Se empieza a producir ‘La casa del dragón’ T2

Está teniendo lugar en Leavesden Studios en el Reino Unido

Basada en ‘Fuego y Sangre’ de George R.R. Martin, la serie que ha recibido el título de ‘La casa del dragón’, está ambientada 200 años antes de los hechos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen. HBO anunció que tardaríamos más de un año en tener la segunda temporada y a día de hoy se acaba de lanzar el aviso, empieza su fase de producción.

Ryan Condal, co-creador/showrunner/productor ejecutivo, ha dicho: “‘La casa del dragón’ ha vuelto. Estamos encantados de volver a rodar con miembros de la familia original, así como con nuevos talentos a ambos lados de la cámara. Todos vuestros personajes favoritos pronto estarán conspirando de nuevo en las mesas del consejo, marchando con sus ejércitos y montando a sus dragones en la batalla. No podemos esperar para compartir lo que tenemos preparado”.

En su primera temporada, ‘La casa del dragón’ fundó un exitoso programa de seguimiento y tutoría en el set para un grupo de aprendices de producción. Ahora que la filmación de la segunda temporada está en marcha, ‘La casa del dragón’ ha abierto una vez más sus puertas a WBD Access Directors Shadows, brindando a dos directores emergentes, B Welby y Ebele Tate, la oportunidad de perfeccionar sus habilidades y aprender de uno de los mejores equipos de la industria.

El reparto de la segunda temporada incluye a Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno y Rhys Ifans. El reparto adicional que vuelve incluye a Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham.

En los créditos de la segunda temporada George R.R. Martin será cocreador/productor ejecutivo; Ryan Condal será co-creador/showrunner/productor ejecutivo; Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere, Vince Gerardis ejercen de productores ejecutivos. Basado en ‘Fuego y Sangre’ de George R.R. Martin.

Crítica: ‘El gran Maurice’

Sinopsis

Clic para mostrar

La verdadera historia de Maurice Flitcroft, un padre de familia y operador de grúa en un pequeño pueblo inglés, que ve peligrar su puesto de trabajo debido a la inestabilidad económica del país. Tras ver un partido de golf televisado, Maurice queda enamorado del juego y decide participar en el torneo más importante del mundo, el Open Británico. Un plan maestro que tiene un único problema: Maurice no ha jugado al golf en su vida.

Crítica

Suena a cine social pero es una simpática y entrañable comedia ligera

El protagonista de ‘El gran Mairice’ se aventura en el golf del mismo modo que lo hizo Michael Jordan, partiendo del punto de ser un aficionado a querer destacar en el green. Pero este personaje que Craig Roberts ha extraído de la novela original tiene un origen mucho más humilde, por lo que más que relevante o estrella tardía se le considera intruso, fiasco o fantasma. De ahí parte la comedia, de las risotadas que se echan los rivales o el público a su costa, de la torpeza de alguien que nunca ha jugado al golf, de lo surrealista de verle en el Open Británico o de ver cómo intenta a toda costa jugar al golf a nivel profesional.

Y es que Maurice Flitcroft es un trabajador de la industria, en concreto es operador de grua, a si es que algo sabe de trayectorias parabólicas o de encajar cada cosa en su sitio, pero el snobismo del golf le queda lejos. Le pilla todo esto en una crisis a finales de su mediana edad, en el 75 y con las nuevas medidas de la Thatcher haciendo escabechinas en los astilleros. Y aunque esto suene a cine social de Ken Loach, ‘El gran Maurice’ es una simpática y entrañable comedia ligera que transmite optimismo y ganas de perseguir sueños.

‘El gran Maurice’ es una película de soñadores, locos y perseverantes, como remarcan los distintos cuadros de Van Gogh que acompañan a algunas secuencias. Le viene como anillo al dedo la frase de Oscar Wilde “vivimos en el fango mirando a las estrellas”. Por que aquí un hombre intenta adentrarse en un mundo que le niega el acceso, que no cree en sus capacidades o en su espíritu de superación. Es como si fuese una versión cómica de Superman de la clase obrera, buscando hacer algo fuera de lo común. Y es que no he podido evitar acordarme de las películas de Christopher Reeve cuando Maurice se abre el sucio mono de trabajo tirando con ambas manos y descubriendo que debajo lleva su vestimenta de héroe, que consiste en un chaleco tejido a rombos. Tampoco cuando en sus ensoñaciones da la vuelta al mundo a velocidades supersónicas o cuando vemos que su coche lleva en la matrícula Kal-EB.

Esta historia con base real se sostiene en gran parte por la la candidez, inocencia y sinvergonzonería. que Mark Rylance aporta al personaje. Hace un trabajo similar al de ‘El puente de los espías’ pero obviamente llevándoselo a la comedia y a términos pillos. Sally Hawkins es quien encarna a una de tantas mujeres emplazadas detrás del hombre protagonista. En este caso una de esas personas que construyen a quien acaba destacando, pieza clave de la película ya que en el fondo también es una  historia de amor. Hay más personajes, como sus simpáticos hijos, pero cabe destacar a Rhys Ifans como el azote de Maurice, el villano de la historia. Representa la petulancia, la pompa y el clasismo de un deporte que siempre ha estado sobrevalorado, en mérito y en recursos.

No es la primera vez que Rylance se embarca en una película biográfica pues ha hecho de Da Vinci y de Ricardo II. En este caso la perspectiva es humorística y la verdad es que lleva bien el encarnar a este hombrecillo convertido en showman. La película gustará a fans del golf o del deporte que no conociesen a este particular fun fact man. En el caso de los españoles, tenemos el regalo de la elegante aparición de Severiano Ballesteros interpretado por Marc Bosch.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de noviembre de 2022. Título original: The Phantom of the Open. Duración: 106 min. País: Reino Unido. Dirección: Craig Roberts. Guion: Simon Farnaby. Música: Isobel Waller-Bridge. Fotografía: Kit Fraser. Reparto principal: Mark Rylance, Sally Hawkins, Rhys Ifans, Mark Lewis Jones, Johann Myers, Jake Davies, Alfredo Tavares, Jonah Lees. Producción: BBC Films, Baby Cow Productions, British Film, Institute, Ingenious Media, Spartiate Films, Water & Power Productions. Distribución: A Contracorriente Films. Género: comedia, drama, biográfia. Web oficial: https://www.sonyclassics.com/film/thephantomoftheopen/

Fecha para ‘La casa del dragón’ en formato físico

Lanzamiento el 14 de febrero de 2023

Warner Bros. Home Entertainment lanzará la primera temporada completa de ‘La casa del dragón’ a través de Arvi Licensing. El lanzamiento incluye los diez episodios de la exitosa serie de HBO, con más de una hora de contenido adicional, además de dos featurettes totalmente nuevas y nunca antes vistas. Las ediciones con doblaje en castellano de ‘La casa del dragón’ llegarán a nuestro país el 14 de febrero de 2023 en una Edición Metálica Limitada en 4K Ultra HD™, en Blu-ray™ y DVD.

‘La casa del dragón’ se estrenó el domingo 21 de agosto con la mayor audiencia de una nueva serie original en la historia de HBO y el mejor lanzamiento de una serie en HBO Max en Estados Unidos, América Latina y Europa. Todos los episodios de la serie han tenido una media de 29 millones de espectadores en EE.UU., triplicando con creces la audiencia media de su noche de estreno con una fuerte puesta al día. Basada en «Fuego y Sangre» de George R.R. Martin, la serie, ambientada 200 años antes de los acontecimientos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

Los fans de la franquicia de Juego de Tronos tendrán la oportunidad de adentrarse y volver a visitar el mundo de Poniente y más allá con la Convención Oficial de Fans de ‘Juego de Tronos’ que llegará al Centro de Convenciones de Los Ángeles del 9 al 11 de diciembre de 2022.  Para más información o para comprar entradas, visite http://gotcon.events.

PRIMERA TEMPORADA COMPLETA. 10 EPISODIOS

Los herederos del Dragón

El Príncipe Canalla

El Segundo de su nombre

El rey del mar Angosto

Iluminamos el camino

La princesa y la reina

Marcaderiva

El señor de las mareas

El consejo verde

La reina negra

CONTENIDO ADICIONAL DISPONIBLE EN LAS EDICIONES EN DVD, BLU-RAY™ y 4K ULTRA HD

Bienvenido a Westeros

Regreso a los Siete Reinos

Un nuevo reinado

Regreso a Westeros

Casas nobles

Lugares familiares

Presentación de los personajes

Crítica: ‘La Casa del Dragón’

Los (muchos) dragones vuelven a sobrevolar los cielos

Por fin os podemos hablar de ‘La Casa del Dragón’, una de las series más esperadas del año. Basada en la novela de George R. R. Martin, ‘Fuego y sangre’, este próximo 22 de agosto llega a nuestras pantallas gracias a HBO Max.

Unos 200 años aproximadamente antes de todo lo ocurrido en ‘Juego de Tronos’, ‘La Casa del Dragón’ nos presentan a los antepasados de una de las familias más conocidas de la saga, la casa Targaryen, con sus disputas y dragones volverán hacer que sintamos esas ganas de Edad Media, eso sí, esta vez con menos fantasía que su predecesora. Si, tenemos dragones, pero ya está.

Es imposible no comparar ambas series, pero pese a sus grandes diferencias, los episodios que hemos podido ver de ‘La Casa del Dragón’ me han gustado bastante. No os esperéis una serie llena de acción, porque al menos de momento no la tiene. Va pausada, presentando a sus personajes y adentrándonos en sus historias.

Antes de seguir os pongo en contexto. Conocemos al rey Viserys, un buen hombre que está centrado en que su hija Rhaenyra Targaryen logre subir al trono tras su muerte. Por supuesto esto pesa en todo el reino, incluida a su nueva mujer, Alicent Hightower que quiere que sus hijos hereden el trono. Para más jaleo, tenemos al hermano del rey, el príncipe Daemon Targaryen, volando los cielos en su gran dragón rojo y soñando con ese trono.

Volvemos de nuevo a ver una sociedad bastante medieval. En la que la mujer, pese a que en este caso muestran mucha fuerza, siguen siendo mujeres y hay ciertos derechos que se les sigue negando.

Una de las cosas que han hecho bien en ‘La Casa del Dragón’ para no tener un sinfín de temporadas, es gestionar bien la edad de los personajes. Tenemos actrices y actores escogidos con muy buen ojo, para dar vida a los protagonistas tanto en su infancia como ya de adultos e incluso ancianos.

El reparto está perfecto, Paddy Considine, Olvia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best o Rhys Ifans son parte de este nuevo elenco que poco a poco van entrando en las diferentes intrigas palaciegas. Hay mucho más reparto por supuesto, pero si menciono a todos ellos no termino. Mención especial a Milly Alcock que interpreta a la princesa Rhaenyra Targaryen de joven. Le da una fuerza tremenda a su personaje, pese a todos los impedimentos que tiene en su vida por ser mujer. Y a Matt Smith, que ya sabemos lo buen actor que es, pero he de reconocer que con el pelo blanco y vestido de caballero no se puede negar que ha nacido para interpretar a un Targaryen.

Veremos dragones surcando los cielos gracias a las maravillas del CGI. Se ve el gran trabajo que tienen por detrás y la experiencia en hacer dragones. En general el tema efectos especiales están perfectos.

El vestuario y las localizaciones son otro punto a favor de esta serie, que logra aportar mucha veracidad dentro de la ficción que es. Es muy minuciosa con todos los detalles que introducen para diferenciar a cada una de las familias o los personajes. Volveremos a ver ciudades como Trujillo, Cáceres o Girona… entre otras por las que vuelven a sobrevolar los múltiples dragones.

Como he dicho, ‘La Casa del Dragón’ llega este lunes 22 de agosto con 10 episodios, que se irán emitiendo los lunes a las 9:00. Y si, se toma la historia con mas calma y parece quizás un poco más telenovela, pero aun así, merece mucho la pena su visionado.

Nuevo tráiler de ‘La Casa del Dragón’

Mas dragones, acción y por supuesto intrigas palaciegas

Tenemos nuevo tráiler de ‘La Casa del Dragón’ y esta vez no solo se intuyen dragones, los vemos bien claros. Además que no solo los veremos quietos en el suelo sino que tendremos bastante acción con ellos. Pues lo que nos muestra el nuevo tráiler, son las guerras que nos traerá ‘La Casa del Dragón’

La serie que se estrenará el lunes 22 de agosto en HBO Max, constará de 10 episodios. Protagonizada por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans. El reparto lo componen Milly Alcock, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Emily Carey, Harry Collett, Ryan Corr, Tom GlynnCarney, Jefferson Hall, David Horovitch, Wil Johnson, John Macmillan, Graham McTnavish, Ewan Mitchell, Theo Nate, Matthew Needham, Bill Paterson, Phia Saban, Gavnin Spokes y Savannah Steyn.

 

Os dejamos el tráiler de la nueva serie de HBO Max aquí en su versión original doblado al castellano.

Tráiler de ‘La Casa del Dragón’

Vuelven los dragones

El 22 de agosto tenemos plan en HBO Max gracias al estreno de ‘La Casa de Dragón’. Basada en la novela ‘Fuego y Sangre’ de George R.R. Martin, la serie ambientada 200 años antes de los hechos de ‘Juego de Tronos’, cuenta la historia de la Casa Targaryen.

Protagonizada por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eva Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans.

Aunque ya habíamos visto las primeras imágenes en marzo, hoy tenemos el placer de poder mostraros el tráiler de la nueva serie de HBO Max, ‘La Casa del Dragón’. Aquí os lo dejamos en su versión en castellano.

Fecha de estreno y nuevas imágenes de ‘La Casa del Dragón’

Agosto comienza a pintar de maravilla

Ya tenemos fecha para ‘La Casa del Dragón’, la esperada nueva de HBO Max. Basada en ‘Fuego y Sangre’, de George R.R. Martin, la serie, ambientada 200 años ante de los hechos de ‘Juego de Tronos’ y cuenta la historia de la Casa Targaryen.

El 22 de agosto de 2022 llega por fin a nuestras pantallas la nueva aventura protagonizada por Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Steve Toussaint, Eve Best, Sonoya Mizuno, Fabien Frankel y Rhys Ifans.

Además de la fecha de estreno, tenemos también nuevas imágenes de los protagonistas de la cinta.

 

 

Nuevo tráiler de ‘The King’s Man: la primera misión’

Estreno el 22 de diciembre

Es de esos títulos que se están haciendo derogar para llegar a cines pero cada vez se ve más cerca la fecha de estreno. El 22 de diciembre de la mano de 20th Century Studios se estrenará en cines ‘The King’s Man: la primera misión’. Una precuela de las dos películas ya vistas sobre el servicio secreto de agentes ingleses que ha sido dirigía por Mathew Vaughn.

En esta nueva entrega tendremos a Ralph Fiennes, Gemma Arterton, Rhys Ifans, Matthew Goode, Tom Hollander, Harris Dickinson, Daniel Brühl con Djimon Hounsou y Charles Dance.

Y para celebrar que estamos a cuatro meses de descubrir esta historia de orígenes en cines se ha lanzado un nuevo tráiler.

 

Sinopsis oficial:

Un grupo formado por los peores tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se reúne para desencadenar una guerra que aniquilará a millones de seres humanos. Pero un hombre se levantará y librará una batalla a contrarreloj para detenerlos. En The King’s Man: La Primera Misión descubrimos los orígenes de la primera agencia de inteligencia independiente.

Crítica: ‘Rompiendo las normas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Año 1970. El certamen de Miss Mundo se celebra en Londres, presentado por Bob Hope, leyenda de la comedia estadounidense. En ese momento Miss Mundo es el programa de televisión más visto en el planeta, con más de 100 millones de espectadores. En pleno directo, el recién creado Movimiento de Liberación de Mujeres invade el escenario e interrumpe la retransmisión afirmando que los concursos de belleza degradan a las mujeres. Así, de la noche a la mañana, el Movimiento se hace famoso…

Al reanudarse el programa, la elección de la ganadora provoca un nuevo gran revuelo: no es la favorita sueca, sino Miss Granada, la primera mujer negra en ser coronada Miss Mundo.

Crítica

Divertida manera de contarnos un hecho histórico digno de conocer

Una de las cosas que más me gusta del cine son sus historias y cuando están basadas en sucesos reales me gustan mucho más. Este es el caso de ‘Rompiendo las normas’. Phillipa Lowthorpe, nos lleva al Londres de 1970, donde se va a celebrar el certamen de Miss Mundo. Aquí se elegirá  a la mujer más bella del planeta. Pero en contra de este certamen, no de aquellas mujeres que se presentan en él (se incide mucho en este tema en la película), están mujeres que luchan día a día para lograr que la igualdad exista y esa barrera entre ser hombre o mujer desaparezca.

Manifestaciones y un sin fin de ocurrencias más, hicieron que este año fuese un punto y aparte en la lucha del feminismo en Reino Unido y en el mundo.

Phillipa Lowthorpe nos trae un reparto bastante dispar, liderado por Keira Knightley y Jessie Buckley,  a la que vemos en la última película de Charlie Kaufman.

Me parece una maravilla como cuentan todo. Con bastante humor presente en toda la película, nos colocan en todas las posiciones. Unas que luchan por la igualdad y que ven denigrante que sus hijas quieran parecer meros objetos de deseo para los hombres cuando pueden optar a ser algo más grande. El otro lado, esas chicas que quieren lograr un nombre para conseguir sus sueños, que de otra manera no podrían cumplir. Ser presentadoras, estudiar o simplemente lograr salir de su país, aunque sea por una vez en sus vidas.

Este año también fue muy importante y es que fue la primera vez que dos concursantes de color optaron al concurso. La finalmente ganadora, Miss Granada y Miss África del Sur, la cual tenía un papel muy importante en este certamen. Pues en pleno apartheid, Sudáfrica llevó a dos concursantes una de color y la otra blanca.

El final de la cinta es bastante emotivo, pues vemos a las protagonistas y a las mujeres reales a las que representan y podemos ver como les fue sus vidas después de todo lo ocurrido.

El reparto completo es maravilloso, nombrar a Gugu MbathaRaw, Loreece Harrinson, Kajsa Mohammar, Ruby Bentall, Lily Newmark, Maya Kelly, Suki Waterhouse, Clara Rosager, Emma Corrin, Greg Jinnear o Rhys Ifans.

‘Rompiendo las normas’ ha sido de esas cintas castigadas por el COVID 19, y es que se iba a estrenar en salas y al final ha terminado en la pequeña pantalla. Aunque demos las gracias a que podemos verla y disfrutarla a partir del 25 de diciembre en Movistar+.

Merece mucho la pena conocer este pequeño trozo de historia y ver como las cosas no ocurren de golpe y porrazo. Si no que hay pequeñas luchas, pequeños gestos que hacen que se vayan logrando grandes cosas. Las protagonistas de ‘Rompiendo las normas’ lograron que unas semanas después las mujeres de Reino Unido se manifestaran para luchar por la igualdad y en contra de ser objetos.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de diciembre de 2020. Título original: Misbehaviour. Duración: 106 min. País: Reino Unido. Dirección: Phillippa Lowthorpe. Guión: Gaby Chiappe, Rebecca Frayn. Música: Dickon Hinchliffe. Fotografía: Zac Nicholson. Reparto principal: Keira Knighley, Gugu Mbatha-Raw, Jessie Buckley, Greg Kinnear, Lesley Manville, Emma Corrin, Keeley Hawes, Phyllis Logan, Rhys Ifans, John Sackville, Suki Waterhouse, Charlotte Spencer, Lily Travers. Producción: Left Bank Pictures, Pathé. Distribución: Vértice 360 Cine. Género: Comedia, hechos reales. Web oficial:  https://www.vertice360.com/ficha/40/0/rompiendo-las-normas-

Featurette de ‘Rompiendo las normas’ por el Día Internacional de la Mujer

Película que trata el Movimiento de Liberación de las Mujeres

Para ir calentando motores, de cara al Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este domingo, la distribuidora Vertice Cine nos ha facilitado una interesante pieza sobre los acontecimientos que ocurrieron en Londres durante 1970 y dieron lugar al nacimiento del Movimiento de Liberación de la Mujer. En ella los y las integrantes de ‘Rompiendos las normas’, la película que estrenan el 30 de abril, nos hablan sobre su película y sobre lo que supuso ese evento para la mujer. La película está basada en hechos reales vividos por Philippa Lowthorpe, realizadora británica que comenzó su carrera como documentalista.

El vídeo está en versión original subtitulado, cuenta con imágenes del rodaje y entrevista a todo el equipo. Está dirigida por Philippa Lowthorpe (‘The Crown’, ‘Three Girls’), coescrita por Rebecca Frayn (‘The Lady’) y Gaby Chiappe (‘Su mejor historia’) y protagonizada por Keira Knightley (‘Piratas del Caribe’, ‘Orgullo y prejuicio’), Gugu Mbatha-Raw (‘Belle’, ‘Toda la verdad’), Jessie Buckley (‘Judy’, ‘Wild Rose’), Greg Kinnear (‘Pequeña Miss Sunshine’, ‘House of Cards’), Rhys Ifans (‘Notting Hill’), Lesley Manville (‘El hilo invisible’) y Loreece Harrison (‘Black Mirror’).

 

Por la proximidad del #8M tenemos una pieza de #RompiendoLasNormas que nos habla de lo que sucedió en Londres durante…

Publicado por Moviementarios en Miércoles, 4 de marzo de 2020

Keira Knightley protagoniza ‘Secretos de estado’

Nuevo thriller político sobre los tejemanejes que nos llevaron a la Guerra de Irak

En octubre podremos ver ‘Secretos de estado’, tal y como nos ha transmitido su distribuidora eOne Films. Esta es una película de Gavin Hood (‘Espías desde el cielo’, ‘El juego de Ender’, ‘X-Men orígenes: Lobezno’) que está protagonizada por Keira Knightley (‘Piratas del Caribe’, ‘Begin Again’). En ella una periodista lucha por destapar la verdad tras las mentiras que nos llevaron a la guerra de Irak, aquellos acontecimientos que en España muchos vivimos durante el mandato de Aznar. Días en los que vivimos manifestaciones bajo el famoso lema del «No a la guerra» y vimos la famoso foto del trío de las Azores con Bush, Blair y Aznar sonriendo.

Acompañan a Knightley Matt Smith (‘Doctor Who’), Matthew Goode (‘Un hombre soltero’), Rhys Ifans (‘Snowden’) y Ralph Fiennes (‘Spectre’).


Sinopsis oficial:

2003, mientras los políticos británicos y estadounidenses maniobran para invadir Irak, la traductora del GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico) Katharine Gun (Keira Knightley) filtra un e-mail clasificado que urge a espiar a miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para forzar una resolución para ir a la Guerra. Acusada de romper el Acta de Secretos Oficiales y enfrentándose a prisión, Katharine y sus abogados están determinados a defender sus acciones. Con su vida, su libertad y su matrimonio amenazados, Katharine deberá luchar por lo que cree…

Tráiler de ‘The King’s Man: La primera misión’

La próxima entrega será una precuela

Tras el exitazo de ‘Kingsman: El Círculo de Oro’ y por su puesto de su anterior entrega ahora tendremos una tercera parte que nos dejará hablar de la saga en forma de trilogía. La nueva película que ha sido dirigida por Matthew Vaughn consistirá en una precuela que nos contará los orígenes de la leal y letal organización de inteligencia inglesa.

El reparto incluye a Ralph Fiennes, Gemma Arterton, Rhys Ifans, Matthew Goode, Tom Hollander, Harris Dickinson, Daniel Brühl, Djimon Hounsou y Charles Dance.

El estreno está previsto para febrero 18 de septiembre de 2020. Como podéis ver en el tráiler la elegancia de los agentes de esta agencia independiente se mantiene desde sus orígenes y la espectacularidad de las otras películas se va a mantener.

Sinopsis oficial:

Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Descubre los orígenes de la primera agencia de inteligencia independiente en The King’s Man: La Primera Misión, una película dirigida por Matthew Vaughn que se estrenará en febrero de 2020.

Crítica: ‘Snowden’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando Edward J. Snowden desveló los documentos del programa de vigilancia mundial secreto de la NSA, abrió los ojos del mundo y cerró las puertas de su propio futuro – renunciando a su carrera, a su novia de toda la vida, y a su patria.

Crítica

Tan escabrosa como necesaria.

Oliver Stone vuelve a poner dedo en la llaga y no se anda ni con rodeos ni con tabúes. Vivimos en una época en la que la gente publica constantemente sus vidas en las redes sociales, en la que estamos rodeados de cámaras, en la que nuestros perfiles de nuestras videoconsolas son hackeados o las personas son suplantadas en Internet, por poner algunos ejemplos. La película del director de ‘Platoon’, ‘JFK’ o ‘World Trace Center’ pone de manifiesto la necesidad de gente como Snowden, como los integrantes de WikiLeaks o Anonymous que velan, no por nuestra seguridad, si no por nuestra privacidad y derecho a conocer la verdad.

Podemos pensar que la línea entre ficción y realidad esté poco definida al tratarse de una película tan larga como esta, pero debemos considerar que es un tema extremadamente contemporáneo como para jugársela con eso. Por otro lado está basada en varios trabajos escritos como la novela del abogado de Snowden, Anatoly Kucherna, titulada ‘The time of the octopus’ o el reportaje ‘The Snowden Files’ de Luke Harding, reportero de The Guardian. Quizá por eso sea también demasiado aventurada, es muy actual y el caso de Snowden está por resolverse. Puede que también esto ayude mejorar el desenlace de los acontecimientos y tal vez por ello el propio Snowden se ha prestado a aparecer en los compases finales de la cinta.

Existe una película documental muy premiada y reciente, ‘Citizenfour’, que muestra la entrevista realizada a Snowden en China por la documentalista Laura Poitras junto al columnista Glenn Greenwald y el periodista Ewen MacAskill. Esta entrevista sirve de flashforward y de hilo conductor para este nuevo filme que culmina con la publicación de los documentos que han convertido a Edward Snowden en un refugiado en Rusia.

Joseph Gordon-Levitt interpreta a un joven conservador que quiere servir a su país. No es alguien que quiera perjudicar a Estados Unidos o que sea un antisistema, una idea que seguro que muchos tienen preconcebida en su cabeza y que resulta otro atractivo de esta película. Además, el actor de Los Ángeles ha empleado una modificación de su voz bastante fiel a la del exanalista de la CIA. Su interpretación es el centro del filme, pero viene acompañado de buenos nombres como Melissa Leo, Zachary Quinto, Shailene Woodley, Rhys Ifans, Tom Wilkinson, Timothy Olyphant o Nicolas Cage, este último con un papel muy limitado, tranquilos.

Como muchas veces sucede, los rostros famosos y la puesta en escena de una película puede restar importancia al guión, al mensaje que se lanza. No olvidemos que este es un hecho real, que podemos buscar miles de titulares relacionados y publicados por todo el mundo. No salgáis con miedo de la sala de cine ni corráis a tapar la webcam de vuestro portátil. Observad la denuncia de esta película, informaos y reflexionad, pues hay gente que está haciendo temblar a aquellos que pensamos que velan por nuestra seguridad cuando lo que buscan es tener constantemente el control.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de octubre de 2016. Título original: Snowden. Duración: 134 min. País: EE.UU., Alemania, Francia. Director: Oliver Stone. Guión: Oliver Stone, Kieran Fitzgerald. Música: Craig Armstrong. Fotografía: Anthony Dod Mantle. Reparto principal: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo, Zachary Quinto, Tom Wilkinson, Rhys Ifans, Nicolas Cage, Timothy Olyphant, Scott Eastwood, Joely Richardson, Jaymes Butler, Ben Schnetzer. Producción: Open Road Films, Onda Entertainment. Distribución: Vértigo Films. Género: basada en hechos reales, thriller. Web oficial: https://snowdenfilm.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil