Crítica: ‘El especialista’

En qué plataforma ver El especialista

Sinopsis

Clic para mostrar

Es un doble de acción, y al igual que todos en la comunidad de especialistas, sale volando, le disparan, se estrella, se tira desde ventanas y cae desde las alturas más extremas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, tras un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora debe seguir la pista de una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración y tratar de recuperar el amor de su vida mientras sigue haciendo su trabajo. ¿Qué podría salir bien?

Crítica

Con ‘El especialista’ David Leitch hace un homenaje soberbio al oficio de doble de acción

Ryan Gosling y Emily Blunt protagonizaron uno de los momentos más hilarantes de la gala de los Oscars 2024. Se enfrentaron a base de dardos relacionados con el Barbenheimer aprovechando que el primero interpretó a Ken y la segunda a Kitty Oppenheimer. Lo que buena parte del público no sabía es que ambos son los protagonistas de ‘El especialista’ y lo que vimos en la ceremonia fue un adelanto de la película de David Leith pues consiste en una comedia romántica, en un tira y afloja rodeado de acción, de mucha acción.

Al igual que el director de ‘John Wick’, David Leitch fue doble de acción y dio el salto a la dirección con éxitos de taquilla tales como ‘Bullet Train’, ‘Deadpool 2’, ‘Atómica’ o ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’. En sus películas se percibe una auténtica apología del doble de acción usando muchísimas coreografías y efectos prácticos donde su equipo se juega el tipo, como él ha hecho durante su carrera. Pero con ‘El especialista’ va más allá y hace un homenaje soberbio al oficio de doble de acción. Esta podría haber sido una película tipo ‘Los Mercenarios’ donde actores de acción como Schwarzenegger, Tom Cruise, Keanu Reeves, Stallone, Jason Statham y Dwayne Johnson tuviesen sus momentos de gloria, presupuesto no le falta. Pero Leitch, muy consciente de quién debía ser el centro de atención y quien se merece el homenaje, pone el foco en aquellos que se llevan los moratones y se rompen huesos para que podamos ver en el cine escenas espectaculares y realistas. No obstante tiene alguna sorpresa de carácter superstar.

Para elaborar este tributo ha contado con el guionista Drew Pearce, el cual, ha hecho una versión personal de la serie televisiva y homónima de los 80 desarrollada por Glen A. Larson. Esta es una historia que como tantas otras nos muestran con pasión una parte importante del negocio o arte de hacer cine, de hecho en este artículo tenéis una nutrida lista con filmes similares. Pero además de rodearnos de explosiones reales, de coches destrozados, de narices rotas y actores haciendo peligrosos saltos y croquetas… es importante darse cuenta del tipo de comedia que se ha llevado a cabo. El protagonista ha de usar sus dotes actorales con las cuales se juego el tipo para convertirse en todo un detective privado, lo cual, da paso a situaciones desternillantes.

‘El especialista’ no es solo su acción y eso lo convierte en un título redondo. Es una comedia que tiene mucho de romántica, de burlesca y de paródica que puede ser incomprendida o parecer trivial, como le pasó en su día a ‘El último gran héroe’. Arriesga en algunos sentidos tal y como lo hacen aquellos que saltan de un edificio a otro o se meten en coches destinados a dar vueltas de campana. ‘El especialista’ es muy Pulp por como mezcla la aventura, con la intriga, con diálogos que van al grano e instantes propios del surrealismo. Viendo en ella a un Ryan Gosling tan divertido es imposible no acordarse de ‘Dos buenos tipos’ y el estilo de Shane Black. Enredos, momentos de detective de poca monta, salidas de tono, detalles que nos dejan desconcertados, personajes torpes y auténticos saltos de fe argumentales. Esta película es capaz de divertirnos en todas sus fases sin bajar el ritmo y sin olvidar su foco. Al fin y al cabo es todo un clamor por tener un apartado para los dobles de acción en las ceremonias de entregas de premios.

Y como carta de amor al entretenimiento de acción tiene guiños muy evidentes a títulos en los ha trabajado el director, como ‘Fast & Furious’ y otros con los que no guarda relación directa. ‘El fugitivo’, ‘Corrupción en Miami’, ‘El último Mohicano’, ‘Rocky’, la saga Bourne, ‘Gladiator’, ‘Tomb Raider’… la lista es tan larga que hasta un perro lleva el nombre de Van Damme y durante un salto suena un famoso efecto de sonido usado en ‘El hombre de los seis millones de dólares’ o en ‘Masters del Universo’. Quizá uno de los más evidentes reside en la caricatura que se hace con Aaron Taylor-Johnson, el cual está, a medio camino del Ben Stiller de ‘Tropic Thunder’ y cualquier villano ridículo y desesperado. ¿De lo mejor? El momento en el que se hace humor con una clara mezcla entre ‘Mad Max’ y ‘Dune’, la secuencia comiquera de la discoteca, el unicornio, los instantes de intensas miradas románticas que recuerdan a ‘Top gun’ o similares y el cómo Emily Blunt convierte repetitivamente a Ryan Gosling en una antorcha humana como si estuviese en el bucle de ‘Al filo del mañana’. Como veis deja muchos instantes para la memoria.

Tampoco puede pasar por alto el peligro que entraña la irrupción de las inteligencias artificiales o el cómo se rinde cortesía al heavy metal y a las space operas. Me encantaría ver Metal Storm, la película que ruedan durante ‘El especialista’. No me cabe duda de que ambas películas merecen toda la expectación de la Sala H de la Comic Con.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de abril de 2024. Título original: The Fall Guy. Duración: 126 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guion: Drew Pearce. Música: Dominic Lewis. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu. Producción: 87North, Entertainment 360, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: acción, comedia, romántico. Web oficial: https://www.instagram.com/thefallguymovie/

Crítica: ‘Aquaman y el reino perdido’

En qué plataforma ver Aquaman y el reino perdido

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras fracasar en su intento de derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, que todavía siente la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para acabar con Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más temible que nunca, empuñando el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el antiguo Rey de Atlantis, para forjar una insólita alianza. Juntos, deberán dejar a un lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman y al mundo de una destrucción irreversible.

Crítica

Tanta parafernalia y fanfarria para tan escaso argumento…

‘Aquaman’ fue la película de DC Comics más taquillera de su generación y por supuesto tiene séquela. ‘Aquaman y el reino perdido’ es el título de la segunda película en solitario del superhéroe atlante interpretado por Jason Momoa. Su primera entrega, también dirigida por James Wan, tenía un toque a aventura de cazatesoros embadurnada de sal y superpoderes. Parecía que esta continuación, dado el título con el que nos ha llegado, también iba a seguir esa senda, pero no ha sido así. En esta nueva película, que probablemente sea uno de los últimos coletazos del Universo de Snyder y compañía, la dinámica cambia velozmente. Pasamos de un filme que bien puede recordar a una versión acuática de ‘Guardianes de la Galaxia’ o ‘Valerian’, a una aventura entre hermanos tipo Thor y Loki, a una civilización cuya idea ya hemos quemado con Wakanda y a batallas que rememoran escenarios como el del Minas Morgul de Peter Jackson. Es tal la cantidad de localizaciones, personajes, criaturas y acción que cuesta empaparse de un tono concreto. De hecho al final parece que hemos visto una reimaginación de alguna novela de Julio Verne.

Desde luego, si te gusta ver gameplays pulsando el botón de 2x te puede gustar esta aventura de Aquaman. En resumidas cuentas ‘Aquaman y el reino perdido’ tiene un argumento muy sencillo. Para intentar suplir el guión tan estándar que han rodado se ha montado un filme basado en pequeñas interacciones entre protagonistas unidas por mucha acción. Pero se nota que esta película ha tenido cambios sobre la marcha. Además James Wan puebla todo el largometraje de monstruos para también arrollarnos con legiones de horrores. En esta ocasión el genio del terror nos deja sin conseguir una impresión terrorífica tan efectiva como la que logró con la escena de la fosa en la primera parte. Eso sí, se da el gustazo de introducir criaturas ataviadas con escafandras como la que aparece en el opening de su productora, Atomic Monster.

Para movernos entre tantos lugares de fantasía oceánica y dar vida a los engendros inspirados por las viñetas se ha hecho uso de muchísimo CGI. Sin llegar a los niveles de ‘Ant-Man y la Avispa: quantunmanía’ nos movemos por una película que está rodada sobre todo en escenarios con croma. A pesar de ello con ‘Aquaman y el reino perdido’ hay que celebrar que la calidad es alta. El presupuesto y las horas de postproducción han tenido que ser muchos para conseguir que todo luzca como lo vemos, aunque el frenesí de la acción puede ayudar a camuflar algunos detalles. Aquellos detractores de ‘Flash’ no encontrarán aquí nada al respecto a lo que agarrarse.

Se que será algo preguntado y comentado. Contra todo pronóstico y tras la polémica con Johnny Depp, Amber Heard está muchísimo más presente de lo esperado. Su presencia a veces es casi de atrezo y la cantidad de veces que la han recreado por ordenador delata que para ella había aún muchas más líneas de guión. Han tenido que arreglarlo todo en montaje porque hay algunas escenas que sin ella carecerían de continuidad. Es por el contrario Patrick Wilson quien está realmente presente y quien hace que se mueva la historia. En muchas ocasiones es quien dota de sentido al filme y quien con su carisma hace que no nos hundamos en la butaca.

Esta versión de Aquaman, que venía de rozar el ‘Hancock’ de Will Smith, parecía que iba a madurar con eso de que viene acompañada de bebé pero se ha ido por unos derroteros que terminan por no definir qué se busca con este personaje. Quizá ya no importe mucho pues ahora mismo parece que hace aguas su presencia dentro de los planes de James Gunn.

Ficha de la película

Estreno en España: 20 de diciembre de 2023. Título original: Aquaman and the lost kingdom. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: James Wan. Guion: David Leslie Johnson-McGoldrick. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Don Burgess. Reparto principal: Jason Momoa, Patrick Wilson, Yahya Abdul- Mateen II, Dolph Lundgren, Temuera Morrison, Nicole Kidman, Jani Zhao, Amber Heard, Vincent Regan, Pilou Asbæk, Randall Park, Indya Moore. Producción: Warner Bros., DC Entertainment, Atomic Monster, The Safran Company. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: ciencia ficción, adaptación. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/aquaman-and-lost-kingdom

Regalamos un Blu-ray de ‘Fast X’

Ponemos el principio del fin en tu estantería

La décima entrega de ‘Fast & Furious’ (crítica aquí), conocida por sus fans como ‘Fast X’, ha abierto las puertas al final de la saga. Y aunque precisamente su conclusión es lo que más a disgustado a sus espectadores por inconclusa y abierta que es, la expectativa no puede ser mayor. Y es que esta nueva película ha reunido a un casting impresionante, millonario y de lo más mainstream. Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Charlize Theron, Jordana Brewster, Helen Mirren, Sung Kang, Daniela Melchior, Tyrese Gibson, Ludacris, Brie Larson, Alan Ritchson, Nathalie Emmanuel, Rita Moreno, John Cena, Michael Rooker, Cardi B, Scott Eastwood y unos cuantos cameos sorpresa arman una bomba casi imposible de igualar.

Por supuesto esta entrega está repleta de escenas locas al volante pero el Blu-ray ofrece mucho más que eso, podéis comprobarlo en este análisis. Si queréis descubrirlo en vuestras propias televisiones solo tenéis que seguir los pasos que describimos a continuación en la red social que quieras cruzar los dedos.

Si queréis participar seguid estas normas para usuarios de Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amigo/a
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

Si usas Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O si tienes perfil en X:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz repost y me gusta a la fotografía en X

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos antes del 2 de diciembre de 2023 a las 23:59h. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para esta promoción y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, X o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. ¡Mucha suerte a tod@s!

Ganador: Ahri Sita (a través de Facebook).

Análisis del Blu-ray de Fast & Furious X

El principio del fin de la saga acompañado de muchos extras

El pasado 19 de mayo se estrenaba la décima entrega de la saga ‘Fast & Furious’ (crítica aquí), la que arrancó en España como ‘A todo gas’. Desde hace unos años esta franquicia ha pisado el acelerador y se ha convertido en toda una locura que ha generado legiones de fans por todo el mundo. Hasta llegar al punto de alcanzar diez películas, a cada cual más taquillera. Este último estreno supone el principio del fin ya que se ha anunciado que habrá dos o tres películas que clausurarán la saga, aunque probablemente habrá más secuelas como la de ‘Hobbs & Shaw’.

Mientras esto termina podemos ver la última entrega que ha sido dirigida por Louis Terrier y por supuesto protagonizada por un reparto que cada vez se hace más inabarcable Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Charlize Theron, Jordana Brewster, Helen Mirren, Sung Kang, Daniela Melchior, Tyrese Gibson, Ludacris, Brie Larson, Alan Ritchson, Nathalie Emmanuel, Rita Moreno, John Cena, Michael Rooker, Cardi B, Scott Eastwood, Gal Gadot y Dwayne Johnson.

Igual de desmedida es la acción que luce esta serie de películas, cada vez más de ciencia ficción. Pero hay más efectos prácticos de los que creemos. Así lo hemos podido comprobar con los extras de este Blu-ray que ha puesto a la venta Arvi Licensing en España. Podéis ver un desglose y descripción de todo el contenido adicional al pie de esta entrada. Pero tened cuidado, solo se puede acceder al contenido añadido si seleccionáis el menú del disco en inglés.

Por si la vais a comprar desde otro país o si no habláis español o inglés podemos deciros que esta licencia viene con audio en castellano, francés e inglés Dolby Atmos. Se acompaña de subtítulos en idiomas como castellano, inglés para sordos, danés holandés finés, francés, noruego y sueco. Si tienes una buena televisión podrás disfrutarla en 2.39:1 widescreen.

Extras (85 min. aprox.)

Gag Reel (4:56 min.)

Todos los actores tienen gazapos, tomas falsas, palabras que se les traban… Todo el elenco de ‘Fast & Furious X’ pasa por esta sección cometiendo pifias.

This is family (35:13 min.)

Como dice Vin Diesel han pasado 22 años desde que arrancó esta franquicia. En ese espacio de tiempo hay hueco para crear una enorme familia. En este amplio reportaje se hace un repaso por todo lo que ha sido esta franquicia.

Fast breaks (7:46 min.)

En diez películas los protagonistas de ‘Fast’ han destrozado muchas ciudades y sobre todo coches.  Para recrear esos momentos ha habido que mezclar muchos efectos prácticos con otros generados por ordenador. En esta sección se destripa cómo se ha rodado la escena con la esfera bomba por Roma.

Xtreme rides of fast X (12:54 min.)

Los coches empezaron siendo el gran atractivo de esta sala que hizo las delicias de los que adoraban el tunning allá por principios de siglo. Siguen siendo los protagonistas de la saga y como tal merecían al menos un apartado.

Belles of the brawl (7:14 min.)

No solo de coches vive el hombre. Las peleas y los tiroteos son muy importantes para estas películas de acción y ciencia ficción. Todo el equipo, extras y famosos, han ensayado para que quede de lo más creíble posible.

Tuned into Rio (5:06 min.)

Esta décima entrega conecta de nuevo con Río de Janeiro. El equipo de rodaje se ha trasladado a la ciudad… que va. Con un solo set de rodaje rodeado de croma nos han hecho creer que estábamos en Brasil. Aquí podéis ver cómo.

Jason Momoa: conquering Rome (3:02 min.)

Nadie duda de que el personaje de Jason Momoa es el que ha mantenido viva esta película. Su personaje ha sido recuperado para ofrecer un espectáculo digno de esta loca franquicia.

Little takes the wheel (3:05 min.)

La familia ya tiene hijos en su redil. Dom (Vin Diesel) protege a todos los miembros de su banda. Pero en esta entrega conocemos su faceta como padre. Quien sabe si no tendremos aquí el relevo generacional para seguir con ‘Fast’.

A friend in the end (1:29 min.)

Vaya manera de cerrar la película y dejarnos en suspense. ‘Fast & Furious X’ se ha unido a las varias películas que este verano nos han dejado sin un final concluso. Si no has visto aún la película no sigas leyendo, porque hay sorpresazas al final de la película.

Music Videos (6:28 min.)

La saga empezó la mar de videoclipera y no podía ser menos en esta ocasión. Podemos ver dos videoclips promocionales de la película. Uno con J Balvin y otro con Kodak Black y NLE Choppa por Jimin de BTS, JVKE y Muni Long.

Feature commentary with director

Después de tantos extras no podía faltar la versión del director, la que podemos ver acompañada con los comentarios del director del filme.

Tráiler de ‘Aquaman y el reino perdido’

En cines estas Navidades

Los estrenos del universo cinematográfico de DC Comics siguen su curso a pesar de los resultados de taquilla. A ‘Aquaman y el reino perdido’ además hay que sumarle la polémica generada tras el juicio entre Johnny Depp y Amber Heard, pero con todo y con es el filme ha conseguido salir adelante. La película se estrenará pero aún no sabemos si encaja en los planes de James Gunn o si cerrará las aventuras de otro de los superhéroes puestos en marcha por Zack Snyder, James Wan y compañía.

El 20 de diciembre de este 2023 se estrena en cines ‘Aquaman y el reino perdido’, por supuesto protagonizada por Jason Momoa en el papel de Arthur Curry/Aquaman.

Sinopsis oficial:

Tras fracasar en su intento de derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, que todavía siente la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para acabar con Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más temible que nunca, empuñando el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el antiguo Rey de Atlantis, para forjar una insólita alianza. Juntos, deberán dejar a un lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman y al mundo de una destrucción irreversible.

Crítica: ‘Fast & Furious X’

En qué plataforma ver Fast & Furious X

Sinopsis

Clic para mostrar

Durante numerosas misiones más que imposibles, Dom Toretto (‘Vin Diesel’) y su familia han sido capaces de ser más listos, de tener más valor y de ir más rápido que cualquier enemigo que se cruzara con ellos. Pero ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre todo lo que a Dom le importa.

En Fast & Furious 5, de 2011, Dom y su equipo derrotaron al notorio rey brasileño de la droga, Hernán Reyes, y acabaron con su imperio en un puente de Río de Janeiro. Pero no saben que Dante (Jason Momoa, ‘Aquaman’), el hijo de Reyes, lo vio todo y ha pasado los últimos doce años planeando cómo hacérselo pagar a Dom.

El complot de Dante desperdigará a la familia de Dom desde Los Ángeles hasta las catacumbas de Roma, de Brasil a Londres, y de Portugal a la Antártida. Aparecerán nuevos aliados y reaparecerán viejos enemigos. Pero todo cambiará cuando Dom descubra que su hijo de ocho años (Leo Abelo Perry, la serie ‘Black-ish’) es el objetivo escogido por Dante para saciar su sed de venganza.

Crítica

Se pasa volando de lo furiosamente inverosímil que es

La saga ‘Fast & Furious’ pasó de ser una serie de películas para poligoneros y fans del tunning con una trama a lo ‘Point Break’ a volverse loca en la cuarta entrega sucumbiendo a la ciencia ficción y la acción más disparatada, siendo una especie de saga Bond de pandilleros. También pasó de llamarse en España ‘A todo gas’ para recuperar el título original, pero no entraremos en eso. La pauta común es que los protagonistas son una especie de mercenarios reunidos en una suerte de banda callejera u organización que ahora resuelve misiones para salvar el mundo. La dinámica es la misma que la macarrada de ‘xXx’ que también protagonizaba Vin Diesel, es decir, usar a los malos para pillar a los malos en misiones mortíferas y disparatadas, lo cual también puede recordar a ‘El Escuadrón Suicida’.

Louis Leterrier es el director, nuevo en la franquicia y encargado de dirigir las películas que se supone que le van a dar fin a la historia de Toretto y compañía, excluyendo los spin-offs que puedan venir a posteriori pues la franquicia ha demostrado ser rentable. Mínimo está asegurada una más porque esta termina totalmente en vilo. Esperemos que no cancelen el proyecto antes de materializarse pues este director ya ha sufrido cancelaciones como la de ‘Cristal Oscuro’, ‘Furia de titanes’ o su versión de Hulk, aunque en su defensa hay que decir que fue quien arrancó con éxito la saga ‘Transporter’ y que Universal ya habrá guardado caja para producir lo que quede indistintamente de los resultados en taquilla cuyas previsiones se antojan muy buenas. Aunque viendo la escena final y la post-créditos no estoy muy seguro de cuánto dinero les ha quedado.

‘Fast & Furiois X’ retoma los acontecimientos de la quinta entrega y entra en escena Jason Momoa, quien interpreta al hijo del villano derrotado en esa película y ahora busca venganza acabando con la “familia” de Toretto. Es por eso que Momoa lleva a cabo el guiño al “this is Brasil” de Toretto, rodeado de pistolas y coches. Lo que sucede en ‘Fast & Furious 5’ es el disparador e hilo conductor de la historia de ‘Fast X’, pero por supuesto hay personajes y elementos de toda la franquicia. Con todo y con eso Momoa es el que se lleva toda la atención con un villano de lo más kitsch que parece que todos los días desayuna ración de Joker.

Teniendo en cuenta que en la novena entrega fueron al espacio (a lo ‘Sharknado’, otra producción de NBC Universal) cabía preguntarse cómo de locos se han vuelto en ‘Fast & Furious X’. Ya de por si resulta difícil decir algo sobre esta saga que no se haya dicho a día de hoy, así es que tampoco me esperaba que hiciesen algo que no se hubiese hecho ya. Volvemos a tener muchas peleas, persecuciones, vuelos, explosiones, tiroteos… todo lo que se te pueda ocurrir, pero sin llegar a superar la exosfera, parece que con eso han tocado techo.

No obstante no faltan los giros locos con regresos, traiciones, rescates en el último momento… A veces parece sacado todo del manual del buen culebrón. Las líneas de texto son planas, prefabricadas y empalagosas cuando se ponen tiernos o intensitos. Pero es más preocupante la falta de cuidado con el montaje y el racord. A veces no sabes cómo o en cuánto tiempo han llegado los personajes de la A a la B. Pero si hay algo que brilla aún más por su ausencia es el sentido de la física, pero lo dicho, nada que no se haya dicho antes. Esta saga es para aquellos a los que ver a Bruce Willis derribando un helicóptero con un coche les parece poco.

El gran problema de esta entrega, si obviamos que es una locura tras otra, es que los efectos son peores que en otras anteriores disponiendo de más de un croma casi amateur. De algún sitio había que recortar para poder pagar a todo el reparto, sorpresas incluidas. No se que es más increíble, que se pueda pagar el caché de todo el elenco o que la saga siga estrenando entregas porque hay un momento en el que se hace un repaso a toda la historia y es cuando todo el mundo debería darse cuenta de lo majadera que es. No todo vale.

Como perla final. En este aniversario de la saga han querido homenajear a Paul Walker, además de rescatando mucho de archivo, con la aparición de su hija (Meadow Walker) en una pequeñísima intervención.

Ficha de la película

Estreno en España: 19 de mayo de 2023. Título original: Fast X. Duración: 141 min. País: EE.UU. Dirección: Louis Leterrier. Guion: Justin Lin, Dan Mazeau. Música: Brian Tyler. Fotografía: Stephen F. Windon. Reparto principal: Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Charlize Theron, Jordana Brewster, Helen Mirren, Sung Kang, Daniela Melchior, Tyrese Gibson, Ludacris, Brie Larson, Alan Ritchson, Nathalie Emmanuel, Rita Moreno, John Cena, Michael Rooker, Cardi B, Scott Eastwood, Gal Gadot, Dwayne Johnson. Producción: Universal Pictures, One Race Films, Original Film, Perfect Storm Entertainment, Roth/Kischenbaum Films. Distribución: Universal Pictures. Género: acción, ciencia ficción. Web oficial: https://www.instagram.com/thefastsaga/

Todas las novedades del DC Fandome 2021

DC saca talentos y artillería a relucir

Durante el pasado fin de semana se celebró el evento virtual de DC en el que se anuncian todas las novedades sobre los cómics, películas, series o videojuegos que están por venir. No nos vamos a extender mucho con la introducción pues es mucho el material que hay que descubrir. Vamos con Batman, Black Adam, Peacemaker, Suicide Squad: Matar a la Liga de la Justicia…

Podéis ver todo el evento en este vídeo, pero si queréis las novedades desgranadas pasad al listado que tenéis justo debajo.

Empecemos con el que probablemente será el largometraje más esperado, Battinson. El Batman interpretado por Robert Pattinson se enfrentará a Enigma, El Pingüino… y pensamos que también a Hush. Y lo hará junto a una Catwoman interpretada por Zoë Kravitz. El 4 de marzo lo podremos ver, dentro tráiler.

Ezra Miller, quién si no, anunció el tráiler de ‘The Flash’, a película que dirige Andy Muschietti que ya nos tiene expectantes pues con las pocas imágenes que ha mostrado ha disparado las teorías. ¿Un batmóvil? Dadle al play.

Dwayne Johnson compartió en su Twitter otra de las novedades, un adelanto de ‘Black Adam’. Un vídeo con alguna imagen terminada pero sobre todo mostrando el rodaje tras las cámaras.

Para la serie de ‘The Flash’ llegaron nuevas imágenes. En el siguiente cartel vemos por ejemplo al personaje corredor con un nuevo traje. Además sabemos que Flash volverá a tener algo que ha estado ausente durante mucho tiempo: las icónicas botas doradas de Flash. Como dijo Grant Gustin: «Siempre ha sido el elemento final que creo que ha faltado en nuestros trajes».

El equipo de ‘Superman y Lois’ nos hizo una visita guiada a la granja de los Kent.

Y también tras las cámaras nos lleva Zachaty Levy para hablarnos de la segunda parte de ‘¡Shazam!’.

La Iniciativa Milestone de DC -una nueva asociación con Ally- se anunció como el primer programa de Next Generation DC, una nueva empresa creada para desarrollar la próxima generación de artistas de cómics, escritores, coloristas, editores y más. Estas novedades incluyen una película de animación de Milestone en desarrollo por Warner Bros. Animation y Warner Bros. Home Entertainment, nuevas «temporadas» para Static, Hardware e Icon y Rocket, el regreso de una serie de cómics de Blood Syndicate, y un compendio de tapa blanda de 1.300 páginas que recoge las tiradas clásicas de Milestone de Static, Icon, Hardware y más. Para saber más sobre los planes de Milestone para 2022, haz clic aquí.

Tras el tráiler ya publicado sobre la serie de ‘The Sandman’ en Netflix ahora llega la imagen de Gwendoline Christie como el personaje de Lucifer.

Otra de las novedades que causaron furor fue ‘Escuadrón Suicida: Matar a la Liga de la Justicia’. Un nuevo juego de Rocksteady Studios del que podemos ver ya un divertido tráiler en el que intuímos que los héroes de la Liga de la Justicia han sido poseídos por un villano tipo Brainiac.

Siguiendo con videojuegos, uno muy esperado que cogerá el testigo de toda la saga Arkham. ‘Ghotham Knights’ presenta tráiler antes de su lanzamiento en 2022. «Cuidado con la Corte de los Búhos, que vigila todo el tiempo…»

 Y sobre este juego podéis ver un reportaje sobre su concepción.

Y relacionado con el Escuadrón Suicida llega un nuevo vídeo de la serie de uno de los personajes más graciosos de la última película. El Pacemaker interpretado por John Cena tendrá serie como sabéis y llegará el 13 de enero a HBO Max.

Recién estrenada la tercera temporada de ‘Doom Patrol’ y esperando aún sus últimos episodios, nos llega la noticia de que habrá cuarta. Matt Boomer ha sido quien nos han dado la buena noticia. Ahí va el tráiler para la recta final de la temporada 3 en HBO Max.

100 episodios vamos a tener ya de ‘DC’s Legends of Tomorrow’ y en el evento se publicó un vídeo que lo celebra.

Cuarta, ya cuarta temporada de ‘Titans’. Se anunció que la serie continuará. El 21 de octubre termina la tercera y podemos ver un adelanto de ese último capítulo.

La estrella de la serie, Javicia Leslie, se pasó por DC FanDome para compartir su entusiasmo por lo que está por venir, incluyendo el debut de algunos villanos clásicos de Gotham como el Sombrerero Loco y Hiedra Venenosa. Junto con su compañera Rachel Skarsten, presentó un tráiler de la tercera temporada de ‘Batwoman & Alice’.

‘Naomi’, una nueva serie para The CW basada en el cómic superventas de Brian Michael Bendis, David F. Walker y Jamal Campbell es otro de los proyecto por venir. La estrella Kaci Walfall se pasó por el Salón de los Héroes para charlar con Candice Patton sobre la próxima serie y mostró un fragmento -con un cameo que no se ve- del episodio piloto. Naomi se estrenará en The CW en 2022.

También se anunció que habría tercera temporada de ‘Pennyworth’. Pero cerramos el apartado de series de televisión de acción real con uno de los últimos bombazos. ‘Sweet Tooth’ volverá a Netflix y su protagonista nos dio detalles de la segunda temporada, así como el número de caramelos comidos durante la primera, ¡unos 500!

La saga de videojuegos y cómics llamada ‘Injustice’ estará en cines el 19 de octubre en formato animación. Una sorprendente noticia que reafirma la apuesta de Warner por estrenos en pantalla grande ya que ya había sido lanzada en digital, 4K y Blu-ray. Cuidado si no habéis jugado a los juegos o leído los cómics que esto es un fragmento, no un tráiler y contiene un importante evento de la película.

¡Más animación! Esta vez es el turno de una serie un poco más anime. ‘Catwoman: Hunted’, que se estrena en digital, 4K y Blu-ray el 8 de febrero de 2022, nos cuenta como Catwoman quiere robar una joya de valor incalculable pero se le interponen otros villanos y… Batwoman.

Los fans recibieron una doble dosis de justicia cuando DC FanDome estrenó el esperado tráiler de ‘Young Justice: Phantoms’ junto con la inesperada noticia de que los dos primeros episodios de la temporada, llenos de acción, ya se pueden ver en HBO Max.

Mucho ojo a este proyecto. Matt Reeves, J.J. Abrams, Bruce Timm y James Tucker han compartido las primeras impresiones sobre ‘Batman: Caped Crusader’, la próxima serie de animación totalmente nueva y la reimaginación de la mitología de Batman. Esta iteración nace de una sensibilidad noir y está ambientada en un mundo atemporal que se remonta a los años 40. Utilizando las técnicas y tecnologías de animación más avanzadas, esta poderosa asociación creativa volverá a reinventar a Batman y su icónica galería de pícaros con una sofisticada narrativa, personajes llenos de matices e intensas secuencias de acción, todo ello en un mundo visualmente impactante. Tenemos póster.

Tras películas como la de Teen Titans, DC volverá a apostar por las películas infantiles de animación en pantalla grande y para nuestros pequeños. Se estrenará ‘DC’s League of Super-Pets’, una animada aventura cómica que lleva por primera vez al cine a personajes como Krypto y Ace el Bat-Hound.

‘Blue Beetle’ tendrá película. Estará dirigida por Ángel Manuel Soto y Gareth Dunnet-Alcocer y protagonizada por Xolo Maridueña. Ahí va su primera imagen.

Se anunció que el Príncipe Mono de DC regresará febrero de 2022 en una nueva serie de cómics de doce números del escritor Gene Luen Yang y el artista Bernard Chang. Además una nueva historia corta del Príncipe Mono ya está disponible en DCComics.com para leer de forma gratuita.

¿Pero qué pasa con Diana de Themyscira, te preguntarás? Pues bien, DC FanDome también se ha ocupado de ella. La Mujer Maravilla celebra su 80º aniversario en 2021, una celebración de un año de duración que culmina el 21 de octubre con el Día de la Mujer Maravilla, un día completo para celebrar todo lo que nos gusta de nuestra amazona favorita.

Traladándonos en concreto a las nuevas publicaciones en papel, el año que viene se producirá un enorme evento cruzado que afectará al futuro de las amazonas: Trial of the Amazons. En este evento, que afectará a todos los rincones del mundo de Wonder Woman, Diana y la reina Hipólita abandonan Nubia para liderar a las amazonas de Temiscira. ¡En el proceso, Yara Flor, alias Wonder Girl, y Nubia se encuentran en el corazón de una lucha de poder que redefinirá el futuro de todas las tribus amazónicas!

El legendario artista de cómics Todd McFarlane compartió nuevos detalles sobre la recientemente anunciada asociación de McFarlane Toys con DC Direct para crear nuevos coleccionables de DC. En 2022, McFarlane Toys lanzará una nueva estatua, Joker: Purple Craze, basada en el aterrador «Joker sin rostro» de Greg Capullo de ‘Batman: Death in the Family’; continuará con la increíblemente popular línea Batman Black & White y lanzará nuevas estatuas basadas en ‘The Batman’ a tiempo para su estreno en cines.

Por último, los fans escucharon al director creativo y editor de DC, Jim Lee, cuando presentó un nuevo y moderno eslogan para el Hombre de Acero. Superman ha sido durante mucho tiempo un símbolo de esperanza que inspira a la gente, y es ese optimismo y esperanza lo que le impulsará con una nueva declaración de intenciones: Verdad, justicia y un mañana mejor.

Crítica: ‘Dune’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Dune’, el viaje de un héroe mítico que soporta una enorme carga emocional, cuenta la historia de Paul Atreides, un joven brillante que ha nacido con un destino más grande que él mismo. En esta epopeya, deberá viajar al planeta más peligroso del universo para asegurar el futuro de su familia y de su gente. Mientras las fuerzas del mal se enfrentan para hacerse con uno de los recursos más excepcionales del planeta, que tiene el poder de desbloquear todo el potencial de la humanidad, solo los que logren dominar sus miedos podrán sobrevivir.

Crítica

¿La mejor película del año? Yo diría que sí. ‘Dune’ llega para llenar las salas de cine

Este viernes 17 de septiembre llega a nuestras salas uno de los eventos cinematográficos del año, ‘Dune’ de Denis Villeneuve. Me quedé sin palabras al ver algo tan monstruoso como esta cinta de ciencia ficción que el director canadiense ha logrado crear.

Basada en la novela de Frank Herbert, ‘Dune’ nos lleva a una gran disputa por el poder de la Especia. Esta Especia se encuentra en el planeta Arrakis, donde residen los Fremen, un pueblo autóctono del planeta al que le han quitado todo. Allí es donde el emperador manda a la familia Atreides para que sean los encargados de extraerla. Después de haberles quitado esa competencia a la familia Harkonnen. Lo que los Atreides no se esperan es que esto va a terminar en guerra.

Después de una adaptación bastante fallida de David Lynch y un intento por parte de Alejandro Jodorowsky para llevar ‘Dune’ a la gran pantalla, Denis Villeneuve ha sacado su magia y sin duda ha creado una obra maestra.

Estamos hablando de una primera parte. Pero si la primera ha sido así, no me quiero imaginar la segunda, cuando ya hemos visto toda una introducción al mundo de Herbert.

Nunca he leído el libro al completo pero sí que puedo decir que hasta donde  he llegado es bastante fiel. No del todo, pues tienen algunas licencias que la verdad tampoco molestan.

Para que esta película sea tan perfecta se han juntado muchas situaciones, una, la dirección de Villeneuve, impecable. Dos, una fotografía de ensueño, Greig Fraser, es el encargado de esta y el trabajo que ha realizado sin duda va a ser nominación para los Oscar. Al igual que la tercera maravilla de la película, Hans Zimmer. Demos gracias que dejó tirado a Christopher Nolan e hizo esta maravillosa banda sonora, sin ella, ‘Dune’ no sería tan espectacular e inmersiva.

Sí, porque es una película, en la que te introducen, gracias a las imágenes y a su música, esa música llena de instrumentos de vientos y percusión. Es alucinante, puede ser agobiante, pero también de eso se trata, que te inquiete como a los protagonistas.

Y por supuesto, no me quedo sin hablar de su reparto, extenso y sin duda no podía ser mejor. Desde Oscar Isaac, pasando por Rebecca Ferguson, Jason Momoa, Timothée Chalamet, David Dastmalchian, Dave Bautista, Josh Brolin, Zendaya, Javier Bardem, Stellan Skarsgard, Charlotte Rampling, Chen Chang, entre muchos otros.

Si me parase a hablar de cada uno de ellos, esta crítica no terminaría. Pero por comentaros, Timothée Chalamet me ha vuelto a sorprender y sin duda estoy dejando atrás esos prejuicios hacia este actor y estoy viendo que de verdad se merece todas las ovaciones que ha recibido hasta ahora. Stellan Skarsgard está imponente, el físico que Villeneuve le ha colocado es bestial y nunca mejor dicho, pues la intención del director es que este personaje pareciese un grandioso rinoceronte.

Qué decir de ella, Rebecca Ferguson como siempre no defrauda y es que me encanta todo lo que hace, aquí no es distinto, de hecho tiene un papel muy potente. Y para terminar, como he dicho por mencionar a unos cuantos, el eterno secundario de las cintas de superhéroes, al que este año pudimos ver también en El Escuadrón Suicida, David Dastmalchian, nos da un personaje de lo más extraño y que la verdad le pega un montón.

Como curiosidad, hubo una cosa que me llamó mucho la atención. Los guiños hacia la tauromaquia en la película, incluso aparece alguien ataviado con un traje de luces y me puse a indagar y es un guiño a la novela.

Para terminar, le pongo dos pegas a la película que son insulsas. Una es, la falta de sangre en las batallas y la otra la lucha con los escudos. Evidentemente están mucho mejor resueltos que en la película de Lynch, pero aun así, me siguen pixelando a los personajes y con un sonido estridente cada vez que les dan en ellos hace que las peleas lleguen a ser confusas.

Por lo demás, id al cine, llenad las salas y disfrutad de esta experiencia en pantalla grande. Y ojalá pronto tengamos noticias de la segunda parte y podamos hablar pronto de ella.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de septiembre de 2021. Título original: Dune. Duración: 155 min. País: EE.UU. Dirección: Denis Villeneuve. Guion: Eric Roth, Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Greig Fraser. Reparto principal: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, Dave Bautista, Stephen McKinley Henderson, Zendaya, David Dastmalchian, Chang Chen, Sharon Duncan-Brewster, Charlotte Rampling, Jason Momoa, Javier Bardem. Producción: Legendary Entertainment, Villeneuve Films, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Género: ciencia ficción, drama, adaptación. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/dune

Nuevo tráiler de ‘Dune’

Estreno el 17 de septiembre

Llevamos desde septiembre del 2020 viendo vídeos de ‘Dune’ y ahora nos llega un nuevo tráiler acompañado de su fecha de estreno, el 17 de septiembre.

Esta nueva versión, llamada a hacer justicia a la saga literaria de Fran Herbert y a superar la adaptación de Lynch ha sido dirigida por Denis Villeneuve. El guión ha sido cosa de Jon Spaihts (‘Prometheus’) y Eric Roth (‘Forest Gump’). Warner Bros. es quien la pondrá en cines.

En este nuevo vídeo, la mar de revelador podemos ver a Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, Dave Bautista, Stephen McKinley Henderson, Zendaya, David Dastmalchian, Chang Chen, Sharon Duncan-Brewster, Charlotte Rampling, Jason Momoa e incluso por ahí aparece el español Javier Bardem.

Sinopsis oficial:

‘Dune’, el viaje de un héroe mítico que soporta una enorme carga emocional, cuenta la historia de Paul Atreides, un joven brillante que ha nacido con un destino más grande que él mismo. En esta epopeya, deberá viajar al planeta más peligroso del universo para asegurar el futuro de su familia y de su gente. Mientras las fuerzas del mal se enfrentan para hacerse con uno de los recursos más excepcionales del planeta, que tiene el poder de desbloquear todo el potencial de la humanidad, solo los que logren dominar sus miedos podrán sobrevivir.

Crítica: ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’

Sinopsis

Clic para mostrar

En La Liga de la Justicia de Zack Snyder, se decidido a asegurar que el sacrificio final de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) alinea sus fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) con planes para reclutar un equipo de metahumanos para proteger al mundo de una amenaza que se aproxima de proporciones catastróficas. La tarea resulta ser más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas debe enfrentarse a los demonios de su propio pasado para trascender aquello que les ha retenido, lo que les permite unirse, formando finalmente una liga de héroes sin precedentes. Ahora unidos, Batman (Affleck), Wonder Woman (Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y The Flash (Ezra Miller) puede ser demasiado tarde para salvar el planeta de Steppenwolf, DeSaad y Darkseid y sus temibles intenciones.

 

Crítica

Coherentemente re-formulada y con más épica

Seguramente me caiga algún que otro hater por decir esto, pero siempre he dicho que la primera versión de ‘Liga de la Justicia’ fue injustamente criticada. Pienso que gana adeptos según pasa el tiempo y que pagó el hecho de que el fandom esperaba que se hiciese una planificación tipo Fases de Marvel. Ni fue así ni creo que sea esencial ese planing solo por el hecho de que hablemos de superhéroes, aunque también pienso que todo puede haber respondido a una fallida estrategia agolpada y al galope por parte de Warner. Pues bien, Zack Snyder ha retomado su idea original con ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ y ha hecho todo eso en una sola película de cuatro horas tan disfrutables que tras acabarse esperamos hasta una escena post-créditos.

Defendí la versión hecha a reales por Joss Whedon desde su lanzamiento (para muestra un botón) y ahora he agradecido esta reconstrucción, soy de los que demandaban ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ y me parece que ha merecido la pena. Son maneras diferentes de concebir una historia que es casi la misma. Pero en este caso la sensación es mucho más profunda y completa, nos deja con ese sabor de haber seguido una novela gráfica en la que se van construyendo múltiples historias individuales para acabar en una confluencia y apogeo. Snyder ha aprovechado las alas que le han dado para dedicar más tiempo a los trasuntos personales, tanto de los héroes como de los villanos o incluso de los personajes secundarios. Y vemos mucho más justificadas las escenas que había rodadas. Y todo ello con mucho, muchísimo material nuevo. De hecho diría que fácilmente la mitad del metraje no ha sido visto nunca. Gracias a esto todo cobra más sentido. Un punto importante es el cómo se justifica la aparición de Flash en ‘Batman V Superman’, el “Lois es la clave”. ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ juega mucho más en equipo y aún con eso podremos seguir disfrutando de manera inconexa de las películas individuales de cada personaje.

No solo se han añadido personajes y escenas nuevas. Si no que las que ya vimos en 2017 tienen modificaciones, ya sea para aportar algo de sangre o para agregar elementos muy importantes. En este caso el software de animación por ordenador ha jugado un papel vital. Ya no tenemos la famosa escena de Superman y su bigote, se han mejorado algunos cromas o modificado a los villanos. Al fin y al cabo todo responde a generar un montaje con un esquema que resulta mucho más coherente y nada precipitado. El orden y el ritmo es diferente, las cuatro horas se pasan volando. Y eso es o bien porque la película está mucho más enriquecida o bien porque las escenas de acción se han alargado. Aunque el Flash de Ezra Miller sigue siendo el alivio cómico ya no ha hecho falta convertir a todos los personajes en participantes de El Club del Chiste ansiosos por soltar una gracia, como pasa en el MCU. Todo es más serio, violento e incluso dramático. Es un goce, por ejemplo, ver el flashback de la batalla con los atlantes, amazonas o Green Lanterns, recuerda totalmente al momento de ‘El Señor de los Anillos’ en el que Isildur y Elendil derrotan a Sauron junto a las otras razas de a Tierra Media.

Soy fan declarado de las adaptaciones comiqueras de Snyder. Creo que es un director capaz de hacer auténticas obras maestras como ‘Watchmen’ o ‘300’ y luego darse el varapalo con películas que ni un contenedor de reciclaje admitiría, como ‘Sucker Punch’. Suele ser criticado por dar oscuridad a sus producciones, pero ese es su estilo y si no te gusta, next. Sobre todo le critican sus cámaras lentas. A mi precisamente es lo que me gusta de él, pues pienso que con ellas nos podemos recrear con sus imágenes casi tanto como hacemos al escudriñar unas viñetas, que creo que es la principal razón por las que las utiliza. Imaginad cuántas emplea en 4 horas de metraje, que por cierto se pueden ver repartidas en seis episodios más un epílogo en HBO.

Snyder tuvo que dejar el rodaje por causas de fuerza mayor, de hecho, como es lógico dedica el filme a su hija Autumn Snyder. Según la web de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’, ha querido mostrar su versión, alejándose de la visión más cómica y ligera que el estudio encargó a Whedon (el cuál solo dejó 45 minutos de las 5 horas que él había grabado). Ha introducido sorpresas muy chulas para los lectores de DC Comics e incluso se ha permitido hacer un cameo en una de las escenas de Lois. Se ha distanciado de la versión ya estrenada tanto narrativa, como musical y visualmente, con una relación de aspecto diferente e imágenes mucho más contrastadas. Ha merecido la pena todo este viaje y ojalá saque secuela mostrándonos qué pretende con la última escena. ¿Vamos hacia ‘Injustice’ tal vez?

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de marzo de 2021. Título original: Zack Snyder’s Justice League. Duración: 242 min. País: EE.UU. Dirección: Zack Snyder. Guión: Chris Terrio. Música: Junkie XL. Fotografía: Fabian Wagner. Reparto principal: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill,Amber Heard, Amy Adams, Jesse Eisenberg, J.K. Simmons, Jeremy Irons,Willem Dafoe, Shalini Peiris, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane,Kiersey Clemons, Billy Crudup, Ciarán Hinds, Daniel Stisen, Samantha Jo, Harry Lennix, Peter Guiness. Producción: DC Comics, DC Entertainment, Dune Entertainment, Lensbern Productions, Warner Bros. Distribución: HBO. Género: adaptación, cómic, aventura, ciencia ficción. Web oficial: https://www.snydercut.com/

Tráiler de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’

Estreno el 18 de marzo

Ayer se lanzó el tráiler de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ y pudimos gozar (en 4:3 eso sí). Pocas, muy pocas imágenes repetidas con respecto a la película estrenada en 2017. En el nuevo adelanto vemos que la versión del director incluirá más imágenes de los villanos, sobre todo de Darkseid. Y también nuevas imágenes como la que nos muestra a Superman haciendo uso de un grito ultrapoderoso.

El próximo 18 de marzo HBO estrenará el montaje que se ha preparado con las nuevas escenas rodadas. Una conjunción entre HBO Max Original, Warner Bros. y DC que viene a mostrar una visión diferente pulida y gestada por el director original del proyecto. En esta nueva versión tendremos como perla un nuevo Joker de nuevo interpretado por Jared Leto, como mínimo en una escena.

Bruce Wayne (Ben Affleck) está decidido a asegurar que el último sacrificio de Superman (Henry Cavill) no ha sido en vano, y une sus fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar un equipo de metahumanos junto al que proteger al mundo de una inminente amenaza de proporciones catastróficas. La tarea resulta más difícil de lo que Bruce imaginó, ya que cada uno de los reclutas debe enfrentarse a sus propios demonios del pasado para poder seguir adelante, y así agruparse y formar una liga de héroes sin precedentes. El problema es que, aunque unidos, Batman (Affleck), Wonder Woman (Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Flash (Ezra Miller) puede que lleguen demasiado tarde para salvar al planeta de Steppenwolf, DeSaad, Darkseid y sus terribles intenciones.

 

El Snyder Cut de ‘Liga de la Justicia’ llegará el 18 de marzo

Estreno simultáneo con EE.UU.

El camino del live action de la Liga de la Justicia en cines no ha sido precisamente recto ni meteórico y nos cuesta decirlo porque aquí la defendemos. Pero por fin se va viendo luz al final del túnel, aunque irónicamente nos espere una historia más oscura, aún. Como todos sabréis, difícil será que no os haya llegado eco de la campaña que se ha hecho, podremos ver la versión del director original del proyecto, Zack Snyder.

Desde Warner Bros. (y con un aluvión de reacciones en las redes sociales) nos han transmitido una fecha. Sneyder Cut (como popularmente se la conoce) tendrá su estreno en España el 18 de marzo. Será entonces cuando repitamos la experiencia, pero con una perspectiva cambiada y con aún más duración, mucha más.

Retornaremos al equipo formado por Batman (Ben Affleck), Superman (Henry Cavill), Wonder Woman (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Flash (Ezra Miller). ¿Cómo se verán bajo la idea original de Snyder? ¿Qué cambios tendrá la trama de Steppenwolf? ¿Veremos más a Darkseid?

La película se lanza en EE.UU. a través de HBO Max y en los países nórdicos, Europa Central, España y Portugal podrá verse simultáneamente en HBO, al igual que los países asiáticos con tarán con ella en HBO GO. En Latinoamérica, el título se estrenará en exclusiva en HBO Max cuando se lance el servicio este año.

¿No os encantan los nuevos carteles?

Películas de Netflix para 2021

Más de 70 títulos de todo tipo

Preparaos para una lectura larga. Netflix ha presentado un avance de sus estrenos de cine para 2021. Más de 70 títulos que abarcan todos los géneros (comedia, drama, romance, western, thriller, acción, terror, ciencia ficción, musical y animación) y formatos (cine, documentales y stand up comedy) y que refuerzan su apuesta por el contenido local sin dejar de lado grandes nombres internacionales.

Entre los títulos internacionales más esperados se encuentran ‘Don’t look Up’, con un elenco de infarto que incluye a Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio, Meryl StreepJennifer Lawrence y Timothée Chalamet, acompañados por estrellas del pop internacionales como Ariana Grande y Kid Cudi; así como los trepidantes thrillers de acción ‘Red Notice’, protagonizado por Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds, y ‘Ejército de los muertos’, dirigido por Zack Snyder.

En 2021 no va a faltar la adrenalina con títulos como ‘Kate’, protagonizada por Mary Elizabeth Winstead; ‘The Last Mercenary’, protagonizada por Jan-Claude Van Damme; ‘Sweet Girl’, con Jason Momoa; u ‘O2’, dirigida por Alexandre Aja y protagonizada por Mélanie Laurent. ‘Escape From Spiderhead’, protagonizada por Chris Hemsworth, y ‘A descubierto’ se adentran en el mundo de la ciencia ficción; y otros estrenos como la trilogía ‘Fear Street’ y ‘Night Teeth’ pasan de la acción al terror.

Además, Netflix también dedica espacio en su plan de estrenos a contar historias dirigidas y protagonizadas por mujeres. Tal es el caso de ‘Bruised’, primera película dirigida por Halle Berry, también protagonizada por ella; el thriller protagonizado por Amy Adams, ‘La mujer en la ventana’; ‘Moxie’, dirigida y producida por Amy Poehler; ‘Beauty’, protagonizada por Niecy Nash y Aleyse Shannon; ‘The last letter from your lover’, dirigida por Augustine Frizzel y protagonizada por Felicity Jones, basada en la novela de JoJo Moyes; la comedia ‘Thunder Force’, en la que Melissa McCarthy y Octavia Spencer se convierten en superheroínas; o la inquietante ‘Distancia de rescate’, escrita y dirigida por Claudia Llosa y protagonizada por María Valverde y Dolores Fonzi.

Algunos estrenos destacados ponen el acento en historias de personajes diversos, como el western ‘The Harder They Fall’, protagonizado por Idris Elba y producido por Jay Z; el drama ‘Tigre blanco’, protagonizado por Priyanka Chopra; o el drama legal ‘Monster’, con Kelvin Harrison Jr. Y otros harán las delicias de los más cinéfilos, como la esperada ‘Malcolm & Marie’, dirigida por Sam Levinson y protagonizada por Zendaya y John David Washington; el ya anunciado biopic de Marilyn Monroe, ‘Blonde’, encarnado por Ana de Armas y producido por Brad Pitt; o ‘The Hand of God’, escrita y dirigida por el aclamado director italiano Paolo Sorrentino.

El público más joven podrá seguir disfrutando de grandes y ya conocidos títulos juveniles como ‘The Kissing Booth 3’, protagonizada por Joey King y Jacob Elordi, y ‘A todos los chicos que me enamoré: Para siempre’, con Lana Condor y Noah Centineo. Y no faltarán otros tantos estrenos para ver en familia como ‘El Día del Sí’, con Jennifer Gardner y Edgar Ramírez, ‘Double Dad, Back to the Outback’, o el musical ‘tick, tick… BOOM!’, dirigido por el aclamado Lil Manuel Miranda, creador de los éxitos de Broadway Hamilton y In the Heights.

Producciones Españolas

En 2021 Netflix vuelve apostar por contenido nacional original. Entre las películas españolas nos encontramos con las comedias románticas ‘Fuimos canciones’, dirigida por Juana Macías y protagonizada por María Valverde y Álex González, y ‘Loco por ella’, dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua; el thriller dirigido por Lluís Quílez y protagonizado por Javier Gutiérrez y Karra Elejalde, ‘Bajocero’; la comedia navideña ‘A mil kilómetros de la Navidad’, dirigida por Álvaro Fernández Armero y protagonizada por Tamar Novas; y la adrenalínica ‘XTREMO’, cine de acción protagonizado por Teo García, Óscar Jaenada, Óscar Casas, Andrea Duro y Sergio Peris-Mencheta.

También cabe destacar el nuevo especial de comedia recientemente anunciado, ‘Odio, de Dani Rovira’, en el que el actor aporta su visión más sincera, delirante y sin filtros sobre el ser humano en estos tiempos.

Tráiler de ‘Liga de la justicia: Snyder cut’

Modificado el aspecto de Steppenwolf

Inicialmente en blanco y negro y mostrando cambios con respecto a la película original, ha sido publicado el tráiler de Liga de la justicia: Snyder cut’. Aunque ya no sabemos qué decir, si esta sería la original o si lo fue la otra. En cualquier caso el director Zack Snyder ha podido estar en disposición de retomar el trabajo que dejó en manos de Joss Whedon y nos muestra por donde van a ir ahora los tiros.

Anteriormente se reveló una escena con Superman y su traje oscuro. Ahora podemos ver, tanto a color como en blanco y negro, un traje nuevo para el villano y miembro de la élite de Darkseid llamado Steppenwolf. A parte de eso hay poco más que aportar. Sabemos eso si que se mantiene la intención de estrenar la película en cuatro episodios ya que dura hasta cuatro horas.

¿Hay ganas de ver ‘Liga de la justicia: Snyder cut’? Aún no sabemos con certeza quién o como se distribuirá en España pero en USA será HBO Max.

Aquí tenéis el tráiler a color arrancando con Darkseid y de nuevo con la música de Leonard Cohen.

Y este es el mismo tráiler desaturado, publicado en el peril de Snyder.

 

Tráiler de ‘Dune’

Las primeras impresiones son espectaculares

Ahora sí que se desata la cascada de comentario entre los fans de la ciencia ficción o entre los seguidores de Villeneuve, también de los adeptos a Hans Zimmer pues es quien pone banda sonora a la nueva versión de ‘Dune’. Ya podemos ver su primer tráiler.

En el vídeo ya vemos a todos los protagonistas y elementos como el inmenso desierto, los gusanos de arena, los ojos azules… Los actores del filme ya aparecen caracterizados como los personajes de la novela de Frank Herbert. La lista no es corta: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Stellan Skarsgård, Dave Bautista, Stephen McKinley Henderson, Zendaya, David Dastmalchian, Chang Chen, Sharon Duncan-Brewster, Charlotte Rampling, Jason Momoa y Javier Bardem.

Parece que haber juntado al supervisor de efectos visuales Paul Lambert, nominado dos veces al Oscar (‘First Man (El primer hombre)’, ‘Blade Runner 2049’) con el supervisor de efectos especiales ganador del Oscar Gerd Nefzer (‘Blade Runner 2049’) además de con el director de fotografía nominado al Oscar Greig Fraser (‘Lion’, ‘La noche más oscura [Zero Dark Thirty]’, ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’) va a darnos un universo visual para el recuerdo.

¿Estáis listos para ir a Arrakis?

Este es el adelanto más corto que se ha publicado también en las redes de Warner Bros.

Anuncios de la Super Bowl 2020

Los avances más destacados para cine y televisión

Como todos los años la Super Bowl traspasa fronteras y más allá de ser la cumbre de uno de los deportes más amados de los Estados Unidos es uno de los mayores espectáculos del mundo. Va más allá del estadio en el que se celebra y por toda la red se sigue aguardando las actuaciones y los spots del descanso. Este año además ha sido emotivo ya que ha tenido un momento para recordad a Kobe Bryant y el resto de fallecidos en el accidente de helicóptero. Aquí tenéis los más destacados de este año.

Es mítica para casi todos la película ‘Atrapado en el tiempo’ popularmente conocida como «El día de la marmota». Bill Murray la ha revivido 27 años después con un nuevo vídeo. Por supuesto todo supeditado al servicio de promocionar una marca, en este caso Jeep.

Pero si hablamos de coches la franquicia por excelencia es ‘Fast & Furious’. La novena entrega llega el 22 de mayo a los cines y este es su primer tráiler.

Una de las historias spin off más esperadas es la de Viuda Negra. El 30 de abril podremos ver la historia pasada de Natasha Romanof en formato película, la primera de la Cuarta Fase de Marvel.

Os queréis echar una risas con la cara falsa de los famosos. Fijaos simplemente en el que protagoniza Jason Momoa.

Bob Esponja además de los confines más profundos del fondo del mar también explora el formato 3D. Ya podemos verle en su nueva película con rostros conocidos como  Snoop Dogg o Keanu Reeves.

La segunda parte de ‘Un lugar tranquilo’ es una de las secuelas más esperadas y no nos puede decepcionar. No podría dejarnos sin alguna perla.

Es el momento para una de las propuestas de Amazon de la mano de Jordan Peele con Al Pacino, Logan Lerman y Jerrika Hinton, ‘Hunters’.

Disney también soltó sus 30 segundos del live action de Mulan. Una pequeña muestra donde parece que sí que tendremos algo visualmente muy espectacular.

Por cierto que no se nos olvide que Disney+ sacó pecho con un vídeo recopilatorio con un avance de sus series con sus personajes de Marvel: Loki, Wanda, Vison, Falcon y Soldado de invierno.

Tras la corrección en el aspecto de Sonic esto pinta de otra manera. Un corredor como él no podía faltar en una competición tan vertiginosa como la Super Bowl 2020. Ahí le tenéis entre los más rápidos.

007 está de vuelta con Daniel Craig en ‘No time to die’. Este abril podremos disfrutar de las nuevas aventuras a escala mundial del agente inglés.

En verano tendremos nueva película de los minions. ‘Minions: the rise of Gru’. Donde conoceremos a un Gru bastante joven. A ver como les saca más jugo Illumination.

Más patriótico y espectacular que Top Gun ahora mismo se espera poco. A si es que no podía faltar un vídeo de la secuela de la película de Tom Cruise que llega en junio.

Que la nueva versión del hombre invisible va a ser muy diferente está claro. Ya lo pudimos ver en el tráiler y ya lo podemos ver en el nuevo spot.

Y este salió antes de celebrarse la final, pero qué queréis, son Rick y Morty

Actualizamos con una maravilla de anuncio que tiene como protagonista a Bryan Cranston. Un trocito de ‘El Resplandor’ interpretado por este gran actor que tiene varios papeles en este anuncio, no os perdáis el final.

Y con el de Amazon que no se podía quedar atrás con su vídeo comercial de Alexa.

Crítica: ‘Aquaman’

Sinopsis

Clic para mostrar

De la mano de Warner Bros. Pictures y del director James Wan, llega ‘Aquaman’, una aventura repleta de acción que abarca el gigantesco y sorprendente mundo subacuático de los siete mares. La película está protagonizada por Jason Momoa en el papel principal y cuenta la historia del origen de Arthur Curry, mitad humano y mitad atlante, que emprenderá el viaje de su vida. Esta aventura no sólo le obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino: ser rey.

Crítica

Wan inunda la pantalla con una épica desenfrenada y un héroe irreverente

Las sirenas y tritones de DC Comics llegan a la gran pantalla. El mundo de Aquaman se abre por primera vez en película de acción real ante nosotros. Salvo vagas excepciones nunca me han atraído las historias de habitantes del mundo acuático y el propio nombre de ‘Aquaman’ ya me ha parecido siempre vago, víctima de una época más candorosa en la historia del mundo del cómic. El personaje que vemos en esta nueva versión poco tiene que ver tanto física como psicológicamente con aquel que crearon Paul Norris y Mort Weisinger en los años cuarenta. Un superhéroe que a veces parece hecho de broma y la alternativa que nos ofreció Jason Momoa en ‘Liga de la Justicia’ también tenía lo suyo de burlesco. Pero por mucho que este siga siendo un superhéroe pasota y que va de colegueo esta es una película que trata más en serio a Aquaman.

He dicho que el protagonista tiene muchas diferencias de carácter y aspecto con el de los cómics, pero la historia original de Aquaman en líneas generales sí que se mantiene. Le viene bien el cambio de personalidad por los tiempos que corren, este título está mucho más cerca de lo publicado en la colección The new 52 por Geoff Johns en 2011.

Este es el primer título de superhéroes de James Wan, que parece haberse intercambiado el género con James Gunn que va a hacer una especie versión terrorífica de Superman con ‘El hijo’. El director malayo australiano ha impreso un sello distinto tanto para el universo de DC como para su filmografía. Este nuevo largometraje está muy diferenciado de sus películas de terror y acción, pero a la vez lo mezcla en muchas ocasiones. Se palpa que la cinta está hecha por un buen cineasta que se ha permitido introducir momentos muy tontorrones y salidos (no subidos) del tono. Esta es más una película de aventuras en la que la épica está muy desbocada y se entremezcla con instantes de lo más videoclipistas, sin temer vestir a sus personajes de mayas y rodearles de todo tipo de criaturas marinas.

La trama, además de con algunos cómics de DC, tiene puntos en común con películas como ‘Tras el corazón verde’, ‘1000 leguas de viaje submarino’, ‘En busca del arca perdida’ o la serie ‘Cazatesoros’. Se ve claramente ese paralelismo con su par de protagonistas que buscan un objeto muy preciado mientras les acechan multitud de enemigos y exploran ruinas. Pero también tiene varias similitudes con ‘Balck Panther’, porque trata sobre herederos al trono de una civilización que pese a estar asombrosamente evolucionada permanece oculta. Cito ese título de Marvel por proximidad temporal, pero estas son cosas que han aparecido en otras historias anteriores, podríamos estar continuamente buscando referencias parecidas.

‘Aquaman’ tiene un reparto variopinto. Actores de bastante talento comparten plató con otros famosos no tan virtuosos. Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe, Parrick Wilson, Nicole Kidman, Dolph Lundgren, Yahya Abdul-Mateen II… Con la mayoría podemos sentirnos perfectamente dentro de una película comiquera pues se han creído sus roles y los trasladan de un modo bastante bizarro. Por ejemplo, esta es la quinta película de Wan y Wilson juntos (‘Insidious’, ‘Expediente Warren: The Conjuring’, ‘Insidious: Capítulo 2’ y ‘Expediente Warren: El caso Enfield’). Wan saca del terror a Wilson para hacerle retomar un rol relacionado con los superhéroes como ya desempeñó cuando interpretó a Buho Nocturno en ‘Watchmen’, de Zack Snyder (productor de ‘Aquaman’). Es de los que mejor actúa en esta cinta de la que eliminaría el papel, no el personaje, de Nicole Kidman. Pero si buceamos en la filmografía del resto del elenco encontramos que casi todos han hecho de algún personaje de DC o de Marvel, por lo que sabían de qué iba el tema. Por otro lado es curioso el juego de palabras que encontramos cuando vemos que Momoa encarna al atlante de DC y ya estuvo en la serie ‘Stargate: Atlantis’. El actor de ascendencia hawaiana alemana-irlandesa no es el primero en repetir con eso de la Atlántida y con Wan pues Michael Beach también estuvo en esa serie y le acompaña en el reparto ejerciendo del padre del villano Manta.

El director de fotografía Don Burgess también ha retomado un trabajo con Wan y también eso le ha hecho volver a cultivar el género de los cómics, como ya hizo en ‘Spider-Man’ en el 2002. La calidad visual de las escenas era un punto importante, no solo para los trabajadores de postproducción, si no como parte de un universo visual, con mucha necesidad de saber colocar bien la cámara eligiendo una gama cromática y de luz adecuadas. Lo que vemos en los fotogramas de ‘Aquaman’ respira épica o historia clásica, rememorando dibujos de españoles como Esteban Maroto, trabajos de mitos como Alex Ross o la etapa Rebirth. Además el diseño de criaturas y vestuario son bastante modernos pero también en muchas ocasiones mantienen un aire tanto romántico como lovecraftiano bastante potente. Con todo esto se consigue un ambiente muy de cómic, aunque algunos detalles como los continuos hologramas estén de más.

Si estáis cansados de lo típico de Marvel y DC aquí os puede atraer la curiosidad de ver como la amenaza a la tierra no proviene del espacio, de una dimensión paralela o de alguna mente perturbada. En esta ocasión el mal acecha desde nuestros propios océanos. Con ‘Aquaman’ vivimos la amenaza de un ejército invasor aguardando justo bajo nosotros. Tal vez lo que más se sugiere en más de una ocasión no es que temamos a un ejército así, si no que nos temamos a nosotros mismos ya que como contaminadores de los océanos hemos gestado nuestro propio mal.

Para el próximo proyecto de DC Wan seguirá mojándose pues producirá la serie de ‘La Cosa del Pantano’. Conociendo el terror del director y viendo lo que ha hecho en ‘Aquaman’ tiene mi aprobado. Esta historia comienza en la Bahía Amnistía y eso proclama el universo cinematográfico de DC dirigiéndose hacia sus detractores con películas como esta o ‘Wonder Woman’, las cuales se adaptan al gusto de un público más general.

PD: tiene una escena post-créditos.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de diciembre de 2018. Título original: Duración: 139 min. País: EE.UU. Dirección: James Wan. Guion: David Leslie Johnson-McGoldrick, Will Beall. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Don Burgess. Reparto principal: Jason Momoa, Amber Heard, Willem Dafoe, Patrick Wilson, Nicole Kidman, Dolph Lundgren, Yahya Abdul-Mateen II, Temuera Morrison, Ludi Lun, Graham McTavish, Randall Park, Tainui Kirkwood, Otis Dhanji, Julie Andrews, John Rhys Davies, Dijimon Hounsou. Producción: DC Comics, DC Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Género: aventuras, ciencia ficción, cómic, adaptación. Web oficial: http://www.warnerbros.es/aquaman

Tráiler final de ‘Aquaman’

En un mes veremos al superhéroe interpretado por Jason Momoa

El próximo 21 de diciembre se estrena la película en solitario de Jason Momoa como ‘Aquaman’. Warner Bros. Pictures acaba de lanzar el tráiler final de este filme que ha dirigido el famoso James Wan (», »). En esta aventura en solitario del superhéroe de la Liga de la Justicia se recreará el mundo submarino de DC comics.

Para llevar a cabo tan exigente título se ha contado también con Amber Heard (‘Liga de la Justicia’, ‘Magic Mike XXL’) en el papel de Mera, una guerrera feroz y aliada de Aquaman a lo largo de su viaje; con Willem Dafoe, nominado al Oscar (‘Platoon’, ‘Spider-Man 2 (Spiderman 2)’) como Vulko, consejero del trono atlante; con Patrick Wilson (películas de ‘Expediente Warren’, ‘Watchmen’) como Orm/Ocean Master, el actual Rey de la Atlántida; con Dolph Lundgren (películas de ‘Los mercenarios’) que encarna a Nereus, rey de la tribu atlante Xebel; Yahya Abdul-Mateen II (‘The Get Down’ de Netflix) interpreta a la vengativa Black Manta; con la ganadora del Oscar Nicole Kidman (‘Las horas’, ‘Lion’) que es Atlanna, la madre de Arthur; así como con Ludi Lin (‘Power Rangers’) como el Capitán Murk, Comando atlante; y con Temuera Morrison (‘La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones’, ‘Linterna Verde’) como Tom Curry, el padre de Arthur.

Wan dirige un guión de David Leslie Johnson-McGoldrick (‘Expediente Warren: El caso Enfield’) y Will Beall (‘Gangster Squad: Brigada de élite’, serie de TV ‘Training Day’); la historia es de Geoff Johns & James Wan y Will Beall, basada en los personajes de DC.

Paul Norris y Mort Weisinger fueron los creadores de Aquaman. La película está producida por Peter Safran y Rob Cowan, con Deborah Snyder, Zack Snyder, Jon Berg, Geoff Johns y Walter Hamada como productores ejecutivos.

El equipo de Wan incluye a algunos de sus colaboradores habituales como el director de fotografía nominado al Oscar Don Burgess (‘Expediente Warren: El caso Enfield’, ‘Forrest Gump’), el montador Kirk Morri (películas de ‘Expediente Warren’, ‘Fast & Furious 7 (A todo gas 7)’, las películas de ‘Insidious’) con el que ha trabajado en cinco ocasiones, y el diseñador de producción Bill Brzeski (‘Fast & Furious 7 (A todo gas 7)’). A ellos se une la diseñadora de vestuario Kym Barrett (trilogía de ‘Matrix’, ‘The Amazing Spider-Man’) y el compositor Rupert Gregson-Williams (‘Wonder Woman’).

Crítica: ‘Liga de la Justicia’

Sinopsis

Clic para mostrar

Impulsado por su nueva fe en la humanidad e inspirado por el acto altruista de Superman, Bruce Wayne consigue la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman actúan rápidamente para encontrar y reclutar a un equipo de metahumanos con el fin de hacer frente a esta nueva amenaza. Pero, a pesar de la creación de esta liga de héroes sin precedentes (Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash), puede que ya sea tarde para salvar el planeta de una agresión de proporciones catastróficas.

Crítica

El universo DC se expande en la dirección adecuada.

Equipo Batman, equipo Superman… eso ya pasó, de igual modo que creo que pasará el debate sobre si este es el camino correcto para el universo cinematográfico DC (DCEU) de la Warner Bros. Con ‘Liga de la Justicia’ se marca un punto de inflexión pues se observa un cambio pero también un golpe en la mesa ya que se mantienen ciertas bases. Porque la productora se resiste a abandonar algunas decisiones que se tomaron cuando se arrancó de nuevo con ‘El hombre de acero’, y algunos nos alegramos de ello.

La película se ha desplazado en lo que se refiere a la seriedad y el rango de edades del filme, los gustos de cada uno decidirán si ese desplazamiento es hacia delante o hacia atrás. Para mi gusto estaba más cómodo con el matiz dramático de la franquicia, pero no me encuentro incómodo con el resultado de ‘Liga de la Justicia’, es mucho más optimista que las anteriores. De hecho tiene una canción de Leonard Cohen al igual que ‘Watchmen’ (quien sabe si al igual que está pasando en los cómics, véase la colección Renacimiento, no se fusionarán ambas historias) pero versionada por Sigrid, una pizca más animada. Con esto nos llega la primera curiosidad del filme: Billy Crudup ejerce como Henry Allen, padre de Barry Allen (Flash). Pero anteriormente ya interpretó a un personaje de DC, El Dr. Manhattan.

Y esas no son las únicas conexiones con ‘Watchmen’, ya que hay trajes y escenas que nos recuerdan a esa película. Era inevitable ya que como antes sucedió con el tomo de Alan Moore y con las películas ‘El hombre de Acero’ y ‘Batman V. Superman’ el director de esta cinta es Zack Snyder. En parte su estética, su diseño de producción y su fotografía se conservan. También por supuesto sus famosas cámaras lentas. Pero por avatares de la vida Joss Whedon tomó las riendas de la película y re-rodaron escenas. De ahí que el tono de la franquicia se haya suavizado más o tengamos mucho más ritmo y humor, sobre todo gracias a la inclusión del personaje de Flash. Esto ya comenzábamos a notarlo en ‘Wonder Woman’ y mi miedo era toparme con una película marvelizada, subiéndose al carro de la moda que a algunos nos tiene un tanto quemados, pero no es así. ‘Liga de la Justicia’ tiene un extraño equilibrio que solo se encuentra en películas  animadas aptas para un público tanto infantil como adulto, que sabe identificar ciertas perlas en ella (véase: ‘Justice League Dark’ o ‘ Liga de la Justicia: Dioses y monstruos’). Es más, otra virtud que tienen esas películas es que se hacen fáciles de asimilar, lo cual fue una de las grandes protestas de ‘Batman V. Superman’. ‘Liga de la Justicia’ tiene un buen arranque, con una estudiada y desenfadada puesta en escena, lejos del extenuante inicio de ‘Escuadrón Suicida’. Los no lectores de cómics no se verán perdidos, aunque si es recomendable haberse visto antes ‘Wonder Woman’ y ‘Batman V. Superman’, la versión ampliada de esta a decir más.

Otra cualidad de ‘Liga de la Justicia’ es dotar a cada personaje de su propio ambiente, de su propia estética. Pero no hablo solo de su aspecto físico, sino de su entorno. Cada superhéroe tiene su tonalidad y por lo tanto cuando visionamos escenas de Aquaman nos adentramos en un mundo submarino salvaje, cuando tratamos con Cyborg nos rodea la tecnología y cuando se trata de Wonder Woman retrocedemos cientos de años en el tiempo pues su isla sigue estancada en otra época. En ese sentido Batman se lleva la palma. Sus escenas en Gotham son visualmente apabullantes. Si sois jugadores de la saga de videojuegos Arkham os van a encantar. Con todo esto ya se origina un microuniverso para cada personaje, algo que iba haciendo falta para que de verdad nos creamos que hay posibilidades de llevar a cabo películas individuales de todos estos personajes de manera solvente.

La historia camina por derroteros bastante convencionales pero tiene una duración razonable y nos ofrece constantemente alicientes para continuar pegados a la pantalla. Snyder y Whedon deberían aprender del giro que les ha dado el destino y trabajar de este modo más veces. No han realizado una película redonda, en cierto sentido da algo de rabia que no hayan arriesgado por ciertos aspectos por los que se había apostado, pero al menos han encontrado un punto que gustará a un público más numeroso. Lo que vemos en ‘Liga de la Justicia’ sigue las pautas y reglas de muchos cómics y eso nos transmite la sensación de vivir una aventura superheróica y épica.

Los actores y personajes que habíamos visto anteriormente se mantienen en su línea, todos ellos. Las novedades son Jason Momoa como Aquaman, Ezra Miller como Flash y Ray Fisher como Cyborg. De ellos el más carismático es Momoa pero el que le da más chispa, chistes con doble sentido al margen, es Miller. Su Flash es dinámico, creíble, divertido y bueno moviéndose en las escenas de acción. Como secundarios hay que destacar la inclusión de J.K. Simmons, sumando en su haber un personaje más de cómic, como Comisario Gordon, en un papel más comedido y rebajado que el que nos dejó Gary Oldman. Obviamente y como venía anunciado desde las escenas añadidas en ‘Batman V. Superman’ aparece Steppenwolf. En esta ocasión está mucho más presente y recreado de otro modo, pero podría estar mejor realizado, hemos visto CGI de más calidad. Su voz y movimientos faciales están interpretados por Ciarán Hinds, el Mance Rayder de ‘Juego de Tronos’, un actor que le pega bastante al personaje.

La banda sonora de Elfman si que resulta menos arriesgada, más conservadora. En ese sentido es inferior a la que hemos oído en las anteriores películas aunque nos conquista en determinadas escenas incluyendo acordes de las películas clásicas del siglo pasado. Podemos incluirlo como easter eggs si queremos para engrosar la lista porque no tiene excesivos este filme, para lo que estamos acostumbrados a ver. Lo que sí que debéis hacer es aguantar hasta el final de los créditos ya que hay dos escenas añadidas, una de ellas muy divertida y la otra nos da pistas sobre futuras películas.

Este crossover, esta película coral, define y determinará el futuro del DCEU, que muchos temían que podría estar tocando techo demasiado pronto, pero no es así, a partir de ahora se abren muchas posibilidades. No se ha reincidido en las historias ya conocidas y nos adentramos en territorios nuevos, teniendo aún mucho sabor a viñeta. Auguro una nueva supremacía para los miembros de la Liga.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de noviembre de 2017. Título original: Justice League. Duración: 103 min. País: EE.UU. Dirección: Zack Snyder, Joss Whedon. Guión: Chris Terrio, Joss Whedon. Música: Danny Elfman. Fotografía: Fabian Wagner. Reparto principal: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill,Amber Heard, Amy Adams, Jesse Eisenberg, J.K. Simmons, Jeremy Irons,Willem Dafoe, Shalini Peiris, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane,Kiersey Clemons, Billy Crudup, Ciarán Hinds, Daniel Stisen, Samantha Jo. Producción: DC Comics, DC Entertainment, Dune Entertainment, Lensbern Productions, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Género: adaptación, cómic, aventura, ciencia ficción. Web oficial: http://ligadelajusticia.es

Madrid Premiere Week cierra con ‘La Liga de la Justicia’

El último filme de DC Comics clausura el festival.

El Madrid Premiere Week cierra su edición de este año con la premiere del filme de Warner Bros. basado en los comics de la editorial DC Comics. ‘La Liga de la Justicia’ se estrena el próximo viernes 17 de noviembre y muchos han sido los afortunados que han podido verla de manera anticipada. Tampoco tendréis que esperar mucho para poder leer nuestra crítica sobre la película, como siempre respetuosa y sin desvelar nada del argumento, pues la publicaremos en pocas horas.

El acto se celebró en los Cines Kinépolis y hasta él se desplazaron actores, artistas y famosos conocidos en España:  Joaquín Reyes, Diego Matamoros, Nieves Herrero, Diego Arjona, Eva Marciel, Noemí Ruiz… Y al ser una película basada en personajes de cómics contamos con la presencia de artistas de la ilustración española como Pedro Delgado, Vito Sicilia, Inaki Miranda, Rodrigo Zayas, David Enebral… Podéis verles a todos ellos en la siguiente galería.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘The bad batch (Amor carnal)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Desterrada a un páramo de indeseables, una joven mujer lucha por encontrar sus pies entre una sociedad desierta empapada de drogas y un enclave de caníbales.

Crítica

Premisa llamativa pero tedioso tratamiento.

Ubicada en un lugar y enclave postapocaliptico la propuesta de Ana Lily Amirpour nos emplaza a una aventura de supervivencia. En segundo plano, muy ligeramente, trata la manera en que se margina a todos aquellos fuera de los cánones aceptados como «normales» o funcionales para la sociedad. Esta obra se encuentra dentro de esas que pintan el mundo como un lugar hostil, totalmente desprovisto de esperanza y plagado de mala gente. Si además añadimos el estilo hortera que se gastan sus personajes da la impresión de que su protagonista se pueda desanimar y cortar las venas a la primera de cambio. Pero el personaje principal ideado por Amirpour es luchador, una de esas mujeres que, pese al revés que sufre nada más comenzar la cinta, consigue tirar para delante.

El problema de la cinta no radica en la raíz de sus personajes, ni siquiera en su estética. Las interpretaciones y el desarrollo son lo que desmerecen un argumento y una concepción de protagonistas que a priori podrían haber resultado explosivos. A Suki Waterhouse se le queda grande su papel y no controla de manera adecuada las emociones de su heroína. Ni siquiera las apariciones de Jason Momoa, Jim Carrey, Giovanni Ribisi, Keanu Reeves y la minúscula de Diego Luna ganan puntos para un filme desaprovechado. La falta de capacidad de estos actores o el poco margen que les deja el guión a la hora de intentar llegar al corazón del espectador resulta un gran problema. No se consigue establecer un vínculo con las personas que vemos en pantalla y por eso su historia resulta irrelevante y por momentos aburrida.

Es más, se convierte poco a poco en una película de idas y venidas, de casualidades y de desventuras. Resulta extenuante ver a los principales personajes ir de un lado a otro sin una motivación convincente o sin una razón de ser clara o interesante. Se desaprovechan la puesta en escena y las posibilidades del filme al plantear semejante distopía y haber podido contar con tal elenco de actores.

Sin duda con ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ Amirpour consiguió una cinta mucho mejor definida, con un mensaje más claro que esta e irónicamente con más tonalidades para sus personajes. A veces con menos medios se logran más cosas.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de septiembre de 2017. Título original: The bad batch. Duración: 119 min. País: EE.UU. Dirección: Ana Lily Amirpour. Guión: Ana Lily Amirpour. Música: varios. Fotografía: Lyle Vincent. Reparto principal: Suki Waterhouse, Keanu Reeves, Jason Momoa, Jim Carrey, Diego Luna,Giovanni Ribisi, Emily O’Brien, Jayda Fink, Alina Aliluykina, Cory Roberts,Rae Sunshine Lee, Yolonda Ross, Dakota Black, Ashleigh Biller, Almayvonne,Irene Guindal, Stephanie Nauli, Allison Gordon, Jayne Trcka, E.R. Ruiz. Producción: Human Stew Factory, Annapurna Pictures, Vice Films. Distribución: Netflix. Género: ciencia ficción. Web oficial: http://badbatchfilm.com/

Tráiler final de ‘La Liga de la Justicia’

Con una versión de Heroes de David Bowie nos llega ‘La Liga de la Justicia‘.

El 17 de noviembre podremos ver ‘La Liga de la Justicia’ en las salas españolas, de momento aquí nos llega un nuevo tráiler donde se nos hace más evidente la ausencia de Superman. Pero aunque este esté ausente si que tenemos a Batman, Wonder Woman, The Flash, Aquaman y a Cyborg.

Dirigida por Zack Snyder y Joss Whedon el cual se incorporó al filme debido a una tragedia familiar del primero. Además no solo se incorporó nuevo director, sino también nuevo compositor, Danny Elfman.

En el reparto vemos a Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Jeremy Irons, J. K. Simmons, Amy Adams, Diane Lane, Robin Wright, Connie Nielsen o Amber Heard entre otros.

Aquí os dejamos el tráiler final en su versión doblada al castellano y su versión original respectivamente, disfrutadlo.

Nueva imagen de ‘Justice League’

Warner ha lanzado una nueva imagen de Justice League a través de EW en la que podemos ver a Batman, Wonder Woman y Flash juntos.

Impulsado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el desinteresado acto de Superman, Bruce Wayne pide ayuda a su nueva aliada, Diana Prince, para hacer frente a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman buscarán y reclutarán a un equipo de metahumanos con el fin de oponerse a esta amenaza recién despertada. Pero a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes –Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash– puede que sea demasiado tarde para salvar al planeta de un asalto de catastróficas proporciones.

‘Justice League’ cuenta en su reparto con Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Jason Momoa, Ray Fisher, Ezra Miller, Amber Heard, Willem Dafoe, y JK Simmons entre otros.

Zack Snyder vuelve a ponerse tras las cámaras de ‘Justice League’ que llegará a los cines el 10 de noviembre de 2017.

Fotografía de un nuevo personaje de ‘La Liga de la Justicia’

En la ‘Liga de la Justicia’ entrarán en juego superhéroes como Aquaman, personaje que ya se dejó ver interpretado por Jason Momoa en ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’. En torno a ellos aparecerán otros personajes que surgieron en las viñetas y que seguramente hagan más rica la historia de estos héroes de DC Comics en el cine.

Ese es el caso de Mera, que estará encarnada por Amber Heard. Este es un personaje que huye de la Dimensión Aqua y pide ayuda a Aquaman. Al igual que este último es de sangre real y juntos mantuvieron una historia de amor.

 

Imagen oficial de Aquaman en ‘La Liga de la Justicia’

Ayer se publicó en el perfil de Twitter de ‘La Liga de la Justicia’ una nueva imagen de Jason Momoa como Aquaman. Ya pudimos verle en el tráiler y ahora si queremos nos podemos recrear con los tatuajes que parece que sustituirán al clásico traje escamado y naranja típico del cómic.

Esta imagen contrasta con el anuncio que hizo el propio Momoa sobre el fin del rodaje y en el que aparecía sin tantos tatuajes. Quedamos a la espera de que surja más material y podamos ver en acción a este personaje en la franquicia cinematográfica. Esperemos sea pronto pues aún queda un año para el estreno de esta película.

 

Termina el rodaje de ‘Justice League’

El grueso del rodaje de ‘Justice League (La Liga de la Justicia)’ finalizó el pasado fin de semana. Esto lo hemos podido saber gracias a la fotografía que subió Jason Momoa a su Instagram. Acompañaba la imagen un agradecimiento del actor hacia todo el equipo de ‘Justice League’ y anunciaba que tendrían una fiesta de despedida esa misma noche.

El filme que contará con Gal Gadot, Ezra Miller, Ben Affleck, Henry Cavill, Jared Leto, Ray Fisher, Amy Adams, Diane Lane, Jesse Eisenberg, J.K. Simmonns, Jeremy Irons, Willem Dafoe, Amber Heard… se estrenará en noviembre del año que viene.

Esta es la susodicha imagen, pero leed a continuación pues hay otra novedad.

Además podemos adelantar que Deathstroke estará en esta película pues su director, Zack Snyder lo ha hecho público con la siguiente composición de fotografías en Twitter.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil