En noviembre veremos la nueva película de Paco Cabezas

‘Adiós’ será vista antes en el Festival de San Sebastián

Sony Pictures acaba de anunciarnos que la nueva película de Paco Cabezas (‘Penny Dreadful’, ‘El Alienista’, ‘Fear the walking dead’, ‘Carne de neón’) será estrenada el próximo 8 de noviembre. ‘Adiós’ será vista antes en el Festival de San Sebastián donde estará dentro de la Gala Especial que RTVE dedica todos los años a una de sus producciones en el Teatro Victoria Eugenia.

‘Adiós’ está protagonizada por nombres jóvenes y harto conocidos como Mario Casas (‘El fotógrafo de Mauthausen’, ‘Contratiempo’, ‘Grupo 7′, «Carne de neón’), Natalia de Molina (‘Quién te cantará’, ‘Elisa y Marcela’, ‘No dormirás’),  Ruth Díaz (‘Tarde para la ira’) o Carlos Bardem (‘Celda 211’).

Esta es una producción de Apache Films y Adiós La Película AIE, en coproducción con La Claqueta, en asociación con Sony Pictures International Productions, y con la participación de RTVE, Movistar+, ICAA, Orange y Junta de Andalucía.

Tráiler de la tercera temporada de ‘Paquita Salas’

Paquita en busca de la fama influencer

Os guste o no ‘Paquita Salas’ estamos seguros de que casi todos estaréis de acuerdo con la última frase del tráiler de la tercera temporada que podremos ver en Netflix. A partir del próximo 28 de junio vuelve la serie producida por Apache Films y tal y como podéis ver en el avance esta serie online regresa repleta de «la crème de la crème» del mundo del espectáculo.

Paquita está otra vez entre nosotros para intentar remontar el vuelo con sus amigas y estrellas. De nuevo Brays Efe se convierte en la representante más apasionada y entregada del show business. En esta temporada le acompañan muchos nombres que vais a reconocer con suma facilidad. Sobre todo Lidia San José y Belinda Washington serán sus compañeras de aventuras y desventuras, sus comadres y comensales en sesiones de Larios y torreznos. ¡Paquita las quiere convertir en influencers! A ver por dónde nos lleva la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi.

Impresiones de la segunda temporada de ‘Vergüenza’

Más vergonzosa, más extrema e incómoda

El próximo 30 de noviembre regresa ‘Vergüenza’ con su segunda temporada cargada de seis nuevos episodios. La serie creada por Álvaro Fernández-Armero (‘Allí abajo’) junto a Juan Cavestany (‘Vota Juan’) y producida por Apache Films (‘Paquita Salas’) regresa a Movistar+, su casa. La primera parte que pudimos ver desde noviembre del año pasado nos presentó a Jesús (Javier Gutiérrez), un fotógrafo sin pelos en la lengua y sin habilidad ninguna para empatizar con los demás o para hacer amigos.

La historia de este metepatas se llevó hasta cuatro Premios Feroz, un Fotograma de Plata, un Premio Unión de Actores y Actrices y otras muchas nominaciones. Esos galardones recabaron en sus actores principales, Javier Gutiérrez y Malena Alterio. Y en esta segunda temporada continúan manejando estupendamente el patetismo y tragicomedia de sus personajes, que también continúa Vito Sanz. El otro premiado de la temporada pasada, Miguel Rellán, sigue con su personaje sieso y reservado. Hasta aquí todo bien. Los protagonistas continúan teniendo entre ellos encuentros y conversaciones desagradables, lo suficientemente turbadoras como para hacernos reír.

‘Vergüenza’ sigue siendo una serie descarada e irreverente. Mantiene sus argumentos inhumanos, si nos referimos al tratamiento que se dan los personajes entre ellos. En ese sentido nos coloca ante sucesos tan engorrosos como los de los primeros capítulos. Pero Cavestany y Fernández-Armero han generado lances todavía más grotescos. Al continuar con las andanzas de Jesús y Nuria lo que parece que se ha pretendido es llevar más allá la historia, subir el listón. No sé si será esa la intención pero si es mi percepción. Eso hace que la serie sea más extrema, que los momentos incómodos rodados estén cerca de lo surrealista y de lo socialmente violento. Yo en este punto he tenido menos ocasiones para reírme y a mi gusto la serie se ha salido de unos límites que tenía bien definidos y se salta en varios momentos.

La carrera artística de Jesús sigue acaparando buena parte la serie pero el foco se ha desviado hacia otras tramas. Ha entrado en juego la paternidad, las falsas amistades, la confianza… Pero se mantienen las mismas temáticas: el respeto, la deshonra, el apego, el orgullo o la falta de humildad. Lo políticamente incorrecto pasa por nuestra pantalla continuamente. Y en esta segunda etapa de ‘Vergüenza’ no son solo los protagonistas los que se pasan de la raya. La serie ha incorporado algunos personajes secundarios que son tan bocazas, tan insoportables o más que Jesús y Nuria. Puede que esta sea otra de las razones por las que la segunda temporada me parece inferior a la primera, que por otro lado jugaba con la baza de poder marcar la diferencia en España con una serie tan sorprendentemente cargada de sinceridades. Al ver a los protagonistas rodeados de varios personajes con una personalidad igual o más embarazosa que la de ellos el contraste no es tan chocante y gracioso. Sí que hay personajes como el fontanero de Félix Ortiz o la madre de Óscar interpretada por María Casal que estaría bien que volviesen a aparecer y se les sacase más partido.

Esta producción de Movistar+ sigue teniendo a esas personas que miran a otros como defectuosos cuando son ellos los que carecen de aptitudes catalogadas como normales en nuestro mundo. Más que vergüenza sentiréis pena por las criaturas al cargo de ellos. Al igual que otras series de Apache Films me sigue recordando a ese humor ácido de Ricky Gervais (‘Extras’, ‘The office’) y continúa con esa gran estratagema de incorporar famosos haciendo de sí mismos como le ha tocado en esta ocasión a Álvaro Cervantes. A mí ya me tenían ganado con la primera temporada y aunque esta segunda no me ha divertido tanto sigo queriendo más. Lo bueno es que ahora para tener más ‘Vergüenza’ no tengo que esperar un año más, solo al especial de Navidad que saldrá el 24 de diciembre.

‘Vergüenza’ renueva por una temporada más

En 2018 podremos ver su segunda temporada.

Movistar+ nos comunica que ‘Vergüenza’, la serie protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio, renueva por una segunda temporada. El éxito de crítica y público le ha dado a la serie un año más de vida. Además ha recibido cuatro nominaciones en los premios Feroz: Mejor Serie de Comedia, Actriz Protagonista (Malena Alterio), Actor Protagonista (Javier Gutiérrez) y Actor de Reparto (Miguel Rellán).

Esta primera producción de Movistar+ en ser estrenada al completo bajo demanda consiguió colocarse en tan solo quince días entre las tres series más vistas de este año en la plataforma.

Las primeras reacciones no se han hecho esperar…

 

Entrevista a Yayo Herrero por ‘The maus’

«Busqué actores que tuviesen relación con la historia, que hayan vivido una guerra».

El pasado Festival de Sitges pudimos ver ‘The maus’ (crítica aquí) el primer filme de Yayo Herrero tras sus cortometrajes ‘Safari’, ‘The Acrobat’ y ‘Picnic’. Precisamente a él, a su director y guionista, pudimos entrevistar y nos contó algunos entresijos de esta película que protagonizan Alma Terzic y August Wittergenstein. No os perdáis las curiosidades del filme que ya recibió la Mención Especial del Jurado en el Fantastic Fest de Austin (Texas).

“Vergüenza” la nueva serie de Movistar+ comienza a rodarse

“Vergüenza” es una serie que se encuentra entre los proyectos de Movistar+, plataforma que tiene previsto estrenar entre 6 y 8 series al año. Ayer comenzó su rodaje bajo la dirección y texto de Juan Cavestany (“Esa sensación”) y Álvaro Fernández-Armero (“Allí abajo”).

Estará protagonizada por Javier Gutiérrez (“El Olivo”) y Malena Alterio (“El hombre de tu vida”). Su formato en esta primera temporada constará de 10 capítulos de 30 minutos cada uno. En ellos se narra la historia de Jesús (Javier Gutiérrez) y Nuria (Malena Alterio), una pareja en crisis permanente y con un gran problema: en cualquier situación están abocados a hacer siempre el ridículo delante de sus amigos y familiares quedando en una posición muy incómoda.

El equipo de la serie se moverá por más de 60 localizaciones naturales para tratar «sobre la vergüenza, describe situaciones que están entre el patetismo y el dolor. Para nosotros la vergüenza es compartir esa grima que da ver a otros intentando ser estupendos… cuando no lo son» afirma Cavestany.

La serie viene producida por Apache Films para Movistar+, se trata de «un producto especial, algo así como una comedia romántica incómoda» comenta Felipe Pontón, director de desarrollo de Movistar+. O como señala Enrique López Lavigne, productor: «una serie incorrecta, incómoda, independiente». Además, junto a ‘Vergüenza’, Movistar+ tiene ya en marcha la pre-producción de “La Peste”, dirigida por Alberto Rodríguez (“La Isla Mínima”), que se estrenará en la segunda mitad de 2017.

Os dejamos con la lectura del guión que publicó ayer Movistar+ en las redes sociales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil