Crítica: ‘El especialista’

En qué plataforma ver El especialista

Sinopsis

Clic para mostrar

Es un doble de acción, y al igual que todos en la comunidad de especialistas, sale volando, le disparan, se estrella, se tira desde ventanas y cae desde las alturas más extremas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, tras un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora debe seguir la pista de una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración y tratar de recuperar el amor de su vida mientras sigue haciendo su trabajo. ¿Qué podría salir bien?

Crítica

Con ‘El especialista’ David Leitch hace un homenaje soberbio al oficio de doble de acción

Ryan Gosling y Emily Blunt protagonizaron uno de los momentos más hilarantes de la gala de los Oscars 2024. Se enfrentaron a base de dardos relacionados con el Barbenheimer aprovechando que el primero interpretó a Ken y la segunda a Kitty Oppenheimer. Lo que buena parte del público no sabía es que ambos son los protagonistas de ‘El especialista’ y lo que vimos en la ceremonia fue un adelanto de la película de David Leith pues consiste en una comedia romántica, en un tira y afloja rodeado de acción, de mucha acción.

Al igual que el director de ‘John Wick’, David Leitch fue doble de acción y dio el salto a la dirección con éxitos de taquilla tales como ‘Bullet Train’, ‘Deadpool 2’, ‘Atómica’ o ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’. En sus películas se percibe una auténtica apología del doble de acción usando muchísimas coreografías y efectos prácticos donde su equipo se juega el tipo, como él ha hecho durante su carrera. Pero con ‘El especialista’ va más allá y hace un homenaje soberbio al oficio de doble de acción. Esta podría haber sido una película tipo ‘Los Mercenarios’ donde actores de acción como Schwarzenegger, Tom Cruise, Keanu Reeves, Stallone, Jason Statham y Dwayne Johnson tuviesen sus momentos de gloria, presupuesto no le falta. Pero Leitch, muy consciente de quién debía ser el centro de atención y quien se merece el homenaje, pone el foco en aquellos que se llevan los moratones y se rompen huesos para que podamos ver en el cine escenas espectaculares y realistas. No obstante tiene alguna sorpresa de carácter superstar.

Para elaborar este tributo ha contado con el guionista Drew Pearce, el cual, ha hecho una versión personal de la serie televisiva y homónima de los 80 desarrollada por Glen A. Larson. Esta es una historia que como tantas otras nos muestran con pasión una parte importante del negocio o arte de hacer cine, de hecho en este artículo tenéis una nutrida lista con filmes similares. Pero además de rodearnos de explosiones reales, de coches destrozados, de narices rotas y actores haciendo peligrosos saltos y croquetas… es importante darse cuenta del tipo de comedia que se ha llevado a cabo. El protagonista ha de usar sus dotes actorales con las cuales se juego el tipo para convertirse en todo un detective privado, lo cual, da paso a situaciones desternillantes.

‘El especialista’ no es solo su acción y eso lo convierte en un título redondo. Es una comedia que tiene mucho de romántica, de burlesca y de paródica que puede ser incomprendida o parecer trivial, como le pasó en su día a ‘El último gran héroe’. Arriesga en algunos sentidos tal y como lo hacen aquellos que saltan de un edificio a otro o se meten en coches destinados a dar vueltas de campana. ‘El especialista’ es muy Pulp por como mezcla la aventura, con la intriga, con diálogos que van al grano e instantes propios del surrealismo. Viendo en ella a un Ryan Gosling tan divertido es imposible no acordarse de ‘Dos buenos tipos’ y el estilo de Shane Black. Enredos, momentos de detective de poca monta, salidas de tono, detalles que nos dejan desconcertados, personajes torpes y auténticos saltos de fe argumentales. Esta película es capaz de divertirnos en todas sus fases sin bajar el ritmo y sin olvidar su foco. Al fin y al cabo es todo un clamor por tener un apartado para los dobles de acción en las ceremonias de entregas de premios.

Y como carta de amor al entretenimiento de acción tiene guiños muy evidentes a títulos en los ha trabajado el director, como ‘Fast & Furious’ y otros con los que no guarda relación directa. ‘El fugitivo’, ‘Corrupción en Miami’, ‘El último Mohicano’, ‘Rocky’, la saga Bourne, ‘Gladiator’, ‘Tomb Raider’… la lista es tan larga que hasta un perro lleva el nombre de Van Damme y durante un salto suena un famoso efecto de sonido usado en ‘El hombre de los seis millones de dólares’ o en ‘Masters del Universo’. Quizá uno de los más evidentes reside en la caricatura que se hace con Aaron Taylor-Johnson, el cual está, a medio camino del Ben Stiller de ‘Tropic Thunder’ y cualquier villano ridículo y desesperado. ¿De lo mejor? El momento en el que se hace humor con una clara mezcla entre ‘Mad Max’ y ‘Dune’, la secuencia comiquera de la discoteca, el unicornio, los instantes de intensas miradas románticas que recuerdan a ‘Top gun’ o similares y el cómo Emily Blunt convierte repetitivamente a Ryan Gosling en una antorcha humana como si estuviese en el bucle de ‘Al filo del mañana’. Como veis deja muchos instantes para la memoria.

Tampoco puede pasar por alto el peligro que entraña la irrupción de las inteligencias artificiales o el cómo se rinde cortesía al heavy metal y a las space operas. Me encantaría ver Metal Storm, la película que ruedan durante ‘El especialista’. No me cabe duda de que ambas películas merecen toda la expectación de la Sala H de la Comic Con.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de abril de 2024. Título original: The Fall Guy. Duración: 126 min. País: EE.UU. Dirección: David Leitch. Guion: Drew Pearce. Música: Dominic Lewis. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Ryan Gosling, Emily Blunt, Winston Duke, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham, Stephanie Hsu. Producción: 87North, Entertainment 360, Universal Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: acción, comedia, romántico. Web oficial: https://www.instagram.com/thefallguymovie/

Tráiler de ‘El especialista’

En cines el 1 de marzo 26 de abril de 2024

Tenemos disponible el tráiler de ‘El especialista’. Es un nuevo thriller de acción protagonizado por Ryan Gosling y Emily Blunt, e inspirado en la vida de su director David Leitch (‘Bullet Train’, ‘Deadpool 2’ y ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’). Inspirada además en la exitosa serie de televisión de los años 80, también cuenta con la participación de Winston Duke (franquicia ‘Black Panther’) y la nominada al Oscar® Stephanie Hsu (‘Todo a la vez en todas partes’).

Sinopsis oficial:

Es un doble de acción, y al igual que todos en la comunidad de especialistas, sale volando, le disparan, se estrella, se tira desde ventanas y cae desde las alturas más extremas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, tras un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora debe seguir la pista de una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración y tratar de recuperar el amor de su vida mientras sigue haciendo su trabajo. ¿Qué podría salir bien?

Rihanna interpreta el tema de ‘Black Panther: Wakanda Forever’

«Lift Me Up», un homenaje a Chadwick Boseman

Rihanna vuelve este viernes con «Lift Me Up», el single principal de la próxima película de Marvel Studios: ‘Black Panther: Wakanda Forever’. «Lift Me Up» fue escrita en homenaje a la vida y el legado de Chadwick Boseman por Tems, el ganador del Oscar Ludwig Göransson, Rihanna y Ryan Coogler. La canción se ha grabado en cinco países y ha sido producida por Göransson.

El lanzamiento de «Lift Me Up» da paso a la siguiente era de la icónica carrera de Rihanna. «Lift Me Up» saldrá a la venta este viernes 28 de octubre a través del propio sello de Rihanna, Westbury Road, en colaboración con Roc Nation, Def Jam Recordings y Hollywood Records.

«Después de hablar con Ryan y escuchar sobre su dirección para la película y la canción, quería escribir algo que significara un cálido abrazo de todas las personas que he perdido en mi vida. Intenté imaginar lo que supondría poder cantarles ahora y expresar lo mucho que les echo de menos», dijo Tems. «Rihanna ha sido una inspiración para mí, así que escucharla transmitir esta canción es un gran honor».

La banda sonora, ‘Black Panther: Wakanda Forever’ – Music From and Inspired By, estará disponible el 4 de noviembre a través de Roc Nation Records/Def Jam Recordings/Hollywood Records. Los productores del álbum de la banda sonora son Ryan Coogler, Ludwig Göransson, Archie Davis y Dave Jordan. Pantera Negra: Wakanda Forever – Original Score, compuesta y producida por Ludwig Göransson, estará disponible el 11 de noviembre a través de Hollywood Records.

En ‘Black Panther: Wakanda forever’, Reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y Las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba) luchan para proteger a su nación de las potencias mundiales que intervienen tras la muerte del Rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por afrontar su próximo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman) y crear un nuevo camino para el reino de Wakanda. Presentando a Tenoch Huerta como Namor, rey de Talokan, la película también está protagonizada por Dominique Thorne, Michaela Coel, Mabel Cadena y Alex Livinalli.

‘Black Panther: Wakanda forever’, dirigida por Ryan Coogler y producida por Kevin Feige y Nate Moore, se estrena solo en cines el 11 de noviembre de 2022.

Mark Wahlberg y Winston Duke juntos en ‘Spenser: Confidencial’

Peter Berg vuelve a dirigir a Wahlberg pero esta vez en una comedia

A partir del 6 de marzo podremos ver en Netflix a Mark Wahlberg y Winston Duke juntos en ‘Spenser: Confidencial’. Esta es una película cómica con mucha acción dirigida por Peter Berg (‘Milla 22’, ‘Día de patriotas’). En el reparto encontramos también a Alan Arkin (‘Argo’), Iliza Shlesinger (‘Familia al instante’), Austin Post (aka Post Malone), Marc Maron (‘Joker’) y Bokeem Woodbine (‘Fargo’).

Sinopsis oficial:

Spenser (Mark Wahlberg), un ex policía más conocido por crear problemas que por resolverlos, acaba de salir de prisión y planea dejar Boston para siempre. Pero primero se ve en la obligación de ayudar a su antiguo entrenador de boxeo Henry (Alan Arkin), junto con un prometedor aficionado, Hawk (Winston Duke). Hawk es un luchador de artes marciales  descarado, a la par que sensato, convencido de ser un rival mucho más duro de lo que Spenser nunca llegó a ser. Cuando dos de los antiguos compañeros de Spenser aparecen asesinados, recluta a Hawk y a su malhablada ex novia Cissy (Iliza Shlesinger), para que le ayuden a investigar y llevar a los culpables ante la justicia.

Crítica: ‘Black Panther’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Black Panther’ cuenta la historia de T’Challa quien tras los acontecimientos de ‘Capitán América: Civil War’, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Crítica

Volvemos a tener una película seria de superhéroes sin que esta tenga que ser oscura.

Lo primero que agradecer a esta nueva película de Marvel Studios es que tras tanta sobrecarga de películas repletas de personajes poseídos por el espíritu de un monologuista de gatillo fácil es que por fin volvemos a tener un filme serio y reflexivo. Los personajes son más dramáticos sin que esto sea un valle de lágrimas, conservando el espíritu del MCU (universo cinematográfico marvel). Aunque no nos faltan las elipsis cómicas pero son una o dos, no se iban a resistir en una película de Disney. El poco humor que tiene la película viene del flojo cameo de Stan Lee y de las intervenciones de Letitia Wright, quien ejerce de hermana de T’Challa (Black Panther). Una pariente que por cierto es un calco de Q, el proveedor de armas de Bond y que para la edad que tiene controla cualquier campo de la ciencia, que vale que sea una película comiquera pero es en exceso inverosímil.

Pero retrocedamos, ¿de qué va Black Panther? Es una película que explica el origen del personaje pero teniendo en cuenta que está dentro de un plan de películas que ya hace tiempo que cogió carrerilla. Aún así podría independizarse de sus predecesoras ya que funciona muy bien por sí sola, de hecho tiene muy pocas referencias a las películas de Los Vengadores. Continúa a partir de lo acontecido en ‘Civil War’ para narrar su historia autónoma y deja todo muy bien explicado.

Os va a beneficiar no leer nada ni documentaros sobre este personaje antes de ver ‘Black Panther’. De este modo entraréis mejor en los giros de guión de la película y en las novedades de este héroe que para tantos es ajeno o como mucho un conocido de vista. Si sois seguidores suyos os vais a deleitar por que la versión que han escrito Joe Robert Cole (‘American Crime Story’) y Ryan Coogler (‘Creed’) le da la seriedad y espiritualidad que pedía la creación de Stan Lee y Jack Kirby, aunque puede que no tanto su profundidad. Y si temíais el mal de todas estas películas comiqueras, que cojeen en sus villanos, este no es el caso. Y eso no la convierte en la mejor película de Marvel/Disney, pero si en un largometraje capaz de cambiar el rumbo para un público que empezaba a estar hastiado.

La película del primer superhéroe negro de la historia, por lo menos de los cómics populares o de gran tirada, tiene una ambientación apabullante. En lo que se refiere a todo lo que tiene que ver con Wakanda, la nación de Pantera Negra, se ha recreado a través de imágenes generadas por ordenador. Está muy lograda y es muy similar a lo que vemos en las viñetas. Literalmente es un lugar terrenal pero a su vez de otro mundo o época. Por supuesto el equipo de la película ha creado su versión del país africano, al igual que ha sucedido con el traje de Black Panther, pero a esto estamos acostumbrados pues se hace con todos y cada uno de los superhéroes que se traspasan del papel al celuloide.

‘Black Panther’ pedía folclore africano y el filme lo exhala por todas partes. Personajes, diseño de producción, música… Si uno no es muy seguidor de este tipo de cultura puede acabar muy sobrecargado, en especial por la música. La banda sonora de Ludwig Göransson (‘Creed’, ‘Déjame salir’) está compuesta por infinidad de percusiones tribales mezcladas con sonidos modernos. Solo en algunos compases se rompe esta tendencia para dejar paso a unos temas más actuales y gangsta.

Os preguntaréis cuántas escenas post-créditos tiene. Son dos las que han introducido en esta ocasión. Una que si enlaza con los films del universo Marvel que están por venir y la otra que sinceramente, la podrían haber metido al final y habernos ahorrado todos los créditos.

Chadwick Boseman ya demostró en ‘Civil War’ que podía dar el pego como Black Panther. Ahora en su película en solitario da el DO de pecho haciendo además que su rey se ponga a la altura de otros superhéroes para poder coger el relevo. Junto a él destacan muchos actores ya famosos pero sobre todo un elenco muy femenino. Principalmente los roles jóvenes son los que más llaman la atención, desde la ya comentada hermana interpretada por Letitia Wright, pasando por Lupita Nyong’o como la inquebrantable Nakia hasta Danai Gurira como una habilidosa Okoye. Todas ellas pelean de lo lindo pero superándose a lo que hace en ‘The Walking Dead’ Gurira os va a mostrar unas coreografías muy elaboradas. No podemos olvidar tampoco a Michael B. Jordan y a Andy Serkis como villanos, de los cuales ya he dicho que no es el punto flaco como en otras ocasiones, más bien demuestran que esta película no es precisamente para niños.

Si miráis la filmografía del director y actores veréis que antes o después el grueso de ellos ha trabajado en algún que otro proyecto juntos, como ‘Creed’, ‘Déjame salir’ o ‘Fruitvale station’. Esto se ha notado en la película pues la sintonía y el entendimiento se hacen patentes, todo fluye de manera más natural incluso en películas de este corte, plagadas de acción y ciencia ficción, que aunque muchos no lo crean, también hay que tomárselas en serio.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de febrero de 2018. Título original: Black Panther. Duración: 134  min. País: EE.UU. Dirección: Ryan Coogler. Guión: Joe Robert Cole, Ryan Coogler. Música: Ludwig Göransson. Fotografía: Rachel Morrison. Reparto principal: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya, Forest Whitaker, Andy Serkis, John Kani, Letitia Wright, Winston Duke. Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: cómic, ciencia ficción, aventuras. Web oficial: http://disney.es/peliculas/black-panther

Nuevo personaje para la película de Pantera Negra

Pantera Negra (Black Panther) es uno de los personajes que más destacó en ‘Capitán América: Civil War’. El héroe interpretado por Chadwick Boseman (‘Dioses de Egipto’) cautivó a propios y extraños. Es por ello que tiene prevista una película propia para 2018 que parece que será dirigida por Ryan Coogler (‘Creed: La leyenda de Rocky’).

La noticia es que, según Variety (y así figura ya en IMDB), ya se conoce al villano y al actor que le va a interpretar. Winston Duke (‘Person of interest’) interpretará a M’Baku (Homnre mono) un guerrero del país de Pantera Negra, Wakanda. La peculiaridad de este guerrero es que tras haberse alimentado del gorila wakandiano blanco este adquirió místicamente más agilidad, resistencia, fuerza…

Este personaje es un clásico en las historias de Pantera Negra. Apareció por primera vez en el año 69 y fue creado por Roy Thomas y John Buscema para Marvel Comics.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil