Crítica: ‘Fatum’

En qué plataforma ver Fatum

Sinopsis

Clic para mostrar

Sergio (Luis Tosar) tiene graves problemas con el juego. Tras jurar a su esposa que no volvería a caer, recibe un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de futbol e, incapaz de cumplir su promesa, regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar… pero Alejo (Aron Piper) con un pasado salpicado también por el juego irrumpe armado en el local.

Pablo (Alex García) francotirador del GEO, es presionado por la comisaria Costa (Elena Anaya) para prestar servicio en el atraco. Pero la cabeza del GEO está en otro sitio, en el hospital, donde la vida de su hijo pende de un hilo.

El destino hace que Sergio y Pablo se vean envueltos en un atraco a una casa de apuestas, donde un disparo cambiará sus vidas para siempre.

Crítica

Gratamente engañado con la deriva del guión y el tratamiento de los personajes

Cuando busqué de qué trataba ‘Fatum’ se creó en mí la falsa idea de que esta sería una película de atracos, siguiendo la estela de otras producciones recientes como ‘La casa de papel’, ‘Way down’ o si nos vamos a tiempos prepandémicos, ‘70 binladens’. Todos esos títulos los recomiendo pues centrándose solo en una ubicación despliegan mucha acción y tensión, cada uno a su manera. Pero si estoy recomendando efusivamente ‘Fatum’ a todos mis conocidos y contertulios de cine es porque mi propia expectativa me ha engañado para bien.

La trama, el punto de partida, el detonante si es un atraco. En una casa de apuestas un hombre que promete a su familia que no volverá a jugarse su dinero tiene una recaída gracias a un soplo de amaño en un partido de fútbol. Ahí se produce el asalto cuya resolución evidentemente no voy a tocar. Lo que sí que hay que remarcar es que a los cuarenta minutos de película, aproximadamente, uno dice “bueno, vale, ¿y ahora qué? Me queda media película y se van a tener que exprimir el coco para seguir entreteniéndome”. Y lo hacen. No hay que olvidar que tras el guión está un gran experto en el suspense como Alberto Marini, cuyas historias conoceréis si habéis visto ‘El desconocido’, ‘Tu hijo’ o ‘La unidad’. Junto con el director debutante Juan Galiñanes han desarrollado esta historia que cambia de tercio a mitad de su metraje y que consigue mantener el interés y el nerviosismo en el espectador hasta el final gracias a una emocionante segunda parte a contrarreloj.

Y es que tras la primera grata sorpresa que te da ‘Fatum’ llega otra más, en cuanto a la deriva que va tomando. Llega un momento en el que parece que tendremos una especie de ‘John Q’ pero también nos vuelven a sorprender. El protagonismo (con permiso del buen hacer de Elena Anaya) recae en los personajes de Luis Tosar y Álex García y entre ellos se da un duelo interpretativo centrado en un dilema moral muy fuerte y muy bien manejado, tanto en el papel como delante de la cámara. En el caso de Tosar el cambio es el más acentuado ya que, por lo menos yo, vengo de verle interpretar a un desvivido abogado en ‘En los márgenes’ para verle convertido en una persona pusilánime y rabiosa de venganza.

La película además de tener su parte de acción y de emoción abre unos cuántos debates. El primero es más evidente y es un palo a las cada vez más presentes casas de apuestas que corrompen a aquellos propensos a vicios o desesperados por un botín fácil cuya angustia e impaciencia impiden ver que nunca es fácil. El otro es mejor que no lo comente hasta pasado su estreno por eso de no incurrir en spoilers. Pero si puedo comentar que tiene que ver sobre las prioridades de un padre de familia y las consecuencias de sus actos.

La acción del filme está muy bien rodada, sobre todo en su parte inicial que es donde pide un resultado más trepidante. Las calles de A Coruña sirven bien de escenario para una película que va a momentos extremos, a líneas que no se deben cruzar. Y si algo demuestra Galiñanes es que situaciones límite y padres desesperanzados hay en todas partes, no hay que irse a un Nueva York o un Madrid para encontrarse con historias de película.

Imagino que el título de ‘Fatum’ hace referencia a los hados del destino, dueños de la vida y la muerte de tantos protagonistas clásicos. Un destino que siempre se cruza y muchas veces resulta casualmente inverosímil, pero que termina siendo útilmente aleccionador. En este caso, con el plano final, es muy muy emotivo gracias a que hace alusión a unos héroes por siempre ausentes.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de abril de 2023. Título original: Fatum. Duración: 95 min. País: España. Dirección: Juan Galiñanes. Guion: Juan Galiñanes, Alberto Marini. Música: Manuel Riveiro. Fotografía: Álex de Pablo. Reparto principal: Luis Tosar, Álex García, Arón Piper, Elena Anaya, Luisa Mayol, Pepa García, Ethan Álvarez, Valentina Quiza, Derek León. Producción: Vaca Films, Playtime Audiovisuales, RTVE, Televisión de Galicia (TVG), Amazon Prime Video. Distribución: Universal Pictures. Género: acción, suspense. Web oficial: https://www.vacafilms.com/fatum/

Tráiler de ‘G.E.O. Más allá del límite’

Docuserie siguiendo el trabajo del Grupo Especial de Operaciones

Amazon Prime Video ha anunciado que estrenará el próximo 15 7 de octubre la nueva docuserie española Amazon Original ‘G.E.O. Más allá del límite’. Además, ha presentado el tráiler oficial y el póster de la producción que estará disponible en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

‘G.E.O. Más allá del límite’ es la primera serie documental que mostrará desde dentro los entresijos de uno de los cuerpos policiales de élite más prestigiosos del mundo: el Grupo Especial de Operaciones o G.E.O. Por primera vez en su historia, un equipo de cámaras tiene acceso exclusivo al duro y exigente proceso de selección de los nuevos miembros, que se extiende durante más de 7 meses. Cientos de aspirantes comienzan y solo unos pocos terminarán pasando las pruebas necesarias para convertirse en miembros del G.E.O.

En cada capítulo se seguirán los progresos de este grupo de aspirantes profundizando en su historia personal, sus reacciones ante las duras pruebas y su transformación a lo largo de un proceso que pondrá al límite sus capacidades físicas y mentales. Sometidos a un estrés extremo, privados de sueño y expuestos a condiciones inaguantables, los aspirantes tendrán que superar sus peores miedos para estar preparados para lo que pueda estar por venir.

Los 8 episodios de 50 minutos de ‘G.E.O. Más allá del límite’ están producidos por Buendía Estudios. Los productores ejecutivos del proyecto son Jorge Pérez Vega e Ignacio Corrales y el director es David Miralles.

Amazon Prime Video lanzará una serie sobre los GEOs

‘G.E.O. Más Allá del Límite’

Amazon Prime Video ha anunciado hoy su próxima producción española Amazon Original: ‘G.E.O. Más Allá del Límite’. Una serie documental que se adentra en uno de los cuerpos policiales de élite más prestigiosos del mundo: el Grupo Especial de Operaciones o GEO. La serie, que ya ha comenzado su producción, se estrenará en exclusiva en Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios.

Por primera vez en su historia, un equipo de cámaras tiene acceso exclusivo al durísimo proceso de selección de los nuevos miembros, que se extiende durante más de 7 meses. Cientos de aspirantes comienzan y solo unos pocos terminarán pasando las pruebas necesarias para convertirse en miembros del GEO.

En cada capítulo se seguirán los progresos de este grupo de aspirantes profundizando en su historia personal, sus reacciones ante las duras pruebas y su transformación a lo largo de un proceso que pondrá al límite sus capacidades físicas y mentales. Sometidos a un estrés extremo, privados de sueño y expuestos a condiciones inaguantables, los aspirantes tendrán que superar sus peores miedos para estar preparados para lo que pueda estar por venir.

“Estamos emocionados de poder acercar a los miembros Prime este arduo proceso de selección a través de ‘G.E.O. Más Allá del Límite’”, ha comentado Georgia Brown, Directora de Series Europeas Amazon Original en Amazon Studios. “Es una producción llena de acción, adrenalina, tensión y competición que acercará tanto a los todos los españoles como a nuestras audiencias globales el camino de los policías españoles más cualificados para llegar a formar parte de uno de los mejores cuerpos de élite del mundo”.

“Es una excelente oportunidad poder trasladar y acercar a los ciudadanos la formación y la capacitación de los policías aspirantes a ingresar en el Grupo Especial de Operaciones. Es una parte más de la labor diaria que la Policía Nacional realiza para proteger y ayudar a la sociedad, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos y libertades. Es una buena ocasión para ver que tenemos una policía moderna y preparada, de las mejores”, ha afirmado el Comisario Jefe GEO/GOES, Javier Nogueroles Alonso de la Sierra.

“Los espectadores de todo el mundo van a acceder por primera vez a un proceso que no se ha visto en los 40 años de existencia del GEO. Estamos muy contentos de poder trasladar al mundo, de la mano de Amazon, una historia con la que apostamos por una nueva forma de narrar y entender el gran documental de entretenimiento”, Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios.

Los 8 episodios de 50 minutos de ‘G.E.O. Más Allá del Límite’ están producidos por Buendía Estudios. Los productores ejecutivos del proyecto son Jorge Pérez Vega e Ignacio Corrales y el director es David Miralles (‘El Xef, 21 días’, ‘Conexión Samanta’).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil