Entrevistamos al equipo de ‘Quantum Leap’

Raymond Lee y Caitlin Bassett presentan la serie que llega este mes a SYFY

Hace treinta años (en la realidad y en la ficción) que el Dr. Samuel Becket, interpretado por Scott Bakula, se perdió en el tiempo. Ahora la historia sigue con una secuela y son los personajes encarnados por los actores Raymond Lee y Caitlin Bassett los que viajan en el tiempo tras las pistas del creador del artefacto que permite dar saltos a través del pasado.

SYFY estrena este mes de septiembre ‘Quantum Leap’ (crítica aquí), la serie de 18 episodios que estará también a la carta en Universal+. Tuvimos la suerte de poder hablar con los protagonistas de esta continuación del clásico de ciencia ficción y aquí seguido podéis ver lo que nos contaron sobre ella.

Crítica: ‘Quantum Leap’

En qué plataforma ver Quantum Leap

 

Powered by JustWatch

 

Una propuesta que se antoja divertida si progresa proponiéndonos episodios más ingeniosos

‘Quantum Leap’ fue una serie sobre viajes en el tiempo que fue conocida en España como ‘A través del tiempo’. Estuvo co-protagonizada por Scott Bakula, quien os sonará de series como ‘NCIS’ o ‘Star Trek: Enterprise’. Ahora esta producción ha regresado y por fin se estrena en nuestro país. Septiembre (el día 18 a las 22h) será testigo de las aventuras intertemporales a través del Canal SYFY quien exhibirá los 18 episodios de la primera temporada (la segunda está ya confirmada) y posteriormente los espectadores podrán verlo a la carta en Universal+.

La máquina del tiempo de H. G. Wells ha suscitado la imaginación de muchos escritores de novelas y guionistas de todo tipo. En esta ocasión es sustituida por un acelerador de partículas cuánticas movido por un superordenador, algoritmos y demás parafernalia tecnológica que suele estar a merced de cualquier historia de ciencia ficción. Treinta años han pasado en la realidad y treinta años han pasado en la ficción. Los protagonistas van tras los pasos de los protagonistas de la serie original. Ellos son Un doctor en física cuántica (Raymond Lee) y su prometida y compañera de trabajo (Caitlin Bassett) que se proyecta al tiempo en que se haya en forma de holograma. Le hace de guía por una aventura de lo más accidentada ya que este nuevo método de viajar al pasado mete su consciencia en el cuerpo de otra persona a través de un entrelazamiento cuántico que traspasa tiempo y espacio. La idea es original y el hecho de poder aparecer en un cuerpo, época y lugar diferente en cada episodio es la mejor baza para ‘Quantum Leap’.

El primer episodio nos adelanta que el protagonista está intentando mejorar la máquina que puso en marcha el Dr. Samuel «Sam» Beckett (Scott Bakula) hace treinta años. Por lo tanto sabemos que ‘Quantum Leap’ guarda relación directa con la serie original pero se nos presenta con un formato actual propio de las muchas series policíacas que nos llegan desde USA, es decir, está compuesta por un equipo variopinto y heterogéneo que trabaja para el gobierno, con su estricto jefe, sus integrantes raritos, sus instalaciones ultratecnológicas…

La máquina original funcionaba defectuosamente y a su antojo. Fue creada para corregir los errores del pasado. La nueva tiene algo de herencia de esa máquina y solo si el protagonista ayuda a alguien salta a otra época acercándose más a su regreso a casa. Parece ‘Me llamo Earl’ solo que en vez de estar a merced del karma el protagonista está sujeto a los designios de un algoritmo bonachón.

Aunque hay un tremendo descuido por los efectos mariposa y las realidades alternativas ‘Quantum Leap’ no se complica hasta este punto y con su simplismo resulta un soplo de aire fresco. Posee el mismo enganche que nos producían series similares como ‘El ministerio del tiempo’, ‘Sliders’, ‘Dr. Who’ o ‘Timeless’. Cada episodio es una época, una situación y un caso distinto, tiene casi carácter antológico. Los guiones tienen algo de suspense, algo de humor, algo de acción… Quizá es muy dispersa en cuanto al género al que quiere pertenecer pero eso la hace accesible al público televisivo en general. De calidad televisiva son también algunos cromas, pobres, sobre todo cuando Caitlin Bassett se mete en la máquina holográfica que tiene cierto parecido con el Cerebro de los ‘X-Men’.

Por supuesto el primer episodio de la serie está dedicado a Dean Stockwell, quien interpretaba al Almirante Albert Calavicci y a su vez al holograma que guiaba al protagonista por sus derivas temporales.

SYFY estrena ‘The Ark’ el 17 de abril

Serie de mano de los productores de ‘Independence Day’ y ‘Stargate’

Creada por Dean Devlin, ‘The Ark’ tiene lugar 100 años en el futuro, cuando las misiones de colonización planetaria han comenzado como una necesidad para ayudar a asegurar la supervivencia de la raza humana. La primera de estas misiones, en una nave espacial conocida como Ark One, se encuentra con un suceso catastrófico que causa una destrucción masiva y la pérdida de vidas humanas. Con más de un año por delante antes de alcanzar el planeta objetivo, la falta de suministros vitales y la pérdida de liderazgo, la tripulación restante debe convertirse en la mejor versión de sí mismos para mantener el rumbo y sobrevivir.

La serie está protagonizada por Christie Burke, Richard Fleeshman, Reece Ritchie, Stacey Read y Ryan Adams. El estreno tendrá lugar el 17 de abril a las 22h y estará disponible bajo demanda en Universal+.

Dean Devlin (‘Independence Day’, ‘Stargate’) y Jonathan Glassner (‘Stargate SG-1’) son co-directores y productores ejecutivos junto a Marc Roskin y Rachel Olschan-Wilson de Electric Entertainment. Jonathan English, de Balkanic Media, y Steve Lee son los productores.

‘Astrid y Lilly salvan el mundo’ llega a SYFY

Estreno el 16 de marzo con doble episodio

Llega una nueva serie, de esas que tienen el inconfundible sello SYFY. ‘Astrid y Lilly salvan el mundo’ ha sido escrita por Noelle Stehman y Betsy Van Stone, productoras ejecutivas junto con Lance Samuels, Daniel Iron y Samantha Levine. Blue Ice Pictures es quien se encarga de esta producción protagonizada por Jana Morrison y Samantha Aucoin.

La serie estará en exclusiva en SYFY bajo demanda en Universal+. El próximo jueves 16 de marzo tendrá lugar el estreno con la emisión de sus dos primeros episodios.. SYFY está disponible en Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Virgin, Euskaltel, R y Telecable.

Sinopsis oficial:

El instituto ya es bastante difícil cuando eres diferente, pero cuando Astrid (Jana Morrison) y Lilly (Samantha Aucoin), dos mejores amigas marginadas, abren accidentalmente un portal a una dimensión monstruosa y terroríficamente peculiar, todo se complica mucho para ellas. De ellas depende derrotar a las espeluznantes criaturas y salvar el mundo, convirtiéndose en las heroínas malotas que están destinadas a ser. Eso si consiguen sobrevivir a los horrores del instituto.

SYFY estrena la T2 de ‘Blood & Treasure’ el 27 de febrero

T1 disponible en Universal+

El canal SYFY acaba de finalizar la emisión de la primera temporada de ‘Blood & Treasure’ y ya nos ha anunciado que la segunda entrega de esta serie llegará el próximo 27 de febrero. A quién no haya llegado a tiempo para ver la primera parte de estas aventuras de cazatesoros la tiene a su alcance en Universal+ al completo.

‘Blood & Treasure’ sigue los pasos de un cazatesoros y antigüedades que forma tándem con un astuto ladrón. Ambos intentan detener a un terrorista que financia sus fechorías a base de vender arte y tesoros robados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil