Crítica: ‘The Boys’ T4

En qué plataforma ver The Boys

Nueva sobredosis de salpicaduras de sangre y crítica

Por fin tenemos la cuarta temporada de ‘The Boys’ y la hemos visto con perspectivas de una quinta ya que Prime Video anunció su renovación, así como más ‘Gen V’ cuando resuelvan cómo manejar la ausencia de Chance Perdomo. ‘The Boys’ T4 llega el 13 de junio y además lo hace con estreno de triple episodio. Serán ocho capítulos cuyo final culmina el 18 de julio. Hemos podido ver todos los capítulos salvo el último, pero aún así os garantizamos que no hay ningún spoiler en esta reseña.

Todos los lectores del cómic comentaron que la temporada 3 se había suavizado, si creedme, con respecto al material original. La serie estuvo hardcore pero se cortaron con algunas escenas. Con la temporada 4 de ‘The Boys’ los paños calientes brillan por su ausencia y se mantienen las tradicionales sorpresas sangrientas y sexuales con las que nos tienen acostumbrados y que se mantuvieron también en ‘Gen V’, spin-off con el cual por supuesto ha conectado como esperábamos. Llegan nuevos giros que van más allá de las explosiones hemoglobínicas, que amplían la trama cuando pensábamos que no se podía estirar más el chicle. Nuevas alianzas, unas peligrosas elecciones, detalles del pasado de algunos protagonistas… El tiempo que hemos pasado sin nuevos episodios sin duda ha servido para enriquecer los guiones.

Sin duda un adjetivo que describe a ‘The Boys’ es ofensiva. ‘The Boys’ T4 mantiene el sentido de humor negro y esa sátira que se burla, no solo del mundo de los calzones y más mallas, también del stars-ystem, de todo aquello que es gubernamental, del corporativismo, de los fanatismos y el fandom, de la USA católica y conservadora, de Barrio Sésamo, de la Disney… Es como si los autores de ‘Injustice. Gods among us’ se hubiesen puesto a tope de drogas y diatriba crítica cuando los crearon.

En esta temporada estamos sumergidos en una campaña electoral, con Carnicero intentando recuperar a su hijastro antes de que se le acabe el tiempo, con Patriota aún más loco si puede ser, con Los Siete cambiando su alineación… La temporada está más repartida que nunca y todos los personajes tienen arcos argumentales de peso, protagonismo y giros que les aportan una evolución. Y aún así hay espacio para introducir nuevos personajes, al fin y al cabo hay que llenar los huecos que quedan tras tanta masacre y muertes viscerales. Susan Heyward, Valorie Curry y Jeffrey Dean Morgan, son las nuevas caras en la serie. Alguien con personajes tan comiqueros y cabroncetes como El Comediante y Negan tenía que estar en ‘The Boys’. Pero su papel está más relegado a un segundo plano, Heyward y Curry tienen mucho más que contar con sus personajes. Eso sí, la sensación es como en las últimas temporadas de ‘Juego de Tronos’, que vamos excesivamente rápido de un lugar a otro, sin elipsis o control sobre el tiempo fílmico.

Poco se puede decir ya tras tres temporadas y un spin-off que ha mantenido un nivel apabullante. ¿Qué sigue habiendo muertes brutales? Si. ¿Qué el nivel de sátira es extremo? Si. ¿Qué se aleja del cómic pero sigue siendo tan interesante como malsana? Si. Pero además de eso trae partidas de futbolín, bailes sobre hielo que se mofan de Disney, una ComicCon de conspiranoicos, videojuegos a lo Moral Kombat, escenas violentas psicodélicas… y esto es lo más flojo que vais a ver en esta carnicería de serie. Con ello también nos llega la sensación de que ya no hay espacio para la sorpresa, nos vemos venir los momentos soeces y las masacres, lo cual ya le está quitando algo de gracia.

Ya que os he ahorrado los spoilers permitidme que os ponga los títulos de los ocho episodios de ‘The Boys’ T4 y deje que vuele vuestra imaginación.

TÍTULOS EPISODIOS:

  • EPISODIO 401: Departamento de juego sucio
  • EPISODIO 402: Vida en las cloacas
  • EPISODIO 403: Mantendremos la bandera roja ondeando
  • EPISODIO 404: La sabiduría de los siglos
  • EPISODIO 405: Cuidado con el galimatazo, hijo mío
  • EPISODIO 406: Algo apesta
  • EPISODIO 407: El topo
  • EPISODIO 408: Carrera de asesinatos

Crítica: ‘Gen V’

En qué plataforma ver Gen V

Conserva el ADN de ‘The Boys’ pero es una fórmula más diluida

Mientras aguardamos con ansia y expectación el regreso de ‘The Boys’ con una cuarta temporada, que se tomen el tiempo que haga falta para que salga bien y vuelva con el nivel adecuado, llega ‘Gen V’. Con esta serie de ocho episodios que se estrena el 29 de septiembre en Prime Video se expande el mundo iniciado por Garth Ennis y Darick Robertson en los cómics.

Realmente ‘Gen V’ está basada en ‘The Boys Volumen 4: We Gotta Go Now’. Es un arco autoconclusivo de los cómics en los que los autores parodian a los X-Men, llamándoles G-Men. La academia, el mentor que dirige todo y los jóvenes inexpertos y confundidos están presentes. Pero es lo poco que se coge prestado de las viñetas y esta es una adaptación mucho más libre que el resto de lo que hemos visto en ‘The Boys’. Y tal vez habría que dar las gracias pues en esta parte del cómic hay suicidio y pederastia hasta límites desagradables. Adaptarlo al pie de la letra podría haber hecho que los estallidos de violencia y sexo que hemos visto hasta ahora parezcan un episodio de los Osos Amorosos.

Por lo tanto esto está suavizado, no obstante no podemos olvidar en qué universo desfigurado estamos. Como no podría ser de otra manera la serie empieza fuerte, con escena sangrienta, un momento muy sanguinolento y traumático. A partir de ahí nos trasladamos a la facultad en la que ingresan aquellos que han sido inyectados con el V y que cumplen ciertos requisitos. ‘Gen V’ está cargada de sexo y violencia explícita, pero por encima de todo ello está la comedia que desarrolla. Sigue siendo una parodia de Norteamérica y del mundo de los superhéroes. En vez de ser una burla hacia las corporaciones y los principios de Estados Unidos está más centrada en el ámbito de las universidades y sus supuestos valores modernos de inclusión, proyección profesional, diversidad o igualdad.

Tenemos una facultad de lucha contra el crimen y una juventud que podría intuirse como ejemplar. Pero en otro intento de retratar a las generaciones de ahora se muestra como solo se aspira al postureo, los likes o el desfase sin pensar en consecuencias. Como decía ahora más que nunca la serie se parece a X-Men, a esos cómics en los que descubríamos lo que pasa con los alumnos del Profesor X. Pero evidentemente desde un punto de vista sátiro. En ‘Gen V’ hay mutantes entrenando para ser superhéroes y optar a unirse a la élite o al servicio de una corporación, una visión desfigurada y traumática de los superhumanos, una protagonista que ha perdido a sus padres… Si lo acotamos al mundo de los mutantes de Stan Lee a lo que podríamos decir que más se parece es a ‘The New Mutants’. Unos personajes se encojen, otros doblan metales, otros cambian de género, otros empatizan mentalmente con los de su alrededor, otros echan fuego, otros manipulan la sangre… Imaginad el juego que dan estos poderes en un mundo tan retorcido como el de ‘The Boys’.

Evidentemente hay un inmenso ejemplo de luz de gas, y no es por el personaje que se enciende cual esfera de helio ardiente. Esta continúa siendo una narración en la que se intenta desvelar un gran secreto, en la que se busca desvirtuar la imagen de Vaughn. Pero también se postula como la historia de los herederos de Los Siete y como spin-off de ‘The Boys’ que es, como la sucesora de esta. Lástima que pierde con tanto amorío y hormonas adolescentes. Por cierto, por favor, dejad de hacer versiones tan cursis a partir de las canciones de Metallica.

Como curiosidades encontraréis muchos detalles que enlazan con ‘The Boys’ y pormenores que revelan que por aquí pasaron previamente los superhéroes que hemos visto “salvando” el mundo en las tres temporadas. Por supuesto aparecen algunos personajes de ‘The Boys’, pero no os diré cuáles. Como añadido, entre los nuevos protagonistas nos encontramos con Golden Boy, interpretado por Patrick Schwarzenegger, que podréis imaginar de quién es hijo.

Nuevo sello de la distribuidora Reel One, Midnight Sessions

Saldrán en formato físico películas de serie B de los 70 y 80

Tenemos una buena noticia para aquellos que gustan del cine tipo serie B y para los coleccionistas de películas en formato físico. Reel One Entertainment presenta su nuevo sello Midnight Sessions, destinado a dar cabida a aquellas películas de marcada serie B que reinaron en los cines en las décadas de los años 70 y 80, para disfrutar en sesiones de medianoche o en programas dobles, mayormente exploitation de género fantástico, de ciencia ficción y de terror y que con los años han devenido títulos de culto.

Editadas por primera vez en blu-ray en España, la película encargada de iniciar las Midnight Sessions será ‘Inseminoid’. Este es un título de 1981 calificado como R. La película está dirigida por Norman J. Warren (‘Muerte en el año nuevo’) y protagonizada por Robin Clarke (‘Zona cibernética’), Jennifer Ashley (‘El fantasma del paraíso’), Stephanie Beacham (‘Amor y otros desastres’), Victoria Tennant (‘Vientos de guerra’) y Judy Geeson (‘The lords of Salem’).

En este primer título de Midnight Sessions una expedición de científicos y arqueólogos destinados en un remoto planeta, es atacada por una fuerza desconocida cuando un monstruoso alienígena insemina a una de sus integrantes, dando a luz a criaturas sedientas de sangre.

Este título estará disponible por primera vez en España en formato físico en alta definición con licencia oficial en exclusiva de Reel One Entertainment.

En cuanto conozcamos su contenido y fecha concreta de lanzamiento os lo haremos saber.

Reseña: ‘Bloodshot’

Argumento

Clic para mostrar

Desde su primer y descontrolado ataque suicida hasta los acalorados tiroteos en las Harbinger Wars, el indestructible soldado de Valiant comienza a buscar respuestas sobre sus orígenes en esta edición de lujo del aclamado escritor Duane Swierczynski (Aves de Presa) y los fascinantes artistas Manuel García (Viuda Negra), Barry Kitson (The Amazing Spider-Man), Arturo Lozzi (Las Armas Inmortales) y Matthew Clark (Aventuras de Superman).

Reseña

El título lo indica, lo mejor de Bloodshot son sus masacres

Rising Spirit es el proyecto que dotó al ex soldado ahora conocido como Bloodshot de capacidades sobrehumanas. Esto es gracias a unos nanobots conocidos como nanites inyectados en su sangre. Máquinas microscópicas capaces de dotarle de superfuerza, regeneración prodigiosa de heridas, conectividad a dispositivos electrónicos… Las capacidades de este agente secreto parecen ilimitadas, pero no lo son. Necesita ingerir proteínas para poder mantener sus portentosas habilidades y la mente de este héroe está quebrada, con eso juega la organización que le manipula y ahí está el toma y daca de estas páginas.

Kevin VanHookDon Perlin y Bob Layton crearon al personaje allá por el 92 y le hicieron aparecer en algunas entregas de otros personajes. Duane Swierczynski es el guionista autor de los números que relatan realmente sus orígenes. Un personaje que pertenece a la línea de la editorial independiente Valiant Cómics y que arranca con una típica historia de héroe imparable, que se mueve entre personas con nombres en clave. Acaba  traicionado (esto no es spoiler, es el punto de partida), descubriendo una dura verdad y parte en busca de su identidad. En sus orígenes comienza como algo bastante arquetípico pero cuando se exploran historias publicadas posteriormente ya se descubre que se explora al personaje de una manera más original, diversa y haciéndole interactuar con otros personajes más variados.

Si uno recurre a este cómic por la película que va a estrenar ahora Sony Pictures protagonizada por Vin Diesel y coge sus primeros compases como decía se encontrará muchos tópicos y no le resultará muy original. Podrá disfrutar de la brutalidad de sus escenas y de cómo la acción se ceba físicamente con su protagonista. Pero argumentalmente no se sale de los esquemas de muchas historias de asesinos o agentes secretos. Podemos tener en mente por ejemplo ‘Desafío total’, ‘Spawn’ o ‘Wolverine’ por ejemplo, sobre todo si tenemos en cuenta todo el aspecto de las lagunas mentales que sufre el protagonista y el tema de la regeneración, el resto ya es puro cyberpunk. La interacción que tiene con sus nanites, por ejemplo, es un poco como la que tiene Venom con sus anfitriones, solo que los nanites se proyectan en forma de niño y así Bloodshot les va pidiendo que le curen, potencien su cuerpo y le solucionen otro tipo de contratiempos. También ellos son en muchas ocasiones responsables de su estado psicológico. E incluso en alguna entrega (‘Bloodshot U.S.A.’) vemos que se extienden por el planeta al más puro estilo ‘Planeta de simbiontes’.

Sin duda donde he encontrado el mayor atractivo de ‘Bloodshot’ es en su dibujo tan moderno y colorido, por supuesto en su violencia, su explícita masacre. Quizá esto habría que avisarlo en la portada, no es un cómic para regalárselo a un niño pequeño. Lo más suave que vemos en este cómic son agujeros de bala. Mutilaciones, explosiones con misiles, desgarramientos de carne, destripamientos, degollamientos con trozos de hueso rotos, cortes de cabeza… Pero lo más gracioso es que todos estos daños los sufre también el héroe. Tipo Deadpool , solo que él lo lleva con malas pulgas. A lo que me gustaría puntualizar haciendo un paréntesis, no he percibido a Bloodshot ni como un héroe ni como un antihéroe, es simplemente un soldado confuso que busca su lugar y su identidad.

Tiene los pros y las contras de gran parte del arte de nuestra era. Quiere correr demasiado y en su ansia desarrolla una acción frenética que se agradece pero deja poco espacio para el desarrollo del personaje. Esto nos demuestra que a veces el término editorial independiente no es sinónimo de ese adjetivo «cultureta» que a veces se lleva como un estigma y que tanto se emplea rápidamente en cuanto se habla de una factoría de menor tirada. ‘Bloodshot’ es a veces una narración psicológica pero muy breve, permanece sobre todo dentro de los cánones de los tiroteos y las peleas superheróicas.

El origen del personaje se vende en una edición de lujo. Contiene del número 1 al 13, es decir, los principios de este personaje y el arco llamado ‘Harbinger wars’, el cual fue el primer evento crossover de Valiant. Si eres coleccionista de cómics es buen momento para hacerte con una pequeña curiosidad de la historia de las viñetas. De esa edición es de la que os ofrecemos los datos técnicos en nuestra habitual ficha.

Ficha del cómic

Guion: Duane Swierczynski, Joshua Dysart. Dibujo: Manuel García, Matthew Clark, Clayton Henry. Color: Ian Hannin, Clayton Henry, Patrick Zircher, Lewis Larosa. Tinta: Mat Ryan, Stefano Gaudiano. Portada: Arturo Lozzi y Andy Brase. Editorial: Valiant Comics (Medusa en España). Datos técnicos: 368 págs., tomo tapa dura, color, 17 x 26 cm. Publicación: 2019. Precio: 11,35€ (agotado en web de editorial).

Crítica: ‘Angry Birds 2, La película’

Sinopsis

Clic para mostrar

¡Los malhumorados pájaros que no vuelan y los maquinadores cerdos verdes llevan su rivalidad a un nuevo nivel en ‘Angry Birds 2, La Película’! Cuando una nueva amenaza pone en peligro tanto Isla Pájaro como Isla Cerdito, Red, Chuck, Bomb y Águila Poderosa reclutan a la hermana de Chuck, Silver, y se alían con los cerdos Leonard, su asistente Courtney y el técnico Garry para forjar una inestable tregua y formar un improbable super equipo que salvará sus hogares.

Crítica

Aunque haya aves aquí no se vislumbra una gallina de los huevos de oro

La pandilla de pájaros destructores de Rovio Entertainment ha vuelto al cine con una segunda película que también ha realizado Sony Animation en la que es la película número 19 para el estudio. El productor John Cohen vuelve a lanzar un filme basado en el videojuego de dispositivos móviles que tantas entregas y versiones tiene disponibles. Cohen es muy prolífico en cuanto a cine de animación se refiere, a él le debemos la saga de ‘Gru: mi villano favorito’ y en él están puestas las esperanzas de ver una adaptación decente de ‘Garfield’ en 2020. Para ‘Angry Birds 2, La película’ tenemos, al igual que en ‘Gru: Mi villano favorito’ muchos esbirros y cachibaches, pero los tiros van por otro lado y eso es debido a su director y guionista, los cuales difieren de la divertida primera parte que se estrenó en 2016 (crítica aquí).

‘Angry Birds 2, La película’ está dirigida por Thorop Van Orman quien ha sido casi siempre actor de doblaje en su carrera o guionista en series como ‘Hora de aventuras’ o ‘Las supernenas’.  Por otro lado ha sido escrita por Peter Ackerman guionista del primer y tercer largometraje de esa serie de títulos que gusta a todas las familias, ‘Ice Age’. Y lo cierto es que lo que más se ha notado en esta nueva aventura de los pájaros del tirachinas es la influencia de Ackerman. El también productor de ‘The Americans’ parece obsesionado en el hielo y aquí vuelve con una guerra fría enfrentando a aves y porcinos contra una villana atrincherada en una isla congelada armada con utensilios de tecnología superior a la de los protagonistas.

La locura y la hilaridad que Van Orman ha podido aportar en trabajos anteriores no es que no se vea en la película, es que rebaja el nivel cómico con respecto a la primera entrega. El esquema del filme se asemeja mucho al de ‘Ice Age’. Los protagonistas tienen una misión crucial en la que uno de ellos intenta destacar como el héroe de «la manada» y durante esa trama vamos teniendo pequeñas cápsulas separadas, mini aventuras con otros personajes que nos recuerdan a las que nos introducían con el simpático Scrat, la ardilla busca bellotas. Esa fórmula no funciona, ya sea por repetitiva, por lo empalagoso de sus personajes o por la falta de gancho de estos.

El propio rey cerdo o Leonardo, por ejemplo, pierde mucha vis cómica con respecto a la anterior película perdiendo su toque de villano. Eso es a causa del guión que le coloca en una posición de aliado, conservando su personalidad patosa o ridícula pero dotándole de momentos menos graciosos. Esto no solo pasa con él, todos los personajes tienen chistes más flojos. Hay muy pocos instantes realmente divertidos que pueda recordar de la película. Existen algunas secuencias con música contemporánea o con chistes que se han hecho virales para hacernos mover el esqueleto o para intentarnos sacar una leve sonrisilla que seguramente les gusten a los más pequeños, pero el ingenio del filme no da para mucho más que eso.

En España tiene prácticamente el mismo doblaje que en su primera parte. Santiago Segura siendo el gruñón e inseguro Red, José Mota como el adrenalítico Chuck, Álex de la Iglesia aunque líder de los cerdos mantiene un tono simpaticón… El reparto de voces, aunque está a merced del guión, conserva muy bien el espíritu original de sus personajes. Me sorprendía la incorporación de Macarena Gómez para dar vida a la villana. No me pareció mal su labor en ‘Emoji la película’, obviando el resultado de ese filme, pero finalmente he podido corroborar que este papel de antagonista le ha venido mucho más a la medida.

El aprovechamiento que se hacía de la mecánica del juego en el primer largometraje se ha desdibujado. El filme no ha evolucionado por la vía correcta y se ha perdido encanto, pese a que las criaturas y los escenarios siguen estando muy bien recreados. En las apps que nos ofrecen en nuestros tablets y smartphones los Angry Brids se cruzan con otros universos (‘Star Wars’, ‘Transformers’), no simplemente con un mundo helado. Eso responde obviamente a fines comerciales, de merchandising y demás. Pero cuando hay que desarrollar una historia, como es el caso de ‘Angry Birds 2, La película’ quizá esa habría sido una alternativa más solvente, que les habría dado más soluciones, que no habría dejado tanto a la vista que están faltos de ideas. Porque aunque haya aves aquí no se vislumbra una gallina de los huevos de oro.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de agosto de 2019. Título original: The Angry Birds Movie 2. Duración: 96 min. País: EE.UU. Dirección: Thorop Van Orman. Guion: Peter Ackerman. Música: Heitor Pereira. Fotografía: Simon Dunsdon. Reparto principal (doblaje original): Jason Sudeikis, Josh Gad, Leslie Jones, Bill Hader, Rachel Bloom, Awkwafina, Sterling K. Brown, Eugenio Derbez, Danny McBride, Peter Dinklage, Pete Davidson, Zach Woods, Dove Cameron, Lil Rel Howery, Nicki Minaj, Beck Bennett, Brooklynn Prince. Producción: Columbia Pictures, Rovio Animation, Rovio Entertainment. Distribución: Sony Pictures. Género: animación, comedia, aventuras. Web oficial: https://sites.sonypictures.com/angrybirds/site/en/

Coloquio con el diseñador de personajes de ‘Spider-Man: Un nuevo universo’

Nos acercamos a conocer a Jesús Alonso Iglesias uno de los artífices de este éxito de la animación

Desde el pasado 17 de abril Sony Pictures Home Entertainment ha puesto a la venta las diferentes ediciones de ‘Spider-Man: Un nuevo universo’ (crítica aquí). Entre los formatos en DVD, Blu-ray, 3D y 4K UHD hay una versión metálica que viene acompañada de un artbook exclusivo en el que ha contribuido un artista español, Jesús Alonso Iglesias. Pero limitarse a esa contribución sería quedarse cortos. Este ilustrador formó parte fundamental del proceso de creación de muchos de los personajes que hemos visto en la oscarizada película inspirada en el personaje de Marvel.

Todo empezó cuando su amigo Alberto Mielgo le contactó y le ofreció la oportunidad de unirse al proyecto, sin aceptar un no por respuesta. «Dibuja lo mejor que hayas dibujado en tu vida porque esto va a ser la hostia» le dijo Alberto a Jesús. Y así hemos podido comprobar en la gran pantalla pues la animación de la película de Miles Morales nos dejó boquiabiertos las pasadas Navidades.

Durante varios años Alonso Iglesias estuvo creando personajes, intentando hacer algo nuevo pero también respetando la esencia original, sin realmente exigir ningún criterio, tal y como le encargaron desde Estados Unidos. En ese proceso la manera de trabajar cambió ya que su amigo Alberto se salió del proyecto, el guión cambiaba, recibía diferentes feedbacks… «Hice más o menos 600 archivos de dibujos de personajes. Luego está todo lo que borras y lo que se hace a mano. Menos mal que trabajo en digital que si no viviría entre papeles» nos comentó Jesús.

Toda esta información la pudimos recopilar gracias a la charla que tuvimos con el artista en el Bastardo Hostel Madrid moderada por el periodista Daniel Lobato de La Noche Americana. Allí nos desvelaron que al principio la historia tenía un Kingpin enfermo que buscaba curarse o que tenía otros cambios en los que el amigo de Miles disfrutaba de más presencia o protagonismo. También nos contó Jesús Alonso Iglesias que se eliminaron personajes o que al principio el Doctor Octopus si era un personaje masculino: «Trabajé mucho en diseños de Doc Ock pero la idea final de hacerle femenino no fue mía. Para mí Octavia y Gwen son lo mejorcito de la película. Se comen la pantalla. Dan ganas de tener un traje de Gwen».

El gran éxito de esta película ha suscitado ansia por más material. La pregunta no podía faltar y uno de los asistentes a la charla preguntó por una posible secuela. «Sé que se mueven cosas. Secuela creo que habrá o algún spin-off. Si quieren contar conmigo yo encantado».

Desde que uno acaba su trabajo diseñando personajes hasta que se puede ver el primer tráiler del filme o ya la película acabada pasa mucho tiempo. Le preguntamos a Jesús cómo fue su sensación al ver las primeras animaciones o si reconoce su trabajo en el resultado final: «En el personaje de Octavia me reconozco mucho, en el de Kingpin me pasa parecido. […] Cuando veo la película me cuesta entrar porque intento ver lo que he hecho. El ritmo es estresante e intentar ver los detalles… luego te dejas llevar. Me reconozco menos de lo que la gente me dice (risas)».

De los diseños más complicados de llevar a cabo Jesús mencionó a los dos protagonistas. Peter Parker y Miles Morales. No solo por el peso de ser los protagonistas si no por la dificultad de hacer diferentes a dos iconos tan dibujados en el tiempo. Para más inri tenía el handicap de los tiempos que corren en los que tenía entre manos la delicadeza de un personaje afroamericano, con lo que era difícil jugar con determinados matices. Aún así no le han faltado muchos reconocimientos, como el que le llegó de parte del ilustre Bill Sienkiewicz quién vio reconocido su Kingpin en el colosal villano de la película.

Crítica: ‘Nación salvaje’

Sinopsis

Clic para mostrar

Salem ya no es el de los juicios por brujería. De hecho, el Salem de los smartphones es mucho peor. El hackeo y la publicación de buena parte de la información íntima de sus ciudadanos hará que la gente de Salem pierda los papeles, desencadenando una ola de violencia que termina arrastrando a cuatro chicas, acusadas de estar detrás de este hurto internáutico y perseguidas como si fuesen brujas de nuestros tiempos.

Crítica

¡Toma bofetada a la hipocresía y a los estereotipos rancios!

Sam Levinson consigue lo que parecía imposible a estas alturas del siglo XXI, contarnos una historia de adolescentes en instituto norteamericano que resulte diferente. En ‘Nación salvaje’ cuatro jóvenes estudiantes ponen en tela de juicio multitud de mitos y estereotipos pasados de moda. El machismo, el acoso escolar, las limitaciones sexuales o la transfobia para ellas se han acabado y marcan un punto de inflexión ejerciendo como ejemplo para los demás yendo con la cabeza alta estando orgullosas siendo como quieren ser. Me parece muy bien que estas chicas estén constantemente rompiendo las reglas que les han impuesto toda la vida y me parece aún mejor que esta película funcione sin la necesidad de que este no sea el eje central. Porque como he dicho otras veces esto ayuda a empujar a una normalización de estos temas.

El filme va de otra cosa. La vida de las cuatro protagonistas transcurre en la famosa Salem. Allí ya no hay brujas pero alguien ha realizado para lo que muchos hoy en día es un tipo de magia, un hackeo. Alguien se está colando en las cuentas de los smartphones de personas relevantes de la comunidad y está publicando contenido comprometido con lo se arma un buen escándalo y comienza a organizarse un revuelo. Se inicia entonces lo que tradicionalmente se ha llamado una caza de brujas.

Ahí comienza todo un debate sobre el límite de la privacidad, sobre la moralidad, sobre la rapidez con la que juzga la sociedad, sobre la hipocresía de unos y otros… Incluso las propias protagonistas llegan a ser bastante hipócritas llegado su debido momento. Puede parecer una película muy banal o vulgar pero no hace falta ser un lince para descubrir la sátira que hay en ella.

El título original de ‘Nación salvaje (Assassination nation)’ puede hacer referencia a que es una nación que asesina a todo aquel que se muestra débil o vulnerable, o cuanto menos diferente a todo aquello que es considerado tradicional o estándar. También a que estamos en un mundo que asesina nuestra vida privada en un santiamén sin prueba alguna y sin contrastar siquiera.

En su reparto principal encontramos a Odessa Young (‘High Life’), Abra, Suki Waterhouse (‘Amor carnal’) y Hari Nef (‘You’). Cuatro jóvenes actrices de las que solo había visto el trabajo de Waterhouse y a las que realmente aún pido más, aunque me hayan gustado en ‘Nación salvaje’. Me ha sorprendido ver que un actor tan bueno como Bill Skarsgård (‘Castle Rock’) interprete un personaje tan absolutamente vacuo en esta película, pero eso creo que juega a favor de inclinar la balanza hacia los argumentos femeninos del filme.

Lo más penalizable que tiene ‘Nación salvaje’ es que su boom violento tarda demasiado en llegar. También que podría haber ido más allá. Con 110 minutos de duración y para lo que tarda en llegar su violencia podría haber abarcado una mayor amalgama de temas, no solo haberse centrado en cuestiones sexuales o más bien en escándalos sexuales cuando se trata de invadir la información de los teléfonos ajenos.

Impacta el discurso final rompiendo la cuarta pared, de lo mejor del filme. Pero el finalísimo final es todo un giro sarcástico que me ha parecido una genialidad. A la vez que me ha arrancado una carcajada me ha producido un escalofrío relacionado con el miedo a que las nuevas generaciones puedan estar desprovistas de cualquier sentimiento de responsabilidad o de sensatez.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de marzo de 2019. Título original: Assassination nation. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Sam Levinson. Guion: Sam Levinson. Música: Ian Hultquist. Fotografía: Marcel Rév. Reparto principal: Odessa Young, Abra, Suki Waterhouse, Hari Nef, Colman Domingo, Bill Skarsgård, Cody Christian, Maude Apatow, Joel McHale, Danny Ramirez, Kelvin Harison Jr. Producción: Foxtail Entertainment, Phantom Four, Bron Studios, Creative Wealth Media Finance. Distribución: Versus Entertainment. Género: thriller. Web oficial: https://www.anationmovie.com/

Anunciamos al ganador de nuestra cesta de Navidad

El gran pack que estamos sorteando desde el año pasado es para…

Ya tenemos un destinatario para nuestra cesta de Navidad. Dentro de poco alguien podrá decorar su casa con un imán de ‘El club de la lucha’, ver cómodamente en su sofá películas tan grandes como ‘John Wick’, ‘Celebración’, ‘Un lugar tranquilo’ o ‘Misión: Imposible – Fallout’, lucir un llavero de kryptonita y llevarlo todo en nuestra moviemochila. Y no olvidemos que las próximas navidades podrá decorar su árbol con una estupenda cabeza de zombie.

Esa persona será…

@StreamTahlos

¡Enhorabuena! Nos pondremos en contacto con el agraciado en breve por mensaje privado para que nos aporte sus datos.

Gracias a todos los concursantes por pasar a formar parte de la familia de los moviementarios. Os deseamos un gran año de cine y series que vamos a compartir juntos. En breve tendremos nuevos sorteos.

Sorteo de una cuantiosa cesta de Navidad

Grandes películas, adornos y accesorios para el ganador/a

Nos hemos vuelto muy locos este año con los regalos de Navidad. Y es que habéis sido muy buenos y os queremos dar un presente cargadito de buenos títulos y algunos objetos inéditos que os van a encantar. No queremos calcular la cantidad en la que está valorada la cesta porque a lo mejor de saberlo nos la quedamos y os dejamos con los dientes largos. Bromas aparte, tenemos que agradecer a eOne Films, Un mundo a otra escala, A Contracorriente Films y Paramount Pictures estos artículos, algunos de ellos cedidos a través de Sony Pictures Home Entertainment.

Al final de esta entrada podéis ver fotografías de todo lo que sorteamos. El contenido de la cesta se compone de…

Si queréis optar a ganar los premios podéis hacerlo…

…a través de Facebook siguiendo estas normas…

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios.
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a dos amig@s.
  3. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo).

…o por Twitter con estas otras…

  1. Sigue a Moviementarios.
  2. Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando dos personas.

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 6 de enero a las 23:59h. Podéis participar en todas las fotos que publiquemos del sorteo. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que etiquetes a diferentes personas cada vez. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 7 de enero de 2019. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. El envío solo se realizará en territorio Español. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter, Instagram o Youtube no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción y tampoco están asociados a ella.

¡Felices fiestas, buen inicio de año y mucha suerte a tod@s!

Edición de bolsa+película de clásicos del cine y éxitos recientes

Con ilustraciones de El Chico Llama

Hace un pocos días os mostrábamos varias sugerencias cinéfilas que saldrán al mercado el mes de diciembre de la mano de Sony Pictures Home Entertainment. Ahora la distribuidora de títulos de cine y televisión nos presenta otra golosina para coleccionistas. 10 ediciones limitadas de películas en Blu-ray acompañadas de una bolsa. Lo especial de esta edición es que la bolsa está ilustrada por El Chico Llama, quién ha plasmado su arte en ellas mostrando imágenes inspiradas en cada título.

Se pueden adquirir desde el pasado 7 de noviembre, tanto online como en tiendas, a un precio de 19,95€.

‘Atrapado en el tiempo’, ‘Billy Elliot’, ‘Call me by your name’, ‘Cazafantasmas’, ‘Cristal oscuro’, ‘Encuentros en la tercera fase’, ‘La la land’, ‘Psicosis’, ‘Taxi driver’ y ‘Tiburón’ son los títulos que os podréis llevar a vuestras casas y a la calle gracias a este lanzamiento.

Análisis de la edición metálica de ‘Misión: imposible – Fallout’

Tom Cruise dándolo todo en 4k Ultra HD y Blu-ray

El pasado 27 de julio llegó a los cines la última entrega de ‘Misión: imposible’ que vino a titularse ‘Fallout’ y cuya crítica podéis leer aquí. En ella la franquicia fue llevada aún más allá que con ‘Nación secreta’ enfrentando a un incombustible Ethan Hunt a retos todavía más complicados. El también siempre en forma Tom Cruise regresó a sus películas más recurrentes y rentables repitiendo bajo la dirección de Christopher McQuarrie.

La saga que ha revitalizado J.J. Abrams ya cuenta con seis títulos y Paramount Pictures, a través de Sony Pictures Home Entertainment, lanza su más reciente estreno a la venta en cinco formatos diferentes: DVD (caja amaray), Blu-ray + Bonus Blu-ray (caja amaray), 4K UHD + Blu-ray + Bonus Blu-ray (caja amaray), ddición metálica limitada con el Blu-ray y el Bonus Blu-ray (solo hasta fin de existencias y ddición metálica limitada 4K UHD + Blu-ray + Bonus Blu-ray, exclusiva de Amazon. Todas ellas estarán disponibles desde el 21 de noviembre. Pero además para celebrar que se han cerrado dos trilogías ya podréis comprar las seis películas en un solo pack con tres formatos distintos también a la venta desde el día 21: pack DVD con las 6 películas en definición estándar, pack Blu-ray con las 6 películas en alta definición + el Bonus Blu-ray de la sexta y pack 4K UHD + Blu-ray, con las seis películas tanto en ultra alta definición como en alta definición + el Bonus Blu-ray de la sexta entrega.

La referencia que nos ocupa en este artículo de análisis es la que se distribuye presentada en caja metálica. Un embalaje tipo steelbook que está totalmente serigrafiado y encabezado por la trepidante escena del salto HALO y completado en su parte trasera con la ya mítica imagen de Cruise subido en el exterior del helicóptero en marcha. En el interior encontramos grabado el fotograma de la imagen en la que Tom Cruise salta entre dos edificios y cuyo rodaje le supuso una rotura al actor. Los discos no están en blanco sino que también van serigrafiados con el título, contenido y logos de las productoras.

Como no podía ser de otra manera el menú está acompañado de la mítica música de la serie y muestra muchas de las desbordantes secuencias. La calidad de la película en Ultra HD es apabullante. Si alucinasteis en el cine viéndola en casa con un buen televisor que admita esta tecnología vais a sentir la adrenalina recorre vuestro cuerpo.

Este filme que nos mostró grandísimos momentos con un Henry Cavill demoledor tiene muchos detalles que mostrar tras su rodaje y por eso uno de los discos está dedicado exclusivamente a los extras. A continuación podéis ver un desglose de todo el contenido adicional y al final tenéis una galería con fotos de todo el empaquetado y los discos.

Extras (70 min. aprox)

Detrás de Fallout

  • Prender la mecha (11:10 min.): comentarios de McQuarie, Tom Cruise y el resto del reparto sobre lo que supone esta entrega para los fans de la saga, sobre el punto de partida y sobre los personajes que la componen.
  • En la cima del mundo (10:48 min.): el rodaje del salto HALO se muestra . Escuchamos a los especialistas y asesores hablar sobre este lanzamiento que se hizo de verdad y que batió ha sentado un antes y un después en el cine dada su altura.
  • Columpiarse a lo grande: desglose de escenas inéditas (3:44 min.): la escena del cable en lo alto del Grand Palais presentó muchas dificultades y aquí nos las cuentan.
  • Encuentro en París (7:21 min.): el vertiginoso paseo que nos dan en la película por París con Cruise manejando en persona la moto o el coche es un homenaje a la ciudad del cine y nos cuentan detalles de la gran secuencia.
  • La caída (5:57 min.): que Cruise se ha dejado la piel en esta película es indudable. Para los que lo pongan en tela de juicio está el rodaje de la escena en helicóptero. Una subida y caída de lo más peligroso.
  • Empieza la persecución (11:08 min.): No es que Cruise se haya colgado de un helicóptero, ¡es que lo ha pilotado! Los paisajes de Nueva Zelanda fueron testigos de ello.
  • Enfrentamiento en un acantilado (4:02 min.): la escena final del filme no tendrá secretos ahora para vosotros tras este mini documental.

Montaje de escenas inéditas

  • Comentario opcional del director Christopher McQuarrie y el montador Eddie Hamilton: podemos habilitar los comentarios durante el visionado del largometraje.

Desglose musical de la persecución a pie (4:50 min.)

  • Lorne Balfe, compositor de la música nos cuenta como compusieron la música parte por parte. Mientras con subtítulos nos indican que elementos entran en juego.

La misión definitiva (2:51 min.)

  • Para el equipo esta es una película de cierre y tanto las localizaciones como la entrega de todos tendrían que estar a la altura. A través de un rápido montaje vemos todo el tinglado tras la película y se intenta crear consciencia de lo épico que ha sido rodarlo.

Guiones gráficos

  • Podemos ver los storyboards de la persecución de París y Londres, el vuelo del helicóptero y el asalto al furgón de policía.

Tráiler de cine (2:33 min.)

  • El tráiler mostrado antes del estreno de la película.

Sony Pictures Home Entertainment lanza en diciembre un catálogo atractivo

‘The equalizer 2’, ‘Los futbolísimos’ y ‘The Crown’ títulos a destacar

Como siempre junto a sus nuevos lanzamientos Sony Pictures Home Entertainment nos acerca a las tiendas clásicos como ‘Lost in translation’, ‘El viaje de Chihiro’, ‘Philadelphia’ o ‘Encuentros en la tercera fase’. Pero para facilitar las compras navideñas también nos propone títulos estrenados más recientemente que seguro que sorprenden a más de uno en fiestas. Series y películas para diciembre que enumeramos a continuación por orden de lanzamiento.

5 de diciembre

14 de diciembre

Entrevistamos al equipo de ‘Tu hijo’

Miguel Ángel Vivas, Jose Coronado, Pol Monen, Asia Ortega y Ester Expósito nos hablan de su nuevo estreno

Este viernes 9 de noviembre llega a los cines la nueva película dirigida por Miguel Ángel Vivas. El director sevillano ha escrito un nuevo thriller junto a Alberto Marini y le ha cargado de drama y mucho realismo. Para poder realizar esta excelente película de la que os hablamos con más detalle y sin spoilers en nuestra crítica ha contado con el inconmensurable protagonismo de Jose Coronado.

En este nuevo acierto de la productora Apache Films hay actrices como Ana Wagener, Asia Ortega y Ester Expósito sin cuya intervención la película no habría sido ni de lejos la misma. Pero por supuesto cobra más relevancia el papel de Pol Monen como hijo de Jaime, el personaje de Coronado. Con todos ellos pudimos hablar antes del estreno y así saber de primera mano muchas de las cosas que veremos en cines gracias a la distribución de eOne Films y más adelante en nuestras casas de la mano de Netflix.

Al final de esta entrada tenéis fotografías de todos ellos pero en los vídeos de a continuación podéis verles y saber algunos detalles del filme.

Entrevista a Jose Coronado: «Plantea cuando es justo y cuando no, pero no te da la solución, deja al espectador que seas tú el que decides».

Entrevista a Miguel Ángel Vivas: «Me da miedo siempre lo desconocido. Me da más miedo este universo desconocido que el universo desconocido de los zombies o los vampiros. Y me da más miedo descubrir quién es Jaime al final y quién soy yo».

Entrevista a Pol Monen y Ester Expósito: «Es ejemplar la posición de la mujer en la película y la manera en la que ellas al final deciden resolver una determinada situación».

Entrevista a Asia Ortega: «Puedes sentir la mayor empatía y la mayor apatía a la vez. Eso es lo que ha generado Miguel Ángel, que es tan potente».

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘Venom’

Sinopsis

Clic para mostrar

Uno de los personajes más complejos y populares de Marvel asume el protagonismo cuando Eddie Brock (Tom Hardy) se convierte en el anfitrión del simbionte alienígena conocido como Venom. Como periodista, Eddie lleva tiempo intentando desenmascarar al creador de la Fundación Vida, el famoso genio científico Carlton Drake (Riz Ahmed), una obsesión que ha arruinado su carrera y su relación con su novia, Anne (Michelle Williams). Al investigar uno de los experimentos de Drake, el ente alienígena Venom se fusiona con el cuerpo de Eddie, y el reportero adquiere de pronto nuevos e increíbles superpoderes, así como la oportunidad de hacer prácticamente lo que se le antoje. Retorcido, oscuro, impredecible e impulsado por la cólera, Venom obliga a Eddie a luchar por controlar unas habilidades sumamente peligrosas que, al mismo tiempo, también resultan embriagadoras y le hacen sentir poderoso. Dado que Eddie y Venom se necesitan mutuamente para conseguir lo que quieren, se van entremezclando cada vez más… ¿Dónde acaba Eddie y empieza Venom?

Crítica

Es el protector letal que imaginó David Michelinie y el tipo de bestia que dibuja McFarlane

A través de Sony Pictures, Marvel Entertainment lanza la película en solitario de uno de sus más icónicos villanos. Es el caso de Venom, la criatura extraterrestre que tanta guerra le ha dado a Spider-Man y del que muchos vais a descubrir nuevas facetas.

La vertiente del personaje que descubrimos en la película de Ruben Fleischer (‘Bienvenidos a Zombieland’) es la que nos aleja de la bestia sádica y casi irracional que parece que todo el mundo piensa que es. Estamos ante un anti-héroe compuesto de dos mitades: la humana que pretende ser buena y correcta y la alienígena que solo busca comer y sobrevivir. Eddie Brock, el personaje interpretado por Tom Hardy se debate entre su ética y los impulsos a los que da rienda suelta la criatura negra. Están bien ejemplificadas las interacciones entre el humano y el ente extraterrestre pero me habría gustado que la película tuviese más debate moral, más psicología y contienda entre ellos. Seguramente entrar en el terreno de la lucha de personalidades nos habría generado una película más cerca de lo independiente que de lo comercial y eso no suele responder a los requisitos de Marvel.

Lo que sí que tenemos es una película con acción y algo de humor (ahí está el sello de Marvel inflexible e inamovible). El guión es sencillo y bastante ameno, mucho más alejado del terror de lo que nos habían hecho imaginar. Aunque bien podría desembocar en la miniserie de cómics ‘Planeta de simbiontes’ adapta en su mayoría el título ‘Protector letal’ que escribió también su guionista original David Michelinie. Pero como se ha querido hacer una historia de orígenes se ha simplificado y modificado en buena parte. Esto pienso también que responde a motivos temporales pues los argumentos que esgrimía ese cómic no los veo acordes a los gustos de hoy en día. El sabor de las tramas de los años noventa está presente pero no tiene las extravagancias del cómic. Lo que sí que es bastante fiel al personaje original es su estética. Este Venom es esa bestia gomosa, de ojos grandes, lengua larga, con decenas de dientes y músculo que generó Todd McFarlane en su día. Su manera de moverse y sus «armas» hacen que haya rememorado el videojuego ‘Prototype’, en el cual uno podía llegar a ser tan devastador como este híbrido.

Pero al recrear al ser del espacio y todas sus contiendas viene una de las mayores pegas del filme, su CGI. A veces la criatura resulta excesivamente plástica o incluso notamos que lo que tenemos delante es un doble de acción o especialista. Por lo demás: interpretaciones, diseño de producción, montaje, ritmo… está correcta. Incluso su música va bastante acorde al tono que se busca transmitir. Ludwig Göransson incluye temas modernos pero también añade compases que nos introducen en un ligero ritmo aterrador y palpitante. Una mezcla más efectiva que la que utilizó en ‘Black Panther’.

‘Venom’ es el largometraje de un antihéroe que se tiene que enfrentar a algo más poderoso que él. Entre las dificultades a las que se enfrenta el simbionte está un millonario interpretado muy bien por Riz Ahmed y que parece un Elon Musk demonizado. Es el propietario de la Fundación Vida y para los curiosos podría decir que hace que esta película tenga una especie de conexión con ‘Life (Vida)’. El trabajo de Ahmed se hace notar pero obviamente Hardy tiene todas las de ganar a la hora de elegir un mejor intérprete en esta película, pues no solo ha hecho de periodista hecho polvo si no que también ha aportado su voz para el ser que le posee, un dos en uno. Se nota que es alguien ducho en hacer de villano, como vimos en ‘El Caballero Oscuro: la leyenda renace’ cuando hizo de Bane (personaje que por cierto en los cómics ingiere el suero llamado Venom para ser más fuerte).

La cinta tiene pocos huevos de pascua pero por supuesto cuenta con Stan Lee. Y al ser una película producida por Sony pero también por Marvel tiene escena post-créditos, dos en concreto. La primera asegura la intención del estudio por mantener al personaje vivo. La segunda es un pedazo de regalo para todos aquellos que aman el Spider-Verso y además juraría que es la más larga de la historia de Marvel.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de octubre de 2018. Título original: Venom. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Ruben Fleischer. Guion: Scott Rosenberg, Jeff Pinkner, Kelly Marcel, Will Beall. Música: Ludwig Göransson. Fotografía: Matthew Libatique. Reparto principal: Tom Hardy, Michelle Williams, Woody Harrelson, Jenny Slate, Riz Ahmed, Ron Cephas Jones, Mac Brandt, Scott Haze, Jared Bankens. Producción: Sony Pictures, Columbia Pictures, Marvel. Distribución: Sony Pictures. Género: acción, ciencia ficción, adaptación. Web oficial: http://www.venom.movie/site/

Analizamos el Blu-ray de ‘Un lugar tranquilo’

Ya tenemos en casa la película de John Krasinski

El éxito de ‘Un lugar tranquilo’ (crítica aquí) es casi innegable. Solo unas pocas voces se alzaron sin miedo en contra de la película ya que no se creyeron su dinámica ni temían a sus monstruos. Pero fue mayoritario el público que habló maravillas de la película en cuanto pudo romper el tenso silencio dominante en la sala. En su primer fin de semana superó los 50 millones de dólares en EE.UU. y ahora tan solo siete meses después de su estreno podemos acudir a las tiendas a comprarla en formatos DVD, Blu-ray y 4K UHD . Nosotros hemos podido disponer de una copia en Blu-ray de este título de Paramount Pictures que ha distribuido Sony Pictures Home Entertainment.

Una película sobre un matrimonio con hijos que intenta sobre vivir totalmente en silencio o procurando hacer el mínimo ruido para evitar ser devorados por unas criaturas que acuden al mínimo sonido que se produce. Para ello se ha contó con un matrimonio de verdad (John Krasinski /Emily Blunt) y una actriz que realmente es sorda (Millicient Simmonds) para interpretar a una de las hijas.

Michael Bay produjo esta cinta y trajo con él a muchos de sus técnicos habituales. De hecho está anunciado que producirá la segunda parte que ya confirmó Jim Gianopulos ( jefe ejecutivo de Paramount Pictures). Si los guionistas de la película (que serán los mismos) se dan prisa tal vez en poco tiempo estemos hablando de lanzamiento de la segunda parte.

Esta edición en Blu-ray está realizada con la clásica caja amaray de color azul. El disco es muy austero. Simplemente tiene el título de la película con poca información más. No viene serigrafiado, presenta un acabado típico que refleja como un espejo nuestra imagen.

El menú es muy sencillo y estático. Por supuesto no tiene absolutamente ningún sonido, no sea que las raudas bestias acudan a devorarnos antes de poder ver la película. En él aparece una imagen de la ya famosa escena en la que Emily Blunt tiene que ponerse la mano en la boca para obligarse a no emitir ningún sonido. Todo ello con tonos muy oscuros y con tintes de ilustración. A través de él accedemos a una configuración que nos permite seleccionar hasta 9 idiomas distintos, a parte de los subtítulos entre los que hay para elegir hasta 28 lenguas.

Extras (34 min. aprox.)

Creando la calma – Imágenes del rodaje de un lugar tranquilo  (14:45 min.).  El productor Andrew Form abre un vídeo con entrevistas a otro productor como Brad Fuller o Jeffrey Beecroft (diseño de producción) así como a Emily Blunt, Millicient Simmonds y Noah Jupe. Hablan de la realización de la película a través del guión de John Krasinski, Scott BeckBryan Woods (los cuales aparecen también hablando) y la elección del casting. La complejidad del libreto al tener tan poco diálogo supuso un reto para todos. Por supuesto mientras hablan los entrevistados vemos imágenes del rodaje y del montaje final.

El sonido de la oscuridad – El montaje de sonido de ‘Un lugar tranquilo’  (11:44 min.). El sonido, o la falta de él, es lo más importante de esta película. Por eso tiene un apartado propio entre los extras. El propio equipo de rodaje tuvo que aprender a no hacer demasiado ruido para que se pudiese captar el auténtico sonido de ambiente que se generaba al rodar las escenas. Aunque las caras principales de la película hablen en este vídeo hay que valorar las aportaciones de Brandon Jones, Ethan Vander Ryn y Erik Aadahl todos ellos miembros supervisores o diseñadores del departamento de sonido. También se comenta la banda sonora de Marco Beltrami.

Un motivo para el silencio – Los efectos visuales de ‘Un lugar tranquilo’  (7:33 min.). A pesar de disponer de set de rodaje aislado de todo (no solo del ruido) la película tiene una buena parte de post-producción. Sobre todo en lo que se refiere a los alienígenas (como les llaman los propios guionistas y productores de la cinta) que acechan a la familia. Para ello se contó con una empresa potente como ILM. Es por eso que este apartado cuenta con las palabras de Scott Farrar, supervisor de efectos visuales que ha trabajado en películas como ‘Transformers’, de Jeffrey Beecroft (diseñador de producción), de Rick O’Connor (supervisor de animación), Duncan Graham (modelista de la criatura), de Karl Lindberg (artista conceptual y diseñador de la criatura) y de Luis Carrasco (artista conceptual).

‘Star Trek Discovery’ saldrá a la venta en DVD y Blu-ray en noviembre

La primera temporada disponible a partir del 29 de noviembre

La serie de la CBS y Paramount ‘Star Trek Discovery’ supuso el regreso de la saga a la televisión con una gran aceptación entre los fans y la crítica. A partir del 29 de noviembre también será el regreso a los hogares españoles ya que en esa fecha Sony Pictures Home Entertainment distribuirá las copias físicas. Estará disponible en DVD y en una edición metálica en Blu-ray de diseño exclusivo.

Trekkies amantes de la historia de Gene Roddenberry tienen nuevas referencias para su colección. Además podrán entretenerse con algo más allá de los episodios ya que las ediciones contarán con más de dos horas de extras, en los que se descubren todos los detalles de la producción: desde cómo fue el proceso de casting, cómo se compuso el tema principal y la banda sonora, cómo se recrearon criaturas ya conocidas por l@s fans como los Kligons o los Vulcanianos y cómo se diseñaron nuevas especies como los Kelpiens, a las bambalinas del departamento de prostética y maquillaje, vestuario ¡e incluso la cocina galáctica!

También encontraremos una featurette sobre el fuerte componente femenino de ‘Star Trek Discovery’: desde Gretchen J. Berg (‘Revenge’), April Nocifora (‘Una serie de catastróficas desdichas’) o Kristen Beyer tras las cámaras en labores de producción y guion, a los poderosos personajes interpretados por Sonequa Martin-Green (‘The Walking Dead’), Michelle Yeoh (‘Tigre y dragón’) o Mary Wiseman (‘Baskets’).

Con Bryan Fuller (‘American Gods’) y Alex Kurtzman (saga cinematográfica ‘Star Trek’) como dúo de showrunners de lujo, ‘Star Trek Discovery’ nos sitúa diez años antes de la serie original. Antes de Kirk, Spock y la Enterprise, hubo otras flotas estelares embarcadas en la misión de descubrir nuevos mundos y nuevas formas de vida. A bordo de la USS Discovery, la oficial Michael Burnham (Martin-Green) deberá entender que, antes de adentrarte en lo desconocido, primero tienes que conocerte a ti mism@. El personaje crucial de Burnham está acompañado por un rico conjunto de nuevos personajes como el capitán Lorca (Jason Isaacs, ‘The OA’), el comandante Saru (Doug Jones, ‘La forma del agua’), la cadete Tilly (Mary Wiseman) o la gran Michelle Yeoh en un doble papel que implica la visita a más de una realidad.

‘Isla de perros’ en digital y físico el 10 y 29 de agosto respectivamente

La película de animación de Wes Anderson lista para sus coleccionistas

Si sois seguidores de la animación o de Wes Anderson apuntad estas fechas en vuestro calendario: 10 y 29 de agosto. ‘Isla de perros’ (crítica aquí) estará disponible en alquiler y venta digital el 10 de agosto y saldrá en Blu-ray Steelbook, Blu-ray y DVD el 29 de agosto.

20th Century Fox a través de 20th Century Fox Home Entertainment lanza la película que cuenta la historia de un niño de doce años, Atari Kobayashi, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a la Isla Basura, Atari decide ir allí en busca de su perro guardián, Spots. Con ayuda de sus nuevos amigos caninos, Atari comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura.

Los extras del Blu-ray Steelbook y Blu-ray incluyen:

  • Animadores
  • Isla de Perros Entrevistas al reparto
  • El tiempo y los elementos
  • ¡Y más!

Tanda de películas y series que llegarán en septiembre

Para el final del verano haced hueco en la estantería que nos espera una buena remesa

Éxitos baloncestísticos y además españoles, títulos que te harán andar de puntillas, aumenta tu colección de películas en formato horizontal (saldrán más de los mostrados en la galería), juega a verdad o atrevimiento, ten cuidado con los gnomos de tu jardín, reúne a todos los Spider-Man, continúan los grandes clásicos (saldrán más de los mostrados en la galería), también engrosa tu colección de películas animadas, ¿te atreverás a hacer un #sexpact?, contrata a un abogado como Roman y continúa con algunas de tus series preferidas.

Sony Pictures Home Entertainment pone a vuestra disposición títulos de diversas productoras que podéis ver a continuación.

5 de septiembre

12 de septiembre

En septiembre podremos comprar y alquilar ‘Deadpool 2’

La secuela del mutante más incorrecto de todos estará en nuestras casas muy pronto

A partir del próximo 7 de septiembre podréis disponer de la segunda parte de las aventuras del mercenario bocazas. ‘Deadpool 2’ (crítica aquí) sale en alquiler y venta digital en esa fecha, para alegraros el final de las vacaciones. Y poco después, el 19 de septiembre, 20th Century Fox Home Entertainment sacará al mercado las ediciones en 4K Ultra HD TM, Blu-rayTM, DVD con las ediciones especiales Blu-rayTM Steelbook® y Blu-rayTM más libro. También estará disponible el pack con las dos películas de Deadpool tanto en Blu-rayTM como en DVD.

Este nuevo lanzamiento contiene 15 minutos de metraje extra hasta ahora nunca visto. ¿Tendrá más Peter? Cada edición además contiene diferente material adicional que ya os podemos ir adelantando a continuación. 

Extras de la versión 4K:

  • Audio comentarios de Ryan Reynolds, David Leitch, Rhett Reese y Paul Wernick (solo versión cinematográfica)

Extras de la versión Blu-ray™, ¡más de 90 minutos de extras!

  • Tomas falsas
  • Escenas eliminadas y extendidas
  • Hasta que te duela la cara: tomas alternativas
  • Los labios de Deadpool están sellados: Secretos y Huevos de Pascua
  • El miembro más importante de X-Force
  • Valores familiares de Deadpool: Reparto de personajes
  • David Leitch, no Lynch: Dirigiendo DP2
  • A puñetazos: acción y escenas de riesgo
  • El Experimento de la Prisión de Deadpool
  • Ajedrez con Omega Rojo
  • Cachas y sexy
  • “Monólogo de tres minutos”
  • Audio comentarios de Ryan Reynolds, David Leitch, Rhett Reese y Paul Wernick (sólo versión cinematográfica)
  • La diversión de Deadpool 2
  • Imágenes (28)

Extras de la versión DVD:

  • Tomas falsas
  • La diversión de Deadpool 2
  • Imágenes (28)

Películas y series que Sony pone a la venta este Julio

En formato DVD, Blu-ray y 4K UHD.

Este verano Sony Pictures Home Entertainment nos tiene preparado un conjunto de veteranos de guerra, aguerridos bomberos, ágiles policías militares, misiones imposibles, terroríficas series, una cánida patrulla, un conejo granuja, robots gigantes y fieles seguidores de Cristo. A destacar la edición especial de ‘Pacific Rim: Insurrección’ que incluiráun cómic de 52 páginas o el pack con todas las películas estrenadas de ‘Misión Imposible’.

4 de julio 

18 de julio

Análisis del Blu-ray de la temporada 3 de ‘Twin Peaks’

El pueblo de Laura Palmer de nuevo en tu casa.

Sony Pictures Home Entertainment puso a partir del 4 de abril a la venta la tercera temporada de ‘Twin Peaks’.  El que se supone que es el cierre definitivo de la serie ya se encuentra disponible en tiendas, al alcance de los seguidores más fieles o de aquellos que estén por la labor de introducirse en esta historia tan mítica.

La producción original de ABC, ahora de la Showtime, terminó a principios de los noventa pero en mayo de 2017 regresó de la mano de su mismo director, escritor, actor y productor: David Lynch. En España ha sido emitida por Movistar+, 25 años después volvió el pueblo que fue conmocionado por el asesinato de Laura Palmer y lo hizo contando también con otro de sus guionistas originales, Mark Frost, a quien conocemos por las películas de ‘Los Cuatro Fantásticos’ o ‘Canción triste de Hill Street’. Esta vez sin idas y venidas de sus guionistas, como en la segunda temporada, deleitaron a los twinpeaksmaníacos manteniendo el nivel de la mejor época de la serie.

Tras el regreso de Lynch al final de la serie en su anterior etapa esta se cerró de manera abrupta y quedaron interrogantes por responder. En estos nuevos episodios se resuelven gran parte de esas cuestiones pero también se abren nuevas incógnitas, es algo que Lynch no puede evitar, está en su naturaleza. Pese a ello los fans más acérrimos de la serie quedaron satisfechos con este nuevo lote de capítulos.

Muchos de los actores de la serie original y el largometraje como Kyle MacLachlan, Alicia WittMädchen Amick, David Duchovny, Dana Ashbrook, David Patrick Kelly, Harry Goaz, Harry Dean Stanton o Everett McGill volvieron a esta serie de culto. A ellos se les sumaron Monica Bellucci, Jim BelushiJeremy DaviesLaura DernHailey GatesTim RothAmanda Seyfried,  Naomi Watts o Robert Forster entre otros. Incluso vosotros podéis uniros a ellos como un ciudadano más de Twin Peaks, con vuestro certificado de empadronamiento y todo gracias a esta web.

De las distintas ediciones que Sony ha lanzado al mercado ha caído en nuestras manos la versión en Blu-ray. Un pack que viene empaquetado por un recubrimiento de cartón y un estuche para sus nada más y nada menos que 8 discos serigrafiados. Están grabados con sus 18 episodios, estando uno de ellos dedicado exclusivamente a contenido adicional. Todos ellos con seis versiones de audio diferentes (según qué idioma se seleccione) y hasta 12 lenguajes diferentes a subtitular. Pero lo más importante es que nos otorgan hasta 8 horas de extras para esta temporada que ya de por si nos sumaba casi 18 horas más a la serie original. Vídeos promocionales, fotografías de rodaje, análisis, documentos… que se reparten entre los discos uno, dos, siete y ocho (tal y como podéis ver en las fotos del final de este artículo) y que os detallamos a continuación. Por cierto que cada Blu-ray tiene su propio menú diferente.

Disco 1

Promos de la serie producidas por David Lynch (5:44 min)

-Piano: Música de piano con el bosque de Twin Peaks mientras aparece el rostro de Laura Palmer.

-Donut: David Lynch se come un Donut al más puro estilo Tony Leblanc.

-Bosque: Con la mítica canción de la serie recorremos un bosque y aparecen imágenes de las serie.

-Lugares: Icónicos lugares de Twin Peaks nos adelantan la temporada de Twin Peaks.

-Gente: Los personajes de siempre vuelven a la pantalla.

-Albert: Inquietantes imágenes centradas en el personaje de Albert (Miguel Ferrer).

-En el cine: Teaser con más imágenes de la serie.

Twin Peaks el fenómeno (14:26 min)

-Creación: Documental sobre el inicio de Twin Peaks en el que hablan David Lynch, Kyle MacLachlan, Gary Levine (presidente de programación de Showtime) o críticos como Jordan Hoffman y escritores como John Thorne.

-La vida después de la muerte: Análisis del gran error de la serie y de las consecuencias de durante su segunda temporada a pesar del fenómeno fan que se había producido.

-Renacimiento: Exploración de la influencia en los fans, de todo lo que ha generado la serie en generaciones posteriores tras su finalización. También de las reacciones al anuncio del regreso con una tercera temporada.

 

Disco 2

Panel en la Comic-Con 2017 (1h)

La serie estuvo presente en el gran evento de Comics y series de San Diego y su encuentro con los fans está grabado. Damon Lindelof (‘Perdidos’) presentó una charla en la que estuvieron presentes Don Murray, Matthew Lillard, Everett McGill, James Marshall, Kimmy Robertson, Dana Ashbrook, Tim Roth, Naomi Watts y Kyle MacLachlan. No estuvo David Lynch pero si se pudo ver un delirante mensaje que este emitió para los asistentes.

 

Disco 7

Un sueño muy hermoso: una semana en Twin Peaks (27:10 min)

Documental sobre el rodaje de la nueva temporada de ‘Twin Peaks’.  Imágenes del rodaje acompañadas de la voz en off de los actores comentando su experiencia tanto con el director como con el resto del reparto.

Películas de Richard Beymer

-Una nota de Richard Beymer: Nota escrita del actor que interpreta a Benjamin Horne.

-Tras la cortina roja (29:23 min): La mítica sala roja de la serie descuartizada pieza a pieza para sus seguidores más acérrimos.

-Tuve mala leche en Dehradun (28:13 min): Más imágenes de rodaje en la sala roja.

Logos Rancho Rosa (2:22 min)

Diferentes logotipos de Rancho Rosa Partnership.

Galería de imágenes detrás de las camaras

63 fotografías de rodaje de esta tercera temporada con todo el elenco a las órdenes de David Lynch.

 

Disco 8

Impresiones: un viaje a través de las escenas de ‘Twin Peaks’

Una serie de películas rodadas por Jason S. Documentales sobre el rodaje de Twin Peaks con introducciones casi aún más extrañas que la propia serie.

-El hombre con el tupé del pelo gris (29:42 min)

-Dilo, Martin(29:10 min)

-Dos pelotas azules (24:10 min)

-El número de terminación (29:19 min)

-Prismáticos malos (28:11 min)

-Nos vemos al otro lado, querido amigo (30:03 min)

-No recojas a autoestopistas (26:46 min)

-Un dedo ensangrentado en tu boca (26:52 min)

-El contable polaco (28:07 min)

-Una olla de aceite hirviendo (38:35 min)

Novedades en DVD y Blu-ray de la mano de Sony para mayo

Packs especiales y películas de toda la vida en la mejor calidad de imagen.

Estad al loro a las fechas de lanzamiento porque si en abril tenemos novedades jugosas y películas taquilleras Sony Pictures Home Entertainment en mayo nos ha preparado varias ganadoras del Oscar, clásicos remasterizados en 4k UHD y series de lo más mainstream. A continuación tenéis el listado de todo aquello que va a salir al mercado en formato físico con sus carátulas.

9 de mayo.

‘Insidious. La última llave’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Final portrait’

 

 

 

 

 

 

 

 

‘El instante más oscuro’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Dando la nota 3’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Mr. Robot’ Temporada 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Electric Dreams’ Temporada 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Gladiator’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Vértigo’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Grease’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Jurassic Park’ edición coleccionista


 

 

 

 

 

 

23 de mayo.

‘El patriota’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Corazones de acero’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Jurassic Park’ y ‘Jurassic World’ con postales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Call me by your name’

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Plan de Chicas’

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestro pack de segundo aniversario se va para…

¡Enhorabuena Carmen PeBu!

Cientos de personas han participado en nuestro sorteo que celebraba que hemos cumplido dos años. Nos ha llevado a superar la barrera de los mil seguidores en Twitter y rozar esa cifra en Facebook. Precisamente de esta última red social proviene la ganadora de esta ocasión. Tras tres semanas sorteando los regalos van a recaer en las manos de la usuaria y nueva amiga moviementaria Carmen PeBu, la cual cumplió correctamente todos los pasos que requeríamos en las bases del sorteo.

Nos pondremos en contacto con la ganadora en breve por mensaje privado para que nos aporte sus datos. Rogamos revise por si acaso sus solicitudes de mensajes.

Centenares eráis los que estabais en el listado de participantes y ahora formáis parte de la familia de los moviementarios. Os damos la bienvenida a todos, compartiremos buen cine y más sorteos en los días venideros. ¡Gracias a todos!

Sorteo de un pack de regalos por nuestro segundo aniversario

Películas, autógrafos e imanes de otra galaxia.

Este mes de marzo Moviementarios cumple dos años y lo queremos celebrar con todos vosotros, nuestros lectores. Este ha sido un periplo intenso lleno de mucho cine y series, con muchas novedades y muchos amigos nuevos. Para festejar que hemos finalizado esta segunda primavera hemos movido hilos y tenemos material que vamos a sortear entre todos vosotros.

  • Un autógrafo de Angus MacInnes, el Jefe Oro de ‘Star Wars IV: Una nueva esperanza’ y actor en otras muchas películas. Conseguido en Metrópoli Gijón.
  • Un autógrafo de David M. Santana, el primer español en aparecer en la saga ‘Star Wars’.
  • Un DVD de ‘Wonder Women y el Profesor Marston’, cuyo análisis podéis leer aquí.
  • Un Blu-ray de ‘Cinebasura: La peli’ firmado por su director y protagonista Paco Fox, su director Miguel Ángel Viruete, el animador Ángel Codón Ramos y el actor Toni Rodriguez McGinty.
  • Dos imanes edición limitada del Halcón Milenario y el X-Wing obra de Un mundo a otra escala.

Al final de esta publicación podéis ver fotografías de todos los artículos que tiene el pack.

Si queréis optar a ganar los regalos podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios.
  2. Comenta esta fotografía en Facebook etiquetando a dos amig@s.
  3. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo)

O por Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios.
  2. Haz retuit a la fotografía del sorteo en Twitter etiquetando dos personas.

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 1 de abril a las 23:59h. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 2 de abril de 2018. El envío solo se realizará dentro del territorio español. ¡Mucha suerte a todos y gracias por acompañarnos estos dos años!

Sony celebra el 35 aniversario de ‘Cristal Oscuro’ con una versión en 4k

Ya disponible con un combo 4K UHD + Blu-ray

La división de distribución doméstica de Sony en nuestro país, Sony Pictures Home Entertainment España, ha decidido celebrar el 35 aniversario del estreno de ‘Cristal Oscuro’ en nuestro país. Para ello ha lanzado una edición edición metálica y de cantidad limitada. En ella se incluye un combo 4K UHD + Blu-ray que ya se encuentra disponible en todos los puntos de venta. Solo estará a la venta hasta fin de existencias y tiene varios contenidos adicionales que detallamos al final.

Se ha llevado una restauración minuciosa a partir del negativo original de la película de Jim Henson y Frank Oz. No solo puede apreciarse en la versión en 4k si no también en la de Blu-ray. Este clásico de la fantasía además puede ser redescubierto con los documentales, comentarios y nuevas imágenes recopiladas en su interior.

La edición combo 4K UHD + Blu-ray cuenta con un documental totalmente nuevo – “Cristal Oscuro: el mito, la magia y el legado de Henson”. Además incluye los siguientes extras:

  • Escenas eliminadas
  • Comentario con Brian Froud
  • Storyboard
  • Escenas originales de lengua skekses con introducción del guionista David Odell
  • Documental “El mundo del Cristal Oscuro”
  • Reflejos del cristal oscuro: “La luz en el camino de la creación” y “Esquirlas de ilusión”
  • Galería de imágenes

‘Vergüenza’ renueva por una temporada más

En 2018 podremos ver su segunda temporada.

Movistar+ nos comunica que ‘Vergüenza’, la serie protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, renueva por una segunda temporada. El éxito de crítica y público le ha dado a la serie un año más de vida. Además ha recibido cuatro nominaciones en los premios Feroz: Mejor Serie de Comedia, Actriz Protagonista (Malena Alterio), Actor Protagonista (Javier Gutiérrez) y Actor de Reparto (Miguel Rellán).

Esta primera producción de Movistar+ en ser estrenada al completo bajo demanda consiguió colocarse en tan solo quince días entre las tres series más vistas de este año en la plataforma.

Las primeras reacciones no se han hecho esperar…

 

Premiere de ‘Verónica’

Paco Plaza estrenó ayer su nueva película y estuvimos en su premiere en Kinépolis.

Tuvimos la oportunidad de estar en la presentación de ‘Verónica’, basada en el terrorífico Expediente de Vallecas. Gozamos del placer de acompañar a su director Paco Plaza y al reparto de esta estupenda película (aquí la crítica), Sandra Escacena, Ana Torrent, Leticia Dolera, Iván Chavero, Bruna González o Claudia Placer.

También asistieron a la premiere Juan Carlos Librado «Nene«, Nacho Vigalondo, Manuel BurqueSalvador Calvo, Juana Acosta, Veki Velilla, Anna CastilloMontxo Armendáriz… y algún invitado que otro pudimos hacerles algunas preguntas.

Verónica nos cuenta como tras hacer una Ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia. Inspirado en aterradores archivos policiales nunca resueltos.

Aquí os dejamos el vídeo del photocall y con las fotografías.

El vídeo ha sido realizado por Francisco J. Tejeda White. Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

La T1 de ‘Ash vs Evil Dead’ en DVD

Los 10 episodios de esta sangrienta y desternillante temporada.

Como muchos sabréis Bruce Campbell se volvió a meter en el papel de Ash Williams para continuar, en formato de serie, con la historia de ‘The Evil Dead’ y ‘El ejército de las tinieblas’, de Sam Raimi. ‘Ash vs Evil Dead’ es todo un fenómeno que tiene embelesados a miles de seguidores que ahora podrán tener la serie en sus casas.

A partir del 22 de marzo sale a la venta el DVD de la primera temporada completa con los siguientes contenidos adicionales.

  • Audio Comentarios en todos los episodios
  • Cómo matar a un Deadite
  • Lo mejor de Ash
  • Dentro del mundo de Ash

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil