Crítica: ‘La vida padre’

Sinopsis

Clic para mostrar

Mikel, un joven y ambicioso chef, recibe la visita inesperada de su padre, desaparecido hace treinta años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un verdadero huracán de vitalidad que pondrá a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.

Crítica

Hora y media graciosa y sentimental con Karra Elejalde y Enric Auquer

Una película que se atreve a alinear a Javier Clemente, a clavar las voces de los reyes de España (el actual y el emérito) y a fichar a parte del reparto de ‘Vaya Semanita’ no puede ser aburrida. Joaquín Mazón ha elaborado ‘La vida padre’ junto a Olatz Arroyo y Joaquín Oristrell. Los autores de ‘Allí abajo’, ‘Cuerpo de élite’ o ‘La tribu’ estrenan en cines esta comedia que tiene menos momentos humorísticos que los títulos citados, pero que aún así consigue ser bastante amena.

‘La vida padre’ es hora y media con Karra Elejalde y Enric Auquer tan graciosa como sentimental. La historia trata de una joven figura de la cocina (Auquer) que persigue su tercera estrella michelín. Pero se topa con su pasado, con su padre (Elejalde), al que creía muerto y al que arruinó hace más de treinta años con una de sus trastadas. Los sentidos de la responsabilidad y la ambición se entremezclan y el hijo se hace cargo de un padre que otrora era el mejor cocinero de Bilbao y ahora tiene la mente perdida entre recuerdos y litros de alcohol.

Pintada así la historia la película suena a dramón de esos de cortarse las venas. Ciertamente ‘La vida padre’ tiene momentos lacrimógenos, tiernos y sensibles, sobre todo en su secuencia inicial. Aflora el sentimentalismo, el apego a la familia, los remordimientos o la nostalgia. Sensaciones que surgen siempre que está presente un legado o tradición familiar. Pero pese a ello es una historia generacional en la que pesa más el humor que la aflicción de los protagonistas.

El drama se intercala quizá más a menudo de lo que debería o de lo que yo esperaba, todo sea dicho. No obstante, te tronchas en los muchos momentos cómicos de ‘La vida padre’. Pasado y presente. Elejalde y Auquer. Aunque tratándose de dos actores tan infalibles deberíamos hablar solo de presente. La película juega con el síndrome de Wernicke-Korsakoff, por lo que puede plantar en escena a una persona ida de la olla y momentos la mar de etílicos sin romper ninguna corrección política, o casi ninguna. Lo que mejor funciona es Karra Elejalde haciendo una vez más vasco de la vieja escuela y la frescura de Auquer que demuestra ser capaz de comerse cualquier registro que le pongan en el plato.

A parte de tener una buena recreación del Bilbo de los noventa y el de ahora o de suponer una terapia de choque con el pasado, ‘La vida padre’ intenta ser al final un filme sobre el reencuentro con uno mismo, sobre el eludir la responsabilidad o las consecuencias del paso del tiempo. También, para regocijo de comensales como un servidor, es una burla o ridiculización de la cocina moderna o minimalista. Aquí se juega al Patapum pa’lante.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de septiembre. Título original: La vida padre. Duración: 95 min. País: España. Dirección: Joaquín Mazón. Guion: Joaquín Mazón. Música: Vicente Ortiz Gimeno. Fotografía: Ángel Iguacel. Reparto principal: Karra Elejalde, Enric Auquer, Megan Montaner, Lander Otaola, Maribel Salas, Gorka Aguinagalde, Yanet Sierra, Óscar Reyes, Manuel Burque. Producción: Mod Producciones, Kowalski Films. Distribución: Paramount Pictures. Género: comedia, drama. Web oficial: https://www.modproducciones.es/la-vida-padre

Crítica: ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’

Sinopsis

Clic para mostrar

A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

Crítica

Prefiero llamarle “Jaleo” Jones, un jaleo muy divertido

Soy de los que se alegraron muchísimo al ver que la calidad de la animación de la primera a la segunda parte de ‘Tadeo Jones’ mejoró notablemente. Esa fue la principal virtud que encontré en una película que me sobrecargo de tanto folclore español. Ahora con la “Marca España” bien grabada a fuego se estrena una tercera parte que me ha entretenido hasta el punto de haberla llegado a disfrutar realmente. ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’ es una parodia que sigue los pasos de otros dibujos españoles como el Superlópez de Jan. El nombre de Ra-Amon-Ah podría ser obra del berciano. El protagonista sigue siendo un estadounidense que rememora con mofa los tópicos del cine de búsqueda de tesoros pero en esta ocasión no pisa nuestro país, no obstante no faltan guiños, oímos por ejemplo ‘Los coches chocones’ de Los Desgraciaus.

Al protagonista prefiero llamarle “Jaleo” Jones, un jaleo muy divertido. Sigue siendo un personaje torpón, con cara de Carlos Sobera y amigos aún más liantes que él. En esta nueva aventura también se sumerge en los lugares más antiguos del planeta. La cita con Tadeo vuelve a ser una búsqueda de un artefacto escondido tras capas y capas de pistas que el protagonista va descubriendo prácticamente de manera fortuita y que al igual que en las películas de Indiana Jones atraen a diversos villanos. En esta ocasión se encuentra con un misterio esotérico que le lleva a relacionarse con el ocultismo. Estos os pueden parecer términos más propios de un programa de Iker Jiménez que de una película infantil, pero obviamente es una comedia y podemos decir además que el propio presentador hace acto de presencia riéndose de los tópicos que siempre se le atribuyen. El punto de partida de esta nueva cinta es el hallazgo de una momia egipcia en una pirámide precolombina, estaba servido en bandeja.

Esta tercera entrega además de tener más desastres tiene más mala leche. Tiemblan literalmente diferentes pirámides, Notre Dame, la Mona Lisa, el Tour de Franca… Cual Tintín, Tadeo viaja por el globo terráqueo acompañado de su perro (o perro-loro en esta ocasión) pero alejado de la sutileza del personaje de Hergé la creación de Enrique Gato va causando estragos en las maravillas del planeta. Y esto lo hace sin parar ni un momento de cometer torpezas. Si hay otra cosa que le reconocía la segunda entrega es el buen ritmo que tiene y en ‘Tadeo Jones 3’ no han perdido esa cadencia. Entre guiños al Joker, a El Nota o a ‘Star Trek’, en compañía de los distintos personajes, entre los que se hayan nuevas incorporaciones, tenemos multitud de gags del tipo humor físico y aventurero.

Jadeo Jones podríamos llamar también a este personaje que llega siempre con la lengua fuera a sus objetivos. Vale, ya paro con los juegos de palabras que tampoco es exactamente el rollo de la película. La que si que va sobrada es la calidad visual, alcanzando el nivel de lo que nos llega desde las américas. Como decía, la animación ha mejorado desde el estreno de la primera parte de Tadeo Jones en 2012 o el primer corto de 2004. Lo podemos notar sobre todo cuando vemos flotar partículas de arena, salpicar el agua, reflejos de luces o texturas más realistas (dentro del estilo que se le ha querido imprimir a esta saga). Acompañado esto del doblaje habitual (al que se han sumado más voces conocidas) tenemos una factura digna de pagar una entrada de cine a la que no dan ganas de quitarle el IVA.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de agosto de 2022. Título original: Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda. Duración: 90 min. País: España. Dirección: Enrique Gato. Guion: Manuel Burque, Josep Gatell. Música: Zacarías M. de la Riva. Reparto principal (doblaje original): Óscar Barberán, Luis Posada, Michelle Jenner, Anuska Alborg, Alexandra Jiménez, Tito Valverde, Cecilia Suárez, Berta Cortés, Pablo Gómez, José Corbacho, Manuel Burque, Marcel Navarro, Ben Cura, Claudio Serrano. Producción: Ikiru Films, Lightbox Animation Studios, Telecinco Cinema. Distribución: Paramount Pictures. Género: aventuras, comedia, animación. Web oficial: http://www.ikirufilms.com/portfolio_page/tadeo-jones-3-la-tabla-esmeralda/

Alexandra Jiménez, Cecilia Suárez, Tito Valverde e Iker Jiménez se suman a ‘Tadeo Jones 3’

En cines el 26 de agosto

Este año se cumple una década de la primera película de Tadeo Jones, ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ (2012) dirigida por Enrique Gato, y en estos años su familia ha crecido al igual que su fama. ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’, vuelve a contar con grandes actores de doblaje como son Óscar Barberán (Tadeo Jones), Luis Posada (Momia), Michelle Jenner (Sara), José Corbacho (Ryu) y a ellos se suman nuevas voces que interpretarán a diferentes personajes, como Alexandra Jiménez (Victoria), Cecilia Suárez (Agente Ramírez), Tito Valverde (Pickle), Ana Esther Alborg (Ra Amon Ah, aka “Ramona”), Manuel Burqué (Martín) y el presentador Iker Jiménez, dando voz por primera vez en un largometraje a su propio personaje en la cinta de animación.

Enrique Gato, creador y director de esta nueva película de Tadeo explica que “además de las voces habituales, a esta nueva entrega de la saga se han sumado a aportar talento actorazos como José Corbacho, que repite pero en un papel de antagonista, Alexandra Jiménez como una excéntrica apasionada de lo esotérico, Cecilia Suárez en el papel de servicio de agente de la inteligencia mexicana y que hace pareja con el mítico Tito Valverde, al que veremos regresar a la comedia poniendo voz a un agente del FBI que persigue a Tadeo, y que protagoniza algunos de los momentos más divertidos de la película”.

A todos estos famosos se reunieron hace poco Omar Montes y Belinda que interpretan el tema de la película.

‘La vida padre’, una comedia con Karra Elejalde y Enric Auquer

Estreno el 16 de septiembre

Desde Pramount Pictures y MOD Producciones nos han presentado la comedia ‘La vida padre’. Una película protagonizada por el dos veces ganador del Goya, Karra Elejalde y Enric Auquer, también ganador del Goya a Mejor Actor Revelación. Ya podemos ver su tráiler y póster oficiales.

Acompañan a la pareja protagonista Megan Montaner, Lander Otaola, Maribel Salas, Gorka Aguinagalde, Oscar Reyes y Manuel Burque. Dirigida por Joaquín Mazón y escrita por Joaquín Oristrell, ‘La vida padre’ es una producción de MOD Pictures, MOD Producciones, Kowalski Films y Lavipa Films y cuenta con la participación de MOVISTAR+, RTVE, y ETB, con la financiación de ICAA – Gobierno de España y el apoyo de Ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bilbao y Arcano Financiación Audiovisual.

‘La vida padre’ llegará a los cines distribuida por Paramount Pictures el 16 de septiembre de este 2022.

Sinopsis oficial:

Mikel, un joven y ambicioso chef, recibe la visita inesperada de su padre, desaparecido hace treinta años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un verdadero huracán de vitalidad que pondrá a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.

Crítica: ‘Vida perfecta’ segunda temporada

Leticia Dolera y su perfecta manera de contar historias

Que ganas de volver a ver a estas tres mujeres tan imperfectas y tan perfectas. Por fin este 19 de noviembre vuelve a nuestras casas gracias a Movistar+ la segunda temporada de ‘Vida perfecta’. Ya os hablamos de su primera parte en 2019 y la verdad que nos gustó mucho. Aquí podéis leer nuestra crítica.

Hemos tenido la oportunidad de ver al completo la nueva temporada y si he tardado un poquito más en escribir la crítica ha sido porque los he visto con tranquilidad y disfrutando cada uno de los episodios.

De nuevo tras las cámaras encontramos a Leticia Dolera, la cual se ha encargado también del guion junto a Manuel Burque. Vuelve a traernos temas «tabú». Si los pongo entre comillas porque aunque debería ser algo normal hablar de estos temas, terminan siendo algo que no gusta ni mencionar. Y es que la depresión postparto es uno de esos tabúes y es uno de los temas principales de esta nueva temporada. Además de el amor, la amistad, el avanzar y seguir hacia adelante pese a todas las malas rachas que puedan venir.

Me gusta mucho la manera de contar historias de Leticia Dolera. Mucha gente la atacará de que siempre habla sobre lo mismo y puede que sea verdad. Pero al fin y al cabo es de las pocas personas que se lanzan a escribir sobre estos temas y lo hace de una manera bastante natural.

La evolución de los personajes me gusta mucho. María, ella que tenía tan claro ser madre soltera, que iba ser perfecta y que era algo que quería se ve de repente sumida en una gran depresión que no puede controlar y que niega constantemente. Es maravilloso como poco a poco vuelve a quererse e intenta luchar para seguir avanzando dentro de su vida imperfecta.

Esther (Aixa Villagrán) en esta temporada está en un mar de dudas, es feliz, muy feliz y a la vez el avanzar la da un miedo terrible. Ese salto a lo desconocido que está a punto de dar la hace ser un mar de nervios.

Mientras que Cristina (Celia Freijeiro), aunque es la que menos evoluciona, su situación se veía venir y poco a poco intenta aceptarla como puede.

En cuanto a los protagonistas masculinos, Gari (Enric Auquer) en esta temporada le vemos frustrado por culpa de su discapacidad. Aunque el siempre se ha aceptado el ser padre se le está haciendo duro al no poder estar al 100% con su hijo.

Mientras que Xosé (Manuel Burque) y Pablo (Font García) van a sufrir, cada uno a su manera por amor.

Como siempre la fotografía, el color escogido para la serie es muy bonito. Imágenes sencillas con colores fríos que hacen que lo que realmente importe son las interpretaciones y la historia que nos están contando.

No sé si tendremos una tercera temporada, pero la verdad que no me importaría, porque me he quedado con ganas de mas.

Tráiler de ‘Vida perfecta T2’

Estreno en Movistar+ el 19 de noviembre

‘Vida Perfecta’, la serie creada y dirigida por Leticia Dolera, que también firma el guion junto a Manuel Burque, ha presentado su tráiler. En esta temporada final las directoras Lucía Alemany (‘La inocencia’, dos nominaciones al Goya) e Irene Moray (‘Suc de síndria’, Goya al cortometraje de ficción) dirigen un episodio cada una.

El trío femenino protagonista de la serie, formado por Dolera junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, está acompañado en esta segunda temporada por un conocido elenco en el que destacan los nombres de Enric Auquer, Goya al mejor actor revelación en 2020 y reconocido con el Premio Feroz y el Premio Ondas por su interpretación de Gari en la serie, repite su personaje en esta segunda temporada, Manuel Burque, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo y Míriam Iscla entre otros.

La primera temporada de ‘Vida Perfecta’ consiguió un gran reconocimiento por parte de la audiencia, la crítica y festivales como CANNESERIES, que la posicionó como Mejor Serie del festival a la vez que reconoció a las tres actrices protagonistas con el Premio de Interpretación. Además, ‘Vida Perfecta’ ha ganado el Fotogramas de Plata a la mejor serie española según los lectores, dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer, que también se hizo con el Premio Ondas.

Esta temporada final de 6 episodios de 25 minutos de duración se estrenará el 19 de noviembre de 2021 en exclusiva en Movistar+.

Sinopsis oficial:

Han pasado 6 meses desde que vimos por última vez a María, Cris, Esther y Gari en la habitación del hospital: María es madre pero la maternidad no la hace sentir como ella siempre había imaginado. Cris y Pablo deciden abrir su relación y superar obstáculos juntos, pero todo resulta más difícil de lo esperado. Esther, por su parte, está luchando contra su miedo a crecer y al compromiso. Tiene una novia, vive con ella y… ¿se casa? ɐpıʌ ɐʇɔǝɟɹǝd.

La temporada 2 de ‘Vida perfecta’ llegará el 19 de noviembre

La serie terminará en esta segunda tanda de episodios

‘Vida Perfecta’ T2 ya tiene fecha de estreno, el viernes 19 de noviembre llegará en exclusiva a Movistar+ completa bajo demanda. La serie, creada por Leticia Dolera, tendrá su premier hoy, 27 de septiembre, en la inauguración del festival Iberseries Platino Industria (IPI), en la sección Capítulo Uno.

‘Vida Perfecta’ T2 está creada y dirigida por Leticia Dolera, que también firma el guion junto a Manuel Burque. En esta segunda temporada las directoras Lucía Alemany (‘La inocencia’, dos nominaciones al Goya) e Irene Moray (‘Suc de síndria’, Goya al cortometraje de ficción) dirigen sendos episodios.

El trío femenino protagonista de la serie, formado por Dolera junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, está acompañado por un elenco en el que destacan los nombres de Enric Auquer, Goya al mejor actor revelación en 2020 y reconocido con el Premio Feroz y el Premio Ondas por su interpretación de Gari en la serie, repite su personaje en esta segunda temporada, Manuel Burque, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo y Míriam Iscla entre otros.

La primera temporada de ‘Vida Perfecta’ consiguió un gran reconocimiento por parte de la audiencia, la crítica y festivales como CANNESERIES, que la encumbró como Mejor Serie y reconoció a las tres protagonistas con el Premio de Interpretación. Además, ‘Vida Perfecta’ ha ganado el Fotogramas de Plata a la mejor serie española según los lectores, dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer, que también se hizo con el Premio Ondas.

Esta temporada final de 6 episodios de 25 minutos de duración se estrenará el 19 de noviembre de 2021 en exclusiva en Movistar+.

¿Cuánto dura una crisis? ¿Qué viene después de una catarsis?
A María, Cris y Esther la vida les dio la vuelta en la primera temporada de Vida Perfecta empujándolas a lo inesperado, al vértigo y vieron como las fichas del tablero de su vida daban volteretas por el aire y se desordenaban, pero ¿qué ocurre luego? ¿Cómo recolocas todas esas piezas que se desordenaron en un momento de tu vida? ¿Cómo te recolocas tú?

Nuestras tres protagonistas van a transitar «lo que viene justo después del volantazo», después de un embarazo, de una crisis de pareja, de una crisis laboral, personal, vital… Tendrán que tomar decisiones, madurar y aprender que la vida es así y que quizás no es que la vida te vaya a dar la vuelta una vez, quizás la vida esté girando todo el tiempo.

‘Vida Perfecta’ T1 (crítica aquí) está disponible completa en el servicio bajo demanda de Movistar+.

Se rueda ‘La vida padre’

Protagonizada por Karra Elejalde, Enric Auquer y Megan Montaner

La comedia ‘La vida padre’, dirigida por Joaquín Mazón y escrita por Joaquín Oristrell, ha iniciado su rodaje esta semana. Bilbao y Madrid serán las ciudades que acogerán la filmación de esta película protagonizada por el dos veces ganador del Goya Karra Elejalde (‘La Fortuna’, ‘Mientras dure la guerra’, ‘Ocho apellidos vascos’) y Enric Auquer (‘Sky Rojo’, ‘Vida Perfecta’, ‘Quien a hierro mata’), también ganador del Goya a Mejor Actor Revelación.

Acompañan a la pareja protagonista Megan Montaner (‘30 Monedas’, ‘Señor, dame paciencia’), Lander Otaola (‘Patria’, ‘Ane’), Maribel Salas (‘Allí abajo’, ‘La pequeña Suiza’), Gorka Aguinagalde (‘Ane’, ‘Perdiendo el este’) y Manuel Burque (‘Vida perfecta’, ‘Requisitos para ser una persona normal’).

Además la película cuenta con el asesoramiento y participación del chef alavés, Diego Guerrero, cuyo restaurante Dstage ostenta 2 estrellas Michelín.

‘La vida padre’ surge a partir de una idea original de Olatz Arroyo y Joaquín Mazón. Mazón comenzó su trayectoria en series de televisión como ‘Manolito Gafotas’, ‘Cuestión de sexo’ o ‘Doctor Mateo’, con la que dio el salto a la dirección. A partir de entonces se ha puesto al frente de series tan exitosas como ‘Con el culo al aire’ y ‘Allí Abajo’. En 2016 estrena su primer largometraje en salas, ‘Cuerpo de Élite’, logrando superar el millón de espectadores. Siguiendo la estela de éxito de la película, en 2018 llega su adaptación a serie de televisión, ‘Cuerpo de Élite: la serie’, que se convierte en una de las principales apuestas televisivas en prime time.

‘La vida padre’ es una producción de MOD Producciones en asociación con KOWALSKI FILMS y cuenta con la participación de MOVISTAR y ETB y el apoyo del ICAA – Gobierno de España y, a través de la Bizkaia Film Commission, del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación de Vizcaya. Llegará a los cines distribuida por PARAMOUNT PICTURES SPAIN en 2022. Las ventas internacionales corren a cargo de FILM FACTORY.

Sinopsis oficial:

Mikel, un joven y ambicioso chef, recibe la visita inesperada de su padre, desaparecido hace treinta años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un verdadero huracán de vitalidad que pondrá a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.

Palmarés de los MiM Series 2021

‘Vida perfecta’ y ‘La unidad’ las más galardonadas

Ya tenemos otro palmarés. MiM Series 2021 dio a conocer durante la noche de ayer los ganadores de su octava edición. Sin la tradicional gala y cena ceremonial la organización ha tenido que adaptarse como el resto de festivales y premios a causa de la pandemia. En un evento especial celebrado en RTVE.es y el canal de Youtube de RTVE se desvelaron los premiados de este evento que reconoce lo mejor de la televisión española.

En el vídeo de a continuación podéis ver la retransmisión.

 

Palmarés MiM Series 2021

PREMIO MiM a MEJOR GUION

Leticia Dolera y Manuel Burque por VIDA PERFECTA, una serie original de Movistar+ producida en colaboración con Corte y Confección de películas.

PREMIO MiM a MEJOR DIRECCIÓN

Dani de la Torre por LA UNIDAD, una serie original Movistar+ producida en colaboración con Vaca Films.

PREMIO MiM a MEJOR ACTOR de COMEDIA

Enric Auquer por VIDA PERFECTA, una serie original de Movistar+ producida en colaboración con Corte y Confección de películas.

PREMIO MiM a MEJOR ACTOR de DRAMA

Javier Rey por HACHE, una producción de Weekend Studio para Netflix.

PREMIO MiM a MEJOR ACTRIZ de COMEDIA

Aixa Villagrán por VIDA PERFECTA, una serie original de Movistar+ producida en colaboración con Corte y Confección de películas.

PREMIO MiM a MEJOR ACTRIZ de DRAMA

(Ex aequo) Ane Gabarain y Elena Irureta por PATRIA, una producción de Alea Media para HBO Europe.

PREMIO DAMA a MEJOR SERIE DIARIA

SERVIR Y PROTEGER, producida por RTVE, en colaboración con Plano a Plano.

PREMIO DAMA a MEJOR MINISERIE

PATRIA, una producción de Alea Media para HBO Europe.

PREMIO DAMA a MEJOR SERIE de COMEDIA

GENTE HABLANDO, una producción de Atresmedia Televisión-Flooxer en colaboración con Set Magic Audiovisual.

PREMIO DAMA a MEJOR SERIE de DRAMA

LA UNIDAD, una serie original Movistar+ producida en colaboración con Vaca Films.

PREMIO JOVEN TALENTO COCA-COLA

Ester Expósito “por considerarla, a pesar de su juventud, y precisamente por eso, todo un referente de nuestra ficción seriada más actual, que vive con fenómenos como ella, un momento de apogeo y reconocimiento internacional sin precedentes y que traspasa los formatos tradicionales abriendo un nuevo camino al futuro de nuestras series.”

Empieza el rodaje de la segunda temporada de ‘Vida perfecta’

Protagonizada de nuevo por Leticia Dolera, Celia Freijeiro, Aixa Villagrán y Enric Auquer

Tras una primera temporada de ‘Vida perfecta’ que nos gustó bastante la serie iniciará el rodaje de su segunda temporada a partir del próximo lunes 7 de septiembre. La serie creada por Leticia Dolera fue premiada en festivales como CANNESERIES, que la encumbró como Mejor Serie y reconoció al trío protagonista con un Premio Especial de Interpretación además de llevarse dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer.

Movistar+, en colaboración con Corte y Confección de Películas y, en asociación con Beta Film, producirá esta segunda temporada de 6 episodios de 25 minutos de duración que comenzará su rodaje el 7 de septiembre y que se estrenará en 2021 en exclusiva en Movistar+. Beta Film distribuirá la serie en el mercado internacional.

En esta segunda temporada ‘Vida Perfecta’ vuelve a plantearnos cómo gestionamos nuestras expectativas de vida frente a lo que nuestra vida es en realidad. En clave de comedia dramática, María, Cris y Esther volverán a sorprenderse frente a miedos y anhelos en torno al amor, la pareja, la maternidad o la familia. Y es que, cuando menos te lo esperas, la vida vuelve a darte la vuelta.

‘Vida Perfecta’ T2 es una serie creada por Leticia Dolera, que firma el guion junto a Manuel Burque. La dirección de esta segunda temporada estará al cargo de la propia Leticia Dolera, Lucía Alemany (‘La inocencia’) e Irene Moray (‘Suc de síndria’). Leticia Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán interpretan al trío femenino protagonista. Enric Auquer repite su personaje en esta segunda temporada.

Crítica: ‘Operación Camarón’

Sinopsis

Clic para mostrar

Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista clásico, Sebas, un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse como teclista en Los Lolos, una banda de flamenco-trap que va a tocar en la boda de la hija de un traficante local.

Crítica

Una loca academia de policía cañí

Carlos Therón se está perfilando como uno de los nombres más eficientes dentro de la comedia española. Suyos son títulos exitosos y recientes como ‘Mira lo que has hecho’, ‘Lo dejo cuando quiera’ o ‘Es por tu bien’. Para ‘Operación Camarón’ tiene pinta de que va a seguir con su racha pues nos hemos reído de seguido. Ha cogido un puñado de actores con los que ya había trabajado antes, alguno nuevo y una trama bastante frecuente a la que le ha dado su toque, obteniendo una película con bastante gracia y ritmo, nunca mejor dicho.

‘Operación Camarón’ nos traslada al sur de España, a Cádiz. Allí un vallisoletano bastante finolis ha de infiltrarse en el seno de una organización traficante y para ello le obligan a formar parte de Los Lolos, un grupo de música fusión en plan Rosalía que está de moda. Pasa de ser un remilgado a un pokero.

Como siempre los contrastes y los tópicos sirven de gancho para el espectador. El protagonista interpretado por Julián López es un experto al piano bastante mojigato que ha de salir de su mesa de la comisaría para sumergirse en un mundo de drogas, chabacanería y flamenco moderno. A la vez tiene que pasar por andaluz mientras ve como los gaditanos no son exactamente como pensaba. Curiosamente no es una película que se centre en los localismos al estilo ‘Ocho apellidos vascos’, es más bien un filme que emplea las situaciones comprometidas para el protagonista como punto de partida para el humor y consigue dirigirnos a secuencias ridículas o a veces ingeniosas.

Esta es una película que sigue bastante los esquemas de otras tantas que recurren a policías encubiertos, a si es que sabemos lo que nos espera. Por momentos se parece a esa parte en la que en ‘Loca academia de policía’ se tienen que infiltrar en bandas callejeras o se va a un tipo de ‘Snatch’ con todo lo barriobajero que eso conlleva, pero no llega a los niveles de absurdez de Hugh Wilson ni a la elocuencia de Guy Ritchie. Se parece en que constantemente tenemos gags, el ambiente es muy pintoresco, todos tienen un rasgo característico y cómico que les distingue…

Therón reúne en ‘Operación Camarón’ a un buen montón de intérpretes que habría que tener más en cuenta. Artistas que no solo despiertan simpatía si no que demuestran una y otra vez que son capaces de cumplir las expectativas de su personaje y de su película. Partiendo de su principal actor, Julián López, que para mí mantiene muy bien el ritmo y la comicidad del filme. Ya lo expresé cuando le vi en ‘Justo antes de Cristo’, demuestra poder llevar el peso del protagonismo. Definitivamente ya se ha pasado a ese otro lado del papel principal y como decía en Muchachada Niu «¡Tu eres el protagonista!». Entre los estupendos secundarios encontramos a un electro-latino ‘Nene’, una Miren Ibarguren que abofetea más que la Sole de ‘7 vidas’, un Manuel Burque convertido en gallego con jerga andaluza, un Julián Villagrán tartaja o un Canco Rodríguez chulesco. Todas estas cosas son las que enriquecen cómicamente una película y hacen que sea constantemente divertida.

Me ha gustado esta versión que han realizado Manuel Burque y Josep Gatell a partir de la película italiana ‘Song’e Napule’. Sabe sacar punta al género que utiliza y además reírse de sí misma. Un filme del que no puedo decir que me guste su género musical pero del que tengo que admitir que tiene buena mezcla de sonido y que usa un tema que fijo servirá de gran gancho promocional (podéis oírlo aquí). Me quedo con su humor espontáneo, sus niños pidiendo Gin tonic y su capacidad de hacer que recordemos para bien otros títulos famosos.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de junio de 2021. Título original: Operación Camarón. Duración: 105 min. País: España. Dirección: Carlos Therón. Guion: Josep Gatell, Manuel Burque. Fotografía: Sergi Gallardo. Reparto principal: Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado ‘Nene’, Miren Ibarguren, Paco Tous, Antonio Dechent, Alberto López, Julián Villagrán, Canco Rodríguez, Adelfa Calvo, Manuel Burque, Juanlu González, Xisco González. Producción: Lazonafilms, Mediaset España, Telecinco Cinema, La Pepa, Quexito Films, Movistar+. Distribución: Buena Vista International. Género: comedia, remake. Web oficial: http://www.quexito.com/portfolio-items/operacion-camaron/

Tráiler de ‘Operación Camarón’

Estreno el 13 de marzo

El próximo 13 de marzo nos espera una comedia muy musical, pero musical en un sentido que no os imagináis. Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado ‘Nene’ y Miren Ibarguren, junto a actores como Paco Tous, Antonio Dechent, Alberto López, Julián Villagrán, Canco Rodríguez, Adelfa Calvo, Manuel Burque, Juanlu González y Xisco González, nos van a contar la historia de un grupo llamado Los Lolos y su cruce con unos traficantes de drogas.

‘Operación Camarón’ ha sido rodada en diferentes localizaciones de Sevilla y Cádiz. La nueva película de Carlos Therón (‘Lo dejo cuando quiera’) ha sido escrita por Josep Gatell y Manuel Burque y nos mete en un mundo cañí, flamenco y delictivo que describe muy bien su tráiler. Pronto crítica en la web.

Impresiones de ‘Vida perfecta’ de Leticia Dolera

Divertida, entrañable y muy real, Leticia Dolera nos regala ‘Vida perfecta’

Tras dirigir ‘Requisitos para ser una persona normal‘, su ópera prima, Leticia Dolera vuelve a ponerse tras las cámaras con una serie de 8 episodios para Movistar+ con ‘Vida perfecta‘, en donde también tiene uno de los papeles protagonistas junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán.

Hemos podido ver tres episodios de la serie y podemos decir que la firma de la directora está en cada plano. No es un cuento al estilo ‘Requisitos para ser una persona normal‘, pero si que es una historia muy suya y eso se nota en cada palabra que escuchamos.

Una historia muy real y muy sencilla, en la que tres mujeres intentan sobrevivir a eso tan complicado que se llama madurez.

Leticia Dolera junto a Manuel Burque, firman un guión exquisito, entretenido y que desborda cariño hacia todos sus personajes.

Por mucho que muchos espectadores la hayan tachado de feminista, no me parece tal, sino mas bien es una serie sobre las personas. Una historia sobre tomar decisiones, ya sean acertadas o erróneas. Sí, es cierto que sus protagonistas son mujeres, pero podrían haber sido hombres y ser ellos los que decidieran equivocarse o actuar en el lado correcto.

Vida perfecta‘ nos lleva a la vida de María, una joven que se iba a casar, firmar una hipoteca, tener hijos y en un segundo lo pierde todo. Su amiga Cris, es esa mujer que ella quiere ser, lo tiene absolutamente todo, marido, una hija, una casa enorme y un trabajo de ensueño, no es feliz con su vida, echando de menos muchas cosas de su soltería. Y la hermana de María, Esther, una artista que debe hacer frente a su miedo a las redes sociales y con ellos a la soledad.

Los personajes están maravillosamente bien realizados, cada una con una personalidad totalmente diferente, mostrándonos las distintas situaciones a las que deben enfrentarse.

Pero no nos olvidemos del resto de reparto, donde encontramos a Enric Auquer con un papel maravilloso y que después de verle en ‘Quien a hierro mata’, podemos decir que es una de las grandes sorpresas de este año.

Encontramos también a Carmen Machi, Fernando Colomo, Pedro Casablanc, Fernando Verdaguer o al propio guionista Manuel Burque.

Los ocho episodios se estrenan el 18 de octubre, de una duración de unos 25 minutos aproximadamente cada uno, podemos decir que tenemos ganas de seguir las desventuras de estos tres personajes.

Estuvimos en la premiere de ‘Jurassic World: El Reino Caído’

Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Geraldine Chaplin, Juan Antonio Bayona y Colin Trevorrow han estado en Madrid.

Ayer tuvimos la ocasión de estar en la premiere mundial de la nueva cinta de Juan Antonio Bayona, ‘Jurassic World: El Reino Caído’, donde brilló el glamour y sin duda la gran protagonista muy a pesar de los fans y los actores, fue la lluvia. Pero esto no hizo para que Chris Pratt y Bryce Dallas Howard repartieran autógrafos y selfies con sus fans españoles.

Una de las películas más esperadas de este año llega por fin el 7 de junio, donde podremos volver a ver a esos grandes animales devueltos a la vida gracias, esta vez, a Juan Antonio Bayona el cual ha venido como hemos comentado con los actores principales de la cinta y con el guionista Colin Treverrow, que volverá a encargarse del libreto de la tercera parte jurásica. Para esta premiere, quisieron acompañarle artistas de toda índole de Chicho Ibáñez SerradorAlaska, Manuel Burque, Leticia Dolera o, Geraldine Chaplin, la cual aparece también en la cinta, aunque no sabemos que papel tendrá. 

Además del photocall, tuvimos un gran concierto gracias a la Film Symphony Orchestra. El gran Constantino Martínez hizo que en toda la plaza de Felipe II retumbara la banda sonora de ‘Jurassic Park‘ y ‘Jurassic World’. Además pudimos ver a Bayona haciendo sus pinitos como director de orquesta.

Os dejamos las fotografías de la premiere y esperamos que pronto podamos contaros lo que nos parece la película.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Como extra os dejamos el cierre tan hilarante que tuvimos a pesar de la mala suerte de la lluvia. Los dinosaurios están ahí llueva o nieve.

 

Premiere de ‘Verónica’

Paco Plaza estrenó ayer su nueva película y estuvimos en su premiere en Kinépolis.

Tuvimos la oportunidad de estar en la presentación de ‘Verónica’, basada en el terrorífico Expediente de Vallecas. Gozamos del placer de acompañar a su director Paco Plaza y al reparto de esta estupenda película (aquí la crítica), Sandra Escacena, Ana Torrent, Leticia Dolera, Iván Chavero, Bruna González o Claudia Placer.

También asistieron a la premiere Juan Carlos Librado «Nene«, Nacho Vigalondo, Manuel BurqueSalvador Calvo, Juana Acosta, Veki Velilla, Anna CastilloMontxo Armendáriz… y algún invitado que otro pudimos hacerles algunas preguntas.

Verónica nos cuenta como tras hacer una Ouija con unas amigas, una adolescente es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia. Inspirado en aterradores archivos policiales nunca resueltos.

Aquí os dejamos el vídeo del photocall y con las fotografías.

El vídeo ha sido realizado por Francisco J. Tejeda White. Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Premiere de ‘Es por tu bien’

Nos divertimos en ella tanto como viendo la película.

El cine español sigue apostando por las comedias de calidad y ‘Es por tu bien’ (crítica aquí) es otro ejemplo de ello. Este viernes 24 de febrero se estrena la nueva película de Carlos Therón. Por eso se ha realizado una premiere en el Cine Capitol del centro de Madrid. A ella han acudido los protagonistas del filme: José Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Andrea Ros, Miki Esparbé, Luis Mottola y Miguel Bernardeau. Faltó María Pujalte pero contamos también con la presencia de los guionistas Manuel Burque y Josep Gatell.

Como suele ser habitual en este tipo de actos se pasaron famosos como Fernando Colomo, Ana Morgade, Luis Larrodera, Santiago Segura, Lolita Flores, Carlos Areces, Alex O’Dogherty… Podéis verles en la siguiente galería.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Dani Rovira en el primer spot de los Goya

Aquí tenéis el primer spot de los Goya de este año, dirigido por Leticia Dolera.

A los nervios y la presión habitual por presentar la gala de la 31 edición de los Premios Goya, se suman los consejos y bromas de ex presentadores, ganadores, nominados y entregadores, que se aparecen en forma de visiones a Dani Rovira. Para acallar estas ‘voces’ en su cabeza y afrontar su tercera vez consecutiva como conductor de la gran noche del cine español, Rovira recurrirá a terapia y tendrá que responder a la pregunta clave: «¿Qué puede salir mal?».

Este es el primer spot de un total de cuatro piezas, que se desvelarán consecutivamente cada semana tanto en TVE como en la mayoría de las salas cinematográficas nacionales, distribuidas gracias a la colaboración de la Federación de Cines de España (FECE).

Leticia Dolera lo ha dirigido y ha contado con José Sacristán, Belén Rueda, Natalia de Molina, Aitana Sánchez-Gijón, Raúl Arévalo, Eva Hache, Álex García, Alexandra Jiménez, Manuel Burque y Maru Valdivieso, para el anuncio.

Aquí os dejamos la primera pieza y el making of del anuncio.

¿Cuántas veces habéis oído eso de ‘Es por tu bien’?

Nombres de categoría en esta comedia española.

Tenemos información de ‘Es por tu bien’, la nueva comedia producida por Telecinco Cinema y Quexito Films, con la participación de Mediaset España y Movistar+. Esta comedia familiar, protagonizada por Jose Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo, Pilar Castro, Carmen Ruiz, Silvia Alonso, Georgina Amorós, Andrea Ros, Miki Esparbé y María Pujalte, llegará a nuestras pantallas el próximo 27 24 de enero de 2017 de la mano de Buenavista International.

‘Es por tu bien’ está dirigida por Carlos Therón (‘Fuga de Cerebros 2’) y cuenta con un guion de Manuel Burque y Josep Gatell.

 

Esta es la sinopsis oficial:

La peor pesadilla para un padre con una hija es que ésta crezca y llegue el día en el que le presente a su novio… que inevitablemente será un tipo despreciable, un tipo que busca una sola cosa de su preciada y amada niñita. Y ese día es precisamente el que les llega a Arturo, Poli y Chus: sus dulces hijas han decidido tirar su futuro a la basura emparejándose con tres novios abominables. Así que la única solución es aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil