Se prepara una nueva película de ‘Christine’

Bryan Fuller la desarrollará para Blumhouse

Por si no lo conocéis, raro será, ‘Christine’ es una novela de Stephen King en la que un joven se siente atraído por un olvidado y destartalado coche, tipo Sam Witwicky con Bumblebee. Lo peculiar es que ese coche rojo está poseído y va asesinado gente. Una novela que fue parodiada en un episodio de ‘Futurama’ llamado ‘The honking’ pero que es más conocida por la adaptación a película realizada por John Carpenter.

Ahora se ha anunciado que Bryan Fuller creará una nueva película, que quizá sería mejor llamar re-adaptación de la novela, que no remake de la de Carpenter. Aunque esta es la primera vez que Fuller dirigirá una película los fans de King respirarán algo más tranquilos cuando descubran es el autor de grandes éxitos como ‘Hannibal’, ‘Star Trek: Discovery’ o ‘American Gods’. Y no solo se contará con Jason Blum y su Blumhouse, en la producción también estarán Vincenzo Natali (‘Cube’) y Steven Hoban (‘En la hierba alta’). Este será un proyecto para Sony Pictures en el que Peter Kang ejercerá como supervisor.

Esta no será la primera vez que Fuller adapte algo de King. Ya hizo en 2002 el guión para una versión televisiva y en largometraje de la archiconocida ‘Carrie’. Esperemos que esta vez consiga por lo menos rozar el listón de las otras versiones anteriormente creadas.

Deadline y otros medios norteamericanos se han hecho eco de esta noticia durante la última semana.

Crítica de la tercera temporada de ‘Star Trek: Discovery’

¿Y ahora qué?

Terminada la tercera temporada de ‘Star Trek: Discovery’ solo me queda decir. ¿Y ahora qué? La serie creada por Bryan Fuller y Alex Kurtzman es una toalla empapada de ideas que por más que se retuerce no se seca. Desde que arrancó en Netflix nos ha apabullado con giros y giros y no se les acaban las ocurrencias.

Además, hay de todo, cosas locas y menos locas. Hemos llegado al punto en el que la Discovery puede hacer de todo. Ya pudo parecernos bastante disparatado el tema de la red micelial y el teletransporte de una nave de una punta a otra de la galaxia. A eso le sumamos viajes en el tiempo y una inteligencia artificial incorporada con una base de datos universal que alberga siglos de conocimiento. La Discovery parece ser como Superman, casi todopoderosa. Pero aún así sus guionistas le encuentran puntos débiles y dificultades a superar.

Ahí está lo entretenido de esta serie, que siempre se sacan de la manga nuevas adversidades y por ende nuevos personajes. Esta temporada transcurre en un futuro en el que casi no existe la Federación y en el que no queda a penas dilitio, el mineral que hace posible el funcionamiento de los motores de curvatura. En una galaxia llena de carroñeros y sintiéndose solos tienen que abrirse paso los tripulantes de la Discovery, todos unos abanderados de los valores de la Federación.

He hablado de la inclusión de nuevos personajes y la sensación que tengo es que en esta tercera temporada se ha buscado más espacio para desarrollar las tramas individuales. Bien es cierto que Michael Burnham es la protagonista, sumando otra historia de amor a su lista. Pero todos evolucionan de un modo u otro. Desde Saru (con un Doug Jones a cara descubierta por motivos que no desvelaré) hasta los rangos más bajos dentro de los oficiales del puente de mando.

Tenemos una emotiva despedida para el Emperador Philippa Georgiu (Michelle Yeoh), que siendo como es esta serie no descarto que vuelva en la temporada 4. Y coge su testigo y su tiempo en pantalla un nuevo grupo de actores. La villana interpretada por Janet Kidder, el empático (David Ajala) y un nuevo cerebrito al que da vida Blu del Barrio, convirtiéndose en el primer personaje de género no binario en la historia de Star Trek. Y no me quiero olvidar del mítico Oded Fehr que se enfunda en el papel más sobrio que jamás le había visto.

Me considero un Trekkie de muy bajo nivel. Como decía el profesor Fink de ‘Los Simpson’ al robarle un juguete a un niño “disfrutarías, pero no a tantos niveles como yo”. Así me siento al ver esta serie. Si a uno le gusta la ciencia ficción con su propia base y sin ningún tapujo a la hora de desarrollar sus trasuntos ‘Star Trek: Discovery’ es ideal. Si uno quiere volver al espíritu de la serie original también podrá hacerlo pues la serie lo tiene. Es más diversa que nunca, respeta los ideales de la Federación de Planetas Unidos y encima tiene multitud de guiños. Ahí es donde seguramente me haya perdido alguna cosa, pero he identificado retornos a episodios como el titulado ‘La ciudad al fin de la eternidad’ o a elementos más recientes, como el homenaje que se ha hecho al bautizar a una nave USS Yelchin.

Me ha quedado una incógnita para la temporada cuatro, ¿ha aprendido el teniente Linus a manejar los nuevos teletransportadores incorporados en la insignia?

‘Star Trek Discovery’ saldrá a la venta en DVD y Blu-ray en noviembre

La primera temporada disponible a partir del 29 de noviembre

La serie de la CBS y Paramount ‘Star Trek Discovery’ supuso el regreso de la saga a la televisión con una gran aceptación entre los fans y la crítica. A partir del 29 de noviembre también será el regreso a los hogares españoles ya que en esa fecha Sony Pictures Home Entertainment distribuirá las copias físicas. Estará disponible en DVD y en una edición metálica en Blu-ray de diseño exclusivo.

Trekkies amantes de la historia de Gene Roddenberry tienen nuevas referencias para su colección. Además podrán entretenerse con algo más allá de los episodios ya que las ediciones contarán con más de dos horas de extras, en los que se descubren todos los detalles de la producción: desde cómo fue el proceso de casting, cómo se compuso el tema principal y la banda sonora, cómo se recrearon criaturas ya conocidas por l@s fans como los Kligons o los Vulcanianos y cómo se diseñaron nuevas especies como los Kelpiens, a las bambalinas del departamento de prostética y maquillaje, vestuario ¡e incluso la cocina galáctica!

También encontraremos una featurette sobre el fuerte componente femenino de ‘Star Trek Discovery’: desde Gretchen J. Berg (‘Revenge’), April Nocifora (‘Una serie de catastróficas desdichas’) o Kristen Beyer tras las cámaras en labores de producción y guion, a los poderosos personajes interpretados por Sonequa Martin-Green (‘The Walking Dead’), Michelle Yeoh (‘Tigre y dragón’) o Mary Wiseman (‘Baskets’).

Con Bryan Fuller (‘American Gods’) y Alex Kurtzman (saga cinematográfica ‘Star Trek’) como dúo de showrunners de lujo, ‘Star Trek Discovery’ nos sitúa diez años antes de la serie original. Antes de Kirk, Spock y la Enterprise, hubo otras flotas estelares embarcadas en la misión de descubrir nuevos mundos y nuevas formas de vida. A bordo de la USS Discovery, la oficial Michael Burnham (Martin-Green) deberá entender que, antes de adentrarte en lo desconocido, primero tienes que conocerte a ti mism@. El personaje crucial de Burnham está acompañado por un rico conjunto de nuevos personajes como el capitán Lorca (Jason Isaacs, ‘The OA’), el comandante Saru (Doug Jones, ‘La forma del agua’), la cadete Tilly (Mary Wiseman) o la gran Michelle Yeoh en un doble papel que implica la visita a más de una realidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil