Crítica: ‘Puñales por la espalda’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar. Entre la familia disfuncional de Harlan y su devoto personal, Blanc se mueve entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la prematura muerte de Harlan.

Crítica

‘Puñales por la espalda’ es una magnífica modernización de un género muy clásico

Podría decir que esta es la primera película en la que aparece Ana de Armas que quedo completamente contento y además satisfecho con la actuación de la protagonista. ‘Puñales por la espalda’ tiene un reparto enorme pero la atención recae claramente en la actriz cubana. La película escrita y dirigida Rian Johnson abre con la actriz para dejarla después un poco en suspense y seguidamente emplearla permanentemente como el centro de atención. Esta es una película muy coral donde vamos dados de la mano a De Armas y un excelente Daniel Craig.

Es un filme en el que hay que desentrañar una muerte, el enigma a resolver son sus causas y sus ejecutores, si es que los hay. Para ello se tira de manual y se ponen sobre el tablero unas fichas que parecen sacadas del cluedo o de cualquier otra historia clásica de Agatha Christie, Sherlock Holmes o Jessica Fletcher.  Un detective perspicaz y peculiar reúne a un variopinto clan para esclarecer lo que ha sucedido en la casa del cabeza de familia. Una casa con mucho atractivo visual, llena de detalles y de los recuerdos de un escritor de novelas de secretos y asesinatos. Puede parecer algo muy trillado pero ‘Puñales por la espalda’ está muy lejos de resultar manida. Es una película muy fresca que hace constantemente referencia y homenaje al cine policíaco y de misterio. Se ríe abiertamente del tipo de películas a las que pertenece pero desde un respeto auténtico.

El tono del filme es cómico pero mantiene paralelamente un tenso drama y por supuesto una intriga que va despejándose o complicándose según van apareciendo más y más giros de guión. El libreto tiene la maestría de hacernos sentir ante un relato con elementos muy previsibles y en esa predisposición en la que nos coloca nos pilla desprevenidos. Rian Johnson consigue sorprender, encaja muy bien las piezas, mucho mejor que en complejas producciones como ‘Looper’ o ‘Los últimos jedi’.

‘Puñales por la espalda’ es una grata modernización de un género muy clásico. Es capaz de saltar con un ritmo actual de un personaje o de un momento a otro. Cuando pensamos que hemos cerrado la historia de alguno de sus protagonistas nos aborda con novedades y no se deja ningún detalle por cerrar o explicar. Esa es la razón por la que, aunque tengamos gran parte de la verdad ante nosotros, necesitamos seguir viéndola, para saber cómo acaba todo el intríngulis que se ha generado y para descubrir al cien por cien cómo ha llegado cada trama del punto de partida al instante final. Y con un reparto tan simpaticón, carismático y entregado a esta comedia tan elaborada no es de extrañar que la película enganche: Ana De Armas, Daniel Craig, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Don Johnson, Michael Shannon, Toni Collete, Christopher Plummer, Jaeden Martell… Todos son capaces de ejercer las extravagancias de la familia Thrombey, de aportar su granito de misterio y de contribuir poco a poco y con gracia a la gran revelación final.

Al margen de involucrarnos con nuestras sospechas y teorías en la película, Rian Johnson es capaz de introducir en este filme un mensaje social. Una lección de karma, prejuicios y sesgos que mantiene hasta el final con un plano muy clarificador en el que Ana de Armas está por todo lo alto. Me gusta como ha tirado de sarcasmo en ‘Puñales por la espalda’ y en cómo juega con el espectador. Siempre tendría que haber propuestas así de alocadas y tan bien planificadas en el cine.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de noviembre de 2019. Título original: Knives Out. Duración: 130 min. País: EE.UU. Dirección: Rian Johnson. Guion: Rian Johnson. Música: Nathan Johnson. Fotografía: Steve Yedlin. Reparto principal: Ana De Armas, Daniel Craig, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Don Johnson, Michael Shannon, Toni Collete, Christopher Plummer, Jaeden Martell, Katherine Langford, Rikki Lindhome, Lakeith Stanfield, Frank Oz, Noah Segan, M. Emmet Walsh. Producción: Filmnation Entertainment, Ram Bergman Productions, Media Rights Capital (MRC). Distribución: eOne Films. Género: misterio, crimen. Web oficial: https://knivesout.movie/

Impresiones de ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’

Fantástica unión de pasado y presente

El 30 de agosto aparecerá en vuestras parrillas de Netflix ‘Cristal Oscuro: la era de la resistencia’. Una nueva serie que llega para unir dos tiempos diferentes en varios sentidos y lo hace con 10 episodios de cerca de una hora de duración cada uno. El director de estos capítulos es Louis Leterrier y ha tenido que trabajar en torno al guión desarrollado por Jeffrey AddissWill Matthews.

La serie nace para servir de contexto o precuela a la película de culto ‘Cristal Oscuro’. Un título clásico de la fantasía de los ochenta creado por el mítico Jim Henson, conocido por todos por ser el creador de los Muppets o Los Teleñecos como les decimos en España, junto a Frank Oz a quien seguro que también conocéis por haber dado vida a famosísimos personajes como Yoda de Star Wars. Estos dos titiriteros realizaron el primer largometraje de la historia realizado con marionetas, un filme cargado de misticismo y aventura que tenía una estética totalmente heredada de su época.

‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ hace precisamente eso, heredar. En primer lugar hereda una leyenda y unas bases a las que les comienza a dar un nuevo entorno inmediatamente. La película de 1982 nos narraba la contienda entre los místicos y los skesis pero no nos contaba que había pasado con los gelflings, de los cuales solo quedan dos únicos individuos. La serie de Netflix desarrolla todo un mundo de Thra, mentando a este mágico lugar como no se hacía en la película. Nos cuenta como es la vida en ese mundo que está sometido al yugo de los skesis, un mundo en el que viven 7 clanes de gelflings, cada uno con su peculiaridad diferente.

Os espera un viaje digno de cuento, pero poco infantil, como ya sucedía en la película. Hay eventos que no son para niños. Ya lo dijo en su día Henson. El tono se aproxima más a los escritos de los hermanos Grimm y hay giros que nos demuestran que aunque se haya catalogado este producto para siete años o más hay más de uno que se llevará su sorpresa o disgusto. Así por lo menos lo hemos podido constatar en los cinco primeros episodios que es lo que Netflix nos ha permitido visualizar antes del estreno de la serie.

¿Por qué seguir viendo una serie hecha con muñecos en pleno siglo XXI? Porque aúna esa técnica del titiritero de una forma muy elegante con nuevas técnicas de recreación digital. Sí que es verdad que hay ocasiones que los personajes se recrean por ordenador y se nota mucho contraste pero el encanto de ver a los gelflings con esos movimientos torpes no deja de devolvernos a esas funciones de teatros de marionetas que contemplábamos sentados desde el suelo cuando éramos pequeños. Pero todo está elevado a un nivel superior. No todo son escenarios móviles como antaño, podemos afirmar que acompaña muy bien en segundo plano el despliegue de paisajes que se ha realizado en estudio o bien con cromas o bien con decorados. El mundo de Thra que se ha creado es precioso, los paisajes y escenarios por los que se mueve la historia os van a dejar boquiabiertos. Si Jim Henson era un amante declarado de la naturaleza con esta serie podría sacar pecho muy orgullosamente, ¡vaya abanico de flora y fauna tiene!

El desarrollo de personajes es otra de las características a destacar de esta producción. Tanto en su concepción estética como en el tratamiento de su personalidad nos permite distinguir perfectamente a la gran amalgama de individuos. No es que ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ sea una serie de intrincados diálogos o tenga una sesuda progresión de identidades, pero si es muy importante poder destacar determinados rasgos de cada sujeto y eso lo consigue. En especial sobresale el trabajo hecho con los skesis ya que se parecen tanto entre sí. También hay que recalcar la presencia de la gruñona Aughra, que conserva su esencia de vieja sabia y cascarrabias. ¿Recordáis esos pobres esclavos que servían a los skesis, esos seres que parecían unos gusiluz campesinos? Pues hasta para ellos hay más trama en la serie. Yo por lo menos ya soy fan de Hup. Pero por supuesto es con los gelflings con quienes más os vais a topar, ellos son los que más amalgama aportan.

Gran parte del mérito de poder distinguir a unos personajes de otros proviene de las voces. Si la vemos en versión original se ha hecho un trabajo casi de camuflaje en algunos casos ya que los dobladores están irreconocibles. Nos pasa eso en el caso de Mark Hamill, Simon Pegg o Jason Isaacs. Y vais a reconocer durante toda la serie otras voces famosas como las de Taron EgertonAnya Taylor-JoyNathalie EmmanuelToby JonesHelena Bonham CarterNatalie DormerMark StrongAlicia Vikander, Awkwafina, Andy Samberg, Gugu Mbatha-Raw, Lena Headey, Ralph Ineson, Keegan-Michael Key, Ólafur Darri Ólafsson

Tanto por la manera de aunar técnicas como por la trama de la serie he querido decir que se une pasado y presente. Porque ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ es una precuela en la que nos cuentan la historia de Thra, lo que sucedió mucho tiempo antes de que desapareciesen los gelflings y la manera en cómo se corrompió el famoso Cristal de la Verdad. Por lo que hasta llegar al punto de la película hay muchas cosas que averiguar y en los primeros episodios ya vais a enlazar con detalles del filme, lo cual es una golosina para el fan.

Choca mucho pensar que el director de todo esto sea Louis Leterrier quien es más conocido por su versión de ‘El increíble Hulk’ o fue lanzado a la fama por ‘Transporter 1 y 2’ o al revés, denostado por ‘Furia de Titanes’ o ‘Agente contrainteligente’. Se podría decir que su intervención en ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ ha sido la más fina y afectuosa hasta la fecha. Me falta por ver como lo concluyen todo, si nos dejarán con un círculo cerrado y enlazado con la película, entroncando con los padres de Jen, el gelfling protagonista de la película o si habrá segunda temporada. Pero aunque se quedase en la distancia esta sería una ficción que ya ha establecido sus vínculos y que ha cumplido el cometido de ampliar el universo de Henson, Oz y David Odell.

Tenemos teaser y póster de la serie precuela de ‘El Cristal Oscuro’

‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ tráiler con cuentos y marionetas

En 1982 Frank Oz y Jim Henson estrenaron ‘El Cristal Oscuro’, todo un clásico de la fantasía medieval y título indispensable para aquellos amantes de las marionetas. Ahora Netflix nos devuelve a su mundo en una precuela, nos adentra otra vez en el mágico ambiente de Thra. El mundo de nuestros protagonistas se está muriendo, el cristal de la verdad está en el corazón de Thra, una fuente de poder incalculable pero que está dañada: corrompida por el malvado Skeksis, y una enfermedad se extiende por toda la Tierra. Cuando tres Gelfling descubren la horrible verdad detrás del poder de los Skeksis, inician un viaje para encender los fuegos de la rebelión y comenzar una batalla épica por el planeta.

En diciembre del año pasado ya os adelantamos que estaríamos otra vez con las marionetas que tanto nos hicieron vivir y ahora una de las plataformas online más consumidas del planeta nos brinda un primer avance.

No os perdáis a quiénes prestan sus cuerdas vocales en su reparto original. Las voces de Los Skeksis y Mystics corren a cargo de Harvey Fierstein, Mark Hamill, Ralph Ineson, Jason Isaacs, Keegan-Michael Key, Ólafur Darri Ólafsson, Simon Pegg y Andy Samberg. Donna Kimball da voz a Aughra y completan el reparto de dobladores Alice Dinnean, Louise Gold, Neil Sterenberg y Victor Yerrid como Hup. Y en el caso de los tres héroes de Gelfling (Rian, Brea y Deet) nos encontramos con Taron Egerton, Anya Taylor-Joy y Nathalie Emmanuel. Y eso no es todo, les acompañarán también como Gelfings Caitriona Balfe, Helena Bonham Carter, Harris Dickinson, Natalie Dormer, Eddie Izzard, Theo James, Toby Jones, Shazad Latif, Gugu Mbatha-Raw, Mark Strong y Alicia Vikander.

La serie será lanzada en Netflix el próximo 30 de agosto y su dirección ha corrido a cargo de Louis Leterrier (‘El increíble Hulk’). Podremos ver hasta 10 episodios de una hora cada uno. A continuación podéis ver el teaser en versión original.

Sony celebra el 35 aniversario de ‘Cristal Oscuro’ con una versión en 4k

Ya disponible con un combo 4K UHD + Blu-ray

La división de distribución doméstica de Sony en nuestro país, Sony Pictures Home Entertainment España, ha decidido celebrar el 35 aniversario del estreno de ‘Cristal Oscuro’ en nuestro país. Para ello ha lanzado una edición edición metálica y de cantidad limitada. En ella se incluye un combo 4K UHD + Blu-ray que ya se encuentra disponible en todos los puntos de venta. Solo estará a la venta hasta fin de existencias y tiene varios contenidos adicionales que detallamos al final.

Se ha llevado una restauración minuciosa a partir del negativo original de la película de Jim Henson y Frank Oz. No solo puede apreciarse en la versión en 4k si no también en la de Blu-ray. Este clásico de la fantasía además puede ser redescubierto con los documentales, comentarios y nuevas imágenes recopiladas en su interior.

La edición combo 4K UHD + Blu-ray cuenta con un documental totalmente nuevo – “Cristal Oscuro: el mito, la magia y el legado de Henson”. Además incluye los siguientes extras:

  • Escenas eliminadas
  • Comentario con Brian Froud
  • Storyboard
  • Escenas originales de lengua skekses con introducción del guionista David Odell
  • Documental “El mundo del Cristal Oscuro”
  • Reflejos del cristal oscuro: “La luz en el camino de la creación” y “Esquirlas de ilusión”
  • Galería de imágenes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil