Crítica del primer episodio de la T3 de ‘Chucky’

En qué plataforma ver Chucky Temporada 3

En qué plataforma ver

‘Chucky’ sigue dándonos grandes momentos gore

Este próximo 2 de noviembre llega a nuestras casas la tercera temporada de ‘Chucky’. Esta serie que nos ha devuelto a uno de los grandes iconos del terror y que tantos buenos momentos nos está dando. Gracias a SYFY, hemos tenido la oportunidad de ver el primer episodio y la verdad que nos lo hemos pasado en grande.

Esta vez, el muñeco Good Guys, regresa a lo grande, y es que después de lograr escapar, se ha metido ni mas ni menos que en la Casa Blanca. Se ha hecho amigo del hijo del Presidente de los Estados Unidos y no va a parar hasta asesinar a todo el que se le ponga por delante. Y por supuesto, allí, en un fortín como lo es la gran Casa Blanca, estará esperando a nuestros jóvenes adolescentes.

El primer episodio deja con ganas de más y eso que nos da como siempre grandes momentos de este maquiavélico muñeco. Grandes muertes, para los que nos gustan el gore y también grandes perlitas de terror.

De nuevo vemos a Devon Sawa en el reparto junto a Zackary Arthur, Bjorgvin Arnarson, Alyvia Alyn Lind, Michael Therriault, Carina Battrick, entre otros. Por supuesto nuestro maravilloso muñeco vuelve a tener la voz de Brad Dourif, es estupendo escuchar su voz en versión original da miedo real.

Volvemos a ver que el muñeco sigue siendo animatrónica, pero con algo del uso del CGI, muy bien metido, eso sí. Es un gustazo ver que aun existen proyectos en el que los efectos siguen siendo artesanales. Le da un toque muy real y la verdad que es un detalle enorme a la hora de ver la serie.

Jeff Renfroe, es el encargado de dirigir este primer episodio de esta primera temporada. El episodio se localiza casi en su totalidad en La Casa Blanca. Vemos el despacho oval o los largos pasillos donde seguramente se paseen los fantasmas de los antiguos presidentes.

Un capítulo muy entretenido y que da pie a lo que va a ser una gran temporada. ¿Veremos a Chucky mandando al Presidente de los Estados Unidos?

Esta tercera temporada estará disponible como dije al comienzo de esta crítica el próximo 2 de noviembre a las 22h en SYFY. ‘Chucky’ temporada 3 estará disponible bajo demanda y en Universal+ tras su emisión.

Crítica de la tercera temporada de ‘Lupin’

En qué plataforma ver la tercera temporada de ‘Lupin’

Una serie que no puedes dejar de ver

‘Lupin’ regresa este próximo 5 de octubre a nuestras pantallas, gracias a Netflix. En la segunda temporada, terminamos con Assane abandonando París, para que su familia pudiese tener una vida normal. Pero vemos en esta tercera temporada que no es así. Su familia sufre las consecuencias de su desaparición. Entonces, durante su ausencia, se le ocurre un descabellado plan. Vuelve a París, pero allí reaparece alguien en su vida que hará que ponga patas arriba todo su mundo.

Me gusta como de una manera u otra vuelven a rescatar a este personaje tan intrigante. Con un Omar Sy increíble, Lupin, logra entretenernos, maravillarnos y divertirnos con todas sus situaciones. Como nos tienen acostumbrados, vamos conociendo un poco más del pasado de nuestro protagonista y también, por supuesto, de las novelas de Maurice Leblanc.

En esta temporada, se le van a poner las cosas bastante feas a Assane y la verdad que da pena, pues en el fondo el solo quiere una vida normal, fuera de todas las fechorías que ha hecho y ser feliz junto a su mujer e hijos. Qué si, es un ladrón, pero aun así, se empatiza mucho con él.

En la serie, rodada en París, veremos muchos de los edificios más importantes de esta ciudad. La verdad que la venden en todo su esplendor y es una gozada. El Arco del Triunfo, Montmartre o la Columna Vendôme, entre muchos otros monumentos, son los que vemos en esta tercera temporada y con los que nuestro protagonista jugará al gato y el ratón con la policía.

En el reparto volvemos a encontrarnos con Ludivine Sagnier, Hervé Pierre, Soufiane Guerrab, Etan Simon, Shirine Boutella o Vincent Londez. Y como siempre están muy bien. Una de las cosas que me encanta de esta serie, es su casting y lo bien buscado que está, pues cuando vemos el pasado del Assane, es increíble el parecido de los chavales a los protagonistas adultos.

La tercera temporada de Lupin no defrauda, sigue el ritmo frenético de las anteriores y también mucha acción. La familia, el amor y por supuesto los robos, son los temas centrales de esta temporada. Como siempre, nos deja con finales de episodios muy épicos. Eso sí, dejamos clara una cosa y es que seguramente veamos una cuarta temporada dentro de poco, pues el final queda muy abierto.

Primeras imágenes de lo nuevo de ‘The Witcher’

Este verano nos espera magia en nuestras casas

Dividida en dos volúmenes, regresa ‘The Witcher’ con esta tercera temporada que tanto estábamos esperando. El volumen 1 incluirá los episodios 1-5 y se estrenará el 29 de junio, mientras que el volumen 2 incluirá los episodios 6-8 y verá la luz el 27 de julio.

En esta nueva temporada, monarcas, magos y bestias del Continente competirán por capturar a Ciri mientras Geralt luchará por esconderla, decidido a proteger a su nueva familia de cualquier amenaza. Yennefer responsable de entrenar la magia de Ciri, les conduce a la fortaleza protegida de Aretuza, donde esperan descubrir más acerca del gran poder mágico de la joven. Sin embargo, lo que encontrarán es una gran batalla de corrupción política, magia negra y traición. Deberán luchar al límite o se arriesgarán a perderlo todo para siempre.

La tercera temporada de ‘The Witcher’ está protagonizada por Henry Cavill (presentación de la segunda temporada de ‘The Witcher‘), Anya Chalotra, Freya Allan, Joey Batey, Myanna Buring, Eamon Farren y Mimi M. Khayisa entre muchos otros.

Os dejamos el nuevo avance junto al cartel de la la nueva temporada y última en la que veremos a Henry Cavill como Geralt.

Crítica: ‘The Umbrella Academy’ temporada 3

Que maravilla volver a ‘The Umbrella Academy’ y que todo siga igual de loco

Comenzamos con las locuras desde el minuto uno de la temporada. Vemos como después de salvar el mundo en 1963 y supuestamente arreglar toda la línea temporal, nuestros peculiares héroes regresan a casa donde todo vuelve a ser normal. Pero, nada de esto es cierto. Se encuentran en una realidad bastante más complicada. Su casa no es su casa, sino que además de que su padre vuelve a estar vivo se encuentran con otra “familia” de superhéroes, la Academia Sparrow. Bastante diferentes a ellos y mucho más agresivos.

A partir de aquí, vamos conociendo a los diferentes componentes de la Academia Sparrow. Y aunque han sido criados por el mismo padre, son completamente distintos a nuestra querida familia Umbrella.

La tercera temporada de ‘The Umbrella Academy’ llega a nuestras casas el próximo miércoles 22 de junio en Netflix. La serie consta de 10 episodios, ‘Otra familia’, ‘La mayor bola de bramante del mundo’, ‘Energía de sobra’, ‘Kugelblitz’, ‘La decisión más ética’, ‘Marigold’, ‘Auf Wiedersehen’, ‘Una boda en el fin del mundo’, ‘Siete campanas’ y ‘Olvido’, de unos 50 a 40 minutos de duración.

Volvemos a reencontrarnos con personajes desaparecidos y se añaden nuevas caras para complicar un poco más la historia. Otros que cambian, pues tenemos algún episodio en el que nos cuentan el cambio de Vanya a Viktor.

Esta tercera temporada de ‘The Umbrella Academy’ no pierde su esencia. Buena música, historias enrevesadas y unos personajes cada vez más disfuncionales que hacen que nos quedemos siempre con ganas de más.

Me gusta mucho eso, ese carácter despreocupado ante un apocalipsis o luego que les entren las prisas por intentar arreglar todo. Esa manera que tiene cada uno de los personajes de afrontar los problemas, ya sea con alcohol, amor o traiciones.

El que Klaus haya sido uno de los personajes con más minutos de esta temporada también ha sido algo de mi agrado, me encanta Robert Sheehan y su talante, que logra crear a un personaje tan tonto y adorable. Además, que tenemos un claro homenaje a su personaje de ‘Misfits’.

En el reparto volvemos a encontrarnos con Elliot Page, Tom Hopper, David Castañeda (‘Cuenta pendiente’) que tendrá un giro bastante grande en su vida, Emmy RaverLampman, Aidan Gallagher, Justin H. Min o Ritu Arya. Y entre las nuevas caras tenemos a Genesis Rodriguez, Jake Epstein, Cazzie David, Britne Oldford o Justin Cornwell.

En la dirección de los Jeremy Webb (‘Altered Carbon’), cuarto episodio por Sylvain White (‘Fargo’) o Paco Cabezas (‘Adios’)

Lo que no se si esta vez han tenido algo de menos presupuesto o si ha habido prisas a la hora de estrenar la tercera temporada de ‘The Umbrella Academy’. Pero me ha chocado bastante el tema del CGI, bastante flojo en general. Si que es cierto, que hay buenos efectos a la hora de realizar los poderes y sobre todo al final. Del cual evidentemente no voy a contar, pero hay algún que otro croma que es clamoroso.

Pero, que sea eso lo peor. Al final lo bueno que tiene ‘The Umbrella Academy’ es su historia original, su puesta en escena y las locuras que nos ofrece esta familia tan desorganizada. Que como he dicho antes, nos deja con muchas ganas de más. ¿Termina ‘The Umbrella Academy’ con esta tercera temporada? De momento no tenemos noticias, pero si la siguen yo la acogeré con los brazos abiertos como siempre.

Crítica de la tercera temporada de ‘Sex Education’

Estupenda vuelta de ‘Sex Education’ con sus extraños alumnos

El 17 de septiembre vuelve la tercera temporada de ‘Sex Education’ a Netflix. Volvemos a Moordale, el llamado Instituto del Sexo, con una nueva directora, Hope, de armas tomar. Los alumnos se enfrentan a un curso de desinformación y miedo.

Otis y Meave han dejado el consultorio y con ello su amistad. Ambos están enfrascados en distintas historias que les están haciendo aprender y crecer. La historia de Meave e Isaac va perdiendo poco a poco interés, pero sí que tiene más de un momento bonito. Mientras Otis y Ruby, crean una extraña pareja que creo que os va a encantar.

Adam, poco a poco comienza a sentirse mejor con él mismo, es sin duda el personaje que más me ha gustado esta temporada. Su evolución es real y está magníficamente plasmada gracias, Connor Swindells, actor que lo interpreta.

Su relación con Erik hará que descubra muchas cosas y logre poco a poco abrirse al mundo a su manera, por supuesto.

En esta nueva temporada contaremos con alienígenas, magdalenas vaginales y animales de compromiso.

Vemos también que al igual que en las relaciones adolescentes comienzan  a conocer el dolor, la alegría y el amor. Las relaciones de los personajes adultos van por el mismo camino, ilusiones y desilusiones a partes iguales.

Como siempre las actuaciones en general están genial. Un reparto joven, pero que borda todo lo que les ponen. Al final son todo personajes distintos y bastante peculiares y la verdad que es una de las esencias de la serie. Tenemos dos caras nuevas, Jemima Kirke, dando vida a la profesora Hope y a Jason Isaacs, que da vida al insoportable tío de Adam.

Si que se nota un montón la evolución de todos. Adultos y adolescentes, pero los chavales están creciendo y dándose cuenta de que la vida es bastante complicada. Cuando hay ciertas situaciones que no son todavía capaces de superar pese a creerse adultos.

Esta temporada trata mucho del crecimiento personal, de lograr pasar al siguiente nivel sabiendo que en la vida van a tener que llorar, reír y sobrevivir. Aceptarse a sí mismo y a los demás. También el saber dejar marchar y dejarse volar por mucho que quieras a una persona.

Al igual que la anterior temporada me dejó un poco floja por ciertos acontecimientos que ocurrían. Esta tercera, vuelve a su curso para devolvernos esa locura especial que la caracteriza. Esperemos que vuelvan pronto para conocer como les ha ido en verano a nuestros personajes.

Así es el regreso de ‘Lo que hacemos en las sombras’ con su T3

Nuestros vampiros favoritos se ven en una posición que nunca imaginaron

Desde este viernes 3 de septiembre podemos disfrutar en España de la tercera temporada de ‘Lo que hacemos en las sombras’ que se ha estrenado con doble episodio. Tanto la primera como la segunda supusieron una prolongación magnífica de la película de Jemaine Clement y Taika Waititi estrenada en 2014. La segunda incluso podemos decir que tuvo mejor acogida pues además de confirmar lo estupenda que es esta comedia vino a animar nuestros confinamientos.

Tras dos temporadas hilarantes no se puede decir mucho más. He de declararme fan de esta serie y con esto también puedo reconocer que con ella pierdo casi toda mi objetividad. A si es que si escribo esta crítica es por recalcar que han vuelto estos patéticos vampiros y por reincidir en mi recomendación de que veáis ‘Lo que hacemos en las sombras’.

Patetismo y absurdo. La dinámica de ‘Lo que hacemos en las sombras’ temporada 3 sigue siendo la misma. Las historias incoherentes siempre cuesta mantenerlas o finalizarlas. Pero Jemaine Clement está sabiendo desarrollar su locura, siempre se le ocurre algo para seguir con ella. Ya de por si contar con la premisa de unos torpes vampiros, socialmente nulos y conviviendo juntos parece disparatada. Pero la serie va siempre un paso más allá y nos han posicionado en tal punto de ilógica que está preparada para que cualquier cosa valga.

Y aún con todo esto no nos esperamos nunca lo que va a suceder. En la temporada dos Guillermo (Harvey Guillén) montaba una escabechina vampírica a raíz de sus genes heredados de los Van Hellsing. Si esta fuese una serie al uso imaginaríamos que nos espera un enfrentamiento entre los vampiros y el hasta ahora su fiel familiar. Pero la cosa no va por ahí. Nandor, Laszlo, Nadja y Colin Robinson se ven en una posición en la que jamás pensarían que estarían. Un lugar que les abre todo un mundo de posibilidades, que nos hace conocer más este mundo vampírico y que por supuesto consigue que nos partamos de risa, ya sabéis lo habitual con Taika Waititi.

Tras el gran número de cameos de las otras temporadas cabía esperar que en esta hubiese nuevas apariciones. Hay nuevos personajes y por supuesto cameos. En uno de los dos primeros episodios ya tenemos uno que a los fans de la película original va a encantar. Y se intuye que con cierto personaje oculto hay aguardándonos una cara conocida.

En resumen. Continúa el humor negro y ridículo con el que nació esta franquicia. Vemos más que nunca que los vampiros dependen de Guillermo pero a la vez que le tienen miedo. Y lo vemos como siempre, en forma de falso documental, cámara en mano y con entrevistas tipo confesionario. Visto lo visto, no me entra en la cabeza que ‘Lo que hacemos en las sombras’ pueda disgustarme, ni con un cambio de tónica ni eliminando a alguno de estos queridos personajes. Os recomiendo que le hinquéis el diente pues es una inyección de oxígeno.

Tráiler de la tercera temporada de ‘The Girlfriend Experience’

Starzplay, anuncia el estreno de la tercera temporada de ‘The Girlfriend Experience’

Del cineasta ganador del Oscar Steven Soderbergh, la tercera temporada de la aclamada serie antológica ‘The Girfriend Experience’  llega el domingo 2 de mayo en Europa, América Latina y Japón.

Escrita y dirigida por la aclamada cineasta alemana Anja Marquardt, la serie está producida por Philip Fleishman y protagonizada por la actriz brasileño-estadounidense Julia Goldani Telles.

Esta tercera entrega, está ambientada en el mundo de la industria tecnológica de Londres y se centra en Iris, una estudiante de neurociencia. Cuando empieza a explorar el mundo transaccional de ‘The Gilrfriend Experience‘, Iris se da cuenta rápidamente de que las sesiones con sus clientes le proporcionan una ventaja convincente en el mundo de la tecnología y viceversa. Es entonces cuando empieza a preguntarse si sus acciones están impulsadas por el libre albedrío o por algo totalmente distinto, y se adentra en un profundo camino de exploración.

Soderbergh y Fleishman, producen la serie junto con Jeff Cuban. Marquardt también es coproductor ejecutivo. La serie que consta de 10 episodios y es una producción de Transactional Pictures of NY LP en asociación con Extension 765 y Magnolia Pictures.

Lanzamiento en formato doméstico de la tercera temporada de Westworld

Disponible en Blu-ray y DVD el 20 de noviembre de 2020 la nueva temporada de ‘Westworld’

Warner Bros. Home Entertainment lanzará Westworld Tercera Temporada: El Nuevo Mundo en Blu-ray y DVD el 20 de noviembre de 2020. La serie incluya los ocho episodios de la ultima evolución de este nuevo mundo, así como cerca de dos horas de contenido extra, incluyendo dos piezas exclusivas. La edición DVD tiene un precio de 34’95€ y contiene 3 discos mientras que la edición Blu-ray tiene un precio de 44,95 € y también contiene tres discos.

Siguiendo con las consecuencias de la masacre de la última temporada de Westworld, la «anfitriona» Dolores, Maeve, Bernard y Charlotte Hale, comienzan un nuevo capítulo de sus vidas fuera del parque, explorando el «mundo real» y en quiénes se convertirán tras su liberación.

La temporada consta de ocho episodios de una hora cada uno y vemos a una Dolores preparada para librar una guerra contra la humanidad y a Bernard tratando desesperadamente detenerla.

Se unen al reparto de esta temporada Aaron Paul y Vincent Cassel, junto a Lena Waithe, Scott Mescudi, Marshawn Lynch, John Gallaguer Jr., Michael Ealy y Tommy Flanagan.

Aquí os dejamos el contenido extra que podréis encontrar.  

  • Vivimos en una Tecnocracia – Exclusiva para las ediciones Blu-ray y DVD
  • Rico – Blu-ray y DVD
  • Una visión para el Futuro – Exclusiva para las ediciones Blu-ray y DVD
  • Westworld Localizado – Exclusiva para la edición Home Entertainment
  • Escapando de Westworld
  • Explorando War World
  • Creando la Realidad de Westworld: Parce Domine
  • Creando la Realidad de Westworld: La Ausencia de Campo
  • Creando la Realidad de Westworld: La Madre de los Exiliados
  • Creando la Realidad de Westworld: Género
  • Creando la Realidad de Westworld: Decoherencia
  • Creando la Realidad de Westworld: Peón pasado
  • Creando la Realidad de Westworld: Teoría de la crisis
  • Bienvenidos a Westworld: Evan Rachel Wood & Aaron Paul – Análisis
  • Bienvenidos a Westworld: Evan Rachel Wood & Aaron Paul – ¿Quién dijo esto?
  • Bienvenidos a Westworld: Thandie Newton & Tessa Thompson – Análisis
  • Bienvenidos a Westworld: Thandie Newton & Tessa Thompson – ¿Quién dijo esto

 

 

Crítica del primer episodio de la nueva temporada de ‘Killing Eve’

Se aproxima una temporada llena de acción en ‘Killing Eve’

Hemos podido ver el primer episodio de la tercera temporada de Killing Eve’, cuyo estreno HBO España ha adelantado al 13 de abril. Esta temporada continuará la historia de estas dos mujeres adictas entre sí que intentan seguir con sus vidas por separado. Una porque piensa que la otra ha muerto y la otra escondiéndose e intentando tener una nueva vida, menos glamurosa y peligrosa para ella y para toda la gente a la que quiere.

Con una primera temporada estupenda, llena de acción y muy ligera, ‘Killing Eve’ volvió con un poco de bajón en su segunda temporada, eso sí, mostrándonos más de las vidas de nuestras protagonistas y por supuesto con un final que nos dejó a todos helados.

No hago ningún spoiler pues en el tráiler y en las distintas imágenes podemos ver que Eve sigue viva, de hecho, el título de la serie no tendría sentido si ella no hubiese sobrevivido, por mucho que Villanelle se basta ella sola en la serie. Su carácter y su locura siguen en el pie del cañón en esta temporada, al menos en el primer episodio, donde nuevamente vemos pequeños retazos de su vida.

Una boda, un montón de localizaciones distintas, canciones como Calor de Concha Velasco o La Tarara nos acompañan en este primer episodio que nos deja un final bastante agridulce, pero que nos da un comienzo de temporada bastante bueno.

De nuevo la fotografía es uno de los puntos fuertes de esta serie, con primeros planos arquitectónicos muy centrados, simples y mostrándonos altos contrastes de colores.

En cuanto al tema de las actrices, seguimos teniendo a Sandrá Oh, como Eve, que esta vez nos da una visión más pesimista de su personaje. Después de todo lo sucedido y del final que pudimos ver, para ella retomar su vida ha sido bastante complicado.

Mientras que Jodie Comer, Villanelle, sigue dándonos a esa psicópata que tanto nos gusta. En este capítulo tenemos junto a ella a la actriz Harriet Walter, que nos regala un papel y unas situaciones de locura inmensas. Como curiosidad ambas han trabajado en alguna de las nuevas películas de ‘Star Wars’.

La serie basada en la saga literaria de Luke Jennnings, Condéname Villanelle, parece que seguirá dándonos lo que pedimos, acción y diversión a partes iguales gracias a estos dos personajes tan fuertes.

HBO adelanta el estreno de la nueva temporada de ‘Killing Eve’

13 de abril disponible la tercera temporada

Hay buenas noticias para los fans de ‘Killing Eve’. HBO ha adelantado al 13 de abril la temporada tres que continuará la historia de estas dos mujeres con pasados brutales, adictas entre sí pero que ahora intentan desesperadamente vivir sus vidas sin su droga preferida. Para Villanelle, la asesina sin trabajo, Eve está muerta. Para Eve, la ex agente del MI6 que se esconde a vista de todos, Villanelle nunca la encontrará. Todo parece estar bien hasta que una muerte impactante y cercana las pone nuevamente en marcha. El viaje de vuelta de la una a la otra les costará a ambas amigos, familiares y lealtades … y tal vez un trozo de sus almas.

Se han anunciado nuevas incorporaciones al reparto de la próxima tercera temporada de ‘Killing Eve’, que incluyen a Harriet Walter (‘Succession’), Danny Sapani (‘Harlots: Cortesanas’), Gemma Whelan (‘Juego de Tronos’), Camille Cottin (‘Call My Agent’) , Steve Pemberton (‘Inside No. 9’), Raj Bajaj (‘Un príncipe de navidad: La boda real’), Turlough Convery (‘Ready Player One’), Pedja Bjelac (‘Harry Potter’) y Evgenia Dodina (‘Una semana y un día’).

La escritora británica Suzanne Heathcote (‘Fear the Walking Dead’) es la guionista principal y productora ejecutiva de la tercera temporada, continuando con la tradición de pasar el testigo a una nueva voz femenina. Los productores ejecutivos para la próxima temporada son Sally Woodward Gentle, Lee Morris, Phoebe Waller-Bridge, Gina Mingacci, Damon Thomas, Jeff Melvoin, Suzanne Heathcote y Sandra Oh. Nige Watson también ejerce como productor en la serie. ‘Killing Eve’ está producida por Sid Gentle Films Ltd. para BBC America y distribuido por Endeavour Content. La serie está basada en las novelas ‘Codename Villanelle’ de Luke Jennings.

Crítica del primer episodio de la nueva temporada de ‘Westworld’

‘Westworld’ comienza flojo pero muy visual

La semana pasada pudimos ver el desenlace de El Visitante’ y hoy coge el relevo en HBO la tercera temporada de ‘Westworld’, después de dejarnos tan confusos en el final de su segunda temporada. Está claro que si no habéis visto la segunda temporada no sigáis leyendo, pues esto estará lleno de spoilers.

Dolores logra escapar, de una manera un tanto diferente a como nos imaginábamos, pero lo consigue. Estamos en un futuro lleno de rascacielos, luces y coches con líneas muy minimalistas. Este es el mundo que nos presenta ‘Westworld’ fuera del parque.

Los antiguos habitantes del parque parece que quieren vengarse de todos los que les hicieron daño, de todos lo que entraron a «jugar» y «divertirse» a su costa. Me encanta, aunque soy de las que pienso que esto debería de haber ocurrido antes.

La trama sigue todo lo anterior, pero como de costumbre para contarnos una cosa le dan mil vueltas y sinceramente termina aburriendo.

Vemos caras nuevas en esta temporada, caras muy conocidas y que parece que vienen pisando fuerte en la historia. Aaron Paul (El Camino: una película de Breaking Bad) o Tommy Flanagan (‘Braveheart’) son dos de estos nuevos protagonistas, aunque sabemos que en próximos episodios podremos ver a Vincent Cassel (Especiales).

Volvemos a ver a Dolores (Evan Rachel Wood) a la que veremos en algunas escenas de acción, eso sí, siempre con unos outfit perfectos. Y nos volveremos a encontrar con Bernard (Jeffrey Wright) o Charlotte (Tessa Thompson).

Antes he hablado del mundo fuera del parque, un lugar en que se unen arquitectura y naturaleza. Muy parecido a lo que se está creando en los nuevos rascacielos de todas las ciudades. No se han complicado demasiado a la hora de utilizar el CGI, que no me parece mal, pero hay casos como cuando aparece la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, que podrían haber trabajado un poco en el fondo del layout y los edificios típicos de casas haberlos cambiado por edificios más modernos o simplemente mar, pues la verdad que desentonan mucho en el ambiente minimalista que nos quieren crear.

Aun quedan muchos episodios por ver y sinceramente deseo que mejore. Espero que no sigan dando vueltas al mismo tema y por fin se arriesguen a darnos algo nuevo. Ya sabéis, todos los lunes episodio nuevo en HBO.

Crítica de la tercera temporada de ‘Élite’

‘Élite’ sigue convenciendo y dando nuevas sorpresas

‘Élite’, una de las 10 series más vistas de 2019 en Netflix, vuelve el 13 de marzo con su nueva temporada. Hemos visto los dos primeros episodios y os podemos decir que no pierde para nada la esencia de la serie. Estos niños ricos vuelven con sus hormonas exaltadas, sus secretos, sus venganzas y sobre todo con una trama que sigue enganchando desde el primer momento.

Los estudiantes de Las Encinas, están en su último año de instituto, un año duro pues tienen que elegir como seguir con sus vidas y donde estudiar. Esto ya es difícil de por si en la vida de un estudiante normal, pero si se le añade los antiguos rencores por un asesinato, pues para nuestros protagonistas puede ser un poco más complicado.

Después del final de la segunda temporada, vemos como Polo vuelve al instituto. En el primer episodio llamado ‘Carla’, conoceremos como se ha llegado a esta situación y la manera en la que va a influir todo esto en nuestros chicos y chicas.

Tenemos dos compañeros nuevos, Yeray y Malick que vienen pisando fuerte y darán mucho juego en la serie. Las historias amorosas van cambiando y por supuesto ellos van a ser parte de ellas.

De la trama poco más puedo contar, cualquier cosa es bastante spoiler y eso que han sido solo dos episodios, pero bastante intensos.

Volvemos a tener a Eva Llorach, con un guiño a ‘Instinto básico‘ y por supuesto vuelven a repetir Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Álvaro Rico, Arón Piper, Mina El Hammani, Ester Expósito, Omar Ayuso, Danna Paola, Ainhoa Santamaría, Georgina Amorós, Jorge López y Claudia Salas.

Sí que es cierto que dentro de todo el odio, las traiciones, la serie también trata de la amistad, pues vemos que dentro de todas las adversidades siempre están allí para apoyarse, sea de una manera u otra.

Aunque la serie sigue repitiendo fórmulas, ya sean las escenas de sexo, las pedazo de fiestas que nuestros protagonistas se montan, el volver a luchar por quien es el mejor estudiante en el instituto y por supuesto la historia central que al menos, por lo poco que he visto, se me parece en general a todo lo anterior. Tengo que decir que ‘Élite’ me sigue convenciendo, como producto de entretenimiento, es de lo mejor y al no traicionarse y seguir la senda con la que comenzó logra tener muchos seguidores fieles a los que les encanta conocer todo lo que pasa en Las Encinas.

Impresiones del comienzo de temporada de ‘Las chicas del cable’

Hemos visto dos episodios y aquí os dejamos nuestras impresiones. 

El 7 de septiembre vuelven ‘Las chicas del cable’ en su tercera temporada. La serie que contara con 8 episodios nuevos, nos devuelve las desventuras de estas jóvenes demasiado adelantadas a su tiempo. Gracias a Netflix, hemos tenido la oportunidad de ver los dos primeros episodios de esta nueva etapa de la serie. Antes de continuar, comentar un poco el final de la segunda temporada, donde todo terminó de manera fatídica para Lidia y Carlos y nos dejó a todos con la boca abierta y los pelos de punta.

La tercera temporada comienza un tiempo después, donde todo es felicidad y jolgorio y la vida parece que por fin sonríe a Lidia, parece que por fin se avecina una boda y en este gran evento, podremos ver a todas las chicas juntas. Todas ellas estarán presentes en el momento de la gran tragedia que ocurre dentro de la iglesia donde no solo se verán llamas, sino también desapariciones y muertes de personajes secundarios.

No puedo decir que lo poco a lo que he tenido acceso de la serie me haya gustado, no me ha convencido nada, pasan demasiadas cosas en menos de dos horas, dejando más incógnitas abiertas. Me ha gustado la ligereza con la que han contado todos los sucesos, pero llega un momento que las situaciones son inverosímiles, tenemos hasta un gemelo sexy de uno de los personajes principales. Hay veces que alargar las series suele crear errores y hacer que las historias se les vayan de las manos a los guionistas y sin duda en ‘Las chicas del cable‘ está ocurriendo esto.

El reparto general vuelve a repetir, Blanca Suarez, Maggie Civantos, Nadia de Santiago, Ana Fernández y Ana Polvorosa, siguen sin evolucionar en la ficción y la verdad que también cansa un poco. Por parte de los personajes masculinos parece que el papel de Luis Fernández va a cobrar mucha importancia.

Me ha decepcionado bastante en general esta primera visión de lo que está por venir. Sí que es cierto que ya la anterior temporada para mí fue poco a poco decayendo por rizar demasiado el rizo con las relaciones amorosas, y ahora con todas las tramas que han aparecido de la nada, ya no es que ricen el rizo, es que lían las cosas de manera irreal, no les pueden pasar tantas cosas a un grupo de amigas.

No se como seguirá el resto de la serie, espero que se vayan centrando para dejar las tramas terminadas, pues como he comentado, forzar las historias nunca ha sido bueno, pero aun así, el día 7 le seguiremos dando una oportunidad y pronto os comentaremos el final de temporada, ¿quién sabe?, quizá nos llevemos una sorpresa y la serie nos lleva a un buen desenlace.

Tráiler de la tercera temporada de ‘El Ministerio del Tiempo’

Aun sin fecha de estreno pero si con nuevo tráiler para el ‘Ministerio del Tiempo

Pintada, no vacía. Pintada está mi casa. Del color de las grandes pasiones y desgracias’ este verso abre el tráiler de la tercera temporada de El Ministerio del Tiempo, leído por Lola Mendieta (Natalia Millán).

Con estos versos nos van presentando a los protagonistas, Salvador Martí (Jaime Blanch), Amelia Folch (Aura Garrido), Ernesto Jiménez (Juan Gea), Pacino (Hugo Silva) y Alonso Entrerríos (Nacho Fresneda), que bien parece sacado de un cuadro de Friedrich en esa escena.

Pero no solo ellos, Diego de Velazquez (Julián Villagrán), Cervantes (Pere Ponce), Hitchcock (José Ángel Egido)…

Esta temporada está llena de grandes personajes y también temidos como Hitler, podremos ver a Bécquer, Alfonso XII, sabemos que saldrá Godoy, Goya, Felipe III…

Entre las nuevas incorporaciones a la serie vemos a Macarena García, que aparece bastante en el tráiler y por lo que parece fue una traidora a la que ahora tienen que salvar.

Parece que esta temporada va a estar llena acción, esperemos que siga buen ritmo y que nos siga entreteniendo como siempre lo ha hecho.

 

‘El Ministerio del Tiempo’ está al llegar

Los Ministéricos estamos de enhorabuena, tenemos noticias en forma de teaser de nuestra serie preferida. 

Muchas cosas nos trae este sábado, un día en el que cambiamos de hora y nos adelantamos un poco al tiempo, quien sabe, quizá por esta razón, por ser el día que es, los creadores de ‘El Ministerio del Tiempo’ nos han obsequiado con este pequeño teaser presentándonos la tercera temporada.

Aun no tenemos constancia de ninguna fecha para el estreno, pero los Ministéricos nos conformamos con poco, a espera toca ver quien a llamado a Salvador y a que se debe el gesto de éste, algo raro está ocurriendo, pues el tiempo parece ser que se ha parado.

Aquí os dejamos el tráiler disfrutadlo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil