Crítica: ‘Monkey Man’

En qué plataforma ver Monkey Man

Sinopsis

Clic para mostrar

Kid (Dev Patel) es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas.

Crítica

Dev Patel se monta su propio John Wick… a medias

Con la curiosidad de que es la primera película que dirige Dev Patel y que él mismo protagoniza saliéndose también de sus habituales roles pues es un filme de acción, llega ‘Monkey Man’. En ella seguimos a un huérfano que se mueve por los bajos fondos ganándose la vida como luchador callejero mientas intenta hacerse un hueco en un famoso local de lujo. Esta es una historia de venganza pero que va acompañada de otras tantas inquietudes para el actor.

Para Patel, según declaraciones suyas, la industria cinematográfica ha creado demasiado cine de acción con violencia porque sí. Haciendo entender que las considera películas sin alma ni trasfondo. Es por eso que este filme no es puramente de tiros, peleas y persecuciones. Ha querido que sea una cinta con personajes trabajados que deje algo de poso. Y efectivamente ‘Monkey Man’ tiene discurso y una intencionalidad que va más allá de las escenas trepidantes y agresivas, pero se le ha ido la mano.

Las raíces del actor británico están muy presentes, a veces literalmente. En ‘Monkey Man’ nos viene a decir que en el país de sus antepasados sigue existiendo una diferencia de clases desproporcionada, alimentada hoy en día por los intereses corporativos y favorecida por las mafias y la corrupción. Esta historia a parte de tener mucha acción trata en el fondo de rescatar los valores espirituales de su cultura a través de una visión que nos hace recelar de líderes y gurús.

Os esperan dos segmentos de acción sin parar. Podríamos decir que tenemos dos películas en una, cada una de ellas dividida en una fase previa de construcción y retrato del personaje culminadas con una escalada de violencia explícita. Cuando la cosa se pone al rojo vivo en ‘Monkey Man’ las sensaciones son muy similares a las de películas como ‘John Wick’ (citado literalmente durante el filme), con detalles al estilo de Park Chan-wook o de la saga Ong-Bak. Sobre todo está presente la trilogía de Keanu Reeves por la presencia de neones, organizaciones criminales con matones que no se acaban, escenarios que van desde los bajos fondos al lujo, coreografías de lucha frenética, un protagonista que parece ser inmortal… Bien es verdad que Patel maquilla la acción con mucho movimiento de cámara, como hacen películas como la saga Bourne, por ejemplo, pero distinguimos unos cuantos movimientos buenos obra del coreógrafo y especialista Brahim Chab.

El problema de la película son los tiempos muertos. En ese afán por huir del cine de acción gratuito y sin alma Dev Patel introduce momentos que se supone que sirven para la progresión del personaje pero que resultan excesivamente alargados y reiterativos, sobre todo teniendo en cuenta que con unos pequeños flashes ya nos habían explicado lo mismo. Esto puede responder a que ‘Monkey Man’ respira cine indio en muchos aspectos. Más allá de lo superficial como puede ser la localización o los protagonistas está la costumbre de ese cine a la hora de introducir numerosos y largos flashbacks que por lo general aportan poco. Por lo menos no hay escena de baile tipo flashmob, aunque hay muchísima música en forma de covers y una secuencia a ritmo de tabla de la India que también se alarga más de lo necesario. Dese luego queda claro que el resultado final de la película se debe a lo mucho que se ha entregado el ahora director con su pueblo y con las escenas de acción, que le han valido más de una lesión.

Produce Monkeypaw, es decir Jordan Peele. Pero no es un producto original del cineasta. La cuestión es que una vez estaba rodado el filme Peele lo vio y se lo compró a Netflix para que no fuese directo a la plataforma teniendo así un merecido recorrido por cines. Por lo tanto ‘Monkey Man’ no tiene nada del sello de Peele ya que no ha estado involucrado en la gestación de la película, solo en su distribución. La historia es realmente de Dev Patel y cuenta con un guionista hollywoodiense como es John Collee (‘Master and commander’, ‘Happy feet’) pero también con uno que tiene los mismos orígenes que Patel como es Paul Angunawela, otra muestra más de que la película se divide en dos partes muy diferenciadas. Por lo demás hay que reconocer que sabe disimular muy bien las escenas grabadas con smartphone o GoPro por falta de presupuesto, que tiene los momentos justos y atinados de humor (que viva Sharlto Copley) y que es un muy digno debut en la dirección.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de abril de 2024. Título original: Monkey Man. Duración: 113 min. País: EE.UU. Dirección: Dev Patel. Guion: Dev Patel, Paul Angunawela, John Collee. Música: Volker Bertelmann. Fotografía: Sharone Meir. Reparto principal: Dev Patel, Sharlto Copley, Pitobash, Vipin Sharma, Sikandar Kher, Sobhita Dhulipala, Ashwini Kalsekar, Adithi Kalkunte, Makarand Deshpande. Producción: Universal Pictures, BRON Studios, Creative Wealth Media Fiance, Lost Winds Entertainment, Lucky Elephant Media, Minor Realm, Monkeypaw Productions, S’YA Concept, Thunder Road Pictures. Distribución: Diamond Films. Género: suspense, acción. Web oficial: https://www.instagram.com/monkeymanmovie/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil