Crítica de ‘La Guardia’

Cualquier atisbo de épica en este equipo de seres fantásticos es pura casualidad y nos encanta

Muchas son las ramificaciones o sagas ambientadas en el Mundodisco que creó Terry Pratchett. ‘La Muerte’, ‘Revolución industrial’, ‘Los Magos’, ‘Las Brujas’… Nombres de series de novelas que pueden dar para infinidad de adaptaciones. La que finalmente ha sido escogida para transformarse en una serie es la que se llama ‘La Guardia’, una de las más icónicas, y el próximo 16 de abril podréis comenzar a verla en Movistar+, en Seriesmanía.

He de reconocer que tengo una gran asignatura pendiente, una troncal. Soy lector habitual y controlo la obra de Tolkien, Paolini, Salvatore, R.R. Martin, Rothfuss, Hickman y Weis… Vamos que me gusta la fantasía. Pero también soy un gran seguidor de la ciencia ficción, por eso he de confesar que el no haberme acercado aún a la obra de Pratchett se puede considerar un pecado. El autor mezcla géneros y tiene fama de “burlarse” de ellos de tal modo que su combinación de imaginación y humor engancha al lector. Tras su muerte nos dejó una extensa obra que estoy seguro que poco a poco irá alcanzando al público general, dejando de ser solo una obra de culto y siendo objeto de adaptaciones, realizadas ya sea por verdaderos seguidores del autor o simplemente por productoras escasas de ideas.

Si nos ceñimos a lo que es solamente la serie de ‘La Guardia’ hay que enmarcarla dentro del género policial y fantástico. Está en la línea de muchas series como ‘Bones’, ‘Castle’… Pero tengamos en cuenta que la novela (publicada en el 89) ya tenía este carácter humorístico mezclado con pesquisas detectivescas. Sinvergonzonería y sátira no le pude faltar a esta serie que en buena parte tenía que hacer parodia del género y que se lo lleva todo a toques más… punk. Seguro que os gusta u os suena el estilo de la serie si habéis visto otra adaptación de una de las obras de Pratchett pues esta no es la primera. ‘Good Omens’ es una de sus creaciones, no estaba ambientada en el Mundodisco, pero si cargada de su personalidad entremezclada con el talento de Neil Gaiman.

‘La Guardia’ nos cuenta como en una peligrosa ciudad, llamada Ankh-Morpork, reina el crimen organizado y ha quedado carente de sentido el cuerpo de policía, llamado La Guardia. El capitán de ese grupo de peculiares agentes es Sam Vimes, el cual está muy bien interpretado por Richard Dormer, el carismático Beric Dondarrion de ‘Juego de Tronos’. En este mundo de enanos, goblins, dragones y alquimistas él es un humano que intenta ahogar en alcohol un pasado turbulento, que se respalda en un grupo formado por un chico criado por enanos, un troll, una mujer-lobo… Toda una camarilla digna de una partida de rol que pone en ridículo cualquier concepción de equipo épico tipo La Compañía del Anillo.

Aunque la comisaría tiene cierto parecido estructural con la de ‘Gotham’ e incluso su tono oscuro puede recordar a la serie de Bruno Heller, la dinámica de ‘La Guardia’ puede considerarse más similar a la de series como ‘Doom Patrol’. Tenemos unos personajes que no son del todo buenos, que tienen capacidades especiales que usan de manera un tanto autodestructiva o ridícula, que no son un ejemplo a seguir precisamente… Y aún así se les coge un cariño especial. Además no es raro que la serie nos deje rallados con algunas de las majaderías que se atreve a llevar a cabo.

Por lo que tengo entendido el tono y las sensaciones si son muy similares a las de las novelas, pero me consta que hay cambios con respecto al original que han levantado las suspicacias de Rhianna Pratchett y de Neil Gaiman, hija y amigo del autor. En esto de las adaptaciones ya sobra decir que hay cambios de sexo en personajes, que algunos roles se han entrecruzado o que incluso ni se parece el vestuario. No sé si esto altera en exceso el espíritu original de los libros, quizá no tanto como para perder el título de “adaptación”. Diría que le falta incrementar su complejidad, pero al margen de eso como serie ‘La Guardia’ funciona fantásticamente. Y desde mi desconocimiento de estas novelas pero si desde mi admiración a ‘The Sandman’ pregunto, ¿los góticos que aparecen en esta serie podrían ser un guiño Muerte y Sueño de Gaiman?

Aunque en esta serie desarrollada por la BBC está presente la famosa Muerte de las novelas de Mundodisco y parece que será un personaje recurrente, me da la impresión de que ‘La Guardia’ es un estupendo entretenimiento para quien busque una nueva e imaginativa serie, pero una fuente de enojos para los lectores más acérrimos. Si sigue esta línea y la audiencia la respalda seguro que vamos a disfrutar mucho tiempo de esta producción. E incluso agradeceremos que adapten otros arcos argumentales que se crucen y nos lleven por los confines del Mundodisco a lomos de la tortuga y los elefantes.

Movistar estrenará una serie inspirada en el Mundodisco de Terry Pratchett

Protagonizada por Richard Dormer (‘Juego de Tronos’)

Habría estado bien que hubiesen surgido antes adaptaciones como esta serie. Terry Pratchett falleció en 2015 y no va a estar para controlar el resultado. El prolífico creador de El Mundodisco era un maestro combinando humor y fantasía y ese es el resultado que se espera de ‘La guardia (The watch)’.

Movistar estrenará en Seriesmanía el próximo 16 de abril esta obra que protagoniza Richard Dormer, quien interpretó a Beric Dondarrion en ‘Juego de Tronos’. En ella se mete en una trama policíaca que transcurre en Ankh-Morpork, la metrópoli más concurrida del Mundodisco: un mundo plano, situado en algún lejano lugar de un conjunto de universos paralelos, sostenido por cuatro elefantes que se apoyan a su vez sobre el caparazón de una gran tortuga estelar llamada Gran A’Tuin.

En la decadente y caótica ciudad de Ankh-Morpork, una curiosa milicia de proscritos conocida como la Guardia parece ser la única autoridad capaz de mantener a raya el crimen y la corrupción que reina en las calles. Otra cosa es que lo consigan. Bajo el gobierno de Lord Vetinari, los criminales se agrupan en respetados gremios y sus acciones pasan indemnes mientras cumplan unas reglas y no alteren este frágil equilibrio. Reclutados y liderados por el capitán Sam Vimes (Richard Dormer), un histriónico policía pasado de rosca que vive la mayor parte del tiempo borracho, los miembros de la Guardia se encuentran con la misión de recuperar un misterioso libro robado y tratar de salvar a la ciudad de una catástrofe de dimensiones épicas.

Además de Sam Vimes, la Guardia está formada por Zanahoria (Adam Hugil, ‘1917’), un pelirrojo ingenuo y de constitución fuerte que fue adoptado por los enanos y criado en sus minas cuando quedó huérfano; Angua von Überwald (Marama Corlett, ‘Guardianes de la Galaxia’), letal descendiente de una influyente estirpe de hombres-lobo; Lady Sybill Ramkin (Lara Rossi, ‘Crossing Lines’), una noble guerrera tan feroz como el dragón que está criando y lleva consigo a todas partes; Cheery (Jo Eaton Kent, ‘Los Romanov’), un inteligente forense de género no-binario desterrado por su familia; y el Sargento Detritus, un troll con un corazón tan gigantesco como él mismo. Anna Chancellor interpreta a Lord Vetinari, el gobernante de la ciudad de Ant-Morpork. Samuel Adewunmi (‘Dixi’) interpreta al gran villano de la historia, Carcer Dun, enemigo de Vimes y de todo lo que representa en la Guardia.

Cada viernes se lanzará un nuevo episodio de esta serie. Terry pratchett

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil