Tráiler y cartel de ‘Todos los nombres de Dios’

Luis Tosar e Inma Cuesta regresan al cine de la mano de Daniel Calparsoro

El próximo 15 de septiembre, llega a nuestras salas de cine ‘Todos los nombres de Dios’, la nueva película de Daniel Calparsoro.

Protagonizada por Luis Tosar e Inma Cuesta, completan el reparto Nourdin Batán, Roberto Enríquez, Antonio Buil, Patricia Vico, Lucas Nabor, Joan Solé y Fernando Cayo.

La película llegará a cines de la mano de Tripictures y tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video.

Aquí os dejamos el tráiler de la película junto al cartel. Por lo que podemos ver en el tráiler se nota el gran despliegue de la cinta, donde vemos localizaciones en pleno centro de Madrid, con grandes calles y centros vacíos.

Sinopsis.

Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue de medios con consecuencias inesperadas.

Terminado el rodaje de ‘Todos los nombres de Dios’

Calparsoro se hace con la Gran vía madrileña para su nueva película

Daniel Calparsoro (‘Hasta el cielo’, ‘Cien años de perdón’) ha rodado en Madrid y Ciudad Real, ‘Todos los nombres de Dios‘ protagonizada por Luis Tosar (‘Código Emperador’, ‘El desconocido’) e Inma Cuesta (‘La novia’, ‘La voz dormida’). En el reparto también destacan Nourdin Batán, Roberto Enríquez, Antonio Buil, Patricia Vico, Lucas Nabor, Joan Solé y Fernando Cayo.

Esta trepidante historia escrita por Gemma Ventura, ha contado con localizaciones como el Aeropuerto de Ciudad Real, la Gran Vía madrileña cortada al tráfico y vacía, el Paseo de la Castellana, el Paseo de Recoletos o la Galería de Cristal de CentroCentro, donde se han rodado espectaculares escenas de acción con la ayuda de la Guardia Civil y las unidades GRS, Tráfico y TEDAX.

Producida por Todos los Nombres de Dios A.I.E. y coproducida por Tripictures, Second Gen Pictures, Wanda Visión y Fasten Films, con la participación de RTVE, Prime Video y Telemadrid, la financiación del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte – ICAA y con el apoyo de la Madrid Film Office, el thriller ‘Todos los nombres de Dios’ llegará a las pantallas de cine en 2023 de la mano de Tripictures. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video. Latido Films se encarga de las ventas internacionales de la película.

‘Todos los nombres de Dios’, en palabras de Calparsoro, es «un ‘thriller’ de acción con trasfondo político y social donde los personajes sobresalen de forma poderosa y humana, mostrando tanto su lado dramático como su sentido de la responsabilidad. Una historia de gente al límite, que ya está de vuelta de todo y que una vez más deben recuperar la audacia y el riesgo para seguir adelante».

Sinopsis oficial:

Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Via de Madrid llevando un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue con consecuencias inesperadas.

Movistar abre La Gran Estación de la Navidad

Disponible en sus tiendas Flagships de Madrid y Barcelona

Estas Navidades Movistar crea un espacio único en sus Flagships de Madrid y Barcelona para disfrutar de una aventura en familia.

En Movistar Gran Vía 28 en Madrid y Movistar Centre en Barcelona, las familias podrán visitar “La Gran Estación de la Navidad” creada para disfrutar de un viaje mágico e interactivo -de una hora de duración aproximadamente- y divertirse con cada una de las “paradas” propuestas que encontrarán en las distintas zonas inspiradas en los mejores contenidos infantiles de Movistar+.

En ellas, las familias podrán disfrutar de actividades relacionadas con sus personajes favoritos de BabyTV*, Disney Junior, Canal Panda y Nickelodeon, y de contenidos de Disney Channel que se pueden encontrar en el servicio bajo demanda de Movistar+; además de una parada dedicada al documental original Movistar+ sobre Iker Casillas, ‘Colgar las alas*’, donde se podrán ver algunas camisetas emblemáticas del portero, entre otras cosas.

Además, en cada una de estas zonas habrá un juego/reto que las familias tendrán que resolver. Las mecánicas están diseñadas para evitar la interacción con personas/elementos y fomentar las activaciones digitales: bidis, códigos QR, realidad aumentada, NFC, etc. Al final del viaje los participantes podrán conseguir premios en función del número de pruebas superadas.

Solo se podrá acceder a “La Gran Estación de la Navidad” por cita previa, a través de la página web granestaciondenavidad.es donde se recogerán los datos de los solicitantes y se asignarán grupos reducidos con acceso de máximo 10 personas cada 10 minutos.  Estas cifras están definidas según protocolo de seguridad y aforos determinados en cada momento por las instituciones sanitarias, pero sin superar el 50% del aforado actual.

Por otro lado, el espacio de Movistar Gran Vía, 28 en Madrid dispone de una sala de cine recién inaugurada (necesaria reserva previa a través también de la web granestaciondenavidad.es), que proyectará contenidos navideños para toda la familia y en la que se podrán disfrutar de estrenos exclusivos de películas que ofrecerá Movistar+ como “Estreno directo” en jornada matinal a las 12.30 y otra de tarde a las 17.30. Algunos de los títulos serán: ‘Familia Bigfoot’, o ‘La increíble historia de David Copperfield’.

La experiencia en Movistar GV 28 permanecerá abierta de forma gratuita, con cita previa online, en los siguientes días y horarios:

  • 19 diciembre – 16.00 a 21.00 horas
  • 20, 27 diciembre y 3 Enero – 12.00 a 15.00 y 16.00 a 20.00 horas.
  • 21, 22, 23, 26, 28, 29, 30 de diciembre y 2, 4, 5 de Enero – 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
  • 24 y 31 de diciembre – 11.00 a 15.00 horas.

Y en Movistar Centre Barcelona:

  • 19 de diciembre – 16.00 a 21.00 horas.
  • 20 de diciembre y 3 de enero – 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
  • 21, 22, 23, 28, 29, 30 de diciembre y 2, 4 de enero – 00 a 15.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
  • 24 y 31 de diciembre – 11.00 a 15.00 horas.
  • 5 de enero – 11.00 a 15.00 y de 16.00 a 17.00 horas

Toda la información estará disponible en granestaciondenavidad.es

Cines Filmax Gran Via inauguran una segunda sala 4DX

Celebración con proyección de ‘[REC]’

Desde Filmax nos comunican que van a inaugurar la segunda sala con tecnología 4DX de los Cines Filmax Gran Viade L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El acto inaugural estará presidido por el cineasta Jaume Balagueró que presentará el estreno mundial de ‘[REC]’ en tecnología 4DX.

‘[REC]’, dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, es una de las películas más apreciadas por los amantes del género y todo un hito para el cine de terror patrio. Su estreno en 2007 se convirtió en un éxito inmediato de público y crítica, recibió numerosos premios y posibilitó el nacimiento de una franquicia con tres secuelas y un remake estadounidense (‘Quarantine’).

A partir del próximo 10 de julio la nueva sala 4DX abrirá sus puertas al público que quiera volver a experimentar el miedo con [REC] o disfrutarlo por primera vez y de forma totalmente inmersiva.

Con esta ampliación, los Cines Filmax Granvia se convierten en los únicos cines en Europa que cuentan con dos salas 4DX y una sala para La Triple Pantalla ScreenX.  El complejo cuenta además con 9 salas de cine convencional.

La primera sala 4DX se inauguró en noviembre de 2018 y desde entonces goza de gran éxito entre el público que busca nuevas formas de entretenimiento cinematográfico. Esta tecnología incorpora en la proyección hasta un total de 21 efectos sincronizados. Gracias a ella el espectador tiene la oportunidad de ver los principales estrenos con efectos de movimiento, aire, agua, calor, aromas, vibraciones, además de elementos meteorológicos como niebla, viento, rayos y burbujas.

Inauguramos la exposición de ‘Juego de Tronos’ con los actores de Bran y Davos

Además nos acompañó Michele Clapton, diseñadora de vestuario

Hemos acudido a la presentación de la exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ en Madrid y junto a esta apertura nos ha llegado el inmenso placer de poder conocer a Isaac Hempstead-Wright (Bran Stark) y Liam Cunningham (Sir. Davos). Además, al ser una muestra con tanto vestuario, nos ha acompañado Michele Clapton, diseñadora de los ropajes que nos han acompañado en las 8 temporadas. También estuvieron presentes personalidades como Jeff Peters, Vice Presiente Licensing & retail HBO y Rafa Giménez, de la promotora Sold Out.

El Espacio 5.1 de IFEMA-Feria de Madrid acoge esta exposición oficial itinerante que tiene más de 1.400 metros cuadrados. Un lugar donde hemos podido disfrutar del vestuario que llevaron prácticamente todos los actores de la serie, de sus armas, objetos más icónicos… Coronas, mesa de mapas, huevos de dragón, la mano de Jaime… Y todo ello ubicado en unos excelentes sets, en muchos de los cuales podemos sumergirnos. Se puede por ejemplo incluir nuestro rostro en las paredes de la Casa de Blanco y Negro, podemos escalar el muro o coger las espadas de Ned Stark y Jon Snow. Por supuesto hay un trono de hierro, de los mejores que hemos visto a nivel de fidelidad. Desde luego es una exposición que vale la pena visitar.

La propia Michele afirmó que «es un momento emocionante para mí. Algunos de los trajes no los he visto desde hace tiempo y es impresionante el nivel de detalle y la calidad de la artesanía que tienen. Yo diseño los trajes pero no los hago, el mérito es de la gente que los materializa. Cuando comencé a trabajar con el primer capítulo viene a Madrid a hablar con la gente de Conejo».

Y es que España ha estado muy presente en esta histórica serie. Como el mismo Liam Cunningham señaló «es importantísimo recordar que ‘Juego de Tronos’ no sería lo que es sin España. Gran parte de los momentos más dramáticos se han vivido en Teruel y en Sevilla. España ha participado mucho. No quería olvidarme de mencionar a María nuestra productora de España. Cogió un monstruo de producción».

A continuación podéis ver una entrevista con Liam Cunningham en la que nos responde a cuestiones sobre su personaje o sobre si lo retomaría de algún modo. Seguidamente tenéis más declaraciones ofrecidas en rueda de prensa.

Jeff Peters dijo en su introducción que se sentían «contentos de poder hacer esta exposición con objetos de las 8 temporadas. Encantados por poder compartir con vosotros todo esto».

El intérprete de Bran, rey final de la serie dijo que «básicamente añadiré que cuando íbamos al rodaje era un privilegio llevar todo ese atrezoo. Esta exposición es de obras de arte. Independientemente de si te gusta ‘Juego de Tronos’ o no esta exposición te puede gustar por su contenido artístico». Sobre el contenido de la exposición el actor de Davos declaró que «Hay tanto vestuario como atrezo impresionantes. Esta la armadura de Joefrey que es increíble. Estamos hablando de piezas que pasan por delante sin que nos demos cuenta del detalle porque estamos pendientes de la historia. También está la armadura de la guardia del rey de Jaimie. El poder ver prendas y atrezo que han estado en la televisión es un regalo. Está también el vestido de boda de Margaery Tyrell que me gustaría llevármelo a casa y ponérmelo aunque ni me va a entrar. O veréis el abrigo de Kaleshi cuando va en dragón que es una de las prendas más icónicas.

Les preguntamos sobre si se llevaron algún objeto o prenda a su casa tras rodar los episodios. Isaac dijo: «hay varios miembros de este panel que se han llevado varias cosas a su casa. Llegó un punto en el que pensé que me había portado muy bien en estos 10 años y cogí lo primero que encontré por ahí para llevármelo a casa. Encontré una cuchara, un bowl… eso es lo que tengo para demostrar mi rodaje en la serie, menaje de cocina». En el caso del intérprete de Davos la cosa es más extensa: «espero que hayáis traído un bocadillo porque esto va para rato. Mi hija tiene una pared en su habitación que llama el muro de las maravillas. Con cosas que no quiero decir que me llevé, si no que liberé. Cuando se rueda la mayoría de los objetos se hacen por partida doble. Yo me lleve el ciervo de madera que le soy a Shireen, el de repuesto. Los huesos de los dedos que me cortan los pedí y desaparecieron durante 4 años. Alex uno del equipo los encontró en una caja y me los dio. Tengo cosas menores como un arco, la espada de un dothraki… Tengo que tener cuidado que tengo al lado a una persona importante de HBO y me puede llegar una carta de sus abogados» (risas).

A cerca de la concepción del vestuario Michele confesó «es curioso porque en la primera temporada no sabíamos la dimensión que tendría esto. Hubo piezas que se tuvieron que adaptar. Cada vez que das vida a un vestuario te da pena y se te parte el corazón de ver como se reutilizan y se disipan. Cada vez se respeta mas esto y se mantiene en el tiempo el atrezo».

Por último Liam nos contó que «teníamos que meter en el elenco a gente con un cierto nivel de anonimato para contar bien la serie. Ha tenido tanto éxito que nos hemos convertido todos en estrellas». Y sobre España puntualizó que «realmente es como una segunda casa. He pasado muchas vacaciones en Andalucía, ganado kilos en San Sebastián y he ido al Circuito de Cataluña porque soy fan de Alonso».

Si queréis más información o comprar entradas para la exposición acudid a: https://juegodetronoslaexposicion.es A continuación tenéis una galería de fotos con una pequeña muestra de lo que contiene.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Juego de Tronos®: La Colección Completa una edición limitada disponible en diciembre

Un pack con los 73 episodios en 33 discos y más de 15 horas de extras

Tras el final de ‘Juego de Tronos’ los seguidores de la serie esperan la salida de los libros que faltan y los spin off que publicará HBO. Pero antes tendrán en sus estanterías la colección completa de todas las temporadas pues el próximo 3 de diciembre los Siete Reinos serán de nuevo aunados. Haya gustado o no el final de la serie seguro que este pack va a ser el más codiciado de las navidades de 2019. Juego de Tronos®: La Colección Completa es un pack con todas las temporada en Blu-raya su máxima calidad.

Una edición limitada de coleccionista que contiene en exclusiva Juego de Tronos®: Reunión especial, un programa dividido en dos partes que muestra la reunión del reparto de la última temporada, Kit Harrington, Emilia Clarke, Sophie Turner y más, así como de otros actores favoritos de los fans de temporadas pasadas, incluyendo a Sean Bean, Jason Momoa, Mark Addy y otros. El programa, presentado por Conan O’Brien, galardonado con el premio Emmy®, se grabó en directo en Belfast e incluye secuencias tanto de la serie como del rodaje, mostrando gran variedad de temas que seguramente cautivarán a los aficionados.

El contenido suplementario añadido incluye secuencias nuevas y extendidas, historias animadas y leyendas, fascinantes imágenes del rodaje, comentarios en audio y un documental de dos horas: Juego de Tronos: La Última Guardia, dirigido por la cineasta Jeanie Finlay.

Juego de Tronos®: La Colección Completa se presenta en una vistosa caja-marco de madera decorada con hermosos diseños multicapa realizados por Robert Ball (el artista responsable de la serie ‘Beautiful Death’) y que resumen la trama de Juego de Tronos. Cada temporada está representada por una capa diferente que muestra personajes emblemáticos y momentos memorables de la serie hasta llegar hasta el capítulo El Trono de Hierro. La colección también contiene un broche de la Mano del Rey que sujeta las nueve carpetas cromadas fabricadas para la ocasión.

HBO también publicará Juego de Tronos®: 8ª temporada en unos magníficos 4K Ultra HD y en Blu-ray en Steelbook® y un DVD/Blu-ray de esta única temporada. Además, Juego de Tronos®: La serie completa estará disponible en DVD/Blu-ray en formato standard. Estos packs están repletos de contenido extra y estarán disponibles asimismo para su adquisición a partir del 3 de diciembre.

Los extras de Juego de Tronos®: La Colección Completa y Juego de Tronos®: La serie completa en Blu-ray incluyen:

  • Juego de Tronos®: Reunión especial: El programa rodado en directo en Belfast de la reunión del reparto pasado y actual presentado por Conan O’Brien y disponible exclusivamente en estas colecciones de la serie completa. La “Reunión Especial” está formada por secciones centradas en las casas Lannister, Stark y Targaryen e incluye las reflexiones de los personajes clave sobre los años que han compartido en Poniente y Essos.
  • Contenido extra y vídeos exclusivos de cajas de otras temporadas publicadas anteriormente, con un total de más de 15 horas de material adicional para que los aficionados los exploren cuando acaben de ver la serie.

Los formatos de la Serie Completa y de la 8ª Temporada también contienen:

  • Juego de Tronos®: La Última Guardia: Un documental presentado en DVD en dos partes, realizado por el cineasta Jeanie Finlay donde se documenta cómo se realizó la última temporada.
  • Cuando cae el invierno: Presentación exclusiva de 30 minutos con los responsables de la serie David Benioff y D.B. Weiss, así como con las principales estrellas y personal del equipo de rodaje, que dan cuenta del esfuerzo dedicado a la colosal filmación de “La batalla de Invernalia”, tercer episodio de la 8ª temporada.
  • El Deber es la Muerte del Amor: Una atractiva visión de cómo el equipo de rodaje de Juego de Tronos® y sus principales estrellas, incluidos Kit Harington, Peter Dinklage y Emilia Clarke llevaron la serie a su conclusión en el capítulo final de la serie, “El Trono de Hierro”.
  • Comentarios en Audio: 10 comentarios en audio del reparto y el equipo, incluidos los creadores de la serie, Benioff y Weiss, sobre la última temporada.
  • Secuencias Eliminadas y Extendidas: 5 secuencias eliminadas o extendidas jamás vistas de la 8ª temporada.
  • Historias y Leyendas: Nuevas piezas animadas que narran la historia y el trasfondo de las principales localizaciones y tramas de la 8ª temporada.
  • ¡Y mucho más…!

Hemos conocido a Zachary Quinto que vino a presentar NOS4A2 (Nosferatu)

El actor protagoniza la nueva serie de AMC

El próximo 5 de junio AMC estrena en nuestro país la serie NOS4A2 (Nosferatu). Una historia que surge de la novela homónima de Joe Hill, hijo del famoso Stephen King. Con esta producción nos esperan 10 episodios de 50 minutos en los que conoceremos a Charlie Manx, un inmortal que se mantiene vivo alimentándose de las almas de los niños y dejando el resto de ellas en Christmasland, un pueblo de Navidad congelado y enrevesado surgido de la imaginación de Manx. En ese lugar todos los días es Navidad y ser infeliz es delito. Ese mundo que el vampiro se ha montado se ve bajo amenaza en cuanto una joven de Nueva Inglaterra descubre que tiene un don, bastante peligroso.

La directora Kari Skogland (‘El cuento de la criada’) es quien dirige, al menos, los primeros episodios de la serie. Zachary Quinto (‘Star Trek’, ‘Heroes’, ‘American Horror Story’) interpreta a Charlie Manx, el protagonista de la cinta que ha de enfrentarse a la joven con poderes interpretada por Ashleigh Cummings (‘Westside’).

Para presentar la serie en España Zachary Quinto ha visitado la capital. En ella se ha organizado una premiere y acompañada de un photocall en el que hemos podido fotografiar al actor de Pittsburgh.  El artista que próximamente volverá a ser Spock firmó autógrafos a sus fans antes de entrar a ver el primer episodio de esta nueva serie en la que se convierte en un vampiro inusual.

A la llamada acudieron famosos tales como actores, influencers, periodistas…Entre ellos estaban Sara Escudero, Amarna Miller, Arlette Torres, Ruben Sanz, Ruz Armas, Eli Turan, Álex O’Dogherty… Todos los asistentes están en la siguiente galería.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

A continuación podéis ver el tráiler de la serie donde se puede apreciar que ciertamente parece ser una historia de vampiros bastante diferente.

Impresiones del 8×06 de ‘Juego de Tronos’

Así hemos vivido el final de una de las series más grandes de la televisión

Nos gustase o no Daenerys cambió radicalmente su manera de actuar y de igual manera nos guste o no el final de la serie ha llegado. Los Siete, R’hllor o la deidad que queráis ha dictado sentencia y ‘Juego de Tronos’ ha finalizado su camino. El quinto episodio nos dejó con uno de los últimos giros más inesperados y discutidos de la historia basada en las novela de R.R. Martin y para darle respuestas en su conclusión nos han reservado juicios, muerte, viajes y reapariciones.

El opening ha cambiado para este 8×06 y ha mostrado esa gran quema de la reina Targaryen, esa gran destrucción de Desembarco del Rey. Y con ella arranca por supuesto un episodio lleno de ceniza en el que vemos como las consecuencias del acto de la nueva regente hacen que surjan nuevos bandos, enfrentamientos y disputas, no solo entre los personajes, también entre los espectadores cuyas sensaciones con esta temporada han sido muy dispares.

Puede que os guste o no el final que Benioff y Weiss le han dado a la serie, se parezca o no al que tiene Martin en mente, pero es el que tenemos, se pongan iniciativas o peticiones en marcha o no. Una de las conclusiones más claras que tenemos al aparecer los títulos de crédito, tras la última secuencia que nos brindan, es que hay una familia claramente vencedora. Esto responde de nuevo al fan service que ha dominado la serie durante varios años y que ha marcado la trama de algunos personajes. En algunas ocasiones se ha logrado mantener la esencia de los protagonistas y en otras sea desfigurado, como pudimos ver la semana pasada cuando Arya se daba media vuelta a las puertas de completar un objetivo importante de su lista.

Es innegable que la fotografía del tramo final de la serie es apabullante. La epicidad y el dramatismo fotográfico que tiene esta temporada está a la altura de las portadas de los libros, ilustradas en España por Corominas. Pero más abrumador va a ser para muchos el destino que sufren algunos de los personajes o la manera en cómo les llega. Por fin conocemos a la persona que gobernará Dorne, el Dominio, el Valle… En mis quinielas estaba el destino del Trono de Hierro y me ha gustado cómo se ha rodado, la escena tiene un encanto visual y poético innegable. Pero estoy seguro que nadie o muy pocos se esperaban quien acaba gobernando Poniente. Yo no apostaba por este desenlace. Una persona que no imaginaba nunca como regente de este mundo pero cuyas primeras decisiones, las cuales podemos ver al final de este episodio, me han gustado. Esta elección final es uno de los puntos que serán más debatidos en todos los foros de la serie.

Tras un momento tan intenso como el del penúltimo episodio y con una duración de hora y cuarto había que dar espacio para que todos los principales nombres de ‘Juego de Tronos’ apareciesen y conociésemos su final. Desde una Danerys temida u odiada por todos hasta un Tormund resguardado del frío en el norte conocemos el destino de cada uno de ellos.

Uno de los momentos más importantes de este último capítulo por supuesto está protagonizado por Daenerys. Ya vimos como abrasó la capital a si es que estaba claro que viviría aquel instante que le profetizaron temporadas atrás llegando hasta el trono, pero el dramatismo de la escena a ratos es bueno y a ratos flaquea. Y otro gran protagonista, Jon Nieve, su amante, también acapara el centro de atención. Hay un momento en el que Snow dice en este episodio «no importa lo que yo haga». Pues parece ser que no porque ciertamente en toda la temporada no ha hecho realmente nada reseñable. El sobrino e hijastro de Ned Stark había pasado del «no sabes nada Jon Nieve» al «no haces nada Jon Nieve». Pues por fin le vais a ver hacer algo. Por cierto que la serie empezó con conversaciones entre Jon y Tyrion y acaba con estos dos personajes parlamentando. Pero ambos están muy cambiados y sus posiciones vais a ver que en un solo episodio también cambian tan rápido como el viento.

Rápido es un término que hemos tenido que usar mucho últimamente. Al final del episodio tenemos un salto de tiempo que nos lleva a un peculiar reencuentro con reaparición de muchos personajes. Esto nos habla y nos recuerda lo atropellada que ha sido esta última temporada que como decían muchos de los actores efectivamente nos deja un sabor agridulce, pero no solo por el destino de alguno de sus personajes, si no por la calidad de sus episodios, ya sea argumental como técnicamente.

Incluso podemos decir que hay cosas ciertamente cutres en este último episodio dirigido por los mismísimos David Benioff y D.B. Weiss. Tenemos una despedida muy a lo Gandalf y Frodo con los Hobbits pero con peor resultado, no conmueve igual. Y aún más relacionado con Tolkien está un detalle que vemos al final y que recuerda a un gesto que tiene Bilbo siempre al final de sus viajes.

Parece que nos dejan entrever la posibilidad a spin off de algún personaje. Lo que si que está claro es que no siempre es fácil cerrar una serie y satisfacer a todo el mundo, menos aún cuando casi literalmente queremos decir A TODO EL MUNDO. ‘Juego de Tronos’ es una serie que trata de un reino dividido e irónicamente ha unido a espectadores de toda índole. La etiqueta de histórica no se la puede negar nadie nos haya gustado más o menos su cierre.

Tráiler del sexto episodio de ‘Juego de Tronos’

Se acaba la temporada, se acaba la serie

Este ya no es un punto y aparte. Es el punto y final de una serie que nos ha tenido en vilo durante nueve años, que nos ha dejado con algunos de los mayores cliffhangers de la historia de la televisión y que ha creado escuela gracias a la base de las novelas de George R. R. Martin. Echaremos de menos sentirnos parte de las casas de Poniente y levantarnos las madrugadas de los domingos al lunes a ver el episodio de la serie.

Tras haber presenciado ya la muerte de El Perro, Varys, Cersei, Jamie, La Montaña, Qyburn, Euron o Harry Strickland el número de protagonistas se ha reducido drásticamente. Pero aún quedan tanto personajes principales como candidatos al Trono de Hierro. Aunque Daenerys se haya hecho con el poder de Desembarco del Rey todo puede pasar en esta serie que nos tiene acostumbrados a las sorpresas (aunque no haya sido así en las últimas temporadas). Veremos que sucede en el último episodio.

Impresiones del 8×05 de ‘Juego de Tronos’

Nos ha quitado el hipo, nos ha hecho llorar y vibrar

El tándem David Benioff y D.B. Weiss siempre nos ha procurado un penúltimo episodio de infarto en ‘Juego de Tronos’. En la última temporada no nos han fallado. Esta ha sido una temporada que ha comenzado de manera decepcionante, por lo menos para un servidor, pero que acaba de retomar las sensaciones originales con episodios como este, muy a nuestro pesar por cosas con las que suceden narrativamente. Pero este es el gancho de siempre. La serie inspirada en las novelas de George R. R. Martin nos hizo adeptos a sus episodios por el debate, el morbo y el sabor agridulce que dejan sus episodios. Esas sensaciones han vuelto en la recta final y el 8×05 dejará huella, será de los episodios que se colarán entre los rankings de los más preferidos y a su vez también puede que dolorosos para muchos fans.

Ha sido un episodio con más de una sentida despedida. Y como ya nos imaginábamos es un capitulo para decir adiós a más de un personaje principal, porque ya se mascaba alguna que otra tragedia. Ha habido tensión tanto dentro como fuera de la ciudad de Desembarco del Rey. Encuentros y desencuentros en un episodio en el que se han saldado varias cuentas pero en el que se nos ha brindado también mucha acción y épica. El episodio nos ha dejado combates y enfrentamientos con varias escenas para enmarcar, muy propios de la que podemos denominar como una de las mejores series fantásticas de la historia. Ha estado plagado de persecuciones, luchas a espada o puñetazo limpio, carreras, batalla, juicios, discusiones, encuentros… Adrenalina y nervios por doquier.

El director de este capítulo ha sido Miguel Sapochnik, quien es un asiduo de la serie y nos ha brindado momentos tan míticos como ‘La Batalla de los Bastardos’. Este londinense, director también de series como ‘Altered Carbon’ o ‘House’, sabe lo que es el drama y el espectáculo que demanda la audiencia de ‘Juego de Tronos’. Ha llegado para comandar el momento más significativo de una de las series más importantes de la televisión actual. La presión no podía ser mayor y la batuta no le ha temblado a la hora de dirigir el guión de Benioff y Weiss. El episodio tiene ritmo, va al grano, no descuida a ningún personaje, no mete secuencias innecesarias y sigue la filosofía original de la serie sin ningún fanservice de más. La fotografía que ha buscado para las escenas es apabullante y tanto para las escenas vibrantes como para las emocionantes hace que nuestras sensaciones lleguen al límite. Vais a vivir momentos que os quitarán el hipo, otros que os harán saltar de alegría y otros que os harán saltar las lágrimas, dependerá de vuestro alineamiento con una u otra casa o personaje. Desde luego hemos vivido ocho intensos años (nueve con el pasado de parón) con estos personajes y con el 8×05 es con uno de los que podemos decir que más hemos sentido que hemos recorrido todo ese tiempo de sufrimientos y luchas.

El episodio empieza con una trastornada y despelujada Daenerys. Tocada por la muerte de Missandei, por la verdad de Jon difundida a sus hermanas, por la cadena de cotilleos transcurrida en sus círculos más cercanos considerada por ella como traición, por la muerte de su dragón… Perturbada como está la red de redes se había llenado de teorías acerca de lo que iba a hacer la reina Targaryen y no dudéis que no defrauda en esta ocasión.

Pero también se abrirá un buen debate que seguro que se mantendrá abierto hasta después de haber acabado la serie. ‘Juego de Tronos’ siempre se ha caracterizado porque sus fans, a pesar de ir todos a una con la serie, se dividen y enfrentan por defender a una u otra familia. Eso se mantendrá. Van a quedar también abiertos distintos equipos para alinearse a una u otra casa o personaje tras la finalización de la serie, lo cual seguro le dará posteridad, aún más. Algunos puede que cambien de bando tras ver este 8×05 y otros puede que vean alentadas sus expectativas.

Lo que es indudable es que esta penúltima entrega es un espectáculo previo a la despedida. Un lance impresionante en el que lo único que nos sobra es la deriva de algún personaje y un ejército tan amplio de Dothrakis e Inmaculados. ¿De dónde salen tantos tras las bajas de la Batalla de Invernalia? Sin duda su inclusión ha servido a la espectacularidad final. Esta ha sido una gozada para aquellos que disfrutamos de las gestas medievales, de aquellos que por ejemplo hemos leído siempre literatura fantástica o echado partidas de rol toda nuestra vida, imaginación hecha realidad.

Si no queréis spoilers no reproduzcáis el siguiente vídeo pues es el tráiler del 8×06, el último de la temporada, el último de la serie.

Tráiler del quinto episodio de ‘Juego de Tronos’

La batalla se antoja épica

Las huestes de Jon y Daenerys ya están a las puertas de Desembarco del Rey. La batalla definitiva de ‘Juego de Tronos’ está a punto de desarrollarse en nuestras pantallas. HBO España estrenará la noche del 12 al 13 de mayo el que promete será uno de los mejores episodios de su serie estandarte. El 8×05 enfrentará a dos ejércitos en el que dos reinas combaten por el Trono de Hierro.

Tras el episodio 8×04 se nos abren varias cuestiones. ¿Sobrevivirá el último dragón de Daenerys? ¿Acabarán juntos Jon y y Daenerys? ¿Traicionará finalmente Jaimie a Cersei? ¿Y Tyrion a Daenerys? ¿Qué papel va a desempeñar Varys? ¿Qué harán mientras los Stark? ¿Cómo vengará la muerte de su amada Gusano Gris? ¿Volveremos a ver a Fantasma? ¿Habrá desistido Tormund en su empeño por conquistar a Brienne? ¿Habrá reinado Lannister junto a Greyjoy? ¿Qué aventura vivirán El Perro y Arya? y lo que es más importante ¿Quién ocupará en Trono de Hierro?

Impresiones del 8×04 de ‘Juego de Tronos’

Muy telenovelesco pero devolviéndonos buenas sensaciones

Pensábamos que tras la batalla de Invernalia tocaba darse un respiro, pero ahora ya no se puede bajar la guardia. Aunque la serie ya no nos ponga ante nosotros una guerra campo abierto nos devuelve a esos momentos de intriga en los que cualquier personaje puede caer presa de una traición o de una trampa. Volvemos a los instantes que dan título al primer libro de la saga, volvemos al «juego de tronos» a falta de tres episodios para acabar la serie. Las traiciones, las dudas acerca de las lealtades, las nuevas devociones están a la orden del día pues hay novedades y la lucha por el reinado es el centro de atención ahora que ya no está el Rey de la Noche, los Caminantes Blancos y su horda de zombies.

Pero por desgracia ‘Juego de Tronos’ lleva una temporada y media ablandada. Ya no caen los personajes principales súbitamente ni nos dejan boquiabiertos con muertes inesperadas como sucedía en los libro. La serie parece haber sucumbido a una especie de «fan service» que mantiene nuestros corazones a salvo de infartos. Eso nos cuesta mucho salseo en este episodio que por otro lado hará las delicias de algunos seguidores. Seguro que las redes arden con algunos de los sucesos del capítulo, pero este no es el ‘Juego de Tronos’ que otros tantos esperábamos. Aunque hay que admitir que algunos disgustos hemos tenido, pese a no ser en personajes denominados «principales» y si queridos por muchos espectadores. Sustos que se deben también a que no acabamos de acostumbrarnos a que la serie vaya tan tremendamente rápido por la geografía de Poniente.

¿No os pasaba siempre que cuando veíais que todo el mundo estaba muy feliz sucedía una tragedia? Pues en la serie llevan temporada y media de risas y triunfos y no hay ningún susto. Por fin parece que a falta de tres episodios para acabar eso cambia ¡ya era hora! Esos instantes en los que con solo una conversación se masca la tragedia o se palpa una catástrofe futura también van volviendo.

Este 8×04 de ‘Juego de Tronos’ se abre con un plano de Jorah Mormont y el resto de muertos de la Batalla de Invernalia. ¿Qué le susurrará Daenerys al caballero caído? Despedimos con esta quema a muchos secundarios, un entierro que ha llevado casi diez minutos, quizá mucha paja. David Nutter es el director de este episodio. Un artífice que ya ha ganado varios premios Emmy por dirigir episodios de ‘Juego de Tronos’ o ‘Hermanos de Sangre’. El director de más de una treintena de series ha controlado los sucesos de este cuarto episodio de la octava temporada. Un capítulo repleto de relleno en su primera mitad, primero con la quema de cadáveres, luego con la celebración por la batalla ganada en el pasado episodio y con más cosas que suceden posteriormente. Mala elección de escenas pues ha omitido lo mejor. Ha eliminado las caras de sorpresa en los momentos clave de las conversaciones y ha descartado las escenas más emocionantes. Salvo en el último tramo del episodio donde os aguardan varias secuencias que si son dignas de llevar el nombre de ‘Juego de Tronos’.

Por otro lado podemos decir que el vínculo con Fantasma está totalmente roto y se podría decir que con él se ha perdido todo enlace de la serie con sus orígenes fantásticos. No queda ninguna leyenda original, ni ninguna magia que se esté respetando. Esta puede ser una pequeña obsesión mía pero que nos viene a manifestar cuánto se ha separado la producción de David Benioff y D.B. Weiss la obra de R. R. Martin.

Interesante el destino para Gendry. ¿Satisface esta decisión de Danerys a todo el mundo? Desde luego es de sus soluciones tácticas más sorprendentes. Lo más preocupante es si todo lo que pasa al rededor de la madre de dragones (la verdad sobre Jon, los recelos de Sansa, los tejemanejes de la guerra…) la van a perturbar. Entre eso y las diversas cosas que suceden en este episodio yo personalmente temo por su estabilidad mental. Si todo fuese como en los libros podría entrar en juego la famosa locura de los Targaryen y que Dany se nos vuelva tarumba como su padre.

Por momentos el 8×04 ha parecido una especie de instituto medieval en el que todo ha tenido que cerrarse de manera rápida tras la contienda del episodio anterior. Hormonas disparadas, alcohol corriendo a raudales, decisiones de las que te arrepientes al día siguiente… Muchas conversaciones de pareja o amorosas. La cuestión es que tras la tormenta de hielo vivida todos tienen que dispersarse por los Siete Reinos y el destino es Desembarco del Rey, a ver si no llegan demasiado desinflados a la batalla final, la cual podéis ir preparando con el tráiler de a continuación.

Tráiler del cuarto episodio de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

El momento de las lealtades y la lucha por el Trono de hierro

Si has llegado hasta aquí es porque has visto el episodio tres de la octava temporada a si es que avisado quedas de spoilers. Buena ha sido la acción heroica de Arya eliminando al Rey de la Noche. Trabajo ha sido de todos que han luchado contra su horda de muertos vivientes, contra su dragón o contra él mismo para proteger las murallas de Invernalia y a Bran, el cual le estuvo atrayendo con su habilidad de verdevidente hasta la trampa en el arciano donde le esperaba. Aunque algunos han perecido muchos otros han quedado en pie y ahora sus propósitos pasados se mantienen, no tienen porque haber cambiado.

Una vez finalizada la lucha contra los muertos solo queda la pugna por los siete reinos, la supremacía en Poniente, la pelea por el Trono de hierro. Las alianzas que hemos visto en el tercer episodio probablemente se disuelvan y volvamos a ver como la guerra se recrudezca. En solo tres episodios ha de resolverse el conflicto que decida el destino del reino.

Ya podemos ver el tráiler del cuarto episodio que durará una hora y dieciocho minutos.

Impresiones del 8×03 de ‘Juego de Tronos’

La larga noche, una de zombies en el medievo

Empezamos con los episodios superiores a la hora y cuarto de duración. Preparad las palomitas porque esto ya son auténticas películas. Este tercer capítulo ha arrancado con un travelling que recorre los rostros turbados de varios de los protagonistas. Se palpa el miedo, el frío y el silencio previo a la batalla contra los caminantes blancos en este episodio que ha sido dirigido por Miguel Sapochnik, director de otras series como ‘True detective’, ‘Altered Carbon’ o ‘Fringe’.

Como esperábamos ha comenzado la acción. Más que una batalla ha sido una lucha contra una avalancha de zombies a lo ‘Guerra mundial Z’ que luego se ha convertido en un caos cubierto de nieve y niebla. En esa confusión de muerte, fuego y hielo han tenido sus momentos personajes como Arya, Jamie, Jon, Daenerys, Jorah, Brienne, El Perro, Sam, Gusano Gris, Bran, Theon, Sansa, Tyrion…

La gran pega de este episodio ha sido, a falta de algo más de épica, la gran oscuridad reinante. Por supuesto que era una batalla nocturna pero no ha estado del todo bien rodada. El espectador ha tenido que entornar demasiado los ojos para poder vislumbrar lo que pasaba en la pantalla pues las imágenes eran excesivamente renegridas. Sobre todo en los planos cenitales y en aquellas tomas a pie de campo en los exteriores de Invernalia es donde más costaba ver qué sucedía. No dudo en que la intención era transmitir confusión, pero si lo haces durante tantos planos la vista se resiente.

Ha habido zombies de todo tipo, gigantes, salvajes… Zombies recién creados y zombies putrefactos. Pero zombies a los que ha habido que sobrevivir tanto en batalla como en modo subterfugio, al más puro estilo película de terror. Y como en algunas películas de zombies esta ‘larga noche’ tiene más de un momento que entra más dentro de lo absurdo o descuidado que de lo lógico. Pero no os confundáis. El episodio me ha gustado porque ha tenido grandes instantes.

Por fin han llegado los giros de guión que le demandábamos a la serie. Aunque como batalla tácticamente ha sido muy pobre hemos tenido apariciones sorpresa, algunas de ellas largamente esperadas. El capítulo ha ido in crescendo y a mitad de él es cuando la cosa se pone emocionante de verdad. No os van a decepcionar los eventos clave y seguro que tampoco os esperáis su resolución, la cual responde al fin y al cabo al título de la serie. Por fin pasan cosas que de verdad hacen progresar la trama de la serie. Porque al fin y al cabo lo que habíamos visto en los dos anteriores episodios no nos aportaba información nueva como espectadores, solo eran reencuentros y ponía al día a los personajes, pero no a nosotros.

Mis expectativas me hacían aguardar una contienda aérea más prolongada pero reconozco que al menos ha dejado mejores imágenes de las que esperaba. La tensión, nunca mejor dicho, se ha palpado en el aire. Al igual que en alguno que otro enfrentamiento por tierra. Porque en todas las batallas hay muertes y sacrificios. Algunos personajes han mostrado su valía y otros han sido sorprendentemente cobardes. Esto es ‘Juego de Tronos’, ya sabéis lo que hay. ¿Quién estaba en vuestras quinielas para que pusiese punto y final a su trayectoria en la serie? Hay drama como ya nos lo estaban vendiendo en el 8×02. En esta ocasión llega hasta el punto de que hay una familia que desaparece para siempre, por supuesto no diré cual.

Son solo seis episodios los que tiene esta temporada y hay que cerrar tramas rápidamente. Por eso creo que se van a dejar algunos flecos o cosas un tanto descuidadas. Es una pena porque el lado o trasfondo fantástico va a quedar algo olvidado. Por ejemplo ya no nos podemos sorprender de que Jon Snow esté tan desligado de Fantasma o de que Bran use sus habilidades de verdevidente sin dar explicaciones o de que se identifique al Azor Ahai. Centrémonos en quien ocupará el Trono de hierro que al fin y al cabo esa parece ser la meta que se han fijado los productores de la serie.

Si habéis visto ya el tercer episodio no os perdáis el tráiler del cuarto.

Tráiler del tercer episodio de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

¿Quién sobrevivirá a la batalla?

Hemos tenido siete temporadas y dos episodios para llegar a este punto. Ahora es el momento de enfrentarse cara a cara con la fría muerte. El episodio que nos hará llegar al meridiano de la última temporada de la serie se publicará la noche del domingo al lunes que viene. Ya no podemos decir eso de se acerca el invierno porque el invierno ya está aquí, hay que decir eso de se acerca el Rey de la Noche y casi ya ni eso porque está a las puertas de Invernalia.

¿En qué parte de la batalla se pondrá cada personaje? ¿Por dónde intentarán entrar los caminantes blancos? ¿Lucharán los dragones entre ellos? ¿Habrá traiciones entre los vivos? ¿Cómo usará Arya su arma? ¿Montará Jon un dragón en la batalla? Estas y otras muchas cuestiones por resolver en el capítulo tres que por fin nos va a dar acción y seguro que muertes y más de un disgusto. Preparémonos.

Impresiones del 8×02 de ‘Juego de Tronos’

Reconciliaciones antes de la tormenta helada

Tras un primer episodio dedicado a colocar a los personajes en posiciones claves y a recordarnos que todo en la temporada pasada fue muy complaciente para con aquellos que reclamábamos el peor de los castigos para los más villanos ha llegado el momento de la verdad. El peor de los males ha llegado a través del norte y los siete reinos se tienen que enfrentar todos juntos a los caminantes blancos. ¿Lo harán unidos de verdad? ¿Mientras luchan prepararán sus futuras posiciones? ¿Aprovecharán el caos de la fría guerra para cobrarse sus venganzas? El resentimiento entre los clanes es máximo y por eso varios protagonistas ponen sobre la mesa estas cuestiones antes incluso de que se produzcan las batallas definitivas.

En el segundo episodio, titulado ‘Caballero de los Siete Reinos’, las tensiones y los reproches han estado a flor de piel, las alianzas penden de un hilo y la muerte de cualquier personaje puede desencadenar la ruptura del tratado conseguido en Desembarco del Rey. Esto es interesante puesto que ahora la serie no trata de la supremacía de un reino u otro, si no de la supervivencia y los intereses de todos han cambiado repentinamente a si es que su comportamiento es lógico que también sea diferente. Es por eso que nada más empezar se nos plantee si algunos deben ser capaces de perdonar afrentas pasadas para afrontar el mal presente.

En este episodio tienen mucha más presencia de Jamie y Brienne. El Lannister ha cruzado palabras con Tyrion y con Bran, palabras que todos queríamos oír y que no voy a citar, pero que han sido acordes a la evolución de ambos personajes y al pasado que tienen en común. Y por supuesto se ha dado el esperado encuentro entre Jamie y Brienne pues todos sabemos que como caballeros y como personas con sentimientos tienen cosas por atar. Este segundo capítulo pone por fin juntos a estos dos caballerescos guerreros que siempre han dado su vida por defender a los que quieren. Pero en discordia como todos sabemos está Tormund y él también tiene como destino Invernalia, más aún cuando la larga noche está al caer. Sea como fuere entre todo lo que sucede en esta entrega cabe destacar que entre ambos le dan a Brienne algo que ella ha querido toda su vida.

Es un instante muy breve del episodio, pero creo que no hay que dejar de prestarle atención. Tyrion accede a esa extraña Wikipedia de Poniente en que se ha convertido Bran en un momento en que su ayuda como Mano de la Reina es cuestionada. No sabemos aún si fragua algo que salvará la vida de todos en la batalla que tendrá lugar en Invernalia, seguro que algún as se guarda bajo la manga. De igual modo que seguro que algún secreto guarda Arya con el arma que le encargó a Gendry. En este episodio ya podemos ver ese recado acabado y en su entrega saltan chispas.

Y es que este ha sido un episodio en el que muchos protagonistas se han reconciliado o han aprovechado para decirse cosas que nunca se habían atrevido a decirse o en el que se han desvelado secretos los unos a los otros, alguno de ellos de gran calibre. Han reaparecido antiguos fantasmas como también hemos podido ver por fin en algún plano a Fantasma, que ya parecía que le habían eliminado sin darnos cuenta.

El título del episodio como he dicho al inicio es ‘Caballero de los Siete Reinos’ y si hay una escena final que lo justifica. Pero parecía que iba a estar más centrado en Daenerys o Cersei, la cual no aparece, a penas se la menta. Si el primer capítulo hubiese durado una hora y veinte minutos se podrían haber juntado los episodios uno y dos de manera resumida. De momento nos han posicionado a los personajes, les han reconciliado y les han hecho poner sus vidas al día. A parte de alguna que otra revelación más (que los espectadores ya conocíamos) en estos dos episodios que llevamos de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’ ni hemos tenido sorpresas, ni la historia ha progresado de manera contundente a si es que hasta ahora no se les puede tachar de episodios relevantes.

David Nutter ha dirigido una segunda parte que ha ido a toda mecha, como las entregas de la anterior temporada. Por eso veréis como hay algunos personajes que han recorrido muchos kilómetros en muy poco tiempo. Es una calma que precede a la tormenta, un momento para cerrar heridas antes de morir, un preparativo a un tercer capítulo que nos brindará batalla, probablemente una de las mejores de toda la serie y en las que temeremos por la vida de muchos de los principales nombres de ‘Juego de Tronos’. En muchos aspectos, planos, tiros de cámara, canción… ha recordado a ‘El Señor de los Anillos’, veremos si nos deja un sabor de boca tan épico.

Tráiler del segundo episodio de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

¿Todo dispuesto para afrontar el invierno?

Ya no hay tiempo para más preparativos, el invierno está aquí lo quieran los protagonistas o no. A muchos les ha cogido en el norte y a muchos les ha pillado desprevenidos. La octava temporada de ‘Juego de Tronos’ ha arrancado y con ella hemos puesto rumbo al final de la serie. Ya podemos ver el tráiler del que será su segundo episodio, con el que completaremos un tercio de temporada. Se nos va a pasar muy rápido este último periplo de serie pero lo vamos a vivir muy intensamente, preparaos pues el episodio parece que nos promete emociones y acción.

Disponemos de esta versión en inglés subida al canal oficial de Juego de Tronos en Youtube.

¿Quién vivirá? ¿Quién morirá? ¿Quién se sentará en el Trono de Hierro? ¿Quién se convertirá en caminante blanco? Jon Nieve, Daenerys Targaryen, Jamie Lannister, Tyrion Lannister, Cersey Lannister, Bran, Arya, Sansa Stark, Theon Greyjoy, Brienne, Tormund, Gendry, Davos, Varys, Gusano Gris… Son muchos los personajes que nos van a tener el corazón en un puño. El domingo que viene sabremos que sucede con ellos.

Así hemos vivido el regreso de ‘Juego de Tronos’ con el primer episodio de la octava temporada

Los jugadores disponen sus fichas para la última gran partida por el trono

El clima no puede ser más inestable en nuestro planeta justo cuando nos toca decir que definitivamente a Poniente el invierno ha llegado. Han sido casi dos años de espera que se han hecho interminables, pero ya está aquí la octava temporada de ‘Juego de Tronos’. Y es la temporada más deseada y la más indeseada a la vez pues va a suponer los últimos seis episodios de la serie. Es la despedida de una épica de fantasía que con los años ha apretado el acelerador y a aumentado el ritmo de su narrativa. La adaptación de las novelas de George R.R. Martin abandonó el nido de su creador desde la quinta temporada y ha llegado a este punto para ofrecernos su propio final que hemos empezado a descubrir.

Antes de la proyección del sexto episodio en los cines Capitol de Madrid, HBO España nos organizó una velada llena de actividades como un concierto, escape rooms, exposiciones, charlas y por supuesto un photocall con el famoso Trono de Hierro. La cadena nos mantuvo despiertos con helados, comida y refrescos, por si fuese poco el ánimo y la expectación que se palpaba en la abarrotada sala. En las conferencias moderadas por Elena Neira (profesora de estudios de comunicación) repasamos los ocho años que la serie nos ha acompañado y ha formado parte de nuestras vidas con profesionales como Peter Welter (productor de Juego de Tronos en España), David Ramos (supervisor de efectos digitales de El Ranchito), Eduardo Bosch (voz de Jon Nieve en castellano), José Mellinas (actor de figuración durante el rodaje en Gerona), Toni García (periodista),  Alberto Nahúm García (profesor estudios cinematográficos y televisivos en la Universidad de Navarra) o Marina Such (redactora jefe de Fuera de Series). Todo fue emitido en directo desde Youtube.

Si la séptima temporada nos dejó grandes momentos esta no va a ser menos. Todo el mundo coincide en que la pasada temporada fue la más agradecida, la más complaciente con aquellos que clamaban justicia, con aquellos que querían que los personajes más villanos recibiesen su merecido. Aunque también hubo dramas como la caída de uno de los dragones de Daenerys. Ahora habrá que ver si eso tendrá consecuencias benignas o si la serie volverá a sus inesperados giros catastróficos. Para eso dispondremos de seis entregas. Pero no os preocupéis que serán largas. Los capítulos comenzarán con una duración ligeramente inferior a una hora pero a partir del tercero tendremos episodios que alcanzarán la hora y veinte minutos. ¿Queréis saber sus títulos? Hay quienes lo pueden considerar un spoiler y sabemos que sois sensibles a ese tipo de cosas. Para leer los títulos y además conocer su duración haced clic en este desplegable.

Clic para mostrar

  1. Winterfell (Invernalia). 54 min.
  2. A knight of the Seven Kingdoms (Caballero de los Siete Reinos). 58 min.
  3. Battle for Winterfell (La batalla de Invernalia). 1h 22 min.
  4. Exodus (Éxodo). 1h 18 min.
  5. Fire and Ice (Fuego y hielo). 1h 20 min.
  6. A dream of spring (Un sueño de primavera). 1h 20 min.

Entremos en materia, aunque realmente el arranque de temporada no ha sido muy transgresor. Ha llamado la atención eso si que el inicio ha cambiado estéticamente. El opening está alterado aunque conserva su mecánica y canción. Sigue recorriendo el mapa de poniente por sus emplazamientos principales pero está realizado aún más en tres dimensiones. Aparece recreada la abandonada fortaleza de Last Hearth propiedad de los Umber (ya comprobaréis por qué la han incluido). También veréis otros cambios en la introducción como la inclusión de las madrigueras de dragón emplazadas en la Fortaleza Roja de Desembarco del Rey.

El episodio recorre la situación de todos los personajes principales de la serie que siguen con vida, que no son pocos. David Nutter (‘El séquito’, ‘Expediente X’) es el director de esta primera entrega y se ha dedicado a colocar las piezas de esta última gran partida en el tablero. Casi todos ellos confluyen en un solo punto del mapa y de eso trata el primer capítulo de esta octava temporada, de ver como es su reacción. Nos encontramos ante una primera entrega de reacciones, de situaciones tensas y emotivas a la vez. Familiares, amigos y enemigos vuelven a encontrarse tras momentos en los que pensaron que no volverían a verse o tras los que se dieron incluso por muertos.

También es un inicio de temporada con alguna que otra revelación para algunos personajes pero de momento sin ninguna evolución para ellos. Sin duda lo que nos plantea es que muchos de los protagonistas van a tener que plantearse a quienes le juran fidelidad. Ya no solo deberán debatirse entre sus más arraigadas lealtades, si no que tendrán que decidir entre defender su reino o su tierra, si luchar por los vivos o poner tierra de por medio.

Por supuesto tendréis muchos minutos de Jon Nieve, Danerys, Sansa, Arya, Cersei, Tyrion o Theon (galería de fotos aquí). E incluso Bran tiene muchos minutos y tal vez os preguntéis por qué nadie le mueve del mismo lugar en todo el episodio, aunque tenga algo de sentido. Aún con lo ridículo que puede parecer su constante presencia en el mismo sitio se percibe que su personaje ha madurado, como sucede también con Sansa. Pero hay que señalar también que personajes otrora secundarios como Euron Greyjoy han ganado mucho peso. Ya veremos si no nos da alguna sorpresa mayúscula.

Con el tiempo que ha pasado las teorías y anhelos de los fans se han incrementado y podéis estar seguros que la quiniela de más de uno se cumple en este episodio pues suceden cosas que eran de esperar. Faltan personajes que echaréis aún en falta y no cabe duda que acabarán por aparecer en los cinco episodios que quedan, serán parte de los giros fuertes que nos guardan los guionistas de la series. Tal y como se está poniendo la cosa yo me aventuro a pronosticar que el Trono de Hierro pueda acabar fundido y tras tanta pugna por él al final no sea para nadie. Sería un irónico final que no sentaría cátedra pero que si dejaría a más de uno con la boca abierta.

En cuanto a producción no hay quien rechiste a esta serie. Los escenarios, los trajes, los dragones… superando a sus temporadas anteriores. Os vais a dar un buen paseo por Poniente a pie, barco, caballo y dragón. Solo le falta transmitirse en realidad virtual para que la vivamos aún más.

El capítulo 8×01 se pasa en un periquete mientras esperamos expectantes que los unos se encuentren con los otros. Es muy ligero en cuanto a contenido. Precisamente contenido ha sido pues no ha habido giros importantes, las reacciones para el público están provocadas por los encuentros y por unos cuantos momentos humorísticos. Esta última temporada promete mucha acción pero de momento tendréis que aguardar hasta el minuto 25 aproximadamente para ver las primeras muertes. Tenemos fe en el trabajo de D.B. Weiss y David Benioff pues seguro que durante estos dos años han estado midiendo al milímetro cada palabra escrita para que el final de su obra cumbre esté a la altura.

Y ahora la mayor de las advertencias. Podemos ver el tráiler del episodio dos de esta octava temporada, cuidado no os adelantéis nada.

Filmax y Cines ACEC abren una sala 4DX

Desde el 16 de noviembre podrán verse películas con hasta 21 efectos diferentes

Los Cines Filmax Gran Via pondrán a disposición del público a partir de este viernes 16 de noviembre, coincidiendo con el estreno de ‘Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’, la primera sala en Cataluña con tecnología 4DX. Y lo hacen de la mano de la compañía surcoreana CJ (www.CJ4DX.com), líder mundial en el sector.

El sistema 4DX incorpora en la proyección hasta un total de 21 efectos sincronizados. El espectador tiene la oportunidad de ver los principales estrenos de cartelera con efectos de movimiento, aire, agua, calor, aromas, vibraciones, además de elementos meteorológicos como niebla, viento, rayos y burbujas.

Esta tecnología puntera consigue que los efectos se sincronicen con la acción y el sonido de la pantalla, de manera que los espectadores experimentan una inmersión 360º en la película.

Sesión Pre-CutreCon la noche de Halloween

Se anunciarán títulos para la 8ª edición y podrá verse la versión final de ‘Apocalipsis Voodoo’

Queda muy poco para Halloween y nos empiezan a salir planes. Uno de ellos está relacionado con un festival al que podremos acudir casi nada más comenzar el año: CutreCon. Para festejar con todos nosotros la noche en la que todo el mundo se acerca al terror han preparado una sesión que servirá de Pre-CutreCon ya que se anunciará parte de la programación para la edición VIII.

El 31 de octubre a las 22h en el Palacio de la Prensa, en plena Gran Vía madrileña, podremos ver la versión definitiva de ‘Apocalipsis Voodoo’. El título que se proyectó el año pasado en el festival ya está finalizado y listo para haceros reír a todos. La que sus artífices llaman una «canarian action movie» y nosotros bautizamos como «voodoo movie» parodia y homenajea a películas policíacas de los 70 y 80 además de incluir zombies o peleas con kung-fu y lucha mexicana. La música funk está siempre presente y es una de las modificaciones con respecto a la anterior versión proyectada.

Apuntaos a esta película rodada en inglés y aderezada de acento canario. Un título del director Vasni Ramos que ha desfilado con buen recibimiento por parte del público en otros festivales como el reciente Festival de Sitges, el B-Retina de Cornellá de Llobregat o la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona. Fue en este último festival donde se llevó los premios a Mejor Banda Sonora y Mejores Efectos Especiales.

Las entradas para esta Pre-CutreCon con la proyección del montaje final de ‘Apocalipsis Voodoo’ el ya pueden adquirirse por 6 euros en taquilla, Reservaentradas.com y en la web oficial del cine.

Estuvimos con l@s chic@s de ‘The Hole Zero’

Nos invitaron a pasearnos por Madrid con ellos.

Durante la tarde de ayer pudimos acompañar al equipo de ‘The Hole Zero’ que salió a las calles madrileñas. El espectáculo que mezcla circo, cabaret, música y humor con un toque sexy sigue en Madrid y quiere sorprendernos en este mes tan especial. Aquellos que acudan al Teatro Calderón (Calle de Atocha 18) se encontrarán con la gente más chiflada, lanzada y animada del mundo del teatro.

Hace unos días ya hicieron mucho favor al amor realizando un especial San Valentín y ahora que llega el Carnaval nos proponen un plan loco y desbocado. La Terremoto de Alcorcón nos trae música disco al más puro estilo Studio 54 y mucha marcha. Tanto ella como Mariola Fuentes ejercen de maestras de ceremonias. Además se puede acompañar el espectáculo con una exótica cena. Si queréis más información o comprar entradas haced clic aquí.

Las fotografías han sido realizadas Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Flickr y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Colaboramos en el podcast Holocausto Zinéfago por la CutreCon

Escucha el mejor programa especial (quizá el único) dedicado al festival de cine cutre.

Como ya sabéis hemos estado cubriendo la CutreCon VI con nuestros amigos de Holocausto Zinéfago. Han tenido a bien dejarnos aparecer en su podcast para comentaros todas las películas del evento y algunas curiosidades acaecidas en el mismo. Por supuesto tenéis saludos de los invitados (Claudio Fragasso, Paco Fox, Rossella Drudi, Miguel Ángel Viruete y Cem Kaya) y canciones, pues como os hemos ido contando esta edición ha sido musical.

Probablemente sea el mejor audio dedicado a la CutreCon de este año. Es posible que seamos los únicos en haber dedicado dos horas a hablaros de la CutreCon pero la ocasión y el festival lo merecen. Pásate por el audio y descubre como la vivimos, descubre otra manera de ver cine, descubre lo divertido que es escuchar a los chicos zinéfagos.

Holocausto Zinéfago es un podcast presentado por Fran Chico (Planeta Claqueta) y Angelo Khemlani (Bhollywood y Angelo). Apoyadles dando a me gusta en ivoox y compartiendo este artículo ¡muchas gracias!

Los Goya 2017 podrán verse en pantalla grande

En pleno centro de Madrid y de forma gratuíta.

En plena Gran Vía, mítica calle madrileña en la que se celebró la primera edición de los Goya, los espectadores podrán disfrutar el próximo sábado 4 de febrero, a partir de las 21:30 horas, de la noche más importante del cine español en pantalla grande. Los Cines Capitol (Gran Vía, 41) abrirán sus puertas para acoger la emisión gratuita de la entrega de galardones en su sala principal.

Los espectadores pueden recoger desde hoy las invitaciones en la taquilla de los Cines Capitol. Si queréis repasar la lista de nominados podéis hacerlo en este enlace.

 

 

CutreCon Día 5: a veces para documentar entre la basura tienes que hurgar

La jornada más cultural del cine menos comercial.

Por desgracia tenemos que decir adiós a la CutreCon VI. Pero la buena noticia es que más bien es un hasta luego pues el año que viene volverá y seguro que con más novedades. Para cerrar la sexta edición se ha realizado una maratón con diversas películas en las que figuraban directores como Claudio Fragasso o Sam Firstenberg. Pero antes se proyectaron dos documentales y es lo que pudimos ver. Sin duda dos piezas ilustrativas de gran valor.

Para los amantes de los cómics, no solo del cine de bajo presupuesto, se ha podido mostrar ‘Doomed!’. No es un documental sobre la desastrosa ‘Fantastic Four’ de 2015 dirigida por Josh Trank con Milles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara, Jaime Bell y Toby Kebbell como protagonistas. El director Marty Langford nos explica que hubo tras la adaptación que produjo Roger Corman (‘La caída de la casa Usher’) en 1994 bajo el tíulo ‘The Fantastic Four’. ¿No os suena? Lógico, no se llegó a estrenar, aunque muchos habrán accedido a su copia en Internet. Se engañó al equipo de rodaje durante el mismo ya que el único objetivo de rodar la película era el de no perder los derechos y que estos volviesen a la Marvel. Se deja entrever cómo ha llegado esta película a la red, pero principalmente ofrece testimonios de los actores, del montador, del mismo Roger Corman… Actores con una espina clavada por no haber podido estrenar su película, un trabajo que podría haber supuesto un gran salto para ellos aunque posteriormente hayan seguido trabajando en cine. Además un trabajo que realizaron en malas condiciones. Uno de ellos teoriza a cerca de como quedaría la película si alguien le aplicase las tecnologías actuales. ¿Alguien se atreve?

Del segundo documental ya os hemos hablado aquí con la entrevista a su director Cem Kaya. ‘Remake, Remix, Rip-off’ nos habla del cine que en los 70 y 80 copió en Turquía a los títulos más famosos del cine. Desde luego es un documento con mucha base y fundamento ya que su autor se visionó miles de películas durante siete años y entrevistó a los directores de muchas de ellas. Pero no es solo un largometraje sobre las adaptaciones, plagios y secuelas no autorizadas de Turquía, nos habla principalmente de la historia del cine de ese país. Si normalmente te puedes reír viendo ese cine, escuchando las declaraciones de sus responsables te carcajeas aún más. Allí no había leyes que velasen por la propiedad de los autores o registrasen las obras y por lo tanto se hacía todo tipo de pillerías para sacar adelante infinidad de películas. Técnicas literalmente sucias de rodaje, incluso se importaban royos de contrabando. Todo esto debido también a la censura y los límites bajo los que trabajaban los autores de la época. Dentro de no mucho podremos ver otro trabajo de Kaya. Va a realizar una película a base de metraje encontrado del actor Cüneyt Arkym, el protagonista del «Star Wars turco».

Hasta aquí nuestra cobertura del festival. Os publicaremos alguna crítica de alguna de las películas más destacadas. Ha sido una muestra con menos musicales de los que cabría esperar dada su temática. Tampoco hemos tenido ración de cine chino o japonés como suele ser tradición. El nivel de las películas ha sido superior al del año anterior, siendo un festival de cine cutre que cada uno entienda esto como quiera. Pueden haber gustado más o menos los títulos de este año pero lo que nadie podrá negar es haberse divertido y que esta haya sido la CutreCon de los llenos absolutos.

CutreCon Día 4: ni un género faltó en la más cutre maratón

Sobrevivimos a las siete películas del día.

Rock, pop, ópera, clásica, techno… hasta rumba pudimos oír ayer en la clásica maratón de CutreCon VI. Cómo suele ser costumbre se realizó en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj de Arganzuela y también como es habitual se llenó hasta la bandera. Amenizadas con los subtítulos y shows de la organización pudimos ver hasta un total de siete películas con más o menos relación con el género musical.

La mañana estuvo dedicada a proyectar filmes de carácter infantil y por eso empezó con ‘Dinosaurios’. Un largometraje de animación que parecía hecho por el dibujante con menos pulso del mundo. La película para niños con los personajes más bordes y con menos tacto de la historia. Tan mal hecha estaba que compartía escenas y personajes con el ‘Tarzan’ que vimos el año pasado. Seguidamente vimos el filme mexicano ‘Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos’. Una historia que une a muchos monstruos de cuentos y los enfrenta a Caperucita Roja y Pulgarcito por haber hecho buenos al lobo feroz y al ogro. Canciones que te revientan los tímpanos, conversaciones difíciles de entender, maquillaje carnavalesco… lo mejor para tus niños, si quieres que estos tengan pesadillas. Dio menos juego pero nos pudimos reír.

Antes de irnos a comer vimos la primera película que adaptó a los famosos personajes de Escobar, ‘Las aventuras de Zipi y Zape’. La cual un servidor, tras revisionarla, se avergüenza de decir que había visto varias veces en el pasado. Me habría gustado poder preguntar al propio Escobar su opinión ante tan infame adaptación pues resulta ser una película machista, gamberra, inconexa y disparatada hasta el punto de tener un Hulk morado. Al menos el espíritu del tebeo y los gemelos se parecen más que en las nuevas versiones que recientemente se han estrenado. Por supuesto tuvo su dosis musical.

‘Hard rock zombies’ se hizo menos soportable de lo esperado pero la aparición de Hitler animó la velada. Habéis leído bien. Un grupo de rockeros está haciendo bolos para ganarse el pan, acaban convertidose en zombies y luchando contra beatos y demonios nazis liderados por Adolf Hitler. Jamás pensaríais que se podría hacer una película con tal sinopsis pero si, se puede y la terminamos de ver.

Todos los años hay una soporífera e insufrible proyección denominada «de castigo» y no creáis que fue la anterior. Fue ‘Attack of the Creatures Beast’. Unos náufragos, que podrían ser los del Titanic, acaban perdidos en una isla del atlántico norte. Allí son atacados por unos pigmeos que parecían las salchichas pelucas salidas de ‘La fiesta de las salchichas’ en busca de venganza. Interminables e innecesarias escenas de los protagonistas caminando o corriendo por el bosque para finalmente no contarnos prácticamente nada de nada. Desde luego si vuelvo a ver a los pigmeos del filme saldré corriendo, no de terror si no del trauma que nos ha quedado a todos tras verla.

Antes de mudarnos al Cine de la Prensa vimos ‘BCN Knockout’. Un filme indio, de Tollywood, rodado en Barcelona que parece un clip publicitario de la ciudad. Era una historia de amor y acción muy musical, con mucho folclore y baile hindú. Lo gracioso es que se abre con rumba catalana y tiene multitud de diálogos mezquinos, además de actores cuyo estilo no está para nada acordes a los gustos occidentales. A su favor hay que decir que tenía mucho ritmo y que las coreografías de las peleas eran muy buenas.

Hasta pasadas las dos de la madrugada no culminamos esta maratón con ‘Action Jackson’. Y mereció la pena. Sin duda la sensación del festival. El público coreó en varias ocasiones el nombre «A.J.» y no fue para menos. El protagonista de la cinta tenía carisma, estilo y era un killer, el Chuck Norris indio. El largometraje poseía un gran sentido del humor, la música era de lo más bailable, las peleas asombrosas, el diseño de producción tremendamente videoclipista, el CGI mucho mejor que el de ‘Ben-Hur 2016’… Lástima que en su último tercio pegue un bajón de ritmo y calidad muy notable debido a su extenso flashback y a los 140 minutos que alcanza la cinta. Pero su espectacularidad y sus giros de guión nos dejaron con la boca abierta. Los moviementarios ya tenemos un filme de Bollywood que queremos tener en nuestras estanterías.

Como siempre, la siguiente galería os muestra algo del día de ayer, aunque lo mejor es estar ahí y experimentarlo. Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Flickr y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Entrevista con Cem Kaya

Un documentalista experto en cine turco.

Cem Kaya es uno de los tres invitados internacionales de la CutreCon VI. Ha aterrizado en Madrid para presentar su documental en la última jornada del festival. ‘Remake, Remix, Rip-Off’ es un largometraje que nos habla de las cientos de películas turcas que en los 70 y 80 plagiaron éxitos hollywoodienses como ‘Star Wars’. Para realizarlo ha estado siete años viendo películas y entrevistando a sus responsables. Él nos lo cuenta en la siguiente entrevista, en la cual, tenemos y agradecemos a Pedro J. Mérida (productor del festival) su traducción.

CutreCon VI Día 3: entre zombies saltarines y bailarines

El festival continúa en su sede habitual.

El tercer día de CutreCon VI se desarrolló en el tradicional Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj de Arganzuela. Como de costumbre, y al igual que sucederá hoy, se dieron los pases gratuitos. Pero también se celebró en el Cine de la Prensa la sesión de ‘The Apple’ perteneciente al acto ‘Cine para chicas y maricas’ al cual por desgracia no pudimos acudir.

En primer lugar visionamos ‘Nudist colony of the dead’. Una comedia, en este caso intencionada, que parodia el género de zombies. Es tan consciente de su cutrez que ya en sus créditos anuncia que fue escrita, rescrita, rescrita y rescrita por Mark Pirro, de Pirromount Pictures. Un argumento que mezcla nudistas zombies, católicos y música. Todo un despiporre. Hay que reconocer también que la canción que abre y cierra la película tenía un estribillo muy pegadizo y que los subtítulos realizados por la organización ayudaron a amenizarla mucho más.

Entre filme y filme (si los podemos llamar así) tuvo lugar un Q&A (preguntas y respuestas) con los invitados. Claudio Fragasso, Rossella Drudi, Paco Fox y Cem Kaya (con el cual podéis ver una entrevista aquí) respondieron a las graciosas cuestiones planteadas por los asistentes. Posteriormente la pareja italiana decidió al ganador del concurso de este año.

Por último, y como principal atractivo de la jornada, disfrutamos en directo del programa Cinebasura de Movistar+ Xtra. Como siempre estuvo comentado por Paco Fox y Carlos Palencia pero contó también con la participación de Vera Montesori y Zorman. Con las novedades incluidas fue la proyección más participativa y digital de la historia de ese programa. La película que fue objeto de «estudio» está firmada por el retirado Uwe Boll, fue ‘The house of the dead’. Esta cinta pretendió adaptar el exitoso videojuego de la Sega. Si por lo general las adaptaciones de videojuegos al cine suelen ser mediocres o malas esta lo fue aún peor. De hecho el propio Uwe Boll adaptó posteriormente los juegos ‘Bloodrayne’, ‘Alone in the Dark’, ‘Postal’, ‘Dungeons Siege’ o ‘Far Cry’ y hasta esos trabajos le salieron menos infames que este. Zombies saltarines, desnudos gratuitos, escenas de acción interminables, música techno… ¿Qué más se puede pedir?

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

CutreCon VI Día 2: toma del frasco Fragasso

¡Oh my god! Sesión múltiple con dos películas de Claudio Fragasso.

Os refrescamos nuestra entrevista con Claudio Fragasso y Rossella Drudi ya que ellos dos han sido objeto del protagonismo de la jornada de anoche en CutreCon VI. Para el jueves 26 de enero la organización nos reservó dos películas de lo más desastrosas: ‘Apocalipsis caníbal’ y ‘Troll 2’. Ni todos los astros universales pudieron alinearse contra el festival y la jornada acabó siendo un éxito.

Arrancó con un problema de espacio a causa de la cantidad de entradas vendidas, debido a decisiones que directamente no provenían de la organización. Aún así quien dio la cara fue el director del festival, Carlos Palencia y todo se solucionó en muy poco tiempo. Además ese rato estuvo amenizado por Fragasso que dedicó esos minutos para hablar con el público y firmar algún autógrafo, todo un gozo y un lujo.

Como anunciamos en nuestras redes sociales Claudio Fragasso recibió el Premio ESLANG Jess Franco. Esto es debido a su importancia como figura del fantaterror italiano, a su aportación al cine exploitation de la península mediterránea. Hizo entrega del galardón el productor Enrique Lavigne.

Tras todo esto comenzamos con ‘Troll 2’. Una película ya mítica en la red de redes cargada de malas actuaciones, maquillaje de colegio, trama disparatada y el mítico «oh my goooooood». Y es que parece que un requisito para pasar el casting de ese filme era tener muchos pulmones para gritar. La sala desafió a la pantalla desgañitándose al unísono con el famoso grito. ‘Apocalipsis Canibal’ no fue tan divertida pero también provocó sus carcajadas. Una historia de muertos vivientes con un argumento de lo más simple ubicado en Barcelona disfrazada de Guinea. Para ello emplea trozos de documentales de naturaleza insertados a la desesperada, casquería de la mala y los peores extras haciendo de zombie que he visto en mi vida. Nos habría gustado ofreceros video resumen de esta jornada pero hemos sufrido varios contratiempos que nos lo han impedido.

Como siempre, galería ilustrando la jornada de ayer. Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Flickr y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda WhiteVicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

CutreCon VI Día 1: viviendo a lo cutre se vive mejor

Inauguramos con película española la CutreCon VI

Ya se pudo ver en Sitges y ahora el público de la capital española ha podido ver ‘Cine Basura: La peli’. El pase ha servido para dar el pistoletazo de salida de la sexta edición de CutreCon. Qué mejor para inaugurar un festival de cine B/Z que una película que homenajea ese género y que además nos manda un mensaje similar al del titular de este artículo. Con casi los mismos pros que contras ‘Cine Basura: La peli’ ha hecho reír a una repleta sala. Os publicaremos en breve una crítica de este único largometraje pues Flins & Piniculas la pondrá en salas de cine para que todo el mundo descubra de que os estamos hablando.

Pero antes de que se celebrase la apertura del festival estuvimos en su presentación. Tras ella pudimos entrevistar a Claudio Fragasso junto a Rossella Drudi además de a los dos directores (Paco Fox y Miguel Ángel Viruete) y el guionista (Fernando Hugo) de ‘Cine Basura: La peli’.

Os dejamos con el resumen en vídeo, pero continuad leyendo que hay más material.

Fotografiamos a los responsables de CutreCon y de la película inaugural en el photocall del cual tenéis a continuación una galería. Además podéis ver una pequeña muestra del material que Freakland ha traído para que todos los fans puedan disfrutarlo.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky CarrasFrancisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Dwayne Johnson y Kevin Hart estuvieron en Madrid

Tenemos imágenes del photocall celebrado ayer con motivo de la visita de Dwayne Johnson y Kevin Hart por su próximo estreno y trabajo juntos, “Un espía y medio”. La película está dirigida por Rawson Marshall Thurber (que también estuvo presente) y nos cuenta la historia de un letal agente de la CIA (Johnson) con un pasado friki y víctima del acoso escolar, que vuelve a casa para asistir a una reunión de compañeros de instituto. Con la excusa de estar trabajando en un caso secreto, consigue la ayuda del chico popular del campus por aquel entonces (Hart), que ahora es un aburrido contable y vive añorando sus años de gloria. Para cuando el pobre oficinista se da cuenta del embrollo en el que se está metiendo, es demasiado tarde para desentenderse y su nuevo amigo, con maniobras cada vez más impredecibles, le arrastra a un mundo de tiroteos, traiciones y espionaje que les obligará a jugarse el tipo en incontables ocasiones.

En el reparto de “Un espía y medio” también figuran Amy Ryan, Aaron Paul y Danielle Nocolet. El 8 de julio la tendremos en nuestros cines de la mano de Universal Pictures.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil