Tráiler de ‘Sundown’, del director de ‘Nuevo orden’

Tim Roth y Charlotte Gainsbourg

El próximo 27 de mayo llega a los cines ‘Sundown’, de la mano de Adso Films. Dirigida por Michel Franco (‘Nuevo orden’, ‘Después de Lucía’, ‘Las hijas de abril’), es un drama donde el suspense y la intriga van progresivamente tomando protagonismo, creando un relato ambiguo que refleja el estado mental de su protagonista.

El filme está protagonizado por Tim Roth, que ya trabajó con el director mejicano en ‘Chronic’ (2015) y Charlotte Gainsbourg. Junto a ellos, el reparto incluye a Iazua Larios, Henry Goodman y Samuel Bottomley.

Al igual que su último proyecto, ‘Nuevo Orden’ (2020), ‘Sundown’ tuvo su estreno mundial en la Sección Oficial del Festival de Venecia y se proyectó también en el TIFF, en el BFI y en el Chicago International Film Festival. Dentro de su recorrido por festivales internacionales, pudo verse también en el Gouna Film Festival y en el Busan International Film Festival. En España, la película tuvo su premiere en el Festival de Huelva y pasó por Cineuropa. Podrá verse próximamente en el D’A.

Según explica el director, “no es una coincidencia que ‘Sundown’ transcurra en Acapulco. Para mí es impactante ver cómo la ciudad donde pasé mi infancia se ha convertido en un epicentro de violencia. ‘Sundown’ surge de la necesidad de explorar un lugar que parece cada vez más lejano y extraño. Esta exploración de todas las perspectivas presentes en Acapulco también es un estudio de personaje y de las dinámicas familiares. El sol ocupa un lugar primordial, golpea siempre de manera agresiva y directa. La imagen debe imperativamente reflejar dos cosas: los estados emocionales de los personajes y la violencia que reina en su entorno.”

Con ‘Después de Lucía’ (2012), Michel Franco logró el Premio Un Certain Regard en el Festival de cine de Cannes y el Premio Horizontes Latinos en el Festival de cine de San Sebastián. Su siguiente película, ‘Chronic’ (2015) consiguió alzarse con el Premio a Mejor Guion en Cannes y ‘Las hijas de Abril’ (2017) obtuvo también el Premio Un Certain Regard.

Sinopsis oficial:

La adinerada familia británica Bennett disfruta de unas relajadas vacaciones en Acapulco cuando una llamada anuncia un fatal suceso. Alice (Charlotte Gainsbourg) decide interrumpir el viaje de inmediato mientras que Neil (Tim Roth) finge haber perdido el pasaporte y se queda en México. Esta actitud agudiza las diferencias entre ellos hasta llegar a límites insospechados.

Crítica: ‘La canción de los nombres olvidados’

Sinopsis

Clic para mostrar

En pleno estallido de la segunda Guerra Mundial, el pequeño Dovidl acaba de llegar a Londres como refugiado judío desde su Polonia natal. Con tan solo 9 años es un prodigio del violín, lo que propicia su acogida en una destacada familia británica, que le integra como un hijo más y promociona sus estudios musicales. Dovidl se convierte en el mejor amigo de su nuevo «hermano» Martin y en la gran promesa familiar.

Años después, Dovidl está a punto de ofrecer su primer y esperado concierto, pero horas antes desaparece sin dejar rastro provocando la vergüenza y la ruina de la familia y dejando a Martin sumido en la tristeza y la incertidumbre.

Convertido en profesor y experto musical Martin (Tim Roth), ya adulto, descubre por casualidad a un joven violinista que le muestra una filigrana estilística que sólo Dovidl podría haberle enseñado, despertando en él sentimientos que permanecían olvidados.

Crítica

Emotiva cinta sobre la pérdida y el amor

El 13 de marzo llega a nuestras salas ‘La canción de los nombres olvidados’ una historia donde la perdida y la añoranza son los grandes protagonistas de esta cinta.

François Girard, es el encargado de traernos esta historia basada en el libro de Norman Lebretch, crítico musical que nos da una maravillosa visión acerca del amor y la tristeza de un hombre, todo ello contado con una banda sonora de ensueño gracias a Howard Shore.

Nos vamos al comienzo de la II Guerra Mundial, el joven Dovidl, un virtuoso del violín llega como refugiado a Inglaterra desde su Polonia natal. En su nueva casa conoce a Martín y es adorado por el padre de éste dándole todo tipo de mimos y estudios para que sea el mejor en su campo. Podríamos pensar que por envidias no iban a llevarse bien y todo lo contrario, se vuelven uña y carne.

Dovidl desaparece sin dejar rastro cuando iba a dar su primer concierto. Mientras que Martin se queda anclado en la tristeza. La pérdida de su padre, de su querido amigo hacen que éste ya no vuelva a ser el mismo. Y ya siendo un adulto, una casualidad hace que pueda ponerse en la búsqueda del violinista.

Una de las cosas más logradas de la película es el estudio de los dos personajes de la película, con tres actores distintos para cada uno, vemos como van evolucionando. Dovidl, comienza siendo un chico arrogante y que no quiere mostrar el miedo que siente por su familia, según va creciendo vemos como va aflojando su carácter y también como lucha por tener noticias de sus padres y hermanos. Mientras tanto Martin, siempre protector con él, en el momento de la desaparición de su «hermano», se vuelve triste y bastante distante con todo el mundo.

Luke Doyle, Jonah HauerKing y Clive Owen son los encargados de dar vida al violinista. Misha Handley, Gerran Howell y Tim Roth, interpretan a Martin. El casting es de lo más acertado y sin duda se nota el trabajo realizado por todos los actores para actuar de manera parecida.

Una de las partes más importantes de la película es el viaje al Campo de Concentración de Treblinka y en esta película es la primera vez que se a dejado rodar allí. Así que las imágenes son únicas.

La elección del director es bastante acertada. François Girard está bastante especializado en películas con música, pero ya no solo eso, sino que ha grabado óperas e incluso ha dirigido algún espectáculo de El Circo del Sol.

Aunque hay muchas cintas acerca del Holocausto, de los supervivientes, de cómo se sufrió desde distintos lugares, ‘La canción de los nombres olvidados’ conmueve, no va a la lágrima fácil y nos da una posible historia de las muchas que sucedieron.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de marzo 2020. Título original: The song of names. Duración: 113 min. País: Canadá y Hungría. Dirección: François Girard. Guión: Jefrey Caine. Música: Howard Shore. Fotografía: David Franco. Reparto principal: Tim Roth, Clive Owen, Catherine McCormack, Jonah Hauer-King, Gerran Howell, Luke Doyle, Misha Handley. Producción: Feel Films, Serendipity Point Films, Lyla Films. Distribución: Filmax. Género: Drama. Web oficial: https://www.filmax.com/peliculas/la-cancion-de-los-nombres-olvidados.130

Tráiler y cartel de ‘La canción de los nombres olvidados’

Con Tim Roth, Clive Owen y Catherine McCormack

Tras presentarse en el Festival de Toronto y clausurar, fuera de competición, la Sección Oficial del pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el próximo 13 de marzo Filmax presenta en cines de toda España ‘La canción de los nombres olvidados (The Song of Names)’. Tim Roth, Clive Owen y Catherine McCormack protagonizan esta emotiva y musical historia sobre el recuerdo y la importancia de perdurar en la memoria de las generaciones venideras. Saul Rubinek, Eddie Izzard y Stanley Towsend completan el reparto junto a los niños Luke Doyle y Misha Handley y los jóvenes Jonah Hayer-King y Gerran Howell, que encarnan las diferentes edades de los personajes protagonistas en una interpretación en estado de gracia.

Partiendo de la premiada novela homónima de Norman Lebretch y con guion de Jeffrey Caine (‘El jardinero fiel’), François Girard, quien ya demostró su pasión por la música en ‘El Violín rojo’ o ‘Sinfonía en soledad: un retrato de Glenn Gould’, dirige esta historia en la que la partitura del tres veces ganador del Oscar, Howard Shore (‘El Señor de los Anillos’) cobra un papel relevante.

Producida por el ganador del Globo de Oro y varias veces nominado al Oscar, Robert Lantos (‘Promesas del este’) junto a Lyse Lafontaine (‘Laurence Anyways’) y Nick Hirschkorn (‘Five Children & It’), ‘La canción de los nombres olvidados’ es una coproducción entre Canadá, Reino Unido, Alemania y Hungría.

Tráiler en castellano.

Tráiler en versión original.

Sinopsis oficial:

En pleno estallido de la segunda Guerra Mundial, el pequeño Dovidl acaba de llegar a Londres como refugiado judío desde su Polonia natal. Con tan solo 9 años es un prodigio del violín, lo que propicia su acogida en una destacada familia británica, que le integra como un hijo más y promociona sus estudios musicales. Dovidl se convierte en el mejor amigo de su nuevo “hermano” Martin y en la gran promesa familiar.

Años después, Dovidl está a punto de ofrecer su primer y esperado concierto, pero horas antes desaparece sin dejar rastro provocando la vergüenza y la ruina de la familia y dejando a Martin sumido en la tristeza y la incertidumbre.

Convertido en profesor y experto musical, Martin (Tim Roth), ya adulto, descubre por casualidad a un joven violinista que le muestra una filigrana estilística que sólo Dovidl podría haberle enseñado, despertando en él sentimientos que permanecían olvidados. Martin comienza en ese momento una búsqueda que le llevará a recorrer medio mundo y a adentrarse en su propio interior para dar respuesta a las preguntas silenciadas durante tantos años.

Margot Robbie ya posa como Sharon Tate para la película de Tarantino

‘Once upon a time… in Hollywood’ sigue luciendo su reparto

Desde Sony Pictures, la distribuidora en España de ‘Once upon a time… in Hollywood’, nos llega la primera fotografía de Margot Robbie caracterizada como la actriz y modelo Sharon Tate. La actriz interpretará a la esposa de Roman Polanski que fue asesinada en su casa por «La Familia» comandada por el lunático Charles Manson.

Como ya sabréis Robbie estará acompañada de Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Burt Reynolds, Tim Roth, Al Pacino, Timothy Olyphant, Kurt Russell, Dakota Fanning, Damian Lewis, Luke Perry, Emile Hirsch, James Marsden, Michael Madsen, Clifton Collins, Keith Jefferson, Nicholas Hammond y Julia Butters. Un alucinante reparto para esta nueva película de Quentin Tarantino.

El filme se estrenará el 9 de agosto de 2019.

Análisis del Blu-ray de la temporada 3 de ‘Twin Peaks’

El pueblo de Laura Palmer de nuevo en tu casa.

Sony Pictures Home Entertainment puso a partir del 4 de abril a la venta la tercera temporada de ‘Twin Peaks’.  El que se supone que es el cierre definitivo de la serie ya se encuentra disponible en tiendas, al alcance de los seguidores más fieles o de aquellos que estén por la labor de introducirse en esta historia tan mítica.

La producción original de ABC, ahora de la Showtime, terminó a principios de los noventa pero en mayo de 2017 regresó de la mano de su mismo director, escritor, actor y productor: David Lynch. En España ha sido emitida por Movistar+, 25 años después volvió el pueblo que fue conmocionado por el asesinato de Laura Palmer y lo hizo contando también con otro de sus guionistas originales, Mark Frost, a quien conocemos por las películas de ‘Los Cuatro Fantásticos’ o ‘Canción triste de Hill Street’. Esta vez sin idas y venidas de sus guionistas, como en la segunda temporada, deleitaron a los twinpeaksmaníacos manteniendo el nivel de la mejor época de la serie.

Tras el regreso de Lynch al final de la serie en su anterior etapa esta se cerró de manera abrupta y quedaron interrogantes por responder. En estos nuevos episodios se resuelven gran parte de esas cuestiones pero también se abren nuevas incógnitas, es algo que Lynch no puede evitar, está en su naturaleza. Pese a ello los fans más acérrimos de la serie quedaron satisfechos con este nuevo lote de capítulos.

Muchos de los actores de la serie original y el largometraje como Kyle MacLachlan, Alicia WittMädchen Amick, David Duchovny, Dana Ashbrook, David Patrick Kelly, Harry Goaz, Harry Dean Stanton o Everett McGill volvieron a esta serie de culto. A ellos se les sumaron Monica Bellucci, Jim BelushiJeremy DaviesLaura DernHailey GatesTim RothAmanda Seyfried,  Naomi Watts o Robert Forster entre otros. Incluso vosotros podéis uniros a ellos como un ciudadano más de Twin Peaks, con vuestro certificado de empadronamiento y todo gracias a esta web.

De las distintas ediciones que Sony ha lanzado al mercado ha caído en nuestras manos la versión en Blu-ray. Un pack que viene empaquetado por un recubrimiento de cartón y un estuche para sus nada más y nada menos que 8 discos serigrafiados. Están grabados con sus 18 episodios, estando uno de ellos dedicado exclusivamente a contenido adicional. Todos ellos con seis versiones de audio diferentes (según qué idioma se seleccione) y hasta 12 lenguajes diferentes a subtitular. Pero lo más importante es que nos otorgan hasta 8 horas de extras para esta temporada que ya de por si nos sumaba casi 18 horas más a la serie original. Vídeos promocionales, fotografías de rodaje, análisis, documentos… que se reparten entre los discos uno, dos, siete y ocho (tal y como podéis ver en las fotos del final de este artículo) y que os detallamos a continuación. Por cierto que cada Blu-ray tiene su propio menú diferente.

Disco 1

Promos de la serie producidas por David Lynch (5:44 min)

-Piano: Música de piano con el bosque de Twin Peaks mientras aparece el rostro de Laura Palmer.

-Donut: David Lynch se come un Donut al más puro estilo Tony Leblanc.

-Bosque: Con la mítica canción de la serie recorremos un bosque y aparecen imágenes de las serie.

-Lugares: Icónicos lugares de Twin Peaks nos adelantan la temporada de Twin Peaks.

-Gente: Los personajes de siempre vuelven a la pantalla.

-Albert: Inquietantes imágenes centradas en el personaje de Albert (Miguel Ferrer).

-En el cine: Teaser con más imágenes de la serie.

Twin Peaks el fenómeno (14:26 min)

-Creación: Documental sobre el inicio de Twin Peaks en el que hablan David Lynch, Kyle MacLachlan, Gary Levine (presidente de programación de Showtime) o críticos como Jordan Hoffman y escritores como John Thorne.

-La vida después de la muerte: Análisis del gran error de la serie y de las consecuencias de durante su segunda temporada a pesar del fenómeno fan que se había producido.

-Renacimiento: Exploración de la influencia en los fans, de todo lo que ha generado la serie en generaciones posteriores tras su finalización. También de las reacciones al anuncio del regreso con una tercera temporada.

 

Disco 2

Panel en la Comic-Con 2017 (1h)

La serie estuvo presente en el gran evento de Comics y series de San Diego y su encuentro con los fans está grabado. Damon Lindelof (‘Perdidos’) presentó una charla en la que estuvieron presentes Don Murray, Matthew Lillard, Everett McGill, James Marshall, Kimmy Robertson, Dana Ashbrook, Tim Roth, Naomi Watts y Kyle MacLachlan. No estuvo David Lynch pero si se pudo ver un delirante mensaje que este emitió para los asistentes.

 

Disco 7

Un sueño muy hermoso: una semana en Twin Peaks (27:10 min)

Documental sobre el rodaje de la nueva temporada de ‘Twin Peaks’.  Imágenes del rodaje acompañadas de la voz en off de los actores comentando su experiencia tanto con el director como con el resto del reparto.

Películas de Richard Beymer

-Una nota de Richard Beymer: Nota escrita del actor que interpreta a Benjamin Horne.

-Tras la cortina roja (29:23 min): La mítica sala roja de la serie descuartizada pieza a pieza para sus seguidores más acérrimos.

-Tuve mala leche en Dehradun (28:13 min): Más imágenes de rodaje en la sala roja.

Logos Rancho Rosa (2:22 min)

Diferentes logotipos de Rancho Rosa Partnership.

Galería de imágenes detrás de las camaras

63 fotografías de rodaje de esta tercera temporada con todo el elenco a las órdenes de David Lynch.

 

Disco 8

Impresiones: un viaje a través de las escenas de ‘Twin Peaks’

Una serie de películas rodadas por Jason S. Documentales sobre el rodaje de Twin Peaks con introducciones casi aún más extrañas que la propia serie.

-El hombre con el tupé del pelo gris (29:42 min)

-Dilo, Martin(29:10 min)

-Dos pelotas azules (24:10 min)

-El número de terminación (29:19 min)

-Prismáticos malos (28:11 min)

-Nos vemos al otro lado, querido amigo (30:03 min)

-No recojas a autoestopistas (26:46 min)

-Un dedo ensangrentado en tu boca (26:52 min)

-El contable polaco (28:07 min)

-Una olla de aceite hirviendo (38:35 min)

‘Twin Peaks’ llegará a España de la mano de Movistar+

‘Twin Peaks’ llegará a Movistar+ el 22 de mayo.

Escrita y producida por sus creadores originales, el director David Lynch y el productor Mark Frost, nos traen la nueva ‘Twin Peaks’.

Las primeras entregas de la serie se estrenaron en 1990 y 1991. El protagonista Kyle Maclachlan, que encarna a un agente del FBI, regresa en los nuevos episodios junto a varios miembros del elenco original como David Duchovny, Alicia Witt, David Patrick Kelly y Harry Dean Stanton.

Además se suma un impresionante elenco que incluye a Monica Bellucci, Jim Belushi, Jeremy Davies, Laura Dern, Hailey Gates, Tim Roth, Amanda Seyfreid y Naomi Watts entre otros.

David Lynch dirige los 18 episodios de esta nueva entrega que nos sitúa 25 años después de que los habitantes de un remoto pueblo del noroeste de EE UU quedasen impactados por el extraño asesinato de la chica más popular: Laura Palmer.

El 22 de mayo llegará a Movistar+, cuando se podrá ver el doble episodio de estreno.

Crítica: ‘Hardcore Henry’

Sinopsis

Clic para mostrar

Minuto 1. No recuerdas nada. Tu esposa (Haley Bennett) te acaba de resucitar. Te dice que te llamas Henry. Cinco minutos más tarde, te han disparado, la han secuestrado y debes rescatarla. ¿Quién la tiene? Su nombre es Akan (Danila Kozlovsky), un poderoso señor de la guerra que cuenta con un ejército de mercenarios y un plan para dominar el mundo. Estás en la, para ti, desconocida Moscú y todos te quieren muerto. Todos, menos un misterioso británico llamado Jimmy (Sharlto Copley). Parece que está de tu lado, pero no estás seguro. Si puedes sobrevivir a la locura y desvelar el misterio, tal vez puedas descubrir la verdad acerca de tu identidad.

Crítica

Especial FPS (Filme en Plano Subjetivo).

De la mano de un desconocido y primerizo en esto de los largometrajes, Ilya Naishuller, nos llega un filme que tiene todos los visos de pasar a engrosar las filas de ese cine que se llama “de culto”, sobre todo para aquellos que son considerados gamers. Partiendo de un planteamiento muy de videojuego, un protagonista en un lugar desconocido y con un pasado desconocido, se nos plantea una historia poco profunda pero muy trepidante.

La cinta está rodada al completo con cámara subjetiva, como si de un juego de tiros en primera persona se tratase, FPS (First Person Shooter) como se conoce en el mundo de los videojuegos. El protagonista de la cinta ha sido reconstruido con partes robóticas y esto nos puede referenciar, cinematográficamente hablando, al ‘RoboCop’ de Verhoeven. Pero si recurrimos al mundo de las consolas tenemos ejemplos más recientes como el ‘Deus ex: human revolution’, al menos en lo que se refiere al cuerpo de Henry. Pero el filme, como es obvio, nos hace retroceder en nuestra memoria de jugones hasta títulos como ‘Half-life’, ‘Counter Strike’, ‘Call of Duty’… pero con el que sin duda tiene más semejanzas es con ‘Mirror’s Edge’, por eso de que hace un uso continuo del Parkour.

Sin embargo, se aleja mucho del tono del último videojuego que he nombrado en el anterior párrafo pues es tremendamente agresiva. En ese sentido está más cerca de producciones como ‘Blood’, ‘Duke Nukem’ o ‘Postal’, sin ofrecer claras referencias a ninguno de estos juegos en concreto. ‘Hardcore Henry’ arranca con unos títulos de crédito que podrían ser obra del propio Tarantino y hace gala durante su más de hora y media de una violencia extrema y explícita. Este aspecto es otra razón más para pensar que los videojugadores serán los que más disfruten el largometraje. Pero también hay hueco para otros elementos famosos en la cultura popular como el Joker, Darth Vader o el tema de ‘Los 7 magníficos’.

Si nos centramos en el funcionamiento de la película nos encontramos con una trama cyberpunk basada en la acción pura y dura. Si tenemos este tipo de historias en un videojuego las disfrutamos pues tenemos el control del protagonista, pero esta fórmula llevada a las claves del cine se puede hacer monótona. Aunque también hay que indicar que están bien contemporizadas las escenas de acción con las “tranquilas”, lo que serían las cinemáticas de los juegos de hoy en día.

En Estados Unidos ha conseguido una recaudación considerable, propiciada sin duda por la originalidad de su planteamiento, aunque ya existían películas como ‘FPS’ realizada en 2014. Sin duda el buen arranque y la buena acogida de este filme también se debe a la presencia de Tim Roth y Sharlto Copley. Aunque es el segundo el que lleva el peso de la cinta y no solo por su talento sino también por la cantidad de papeles que realiza, al más puro estilo del Cylo de los cómics de ‘Darth Vader’. Tienen también algo más de relevancia en la trama la chica del filme, Haley Bennett (‘Los 7 magníficos’, ‘La chica del tren’) y al gran villano o jefe final, Danila Kozlovsky (‘Vampire Academy’), pero no realizan grandes interpretaciones.

A pesar de no tener el presupuesto de una gran superproducción ‘Hardcore Henry’ saca pecho y presenta buena factura, sobre todo buen CGI. Y no debo adular solo a los efectos generados por ordenador, también a los FX tradicionales pues tiene unos cuantos bien realizados.

Pero no todo son laureles, esta película tiene todas las virtudes de un juego en primera persona pero todos sus defectos. A muchas personas les marea ese tipo de juegos y con este largometraje no va a pasar algo diferente. Puede a aturdir tanto movimiento de cámara e incluso molestar con la aberración de distorsión que presenta, como ocurre con muchas filmaciones realizadas con action cameras. Además si nos fijamos bien la altura del protagonista varía en algunas escenas. Hay que mencionar también el montaje pues se notan algunos cortes en los que se delatan bruscos cambios de localización para recrear un mismo espacio.

Es curioso que por lo general (salvo excepciones como ‘Silent Hill’ o ‘Tomb Raider’) el cine que adapta videojuegos suela ser un fracaso y la formula de un buen largometraje haya radicado solo en copiar el estilo, no la historia ni la estética. Así deberían haber sido películas como ‘Doom’. Dicho sea de paso este filme ya ha influido en el mundo de los videojuegos pues hay un DLC surgido a partir de él para PayDay 2. No es de extrañar pues el director de esta cinta fue escritor de ese juego.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de octubre de 2016. Título original: Hardcore Henry. Duración: 96 min. País: Rusia, EE.UU. Director: Ilya Naishuller. Guión: Ilya Naishuller, Will Stewart. Música: Darya Charusha. Fotografía: Pasha Kapinos, Vsevolod Kaptur, Fedor Lyass. Reparto principal: Sharlto Copley, Haley Bennett, Danila Kozlovsky, Tim Roth. Producción: Versus Pictures, Huayi Brothers, Bazelevs Production. Distribución: Diamond Films. Género: acción, ciencia ficción. Web oficial: http://stxmovies.com/hardcorehenry/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil