se celebrará en ‘La Plaza’, el recinto más amplio de Sala Equis. Un lugar que cuenta con barra de bar y espacio suficiente para que los asistentes puedan mantener la distancia de seguridad y protegerse frente a posibles contagios de la COVID-19.

Asimismo, desde CutreCon explican que “ver ‘cine malo’ en compañía es muy divertido” y, por ello, en este pase se permitirá la libre participación y los comentarios del público, para “disfrutar aún más de la película”. Eso sí, respetando en todo momento las medidas de protección frente al virus.

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas con consumición incluida para la proyección de ‘Plankton’ el 9 de enero a las 12:30 horas del mediodía en la Sala Equis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, ya están a la venta de forma anticipada en la taquilla del recinto y también online a través del siguiente enlace.

CutreCon es el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, un evento anual donde se proyectan “algunas de las peores películas del mundo” y que ya ha celebrado nueve ediciones, a la espera de una décima entrega, que tendrá lugar a comienzos del año 2021 en la capital española.

Por su parte, Trash-O-Rama Distribución es una firma que edita cada mes en España rarezas cinematográficas muy difíciles de localizar, en cuidadas ediciones especiales en DVD para coleccionistas. Su catálogo puede consultarse en su tienda online.

El “Ciclo Clásico Palafox” proyecta esta semana ‘Tiburón’ y ‘Blade Runner’

Ciclo en marcha hasta el 17 de septiembre

Los cines Palafox continúan con su propuesta de revivir clásicos en pantalla grande. Esta semana le ha llegado el turno a ‘Tiburón’ y ‘Blade Runner’. El pasado 7 de agosto arrancaba el “Ciclo Clásico Palafox”, creado para revivir en pantalla grande los mejores clásicos de todos los tiempos. Una programación especial que podrá verse hasta el 17 de septiembre en VOSE y doblado, repleta de películas de culto y familiares, en Cine Yelmo Luxury Palafox (Madrid) a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.

Los doce títulos seleccionados para el “Ciclo Clásico Palafox” son: ‘E.T.’, ‘Mad Max: Salvajes de autopista’, ‘Regreso al futuro’, ‘La naranja mecánica’, ‘Jurassic Park’, ‘Gladiator’, ‘Tiburón’, ‘Blade Runner’, ‘Los Goonies’, ‘El precio del poder’, ‘Gremlins’ y ‘Cantando bajo la lluvia’. Las películas, repartidas en dos por semana en una sesión diaria a las 18:00h y otra sesión a las 21:00h, se verán dobladas en un ambiente de lujo los martes, jueves, viernes y domingo. Los lunes, miércoles y sábados se verán en versión original, excepto ‘Blade Runner’ y la ya proyectada ‘Mad Max’ que serán únicamente en VOSE.

Las próximas sesiones serán del 28 de agosto al 3 de septiembre: ‘Tiburón’ (1975) y ‘Blade Runner’ (1982), del 4 al 10 de septiembre: ‘Los Goonies’ (1985) y ‘El precio del poder’ (1983), y finalmente el ciclo culminará del 11 al 17 de septiembre con ‘Gremlins’ (1984) y ‘Cantando bajo la lluvia’ (1952).

El precio de las entradas de las películas del ciclo es de 9€. Venta anticipada desde tres días antes de la primera proyección de cada título en la web de Cine Yelmo.

Autocine Madrid RACE reabre el 27 de mayo

Re-apertura con ‘Grease’ y 50% de descuento a sanitarios

Poco a poco todo está volviendo a su cauce y pronto podremos volver a ver películas en pantalla grande. Y muy pronto aquellos que gusten de los autocines. La crisis del Covid-19 está haciendo resurgir a los autocines. Tanto es así que el Autocine Madrid RACE reabre sus puertas este miércoles 27 de mayo. Una manera segura de compartir cultura en grupo.

Como siempre cada cliente podrá disfrutar del cine desde su propio vehículo respetando además la distancia social, sintonizando la emisora en su coche, viendo la película en una pantalla gigante de 250 m2 , sin necesidad de entrar en contacto con otra gente.

Autocine Madrid RACE ha anunciado ya que regresará con la proyección de una de las películas más emblemáticas y un clásico que ya es el sello de la casa… ‘Grease’. Un nuevo inicio, otro punto de partida, para este proyecto que ha conquistado la capital como el autocine más grande de Europa. Un icono cinematográfico que en tan solo unos pocos días de pre-venta en pleno confinamiento se han agotado todas sus entradas, lo que demuestra el anhelo de los madrileños en poder retomar su vida.

Al no haber estrenos recientes para cine la oferta del autocine ha tenido que adaptarse a la situación. Aún así habrá una mezcla variada de títulos tan emblemáticos como ‘Pulp Fiction’, ‘Los Goonies’, ‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Mamma Mia’  y películas infantiles como ‘Mascotas’, ‘Spiderman’, ‘Mi Villano Favorito’ y muchas más sorpresas.

Además habrá conciertos, teatro al aire libre… Para disfrutarlos desde la seguridad del coche. También, autocine se convertirá los fines de semana por el día en la terraza de moda de la capital. Con más de 3.000 m2 de área gastronómica, distanciamiento entre mesas, música en directo, parking gratuito… Podéis ver toda la programación en www.autocinesmadrid.es

  • Las entradas se deberán adquirir on-line y se validarán por scaner desde la ventanilla del coche. No se admitirá efectivo.
  • El personal de acomodación aparcará cada coche respetando la distancia de seguridad entre ellos.
  • La comida adquirida se pedirá desde el coche a través del móvil y se entregará por nuestro staff en cada vehículo, no  se aceptará efectivo.
  • Así mismo, todos los puestos de trabajo,  contarán con guantes, mascarillas y gel desinfectante.

Además como muestra de agradecimiento desde Autocine Madrid RACE a la sanidad, todo aquel que se acredite como personal sanitario tendrá un 50 % de descuento.

El BCN Film Fest se celebrará del 25 de junio y el 2 de julio

Será uno de los primeros festivales en regresar

El BCN Film Fest tenía previsto celebrarse en abril coincidiendo, como cada año, con el Día de Sant Jordi. La declaración del estado de alarma a consecuencia de la crisis de la COVID-19 precipitó el aplazamiento del festival al mes de junio. El momento actual de desescalada del confinamiento ha animado a los organizadores a trabajar en unas nuevas fechas para el festival, con la intención de facilitar el máximo posible la asistencia de los espectadores. Finalmente, la IV edición del BCN Film Fest se celebrará este verano, entre el 25 de junio y el 2 de julio en su sede oficial, los Cines Verdi de Barcelona.

El BCN Film Fest será uno de los primeros festivales de cine que se celebrará con público en las salas desde la implantación del estado de alarma el 14 de marzo por la crisis de la COVID-19 en España. El certamen conservará todas las secciones previstas y buena parte de la programación que presentó en enero. Como siempre, la Sección Oficial estará reservada a las películas basadas en obras literarias, hechos históricos y/o biopics. El certamen mantendrá todo el contenido de la Sección Imprescindibles, dedicada este año a la figura de Éric Rohmer, en el centenario de su nacimiento. Precisamente, el cartel del festival, una ilustración basada en uno de los filmes de la programación, “Cuento de primavera”, es un homenaje al cineasta francés. La programación completa del festival se anunciará durante la última semana de este mes de mayo.

Con su celebración, el festival tiene la intención de ayudar en la recuperación del pulso cultural, social y económico de la ciudad de Barcelona, en general, y del barrio de Gràcia, en particular. En definitiva, el festival quiere colaborar en impulsar la recuperación de una cierta normalidad en el sector de les iniciativas culturales, después de unas semanas muy difíciles en todos los ámbitos. Y como en su edición anterior, y con el espíritu popular que le caracteriza, el festival mantendrá el precio de las entradas a 2,90€.

El BCN Film Fest cumplirá con todas las medidas sanitarias y de seguridad, así como el máximo de aforo previsto, que marque la ley en el momento de la celebración del festival.

Tercera edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas”

El 27 de febrero con el objetivo de potenciar la relación entre el sector audiovisual y editorial

El próximo jueves 27 de febrero tendrá lugar la tercera edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas en la Casa del Lector de Madrid. El objetivo principal de este evento de referencia es lograr sinergias entre el sector audiovisual y el editorial fomentando la posibilidad de adaptación de las obras literarias a las distintas pantallas. En pasadas ediciones se consiguieron importantes logros como que cinco de las obras presentadas cerraron acuerdos para su adaptación, y al menos otras tres se encuentran actualmente en avanzado estado de negociación.

En este espacio anual se podrán encontrar tanto editores y agentes literarios que busquen nuevas vías de explotación de sus obras como productores audiovisuales, televisiones y plataformas interesados en nuevos contenidos e ideas para sus proyectos.

El evento está organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) y la Federación de Gremios de Editores de Españas (FGEE). Además cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura y Deporte, y la colaboración de la Casa del Lector y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

En esta tercera edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas” un comité de expertos del sector audiovisual formado por Álex Lafuente (productor y distribuidor de BTeam), Alauda Ruiz de Azúa (guionista y directora) y Silvia Herreros de Tejada (escritora y guionista) ha elegido las 14 obras literarias seleccionadas. Para hacerlo, el comité se ha basado en el gran potencial de estos proyectos para ser adaptados al lenguaje audiovisual y a las diferentes pantallas. Estas obras serán presentadas el 27 de febrero ante un público profesional que podrá asistir de manera gratuita bajo inscripción hasta completar aforo.

La jornada comenzará a las 9:45h y tendrá lugar hasta las 14:00h, con la posibilidad de solicitar reuniones con las editoriales y agentes literarios de las obras seleccionadas en turno de tarde de 16:00h a 19:00h. Habrá dos sesiones de pitch, a las 10:00h y a las 11:40h, y una mesa redonda a las 13:00h sobre la adaptación al cine de la novela Intemperiepelícula ganadora del Premio Goya al Mejor guión adaptado. Se contará con la presencia de su autor Jesús Carrasco, el director de la agencia literaria de Editorial Planeta Javier Sanz, el co-guionista de la película Daniel Remón, y el productor de Morena Films Pedro Uriol.

14 obras literarias seleccionadas

En esta tercera edición se han presentado 84 obras de las cuales el comité de expertos ha seleccionado 14. Sus temáticas son muy diversas, desde la novela infantil y juvenil hasta la novela gráfica pasando por la novela histórica, comedia, thriller, biografías, drama romántico y la ciencia ficción. Además, 9 de las 14 obras seleccionadas están escritas por mujeres, potenciando así el talento femenino.

Varios de estos títulos ya cuentan con reconocidos galardones como Dicen de Susana Sánchez Arins, Premio del Gremio de Libreros de Madrid al mejor libro de ficción del 2019; El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana Tibuleac, Premio Literatura de la Unión Europea 2019; ¿Dónde estás? de Bea Enríquez, Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic 2018; y Algún día, hoy de Ángela Becerra, Premio Fernando Lara en 2019.

Este es el listado completo de las 14 obras seleccionadas:

  • Ciudad dormida,Fernando Ariza. Ediciones del Serbal.
  • Algún día, hoy, Ángela Becerra. Editorial Planeta.
  • Cuando la revolución termine, Leila Nachawati Rego. Turpial Ediciones.
  • El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, Tatiana Tibuleac. Editorial Impedimenta.
  • Luciana, Pilar Tena. Tres Hermanas Ediciones.
  • ¿Dónde estás? Bea Enríquez. Salamandra Ediciones.
  • Dicen, Susana Sánchez Arins. De Conatus.
  • ¡Vivan las uñas de colores!Alicia Acosta, Luis Amavisca, Gusti. Editorial NubeOcho.
  • Buckson, Víctor Araque. Grafito Editorial.
  • Listas, guapas, limpias, Anna Pacheco. Caballo de Troya.
  • El calentamiento global,Daniel Ruiz. Tusquets Editores.
  • Párpados, Toni Quero. Editorial Galaxia Gutenberg.
  • La clave Némesis,Iñaki Martín Velasco. Almuzara.
  • La Partitura, Anna Casanovas. Ediciones Urano.

Información de interés
Fecha: jueves 27 de febrero.
Horario: 09:45 hasta las 14:00h.Opción de reuniones con las editoriales y agentes literarios seleccionados en horario de tarde de 16:00h a 19:00h.
Lugar: Casa del Lector (Paseo de la Chopera 14, 28045 Madrid).
Inscripción: gratuita hasta completar aforo aquí.

‘Future Cops’ y ‘Super Mario VS Son Goku’ en Sala Equis con CutreCon

Dos locuras que desvirtúan a personajes míticos de los videojuegos

Con motivo del estreno de ‘Sonic: La Película‘ (2020), los peores filmes inspirados en videojuegos se proyectarán en la SALA EQUIS (C/ Duque de Alba, 4) de Madrid los días 14 y 28 de febrero a partir de las 23:30 horas, gracias a una nueva colaboración con CUTRECON, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid.

Los títulos elegidos son ‘Future Cops‘ (1993) -adaptación china y apócrifa del videojuego ‘Street Fighter 2‘- y ‘Super Mario VS Son Goku‘ (1995), una de las películas más raras e ignotas de la filmografía filipina. Dos filmes que han sido editados en España por el sello Trash-O-Rama Distribución.

Se trata de dos obras «loquísimas, que resulta imposible tomárselas en serio y que copian y reinventan con mucho descaro algunos de los videojuegos más famosos del mundo», indican los responsables del evento, quienes también insisten en que durante las proyecciones se permitirá la libre participación y los comentarios del público, para hacer ‘más divertidas si cabe’ las sesiones.

El pasado mes de septiembre, la SALA EQUIS y los responsables de CUTRECON iniciaron una exitosa colaboración bajo el nombre de SALAZETA, gracias a la cual organizan todos los meses sesiones de «cine cutre» que agotan todas las entradas y donde se proyectan «filmes insólitos, demenciales, catastróficos e involuntariamente desternillantes, que harán las delicias de aquellos cinéfilos abiertos a nuevas experiencias», apuntan desde la organización. Una colaboración que se espera que se extienda a lo largo de todo el año 2020.

Las entradas para la proyección de ‘Future Cops‘ (1993) el 14 de febrero a las 23:30 horas en la SALA EQUIS (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, ya están a la venta de forma anticipada en la taquilla del recinto y también online a través del siguiente enlace. Asimismo, las entradas para ‘Super Mario VS Son Goku’ (1995) el 28 de febrero a las 23:30 horas en la misma, también están a la venta en taquilla y en el siguiente enlace.

CUTRECON es el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, un evento anual donde se proyectan ‘algunas de las peores películas del mundo’ y que ya ha celebrado nueva exitosas ediciones.

Por su parte, Trash-O-Rama Distribución es una firma que edita cada mes en España rarezas cinematográficas muy difíciles de localizar, en cuidadas ediciones especiales en DVD para coleccionistas. Su catálogo puede consultarse en su tienda online.

Vuelve Another Way Film Festival con su quinta edición

Del 24 al 27 de octubre en Cineteca, Filmoteca Española y Sala Equis

Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible de referencia en Madrid, este año celebrará su quinta edición del 24 al 27 de octubre. Lo hará bajo el lema “A veces a una generación le toca hacer historia”. Como en ediciones anteriores, tendrá lugar en Cineteca Madrid y por primera vez el festival amplía sedes a Filmoteca Española y Sala Equis.

En total se mostrarán 37 películas, de las cuales 19 formarán parte de las secciones competitivas: Oficial e Impacto. También habrá una programación infantil y dos nuevas secciones no competitivas: Producido en verde, una selección de películas actuales producidas con prácticas sostenibles; y Orígenes, cine clásico y de culto donde las inquietudes sobre medioambiente y sostenibilidad ya eran incipientes.

El festival incluirá 10 actividades paralelas en torno a otros aspectos artísticos, culturales y sociales que, al igual que la programación de cine, seguirán promoviendo y difundiendo los valores en torno a la sostenibilidad y el triple balance: social, económico y medioambiental.

La programación completa y venta de entradas para las películas y actividades saldrá publicada en las próximas semanas en la web del festival.

Colaboración con Juventud x el clima

El viernes 25 de octubre tendrá lugar Fridays For Another Future, una proyección gratuita dirigida principalmente a institutos, colegios y universidades. Tendrá lugar en 28 cines y centros culturales de 11 ciudades: Madrid, Badajoz, Bilbao, Burgos, Cádiz, Córdoba, Fuengirola (Málaga), Pamplona, Sevilla, Toledo y Vigo.

Se celebrará junto a Fridays for Future, el movimiento estudiantil global que exige medidas de prevención contra el cambio climático a través de acciones ciudadanas. Cada proyección irá acompañada de un coloquio posterior entre el público y miembros de Juventud x el clima (Fridays for Future en España). Además, en las sesiones de Cineteca y La Casa Encendida habrá un taller de activismo impartido por Greenpeace.

Fridays for Another Future también cuenta con el apoyo de Teachers for Future Spain y la red social de #cineyeducacion de Cero en Conducta.

La proyección, estreno en Madrid, será ‘Youth Unstoppable’, dirigida por Slater Jewell-Kemker (Canadá, 2018). La película captura la vibrante historia sobre cómo jóvenes de todo el mundo están liderando la lucha contra la emergencia climática con el fin de salvar el planeta y su propio futuro.

Para asistir de manera grupal o individual, es imprescindible inscripción previa: www.anotherwayff.com

La exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ llega a Madrid

Apertura el 26 de octubre, entradas a la venta

HBO® Licensing & Retail y GES Events en colaboración con Sold Out & Encore Productions como promotores locales, anuncian que JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL abrirá sus puertas en Espacio 5.1 en IFEMA-Feria de Madrid el 26 de Octubre de 2019, donde podrá verse por un tiempo limitado. La nueva experiencia interactiva de más de 1.000 m2, inspirada en la exitosa serie de HBO, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar en primera persona de decorados, atrezo y vestuario originales de esta revolucionaria serie de televisión, que se ha convertido en la más premiada de la historia con 47 Emmy® Awards. Las entradas ya están a la venta en www.juegodetronoslaexposicion.es

JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL permite a los fans de todo el mundo experimentar y sumergirse en el universo artístico de ‘Juego de Tronos’, mediante la mayor exposición pública sobre la serie realizada hasta la fecha en España. Gracias a una combinación única de entornos inmersivos, interactivos y contenidos multimedia, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia en las míticas tierras de Poniente y Essos, y revivir algunos de los momentos más emblemáticos en la lucha por el Trono de Hierro.

La exposición transportará a los fans al centro de los Siete Reinos, donde podrán descubrir el increíble trabajo artístico detrás de la multipremiada serie. Los visitantes podrán:

  • Descubrir los invernales paisajes del Norte y la arbolada senda del Camino Real.
  • Encontrarse con una guarnición de guerreros Inmaculados y los icónicos trajes de la Casa Targaryen.
  • Entrar en la Casa de Blanco y Negro.
  • Explorar el Castillo Negro, hogar de la Guardia de la Noche.
  • Por último, llegar al Trono de Hierro, a la sombra del cual, nobles y pueblo luchan por igual por la supervivencia.

«Estamos entusiasmados por traer JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL a Madrid este octubre”, afirma Jeff Peters, vicepresidente de licencias y venta minorista de HBO. «Tras la abrumadora respuesta a lo largo del mundo desde su estreno, estamos encantados de compartir la experiencia con los fans de JUEGO DE TRONOS en Madrid».

«La próxima visita de JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL a Madrid promete ser emocionante», afirma Dan Hilbert, vicepresidente senior de GES Events. «Ver, en un único lugar, el hermoso trabajo hecho a mano por los artesanos y diseñadores que dan vida al mundo de Poniente será emocionante, y estamos muy felices de traerlo a Madrid este octubre».

«Es un gran honor para Sold Out asociarse con Encore, GES Events y HBO para traer a Madrid la exposición oficial basada en la exitosa saga JUEGO DE TRONOS», dice Rafael Giménez, director de Sold Out, promotores españoles. «El objetivo de Sold Out es seguir promoviendo exposiciones internacionales de primer nivel en Espacio 5.1 y estamos seguros de que JUEGO DE TRONOS: LA EXPOSICIÓN OFICIAL no decepcionará a nadie».

«Es un gran placer y un honor ser parte de esta nueva aventura», afirma Pascal Bernardin de Encore Productions. «Por fin, esta icónica serie se ha convertido en una exposición en vivo, Madrid espera con impaciencia su llegada».

Más información: www.juegodetronoslaexposicion.es

INFORMACIÓN PARA LOS VISITANTES

Dónde

Espacio 5.1

IFEMA – Feria de Madrid

Avd. del Partenón, 5, 28042 Madrid

Cómo llegar

Metro: línea 8 de metro (Parada Feria de Madrid).

Autobús: líneas 112, 122 y 828.

En coche. Parking de pago disponible.

Horario de Apertura

A partir del 26 de octubre 2019

De martes a domingo de 10:00 a 21:30.

Último pase una hora y media antes del cierre.Lunes cerrado excepto festivos, puentes y períodos vacacionales.

Precio de las entradas

Niños a partir de 8,90€ y adultos (+13) a partir 15,90€

Audio guía: 6,00€

Ya están encendidos los sables láser en las calles de Madrid

Exposición gigante por las calles de la capital española.

Tal y como os anunciamos hace cinco días a través de las redes sociales y como ya viene siendo tradición cuando se acerca un estreno de Star Wars, Disney ha organizado una exposición callejera con motivo del estreno de ‘Star Wars: Los últimos Jedi’. La ciudad de Madrid está custodiada por ocho sables laser tanto de siths como de jedi cuyo emplazamiento podéis ver en la imagen de esta entrada. #LightTheForce es una exposición que estará presenta hasta el 30 de diciembre.

Las espadas son las de Luke Skywalker, Darth Vader, Kylo Ren y Rey y están por Ventas, Plaza Castilla, Fuencarral, Gran Vía, Santiago Bernabéu, Moncloa, Alonso Martínez, Paseo del Prado. Miden hasta 6 metros de alto.

Los sables proyectan una luz con el color característico de cada espada de luz hacia el cielo. Pero solo se encienden en un horario determinado. Domingos, lunes, martes y miércoles desde las 18.00 hasta las 23.00 horas, y los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivo, de 18.00 a 24.00 horas. El día 25 de diciembre y los días 1 y 6 de enero, el horario será de 18.00 a 24.00 horas. El día 24, de 18.00 a 03.00 horas; el 31, de 18.00 a 06.00 y el 5 de enero, desde las 18.00 hasta las 03.00 horas.

Alfombras rojas de Sitges 2016

Se acerca la 49 edición de Sitges, se celebra del 7 al 16 de octubre, y el elenco que pisará la alfombra roja ya está conformado. Este año el número de estrellas internacionales es apabullante. Por una u otra razón, y entre otros, acudirán Max Von Sydow, Christopher Walken, Paul Schrader, Walter Koenig, Barbara Crampton, Bruce Campbell, Rob Zombie, Ruggero Deodato, Terele Pávez, Nicolas Winding Refn y Dolph Lundgren. Pero no nos olvidemos que también acudirá Terele Pávez a recoger su Premio Nosferatu.

Este es el horario de las alfombras rojas en Sitges 2016:

AUDITORI:

  • Viernes 7

19.00 h  Inauguración: ‘Inside’ (Miguel Ángel Vivas, director; Rachel Nichols, actriz; y equipo) y cortometraje Cinergía ‘En tu cabeza. Parte II: Milagros y remedios’ (Borja Cobeaga, director; Maxi Iglesias, actor; y equipo)

+ Max Von Sydow (Gran Premi Honorífic)

  • Sábado 8

20.15 h ‘Proyecto Lázaro’ (Mateo Gil, director; Oona Chaplin, actriz; y equipo)

  • Domingo 9

22.45 h ‘Barbara Crampton’ (Premio Màquina del Temps)

  • Martes 11

16.30 h ‘Pet’ (Carles Torrens, director; Dominic Monaghan, actor; Ksenia Solo, actriz)

21.00 h ‘Ruggero Deodato’ (Premio Maria Honorífica)

23:00 h ‘Paul Schrader’ (Premio Màquina del Temps)

  • Miércoles 12

10.30 h ‘Walter Koening’ (Premio Màquina del Temps)

18.30 h Terele Pávez (Premio Nosferatu)

19.45 h Blood Red Carpet:

-Jorge Suquet
-Àlex Maruny
-Miki Esparbé
-Olivia Delcan
-Melina Matthews
-Miranda Gas
-Emiliano Rocha
-Victor Dryere
-Raúl Cerezo

22.30 h ‘31’ (Rob Zombie, director; Sheri Moon, actriz)

  • Jueves 13

23.00 h Bruce Campbell (Premio Màquina del Temps)

00.30 h ‘Don’t Kill It’ (Dolph Lundgren, actor)

  • Viernes 14

19.30 h ‘Que Dios nos perdone’ (Rodrigo Sorogoyen, director; Antonio de la Torre, actor; Roberto Álamo, actor; Javier Pereira, actor)

22:15 h ‘The Neon Demon’ (Nicolas Winding Refn, director)

01.00 h Dolph Lundgren (Premio Màquina del Temps)

  • Sábado 15

20.15 h Clausura: ‘The Limehouse Golem’ (Juan Carlos Medina, director; María Valverde, actriz).

+ Christopher Walken (Gran Premi Honorífic)

 

RETIRO:  

  • Viernes 7

22.45 h Inauguración: ‘Inside’ (Miguel Ángel Vivas, director; Rachel Nichols, actriz; y equipo)

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil