Llega la experiencia de realidad virtual Hotel Drácula

Un recorrido con gafas de realidad virtual rodeado de monstruos clásicos

El próximo 24 de noviembre debuta en Madrid Hotel Drácula, la experiencia inmersiva de Realidad Virtual multiusuarios con free roam (recorrido libre) que sumerge al público en un universo terrorífico.

Previa a la época navideña, Hotel Drácula abre sus puertas para proponer al público una alternativa de entretenimiento para aquellos amantes del terror y las nuevas tecnologías. Un evento totalmente inmersivo en un espacio de 1.000 metros cuadrados que ofrece al visitante la experiencia de estas características más grande de Europa.

Los visitantes se convertirán en habitantes de un espeluznante metaverso donde podrán sumergirse caminando por el espacio en las historias de los grandes mitos y figuras del terror como Drácula, Frankenstein o el Yeti. Un auténtico hotel repleto de escenas icónicas que permanecen ocultas tras las puertas de sus habitaciones. Un nuevo concepto de ocio en el que los visitantes se convertirán en los protagonistas y se verán literalmente sumergidos en una pesadilla colectiva que desafiará sus sentidos.

Además, gracias a sus avatares y a la libertad de movimientos que otorga este nuevo tipo de Realidad Virtual, el visitante será capaz de vivir en primera persona las historias que ocurrieron en los castillos y pasadizos de Transilvania, los alrededores de Ginebra, o las remotas montañas asiáticas.

El estreno mundial de este metaverso tendrá lugar en el Espacio Ibercaja Delicias, un área con tres grandes carpas dedicadas a exposiciones, musicales y shows. Hasta ahora, este punto de encuentro ha acogido grandes producciones como la exposición inmersiva Tim Burton: El Laberinto, Museum of Dreamers o Disney: El poder de la amistad.

La experiencia está recomendada para niños a partir de 12 años, adolescentes con ganas de vivir una tarde extrema, adultos amantes de las películas de terror y las nuevas tecnologías y familias aventureras.

Este proyecto ha sido co-creado por Blanco y Negro Music y Univrse, el referente mundial en la creación de experiencias de Realidad Virtual multi-usuarios.

Más información y entradas aquí.

Sinopsis oficial:

Basándose en los grandes mitos del terror, esta escalofriante experiencia propone al público adentrarse en los orígenes del miedo y convertirse en el protagonista de una historia que se vive (y se sufre) en primera persona.

Gracias a un espacio de 1.000m2 y la tecnología inmersiva más avanzada del mundo, 90 participantes simultáneos podrán recorrer los pasillos del Hotel Drácula y descubrir el horror que permanece oculto tras las puertas de sus habitaciones.

Con su formato revolucionario, Hotel Drácula supera todo lo que se ha podido ver hasta la fecha en el género del miedo y se posiciona ya como la experiencia más impactante y comentada de estas Navidades.

‘Un viaje alucinante al interior del cuerpo humano’, una lectura virtual

Un libro que nos ofrece un viaje por el cuerpo humano

Hoy os podemos hablar del libro ‘Un viaje alucinante al interior del cuerpo humano’ que sale a la venta el 14 de noviembre y al que La Frontera VR (‘Through my eyes’) ha dotado de realidad virtual y realidad aumentada. Se trata de un espectacular recorrido por el interior del cuerpo humano que combina lectura, realidad virtual y realidad aumentada. El libro permite viajar a través de la médula ósea, los ganglios y vasos linfáticos, las arterias y el sistema nervioso porque la mejor manera de aprender algo es vivirlo en primera persona.

El papel y la tecnología se unen en un único formato demostrando que es posible que ambos mundos converjan y den lugar a una experiencia en la que el lector y usuario se sumerge en el fascinante universo del cuerpo humano.

La Frontera VR se ha encargado de desarrollar todos los contenidos en AR y VR de la app y casi todas las imágenes del libro, que permiten al lector adentrarse en el cuerpo humano y descubrir desde dentro los misterios que se esconden en nuestro cerebro y en el sistema inmunológico.

Tenemos los dedos y las corneas quemadas de tanto jugar en Madrid Games Week 2019

¡4 pabellones dedicados a los videojuegos!

Un año más hemos podido asistir a una nueva convocatoria del Madrid Games Week. Un salón del videojuego en el que cada vez más las nuevas tecnologías y canales de entretenimiento ganan presencia. Muestra de ello es la gran zona dedicada a la realidad virtual (Distrito VR) donde hemos podido jugar a todo tipo de juegos con diversidad de mecánicas e interfaces.

Disfrutamos en la primera jornada del evento de videojuegos como ‘Luigi’s mansion 3’, ‘Iron Man VR’, ‘Avengers’, ‘Death stranding’, ‘Mortal Kombat 11’ o los remakes de ‘Medievil’ o  ‘Final Fantasy VII’. El salón ofrece la posibilidad de jugar con personajes clásicos como Terminator haciendo fatalities o Cloud en una versión de más acción, olvidándonos del juego por turnos. Nos ha sorprendido el ingenio y la jugabilidad de la nueva entrega de Luigi así como el espectáculo que ofrece el próximo videojuego de Los Vengadores. Todos ellos tienen una calidad gráfica apabullante pero lo del ‘Death stranding’ deja pasmado.

Las mayores colas y expectación la han levantado el nuevo juego de Kojima, la recuperación del ‘Final Fantasy’, la tercera entrega de ‘Borderlands’ o el game play del portentoso ‘Cyberpunk 2077’, que nos ha devuelto a la época en la que jugábamos a ese juego de rol con fichas y dados, ardemos de ganas por jugarlo en abril de 2020. Pero propuestas había muchas otras como el próximo ‘Fifa’, ‘The legend of Zelda: link’s Awakening’, ‘NBA2k20’, ‘Days gone’, ‘Nioh 2’, ‘Ultimate aliance 3’, ‘The dark pictures: man of medan’, ‘Dragon Ball Z: Kakarot’… Hasta hemos tenido una demostración real con policías y perros relacionada con el ‘Rainbow Six: Siege’.

Por supuesto que grandes plataformas fabricantes de videoconsolas como Sony, Nintendo, Namco Bandai… estaban en el salón muchas de sus novedades e inminentes lanzamientos. Así como centros educativos dedicados al sector como la U-Tad o la EVAD.

En la zona de Maga-O-Rama hemos entrado en contacto con artes íntimamente relacionadas con los videojuegos como es el cómic. Incluso si podéis ir en estos días descubriréis ‘Pirámides murcianas’ o a un murciano tan de moda como Salva Espín. En ese área es donde se han habilitado puestos con merchandising, artistas, comida oriental…

También el cine ha estado presente ya que  próximas películas en cines o estrenos recientes han tenido stands. ‘Terminator: destino oscuro’, ‘Midway’, ‘Zombieland 2: mata y remata’, ‘Joker’, ‘Pokémon detective Pikachu’, ‘¡Shazam¡’… Varios de ellos ofrecían actividades o photocalls, como el enorme Pikachu o el T-800 junto al que se puede personalizar una chapa militar como recuerdo.

A su vez hemos podido disfrutar de videojuegos clásicos gracias a la zona Retro World cargada de consolas y recreativas. Pero también hemos descubierto nuevas propuestas y juegos independientes en el espacio de desarrolladores. A destacar ‘Blasphemous’, un juego de plataformas oscuro en el que se percibe un universo mezcla de ‘Dark Souls’ y la religiosidad española, muy ingenioso y cautivador.

Este Madrid Games Week 2019 es un salón en el que puedes estar enganchado a una PlayStation, Nintendo DS u ordenador durante un día entero cambiando de juegos sin parar. Es lógico pues este año ha ocupado los pabellones 2, 4, 12 y 14 de IFEMA. Pero también es una feria en la que uno puede ser espectador de los mejores torneos de esports e incluso este año acudir a ponencias o foros de debate. Esto es debido a que si hay algo que demuestra que esto no para de crecer con respecto a otros años es la cantidad de escenarios frente a enormes gradas que se han instalado en los pabellones. La entrada merece la pena.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

‘Through my eyes’ los testimonios más cercanos para luchar contra la mutilación genital femenina

La realidad virtual al servicio de las injusticias de África

Desde la productora audiovisual ArteGB nos llega un proyecto muy interesante y solidario. Nos informan de la publicación de la película ‘Through my eyes’ de la ONG AMREF España Salud África. Un título documental que se presenta en formato de realidad virtual y que está realizado por La Frontera VR, un equipo especializado y puntero en ese tipo de tecnología.

Este trabajo ha inaugurado la Muestra de Realidad Virtual y Derechos Humanos que se está desarrollando hasta el próximo 12 de abril en el marco del 17º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.

La ONG AMREF Salud África ha llevado a cabo esta película documental en realidad virtual para concienciar acerca de la mutilación genital femenina. Para ello el equipo de La Frontera VR convivió durante una semana con la comunidad masái en Kenia y grabaron testimoniales, tanto de líderes como de personas anónimas precursores de uno de los movimientos de cambio social más necesarios e importantes en el país.

A partir de ahí, en el estudio de Realidad Virtual, se ha llevado a cabo la creación de una experiencia donde se entrelazan novedades tecnológicas, visuales y narrativas que ha podido verse en primicia en el Festival de Cine y Derechos Humanos en San Sebastián.

El objetivo final de este proyecto es traer a nuestro país una experiencia sensorial a través de la cual los espectadores podrán conocer en primera persona un proyecto social de vital importancia sintiendo que les trasladamos a Kenia con el objetivo de que se unan al cambio y colaboren en el proyecto.

Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina – LA FRONTERA VR from La Frontera VR on Vimeo.

El portal de ‘Stranger Things’ se abre paso en Málaga

Transportaos hasta Hawkins desde la ciudad andaluza

Atención malagueños/as y todos aquellos que paséis por la ciudad andaluza. El portal de ‘Stranger Things’ se ha abierto en Málaga y podéis atreveros a cruzarlo en una experiencia inmersiva que os devolverá a Hawkins y os permitirá conocer el mundo Upside Down. Tened cuidado con el demogorgon y con el calendario pues estará habilitada solo del 28 hasta el 30 de septiembre, así nos lo ha comunicado Netflix.

Está ubicado en el Arsenal del Muelle Uno ((Paseo del Muelle Uno, s/n) y la entrada es gratuita. Horarios:

  • Viernes, 28 de septiembre 14:00 h-21:00 h
  • Sábado, 29 de septiembre 11:00 h-21:00 h
  • Domingo, 30 de septiembre 11:00 h-21:00 h

Así estará presente la realidad virtual en el 51 Festival de Sitges

La criptomoneda Slate, como patrocinadora oficial, da nombre a la sección VR 360

La plataforma de venta de entradas con criptomoneda, Slatix, patrocinador principal de la 51ª edición Festival de Sitges, da nombre este año a la sección de VR 360. El Festival de Sitges apuesta por las nuevas tecnologías, y por segundo año consecutivo contará con una sección oficial a competición dedicada exclusivamente a experiencias de realidad virtual procedentes de todo el mundo. El público podrá disfrutar de forma ininterrumpida y gratuita de 21 piezas a competición que valorará un prestigioso jurado encabezado por el director de cine Paco Plaza.

Un total de 21 piezas a competición conforman la Slatix Sitges Cocoon, entre las que cabe destacar el segundo episodio de la serie ‘Campfire Creepers: Midnight March’, dirigido de nuevo por el maestro del terror Alexandre Aja, que ya presentó el pasado año en primicia mundial el primer episodio de ‘Campfire Creepers’. Las series pisan fuerte en el campo de la realidad virtual: este año podrán verse los dos primeros episodios de ‘Space Explorers: A New Dawn & Taking Flight’, una ambiciosa serie documental producida por Felix Lajeunesse y Paul Raphael, cofundadores y directores creativos de la prestigiosa compañía con sede en Montreal, Felix & Paul Studios. Una serie narrada por la actriz Brie Larson, que tras su Oscar se convertirá en la próxima Capitana Marvel. Procedente de esta compañía canadiense, también podrá verse la pieza ‘Jurassic World Blue’, donde los dinosaurios de la isla Nublar tienen que enfrentarse a amenazas de proporciones épicas para poder sobrevivir.

Los espectadores de Sitges 2018 también podrán disfrutar de la espectacular producción japonesa ‘Ghost in the Shell Virtual Reality Diver’, de Production IG; la hipnótica historia real sobre la abducción alienígena ‘Dinner Party’, o la perturbadora pieza en la línea de ‘Funny Games’, Deerbrook, de la productora y distribuidora Dark Corner, que por tercer año consecutivo brindan al Festival las novedades del género de terror en realidad virtual.

La Slatix Sitges Cocoon contará con varias premieres mundiales, como la experiencia canadiense ‘Wetigo’, la estadounidense ‘Diary of a Madman’, o la producción catalana La otra vida, del joven director graduado en la ESCAC, Ibai Abad. La sección también contará con trabajos de carácter más independiente, como la producción coreana ‘Horomaru’, la británica ‘Mirror Man’, o la taiwanesa ‘The Tag-Along VR’, que prometen emociones fuertes a los espectadores más valientes. Además, otras experiencias que no pierden el sentido del humor, como la producción taiwanesa ‘Your Spiritual Temple Sucks’.

El jurado de la presente edición estará formado por el destacado director de cine Paco Plaza, que en 2017 estrenó con enorme éxito ‘Verónica’ –que este año recupera la sección Brigadoon–, la fundadora del laboratorio de cine y tecnologías emergentes Garage Stories, Marta Ordeig, y el prolífico productor, compositor y diseñador Zlaya Loud, que con la compañía Mach1, está detrás de algunas de las bandas sonoras más importantes del panorama de la realidad virtural, como ‘Alien: Covenant in Utero’, ‘The Martian VR’ o ‘Mr. Robot VR’, experiencia que pudo verse hace dos años en el Festival. Los tres tendrán la difícil tarea de decidir la mejor experiencia VR 360 de Sitges 2018.

Instalaciones, talleres, encuentros

La Slatix Sitges Cocoon también apadrinará diversas instalaciones, talleres, encuentros y actividades relacionadas con los diferentes tipos de realidad virtual que existen en la actualidad. Uno de los más esperados es la instalación en la carpa de Movistar+ VR Virtual Hero que presenta la experiencia interactiva de la serie de anime Virtual Hero de Rubius, Virtual Hero VR, una apasionante y desenfadada oportunidad de entrar en el dormitorio de Rubius a través de un avatar que el público tendrá la oportunidad de crear. Rubius, el youtuber español más influyente del planeta, acudirá al Festival de Sitges para inaugurar esta instalación que estará abierta de forma gratuita desde el sábado 6 de octubre a las 11 horas, hasta la clausura del Festival.

El domingo 7 de octubre, el público podrá asistir a diferentes talleres relacionados con experiencias interactivas que se presentan por primera vez en Sitges. Es el caso de la terrorífica ‘Don’t Look Back’, creada en Barcelona a cargo de Patricia M. Val y Adrián Ruiz del Cerro, fundadores de Futura VR Studios, que el pasado año aterrorizaron a los espectadores con el cortometraje ‘360 Portal’. Por otra parte, el experto en el sector VR Roberto Romero hablará del videojuego que ha creado para Play Station VR, ‘Legends of Catalonia’, producido por Virtual Voyagers y Aftershare.tv con la colaboración de la Agencia Catalana de Turismo.

Aquellos interesados en el futuro de la realidad virtual y de las experiencias inmersivas que ofrece este nuevo medio podrán apuntarse a un taller de creación de contenidos en VR360, que dará inicio el lunes 8 de octubre –las inscripciones pueden realizarse hasta el 5 de octubre-, y finalizará con la proyección de los cortos realizados dentro de la Slatix Sitges Cocoon la tarde del sábado 13 de octubre. Una iniciativa que se realiza en colaboración con Marta Ordeig, fundadora de Garatge Stories. Los interesados pueden apuntarse a través de la web: garagestories.org/sitgesfilmfestival.

Espacios y acceso

Las proyecciones tendrán lugar en la sala de cine VR ubicada en el Centro Cultural Miramar, donde a través de teléfonos móviles y gafas Gear VR de Samsung, colaborador tecnológico del Festival, el espectador podrá disfrutar de experiencias inmersivas.

La entrada a todos los espacios, proyecciones y actividades es totalmente gratuita. Para facilitar el acceso, el público podrá recoger a primera hora de la mañana una entrada para la sesión en el horario disponible que más le convenga. Serán sesiones de 45 minutos donde el espectador podrá escoger a la carta los contenidos que más le interesen.

Algunos centros comerciales de España serán invadidos por ‘Jurassic World’

Consulta aquí las fechas y los lugares donde podrás encontrarte de cerca con las extintas criaturas.

A partir del 14 de mayo se podrá vivir una experiencia inmersiva con dinosaurios en centro comerciales de España. Esta será itinerante y como era de esperar esta iniciativa llega con motivo del estreno de la película ‘Jurassic World: El Reino Caído’ el próximo 7 de junio. Para llevarla a cabo Universal Pictures ha llegado a un acuerdo con Unibail-Rodamco.

En los 84 m2 que conforman la Jurassic World Experience, los visitantes podrán sentir a los reptiles a su lado, gracias a unas gafas de realidad virtual Gear VR que les transportarán a un auténtico Parque Jurásico. Además, dispondrán de photocalls, iPads interactivos, y podrán poner a prueba sus conocimientos sobre la saga en la zona de juegos. Al final del recorrido,  recibirán un obsequio seguro solo por participar.

El evento, itinerante, comenzará en Madrid, en el centro comercial Parquesur (del 14 al 20 de mayo) y en Equinoccio (del 21 al 27 de mayo). Después, se trasladará a Valencia, en Bonaire (del 29 de mayo al 4 de junio). Finalmente, terminará su recorrido en Barcelona, en Glories (del 6 al 12 de junio), Splau (del 13 al 19 de junio) y en La Maquinista (del 20 al 26 de junio).

“Estamos encantados de poder colaborar con una compañía de la talla de Universal Pictures International Spain para crear momentos emocionantes como este. Jurassic World Experience es una experiencia inmersiva, que envuelve todos los sentidos, y es una forma distinta y sorprendente de acercar la película a los visitantes de nuestros centros comerciales”, ha asegurado Laetitia Ferracci, directora de Operaciones de Unibail-Rodamco en España. “Esta iniciativa es una muestra más de nuestra apuesta por innovar constantemente, para que acudir a nuestros centros comerciales sea una experiencia única, que vaya más allá de las compras y puedan disfrutar personas de todas las edades”, ha añadido.

La Warner une realidad virtual con su montaña rusa Batman: Arkham Asylum

Una experiencia breve pero intensa.

Pregunta: ¿cómo uniríais el cine, la realidad virtual, los videojuegos, los cómics y las emociones fuertes? A partir de ahora encontraréis la respuesta en el Parque Warner ubicado en la Comunidad de Madrid. Allí, en colaboración con Samsung, se ha reconvertido una de sus mejores montañas rusas en una experiencia innovadora y muy eficiente.

A través de las gafas Samsung Gear VR nos transportan a Arkham y la ciudad de Gotham. Por si fuese poca la ambientación previa a la atracción nos subimos a esta montaña rusa equipados con unos de los más modernos equipos de realidad virtual. De ese modo se combina el viaje con imágenes surgidas a partir del diseño de la saga de videojuegos Arkham. Arrancamos en el psiquiátrico, Joker nos droga y rápidamente comenzamos a alucinar y a volar por Gotham.

“La tecnología de realidad virtual nos permite explorar y disfrutar del mundo de una manera completamente distinta. La atracción con experiencia de realidad virtual que presentamos hoy en Parque Warner va a proporcionar a los visitantes, sin duda, grandes dosis de diversión, adrenalina y nuevas sensaciones. Confiamos en que este sea el primero de un gran número de futuros proyectos comunes entre Samsung y Parque Warner en los que aprovechemos la fusión de tecnología avanzada y máximo entretenimiento”, declara Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España.

¿Merece la pena esta experiencia? En nuestra sincera opinión si, aunque aún surgirán algunos inconvenientes. Por ejemplo no tenemos audio durante el viaje y las gafas podrían ser más cómodas, pero os aseguramos que será algo muy inmersvio.

Los tiempos de espera también se alargarán pues lleva más tiempo acomodar a los pasajeros. Habrá que ver con público como se gestiona esto, aunque no todo el mundo llevará siempre gafas pues se puede elegir usarlas o no.

Sin duda es una manera de mejorar la experiencia. La posibilidad de marearnos es mucho menor, aunque se descarga adrenalina de otro modo, pues el movimiento del vídeo y el de la atracción están muy bien sincronizados. Mucha gente con miedo a este tipo de actividades podrá ahora probarlas y experimentarlas sin ningún temor. 780 metros a 80Km/h por los cuales veréis a Batman, el Joker, Hiedra Venenosa, Killer Croc y Mr. Freeze. Un trayecto corto pero que seguro repetiréis para buscar más detalles en el vídeo.

¿El siguiente paso vendrá con la futura llegada de la adaptación de ‘Ready Player One’? Esa novela en la que prácticamente todo el mundo vive jugando a un videojuego virtual llamado Osasis y que está en camino de ser una película. Quién sabe con qué nos sorprenderán. De momento os dejamos con este vídeo y el consejo de que paséis por esa atracción si vais por el Parque Warner Madrid.

La realidad virtual estará en Sitges a través de Samsung Sitges Cocoon

Samsung Sitges Cocoon es el nombre de la sala que ofrecerá experiencias artísticas y tecnológicas, de corte fantástico, al público del Festival de Sitges. Estará abierta de manera libre entre el 7 y el 15 de octubre. Ofrecerá una variada programación de cortos que van desde el terror hasta la animación familiar.

Se podrá ver el manicomio de ‘Catatonic’, la historia de amistad de ‘The Rose and I’, la casa encantada de ‘Sisters’, la jaula rodeada de zombies de ‘Zombie Cage’ o la nave espacial de ‘Sonar’. También habrá piezas inmersivas de series más conocidas como ‘Mr. Robot’, ‘Evolution of Verse’ o la recién estrenada ‘Halcyon’. Aquí podéis consultar los horarios. Además, habrá una serie de reportajes sobre la realidad virtual que será publicada en redes sociales.

“La realidad virtual ofrece a los creadores una nueva forma de contar historias y conectar con el público. Desde nuestra posición como innovadores y referentes en el desarrollo de esta tecnología, para Samsung supone una enorme satisfacción unirnos al festival de cine fantástico de Sitges en esta nueva aventura de cine inmersivo, distinto a todo lo que conocían los espectadores hasta ahora”, declara Celestino García, Vicepresidente Corporativo de Samsung España.

Podéis ver con vuestros móviles o en vuestro ordenador ‘Catatonic’. Es una experiencia impresionante, pero seguro que merece mucho más la pena verla en la Samsung Sitges Cocoon.

Nuestra experiencia viendo ‘Halcyon’

Hace poco ya os hablamos de ‘Halcyon‘, la serie que combinaba realidad virtual con episodios convencionales y por fin hemos podido disfrutar de la experiencia, la cual nos ha dejado con muy buen sabor de boca.

Visto el primer episodio con una duración de unos 4 minutos, nos adentramos en la escena de un crimen, que gracias a la realidad virtual, podremos investigar las pistas con la ayuda de las dos protagonistas del capítulo.

Realmente está genial, es una manera distinta de ver una serie y sobre todo de mezclarnos con la historia y poder ser parte de ella. Quizá le falla un poco que la escena del crimen está demasiado guiada y no te deje mucha libertad a la hora de elegir que huellas investigar. Pero debo admitir que como idea es espectacular, tantas series de policías, investigaciones criminales que hemos visto durante toda nuestra vida, pero ninguna en la que realmente podamos ser parte de la historia, mientras que en ‘Halcyon‘ si que podemos ser parte de esta historia.

Halcyon‘ nos lleva al año 2040, y está centrada en Blake Creighton, el CEO de la compañía líder en VR: Halcyon. La tecnología de Halcyon ha evolucionado de forma que ya ni necesitan los dispositivos actuales, sino que permiten a sus clientes acceder al mundo virtual a través de implantes neurológicos que alteran sus sentidos hasta sumergirlos en una realidad paralela. La muerte de Creighton, previsiblemente asesinado, pone en marcha la investigación de la detective Jules Dover y su compañera Asha, cuya primera hipótesis pasa por que se trate del primer crimen virtual de la historia.

Sin duda alguna merece mucho la pena la serie, es muy breve pero justamente esto es lo bueno, te cuentan lo justo y lo que importa son los actos en la parte virtual. No dudéis en probar a verla.

Desde el día 12 al 21 de septiembre podréis vivir la experiencia en la  fen Madrid, mientras que en Barcelona se podrá ir a partir del 13 y en Valencia el día 14.

Syfy te permite experimentar una serie que combina la realidad virtual con lo convencional

‘Halcyon’ es la serie que combina realidad virtual con episodios convencionales. Será emitida en Syfy España, el canal que se encuentra en el dial 22 de Movistar+. Aquellos que acudan a las flagship de Telefónica en Madrid (días 12-21/09), Barcelona (días 13-21/09) y Valencia (días 14-21/09) podrán experimentar esta serie híbrida por anticipado, ya que se estrena el día 22 de septiembre a partir de las 22:50, hora de todos los episodios en consecutivas semanas.

Esta nueva serie está producida por Secret Location, responsables de creacciones con nuevos formatos y ganadores de premios Emmy y Leones de Cannes. En total tendrá 15 episodios (10 en el canal lineal y en Syfy.es y otros 5 en plataformas VR). Los episodios emitidos en formato VR serán resumidos en la web de Syfy para aquellos que no dispongan de esta tecnología.

Ambientada en el año 2040, la serie se centra en Blake Creighton (Michael Therriault), el CEO de la compañía líder en VR: Halcyon. La tecnología de Halcyon ha evolucionado de forma que ya ni necesitan los dispositivos actuales, sino que permiten a sus clientes acceder al mundo virtual a través de implantes neurológicos que alteran sus sentidos hasta sumergirlos en una realidad paralela. La muerte de Creighton, previsiblemente asesinado, pone en marcha la investigación de la detective Jules Dover (Lisa Marcos) y su compañera Asha (Harveen Sandhu), cuya primera hipótesis pasa por que se trate del primer crimen virtual de la historia.

Primer vistazo a “Batman: Arkham VR”

Los asistentes a la Gamescon han tenido la suerte de testear el nuevo juego de Rocksteady sobre el personaje de Bob Kane. Según el vídeo que han lanzado parece que esta experiencia virtual no va a dejar indiferente a nadie. Así lo manifiestan los usuarios que lo han probado en este vídeo en el que además podemos ver algunas imágenes con muestras de cómo es su aspecto gráfico y algunas de las cosas que podremos hacer.

“Batman: Arkham VR” ofrece la posibilidad de enfundarnos el traje de El Caballero Oscuro y será lanzado tan solo para PS4.

PlayStation VR, sumérgete en los juegos de Sony

Se ha anunciado el nuevo dispositivo de Sony PlayStation: las gafas de realidad virtual PlayStation VR. Un equipo con el que Sony pretende hacer más intensa nuestra experiencia con los videojuegos. En octubre llegará al precio de 399€ y podremos probarlo en el Madrid Games Week.

Las gafas disponen de una pantalla OLED de 5,7” a 120Hz y sonido incorporado. Por supuesto el casco viene preparado con giroscopio y acelerómetro para que la imagen se mueva acorde a los gestos que hagamos con la cabeza. Permitirán mostrar lo que ves en la televisión para que otras personas lo vean o incluso se unan a la partida. Además, viene con puertos HDMI y USB.

Ya hay algunos títulos anunciados para este casco que promete darnos horas de diversión. Son “Until Dawn: Rush of Blood”, “EVE Valkyrie”, “Headmaster”, “Robinson: The Journey”… y algunos más que podéis ver aquí con todo lujo de detalles.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil