Tráiler de la T4 de ‘The Boys’

En Prime Video el 13 de junio

Los fans presentes en la inauguración de la CCXP México fueron sorprendidos con el alucinante tráiler oficial de la cuarta temporada de la exitosa serie ganadora del Emmy, ‘The Boys’, que llegará a Prime Video el 13 de junio. Los miembros del elenco Antony Starr, Erin Moriarty, Chace Crawford, Karen Fukuhara y Claudia Doumit participaron en un diabólico panel desvelando el explosivo tráiler oficial en una sala llena de fans.

‘The Boys’ estrenará su cuarta temporada el 13 de junio de 2024, con tres episodios, seguidos de un nuevo episodio cada semana, para culminar con el épico final de temporada el jueves 18 de julio. La temporada tendrá por lo tanto ocho episodios se emitirán en exclusiva en Prime Video.

Esta temporada de ‘The Boys’ está protagonizada por Karl Urban, Jack Quaid, Antony Starr, Erin Moriarty, Jessie T. Usher, Laz Alonso, Chace Crawford, Tomer Capone, Karen Fukuhara, Colby Minifie, Claudia Doumit y Cameron Crovetti. Se incorporan Susan Heyward, Valorie Curry y Jeffrey Dean Morgan.

La historia creada por Garth Ennis y Darick Robertson continúa su adaptación tras el descanso en el que hemos visto ‘Gen V’, serie con la que entronca directamente esta nueva remesa de episoidos.

Sinopsis oficial:

El mundo está al límite. Victoria Neuman está más cerca que nunca del despacho oval y bajo el férreo control de Patriota, que consolida su poder. Carnicero, a quien le quedan meses de vida, ha perdido al hijo de Becca y el liderazgo de The Boys, y el resto del equipo no aguanta sus mentiras. Con más en juego que nunca, deben averiguar cómo colaborar y salvar el mundo antes de que sea tarde.

Crítica: ‘True detective: night country’

En qué plataforma ver True detective: night country

Recupera su potencial diferenciándose con varios cambios relevantes

En 2014 nacía una de las miniseries policiales de más éxito de la televisión, que en España se hizo aún más popular por sus similitudes y coincidencia en el tiempo con ‘La isla mínima’. ‘True Detective’ se ganó al público por su trama, sus interpretaciones, su final e incluso por su opening. Ahora, HBO Max estrena una cuarta temporada que dará el pistoletazo de salida el 15 de enero con seis nuevos episodios de emisión semanal.

Issa López coge el testigo de la saga creada por Nic Pizzolatto, la cual había decaído algo en interés con la segunda temporada y recuperado cierta relevancia con el enfoque de la tercera. Ahora ‘True detective’ se ha vuelto aún más enigmática pues tiene un enorme flirteo con el género fantástico. Lo místico y lo fantasmal está presente en la investigación de la nueva pareja de detectives.

Estamos ante un giro importante en la serie, por varias razones. A parte de prolongar nuestras sensaciones navideñas ‘True detective: night country’ nos hace pensar si hay un trasfondo sobrenatural hasta tal punto de tener escenas de auténtico terror. Y no solo eso, la acción transcurre en una de esas localidades polares donde la noche dura muchísimo más, el escenario está completamente helado con lo que la investigación transcurre de un modo diferente y por primera vez las protagonistas son femeninas. La mítica actriz dos veces ganadora del Oscar Jodie Foster y la actriz y también luchadora Kali Reis forman el curioso duo detectivesco. Curioso por la relación que mantienen ambas y por el hecho de compartir un extenso pasado, lo cual era mucho menos habitual en las anteriores temporadas. Ese punto de diferenciación se agrega a la trama como refuerzo del drama que desarrolla y además como parte de la conclusión de la serie. Ambas intérpretes manejan el carácter de sus personajes, o bien dominándolo con un fuerte acento o bien a través de la contención física. Las dos están inconmensurables.

Como decía la acción transcurre prácticamente toda de noche, usando el mismo artificio de películas como ’30 días de oscuridad’ o ‘La cosa’, es decir, generar acción y terror en un escenario helador que además podría volver loco a cualquiera. Pero aunque hay algo de terror el tono por supuesto es policíaco. Esa mezcla de detectives enfrentándose a algo insólito con posturas casi diametralmente diferentes y en un escenario hostil hace recordar en algunas ocasiones a ‘Expediente X’. No dudéis que os va a descolocar en más de una ocasión, con su crimen, con sus secretos, con sus imágenes… ‘True detective: night country’ supera a sus anteriores temporadas y nos brinda un final completamente impredecible, no solo al terminar la serie, sino tras la conclusión de cada episodio.

Crítica de la temporada final de ‘Sex Education’

En qué plataforma ver Sex education

 

Tierna despedida de una de las mejores series de los últimos años

Hoy llega la esperada cuarta temporada de ‘Sex education’, el final de una de las series que más cantera de actores ha hecho durante todos estos años y con la que hemos disfrutado, sufrido y llorado a partes iguales durante todos estos años.

Comenzamos la temporada tal como se terminó, con Maeve en Estados Unidos y con Otis en Reino Unido intentando llevar una relación a distancia. Y como siempre ellos no son solo los protagonistas, que es también algo que me gusta mucho, sino que vamos viendo el desenlace que tienen el resto de personajes de la serie.

No quiero contar demasiado, no por nada, sino que hay que disfrutar de la serie y ello implica a que mejor no conocer todas las tramas.

Pero eso sí, el chip de la serie no cambia, siguen creciendo, aprendiendo, sufriendo, odian, perdonan y hasta comienzan a creer.

Una temporada cargada de muchos sentimientos que harán que nos sintamos identificados con muchas de las situaciones. Algo que desde el principio ha tenido ‘Sex Education’

Una serie que para mi deberían de ver muchos adolescentes, no es que sea 100% educativa, pero a mi me hubiese encantado verla a esa edad y ver que no todo el mundo es perfecto ni todo el mundo es como parece. Al final la adolescencia la pasamos todos de una manera u otra y se trata de sobrevivirla a base de amistad, amor, sexo y también desengaños y despedidas.

Sin duda el final de la serie me ha encantado. Te deja ese regustillo de tristeza porque sabes que ya no vamos a volver a ver a nuestros personajes favoritos. Me ha recordado a esos finales de serie de los años 90, en los que sabes que todo les va a ir bien, pero en el fondo te dejan con la lagrimilla en los ojos.

La temporada termina con 8 episodios bastante largos sobre todo el último de una hora y media. Pero no es una queja, todo lo contrario, son muy divertidos.

El reparto como siempre estupendo, volviendo a contar por supuesto con Asa Butterfield, Emma Mackey, Connor Swindells, Kedar Williams-Stirling, Aimee Lou Wood, Alistair Petrie, Mimi Keene, y Ncuti Gatwa, que me encanta el giro que da su personaje en esta temporada.

Pero vemos caras nuevas, como Carys Ryan, Benjamin Black, Kianna Grace, Imani Yahshua, Reda Elazouar, Marie Reuther, Jodie Turner-Smith o Thaddea Graham, entre muchos otros.

Así que ya sabéis, si nunca habéis visto ‘Sex Education’ este es vuestro momento, tenéis toda la serie en Netflix y como os digo no os vais a arrepentir.

Crítica: ‘Westworld’ T4

Lo mismo de siempre, pero con otra fachada

El próximo 27 de junio, sin haber hecho mucho ruido previo, se produce el regreso de ‘Westworld’. Una vuelta que a muchos ha sorprendido pues no eran pocos los que daban por cancelada la serie que re-imagina la película de 1973. Pues para bien o para mal en este inicio de verano tendremos nueva temporada que llegará a tener ocho episodios de los que hemos podido ver cuatro.

Jonathan Nolan y Lisa Joy siguen con su serie, la cual ya estaba fuera de rumbo. Siguen con el tema de los seres sintientes, ya sean humanos o máquinas dotadas de una inteligencia artificial avanzada. Además están ya totalmente alejados del guión que Michael Crichton escribió para la película original. Mantienen su apuesta por el debate existencialista y la guerra de especies o entidades que es algo de lo que personalmente ya estoy cansado y creo que no da más de sí. Es por eso que la serie me cansa ya tanto y junto a ‘El cuento de la criada’ creo que es un de las cancelaciones/finalizaciones que HBO está tardando en ejecutar. Para mi está agotada la idea y el discurso y ni con todos los giros o vueltas de tuerca que se van inventando recuperan mi interés, ni siquiera como serie de acción. Mucho tendrían que hacer en los cuatro últimos episodios.

Otro de esos giros es un nuevo parque, cosa que tampoco ha sido nunca original pues la película también incluía otros parques temáticos inspirados en otras épocas, como la de la Roma clásica o el medieval. Se rumoreó que HBO fundiría esta serie con ‘Juego de Tronos’ y lo único que vimos fue a uno de los dragones de Daenerys. Esta vez toca movernos a los felices años 20, como indica el título del tercer episodio. Los títulos de los cuatro primeros episodios son ‘Los augurios’, ‘Bien solo’, ‘Annes Folles’ y ‘Generación perdida’. Si esto os parece spoiler ya os aseguro que no es nada comparado con lo que se muestra en el tráiler.

La temporada cuatro repite bastantes elementos, por mucho que se pinten con otra pátina y por mucho que en vez de versionar a Guns N’ Roses versionen a Metallica. Mantiene los personajes de Evan Rachel Wood, Thandiwe Newton, Ed Harris, Jeffrey Wright, Tessa Thompson, Luke Hemsworth, Aaron Paul, Angela Sarafyan y James Marsden. Además se suman intérpretes como Oscar Ariana DeBose, Aurora Perrineau y Daniel Wu. La filosofía es la misma y la serie sigue con su arquitectura y trajes futuristas (incluyendo unos ridículos cascos de obra) lejos ya del western en todos los sentidos. También se mantiene ubicándonos en distintas localizaciones siguiendo distintas tramas a la vez. Aaron Paul y Thandiwe Newton repiten la misma escena tres o cuatro veces y eso sin estar en un bucle como el de Dolores (Rachel Wood). Y de nuevo sucede que la serie es más entretenida cuando está con cualquier personaje que no sea el de Dolores, que sigue erre que erre con lo mismo. Al fin y al cabo todo se resume en tener a las maquinas infiltradas a modo de ultracuerpos en una invasión silenciosa. Es decir, se podría haber hecho ya en la tercera temporada y hacer un poco de síntesis.

Se viene el crossover entre ‘Riverdale’ y ‘Sabrina’

El 17 de noviembre en Movistar

Con el título ‘Bienvenidos a Rivervale’, nos llegará el primer episodio de la sexta temporada de ‘Riverdale’, que se estrena el miércoles 17 de noviembre en Movistar+, pegado a EE UU. Cada miércoles, se lanzará un nuevo episodio hasta completar los 5 episodios evento, que serán de mayor duración. En 2022, la temporada continuará con episodios regulares. Todas las temporadas están disponibles bajo demanda en la plataforma española.

Sinopsis de la sexta temporada

Con Hiram Lodge desterrado y el futuro de Riverdale en manos de un consejo popular, la ciudad por fin parece salir de su vórtice de oscuridad. Pero, como bien sabe Cheryl, Riverdale esconde una maldición en sus cimientos que se remonta siglos atrás y que amenaza con desatar un poder ancestral como nunca antes han conocido. Además, Hiram no se ha ido de la ciudad sin dejar una última sorpresa que puede haber cambiado la vida del pueblo para siempre. ¿Cómo han conseguido escapar Archie y Betty de la bomba que Hiram colocó en su habitación? ¿Conseguirán Veronica y Reggie convencer al consejo de abrir su ambicioso casino? ¿Podrá Cheryl vengar el legado maldito de sus antepasados Blossom? Se avecina una guerra y Riverdale, definitivamente, nunca volverá a ser lo mismo.

El crossover con Sabrina, las brujas y el diablo

Casi un año después del final de las cuatro temporadas de ‘Las escalofriantes aventuras de Sabrina’ (disponible en Movistar+ a través de Netflix), Kiernan Shipka retoma su papel en ‘Riverdale’, donde aparecerá en el cuarto episodio, ‘La hora de las brujas’. El creador de la serie, Roberto Aguirre-Sacasa, ha comentado que es una idea que le rondaba por la cabeza desde la primera temporada. De hecho, en ‘Las escalofriantes aventuras de Sabrina’ ya hubo una conexión con el universo de ‘Riverdale’, cuando Sabrina fue tras un artefacto que vinculaba a un antepasado de la familia Blossom con prácticas de brujería.

Cheryl Blossom (Madelaine Petsch) descubrió al final de la quinta temporada que Abigail, una antepasada suya, había sido quemada en la hoguera, lo que le llevaba a aislarse de sus amigos y reclamar venganza para los suyos. Se avecina una guerra ancestral y la bruja Sabrina tendrá algo que ver en este nuevo giro de la sexta temporada, mucho más oscura y adulta que las anteriores.

Además, según adelanta también el tráiler oficial de la temporada, Archie Andrews (K. J. Apa) y Betty Cooper (Lili Reinhart) se dan una nueva oportunidad y Betty es capaz de confesar que quiere tener un hijo. Mientras, Veronica Lodge (Camila Mendes), tras enfrentarse a su padre Hiram (Mark Consuelos), y su nueva pareja Reggie Mantle (Charles Melton) se pondrán en guardia ante un tipo que dice ser el mismísimo diablo.

Arvi Licensing nos trae en noviembre…

‘Tiempo’, ‘The crown’ T4, ‘Peter Rabbit 2’ o ‘La purga infinita’

Para el inminente mes de noviembre nos llegarán varias propuestas de Arvi Licensing que podrían haber valido para este Halloween. La distribuidora de películas en formato doméstico nos envía sus próximos lanzamientos surgidos de estrenos de distribuidoras como Sony Pictures Entertainment, Universal Pictures, Entertainment One (eOne), Vértigo Films y F&P Media.

A destacar ‘Tiempo’ de M. Night Shyamalan con extras en sus ediciones DVD, Blu-ray™, 4K UHD y una edición 4K UHD limitada en caja metálica disponible en todos los puntos de venta hasta fin de existencias. Llega también la nueva entrega de la franquicia ‘La purga’, ‘La purga infinita’ también disponible en DVD, Blu-ray y 4K UHD. Saldrá un pack con los cinco títulos estrenados.

Con un toque más infantil nos sugieren las aventuras que continúan con ‘Peter Rabbit 2: A la fuga’. Si no has visto la primera descuida que saldrá un pack con las dos películas en DVD. Y para los que les gustan las series con algún toque documental llega ‘The Crown’ T4 con los entresijos de la nobleza británica en los setenta.

Vuelven a nosotros películas como ‘Martyrs’, ‘El viaje de Chihiro’, ‘Malditos bastardos’ o ‘Final Fantasy. La fuerza interior’.

Por supuesto nueva remesas de clásicos con títulos como ‘El nadador’, ‘Cuando llegue septiembre’ o ‘Recuerdo de una noche’.

Todo estará disponible a partir del 19 de noviembre.

Crítica de ‘Castlevania’ T4, el cierre de la saga

Merece la pena terminar este camino de magia y horrores

Continúa en Netflix desde el 13 de mayo la sangrienta aventura de ‘Castlevania’. Continúa y termina ya que esta cuarta temporada finaliza la serie. Cuatro, ocho y diez episodios han tenido las anteriores temporadas y en esta ocasión se mantienen los diez episodios, parece que Powerhouse animation no ha acusado la etapa en confinamiento y le han dado las manos para cerrar de manera extensa esta serie a la vez que se encarga de la nueva serie de ‘Masters del Universo’ que se llamará ‘Revelation’.

La serie creada por Warren Ellis (‘Iron Man’, ‘Wolverine’) tenía bastante de intrigas palaciegas durante sus primeras temporadas y ahora más que nunca parece una especie de ‘Juego de Tronos’ vampírico. Por lo menos ha sabido concluir a tiempo y de mejor manera. Si toda esta historia ha salido de un juego de acción que durante mucho tiempo fue de plataformas ha llegado el punto en el que se ha incorporado el componente estratégico y se suceden las sorpresas además de las batallas.

¿Dejamos atrás la alucinógena trama de la temporada tres y recuperamos la figura de Drácula? Pues casi casi. ‘Castlevania’ T4 arranca con muchos personajes tras las pistas de los resquicios o la vuelta de Drácula. Otros sin embargo van tras aquellos que pretenden resucitarle. Una dura tarea que devuelve a Sypha y a Trevor a Targoviste, donde empezó todo y donde no saben qué buscar o cuál es su papel. La relación de ellos se da por desarrollada y prácticamente matan el tiempo exterminando criaturas hasta el tramo final de la temporada, donde recuperan el protagonismo.

Mientras Alucard ha de salir de su castillo tras la decepción y traición de la anterior temporada y lo hace para atender a una llamada de socorro. El personaje es en mi opinión el que más se ha desfigurado al suavizarse. Su final no me ha convencido en demasía, su acción va correlativa a sus habilidades pero su destino bien podría haber sido otro.

El Conde de Saint Germain (que es el único personaje basado en una persona real) vuelve a hacer acto de presencia y nos lleva irónicamente a la parte más fantasiosa de la serie, la más conspiranoica también como corresponde al mito real. Una especie de trama nolaniana con viajes temporales y mundos del revés. Suya es la parte más romántica de este ‘Castlevania’ T4.

Por supuesto no nos olvidamos de los humanos (Héctor e Isaac), los dos protagonistas cuya vida está a merced de los designios de sus amos vampíricos que guerrean para ampliar sus dominios tras la desaparición de Drácula. En esta ocasión van más por libre urdiendo sus propios planes, aunque a la sombra de los chupasangres. Junto al maestro forjador Isaac hay un personaje que parece la mosca de Cronenberg ejerciendo de lacayo y confidente para mostrarnos que ahora más que nunca estos personajes piensan en su futuro.

La serie sigue gozando de una excelente calidad visual y de una cantidad de acción apabullante. Literalmente la lucha tiene lugar sobre litros de sangre. Eso nos lleva a los seres a los que deben enfrentarse los protagonistas. ‘Castlevania’ T4 no tiene solo una gran riqueza de localizaciones, también una variada e imaginativa cantidad de seres de la noche. Quizá no son exactamente las criaturas que encontramos en los videojuegos pero son aberraciones del mismo tipo.

La profundidad de la historia continúa manteniendo esa mezcla de romanticismo y modernidad que desde luego es interesante a la par que ofrece un entretenimiento sangriento que sin todo este trasfondo parecería mera casquería. No nos pasa como con otras series que pisan el acelerador para provocar su desenlace y todo sucede de manera meditada y bien contemporizada.

Ha sido una saga la mar de divertida y la mar de satisfactoria, de las que más adelante volveré a ver. Muchos jugadores dirán que no es exacta o parecida a la de los juegos pero la saga de Castlevania es tan extensa que como para elegir, lo veo justificado. En líneas generales puede que haya sido similar el ‘Requiem: rondo of blood’, ‘Curse of darkness’ o al ‘Castlevania III: Dracula’s Curse’, sobre todo en su tramo final donde hay una lucha a tres bandas en las que se intercalan los personajes. Creo que se ha escogido un final bastante convencional para lo rompedora que ha sido la serie, pero por lo menos el viaje bien ha merecido una transfusión de sangre.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil