Crítica: ‘Cazafantasmas: imperio helado’

En qué plataforma ver Cazafantasmas: imperio helado

Sinopsis

Clic para mostrar

En Cazafantasmas: Imperio Helado, la familia Spengler regresa al lugar donde empezó todo-el icónico parque de bomberos de Nueva York- para formar equipo con los Cazafantasmas originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultra secreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los nuevos y los viejos Cazafantasmas deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Edad de Hielo.

Crítica

El pasado está presente, pero su espíritu no

Jason Reitman dio con la tecla correcta y cogió el testigo de su padre, Ivan Reitman, con ‘Cazafantasmas: más allá’. Fue un filme que introducía sangre nueva pero a la vez supo reconciliarse con los amantes del impecable clásico de los ochenta. Ahora con ‘Cazafantasmas: imperio helado’ pasamos del precioso y bien ejecutado homenaje a Harold Ramis a una fría explotación de la nostalgia. Lo mismo que a muchos les causó rechazo por ‘Stranger Things’, que no se introduzca nada nuevo y el soporte de la historia era un chorreo de guiños y referencias sin ton ni son, es lo que en parte tenemos en esta entrega que a priori es la cuarta del canon original. Muy presentes los elementos del pasado, pero irónicamente siendo una película sobre fantasmas, el espíritu que las hizo famosas está ausente.

No es que este filme que ha dirigido Gil Kenan sea malo. Es una aventura juvenil en la que hay sorpresas, conexiones con los títulos del 84 y el 89 y algo más de presencia para Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y Annie Potts. Eso suscita por supuesto mucho interés ya que todos tienen un gran cariño a sus personajes y si han aceptado retomarlos es porque están respetados. Pero ninguno de ellos progresa o tiene peso, ni siquiera como en el videojuego que escribieron Dan Aykroyd y Harold Ramis. Quien sí progresa es el personaje de Mckenna Grace. Su papel va pasando a la adolescencia y con ello nos llegan numerosas escenas sentimentales que por desgracia se alejan del tono de las películas clásicas.

Nadie duda que la vis cómica de Paul Rudd está en sintonía con Los Cazafantasmas. Su carácter siempre familiar pero algo gamberrete funcionó en la tercera entrega y ahora sigue brindándonos algunos gags en esa línea. Igual sucede con todo el reparto infantil, que con estas películas muy probablemente se conviertan en los ídolos de una generación. La pena es que el filme es incapaz de crear momentos memorables, ya sea cómicos o dentro de la épica patética de la que siempre han hecho uso estos héroes neoyorquinos. Ello es debido sobre todo al poco carisma de los nuevos protagonistas y a la ausencia de escenas de terror. La gran gracia de esta franquicia siempre ha residido en cómo se afrontaban terroríficos encuentros con sorna y extravagancia. ‘Cazafantasmas: imperio helado’ es un título inferior a sus predecesoras, como decía, una película que no es mala pero se queda en ese montón que por poco se salva del fondo de catálogo.

Su escena postcréditos es claro síntoma de cómo el gancho de antaño se ha perdido, intentando tirar de artificios tipo minions. Incluso la banda sonora es tan anodina y estándar como los chistes del guión. A la franquicia le vino bien oxigenarse en el campo, lejos de la gran ciudad pero ahora que ha vuelto a la Gran Manzana y recuperado incluso a William Atherton como funcionario tocanarices, nos aburre con demasiados dramas y un arco argumental tipo Casper.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de marzo de 2024. Título original: Ghostbusters: Frozen Empire. Duración: 125 min. País: EE.UU. Dirección: Gil Kenan. Guion: Gil Kenan, Jason Reitman. Música: Dario Marianelli. Fotografía: Eric Steelberg. Reparto principal: Paul Rudd, Mckenna Grace, Annie Potts, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Kumal Nanjiani, Celeste O’Connor. Producción: Columbia Pictures, BRON Studios, Ghostcorps, Right of Way Films, Sony Pictures Releasing. Distribución: Sony Pictures. Género: comedia, ciencia ficción. Web oficial: http://www.ghostbusters.com/

El equipo de ‘Cazafantasmas: imperio helado’ visita Madrid

Acudimos a la llamada de los nuevos Cazafantasmas

El último relevo de los clásicos personajes de Ivan Reitman funcionó magníficamente con el estreno de ‘Cazafantasmas: más allá’. Y ahora, lejos de habernos quedados helados, se estrena la continuación de esta secuela que cuenta más aún con el reparto original. ‘Cazafantasmas: imperio helado’ se estrena este 22 de marzo y sus protagonistas están haciendo gira para promocionarla.

Han pasado por Madrid los actores Paul Rudd, Finn Wolfhard, McKenna Grace y el director Gil Kenan. A todos ellos hemos podido fotografiarles y mostrároslos en la siguiente galería.

Podéis ver aquí el tráiler.

Sinopsis oficial:

La familia Spengler regresa al lugar donde empezó todo, el icónico parque de bomberos de Nueva York, para formar equipo con los Cazafantasmas originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultra secreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel. Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los nuevos y los viejos Cazafantasmas deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Edad de Hielo.

Tráiler de ‘Champions’

‘Campeones’ da el salto a Estados Unidos en esta adaptación

La adaptación americana de la exitosa película de Javier Fesser, Campeones, ya tiene tráiler y fecha de estreno. ‘Champions’ está dirigida por Bobby Farrelly (‘Algo pasa con Mary’), la cinta está protagonizada por Woody Harrelson, que hará el papel que en su día vimos a Javier Gutiérrez. Además en ‘Champions’ encontramos a Kaitlin Olson, Matt Cook, Ernie Hudson, Cheech Marin, Madison Tevlin, Joshua Felder, Ashton Gunning, Matthew Von Der Ahe, Barbara Pollard, Alexandra Castillo o Bradley Edens.

Además para el público español, en su doblaje al castellano tendremos a alguno de los campeones de la película original como José de Luna, Gloria Ramos, Roberto Chinchilla, Stefan López, Fran Fuentes o Jesús Lago Solís.

La película se estrenará el próximo 15 de diciembre en cines y aquí os dejamos el tráiler.

Sinopsis

Woody Harrelson protagoniza la divertida y conmovedora historia de un antiguo entrenador de baloncesto de ligas menores que, tras una serie de malas decisiones, recibe la orden judicial de dirigir a un equipo de jugadores con discapacidad intelectual. Pese a sus dudas pronto se dará cuenta de que, unido, este equipo podrá llegar más lejos de lo que nunca imaginaron.

Entrevistamos al equipo de ‘Quantum Leap’

Raymond Lee y Caitlin Bassett presentan la serie que llega este mes a SYFY

Hace treinta años (en la realidad y en la ficción) que el Dr. Samuel Becket, interpretado por Scott Bakula, se perdió en el tiempo. Ahora la historia sigue con una secuela y son los personajes encarnados por los actores Raymond Lee y Caitlin Bassett los que viajan en el tiempo tras las pistas del creador del artefacto que permite dar saltos a través del pasado.

SYFY estrena este mes de septiembre ‘Quantum Leap’ (crítica aquí), la serie de 18 episodios que estará también a la carta en Universal+. Tuvimos la suerte de poder hablar con los protagonistas de esta continuación del clásico de ciencia ficción y aquí seguido podéis ver lo que nos contaron sobre ella.

Crítica: ‘Quantum Leap’

En qué plataforma ver Quantum Leap

 

Powered by JustWatch

 

Una propuesta que se antoja divertida si progresa proponiéndonos episodios más ingeniosos

‘Quantum Leap’ fue una serie sobre viajes en el tiempo que fue conocida en España como ‘A través del tiempo’. Estuvo co-protagonizada por Scott Bakula, quien os sonará de series como ‘NCIS’ o ‘Star Trek: Enterprise’. Ahora esta producción ha regresado y por fin se estrena en nuestro país. Septiembre (el día 18 a las 22h) será testigo de las aventuras intertemporales a través del Canal SYFY quien exhibirá los 18 episodios de la primera temporada (la segunda está ya confirmada) y posteriormente los espectadores podrán verlo a la carta en Universal+.

La máquina del tiempo de H. G. Wells ha suscitado la imaginación de muchos escritores de novelas y guionistas de todo tipo. En esta ocasión es sustituida por un acelerador de partículas cuánticas movido por un superordenador, algoritmos y demás parafernalia tecnológica que suele estar a merced de cualquier historia de ciencia ficción. Treinta años han pasado en la realidad y treinta años han pasado en la ficción. Los protagonistas van tras los pasos de los protagonistas de la serie original. Ellos son Un doctor en física cuántica (Raymond Lee) y su prometida y compañera de trabajo (Caitlin Bassett) que se proyecta al tiempo en que se haya en forma de holograma. Le hace de guía por una aventura de lo más accidentada ya que este nuevo método de viajar al pasado mete su consciencia en el cuerpo de otra persona a través de un entrelazamiento cuántico que traspasa tiempo y espacio. La idea es original y el hecho de poder aparecer en un cuerpo, época y lugar diferente en cada episodio es la mejor baza para ‘Quantum Leap’.

El primer episodio nos adelanta que el protagonista está intentando mejorar la máquina que puso en marcha el Dr. Samuel «Sam» Beckett (Scott Bakula) hace treinta años. Por lo tanto sabemos que ‘Quantum Leap’ guarda relación directa con la serie original pero se nos presenta con un formato actual propio de las muchas series policíacas que nos llegan desde USA, es decir, está compuesta por un equipo variopinto y heterogéneo que trabaja para el gobierno, con su estricto jefe, sus integrantes raritos, sus instalaciones ultratecnológicas…

La máquina original funcionaba defectuosamente y a su antojo. Fue creada para corregir los errores del pasado. La nueva tiene algo de herencia de esa máquina y solo si el protagonista ayuda a alguien salta a otra época acercándose más a su regreso a casa. Parece ‘Me llamo Earl’ solo que en vez de estar a merced del karma el protagonista está sujeto a los designios de un algoritmo bonachón.

Aunque hay un tremendo descuido por los efectos mariposa y las realidades alternativas ‘Quantum Leap’ no se complica hasta este punto y con su simplismo resulta un soplo de aire fresco. Posee el mismo enganche que nos producían series similares como ‘El ministerio del tiempo’, ‘Sliders’, ‘Dr. Who’ o ‘Timeless’. Cada episodio es una época, una situación y un caso distinto, tiene casi carácter antológico. Los guiones tienen algo de suspense, algo de humor, algo de acción… Quizá es muy dispersa en cuanto al género al que quiere pertenecer pero eso la hace accesible al público televisivo en general. De calidad televisiva son también algunos cromas, pobres, sobre todo cuando Caitlin Bassett se mete en la máquina holográfica que tiene cierto parecido con el Cerebro de los ‘X-Men’.

Por supuesto el primer episodio de la serie está dedicado a Dean Stockwell, quien interpretaba al Almirante Albert Calavicci y a su vez al holograma que guiaba al protagonista por sus derivas temporales.

En septiembre llega ‘Quantum Leap’

Treinta años después la historia continúa

NBCUniversal International Networks & Direct-To-Consumer ha anunciado el lanzamiento de la nueva serie ‘Quantum Leap’ en SYFY España en septiembre, después de su estreno estará disponible bajo demanda a través de Universal+. Han pasado casi 30 años desde que el Dr. Sam Beckett entró en el acelerador ‘Quantum Leap’ y desapareció. Ahora, un nuevo equipo, dirigido por el físico Ben Song (Raymond Lee), se ha reunido para reiniciar el proyecto con la esperanza de comprender los misterios que se esconden tras la máquina y el hombre que la creó.

Sin embargo, todo cambia cuando Ben da un salto al pasado sin autorización, dejando atrás al equipo para resolver el misterio de por qué lo hizo. Al lado de Ben durante sus saltos está Addison (Caitlin Bassett), que aparece en forma de holograma que sólo Ben puede ver y oír. Es una veterana condecorada del ejército que aporta precisión y sensatez a su trabajo.

Al mando de la operación altamente confidencial está Herbert «Magic» Williams (Ernie Hudson), un militar de carrera sin pelos en la lengua cuyos jefes no estarán contentos cuando se enteren de la ruptura del protocolo. El resto del equipo en el cuartel general incluye a Ian Wright (Mason Alexander Park), que dirige la unidad de Inteligencia Artificial «Ziggy», y Jenn Chou (Nanrisa Lee), que dirige la seguridad digital del proyecto.

A medida que Ben salta de vida en vida, corrigiendo lo que una vez salió mal, queda claro que él y el equipo se encuentran en un viaje apasionante. Sin embargo, Addison, Magic, Ian y Jenn saben que si van a resolver el misterio del salto de Ben y traerlo a casa, deben actuar rápido o perderlo para siempre.

Martin Gero ejerce de productor ejecutivo junto con Dean Georgaris, Don Bellisario, Deborah Pratt, Chris Grismer, Steven Lilien y Bryan Wynbrandt. Universal Television, una división de Universal Studio Group, produce la serie en asociación con I Have an Idea! Entertainment, Belisarius Productions y Quinn’s House Productions.

La primera temporada de Quantum Leap se emitirá en septiembre en SYFY España y estará disponible bajo demanda a través de Universal+.

Crítica: ‘Cazafantasmas: más allá’

Sinopsis

Clic para mostrar

Del director Jason Reitman y el productor Ivan Reitman, llega un nuevo capítulo del universo original de ‘Cazafantasmas’. En ‘Cazafantasmas: más allá’, una madre soltera y sus dos hijos se mudan a un pequeño pueblo donde descubrirán su conexión con los orígenes de los cazafantasmas y el legado secreto que su abuelo les ha dejado. La película está escrita por Jason Reitman y Gil Kenan.

Crítica

Un bonito homenaje para ‘Los Cazafantasmas’ y sus fans

Hemos tenido la oportunidad de poder ver con antelación ‘Cazafantasmas: más allá’. Antes de comenzar el visionado tuvimos un pequeño mensaje de Jason Reitman, pidiéndonos por favor no estropear la magia de la película con spoilers y que dejemos disfrutar de ésta a los futuros espectadores.

Así que sin spoilers y con mucha ilusión os comienzo a hablar de ‘Cazafantasmas: más allá’. Una madre soltera debe marcharse a una cabaña abandonada en el fin del mundo con sus dos hijos, al estar con el agua hasta el cuello de deudas. Así comenzamos la película y así vamos descubriendo poco a poco el por qué deben marcharse hasta allí y por qué al final no todo es tan malo.

Antes de comenzar a adentrarme mucho en la cinta, he de decir que mis ilusiones hacia esta película han ido como una montaña rusa. Es decir, veía imágenes y me volvía loca de alegría. Vi uno de los tráilers y dije «¿Pero qué es esto por favor?» indignada hasta más no poder. Al pase fui totalmente indiferente y sin apenas expectación. Qué buena cosa, porque la verdad salí encantada y me divertí un montón con el sorpresón de película que encontré.

Además de que comienza sin miramientos, presentándonos a esta familia tan complicada. Una niña que es un genio, un hermano mayor con las hormonas alteradas que no es tan listo, pero siempre está dispuesto a todo. Y una madre un tanto desastre, que está intentando sobrevivir con lo que tiene. Añadimos a esto a un profesor que es un fanático de los Cazafantasmas y a un niño que recuerda mucho al personaje de Tapón en ‘Indinana Jones: El templo maldito’.

‘Cazafantasmas: más allá’ es un homenaje a las dos primeras cintas de la saga, sobre todo a la primera. Una cinta nostálgica que quiere revivir ese mundo que tantas horas de entretenimiento nos han dado a muchos gracias a los repetidos visionados de las películas. Además es un homenaje a ese cine de los años 80 que, para que vamos a engañarnos, tanto echamos de menos.

Aventuras, valores, amor y también inocencia, ese cine que nos enseñaba mucho con una película de aventuras. A valorar la amistad y a creer en nosotros mismos, pese a quizás ser un poco más raritos de lo que supuestamente era ser normal.

Además otra de las maravillas que me he encontrado en la película ha sido el tema de efectos especiales. Que disfrute, han mimetizado el CGI con animatrónica de una manera espectacular. Dándonos imágenes del pasado sin modernizarlas pero sí mucho mejor realizadas.

Jason Reitman, pese a ser un gran director, lo tenía bastante difícil con esta película y creo que sin duda ha hecho un gran trabajo.

En el reparto nos encontramos con Mckenna Grace, os lo he dicho mil veces, pero esta chica apunta maneras y lo demuestra en cada nuevo trabajo que realiza. Está estupenda en su papel, muy al estilo Sheldon Cooper, sin llegar a ser tan pedante. Finn Wolfhard, vuelve a meterse en un traje de Cazafantasmas después de lucirlo en ‘Stranger Things’, y sin duda hace un papel bastante currado. Logan Kim, que maravilla de personaje le han dado a este muchacho y que bien lo hace. Muchos cogeréis cariño a Podcast y disfrutaréis un montón con sus tonterías. Carrie Coon y Paul Rudd son los encargados de dar vida a la parte adulta, tampoco demasiado, de la película y cumplen con su cometido perfectamente.

Por lo demás, como he dicho que no quiero desvelar sorpresas, porque merecen mucho la pena disfrutadlas, id a verla, id a disfrutar y a dejaros llevar por esta nueva aventura de los Cazafantasmas. Un homenaje a estos Cazafantasmas que tanto adoramos, un homenaje a los fans y sobre todo un precioso homenaje a Harold Ramis al que está dedicada la película y que además es uno de los guionistas de la misma.

Ficha de la película

Estreno en España: 3 de diciembre de 2021. Título original: Ghostbusters: Afterlife. Duración: 124 min. País: EE.UU. Dirección: Jason Reitman. Guion: Jason Reitman, Gil Kenan. Música: Rob Simonsen. Fotografía: Eric Steelberg. Reparto principal: Paul Rud, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckeenna Grace, Sigourney Weaver, Celeste O’Connor, Logan Kim, Annie Potts, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Bokeem Woodbine, Oliver Cooper. Producción: Columbia Pictures, BRON Studios, Ghostcorps, Sony Pictures, The Montecito Pictures Company. Distribución: Sony Pictures. Género: ciencia ficción, comedia. Web oficial: https://www.instagram.com/ghostbusters/

Tráiler de ‘Cazafantasmas: Más allá’

La nostalgia por los 80 vuelve con el tráiler de ‘Cazafantasmas: Más allá

Mucho llevábamos esperando este momento y por fin tenemos ante nosotros el tráiler de la nueva cinta de Cazafantasmas. En ‘Cazafantasmas: Más allá veremos que ha ocurrido con nuestros personajes favoritos y que ocurrió después de la segunda parte de esta gran franquicia. El tráiler recuerda mucho a ‘Stranger Things‘ además que podemos ver también a Finn Wolfhard, supongo que para acercar a nuevos seguidores a esta saga.

En el reparto podemos ver a Carrie Coon, Finn Wolfhard, McKenna Grace, Sigouney Weaver, Paul Rudd, Annie Potts, Bill Murray, Dan Aykroyd y Ernie Hudson entre otros.

Sin esperar más os dejamos el tráiler doblado al castellano. Podremos ver la cinta el 21 de agosto 30 de julio 3 de diciembre de 2021 en nuestras salas.

Sinopsis:

Del director Jason Reitman y el productor Ivan Reitman, llega un nuevo capítulo del universo original de Cazafantasmas. En ‘Cazafantasmas Más Allá’,una madre soltera y sus dos hijos se van a vivir a un pequeño pueblo donde descubrirán su conexión con los orígenes de los Cazafantasmas y el legado secreto que su abuelo les ha dejado. La película está escrita por Jason Reitman & Gil Kenan.

Programa especial cine fantástico (en directo)

Nos juntamos con Holocausto Zinéfago para compartir lo mejor y peor de Sitges y Nocturna

El fantástico nos vuelve a unir para contar lo que más, y lo que menos, nos ha gustado de festivales como Sitges y Nocturna. Las ediciones de 2019 han venido muy cargadas de títulos tanto nacionales como internacionales y os damos las guías para reconocer qué próximos estrenos de género de terror, ciencia ficción, fantasía… os pueden interesar más para esta temporada. Además hablamos de nuestras anécdotas con los invitados más destacados y realizamos un sorteo de un DVD firmado por Alex Proyas.

Diario de Nocturna 2019. 26 de octubre

‘Little monsters’ y ‘Amigo’ grandes triunfadoras de la séptima edición

Como es tradición en la última jornada de Nocturna ha sido leído el palmarés del festival. Los títulos más repetidos en la lista que podéis leer abajo son ‘Amigo’ y ‘Little monsters’, las películas de Óscar Martín y Abe Forsythe respectivamente. Estamos muy de acuerdo con el criterio del jurado de este año.

A parte de la proyección de ‘El cuervo’ acompañada de ronda de preguntas y respuestas con Alex Proyas hoy quedaba alguna película por ver. Desde el título de cierre ‘Vivarium’ hasta ‘Andhadhun’, la que ha sido una grata sorpresa que como siempre comentamos con mini-crítica.

‘Andhadhun’

La primera película de la India que se ha proyectado en toda la historia de Nocturna ha sido todo un éxito. Tras unos extensísimos créditos de productores y colaboradores del filme ha comenzado la historia de un ciego (‘Melodía del ciego’ es el título en castellano) que toca con virtuosismo el piano. Esta especie de Serafín Zubirín hindú se mete en situaciones muy graciosas debido a su picardía y eso hace que nos divirtamos enormemente.

Pero además la película adquiere un carácter truculento que la introduce en el género thriller, con ideas la mar de tremebundas. Una intriga también gestionada con humor, por los gags realizados y por lo chistoso de la manera de hacer cine en el país asiático. Obviamente hay música pero no son los tradicionales flash mobs, se adapta muy bien a códigos occidentales (aunque se resiste a mostrar un mínimo beso) y acompañan a la golfería y las maneras tan parlanchinas que tienen estos actores de tal manera que las barbaridades que se les ocurren son totalmente amenas.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘Vivarium’

Dos jóvenes que buscan hogar son engañados y se ven atrapados en una ilimitada urbanización que parece estar construida sobre el tablero de un monopoly. Allí algún tipo de entidad u organización les mantiene retenidos pero a la vez les hace llevar a cabo un cometido contra su voluntad.

Dicho de este modo el filme suena interesante. Pero su trama progresa de manera repetitiva y con muy pocos giros que realmente la hagan progresar. Para más inri desde el principio ya nos dicen claramente qué está pasando con las imágenes de ciertos animales de tácticas bastante ruines.

En el filme tenemos a Imogen Poots y a Jesse Eisenberg. La primera actúa de un modo excesivamente exagerado, el segundo no parece ni la sombra del pedestal en el que se le ha colocado.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

PALMARÉS

PREMIO NOCTURNA MADRID «PAUL NASCHY» A LA MEJOR PELÍCULA

AMIGO de Óscar Martín

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO SECCIÓN OFICIAL

1BR de DAVID MARMOR

PREMIO NOCTURNA MADRID AL MEJOR DIRECTOR

Óscar Martín por la dirección de AMIGO

PREMIO NOCTURNA MADRID «VINCENT PRICE» AL MEJOR ACTOR

David Pareja por su interpretación en AMIGO

PREMIO NOCTURNA MADRID A LA MEJOR ACTRIZ

Lupita Nyoung’o por su interpretación en LITTLE MONSTERS

PREMIO NOCTURNA MADRID AL MEJOR GUIÓN

LITTLE MONSTERS dirigida y con guión de Abe Forsythe

MENCIÓN ESPECIAL NOCTURNA MADRID AL MEJOR GUIÓN

KOKO-DI KOKO-DA de Johannes Nyholm

PREMIO NOCTURNA MADRID A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES

THE FURIES de TONY D´AQUINO

PREMIO NOCTURNA MADRID AL MEJOR CORTO NACIONAL

HOPES de Raúl Monge

PREMIO NOCTURNA MADRID AL MEJOR CORTO INTERNACIONAL

LAY THEM STRAIGHT de Robert Deleskie

PREMIO DARK A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL DARK VISIONS

ECHOES OF FEAR de Brian Avenet-Bradley / Laurence Avenet-Brandley

PREMIO BLOGOS DE ORO DE LA CRÍTICA

LITTLE MONSTERS dirigida y con guión de Abe Forsythe

PREMIO NOCTURNA MADRID DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELÍCULA

LITTLE MONSTERS dirigida y con guión de Abe Forsythe

El cine inmersivo de Spectacular! vuelve con ‘Los Cazafantasmas’

Tres oportunidades para recrear la comedia de los ochenta.

Tras una primera y exitosa edición con ‘Los intocables de Eliot Ness’ y un intento fallido de realizar un evento con ‘Dirty Dancing’ los responsables de Spectacular! regresan con todas sus fuerzas para sugerirnos un viaje a una de las sagas más queridas por el fandom: ‘Los Cazafantasmas’. Nos prometen un viaje al Nueva York de 1984 donde nos convertiremos en buscadores de esos poltergeist y fantasmas gamberros que aparecían en las películas de Ivan Reitman protagonizadas por Dan Aykroyd, Bill Murray, Harold Ramis, Ernie Hudson, Sigourney Weaver y Rick Moranis.

Recordemos que lo que propone esta iniciativa es incluir a sus espectadores en una película teatralizada, de la cual forman parte de manera activa, por eso es importante estar preparado para ir vestido como pide la organización. La duración es de 5 horas y sus sorpresas se irán desvelando poco a poco ya que vez compradas las entradas el asistente irá recibiendo mails con información del evento.

Habrá tres pases en Madrid, el 25, 26 y 27 de mayo, siendo el primero de estos totalmente en inglés por primera vez. La localización es secreta.

HBO rescata la serie ‘OZ’ el 1 de marzo

Serie carcelaria de 1997 con muchos actores conocidos.

El próximo 1 de marzo, HBO España incorpora a su catálogo, por primera vez en nuestro país con sus seis temporada al completo, la serie ‘OZ’, un drama carcelario que dibuja un retrato crudo, sin filtros y brutalmente honesto del otro lado del sistema penitenciario. La serie, estrenada en 1997, se convirtió en pionera de un tipo de drama televisivo serializado que haría historia con antihéroes como protagonistas absolutos de las tramas. Creada por Tom Fontana, el reparto está plagado de reconocidos intérpretes como J.K. Simmons, Dean Winters, Lee Tergesen, Harrold Perrinau, Kirk Acevedo, Zeljko Ivanek, Eamonn Walker, Terry Kinney, Ernie Hudson, Rita Moreno, Chris Meloni o Edie Falco.

En la unidad experimental «Ciudad Esmeralda» de la penitenciaria de Oswald encontramos a un heterogéneo grupo de reos agrupados por clanes que conviven con los funcionarios que se ocupan de la seguridad y la organización de la cárcel. Entre los convictos, no hay un líder claro, quizás con la excepción de Kareem Said (Eamonn Walker), un autor musulmán que predica la abstinencia y la no violencia. La llegada de Said no podrá impedir sin embargo los enfrentamientos continúos del irascible mafioso Dino Ortolani (Jon Seda), una actitud que acabará por costarle muy cara.

Algunos de los elementos que hacen de OZ un relato único son sus personajes complejos y de moralidad ambigua, su reflexión, nunca ortodoxa, sobre el coste humano de la reclusión, su retrato de las relaciones homosexuales,la representación de minorías como la musulmana, que nunca antes habían tenido protagonismo en una serie de televisión, con voluntad de construir un relato lo más realista posible, y la valentía para incluir importantes giros en la trama.

Crítica: «Cazafantasmas»

Sinopsis

Clic para mostrar

Treinta años después de que la película original arrasara en todo el mundo, vuelve CAZAFANTASMAS, totalmente renovada para las nuevas generaciones. El director Paul Feig combina todos los elementos de la lucha paranormal que tanto gustaron en la franquicia con un reparto de nuevos personajes interpretados por las actrices más divertidas del momento. ¡Prepárate para verlas salvar el mundo este verano!

 

Crítica

Gran reinicio de la saga. Cazafantasmas nos da risas y entretenimiento desde el principio.

He de admitir que era una de esas personas a las que no les gustó nada la idea de un reboot de Cazafantasmas, y no porque fueran mujeres ni nada por estilo, simplemente porque no veía necesario rehacer algo que ya era bueno. Pero también es cierto que hay que pensar en esas nuevas generaciones, que sí, seguro que ven las antiguas películas y les van a gustar, pero quizá para ellos los efectos especiales les tiren para atrás o simplemente el humor ya no les haga tanta gracia, y todo hay que decirlo, después de ver Cazafantasmas puedo decir que es un buen reinicio y os aseguro que os lo vais a pasar bien.

La película comienza como las dos antiguas, mostrándonos una primera escena con un fantasma. Creo que a todos nos ha pasado que después de ver al ente atacar al guía del museo y escuchar la canción original de la película, hemos dicho, esto empieza bien. Y efectivamente, ha seguido con muy buen ritmo, quizá lo pierda un poco a la mitad, pero enseguida se recupera y no paras de disfrutar la historia.

Melissa McCarthy y Kristen Wiig son las dos principales científicas que siempre han intentado contactar con el mas allá, junto a ellas está una ingeniera interpretada por Kate McKinnon y una empleada del metro que se conoce absolutamente toda la historia de Nueva York, Leslie Jones, las cuales han debutado en su primera película pues están sacadas del programa Saturday Night Live. Pero sí que es cierto que el más me ha sorprendido a sido Chris Hemsworth, no parareis de reír con él, su personaje es un auténtico payaso a la par de encantador.

Si sois de los que visteis la serie de dibujos animados, hay varias escenas y detalles que me han recordado mucho a ella, entre ellas son que no solo utilizan los cañones de protones de sus mochilas como armas, sino que también tienen pistolas y distintas artimañas para atrapar y acabar con los fantasmas. Todas ellas creadas por Jilian Holtzmann (Kate McKinnon) que también me recuerda un poco su peinado y estética al Egon Spengler de aquella serie.

Eso sí, los fantasmas esta vez no aparecen porque sí, no son almas atraídas por un moco rosa o por un espíritu mayor, no, esta vez el factor humano entra en acción y un hombre pisoteado por la sociedad, amargado y totalmente recluido decide vengarse de la humanidad sumergiéndola en un mundo lleno de fantasmas.

Los efectos especiales están bastante bien cuidados, los guiños a las películas viejas aparecen, pero de manera que tampoco aturulla y como he dicho el humor es muy bueno y no hace que te aburras ni un momento.

Eso sí, cuando acabe la película no os marchéis corriendo, aparte de ver una coreografía montada por Chris Hemsworth y la policía de Nueva York, después podréis ver una escena que nos prepara para la segunda parte.

Así que ya sabéis, ¿A quién vais a llamar? Cazafantasmas una de las películas del verano.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de agosto. Título original: Ghostbusters. Duración: 117 min. País: Estados Unidos. Director: Paul Feig. Guión: Katie Dippold, Paul Feig (Personajes de Harold Ramis y Dan Aykroyd). Música: Theodore Shapiro. Fotografía: Robert D. Yeoman. Reparto principal: Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Leslie Jones, Kate McKinnon, Cecily Strong, Chris Hemsworth, Andy García, Michael Kenneth Williams, Neil Casey, Matt Walsh, Nate Corddry, Mark Burzenski, Pat Kiernan, Nick Austin, Bill Murray, Ernie Hudson, Sigourney Weaver. Producción: Sony Pictures Entertainment (SPE) / Pascal Pictures. Distribución: Sony Pictures . Género: Fantástico. Web oficial: www.sonypicturesreleasing.es/watch/cazafantasmas

Cazafantasmas juntos, en foto y video

La fotografía que publicó ayer el director Paul Feig y el momento vivido en el programa de Jimmy Kimmel será probablemente uno de los momentos más recordados de este año. Reúne al reparto original de Cazafantasmas (Bill Murray, Dan Aykroyd, Annie Potts y Ernie Hudson) y al nuevo (Melissa McCarthy, Leslie Jone, Kate McKinnon y Kirsten Wiig). Chocará no ver en la foto al director, pero quien sí está es Ray Parker Jr. el responsable de componer la pegadiza canción de las películas. Al final del artículo podéis ver bailándola a todo el reparto.

Este encuentro se debe a que ayer, 8 de agosto, era el día de los Cazafantasmas (la película se estrenó en ese día en 1984). La nueva película dirigida por Feig llegará el 12 de agosto y contará con cameos de los actores originales.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil