Tráiler de ‘Ocho apellidos marroquís’

En cines el 1 de diciembre

Universal Pictures nos ha enviado el tráiler de ‘Ocho apellidos marroquís’ la nueva entrega de la saga de mayor éxito de la historia del cine español, cuyas dos primeras partes -‘Ocho apellidos vascos’ y su secuela, ‘Ocho apellidos catalanes’- continúan ocupando respectivamente la primera y tercera posición del ranking de las producciones nacionales más taquilleras de la historia.

Diez años después del rodaje de ‘Ocho apellidos vascos’, que cautivó a más de 9,5 millones de espectadores, el próximo 1 de diciembre se estrena solo en cines y en pantalla grande la tercera entrega de la saga, dirigida por Álvaro Fernández Armero (‘Si yo fuera rico’, ‘Todo es mentira’) y con un reparto protagonista integrado por Julián López (‘Operación Camarón’, ‘Perdiendo el Norte’), Michelle Jenner (saga de ‘Tadeo Jones’, ‘Isabel’ y ‘Los hombres de Paco’),  Elena Irureta (‘Patria’, ‘El Comisario’) y María Ramos (‘El Cid’ y ‘Una vida entre dos aguas’).

‘Ocho apellidos marroquís’ es una producción de Telecinco Cinema, LAZONA, Pris&Batty y Toto Films AIE, con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group y la financiación del ICAA. Será distribuida en cines por Universal Pictures International Spain.

Sinopsis oficial:

Carmen (Elena Irureta) quiere cumplir la última voluntad de José María, su marido y patriarca de la familia: recuperar el ‘Sardinete’, el primer pesquero de su flota, que se encuentra anclado en un puerto marroquí. En su viaje de Cantabria a Marruecos, la acompañarán su hija Begoña (Michelle Jenner) y el ‘ex’ de esta, Guillermo (Julián López), desesperado por recuperar su amor. Entre choques culturales descubrirán además el gran secreto de José María: Hamida (María Ramos), su otra hija.

Tráiler de ‘The Burial’

Protagonizada por Tommy Lee Jones y Jamie Foxx

Prime Video nos ha enviado el tráiler de ‘The Burial’. Esta es una nueva película original de la plataforma de Amazon que ha sido dirigida por Maggie Betts y está protagonizada por los Tommy Lee Jones (‘El fugitivo’) y Jamie Foxx (‘Django desencadenado’). Podremos verla en streaming el próximo 13 de octubre.

Basada en hechos reales, ‘The Burial’ cuenta la historia de Jeremiah O’Keefe (Tommy Lee Jones), el propietario de una funeraria que recurre al carismático abogado Willie E. Gary (Jamie Foxx) para intentar salvar el negocio familiar. Los ánimos se caldean y las risas explotan a medida que la insólita pareja se une para denunciar la corrupción empresarial y la injusticia racial en esta inspiradora historia.

La película está co-escrita por Maggie Betts y Doug Wright, y está basada en el artículo de Jonathan Harr publicado en The New Yorker. Completan el reparto Jurnee Smollett, Mamoudou Athie, Pamela Reed, Bill Camp y Alan Ruck. La producción corre a cargo de Celine Rattray, Trudie Styler, Jamie Foxx, Datari Turner, Jenette Kahn, Adam Richman y Bobby Shriver.

Inminente estreno del final de ‘Billions’ en Movistar Plus+

Estreno de la séptima temporada este 12 de agosto

La última temporada de ‘Billions’, que llega el 12 de agosto a Movistar Plus+, cuenta con el esperado regreso de Damian Lewis. La serie está protagonizada por el nominado al Oscar® y ganador del Emmy® Paul Giamatti, Corey Stoll y Maggie Siff.

‘Billions’ llega a su final. La séptima y última temporada de la serie tendrá cada semana, un nuevo episodio disponible en la plataforma española. En la séptima temporada, las alianzas se ponen patas arriba. Las viejas heridas se convierten en armas. Las lealtades se ponen a prueba. La traición adquiere proporciones épicas. Los enemigos se vuelven amigos cautelosos. Y, además, regresa Bobby Axelrod. ‘Billions’ también está protagonizada por David Costabile, Asia Kate Dillon, Dola Rashad, Jeffrey DeMunn, Sakina Jaffrey, Daniel Breaker y Toney Goins.

‘Billions’ es una serie de Showtime creada y producida por los showrunners Koppelman y Levien (‘Rounders’). Beth Schacter también ejerce como productora ejecutiva. La serie también fue creada por Andrew Ross Sorkin. April Taylor y Mike Harrop también son productores ejecutivos de la última temporada.

Tráiler de ‘Wonka’

Paul King nos regala las primeras aventuras de ‘Wonka’

El 15 de diciembre llega a nuestras salas ‘Wonka’ la nueva película dirigida por Paul King (‘Paddington’) y con guion del propio director y Simon Farnaby (‘Paddington 2’).

Hoy tenemos la oportunidad de ver el primer tráiler y la verdad que si habéis visto las dos partes de Paddington, se nota muchísimo quien es el director. Pues logra ese aire a cuento, que tan bien le viene a esta historia de Willy Wonka.

Timothée Chalamet es el encargado de dar vida a este joven Wonka que comienza su negocio y sus aventuras. Acompañándole en esta película están Olivia Colman, Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Matt Lucas, Mathew Baynton, Keegan-Michael Key y Hugh Grant entre muchos otros.

Así que os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano. El final tiene una grata sorpresa.

Sinopsis

La historia se centrará específicamente en un joven Willy Wonka y como conoció a los Oompa-Loompas en una de sus primeras aventuras.


	

‘A Hundred Flowers’ llega este mes a cines

Estreno el 16 de junio

La película japonesa, ‘A Hundred Flowers’ es la opera prima de Genki Kawamura, conocido por ser productor de exitosos animes como ‘Suzume’, ‘Your Name’ o ‘El niño y la Bestia’, guionista de películas de la saga ‘Doraemon’; y también por firmar la novela ‘Si los gatos desaparecieran del mundo’, editada por Alianza Editorial en España.

Además de productor, guionista y escritor, Kawamura dio el salto a la dirección en 2018 con su cortometraje ‘Duality’, que presentó en el Festival de Cannes.

Coescrita junto a Kentaro Hirase, ‘A Hundred Flowers’ es una adaptación basada en la novela del propio director, Hyakka, que responde al título original de la cinta y que está basada en su experiencia personal con su abuela que hace siete años comenzó a padecer Alzheimer. Una película delicada, que hace un recorrido por los recuerdos, la memoria y la relación a través del tiempo entre una madre y un hijo.

Tras su premiere española en la sección oficial de la 70ª edición del Festival de San Sebastián, ‘A Hundred Flowers’ tendrá su estreno en cines en España el próximo 16 de junio, con distribución de Avalon.

Sinopsis oficial:

La mente de Yuriko comienza a deteriorarse rápidamente, ya que padece de demencia. Sin embargo, para su hijo Izumi, los recuerdos de su madre permanecen tan nítidos como cuando vivió la experiencia que los originó. El recuerdo de una vivencia lo persigue y atormenta especialmente: cuando pensó que ella había desaparecido.

Tráiler de ‘Mi soledad tiene alas’

Mario Casas nos presenta el tráiler de ‘Mi soledad tiene alas’

El próximo 25 de agosto llega la ópera primar como director de Mario Casas, ‘Mi soledad tiene alas’. El pasado 2 de diciembre se terminaron los trabajos de rodaje en la ciudad de Madrid. Después de pasar por diferentes localizaciones de Barcelona y la capital.

En un homenaje al cine quinqui, Mario Casas debuta tras las cámaras con una historia actual de jóvenes delincuentes. Que en parte está basada en su niñez en la periferia de Barcelona.

El reparto está formado por el propio hermano de Óscar Casas, Candela González, Farid Bechara, Francisco Boira, Gerard Oms, Marta Bayarri, Nuris Blu, Thomas King y Alex Galimany.

La película llega bajo el sello de Warner Bros Pictures, y aquí os dejamos el tráiler de la cinta que como hemos dicho, llega el próximo 25 de agosto.

Sinopsis.

En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan y sus dos amigos, Vio y Reno, viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, sumergiéndolo en una espiral de violencia que le obliga a huir y pone a prueba la amistad entre los tres amigos.

 

Nuevo tráiler de ‘Spider-man: Cruzando el multiverso’

Regresamos al multiverso con Spider-man

El próximo 2 de junio de 2023 llega a nuestras pantallas ‘Spider-man: Cruzando el multiverso’, la nueva película de animación del superhéroe por antonomasia cuya precuela se alzó con el Oscar de la Academia a la Mejor Película de Animación. Aquí os hablamos de ella en nuestra crítica.
Dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson. Y con guión de Phil Lord & Christopher Miller y David Callaham. Volvemos con Miles Morales para un nuevo capítulo de la oscarizada saga del Spider-verso.

Ya en diciembre de 2022 nos deleitaron con el primer tráiler de ‘Spider-man: Cruzando el multiverso’, aquí lo podéis ver. Y ya sin más esperas, os dejamos el nuevo tráiler en castellano de la cinta que como hemos dicho llega este verano a nuestras pantallas.

 

Sinopsis

Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man en Brooklyn al completo, es catapultado a través del Multiverso donde se encontrará con un equipo de múltiples. Spiderman encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se ve confrontado con el resto de Spiders y deberá redefinir el significado de lo que es ser un héroe para salvar a aquellos a los que más quiere.

Tráiler de ‘Todas somos Jane’

Un largometraje sobre el derecho a abortar

Ya podemos ver el tráiler oficial de la película ‘Todas somos Jane’, protagonizada por Elizabeth Banks (‘Los juegos del hambre’, ‘Love & Mercy’), que llegará a nuestras salas el 23 de junio 11 4 de agosto de la mano de Diamond Films. Se presentó mundialmente en el Festival de Sundance del pasado año y participó en la Sección Oficial del Festival Internacional de Berlín.

La película retrata una época crucial del aborto en la historia de Chicago. Está basada en parte los hechos reales relacionados con el Colectivo Jane, que practicó miles de abortos durante un período de cuatro años gracias a su movilización encubierta. Apoyada por un impresionante reparto, Elizabeth Banks ofrece una notable interpretación como Joy, cuya determinación y fuerza siguen siendo relevantes más de medio siglo después. La película plantea cuestiones urgentes sobre las barreras sistémicas, la naturaleza siempre cambiante de la política y la lucha de las mujeres por mantener el control de sus cuerpos.

‘Todas somos Jane’ está dirigida por la norteamericana Phyllis Nagy (‘Carol’) y protagonizada por Elizabeth Banks, junto con Sigourney Weaver (‘Avatar’), Chris Messina (‘Argo’), Wunmi Mosaku (‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’) y Kate Mara (‘HappyThankYouMorePlease’).

Tráiler de ‘Patti y La Furia de Poseidón’

Estreno el 21 de abril en cines

Os ofrecemos hoy el tráiler oficial de ‘Patti y La Furia de Poseidón’, una aventura animada basada en el mito griego de Jasón y los Argonautas que se estrena en cines el próximo 21 de abril.

En su primer día de estreno en Francia alcanzó las 100.000 entradas vendidas, lo que supone que es el mejor resultado en la historia de una película de animación de un estudio independiente.

Patti, es una aventurera y superinteligente ratona que emprenderá un viaje mítico junto a su compañero el gato Sam. Los dos amigos se enfrentarán a las criaturas más extravagantes y peligrosas de la mitología griega para ayudar al valiente héroe Jasón y sus Argonautas a salvar la ciudad del dios Poseidón.

‘Patti y La Furia de Poseidón’ está dirigida por David Alaux y producida por el estudio Kinology y TAT Productions, responsables de títulos animados de gran éxito como ‘Terra Willy’ y ‘La Panda de la Selva’. Notorious Pictures distribuirá la película en España con estreno exclusivo en salas de cine.

Sinopsis oficial:

La vida transcurre en paz en Yolcos, una hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia, cuando la población se ve amenazada por la furia de Poseidón. Una joven y aventurera ratona y el gato que la adoptó ayudarán sin darse cuenta al viejo Jason y sus Argonautas a salvar la ciudad. Pero más que una simple ayuda, la misión también los llevará a enfrentarse a las criaturas más peligrosas de la mitología y a superar todos los peligros a los que se enfrentarán en esta aventura.

Tráiler de ‘Enrique y Meghan’

Liz Garbus nos trae la historia de amor real de Enrique y Meghan

Próximamente en Netflix llega ‘Enrique y Meghan’, serie documental donde los duques de Sussex cuentan su versión de su conocida historia de amor.

Dirigida por Liz Garbus y producida por Story Syndicate, la serie constará de 6 episodios. Cuenta con productores ejecutivos como Erica Sashin, Mark Monroe, Dan Cogan, Liz Garbus, Ben Browning, Chanel Pysnik, Jon Bardin, Mala Chapple y Angus Wal.

‘Enrique y Meghan’ es una visión inédita de una de las parejas más polémicas de la historia reciente.

Aquí os dejamos el tráiler de la serie y el cartel.

Sinopsis

A lo largo de seis episodios, la serie analiza los inicios clandestinos de su relación y los problemas que les hicieron sentirse obligados a abandonar sus funciones en la institución. No se limita a la historia de amor de una pareja, sino que retrata nuestro mundo y cómo nos comportamos los unos con los otros. Para ello, cuenta con los testimonios de familiares y amigos y de historiadores qu comentan el estado actual de la Commonwealth y la relación de la familia real británica con la prensa.

Llega la serie de orígenes de Billy el Niño

Estreno en Movistar Plus+ el 5 de septiembre

Movistar Plus+ estrenará el lunes 5 de septiembre ‘Billy el Niño’, nueva serie del creador de ‘Vikingos’, Michael Hirst, basada en la vida del infame forajido también conocido como William H. Bonney. La serie, que se emitirá semanalmente, se compone de ocho episodios.

‘Billy el Niño’ está protagonizada por Tom Blyth (‘La edad de oro’, ‘The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes’). Completan el reparto, Daniel Webber (‘Fuga de Pretoria’, The Punisher’) como Jesse Evans; Eileen O’Higgins (‘Emma’, ‘Brooklyn’, ‘María, reina de Escocia’) como Kathleen McCarty; Jonah Collier (‘Seduciendo a un asesino’) como el joven Billy, y Joey Batey como Patrick McCarty (‘The Witcher’, ‘Knightfall’).

La serie ha sido creada, escrita y producida por Michael Hirst (‘Los Tudor’, ‘Camelot’, ‘Vikingos’, ‘Vikingos: Valhalla’). Junto a Hirst, son productores ejecutivos Donald De Line para De Line Pictures, Darryl Frank y Justin Falvey para Amblin Television y Otto Bathurst y Toby Leslie para One Big Picture. Otto Bathurst (‘Halo’) ha dirigido los dos primeros episodios.

La serie está producida por EPIX Studios, y MGM International Productions, en asociación con Viaplay y distribuida internacionalmente por MGM.

Sinopsis oficial:

Narra la historia real detrás del mito de Billy el Niño, desde su infancia como hijo de inmigrantes irlandeses hasta sus primeras experiencias como vaquero y pistolero en la frontera norteamericana, y su papel en la guerra del condado de Lincoln.

Tráiler final de ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder’

Sorpresón durante la Comic-Con de San Diego

Hoy San Diego se transformó en la Tierra Media para los asistentes del Salón H de la Comic-Con de San Diego durante la presentación de la esperada serie épica de Prime Video, El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder. Los creadores de la serie y el reparto se reunieron en el prestigioso escenario de la Sala H, emocionando a los 6.500 fans que abarrotaron la sala del centro de convenciones después de acampar durante la noche en las calles de San Diego con la esperanza de ser testigos de este acontecimiento histórico. Sus esfuerzos por formar parte del debut de la serie en la Comic-Con se vieron recompensados con la presentación de un tráiler exclusivo, y con un adelanto de varias escenas de la serie, así como con muchas otras sorpresas que sólo se pudieron ver en la Sala H.

Los showrunners de la serie, J.D. Payne y Patrick McKay, estuvieron junto a la productora ejecutiva de la serie Lindsey Weber y 21 de los miembros del reparto, en uno de los paneles más grandes para una sola serie en la historia de la Comic-Con de San Diego.

Los miembros del reparto que participaron incluyeron a Cynthia AddaiRobinson, Robert Aramayo, Owain Arthur, Maxim Baldry, Nazanin Boniadi, Morfydd Clark, Ismael Cruz Córdova, Charles Edwards, Trystan Gravelle, Ema Horvath, Markella Kavenagh, Tyroe Muhafidin, Sophia Nomvete, Lloyd Owen, Megan Richards, Dylan Smith, Charlie Vickers, Leon Wadham, Benjamin Walker, Daniel Weyman y Sara Zwangobani.

Los fans de la Sala H pudieron disfrutar de una gran cantidad de adelantos y sorpresas exclusivas, incluido el estreno de un nuevo tráiler de la Comic-Con de San Diego, que fue presentado por los showrunners de la serie, Payne y McKay. El emocionante tráiler se centra en el temido resurgimiento del mal en la Tierra Media y ofrece un primer vistazo a algunos de los escalofriantes personajes contra los que lucharán los héroes de la serie.

En un momento especial en la Sala H, el compositor Bear McCreary, ganador de un Emmy® y creador de la partitura de los episodios de la serie, subió al escenario con una orquesta de 25 músicos y un coro de 16 personas para deleitar al público con una exclusiva interpretación en directo de lo más destacado de la banda sonora de la serie, nunca antes escuchada.

Aquí os dejamos el tráiler final en el que podemos ver por fin a uno de los personajes más esperados y por supuesto a una criatura que ya nos dejó helados en las películas de Peter Jackson.

Potente tráiler de ‘La mujer rey’

Viola Davis nos contará la historia de las Agojie

Ya podemos ver el primer tráiler de ‘La mujer rey’. Este largometraje que llegará a cines a través de Sony Pictures es una nueva y épica película de la ganadora de un Oscar, Viola Davis. Estará en nuestras carteleras a partir del 14 de octubre.

Bajo la dirección de Gina Prince-Bythewood (‘La vida secreta de las abejas’), acompañan a la gran Viola Davis en el reparto de ‘La mujer rey’, John Boyega (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), Thuso Mbedu (‘El ferrocarril subterráneo’ miniserie), Lashana Lynch (‘Capitana Marvel’, ‘Sin tiempo para morir’), Sheila Atim (‘Herida’) y Hero Fiennes Tiffin (la saga ‘After’).

‘La mujer rey’ es la extraordinaria historia de las Agojie, una unidad de guerreras, formada únicamente por mujeres, que protegieron el Reino africano de Dahomey en el siglo XIX, con unas habilidades y una fiereza nunca antes vista en el mundo. Inspirada en acontecimientos reales, ‘La mujer rey’ sigue la emocionante y épica odisea de la General Nanisca (Viola Davis) como la persona que se encargará de reclutar y entrenar a la siguiente generación de guerreras y prepararlas para la batalla contra un enemigo decidido a destruir su forma de vida. Hay cosas por las que vale la pena luchar…

‘Navalny’, un documental de HBO Max sobre el líder de la oposición rusa

Estreno el 26 de mayo

En agosto de 2020, apareció un impactante video en las redes sociales del líder de la oposición rusa Alexey Navalny, retorciéndose de dolor dentro de un avión comercial mientras la tripulación, alarmada, y los demás pasajeros intentaban ayudar. El director Daniel Roher lleva al espectador al interior de lo que sucedió tras los alarmantes titulares mundiales que surgieron a continuación: discusiones acaloradas entre la esposa de Navalny y el equipo del hospital local ruso sobre su cuidado; la evacuación médica de emergencia de Navalny a Alemania; y la notable confirmación alemana de que Navalny había sido envenenado por un agente nervioso relacionado con el gobierno ruso, Novichok.

Alexey Navalny se había ganado poderosos enemigos en Rusia desde hacía mucho tiempo, incluido el propio Vladimir Putin. En un relato fascinante que se desarrolla como thriller en la vida real, Roher documenta metódicamente la investigación y el análisis cuidadosos que desenmascararon a los posibles asesinos y por qué intentaron matar al hombre que Putin aparentemente considera una seria amenaza para su poder. Roher alterna entrevistas con Navalny, la familia de Navalny y testigos presenciales de eventos clave, con otras grabaciones. La película sigue la investigación del complot de asesinato e incluye informes de las organizaciones de noticias de investigación Bellingcat y CNN.

Dirigida por Daniel Roher, ‘Navalny’ está producida por Odessa Rae de RaeFilm Studios, Diane Becker y Melanie Miller de Fishbowl Films, y Shane Boris de Cottage M. Amy Entelis y Courtney Sexton de CNN Films, y Maria Pevchikh de Anti-Corruption Foundation. son productores ejecutivos del documental. El equipo editorial estuvo dirigido por Langdon Page y Maya Daisy Hawke. Christo Grozev es el director ejecutivo de Bellingcat, cuyo trabajo aparece en la película. Antes de su estreno en HBO Max, ‘Navalny’ fue galardonada con el Premio del público en la competición de documentales norteamericanos. y el Premio al filme favorito del festival seleccionado por los fans, tras su estreno mundial «secreto» en el Festival de cine de Sundance de 2022. La película se encuentra actualmente en el circuito de festivales de cine europeos y estadounidenses antes de llegar a HBO Max el próximo 26 de mayo.

Cartel teaser de ‘Voy a pasármelo bien’

La música de los Hombres G vuelve al cine

Ya están disponibles el cartel teaser y las primeras imágenes de ‘Voy a pasármelo bien’, una comedia que baila al ritmo de la música de Hombres G, el mítico grupo madrileño autor de la banda sonora de la memoria musical de varias generaciones de este país, que llegará a los cines de toda España este próximo verano.

‘Voy a pasármelo bien’ es la nueva película de David Serrano, director y/o guionista de grandes éxitos cinematográficos como ‘Días de fútbol’, ‘El otro lado de la cama’ o ‘Los dos lados de la cama’ y figura relevante en el teatro musical español como autor del libreto del musical ‘Hoy no me puedo levantar’ y como director y encargado de la adaptación de la obra ‘Billy Elliot’, entre muchas otras.

Narrada en dos líneas temporales que discurren en paralelo a lo largo de la película, ‘Voy a pasármelo bien’ es una historia de amor y de amistad que se prolonga a lo largo de los años y que tiene como escenario la ciudad de Valladolid. Está protagonizada por Raúl Arévalo (‘Antidisturbios’, ‘Dolor y gloria’, ‘La Isla Mínima’) e Izan Fernández (‘Libertad’, el musical ‘El Rey León’) en el papel de David adulto y niño respectivamente; la actriz mexicana Karla Souza (‘Nosotros los nobles’, ‘Todos queremos a alguien’ y la exitosa serie ‘Cómo defender a un asesino’) como Layla adulta y Renata Hermida Richards, como Layla niña; Dani Rovira (‘Mediterráneo’, ‘Los Japón’, ‘Ahora o Nunca’, ‘Ocho apellidos Vascos’) y Rodrigo Díaz interpretan a Paco; Raúl Jiménez (‘El Cover’, ‘Tarde para la ira’) y Rodrigo Gibaja a Luis y Jorge Usón (‘Camera Café. La película’, ‘Los futbolísimos’) y Michel Herráiz en el papel de Fernando “El cabra”.

Con guion del propio David Serrano junto a Luz Cipriota, ‘Voy a pasármelo bien’ es una historia de reencuentros, amigos y segundas oportunidades, y está inspirada en la música de Hombres G, la legendaria banda que se gestó en los 80 entre el bar Rowland del Parque de las Avenidas y la facultad de Periodismo de la Universidad Complutense y que, precisamente ayer, día dos de mayo, ha sido condecorado con la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid por su trayectoria.

Producida por El Estudio, en asociación con Sony Pictures International Productions y Hombres G, en coproducción con Les Parapluies Rochefort AIE, Paraíso Torres de Satélite y con la participación de Prime Video España y RTVE, ‘Voy a pasármelo bien’ se estrenará en cines de toda España de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia este próximo verano. Tras su paso por salas de cine, la película estará disponible en Prime Video.

Sinopsis oficial:

Valladolid. Septiembre de 1989.

David y Layla acaban de empezar octavo de E.G.B. y les gusta mucho “Hombres G”. También se gustan mucho entre ellos, pero como a David le aconsejan tan mal sus amigos, todas las cosas que hace para conquistarla terminan siempre siendo un fracaso. A pesar de todo, los dos se hacen inseparables y se meten en líos cada vez más grandes, e incluso a veces, cuando están juntos, el impulso de cantar y de bailar las canciones de su grupo favorito es tan fuerte que se ponen a hacerlo en mitad de la calle. Y eso es porque se lo están pasando bien. Muy bien.

Valladolid. Poco más de treinta años después.

David y Layla no se han vuelto a ver desde finales de los ochenta, pero nunca se han olvidado el uno del otro. A Layla las cosas, al menos en lo profesional, no le han podido ir mejor: es directora de cine y ha ganado un Oscar. La vida de David, en cambio, ha sido más normal y ni es famoso ni ha ganado ningún premio. Layla vuelve a la ciudad para recibir un homenaje y los dos pasarán juntos una semana. Durante esos días ya no cantarán y bailarán por la calle, pero se darán cuenta de que los niños que fueron no han desaparecido del todo.

En 1989 y en 2022, los protagonistas de esta historia lucharán con todas sus fueras por no dejar ir a su primer amor.

Y por pasárselo bien.

Tráiler de ‘Stranger Things 4’

Estreno el 27 de mayo

Seguro que os suena la máquina y el lugar donde empieza el tráiler que Netflix ha desvelado para ofrecer un adelanto de la cuarta temporada de ‘Stranger Things’. La entrada al mundo que está a la inversa al nuestro abre este nuevo vídeo y no es la única imagen relacionada con esa dimensión que vemos.

Se avecina una guerra y también nuevas criaturas, muchas de las cuales ya aparecen en este adelanto. El próximo 27 de mayo podremos verlas a todas, incluido a Robert Englund que ya aparece en este tráiler.

Además del mítico actor de Freddy Krueger los hermanos Duffer han fichado a Amybeth McNulty (‘Anne with an E’), Myles Truitt (‘Queen Sugar’, ‘Black Mafia Family’), Regina Ting Chen (‘La reina del Sur’, ‘Falcon y el Soldado de Invierno’), Grace Van Dien (‘Las chicas de Manson’, ‘El bosque’), Jamie Campbell Bower (‘Cazadores de sombras: Ciudad de hueso’, ‘Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet’), Eduardo Franco (‘Súper empollonas’, ‘The Binge’), Joseph Quinn (‘Catherine the Great’, ‘Howards End’), Sherman Augustus (‘Into the Badlands’, ‘Westworld’), Mason Dye (‘Bosch’, ‘Los Goldberg’) Nikola Djuricko (‘Genius’, ‘En tierra de sangre y miel’) y Tom Wlaschiha (‘Juego de tronos’, ‘Jack Ryan’).

Iniciado el rodaje de ‘The Witcher’ T3

Primera y heladora imagen

Netflix anunció ayer el inicio de rodaje de la tercera temporada de ‘The Witcher’ tras el exitoso y esperado estreno de la segunda temporada (crítica aquí) el pasado mes de diciembre.

La producción de la tercera temporada de ‘The Witcher’ ha comenzado manteniendo su reparto principal: Henry Cavill (Geralt de Rivia), Anya Chalotra (Yennefer de Vengerberg) y Freya Allan (princesa Cirilla de Cintra). Además, esta tercera parte cuenta de nuevo con Lauren Schmidt Hissrich como directora y productora ejecutiva. Tomasz Bagiński, Jason F. Brown, Sean Daniel, Mike Ostrowski, Steve Gaub y Jarosław Sawko también serán los productores ejecutivos.

En esta nueva temporada, monarcas, magos y bestias del continente competirán por capturar a Ciri, pero Geralt se la llevará de Cintra a la clandestinidad para proteger a su familia contra aquellos que amenazan con destruirla. Yennefer es la encargada del entrenamiento mágico de Ciri y los llevará a la protegida fortaleza de Aretuza, donde espera descubrir más sobre los poderes ocultos de Ciri. Sin embargo, pronto descubrirán que han llegado a un campo de batalla en donde campan a sus anchas la corrupción política, la magia oscura y la traición. Deberán luchar y ponerlo todo en juego, o arriesgarse a perder todo para siempre.

CutreCon XI, día 26 de febrero

Jornada de bailes, pacos y premios

Hoy ha sido el día en el que hemos podido estar en petit comite con los dos invitados de este año. Podréis leer su entrevista en el próximo libro de Pako Mulero o conocer más detalles en el vídeo en directo que haremos centrado en la CutreCon XI, como solemos hacer cada año. El centro de atención ha sido Sergio Martino que ha proyectado ‘Destroyer brazo de acero’ y recibido el premio Applehead Team Sah-Di-A. El director recibió el premio de manos de Paco Plaza.

JD Shapiro hizo entrega del premio del público. Un premio que ha sido votado por el público durante las dos últimas jornadas tras ver los trabajos enviados a la organización del festival. Fue la película mallorquina ‘Jostissi de Carreró’ la que se alzó con la primera estatuilla de la Sección Oficial en la historia de CutreCon. Una película muy loca, autofinanciada y con Masters del Universo.

Más adelante descubriréis una razón más para decir que este ha sido el día de los Pacos. Y además de habernos quedado en unas tres películas sin terminar, con finales inconclusos, hemos vuelto a conectar con nuestro niño, nuestro inconsciente niño, pues hemos visto de nuevo ‘Power Rangers: La película’. Y la cosa terminó a altas horas de la madrugada con la película hindú de esta edición que hizo que el público se pusiese de pie.

‘Future War’

Los amantes de la animatrónica jamás podrán defender un filme como este. Ni nadie podrá defender nunca a aquellos que caen en las garras de tan torpes dinosaurios. En ‘Future war’ unos ciborgs han abducido a humanos y dinosaurios, a los primeros para someterlos y a los segundos para usarlos de rastreadores.

Dinosaurios que explotan persiguen a un pobre imitador de Van Damme (que mira que ya es triste de por sí) que se parece a Pablo Puyol y que ha sido rescatado por una joven monja fumadora con dudas vocacionales. Es una aburridísima persecución sin continuidad alguna que solo se ha animado en presencia de las cajas, si, de cajas. Si en la eterna cuenta atrás del final hubiese habido cajas otro gallo habría cantado.

La visión de los dinosaurios es en rojo a lo Terminator, de fondo se oye un tamborileo a lo Terminator… está claro el referente. Para los seguidores de la CutreCon la sorpresa es la presencia de uno de los villanos de ‘Samurai Cop’.

Comentado por Furanu.

‘Destroyer: brazo de acero’

Otra de las películas que no han defraudado ha sido ‘Destroyer. Brazo de acero’, película dirigida por Sergio Martino, el cual nos hizo una pequeña presentación. Paco Queruak, un ciborg que solo tiene un cometido, asesinar. Pero sus programadores no contaban con que Paco tiene sentimientos y escapa a su destino. Enamorándose de la dueña de un motel comienzan a perseguirle e intentar asesinarle.
Acción a raudales, peleas increíbles a lo ‘Blade Runner’ y escenas sacadas de ‘Terminator’ o cualquier película de los 80’, la película tiene intrépidas persecuciones con helicópteros y camiones. Un disfrute para los amantes del cine de acción y también de las cintas creadas con poco presupuesto.

Comentado por Vicky Carras.

‘LJ Detective’

Paródica sin duda. Todos los tópicos del cine de acción en esta película que imita los villanos latinos, el héroe de frases lapidarias o sarcásticas, las mujeres objeto, los secuaces sin nombre… Con tono de comedia y amor por la acción el asturiano Eduardo Castejón reparte hostias como cachopos.

Esta serie presentada con sus primeros episodios montados como una película nos habla de Latimer Justicia, un detective que busca vengar a su hermano. Para narrar esta historia tira de frases típicas de esas películas llenas de testosterona y tiros, pero también de Pimpinela. Y para más inri se hace mofa y se saca provecho del parecido del responsable del filme con Keanu Reeves.

Una obra con aire de after hours barato y desguace despreocupada por la calidad del sonido de doblaje, el etalonaje, los acentos mal imitados, el barco metido en la piscina… pero sobre todo por su montaje que se presenta confuso y caótico. Es consciente de su carácter cómico y de ahí que hasta coja la música de títulos hollywoodienses como ‘007’, ‘Rocky’… Aunque la calidad es la que es, se reconoce el mérito de sacarla adelante y se agradece su sinceridad o sus ganas de divertir.

Comentado por Furanu.

‘Power Rangers. The Movie’

Bryan Spicer fue el encargado de llevar al cine la cinta de ‘Power Rangers: la película’, continuación directa de la serie. Y que queréis que os diga, la recordaba mucho peor. Sí, el ambiente CutreCon ayuda en este tipo de visionados. Qué deciros, el malvado Ivan Ooze llega a la Tierra para ponérselo crudo a la humanidad y a los Power Rangers. Ellos deben de reinventarse para poder ayudar a Zordon y salvar a La Tierra.
Mechas, esbirros inútiles y muchos mocos morados es lo que vemos en esta película con un CGI terriblemente malo. Claro que estamos hablando de una película del 95 y sin duda querían innovar y demostrar que podían hacer cosas por ordenador.

Comentado por Vicky Carras.

‘Krack’

¿Cine hindú es sinónimo de color y canciones? Pues en este caso sí. Y menos mal que nos han puesto el corte comercialmente preparado para occidente pues originalmente duraba unas tres horas. Aun así, la hora y media conservada se hace larga por todos sus momentos musicales que en más de una ocasión ha hecho ponerse en pie a los espectadores. No obstante, no ha sido la película de castigo pues las actuaciones siguen siendo tan cómicamente diferentes a las nuestras y tiene momentos de acción que solo pueden calificarse de “flipada”.

Si la película dura tanto no es solo por sus extensos videoclips, también por sus numerosas cámaras lentas, el director debe ser fan de Zack Snyder. Es una trama de justicia y venganza con tintes delictivos y sobre todo telenovelescos.

Comentado por Furanu.

‘Nuestra bandera significa muerte’, nueva serie de HBO Max

Taika Waititi estrena serie el 3 de marzo

La serie de comedia Max Original ‘Nuestra bandera significa muerte’ se estrena con tres episodios el jueves 3 de Marzo en HBO Max. La temporada de diez episodios, del creador David Jenkins y el productor ejecutivo nominado al Emmy® Taika Waititi, continúa con tres episodios el 10 de marzo, dos episodios el 17 de marzo y concluye con dos episodios el 24 de marzo.

Esta singular nueva comedia se basa (muy) vagamente en las verdaderas aventuras del aspirante a pirata del siglo XVIII, Stede Bonnet, interpretado por Rhys Darby. Después de cambiar la vida aparentemente encantadora de un caballero por la de un bucanero bravucón, Stede se convierte en el capitán del barco pirata Revenge. Luchando por ganarse el respeto de su tripulación potencialmente amotinada, la suerte de Stede cambia después de un fatídico encuentro con el infame Capitán Barbanegra, interpretado por Waititi. Stede y la tripulación intentan armar su barco y sobrevivir a la vida en alta mar.

‘Nuestra bandera significa muerte’ cuenta con la producción ejecutiva del ganador del Premio de la Academia® Waititi, quien también dirige el piloto, junto con el showrunner David Jenkins, el productor nominado al Emmy® Garrett Basch y Dan Halsted. Además, los episodios 2, 3 y 4 están dirigidos por el español Nacho Vigalondo.

Además de Darby y Waititi, el reparto está encabezado por Nathan Foad, Samson Kayo, Vico Ortiz, Ewen Bremner, Joel Fry, Matt Maher, Kristian Nairn, Con O’Neill, Guz Khan, David Fane, Rory Kinnear, Samba Schutte, Nat Faxon, Fred Armisen y Leslie Jones.

Comienza el Japanese Film Festival Online 2022

El JFFO 2022 nos ofrece  gratis 18 títulos para ver desde casa

Hoy arranca el Japanese Film Festival Online 2022 (JFFO 2022), una apuesta pionera en la difusión del cine japonés contemporáneo que no tiene la oportunidad de llegar a las salas españolas. De forma totalmente gratuita y en versión original subtitulada.

En su segunda edición, el festival apuesta por 18 títulos que componen una interesante radiografía del Japón contemporáneo. Una programación que evidencia la riqueza del cine y la animación japonesa, y que permite a los espectadores viajar con sus sentidos por la diversidad y la belleza del paisaje japonés; descubrir regiones insospechadas; acercarse a la gastronomía menos conocida; tener el privilegio de adentrarse en mundos tan desconocidos y fascinantes como el de los luchadores de sumo; o profundizar en la evolución del papel de la mujer en la sociedad japonesa actual.

España es uno de los 25 países en los que el Japanese Film Festival Online se celebra de forma simultánea. Territorios de los cinco continentes tendrán la oportunidad de disfrutar de novedades y pequeñas joyas que se han convertido en títulos de culto en Japón, y que son difíciles de encontrar fuera del país nipón.

¿Cuáles son las películas?

It’s a Summer Film! (Shoushi Matsumoto, 2021)

Mio’s Cookbook (Haruki Kadokawa, 2020)

Masked Ward (Hisashi Kimura, 2020)

AWAKE (Atsushiro Yamada, 2020)

Aristocrats (Yukiko Sode, 2021)

Ito (Satoko Yokohama, 2021)

Time of EVE the Movie (Yasuhiro Yoshiura, 2010)

Patema Inverted (Yasuhiro Yoshiura, 2013)

SUMODO – The Successors of Samurai (Eiji Sakata, 2020)

The God of Ramen (Takashi Innami, 2013)

OZLAND (Takafumi, Hatano 2018)

ReLIFE (Takeshi Furusawa, 2017)

Her Love Boils Bathwater (Ryota Nakano, 2016)

The Floating Castle (Isshin Inudo, Shinji Higuchi, 2012)

Until the Break of Dawn (Yuichiro Hirakawa, 2012)

Bread of Happiness (Yukiko Mishima, 2012)

The Chef of South Polar (Shuichi Okita, 2009)

Happy Flight (Shinobu Yaguchi, 2008)

¿Cómo puedo ver las películas?

Para disfrutar de los títulos del festival, solo tienes que registrarte a través de este enlace: https://watch.jff.jpf.go.jp/signup.html

Tu cuenta te dará acceso al visionado de todas las películas del Festival en el momento que prefieras. Cuando empieces a reproducir un título, tendrás 48 horas para verlo.

Más información y programación completa del festival en fundacionjapon.es.

Crítica: ‘Cuidado con lo que deseas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Miguel (Dani Rovira) y Tamara (Cecilia Suarez) deciden pasar las navidades, con sus hijos pequeños, en una cabaña en la montaña.

El abuelo Benigno (José Sacristán), dotado de poderes mágicos, finalmente no los puede acompañar, pero los niños le roban su bola mágica que concede deseos a quienes la poseen. Con sus deseos y la ayuda de la bola, los niños sin querer dan vida a unos muñecos de nieve, sembrando el caos en lo que iban a ser unas apacibles vacaciones familiares.

Crítica

Un cuento navideño que mezcla ‘La zarpa del mono’ con ‘Solo en casa’

A sus 75 años Fernando Colomo ni para ni pierde su sentido del humor. Es un cineasta que siempre se muestra pillo y algo picarón y en esta ocasión con ‘Cuidado con lo que deseas’ saca su lado más pueril pues nos plantea una sencilla comedia familiar. Con un toque bastante infantil narra un cuento navideño lleno de magia, ambientado en la actualidad.

Dani Rovira y Cecilia Suárez son dos padres modernos que tienen que lidiar con su “parejita”. Un hijo y una hija respondones interpretados por Eros Herrero (Oliver) y Patricia Franch (Luna). Él es un padre torpe y ninguneado. Ella una madre adherida al móvil y bastante transigente. Ambos se desautorizan entre ellos constantemente y juegan al poli bueno y poli malo. Es una madre tan concesiva y un padre tan desacreditado que los niños no reconocen autoridad ninguna. Es ponerle una alfombra roja a las trastadas y la desobediencia.

Y frente a este caótico y desestructurado plantel se sitúa el abuelo, un mago bastante desordenado que cuando visita a la familia hace las veces de Mary Poppins. Es la fuga que tienen los niños ante una cotidianidad llena de discusiones y normas. José Sacristán es ese abuelo pirata que además nos hace las veces de narrador. Se me ocurren muy pocos con tan buena voz, don de palabra y dicción.

El humor de ‘Cuidado con lo que deseas’ reside en las pillerías (de los niños y del abuelo) y de cómo sacan de quicio a quienes les rodean. Pero sobre todo en su mayor trastada, robar una bola mágica que concede deseos. Colomo y los guionistas David Marqués y Mireia Llinàs llevan al plano infantil una historia tipo ‘La zarpa del mono’. Los deseos se tornan en contra de los que los piden y la cosa se convierte en ‘Solo en casa’. En el buen sentido hay que decir que vaya tres patas para un banco que se han juntado para concebir este filme. Porque es una película para niños y la factura es sencilla o inocentona, que sino la cosa se podría haber desmadrado de un modo más salvaje. Pongo la mano en el fuego y afirmo que se les habrán pasado por la cabeza otras muchas ideas, porque con Colomo en el fondo nada es inocentón. No obstante se nos cruzan detalles adultos como los personajes de Rappel, Esteso y Guillermo Montesinos. Y el cameo habitual de Colomo, que siempre le gusta juguetear ante la cámara.

Surgiendo todo de un cuento de David Marqués era de suponer que la historia tendría moraleja además de comedia. Tal y como nos adelanta el título se nos aconseja poner en cuarentena, sopesar, lo que pensamos que queremos antes de desearlo. Hay que pagar el precio de las trastadas. Pero también queda ahí el mensaje para los padres que acompañen a sus hijos e hijas a ver esta película. Nos animan a no vivir cohibidos y aburridos por miedos o normas y también a saber desconectar del trabajo.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de noviembre de 2021. Título original: Cuidado con lo que deseas. Duración: 81 min. País: España. Dirección: Fernando Colomo. Guion: Mireia Llinàs, David Marqués. Música: Fernando Furones. Fotografía: Guillermo Navajo. Reparto principal: Dani Rovira, Cecilia Suárez, José Sacristán, Fernando Esteso, Willy Montesinos, Vicente Romero, Sonsoles Benedicto. Producción: Morena Films. Distribución: A Contracorriente Films. Género: comedia, fantastico. Web oficial: https://morenafilms.com/noticias/cuidado-con-lo-que-deseas-adelanta-su-fecha-de-estreno-al-12-de-noviembre/

Eddie Murphy firma un acuerdo para hacer películas con Amazon

Desarrollará varias y protagonizará al menos tres

Amazon Prime Video ha anunciado un acuerdo exclusivo para el desarrollo y estreno de tres películas con el nominado al Oscar y ganador de un premio Emmy, Eddie Murphy. Según el acuerdo, Murphy protagonizará tres películas para Amazon Studios y desarrollará películas originales para Prime Video y Amazon Studios con la posibilidad de actuar en ellas.

El acuerdo formaliza la relación de Murphy con Amazon Studios tras el éxito de ‘El Rey de Zamunda’ después de su estreno el 5 de marzo en Prime Video.

«Eddie es una leyenda tanto delante como detrás de las cámaras», afirmó Jennifer Salke, Head of Amazon Studios. «Con un innegable talento para la comedia y el drama, ofrece constantemente historias y personajes entretenidos y originales para el público de todo el mundo. No podríamos estar más entusiasmados de ayudar a continuar con la tradición y dar la bienvenida oficial a Eddie a la familia de Amazon».

Con un éxito innegable en la taquilla, Murphy forma parte de una corta lista de actores que han protagonizado varias películas con una recaudación de 100 millones de dólares en las últimas tres décadas, desde ‘Superdetective en Hollywood’ hasta ‘Papá Canguro’. Recientemente ha interpretado al legendario personaje de comedia Rudy Ray Moore en la película de Netflix ‘Yo soy Dolemite’, una interpretación que le ha valido un amplio reconocimiento entre la crítica, así como una nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor en una Película Musical o de Comedia, y una nominación de la Asociación de Críticos al Mejor Actor. Además, recientemente ha recibido un premio Emmy como Actor Invitado en una Serie de Comedia por su regreso a su programa alma mater, Saturday Night Live. Próximamente, Murphy producirá y protagonizará ‘Superdetective en Hollywood 4’ para Netflix, y compartirá pantalla con Jonah Hill en una comedia dirigida por Kenya Barris para Netflix. Murphy cosechó excelentes críticas por su interpretación de James «Thunder» Early en la película de DreamWorks ‘Dreamgirls’, una actuación que le valió el Globo de Oro, el Premio del Sindicato de Actores y el Premio de la Asociación de Críticos de Cine en la categoría de Mejor Actor de Reparto en una Película, así como su primera nominación al Óscar en la misma categoría.

‘Nightmare Alley’ es la próxima de Guillermo del Toro  

Llegará con calificación R

Una especie de circo de freaks es el escenario escogido por Guillermo del Toro para su última película, ‘Nightmare Alley’. Llegará a cines el próximo 17 de diciembre con un reparto que incluye a Bradley Cooper, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, Richard Jenkins, Rooney Mara, Ron Perlman y David Strathairn.

En ‘Nightmare Alley’ o ‘El callejón de las almas perdidas’, un ambicioso feriante (Bradley Cooper) con talento para manipular a la gente con unas pocas palabras bien elegidas se queda encandilado de una psiquiatra (Cate Blanchett) que es incluso más peligrosa que él.

Del Toro readapta la novela de William Lindsay Gresham que ya tuvo una versión cinematográfica en 1947.

Tráiler de la serie ‘Ojo de Halcón’

Estreno el 24 de noviembre en Disney+

Disney+ y Marvel Studios han estrenado las primeras imágenes de ‘Ojo de Halcón’, una nueva serie ambientada en Nueva York después del Lapso. El ex-Vengador Clint Barton tiene una misión aparentemente simple: reunirse con su familia en Navidad. Pero, ¿lo conseguirá? Tal vez con ayuda de Kate Bishop, una arquera de 22 años que sueña con convertirse en una súper heroína. Ambos se ven obligados a trabajar juntos cuando una presencia del pasado de Barton amenaza con echar a perder mucho más que el espíritu navideño.

‘Ojo de Halcón’ está protagonizada por Jeremy Renner como Clint Barton/Ojo de Halcón y Hailee Steinfeld como Kate Bishop. La serie además cuenta con Vera Farmiga, Fra Fee, Tony Dalton, Zahn McClarnon, Brian d’Arcy James y la debutante Alaqua Cox como Maya Lopez. ‘Ojo de Halcón’ está dirigida por Rhys Thomas y el dúo de directores Bert y Bertie.

La serie estará disponible a partir del 24 de noviembre de 2021 en exclusiva en Disney+.

‘El espía inglés’ llega a cines el 29 de octubre

Protagonizada por Benedict Cumberbatch y Rachel Brosnahan

El próximo 29 de octubre llega a cines ‘El espía inglés’ distribuida por Diamond Films. Una película dirigida por Dominic Cooke y protagonizada por Benedict Cumberbatch y Rachel Brosnahan de la que ya podemos ver un tráiler.

En esta su segunda película Cooke ha desarrollado un thriller que narra la historia de Greville Wynne, un espía del MI6 que ayudó a la CIA a obtener acceso al programa nuclear soviético durante la Guerra Fría. ‘El espía inglés’ participó en el Festival de Cine de Sundance.

Sinopsis oficial:

Durante la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia, el ingeniero Greville Wynne (Benedict Cumberbatch) se infiltra como espía en el MI6, servicio de inteligencia británico. Cuando la crisis de los misiles cubanos promete inclinar la balanza a favor del país soviético, Wynne comenzará a trabajar con la CIA para filtrar información sobre el plan que tienen en marcha los rusos y así evitar una catástrofe.

Estos son los nuevos personajes de ‘La casa de papel’

Un hijo, un novio y un comandante

En el primer capítulo de la primera temporada de ‘La casa de papel’, Berlín (Pedro Alonso) le contó a Río (Miguel Herrán) lo que significa tener un hijo: “Es una cabeza nuclear que lo va a arrasar todo”. Unos años después de esa afirmación, los espectadores podrán conocer a Rafael (Patrick Criado, ‘Antidisturbios’), el hijo de Berlín. Ahora tiene 31 años, ha estudiado ingeniería informática en el MIT de Massachusetts y tiene una cosa clara: no quiere ser como su padre.

Justo al principio de esta historia, se presentó también otro de los nuevos personajes del volumen 1 de la quinta temporada de ‘La casa de papel’, que se estrena en Netflix el próximo 3 de septiembre.

“Me llamo Tokio. Pero cuando comenzó esta historia no me llamaba así. Esta era yo… y este, el amor de mi vida. La última vez que lo vi lo dejé en un charco de sangre con los ojos abiertos”.  Tokio (Úrsula Corberó) estaba refugiada en una autocaravana, huía de la policía y acababa de perder al amor de su vida. Ese amor de la vida de Tokio, antes de llamarse Tokio, es René (Miguel Ángel Silvestre, ‘Sky Rojo’, ‘Sense8’), el hombre con el que empezó a atracar, con el que viajó y disfrutó antes de que Silene Oliveira supiera que las cosas, a veces, salen rematadamente mal.

Otro de los nuevos personajes que entra en juego esta temporada es Sagasta (José Manuel Seda, ‘Perdóname, Señor’). Comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército Español. Está curtido en innumerables misiones internacionales contra lo peor de la especie humana. Lo que lo sitúa, precisamente, en el mismo lugar que los hombres que ha matado. Es un líder nato, al que sus hombres van a seguir hasta el final si él se lo pide. Porque es como ellos. Cuando se pone el uniforme, se convierte en una mente analítica, fría y despiadada capaz de pasar por encima de cualquier convención ética o moral si la misión lo requiere.

Finalizado el rodaje del a segunda temporada de ‘La Unidad’

Muy pendientes de la fecha de estreno en Movistar+

El pasado lunes 19 de julio finalizó el rodaje de la segunda temporada de ‘La Unidad’, una serie de entretenimiento global que logró un gran éxito con su primera temporada. Se trata de nuevo de una apuesta de producción original que en esta ocasión irá un paso más allá en la historia de este equipo de la Policía Nacional especializada en la lucha contra el terrorismo yihadista.

Protagonizada por personajes femeninos en posición de responsabilidad y liderazgo, La Unidad continúa teniendo al frente a la comisaria Carla Torres, interpretada por Nathalie Poza (Goya Mejor Actriz de Reparto en 2021 por ‘La boda de Rosa’ y a Mejor Actriz Principal en 2018 por ‘No sé decir adiós’) y a Marian Álvarez (Goya a Mejor Actriz Principal en 2013 por ‘La herida’) como la agente Miriam. Michel Noher es Marcos, expareja de Carla, padre de su hija y jefe de La Unidad; Luis Zahera (Goya a Mejor Actor de Reparto en 2019 por ‘El reino’), es Sergio, el jefe de operaciones. La actriz española de origen persa Fariba Sheikhan es la agente Najwa; Raúl Fernández de Pablo es Roberto y Carlos Blanco es Ramón. La serie cuenta además con la colaboración especial de Fele Martínez como Sanabria.

Todos ellos, como miembros de La Unidad, pagarán un alto precio al convertirse en objetivo directo de los terroristas. La hija de la pareja formada por Carla y Marcos, Lúa, interpretada por la joven actriz Alba Bersabé, será una de las grandes protagonistas de esta segunda temporada.

Junto a Frances Orella y Pepo Oliva, en esta nueva temporada se incorporan al reparto Fran Cantos (Álvaro) y Aroa Rodríguez (Kala) y David M. Santana. Además se une un importante elenco de actores internacionales de más de seis nacionalidades diferentes, entre los que destacan Moussa Echarif, Amina Leony, Mekki Kadiri, Bouzan Hadawi, Kaabil Sekali, Farah Hammed, Amín Hamada, Inti El Meskine, Hamid Krim, Mourad Ouani, Mekki Kadiri, Omar Bentaleb y Said El Mouden.

La dirección de casting ha corrido a cargo de Eva Leira y Yolanda Serrano.

‘La Unidad’ T2 finaliza el rodaje tras 19 semanas en las que han trabajado simultáneamente dos unidades durante más de 13 semanas. La serie orginal Movistar+ mantiene su apuesta de producción y va un paso más allá en la historia de estos héroes anónimos. Oskar Santos (‘Zipi y Zape y la isla del Capitán’, ‘El mal ajeno’, ‘Los favoritos de Midas’, ‘El Ministerio del Tiempo’) se ha incorporado como director de la segunda unidad en esta temporada que sigue apostando por la potencia visual y la acción frenética.

Con Dani de la Torre (‘El desconocido’, ‘La sombra de la ley’) al frente de la dirección, y escrita por Alberto Marini, Amèlia Mora, Alfred Pérez-Farga y Roger Danès, en esta segunda temporada destacan en el equipo técnico los nombres de Josu Inchaustegui en la dirección de fotografía, Juan Pedro de Gaspar en la dirección de arte, Elena de Lorenzo en vestuario, David Machado en sonido y Daniel Villalba en localizaciones. Raúl Romanillos lidera el equipo de FX en colaboración con El Ranchito en efectos visuales. El montaje está a cargo de Juan Galiñanes y Fran Rodríguez y al frente de la dirección de producción están Josep Amorós y Pepe Ripoll.

Manteniendo el ambicioso nivel de producción alcanzado en la primera temporada se ha contado con un equipo técnico de más de 280 personas y se ha rodado en localizaciones de Madrid, Toledo, Granada, Segovia, Guadalajara y Jordania.

Esta gran producción constará de 6 episodios de 50 minutos que se estrenarán, en exclusiva en Movistar+, el próximo 2022.

Sinopsis oficial:

Los miembros de La Unidad se enfrentan a una situación sin precedentes cuando una operación los convierte en objetivo de los terroristas, al mismo tiempo que tratan de averiguar si hay un topo en el equipo liderado por Carla.

Lista de nominados a los Emmy 2021

‘The Crown’ y ‘The Mandalorian’ lideran la lista

Ayer se ha publicado la lista de candidatos a llevarse un Emmy en la ceremonia que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre. Para estos 73 Emmy Awards ha habido sorpresas y mucha presencia de comedia, así como de las plataformas digitales como Netflix, HBO, Disney+ y Apple TV+. De hecho HBO y Netflix son las que pujan por más candidaturas con muy poca diferencia entre ellas. A continuación os transmitimos todos los nominados, os adelantamos que ‘The Crown’ y ‘The Mandalorian’ lideran la lista.

Mejor actriz principal

  • Aidy Briant, ‘Shrill’
  • Kaley Cuoco, ‘The Flight Attendant’
  • Allison Janney, ‘Mom’
  • Tracee Ellis Ross, ‘Black·ish’
  • Jean Smart, ‘Hacks’

Mejor actor principal

  • Antohny Anderson, ‘Black·ish’
  • Michale Douglas, ‘El método Kominsky’
  • William H. Macy, ‘Shameless’
  • Jason Sudeikis, ‘Ted Lasso’
  • Kenan Thompson, ‘Kenan’

Mejor actriz de reparto

  • Aidy Bryant, ‘Saturday Night Live’
  • Hannah Einbinder, ‘Hacks’
  • Kate McKinnon, ‘Saturday Night Live’
  • Rosie Perez, ‘The Flight Attendant’
  • Cecily Strong, ‘Saturday Night Live’
  • Juno Temple, ‘Ted Lasso’
  • Hannah Waddingham, ‘Ted Lasso’

Mejor actor de reparto

  • Carl Clemons-Hopkins, ‘Hacks’
  • Brett Goldstein, ‘Ted Lasso’
  • Brendan Hunt, ‘Ted Lasso’
  • Nick Mohammed, ‘Ted Lasso’
  • Paul Reiser, ‘El método Kominsky’
  • Kenan Thompson, ‘Saturday Night Live’
  • Bowen Yang, ‘Saturday Night Live’

Mejor comedia

  • ‘Black·ish’
  • ‘Cobra Kai’
  • ‘Emily in Paris’
  • ‘Hacks’
  • ‘The Flight Attendant’
  • ‘El método Kominsky’
  • ‘Pen 15’
  • ‘Ted Lasso’

Drama

Mejor actriz principal

  • Uzo Aduba, ‘En terapia’
  • Olivia Colman, ‘The Crown’
  • Emma Corrin,  ‘The Crown’
  • Elisabeth Moss, ‘El cuento de la criada’
  • Mj Rodriguez, ‘Pose’
  • Jurnee Smollet, ‘Territorio Lovecraft’

Mejor actor principal

  • Sterling K. Brown, ‘This is Us’
  • Jonathan Majors, ‘Territorio Lovecraft’
  • Josh O’Connor, ‘The Crown’
  • Regé-Jean Page, ‘Los Bridgerton’
  • Billy Porter, ‘Pose’
  • Matthew Rhys, ‘Perry Mason’

Mejor actriz de reparto

  • Gillian Anderson, ‘The Crown’
  • Helena Bonham-Carter, ‘The Crown’
  • Madeline Brewer, ‘El cuento de la criada’
  • Ann Dowd, ‘El cuento de la criada’
  • Aunjanue Ellis, ‘Territorio Lovecraft’
  • Emerald Fennell, ‘The Crown’
  • Yvonne Strahovski, ‘El cuento de la criada’
  • Samira Wiley, ‘El cuento de la criada’

Mejor actor de reparto

  • Giancarlo Esposito, ‘The Mandalorian’
  • O-T Fagbenle, ‘El cuento de la criada’
  • John Lithgow, ‘Perry Mason’
  • Tobias Menzies, ‘The Crown’
  • Max Minghella, ‘El cuento de la criada’
  • Chris Sullivan, ‘This is Us’
  • Bradley Whitford, ‘El cuento de la criada’
  • Michael K. Williams, ‘Territorio Lovecraft’

Mejor drama

  • ‘The Boys’
  • ‘Los Bridgerton’
  • ‘The Crown’
  • ‘El cuento de la criada’
  • ‘Territorio Lovecraft’
  • ‘The Mandalorian’
  • ‘Pose’
  • ‘This is Us’

Series limitadas, antologías y películas para televisión

Mejor actriz principal

  • Michaela Coel, ‘Podría destruirte’
  • Cynthia Erivo, ‘Genius: Aretha’
  • Elizabeth Olsen, ‘Bruja Escarlata y Visión’
  • Anya Taylor-Joy, ‘Gambito de Dama’
  • Kate Winslet, ‘Mare of Easttown’

Mejor actor principal

  • Paul Bettany, ‘Bruja escarlata y Visión’
  • Hugh Grant, ‘The Undoing’
  • Ewan McGregor, ‘Halston’
  • Lin-Manuel Miranda, ‘Hamilton’
  • Lesilie Odom Jr., ‘Hamilton’

Mejor actriz de reparto

  • Renée Elise Goldsberry, ‘Hamilton’
  • Kathryn Hahn, ‘Bruja Escarlata y Visión’
  • Moses Ingram, ‘Gambito de dama’
  • Julianne Nicholson, ‘Mare of Easttown’
  • Jean Smart, ‘Mare of Easttown’
  • Philipa Soo, ‘Hamilton’

Mejor actor de reparto

  • Thomas Brodie-Sangster, ‘Gambito de dama’
  • Daveed Diggs, ‘Hamilton’
  • Paapa Essiedu, ‘Podría destruirte’
  • Jonathan Groff, ‘Hamilton’
  • Evan Peters, ‘Mare of Easttown’
  • Anthony Ramos, ‘Hamilton’

Mejor serie limitada o antología

  • ‘Podría destruirte’
  • ‘Mare of Easttown’
  • ‘Gambito de dama’
  • ‘El ferrocarril subterráneo’
  • ‘Bruja escarlata y Visión’

Variedades

Mejor reality de competición

  • ‘The Amazing Race’
  • ‘Niquelao!’
  • ‘RuPaul’s Drag Race’
  • ‘Top Chef’
  • ‘The Voice’

Mejor talk show

  • ‘Conan’
  • ‘The Daily Show with Trevor Noah’
  • ‘Jimmy Kimel Live’
  • ‘Last Week Tonight with John Oliver’
  • ‘The Daily Show with Stephen Colbert’

Tráiler y primer póster de la segunda temporada de ‘Valeria’

El 13 de agosto en Netflix

Netflix ha presentado hoy el tráiler y el póster de la segunda temporada de ‘Valeria’ (crítica de la primera temporada aquí), que se estrenará el próximo 13 de agosto en todo el mundo.

«A veces se me olvida deciros que vosotras sois mi mejor historia de amor”. Así describe Valeria (Diana Gómez) la relación con sus inconfundibles amigas Lola (Silma López), Carmen (Paula Malia) y Nerea (Teresa Riott). Las cuatro tendrán que atravesar momentos cruciales en sus vidas, pero lo harán cómo lo han hecho siempre: juntas. Algunos de los problemas a los que tendrán que enfrentarse tendrán que ver con Víctor (Maxi Iglesias), el punto débil de Valeria, y Adrián (Ibrahim Al Shami), el que ha sido su marido hasta que Víctor apareció.

Amigas, historias, líos y mucho drama… pero muchas más risas. Tras un verano en el que Valeria no ha hecho más que huir de sus problemas, ahora toca enfrentarse a ellos y elegir entre aceptar publicar la novela que le ha costado su matrimonio bajo un pseudónimo o renunciar a que esta vea la luz y con ello su sueño de ser escritora. Todo esto mientras su vida sentimental también se tambalea. La segunda temporada de ‘Valeria’ estará cargada de historias de amor y amistad entre la protagonista y sus increíbles amigas.

Esta temporada está producida por Plano a Plano y cuenta con Elísabet Benavent, escritora de la saga literaria ‘Valeria’ publicada por Penguin Random House Grupo Editorial, como productora ejecutiva. Marina Pérez y Montaña Marchena escriben los guiones de esta temporada dirigida por Inma Torrente y Laura M. Campos.

 

Tráiler de ‘Donde caben dos’

Un reparto desmelenado en una comedia desinhibida

Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Álvaro Cervantes, Carlos Cuevas, Verónica Echegui, Miki Esparbé, Ricardo Gómez, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Jorgue Suquet y Aixa Villagrán se entremezclan muy estrechamente en el tráiler de ‘Donde caben dos’, la película de Paco Caballero que llega a cines el 30 de julio.

En ‘Donde caben dos’ los personajes descubren el ambiente y el mundo de los swingers, los intercambios de parejas. Filmax distribuirá esta película en cines y posteriormente se podrá ver en Netflix pues la plataforma ha participado en la creación del filme.

Sinopsis oficial:

Una pareja atrapada en la rutina, un joven desengañado de su última relación amorosa, una novia desesperada, dos primos separados desde su último verano en el pueblo, un grupo de amigos con ganas de experimentar… Durante una noche, todos ellos vivirán situaciones descabelladas en las que jamás hubieran pensado encontrarse, para terminar, a la mañana siguiente, de la mejor manera posible: muy juntos y muy revueltos.

‘Históricos anónimos’ nos contará la vida de aquellos que vivieron momentos históricos

Una serie de La 2

‘Históricos anónimos’ es una producción de RTVE en colaboración con Telespan, productora perteneciente a Vértice 360, grupo audiovisual especializado en la producción y distribución de contenidos.

El programa consta de 8 episodios de 45 minutos de duración, está presentado por Jorndi Corominas y dirigido por Lorenzo Gallardo y, a partir del 12 de junio, se emitirá semanalmente los sábados a las 18 horas en La 2 de TVE.

‘Históricos anónimos’ es un viaje en el tiempo para vivir algunos de los hechos de mayor trascendencia en la Historia de España, pero cambiando el punto de vista. ¿Cómo era el día a día en el Toledo visigodo durante el Tercer Concilio en el 589? ¿Cómo vivieron las tropas de César y Pompeyo los días previos a la decisiva Batalla de Munda en el 45 a.C.? o, ¿Quién podía imaginar que ese día de viento en el Santander de 1941 terminaría en un devastador incendio que destruyó la ciudad?… A estas y otras preguntas les dan respuesta Jordi Corominas y Lorenzo Gallardo en un programa donde se muestra cómo la Historia con mayúsculas es la suma de pequeños momentos. En cada entrega mostramos la vida cotidiana, las costumbres, la vestimenta, la gastronomía y las relaciones de hombres y mujeres anónimos que fueron testigos de esos y otros grandes acontecimientos.

Así, parafraseando a nuestro presentador: “Esta es tu historia, esta es nuestra historia. Esto es HISTÓRICOS ANÓNIMOS”.

Lorenzo Gallardo es conocido por ser el presentador y co-creador de El Punto sobre la Historia. Jordi Corominas, es escritor y crítico literario que colabora habitualmente con RNE, El Confidencial, El Diario y la Revista Leer.

Listado de episodios

  1. LA BATALLA DE MUNDA – Emisión: 12/06/21 – #HistóricosMunda
  2. EL TERCER CONCILIO DE TOLEDO – Emisión: 19/06/21 – #HistóricosToledo
  3. LA SEMANA TRÁGICA DE BARCELONA – Emisión; 26/06/21 – #HistóricosBarcelona
  4. EL MOTÍN DE LA TRUCHA DE ZAMORA – Emisión 03/07/21: #HistóricosZamora
  5. EL INCENDIO DE SANTANDER – Emisión 10/07/21: #HistóricosSantander
  6. EL PRIMER ENCIERRO DE BRIHUEGA – Emisión 17/07/21: #HistóricosBrihuega
  7. LA MUERTE DEL TEMPRANILLO EN ALAMEDA – Emisión 24/07/21: #HistóricosTempranillo
  8. LA GUERRA DE LAS NARANJAS – Emisión 31/07/21: #HistóricosOlivenza

 

Ya se rueda ‘Camera Café, la película’

El reparto original y nuevas incorporaciones en cines en 2022

Vuelve ‘Camera Café’. La mítica serie de televisión se convierte en largometraje de la mano de Ernesto Sevilla, quien capitanea a un equipo de actores que figuraron en el reparto inicial de esta serie que triunfó en la televisión, a la que se suman también nuevos actores.

‘Camera Café’, la película, cuenta las peripecias de los empleados de una empresa ofreciendo una visión humorística del entorno laboral y el micro mundo, con todo tipo de especímenes, que encontramos en cualquier oficina.

Ernesto Sevilla (‘El Vecino’, ‘Capítulo 0’) se pone de nuevo detrás de la cámara para dirigir el que será su primer largometraje como director de cine. En palabras de Sevilla: “La intención es volver a aquel universo tan particular que tenía la tira cómica y descubrir algo más, para lo cual la película hace el ejercicio de imaginar cómo debía ser el resto de la oficina y ver aspectos de la vida de los personajes, sobre todo de nuestro protagonista, Jesús Quesada, que en la serie solamente se apuntaban mediante líneas de dialogo frente a la máquina de café”.

El reparto está formado por algunos de los actores que dieron vida a los personajes televisivos así Arturo Valls, recupera a Quesada, el listillo y vago empleado que se escaqueaba en cuanto podía de sus obligaciones. Repiten también: Carlos Chamarro, como Julián, Ana Milán, como Victoria, Carolina Cerezuela, como Mónica, Joaquín Reyes, como Richar, Marta Belenguer, como Nacha, Alex O’Dogherty, como Arturo, Esperanza Pedreño, como Cañizares y Esperanza Elipe, como Marimar. Y como nuevas incorporaciones estarán: Manuel Galiana, Javier Botet, Ingrid García-Jonsson y el streamer Ibai Llanos que se interpreta a si mismo.

El rodaje transcurrirá a lo largo de seis semanas por diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid.

Joaquín Reyes, Miguel Esteban y Ernesto Sevilla firman el guion de esta comedia en la que nos reencontramos en el pasillo de la mítica oficina a los reconocidos personajes que en esta nueva trama van a vivir cambios en la dirección de la empresa y una tensa competición, aderezada por divertidas y surrealistas situaciones.

Café para muy cafeteros A.I.E., Pólvora Films, LACOproductora y Estela Films son las productoras españolas de la película, con la participación de Atresmedia Cine y por parte portuguesa la compañía Planar Gestao de Equipamentos Audiovisuales, así como con la participación de Movistar+.El film cuenta también con la colaboración de Delta Cafés, Mahou y Subway.

Warner Bros. Pictures España será la encargada de distribuir la película en cines en 2022, mientras que Film Sharks se ocupará de las ventas internacionales del film.

Sinopsis oficial:

Regresamos a la oficina para redescubrir a los personajes de la mítica serie más allá de la máquina del café.

Quesada, Julián, Marimar, Cañizares, Victoria y compañía se enfrentarán a una crisis que está a punto de hundir la empresa y, lo que es peor, deberá salvarla su nuevo director, que es nada más y nada menos que el rey del escaqueo, Quesada. ¡VUELVE CAMERA CAFÉ!

‘Lazos’ se estrenará en España en septiembre

Película inaugural del Festival de Venecia

La distribuidora Caramel Films traerá a cines españoles la película ‘Lazos’, la nueva y conmovedora película del director italiano Daniele Luchetti tras el éxito de ‘Mi hermano es hijo único’. Una película que ha recibido el honor de inaugurar la última edición del Festival de Cine de Venecia y que se estrenará en los cines españoles el próximo 17 de septiembre.

La prensa que la ha visto en la Biennale ya la ha bautizado como “la versión europea de ‘Historia de un matrimonio”. ‘Lazos’ está protagonizada por un elenco de primeras figuras del cine italiano como Alba Rohrwacher, Luigi Lo Cascio, Laura Morante, Silvio Orlando y Giovanna Mezzogiorno.

‘Lazos’ es realmente una traslación a la pantalla grande de la novela ‘Ataduras’, editada en España por Lumen, que recorre la historia de una familia durante tres décadas y dos generaciones.

Domenico Starnone, autor de la novela, considerada por el NY Times, “uno de los mejores libros de la década”, coescribe también el guion de la película. Los relatos de Starnone han sido ampliamente comparados con el universo de Elena Ferrante, llegando a sugerir en alguna ocasión que Starnone o su esposa eran el rostro que estaba detrás de la enigmática escritora.

Sinopsis oficial:

Nápoles, principios de los años 80.

Aldo y Vanda están a punto de separarse después de que él confiese que tiene una aventura. Sus dos hijos pequeños se debaten entre sus padres sumidos en un torbellino de resentimiento. Pero los lazos que unen a las personas no desaparecen, ni siquiera cuando ya no hay amor.

30 años después, Aldo y Vanda siguen casados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil