Análisis del Blu-ray de ‘Llaman a la puerta’

Shyamalan llama a la puerta de tu casa

Para muchos la película protagonizada por Dave Bautista, Jonathan Groff, Rupert Grint, Ben Aldridge, Nikki Amuka-Bird, Abby Quinn, William Ragsdale, Kristen Cui y Satomi Hofmann supuso el regreso del buen Shyamalan. ‘Llaman a la puerta’ (crítica aquí) no tenía los sorprendentes giros del autor de ‘El sexto sentido’ o ‘La visita’ pero si su característica atmósfera y sentido del suspense.

Surgida de un relato de Paul Tremblay nos contaba como cuatro extraños irrumpían en una cabaña donde una familia pretendía pasar unos días tranquilos. El fin del mundo está cerca y solo ellos podían detenerlo. Esa misteriosa premisa es el punto de partida de esta película desconcertante por momentos.

Ahora Universal Pictures, a través de Arvi Licensing, saca a la venta este título que recaudó en cines más de cincuenta millones a nivel mundial, habiendo costado veinte. Por un precio mucho más moderado podéis encontrarla en tiendas a partir del 23 de junio.

Ha sido lanzada en varios formatos pero el que hemos podido analizar está en Blu-ray. En esa licencia la película se muestra en formato 2.39:1 widescreen. Si no queréis verla en castellano también está disponible en inglés con Dolby Atmos. En cuanto a los subtítulos está un poco más completa, pudiendo seleccionarse castellano, inglés para sordos, mandarín complejo, danés, finés, coreano, noruego o sueco.

Como siempre a continuación daríamos detalles sobre el contenido extra pero se ha decidido lanzar este disco sin ningún contenido adicional. Podéis ver una detallada galería de fotos que muestra cómo se ha publicado esta licencia.

Tráiler de ‘El quinto día’

13 de marzo en Movistar Plus+

El thriller de ocho episodios ‘El quinto día’ (en inglés, ‘The Swarm’), uno de los proyectos televisivos europeos actuales más importantes, estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 13 de marzo.

Creada y producida por el ganador de varios premios Emmy y productor ejecutivo de ‘Juego de Tronos’ Frank Doelger, la serie está basada en el bestseller internacional de Frank Schätzing, publicado en todo el mundo y traducido a 27 idiomas.

‘El quinto día’ está protagonizada por Alexander Karim (‘The Lawyer’, ‘Tyrant’), Cécile de France (‘The New Pope’, ‘Las ilusiones perdidas’), Leonie Benesch (‘La vuelta al mundo en 80 días’, ‘Babylon Berlin’, ‘The Crown’), Joshua Odjick (‘Unsettled’, ‘Wildhood’), Barbara Sukowa (‘Hannah Arendt’, ’12 monos’), Krista Kosonen (‘Beforeigners (Los visitantes)’, ‘Blade Runner 2049’), Takuya Kimura (‘2046’, ‘Vengo con la lluvia’) y Oliver Masucci (‘Dark’).

La esperada serie tuvo su preestreno en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, inaugurando la prestigiosa sección Berlinale Series el pasado 19 de febrero.

Sinopsis oficial:

El mar se rebela. ‘El quinto día’ narra la lucha de la humanidad contra un organismo marino inteligente que se está rebelando para garantizar la supervivencia de su entorno. Cuando el tratamiento imprudente de los océanos amenaza su hábitat natural, éste contraataca. En muy poco tiempo, el destino del planeta queda en manos de un pequeño grupo de científicos.

Crítica: ‘Llaman a la puerta’

Sinopsis

Clic para mostrar

Durante unas vacaciones en una cabaña alejada de todo, una chica y sus padres se convierten en rehenes de cuatro desconocidos armados que obligan a la familia a tomar una decisión imposible para evitar el apocalipsis. Con acceso limitado al mundo exterior, la familia deberá decidir qué creer antes de que todo esté perdido.

Crítica

Un Shyamalan sin grandes giros pero fiel a su estilo y rompiendo moldes

Night Shyamalan regresa al cine tras atraparnos con la serie ‘Servant’ y lo hace con una película que podríamos decir que está escrita a ocho manos. ‘Llaman a la puerta’ surge de un relato de Paul Tremblay, que ha adaptado el mismo director pero contando también con la aportación de Steve Desmond y Michael Sherman (cortometraje ‘Monsters’). El largometraje me ha gustado mucho, y lo sitúo entre los títulos de Shyamalan que hacen afición, pero me parecen muchas manos para poca complejidad o sorpresa.

Si te gusta Shyamalan por los personajes que construye y la tensión que es capaz de generar, esta película te va a gustar mucho. Si, por el contrario, te acercas a ‘Llaman a la puerta’, buscando los sorprendentes giros del director, te va a decepcionar. Pero la película es muy suya porque consigue ser tan enigmático como siempre. Es una obra que se sitúa dentro del subgénero “home invasion”, ese que trata acerca de intrusos que rompen la cotidianidad de una familia, colándose en su casa y violentando todo. Rompe ese esquema agresivo y pese a no tener grandes giros de guión, entretiene. Y lo hace por el carácter perturbador y desconcertante de sus invasores. Dadas las intenciones que declaran tener su comportamiento es decidido pero a priori benefactor y sus palabras, pese a ser funestas u ominosas van acompañadas de un vocabulario amable. No sabes si sin unos locos o si finalmente tendrás que darles la razón, ese es el juego.

El título de la novela original (‘The cabin at the end of the world’) ya augura de qué va la trama. El intríngulis de esta historia está en el suspense que tenemos al aguardar a ver si todo esto es un problema psicológico de los personajes, si es un tema religioso o si hay algo de verdad en todo esto. Advierto a los lectores del libro original que el final está cambiado. Y con esto no quiere decir que esté peor concluida, para eso están los gustos de cada uno o la coincidencia con la teoría que te hayas ido montando durante la historia. Además la escena final es muy bonita, gestiona muy bien las emociones de los personajes. Pero sí que es verdad que yo me esperaba que nos diese algo más de contexto, aunque tampoco quería un final tan alargado como el de ‘Old (Tiempo)’. Me encuentro en una curiosa dicotomía con ‘Llaman a la puerta’, pero se impone en mí la sensación de haber estado todo el tiempo intrigado y de haber disfrutado unas buenas interpretaciones por parte de absolutamente todo el reparto. Entre sorprendido y congratulado me he quedado con la interpretación de Dave Bautista que carga con el peso de la película, compartiéndolo con Jonathan Groff y Ben Aldridge.

Me ha gustado comprobar también que el director sigue fiel a su marca. Por ejemplo, mantiene ese esquema narrativo a base de flashbacks que nos van construyendo a los personajes y en parte aportando a la historia. Por supuesto, le envidio por poder hacer esto, introduce un nuevo cameo. Y también aporta pequeñísimas gotas de humor, de ese que parece que introduce inducido por una especie de remordimiento por ser capaz de imbuirnos tanta inquietud y misterio (no solo por freírnos pollo, ya descubriréis a qué me refiero). A esa agonía que sentimos también contribuye el siempre presente sonido de la madera crujiendo. En el plano de la mera imagen podemos decir que rueda igual de bien que siempre, pero en ‘Llaman a la puerta’ ha puesto un especial cuidado en las instantáneas que nos ofrece. En concreto muestra multitud de planos cerrados y una clara obsesión con la regla de los tercios que nos transmite la sensación de estar en un lugar cerrado, muy pegados a los personajes. Quizá esa fijación con una norma tan básica de la fotografía venga también de la mano del hecho de haber rodado la película en 35 mm. También es cierto que el director de foto ha sido uno distinto al habitual del director, Jarin Blaschke, quien ha mostrado mucha maestría en las películas de Robert Eggers.

Zona spoiler. Yo he visto la película como si fuese una precuela del cómic ‘The Nice House Of The Lake’ o como si fuese explotar la misma idea de ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’. Y enmarcada en un contexto así me funciona. E incluso puedo decir con agrado que me ha recordado a ‘Matar a Dios’. Hablando con los compañeros de prensa tras ver la película ha habido quien la ha situado dentro del mismo universo de ‘El bosque’ y la verdad es que puede cuadrar, pero yo no he visto que Shyamalan haya tenido la intención de crear una película que funcione como secuela o precuela. Quien sabe, quizás nos sorprenda con otro cierre como aquella magnífica confluencia de películas que fue ‘Glass’.

Ficha de la película

Estreno en España: 3 de febrero de 2023. Título original: Knock at the Cabin. Duración: 100 min. País: EE.UU. Dirección: M. Night Shyamalan. Guion: M. Night Shyamalan, Steve Desmond, Michael Sherman, Paul Tremblay. Música: Herdís Stefánsdóttir. Fotografía: Jarin Blaschke, Lowell A. Meyer. Reparto principal: Dave Bautista, Jonathan Groff, Rupert Grint, Ben Aldridge, Nikki Amuka-Bird, Abby Quinn, William Ragsdale, Kristen Cui, Satomi Hofmann. Producción: Universal Pictures, Blinding Edge Pictures, FilmNation Entertainment, Perfect World Pictures, Wishmore. Distribución: Universal Pictures. Género: suspense, drama, adaptación. Web oficial: https://www.universalpictures.com/movies/knock-at-the-cabin

Tráiler de ‘Silent night’

Estamos deseando que llegue a cines… para verla de nuevo

Entusiasmados salimos en Sitges de la proyección de ‘Silent night’, os lo contamos aquí. Tanto nosotros como el resto de espectadores alucinó y gozó de esta película de Camille Griffin, la madre de Roman Griffin (‘Jojo Rabbit’) que aparece también en el filme. Esta película que llegará a través de Vértice Cine a salas de toda España el 22 de diciembre está producida por Matthew Vaughn (‘Kingsman: El círculo de oro’, ‘Rocketman’).

‘Silent knight’ está protagonizada por Keira Knightley (‘Rompiendo las normas’, ‘Descifrando enigma’), Matthew Goode (‘Downton Abbey’, ‘Secretos de estado’), Lily-Rose Depp (‘The King’, ‘La bailarina’) y Roman Griffin (‘Jojo Rabbit’).

Antes de ver el tráiler debéis tener en cuenta que la película se terminó de filmar en Reino Unido justo antes del primer confinamiento por el COVID-19. En septiembre de 2020, con la grabación de los últimos planos, se completó la producción.

Sinopsis oficial:

Mientras el mundo se enfrenta al apocalipsis, un grupo de viejos amigos se reúne para celebrar la Navidad en una idílica casa de campo en Reino Unido.

Incomodados por la idea de la inevitable destrucción de la humanidad, deciden afrontar la situación con tranquilidad, abriendo otra botella de Prosecco y continuando con la celebración… Pero, por mucho que quieran fingir normalidad, tarde o temprano, tendrán que hacer frente a la idea de que es su última noche.

‘No mires arriba’ un estreno de Netflix lleno de estrellas

El 24 de diciembre llega esta meteórica comedia

Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Meryl Streep, Jonah Hill, Rob Morgan, Cate Blanchett, Tyler Perry, Timothée Chalamet y Ariana Grande forman parte del elenco de ‘No mires arriba’, que llegará a Netflix el próximo 24 de diciembre.

Y podemos ver el teaser oficial de esta película que narra la historia de dos astrónomos mediocres que deben emprender una gira mediática descomunal para avisar a la humanidad de la llegada de un cometa que va a destruir la Tierra.

‘No mires arriba’ está escrita y dirigida por el oscarizado Adam McKay (‘La gran apuesta’, ‘El vicio del poder’) y completan el reparto de estrellas, Mark Rylance, Ron Perlman, Scott Mescudi (alias Kid Cudi), Himesh Patel, Melanie Lynskey, Michael Chiklis y Tomer Sisley.

Sinopsis oficial:

Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), estudiante de posgrado de Astronomía, y su profesor, el doctor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) hacen un descubrimiento asombroso: hay un cometa en órbita en el sistema solar. ¿El problema? Que lleva un rumbo de colisión directa con la Tierra. ¿El otro problema? Que a nadie le importa. Al parecer, advertir a la humanidad sobre un mata planetas del tamaño del Everest resulta incómodo. Con la ayuda del doctor Oglethorpe (Rob Morgan), Kate y Randall emprenden una gira mediática que los lleva desde el despacho de la indiferente presidenta Orlean (Meryl Streep) y su servil hijo y jefe de gabinete, Jason (Jonah Hill), a la emisión de ‘The Daily Rip’, un animado programa matinal presentado por Brie (Cate Blanchett) y Jack (Tyler Perry). Solo quedan seis meses para el impacto del cometa, pero gestionar el flujo de noticias y ganarse la atención de un público obsesionado con las redes sociales antes de que sea demasiado tarde resulta sorprendentemente cómico. ¡¿Pero qué es lo que hay que hacer para que el mundo mire hacia arriba?!

HBO estrena la serie ‘Hard Sun’ esta semana

Mini serie pre apocalíptica británica.

En la madrugada del 6 al 7 de enero se pondrá a disposición de los suscriptores de la plataforma HBO la serie ‘Hard Sun’. Una producción británica que sumerge a Jim Sturgess (‘Geostorm’) y Agyness Deyn (‘¡Ave, César!’)en un thriller pre apocalíptico creado por Neil Cross (‘Luther’) y ambientado en el Londres actual.

Los personajes principales interpretados por los actores mencionados son dos policías, Charlie Hicks y Elaine Renko, quienes, en el proceso de lo que parece ser la investigación rutinaria del caso de asesinato de un hacker en Londres, encuentran pruebas de que el planeta está a tan sólo cinco años de enfrentarse a su destrucción total.

La serie tendrá un total de seis episodios de una hora. En ellos estos detectives intentarán revelar el secreto que esconden los servicios de seguridad gubernamentales que intentan acabar con ellos. Mientras tanto deberán proteger a sus personas más allegadas en medio del caos producido por la revelación del fin del mundo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil