HBO Max ya es Max en España

Nuevo servicio a partir del 21 de mayo

A partir del 21 de mayo el servicio de Warner Bros. Discovery tiene un nuevo rebranding. Llegará un nuevo servicio de contenido online dispuesto a ofrecer una amplia gama de contenido de múltiples marcas y géneros. Para presentarnos este nuevo lanzamiento se nos ha convocado a un acto en Madrid que ha sido presentado por Nikki García, actriz de doblaje y voz conocida por nuestros GPSs. Por supuesto han estado presentes directivos o ejecutivos de la plataforma como Alessandro Araimo, Executive Vice President & Managing Director Italy & Iberia WBD, Leah Hooper-Rosa, Executive Vice President Streaming Lead EMEA WBD, Ángel Yllera, Vice President of TV Licensing, Affiliate Sales and Digital Distribution Iberia WBD, Laura Carafoli, Italy & Iberia Senior Vice President Content Networks & Streaming Local Productions WBD y Alberto Carullo, Vice President MAX Local Original Production Iberia & Italy WBD.

Al acto han acudido artistas de contenido local que han habldo de sus series o programas. Marta Flich presenta un atrevido show en el que cual celestina irá emparejando a personas seleccionadas por sus cuerpos desnuos, ‘Naked Attraction’. Maribel Verdú y Mariela Garriga nos han hablado de la serie ‘Cuando nadie nos ve’, la cual se está rodando ahora en tierras andaluzas y trata sobre una militar y una guardia civil. Leticia Dolera comenzará a rodar ‘Pubertat’ el 30 de junio y abordará la sexualidad durante esa etapa de nuestra vida así como el impacto de un hecho traumático en nuestra sociedad.

Como sorpresa nos han hablado de la serie ‘Furia’. En ella cinco mujeres diferentes afrontan situaciones extremas que las llevan al límite. La ha presentado su creador Félix Sabroso junto a varias protagonistas. Son Candela Peña, Nathalie Poza, Pilar Castro, Cecilia Roth y Carmen Machi.

También Miguel Ángel Muñoz ha estado presente en conexión desde Viernam. Se encuentra en pleno rodaje de Pekín Express. En esta edición famosos y personas de su entorno se enfrentan al reto que les llevará por unas pruebas y unas ubicaciones que Max se guarda con mucho recelo.

Por supuesto ‘La Casa del Dragón’ es el estandarte de esta nueva etapa (17 de junio). A esta llegada le acompañan otros estrenos como la segunda temporada de ‘The Jinx (El gafe)’ y la nueva comedia, ‘The Franchise’. Personalmente tenemos mucha expectación por ‘The Penguin’, ‘Dune Prophecy’, ‘Welcometo Derry (Stephen King’s IT)’ y la T3 de ’30 Monedas’.

Así mismo hemos estado acompañaos del equipo de deportes con Fernando Ruiz, WBD Sports Director Iberia, Álex Corretja, Experto WBD Sports, Alberto Contador, Experto WBD Sports y Laura Fernández, Experta WBD Sports. Max será el único servicio online que ofrecerá ver los Juegos Olímpicos de París 2024. Estará incluido en todos los planes de suscripción de los 25 países europeos donde Max estará disponible.

Veremos además en Max el Open de Australia, Roland Garros, ciclismo de todo tipo incluyendo las grandes Vueltas, las 24 Horas de Le Mans y todos los grandes campeonatos mundiales y Copas del Mundo de deportes de invierno. Podrán verse hasta 16 partidos de fútbol simultáneamente. Los derechos varían según los países. En España, Max incluirá los derechos exclusivos de UFC, uno de los eventos de MMA más importantes del mundo. Nos esperan unas 5000 horas de deporte este verano en Max, 3600 de ellas de los Juegos Olímpicos

Max estará disponible en Vodafone, Movistar Plus+, Orange y Prime Video. Se presenta como nuevo producto y nueva plataforma. La app también se renovará más allá del cambio de logo con nuevos menús permitiendo más opciones para los usuarios.

Crítica: ‘Mira por mi’

Sinopsis

Clic para mostrar

Sophie, una joven ciega que trabaja en una mansión apartada, se ve invadida por ladrones que buscan una caja fuerte oculta. Su único medio de defensa: una nueva aplicación llamada «MIRA POR MÍ». La conecta con un voluntario de cualquier punto del país que la ayuda a sobrevivir viendo para ella. Sophie está conectada con Kelly, una veterana del ejército que pasa sus días jugando a video juegos. Sophie se ve obligada a aprender que, si va a sobrevivir a la noche, necesitará toda la ayuda que pueda conseguir. Una adolescente ciega que no acaba siendo tan impotente después de todo.

Crítica

Cuando las nuevas tecnologías se convierten en nuestra salvación

 Randall Okita nos trae a nuestras pantallas un thriller lleno de oscuridad y nuevas tecnologías. En ‘Mira por mi’ conocemos a Sophie una joven invidente a la que le cuesta recibir ayuda. Conoce su problema pero quiere ser totalmente independiente. Por ello decide trabajar cuidando a mascotas en mansiones. En una de estas casas unos intrusos entran y debe hacer uso de las tecnologías y pedir ayuda a partir de la App Mira por mí, en la que una joven será sus ojos a través de su dispositivo móvil.

La película juega mucho con la oscuridad y con la grandiosidad de la casa. Pero sobre todo, se apoya en ese dispositivo móvil y de como detrás de esa pantalla la joven que está ayudando a Sophie tiene que estar pendiente del más mínimo movimiento para que Sophie salga con vida de esta situación.

La película aunque no es sobresaliente, es un entretenimiento muy bueno. Como protagonista tenemos a Skyler Davenport, actriz de doblaje, que aunque se ha puesto frente a las cámaras alguna vez, este es su primer papel protagonista. Skyler es invidente en la realidad algo que le da mucha veracidad a la trama con su manera de moverse. Ya sea el miedo a avanzar para no caer con algún escalón o al contrario, con la facilidad al tener su bastón en mano y ver la independencia total de toda ayuda humana.

Detrás de su móvil nos encontramos con Jessica Parker Kennedy, una joven que ayuda a personas invidentes a través de una app y que en sus tiempos libres se dedica a jugar a shooters. Eso le sirve de ayuda para poder “manejar a Sophie” en esa gran mansión huyendo de los malos.

Me ha gustado mucho como el director logra demostrar que las tecnologías no son del todo malas. Que siempre puede llegar a servir para algo, ya sea incluso hasta jugando. Supongo que la aplicación estará basada en Be My Eyes, que funciona a través de videollamada para ayudar en cualquier cosa a una persona ciega o con problemas de visión.

‘Mira por mi’ también es una película que nos habla de lo importante que es ayudar a las personas con cualquier discapacidad, pero siempre y cuando nos pidan ayuda. Son personas independientes y aunque pensemos que todo el rato necesitan ayuda, no es así. Randall Okita, nos lo muestra con algunas escenas en las que vemos a Sophie un tanto disgustada con situaciones que cualquier persona lo hace por intentar ayudar y muchas veces incomoda.

Para terminar comentaros que a partir del 28 de enero tendréis la oportunidad de disfrutar esta cinta en las salas de cine.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de enero de 2022. Título original: See for me. Duración: 92 minutos. País: Canadá. Dirección: Randall Okita. Guión: Adam Yorke, Tommy Gushue. Música: Joseph Murray, Lodewijk Vos. Fotografía: Jordan Oram, Jackson Parrell. Reparto principal: Skyler Davenport, Kim Coates, Jessica Parker Kennedy, Laura Vandervoort, Natalie Brown, Matthew Gouveia, George Tchortov, Pascal Langdale, Joe Pingue, Emily Piggford. Producción: Wildling Pictures. Distribución: Inopia Films. Género: Thriller. Web oficial: https://www.inopiafilms.com/seeforme

Este verano podremos experimentar ‘Ti Primeiro’

Una experiencia novelesca distinta

La novela visual romántica e interactiva ‘Ti Primeiro’ tendrá su lanzamiento internacional este verano. Escrita, dirigida y producida por Roberto Alvite, fundador de la productora gallega Melgo Cinema, esta aplicación móvil realizada con imagen real invita al usuario a vivir una experiencia inmersiva única mediante una nueva narrativa que explora las relaciones de pareja actuales y su evolución con el paso del tiempo.

A través de la app, los usuarios tendrán la oportunidad de introducirse en la intimidad de una pareja y elegir el camino de sus dos protagonistas, que tras meses de convivencia deciden dar un paso más y tener una relación abierta.

Sinopsis:

¿Existe una única forma correcta de amar? Álex y Sebas están en la cúspide de su vida. Para ellos todos los días rebosan amor, sexo y simpatía el uno por el otro. Cuando la pareja decide abrir su relación, espera descubrir nuevos placeres a la par que mantener y fortalecer su proyecto de vida. Esta nueva experiencia les descubrirá otras formas de querer y crecer como personas.

Lanzamiento y filosofía de ‘Ti Primeiro’

A partir de este verano, los tres capítulos, de 60 minutos cada uno, que componen la experiencia de ‘Ti Primeiro’ estarán disponibles simultáneamente para iOS y Android en seis idiomas: gallego, español, inglés, francés, italiano y portugués de Brasil. Está previsto la introducción de nuevos idiomas, plataformas y públicos.

El primer capítulo estará disponible de forma gratuita y los otros dos por un importe conjunto y único de 4,99€. ‘Ti Primeiro’ aborda temas como el amor, la amistad, el deseo y la pérdida desde una mirada fresca, lúdica y libre de prejuicios. A través de la app, los usuarios decidirán de manera interactiva e inmersiva las sorpresas, giros y revelaciones de esta aventura romántica.

“Nuestras vidas están marcadas por las etapas que vamos superando, bien fruto de la madurez o de las experiencias vitales”, afirma su creador, Roberto Alvite. “El género romántico nos permite emocionarnos junto a los personajes y, ayudados por la narración interactiva, el usuario hace propios los éxitos y fracasos de esta pareja”.

El proyecto se enmarca dentro de la filosofía social. Además de entretener, visibiliza realidades emergentes cada vez más cotidianas con el fin de reflexionar sobre el amor en pareja y las relaciones en la sociedad actual. También aborda la calidad de las relaciones afectivas y sexuales de nuestra juventud y nos hace pensar sobre el significado de la palabra “romance” en tiempos de matches y likes.

Este nuevo concepto de novela, inédita en España, que mezcla el audiovisual, la literatura y los videojuegos cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial da Coruña, la participación de Crea SGR y la financiación de Triodos Bank.

Disney nos ha presentado Star, su nueva sección y funcionalidades

Sube el precio, crece mucho más la oferta y se añade contenido adulto

Star llegará el 23 de febrero de este 2021 para añadir a Disney+ muchas más películas y series que la audiencia ha reclamado. Bien es conocida la capacidad adquisitiva del gigante del entretenimiento y la llegada de esta nueva marca supone la inclusión de producciones procedentes de Disney Television Studios, FX Productions, 20th Century Studios o Searchlight Pictures. Además de producciones originales que os enumeramos más adelante. Por supuesto todo esto viene a unirse al gran, aunque sesgado, catálogo de Pixar, Marvel, Star Wars o National Geographic actualmente disponible en Disney+.

Star viene a satisfacer a aquellos que veían como faltaban muchos largometrajes o series que no eran originales de Disney pero si de su propiedad, títulos de un carácter más adulto, que no por ello censurable. Así mismo consigue reunir diferentes franquicias que estaban aún en propiedad de otros distribuidores.

Seguro que estáis esperando leer títulos. Os damos un breve avance y más abajo tendréis más: Buffy, Expediente X, Modern Family, Perdidos, The Walking Dead, 24, Snowfall, Castle, Bones, Padre de Familia, The Starin… Eso en cuanto a series. En cine encontraréis una lista enorme entre las cuales hay películas como Deadpool, Alien, Moulin Rouge, Titanic, Última llamada, Las colinas tienen ojos, Mentes peligrosas, Juez Dredd, El día de mañana, Con Air, Jungla de Cristal, Cisne negro, Dragonball Evolution…

Aquellos perfiles de carácter infantil no podrán acceder al catálogo de Star que estará incluido en la cuota de suscripción a Disney+. Acceder a su contenido ahora costará 8,99 € al mes o 89,90€ por apuntarse durante un año. Es decir, el precio sube 2€ para los mensuales y 20€ para los espectadores afiliados un año. Quienes se suscriban antes del 23 de febrero pagarán el precio original durante 6 meses, no subirá la cuota hasta agosto.

Simón Amselem (Consejero delegado de Walt Disney Iberia) nos ha descubierto que ya están en 95 millones de suscriptores en Disney+ y quieren llegar a situarse entre 230 y 260 millones suscriptores. Y para ello lanzan Star con un estricto control parental limitado con un código PIN. A cada uno de los 7 perfiles que se pueden crear en Disney+ se les podrá asignar una calificación de edad personalizada.

Vincent Sourdeau (Vicepresidente de programación) nos ha dado el dato, más de 1100 títulos nuevos estarán en la oferta de Disney+ en España. Y habrá lo que se ha venido a denominar Star Originals con títulos como ‘Solar oposites’ (animación, una familia de extraterrestres se muda al centro de EE.UU. para ver si allí tienen mejor vida), ‘Helstrom’ (sobrenatural, sobre los hijos de un asesino en serie), ‘Con amor, Víctor’ (serie surgida de ‘Con amor, Simon’), ‘Big Sky’ (thriller, tres detectives se unen para descubrir que hay tras la desaparición de tres mujeres), ‘The Dop Out’ (la historia real de una estafadora en Silicon Valley), ‘Only murders in the building’ (una confluencia única de cómicos y famosos), ‘Dopesick’ (un relato de héroes contra la droga), ‘American Horror Story’ (spin-off de la famosa serie), ‘Y the last man’ (basada en el genial cómic en el que un hombre vive solo en un mundo de mujeres), ‘The old man’ (Un ex oficial de la CIA que vive fuera de la red se encuentra huyendo de las personas que quieren matarlo), ‘Platform’ (del guionista de ‘The Office’). Títulos españoles como ‘El plan’ (ya estrenada en cines y con uno de sus protagonistas nominado al Goya) o ‘Besos al aire’ (miniserie con Paco León y Leonor Watling, comedia amorosa con el confinamiento de fondo).

Por último Sofía Fábregas (Vicepresidenta de producción original) nos arrojó luz sobre los planes de la compañía en cuanto a proyectos en España. 50 producciones originales europeas están planificadas para ser estrenadas hasta 2024.

A continuación tenéis el listado con todo el contenido.

Series

24 (Temp 1 – 8)

24: Legacy (Temp 1)

24: Live Another Day (Temp 9)

9-1-1 (Temp 1 – 3)

Anatomía de Grey (Temp 1 – 16)

Big Sky (Temp 1)

Black-ish (Temp 1 – 6)

Bones (Temp 1 – 12)

Buffy, Cazavampiros (Temp 1 – 7)

Castle (Temp 1 – 8)

Cinco hermanos (Temp 1 – 5)

Cómo conocí a vuestra madre (Temp 1 – 9)

Con amor, Victor (Temp 1)

Cougar Town (Temp 1 – 6)

Expediente X (Temp 1 – 11)

Familia de acogida (Temp 1 – 5)

Helstrom (Temp 1)

Hijos de la anarquía (Temp 1 – 7)

Marte (Temp 1 – 2)

Miénteme (Temp 1 – 3)

Modern Family (Temp 1 – 11)

Mujeres desesperadas (Temp 1 – 8)

Padre de familia (Temp 1 – 18)

Perception (Temp 1 – 3)

Perdidos (Lost) (Temp 1 – 6)

Prison Break (Temp 1 – 5)

Resurrection (Temp 1 – 2)

Revenge (Temp 1 – 4)

Rosewood (Temp 1 – 2)

Scandal (Temp 1 – 7)

Sleepy Hollow (Temp 1 – 4)

Snowfall (Temp 1 – 3)

Solar Opposites (Temp 1)

The Gifted: los elegidos (Temp 1 – 2)

The Hot Zone (Temp 1)

The Strain (Temp 1 – 4)

The Walking Dead (Temp 1 – 10)

Trust (Temp 1)

Ugly Betty (Temp 1 – 4)

 

 

Especial de TV

LA 92

 

Películas

12 trampas

127 horas

28 días después

28 semanas después

9 días (2002) A dúo

Abajo el periscopio

Academia Rushmore

Air Force One (1997)

Al límite

Algo en común

Algo pasa con Mary

Alien: el octavo pasajero

Alien resurrección

Alien Vs. Predator

Alien³

Aliens Vs. Predator 2

Aliens: el regreso

Alta fidelidad

Amor ciego

Amor loco (1995)

Amor loco, amor prohibido

Ana y el rey

Annapolis

Antes y después (1996)

Antwone Fisher

Aracnofobia

Armas de mujer (1988)

Arriba y abajo

Australia

Bootmen Borat

Boys Don’t Cry

Braveheart

Breaking and Entering

Broken Arrow: alarma nuclear (1996)

Brown Sugar

Buffy, la Cazavampiros

Camino a la perdición

Casanova (2005)

Chronicle

Cinderella Man.

El hombre que no se dejó tumbar

Cisne negro (2010)

Cocktail

Cocodrilo, un asesino en serie

Cocoon: el retorno

Commando (1985)

Con Air

Con amor, Simon

Conan el bárbaro

Condenada (1996)

Convención en Cedar Rapids

Corazón rebelde

Corky Romano: siempre gana por la mano

Creo que quiero a mi mujer

Cuando un hombre ama a una mujer

Cuerpos especiales (2013)

Cuestión de pelotas Cyrus

Dark Water

Deadpool

Deadpool 2

Déjà Vu

Desde el infierno

Diario de un escándalo

Dime que no es verdad

Dobles parejas

Dragonball: Evolution

Durmiendo con su enemigo

El Álamo: la leyenda (2004)

El Bar Coyote

El bosque (2004)

El camino de vuelta

El canguro (2011)

El chico de la burbuja

El color del dinero

El consejero

El crisol

El desafío

El día de mañana

El enemigo público nº1… mi padre

El final de Damien

El gran lío

El Guerrero nº 13

El Guía del Desfiladero (2007)

El gurú, una incontrolable tentación

El incidente

El negociador

El padre de la novia

El plan

El protegido

El reino de los cielos

El Rey Arturo

El secreto de los Abbott

El último Rey de Escocia

Ella siempre dice sí

En honor a la verdad

En la cuerda floja

En sus zapatos

Enemigo público

Entre copas

Esperando un respiro

Espía como puedas

Estado de sitio

¡Este cuerpo no es el mío!

Esto es la guerra

Exodus: dioses y reyes

Expediente X

Extrañas coincidencias

Fuera de juego

Golpe en la pequeña China

Good Morning, Vietnam

Gracias por fumar Hitchcock

Hombres de honor

Hot Shots ¡la madre de todos los desmadres!

Hot Shots 2

Imparable (2010)

Íntimo y personal

Jennifer’s Body

Jugada perfecta Juno

La boda de mi familia

La camarera

La casa

La delgada línea roja (1999)

La encontré en Hope Springs (2003)

La entrega

La guerra de los Rose

La joya de la familia

La joya del Nilo

La Jungla 2: alerta roja

La Jungla 4.0

La Jungla de Cristal

La Jungla de Cristal: la venganza

La Jungla: un buen día para morir

La ladrona de libros

La letra escarlata

La Liga de los Hombres Extraordinarios

La maldición de Damien

La mano que mece la cuna

La mosca (1986)

La mujer del predicador

La noche de su vida

La Profecía (1976)

La Profecía (2006)

La Roca

La última noche

La vida de Pi

La vida secreta de las abejas

Ladykillers

Las chicas del calendario

Las colinas tienen ojos

Las sesiones

Life Aquatic

Ligera de equipaje: 30 días y 30 mil noches

Lo que la verdad esconde

Loca obsesión

Los amos del barrio (2012)

Los blancos no la saben meter

Los descendientes

Los sustitutos

Los Tenenbaums, una familia de genios

Los tres chiflados (2012)

Malas compañías

Marea roja

Master and Commander: al otro lado del mundo

Matrimonio de conveniencia

Max Payne

Melinda y Melinda

Mentes peligrosas

Mentiras arriesgadas

Menudo bocazas

Mi padre, ¡qué ligue!

Mi primo Vinny

Miami

Mistress America

Moulin Rouge (2001)

Mystery, Alaska

Nada que perder

No puedes comprar mi amor

Noche de miedo

Noche loca

Novia a la fuga

Nunca me abandones

Océanos de fuego (Hidalgo)

Otra Tierra

Pearl Harbor

Pequeña Miss Sunshine

Persecución extrema

Plan de vuelo: desaparecida

Poltergeist (2015)

Powder: pura energía

Pretty Woman

¡Qué no hacer con un millón de dólares!

Quiz Show: el dilema

Reacción en cadena

Recién casados

Resplandor en la oscuridad

Robin Hood: el príncipe de los ladrones (1991)

Romeo y Julieta, de William Shakespeare

Romy y Michele

Ruby Sparks

Scary Movie 4

Seis días y siete noches

Señalado por la muerte

Señales

Siempre a tu lado

Sin control (2005)

Sobran las palabras Solaris

Speed Speed 2

Starship Troopers (Las Brigadas del Espacio)

Stoker

Taxi, derrape total (2004)

The East

The Rocky Horror Picture Show

The Waterboy (El aguador)

The Wonders

Tina

Titan A.E.

Titanic (1997)

Todas contra él

Trabajo basura

Trance

Tras el Corazón Verde

Tres fugitivos

Última llamada

Ultimátum a la Tierra (2008)

Un asesino algo especial

Un buen año

Un golpe del destino

Una mala jugada

Una tribu en la cancha

Vamos de polis

Velocidad terminal

Veredicto final

Veronica Guerin

Viaje a Darjeeling

Volcano (1997)

Vuelve el padre de la novia

Wall Street

Wall Street: el dinero nunca duerme

War Horse (Caballo de batalla)

Win Win (Ganamos todos)

X-files: creer es la clave

Yo, yo mismo e Irene

Amazon lanza su herramienta para ver contenido con amigos y de manera remota

Vídeo Grupal, una función sin coste extra para los usuarios de Prime

Se acercan unas navidades atípicas con mucho componente digital y hoy podemos pasaros una nueva herramienta. Viene de la mano de Amazon Prime Video y se llama “Vídeo Grupal”. La plataforma ha lanzado esta función para los miembros Prime en España. Se trata de una experiencia de visualización social para escritorio (navegador y aplicación de Prime Video) sin coste adicional a la suscripción Prime.

Los clientes podrán elegir entre miles de títulos disponibles en el catálogo SVOD de Prime Video, incluyendo producciones Amazon Original como las ganadoras de los Premios Emmy, ‘Fleabag’ y ‘The Marvelous Mrs. Maisel’, ‘Tom Clancy´s Jack Ryan’, ‘The Boys’, ‘HANNA’, ‘Upload’, ‘Hunters’, ‘Troop Zero’, ‘The Big Sick’, ‘Homecoming’ y ‘Desaparecidos’, entre muchas otras.

Los clientes de Prime Video podrán ser anfitriones y participar en esta función, ofreciendo una reproducción sincronizada que el anfitrión controla, y una función de chat para comunicarse con los participantes. “Video Grupal” de Prime Video tendrá capacidad para un máximo de 100 participantes por sesión. Cada participante deberá ser miembro Prime.

A continuación os dejamos los pasos generales para que puedas entender cómo funciona la experiencia:

  1. Busca una serie, película o programa de televisión – Haz clic en el icono de Video Grupal en tu pantalla para ver el contenido. Lo encontrarás en la lista de episodios
  2. Introduce tu nombre: elige el nombre que te gustaría usar en el chat. Crea tu “Vídeo Grupal”.
  3. Invita a tus amigos – Comparte el enlace de tu “Vídeo Grupal» con hasta 100 personas. Tus amigos pueden unirse haciendo clic en su enlace.
  4. Empieza a ver y a chatear – Una vez que todos estén listos, inicia tu “Vídeo Grupal”. El anfitrión puede jugar, hacer una pausa y saltar para el grupo.

Disney+ lanza en España GroupWatch

Groupwatch, una nueva experiencia para disfrutar con amigos y familiares

Disney + ha lanzado en España GroupWatch, una nueva función de la plataforma de streaming que permite conectarse con amigos y familiares para ver películas y otros contenidos de su catálogo sin estar necesariamente en el mismo lugar.

Permite que hasta siete personas disfruten juntas de una experiencia de producción sincronizada y compartir reacciones en tiempo real. Disponible a través de la web, en dispositivos móviles, televisiones conectadas y Start TVs.

“Las historias cobran vida cuando puedes compartirlas y disfrutarlas con otras personas y, en este momento en el que muchos siguen separados de sus amigos y familiares, GroupWatch ofrece una forma de conectarse virtualmente de manera segura para ver juntos sus historias favoritas de Disney+ desde la comodidad de nuestros hogares”, ha declarado Jerrell Jimerson, Vicepresidente Senior de Producto de Disney+.

Los suscriptores de Disney + pueden probar GroupWatch a través del nuevo icono que se encuentra en la aplicación móvil o en la web, junto a cualquier contenido de la plataforma de streaming.

Después les llegará un enlace para invitar a un máximo de 6 personas a ver con ellos el contenido que hayan elegido. Por supuesto, es necesario ser suscriptor de Disney+.

Mientras están disfrutando del título elegido, los espectadores pueden reaccionar en tiempo reutilizando seis emojis diferentes a través de la app de Disney+. Además la reproducción sincronizada permite que cada participante pueda pausar el contenido para ir al baño, jugar, rebobinar para volver a su escena favorita o avanzar rápidamente para todo el grupo a la vez.

Starzplay estrenará la serie de ‘High Fidelity’

Disponible desde el 10 de septiembre

Starzplay, el servicio premium internacional de streaming de Starz, presenta el trailer de la adaptación televisiva, con cambio de género, de la comedia romántica y de la novela ‘High Fidelity’. La plataforma estrena la serie el próximo jueves 10 de septiembre en exclusiva en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Latinoamérica, Luxemburgo, Países Bajos, España, Suiza y Gran Bretaña, con nuevos episodios cada semana.

Inspirada en la novela de Nick Hornby y en la película de Touchstone del mismo nombre, la serie re-imagina la historia sobre una perspectiva femenina. Zoë Kravitz (‘Big Little Lies’, ‘Fantastic Beasts and Where to Find Them’, ‘Mad Max: Fury Road’) es la protagonista en el papel de Rob, una gran fan de la música que regenta una tienda de discos y está obsesionada por la cultura pop y por las listas de éxitos. Una versión femenina del personaje interpretado preciamente por John Cusack que habla directamente a la cámara mientras ofrece una crónica de sus relaciones sentimentales pasadas.

‘High Fidelity’ fue desarrollada para televisión por las guionistas Veronica West y Sarah Kucserka, conocidas por su trabajo en ‘Betty la fea’, ‘Hart Of Dixie’, ‘State Of Affairs’ y ‘Chicago Fire’. Zoë Kravitz quien protagoniza la serie es también productora ejecutiva junto con West y Kucserka. Scott Rosenberg, Josh Applebaum, André Nemec, y Jeff Pinkner de Midnight Radio también forman parte de la producción ejecutiva, así como Nick Hornby, Jeffery Reiner y Jesse Peretz. Producida por Hulu en EEUU, la serie es una producción de ABC Signature, aparte de Disney Television Studios.

Amazon saca una app para disparar con el bebé de The Boys

Baby laser tag

Baby Laser Tag es una nueva experiencia de realidad aumentada que ha sacado  Amazon Prime Video para que estos puedan ser partícipes de uno de los momentos más graciosos de la serie. Sumergirá a los fans en el mundo de ‘The Boys’ desde la comodidad de su casa o escondite con este juego que está disponible tanto para iOS como para Android. Anticipándose al estreno de la segunda temporada Baby Laser Tag estará disponible en inglés, español, francés y portugués.

Con los personajes de la serie escaneados en 3D y construidos por Unity usando AR Foundation, los jugadores lucharán contra los agentes de Vought y los Siete en una lucha de realidad aumentada inmersiva hasta el final.  ¿El objetivo? Sobrevivir tanto tiempo como puedas y destruirlo todo. En el camino, los aficionados a la serie podrán explorar los objetos del juego basados en la nueva temporada, competir por un puesto en la tabla de clasificación mundial y compartir su propio selfie salpicado de sangre.

Crítica: ‘Nekrotronic’

Sinopsis

Clic para mostrar

Finnegan (Monica Bellucci), la mejor de los cazadores de demonios conocidos como Nikromantes, fue la primera en descubrir espíritus malignos dentro de internet y la primera en introducir su alma en la web para llevar la mítica batalla entre el bien y el mal al reino digital. Pero algo le ocurrió allí dentro… desarrolló el gusto por las almas humanas y se pasó al lado oscuro.

Unos años después, Howard North (Ben O’Toole), un desafortunado trabajador del servicio de alcantarillado que fue entregado en adopción cuando era un bebé, se da cuenta de que es el único con la habilidad necesaria para detener el plan de una demoníaca corporación para devorar las almas de un millón de seres humanos. Y por si eso no fuera suficiente, la dueña de esa corporación es Finnegan… su madre.

Ahora, con la ayuda de Molly (Caroline Ford) y Torquel (Tess Haubrich), hermanas y Nikromantes, Howard deberá aprender a aprovechar sus recién descubiertos poderes, aprender a destruir demonios online, lidiar con el fantasma de su recientemente fallecido amigo Randi (Epine Bob Savea) y de alguna manera encontrar tiempo para salvar el mundo. Todo ello, mientras esquiva balas, espectros, cabras explosivas, rayos de plasma, y a su megalomaníaca madre tratando de comerse su alma inmortal…

Howard North está teniendo un día del DEMONIO.

Crítica

Para aquellos que saben apreciar perversiones vistosas e instantes cafres

Si vais a ir al cine a ver ‘Nekrotronic’ antes debéis saber que es una película disfrutona para los que adoran los argumentos locos y la parafernalia más disparatada. Al filme de los hermanos Roache-Turner solo le ha faltado rozar el gore para estar dirigido a un escueto público pero su acción, su espectáculo visual y su humor la hacen admisible para un público más amplio, que aún así ha de estar abierto a propuestas desenfadadas y dementes.

Escribo esta crítica con la música de Dethklok (‘Metalocalypse’) de fondo porque la verdad es que le pega. En ‘Nekrotronic’ el satanismo o la brujería están muy presentes. Su trama no es excesivamente original, pero divierte y es fiel a su género de principio a fin. Lo que pasa en esta comedia de acción va mucho más allá de la realidad aumentada. Y es que literalmente aquí las apps las carga el diablo. Hay una aplicación malévola e invasiva como en ‘Countdown. La hora de tu muerte’ que no entiende ni de privacidad ni de Reglamento general de protección de datos. Por favor, no penséis que esta película es tan mala como la que estrenó Amazon en abril. Una aplicación tipo ‘Pokémon GO’ pero para cazar fantasmas (por si os pica la curiosidad ya hay una de Los Cazafantamas) hace que se manifieste la habilidad del protagonista. Es un cazador de espectros.

‘Nekrotronic’ es una burlesca cinta que aunque no es hilarante se hace la mar de simpática. Y también hace su esfuerzo por contar algo. Hay seres que salen de los móviles y se meten en las personas poseyéndolas o haciendo que pierdan el alma. Como en otras historias vemos que no hacen falta seres del más allá saliendo de nuestros smartphones para chuparnos el alma e idiotizarnos, para eso ya lo hacemos nosotros solitos sometiéndonos a bombardeos de retos estúpidos o vídeos virales.

La película de los hermanos Roache-Turner desarrolla toda una parafernalia de trajes, armas y reglas para vencer al mal. Se aproxima en estilo y en sanguinolencia a videojuegos tipo ‘Doom’ o ‘Hellgate London’ mezclando tecnología con criaturas infernales. También me ha recordado un poco al cortometraje ‘Blood machines’ en el sentido en el que me ha hecho pensar lo poco que cuesta hoy en día conseguir diseños de producción mucho más potentes con pocos recursos y algo de talento. Lo luminiscente y aquello que mezcla diferentes temas siempre resulta atractivo, aunque sea de un modo impertinente.

El planteamiento visual podría haber formado parte de una versión diabólica de ‘Tron 2’. La factura eléctrica del rodaje al tener tanta luz de neón debe haber sido abultada. Quizá los que estén más acostumbrados a los colores pastel de las películas hípster y modernas de ahora se sobrecarguen pero toda esa fosforescencia le va bien al filme. El maquillaje de los demonios está bien, los fantasmas digitales están bien, los props están bien, la acción está bien…

Obviamente hay que tomársela como una comedia descarada. Por ejemplo, toda la parte del amigo del protagonista recuerda a ‘Un hombre lobo americano en Londres’. También tiene algo de ‘Cazafantasmas’ a lo demoníaco y se intuye un guiño a ‘Ghost’ con la escena de la moneda. E incluso hay un detalle muy ‘Matrix’, en la que salía también Bellucci.

Aunque una de sus productoras (Hopscotch Features) estuvo involucrada en ‘Al encuentro de Mr. Banks’ esta película se parece más al filme estrafalario, comiquero e imaginativamente desatado que fue ‘Yo, Frankenstein’. ‘Nekrotronic’ supera a esa película de 2014. Es más entretenida y carismática, también está mejor hecha y mejor interpretada. Todo ello claro está teniendo en cuenta que ‘Nekrotronic’ está dentro de un género de ciencia ficción sangriento que solo busca arrancarnos carcajadas con sus desvaríos macabros de serie B diaboílico-tecnológica.

Poceros, cabras que explotan, posesiones digitales, multinacionales satánicas, fantasmas simpaticones… Majaderías de estas se echan muchas veces de menos para desconectar por completo. Tanto el reparto como sus creadores se gustan con lo raro y con la mezcolanza.

Hay una escena post-créditos con algún recuerdo a ‘El exorcista’ pero no es trascendental.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de agosto de 2020. Título original: Nekrotronic. Duración: 99 min. País: Australia. Dirección: Kiah Roache-Turner. Guion: Kiah Roache-Turner, Tristan Roache-Turner. Música: Michael Lira. Fotografía: Tim Nagle. Reparto principal: Ben O’Toole, Monica Bellucci, Caroline Ford, Tess Haubrich, Epine Bob Savea, David Wenham. Producción: Guerrilla Films, Hopscotch Features. Distribución: eOne Films. Género: ciencia ficción, acción. Web oficial: http://www.hopscotchfeatures.com.au/nekrotronic

Netflix desarrolla una experiencia virtual para descubrir la serie ‘Maldita’

La serie se estrena hoy

A través de la experiencia virtual ‘Maldita’ podréis descubrir detalles de la serie que acaba de estrenarse en Netflix a partir del cómic realizado por Tom Wheeler y Frank Miller (reseña aquí). En ella hay contenidos exclusivos tales como conversaciones con el reparto, con el escritor Tom Wheeler o con Frank Miller en una sesión de preguntas y respuestas y dibujando a Nimue con la espada de poder.

Con esta web podréis indagar en los personajes y descubrir como se entremezclan con detalles clásicos de la leyenda artúrica.

descubrecursed.com

En una utilidad de realidad aumentada se pueden lanzar relámpagos, hacer crecer raíces o sostener la espada. Con esta aplicación web Netflix presenta el primer efecto de reconocimiento facial en un navegador de internet que no requiere descarga de app en móviles. Permite además descargar vídeos personalizados. Los usuarios pueden probar los efectos y grabarse con ellos.

La Experiencia Virtual Maldita ha sido posible gracias a POWSTER un estudio creativo interactivo y productor de contenidos receptor de múltiples premios. Las experiencias de RV han sido desarrolladas por 8TH WALL, una empresa de software de visión por ordenador.

Spamflix, la plataforma de streaming para películas de culto ya está disponible

Especializada en comedia negra y la animación para adultos

Spamflix, la plataforma Video on Demand para películas de culto  ya está disponible en dispositivos móviles y televisores a partir de hoy. Podéis acceder en este enlace. La plataforma cuenta con un catálogo de más de 90 películas que se pueden alquilar y transmitir también dentro de la propia aplicación Spamflix. El registro es gratuito y los nuevos usuarios que se den de alta hasta el 22 de mayo en la plataforma recibirán un Cupón de Película Gratis para usar con cualquier película de Spamflix.

Spamflix fue fundada en 2018 por Markus Duffner, gerente de proyectos en el Festival de Cine de Locarno y Julia Duarte, ex productora del Festival Internacional de Cine de São Paulo. La plataforma, que fue nombrada como el «Netflix para los fans del cine de culto» por GEEK SPIN y presentada en Forbes, cuenta con una biblioteca consistente en títulos de género difíciles de encontrar y poco vistos, muchos de los cuales obtuvieron elogios en el circuito de los festivales a pesar de que posteriormente acabarían por aterrizar sin una distribución significativa.

Julia Duarte

Spamflix es un tesoro para los entusiastas del cine de culto que tiene un enfoque especializado en la comedia negra y la animación para adultos. Se trata de una nueva aplicación que hace que sea más fácil que nunca explorar en una biblioteca y ver películas. Spamflix no funciona con una suscripción mensual. Al contrario, los usuarios alquilan películas individuales durante 72 horas por un precio alrededor de 4€ o adquieren múltiples títulos gracias al acuerdo “Film Pack” que ofrece un descuento especial.

«Con las aplicaciones queremos llegar a un público más amplio en una variedad de dispositivos, contando con que todos ellos ofrezcan el mismo catálogo y línea editorial que ofrece Spamflix«, dice el cofundador de la plataforma, Markus Duffner. «Sin embargo, cuando planeamos este lanzamiento hace meses, no contábamos con que nos veríamos envueltos en la actual situación de crisis global que vivimos, por lo que, junto con el descuento especial “Film Pack” que ya existe, hemos decidido ofrecer también un Cupón de Película Gratis a cada nuevo usuario, hasta el 22 de mayo».

La diversa biblioteca de Spamflix incluye categorías de películas como “Black Comedy”, “Crime”, “Nonsense”, “WTF Did I Just Watch?”, además de la etiqueta #staythefuckhome que contiene éxitos del circuito de festivales como “Fish & Cat”, de Shahram Mokri (ganador de Venice Orizzonti y presente en el Festival de Cine de Sitges) y películas de otros directores de culto como Alex Cox, Denis Côté (cada uno con su propia retrospectiva seleccionada), Sion Sono, Quentin Dupieux, Davide Manuli y Hitoshi Matsumoto.

Markus Duffner

Las obras añadidas más recientemente son el clásico de culto “Straight to Hell Returns” de Alex Cox, la fantasía erótica “The Wild Boys” de Bertrand Mandico, la querida del circuito de festivales “For Some Inexplicable Reason” de Gábor Reisz, el falso documental “Burning Love” de Alberto Caviglia, la mutante “J-horror Mimicry Freaks” de Jugo Fujii y la colección de cortos de Signe Baumane “Ten Animated Stories”, disponibles todas ellas ahora en Spamflix.

Otros títulos adicionales que llegarán pronto incluyen, “Neurotic Quest for Serenity” dirigida por Teodoro Poppovic Paulinho Caruso (21/05), “In the Crosswind” dirigida por Martti Helde (junio), “Thee Wreckers Tetralogy” dirigida por Rosto (julio), “Occidental” dirigida por Neïl Beloufa (agosto) y el primer largometraje de fantasía “Cosmic Candy” (Festival de Cine de Sitges 2019) dirigida por Rinio Dragasaki (septiembre).

Spamflix también se enorgullece de ofrecer programas especiales de cortometrajes de festivales asociados (entre ellos el Festival de Cine de Sitges). Actualmente, la biblioteca dispone del “Fantasia Shorts Programme 2019”, una colección de cortos quebequenses del famoso festival de género en Montreal, y el “Trieste Science + Fiction Shorts Programme” (una colección de cortos italianos de ciencia ficción). Los próximos bloques incluyen cortometrajes del Brooklyn Horror Film Festival (30 de abril), NIFFF (14 de mayo), Fantastic Fest (28 de mayo), Lund Fantastik Film Fest (11 de junio), Phenomena Film Fest (25 de junio) y cortos del Morbido Film Festival ( TBD), BIFFF (TBD) y Court Métrange (2021).

La aplicación Spamflix está disponible para iOS, Android, AndroidTV y Chromecast

Con más de 60 películas en la plataforma para cada región, y más que se agregan cada mes, los responsables de Spamflix nos han destacado una selección de títulos a continuación:

Antiporno – (2016) – Sitges

Dir. Sion Sono

Fish & Cat (2013) – Sitges

Dir. Shahram Mokri

France is a Gas (2015)

Dir. Benoit Forgeard

Hard Labor (2011) – Sitges

Dir. Marco Dutra & Juliana Rojas

Highway Patrolman (1991) – San Sebastian

Dir. Alex Cox

La Mano Invisible (2016) – San Sebastian

Dir. David Macián

Reality (2014) – Sitges

Dir. Quentin Dupieux

Sumer of Blood (2014) – Sitges

Dir. Onur Tukel

Symbol (2009)

Dir. Hitoshi Matsumoto

The Legend of Kaspar Hauser (2010)

Dir. Davide Manuli

The Wild Boys (2018)

Dir. Bertrand Mandico

The Anooki (2020)

Dir. Moetu Batle y David Passegand (colección de cortometrajes de animación franceses)

Old Man Cartoon Movie (2019)

Dir. Oskar Lehemaa

The Bra (2018)

Dir. Veit Helmer

Bruno Aleixo´s Film (2019)

Dir. João Moreira & Pedro Santo

Crumbs

Dir. Miguel Llansó (disponible el 21 de mayo)

A Contracorriente Films pondrá sus estrenos en diversas plataformas digitales

Se estrena la app Salavirtualdecine.com

En previsión de la incertidumbre vivida actualmente muchas son las distribuidoras que están buscando alternativas para poder mostrar sus películas. Entre ellas A Contracorriente Films. La distribuidora va a poner sus próximos estrenos en los cines que puedan estar abiertos y ha preparado sus lanzamientos en sitios web y plataformas como Salavirtualdecine.com, Movistar+, Vodafone y Rakuten.tv.

Las primeras películas que estarán disponibles en esta modalidad son ‘Vivarium’ (crítica aquí) a partir del 8 de abril, ‘La alegría de las pequeñas cosas’ a partir del 10 de abril, ‘Los profesores de Saint-Denis’, desde el 17 de abril, y el nuevo estreno de la Temporada de Arte 2019-2020 ‘La pasión en el arte’, desde el 6 de abril.

A Contracorriente Films en colaboración con cuantas salas y circuitos de exhibición que decidan adherirse a la iniciativa, pondrá a disposición del espectador la plataforma Salavirtualdecine.com, un espacio creado para que el público, desde sus dispositivos móviles, Smart TV y de forma online, pueda ver los estrenos cinematográficos. El precio estipulado es el mismo de una entrada normal de cine, 6,95 euros. De esta forma, el espectador tendrá la oportunidad de ver los próximos estrenos cinematográficos directamente desde sus televisores, ordenadores, tablets o teléfonos móviles sin tener que salir de sus casas, dada la situación de confinamiento recomendada en este momento por las autoridades de nuestro país. La plataforma contará con App propia para dispositivos Smart TV (LG, Samsung y Android TV para televisores Sony, Philips y de otras marcas),  IOS (con AirPlay), Android (con Chromecast) y AppleTV. Los usuarios podrán disfrutar de la película alquilada 72 horas y hasta en 4 dispositivos.

Filmin lanza la web ‘The Filmin Times’

La historia contemporánea de Europa a través del cine

Filmin lanza hoy, jueves 19 de marzo de 2020, su último gran proyecto.  Con el fin de dar mayor visibilidad al cine europeo estrena The Filmin Times, una aplicación web disponible en www.thefilmintimes.com que vincula el séptimo arte con la historia contemporánea de nuestro continente. Desarrollada por el estudio de diseño barcelonés Toormix, y con el apoyo del programa Europa Creativa de la Unión Europea, The Filmin Times propone una nueva manera de aproximarse a nuestra historia reciente, y de explorar el catálogo de películas y series de Filmin recorriendo los acontecimientos políticos y sociales más relevantes de los últimos dos siglos.

The Filmin Times adquiere la apariencia de la edición digital de un diario, y se organiza en diferentes categorías a través de las cuales el usuario podrá navegar por la aplicación. En Efemérides destacadas encontraremos una película o serie que guarda relación con un acontecimiento histórico ocurrido en la misma fecha del día en curso, pero lógicamente de un año pasado. Esta película viene presentada como si fuese una noticia de periódico, redactada en presente, como si el usuario estuviese navegando por The Filmin Times en el mismo momento en que sucedieron los hechos que relata el film. En Acontecimientos encontramos 20 grandes sucesos que han marcado la historia contemporánea de Europa, desde la Revolución Rusa o la Revolución Industrial hasta el actual auge de los movimientos de extrema derecha o el Brexit. Al seleccionar uno de ellos accederemos a la página de The Filmin Times que nos muestra aquellas películas relacionadas con ese acontecimiento, siempre respetando la apariencia de un periódico digital.

Timeline vincula la historia de Europa a la propia historia del cine, permitiéndonos navegar por una línea de tiempo en la que encontraremos algunos de los movimientos cinematográficos más relevantes surgidos desde el nacimiento del cinematógrafo: el expresionismo alemán, la Nouvelle Vague, la Escuela de Barcelona… La premisa es que cada movimiento respondió desde el séptimo arte a algún gran hecho histórico, y a los nuevos anhelos creativos de las generaciones que surgieron de ellos. Personajes reúne a 20 de las grandes celebridades del siglo XX, desde dictadores como Hitler o Franco, a pensadores como Hannah Arendt y Stefan Zweig o escritores como Miguel de Unamuno o Marguerite Duras. A su amparo, numerosos títulos vinculados con su vida, su obra o su legado. Finalmente, Mapa parte del actual mapa político de Europa y nos permite viajar virtualmente a cada país descubriendo su historia, pero también a sus gentes y su estilo de vida, siempre a través de las películas.

A parte de navegar por la web descubriendo nuevos títulos mientras recorre la historia reciente de Europa, el usuario puede reproducir los títulos desde The Filmin Times, siempre y cuando disponga de una suscripción en activo a Filmin y se haya logueado en la aplicación. También puede guardarse las películas en su lista «Para ver después», o compartir la ficha en sus redes sociales.

En su lanzamiento, The Filmin Times contará con un catálogo de 500 títulos que se irá actualizando regularmente y que incluye algunas novedades. La más destacada es el estreno online, por primera vez en España, de «Shoah», de Claude Lanzmann, una película de cerca de 10 horas de duración, considerada por muchos la obra cinematográfica más relevante sobre el Holocausto y uno de los mejores documentales de la historia del cine. También destaca el estreno en España de la serie «Diarios de la Gran Guerra», una docuficción basada en el testimonio real, legado en cartas, telegramas y diarios personales, de gente que vivió en primera persona los estragos de la Primera Guerra Mundial.

Según Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de Filmin, «The Filmin Times es uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra historia. Un proyecto didáctico y de divulgación con el que deseamos que los espectadores de todas las edades puedan entender mejor, gracias a la ficción y también documental, la historia contemporánea de Europa. En estos tiempos de dificultad y confinamiento, el cine puede ser un compañero inestimable que nos descubre o recuerda parte de nuestro pasado más reciente.»

‘Un viaje alucinante al interior del cuerpo humano’, una lectura virtual

Un libro que nos ofrece un viaje por el cuerpo humano

Hoy os podemos hablar del libro ‘Un viaje alucinante al interior del cuerpo humano’ que sale a la venta el 14 de noviembre y al que La Frontera VR (‘Through my eyes’) ha dotado de realidad virtual y realidad aumentada. Se trata de un espectacular recorrido por el interior del cuerpo humano que combina lectura, realidad virtual y realidad aumentada. El libro permite viajar a través de la médula ósea, los ganglios y vasos linfáticos, las arterias y el sistema nervioso porque la mejor manera de aprender algo es vivirlo en primera persona.

El papel y la tecnología se unen en un único formato demostrando que es posible que ambos mundos converjan y den lugar a una experiencia en la que el lector y usuario se sumerge en el fascinante universo del cuerpo humano.

La Frontera VR se ha encargado de desarrollar todos los contenidos en AR y VR de la app y casi todas las imágenes del libro, que permiten al lector adentrarse en el cuerpo humano y descubrir desde dentro los misterios que se esconden en nuestro cerebro y en el sistema inmunológico.

Disponible una app para celebrar el 25 aniversario de Friends

Friends25, con preguntas, realidad aumentada, recetas…

Con las citas más memorables de la serie, divertidos marcos de Friends, stickers, preguntas acerca de la serie y recetas inspiradas en sus escenas (como la mermelada de Monica para superar las rupturas), disfrutarás con la aplicación nueva, gratuita y llena de contenidos de Friends25, desarrollada por Warner Bros. Television Group para celebrar el 25 aniversario de Friends.

Descarga la aplicación en https://friends25app.com. Con sus filtros para Photo Booth (e incluso filtros de realidad aumentada en 3D), los fans podrán incluir los paraguas e incluso al mono Marcel en sus fotos, además de enmarcarlas con etiquetas personalizadas o seleccionar entre cientos de nombres con el emblemático logotipo de F·R·I·E·N·D·S. Es muy divertida.

La aplicación es gratuita y está disponible en inglés, español y portugués. Además, es compatible con iPhone (iOS 7 y superior), iPad (6ª generación), iPad Pro (3ª generación) y teléfonos Android.

Los fans disfrutarán de las siguientes características:

  • Realidad aumentada: Los fans dispondrán de numerosos filtros de realidad aumentada (AR) en 3D para sus vídeos y fotos. Podrás imitar a Joey y probar el pintalabios azul Ichiban, o ponerte al mono Marcel en el hombro, como Ross. ¡No dudes en probarla junto a tus amigos para que la aplicación os muestre con vuestros propios paraguas de Friends!
  • Preguntas: los fans de Friends suelen poner a prueba sus conocimientos sobre la serie, y ahora podrán hacerlo fácilmente con un juego interactivo de preguntas sobre todas las temporadas. La aplicación cuenta con clips de audio de la serie para ilustrar las respuestas correctas e incorrectas. Pista: la palabra «transpositor» ni siquiera existe.
  • Stickers para Photo Booth: Los fans ya pueden decorar sus fotografías y vídeos con uno o varios stickers. La galería incluye algunas de las citas más memorables e iconos de la serie, que además se pueden buscar por personaje. ¿Suena bien, verdad?
  • Nombres y marcos: Ahora los fans pueden utilizar marcos personalizados para sus fotos, como el icónico sofá de Central Perk, y elegir entre los cientos de nombres con la tipología F·R·I·E·N·D·S, que se pueden utilizar junto con los stickers.
  • Fondos de pantalla: Los fans tendrán a su disposición una completa galería de divertidos fondos de pantalla de Friends para sus dispositivos.
  • Cocina con Friends: ¿Te apetece probar el bocadillo de pavo con una rebanada «humidificadora» de Ross? ¿O quizá el bocadillo de albóndigas de Joey? ¿Qué tal unas galletas de Phoebe de postre? La aplicación Friends 25 incluye un libro de recetas con algunos de los momentos culinarios más destacados de la serie.

No dudes en compartir tus fotos y vídeos en las redes sociales. Además, la aplicación lanzará una colección especial de stickers en las tiendas de las marcas AT&T, LEGO®, The Coffee Bean & Tea Leaf y muchas más para los fans que deseen vivir una experiencia real.

Crítica: ‘Angry Birds 2, La película’

Sinopsis

Clic para mostrar

¡Los malhumorados pájaros que no vuelan y los maquinadores cerdos verdes llevan su rivalidad a un nuevo nivel en ‘Angry Birds 2, La Película’! Cuando una nueva amenaza pone en peligro tanto Isla Pájaro como Isla Cerdito, Red, Chuck, Bomb y Águila Poderosa reclutan a la hermana de Chuck, Silver, y se alían con los cerdos Leonard, su asistente Courtney y el técnico Garry para forjar una inestable tregua y formar un improbable super equipo que salvará sus hogares.

Crítica

Aunque haya aves aquí no se vislumbra una gallina de los huevos de oro

La pandilla de pájaros destructores de Rovio Entertainment ha vuelto al cine con una segunda película que también ha realizado Sony Animation en la que es la película número 19 para el estudio. El productor John Cohen vuelve a lanzar un filme basado en el videojuego de dispositivos móviles que tantas entregas y versiones tiene disponibles. Cohen es muy prolífico en cuanto a cine de animación se refiere, a él le debemos la saga de ‘Gru: mi villano favorito’ y en él están puestas las esperanzas de ver una adaptación decente de ‘Garfield’ en 2020. Para ‘Angry Birds 2, La película’ tenemos, al igual que en ‘Gru: Mi villano favorito’ muchos esbirros y cachibaches, pero los tiros van por otro lado y eso es debido a su director y guionista, los cuales difieren de la divertida primera parte que se estrenó en 2016 (crítica aquí).

‘Angry Birds 2, La película’ está dirigida por Thorop Van Orman quien ha sido casi siempre actor de doblaje en su carrera o guionista en series como ‘Hora de aventuras’ o ‘Las supernenas’.  Por otro lado ha sido escrita por Peter Ackerman guionista del primer y tercer largometraje de esa serie de títulos que gusta a todas las familias, ‘Ice Age’. Y lo cierto es que lo que más se ha notado en esta nueva aventura de los pájaros del tirachinas es la influencia de Ackerman. El también productor de ‘The Americans’ parece obsesionado en el hielo y aquí vuelve con una guerra fría enfrentando a aves y porcinos contra una villana atrincherada en una isla congelada armada con utensilios de tecnología superior a la de los protagonistas.

La locura y la hilaridad que Van Orman ha podido aportar en trabajos anteriores no es que no se vea en la película, es que rebaja el nivel cómico con respecto a la primera entrega. El esquema del filme se asemeja mucho al de ‘Ice Age’. Los protagonistas tienen una misión crucial en la que uno de ellos intenta destacar como el héroe de «la manada» y durante esa trama vamos teniendo pequeñas cápsulas separadas, mini aventuras con otros personajes que nos recuerdan a las que nos introducían con el simpático Scrat, la ardilla busca bellotas. Esa fórmula no funciona, ya sea por repetitiva, por lo empalagoso de sus personajes o por la falta de gancho de estos.

El propio rey cerdo o Leonardo, por ejemplo, pierde mucha vis cómica con respecto a la anterior película perdiendo su toque de villano. Eso es a causa del guión que le coloca en una posición de aliado, conservando su personalidad patosa o ridícula pero dotándole de momentos menos graciosos. Esto no solo pasa con él, todos los personajes tienen chistes más flojos. Hay muy pocos instantes realmente divertidos que pueda recordar de la película. Existen algunas secuencias con música contemporánea o con chistes que se han hecho virales para hacernos mover el esqueleto o para intentarnos sacar una leve sonrisilla que seguramente les gusten a los más pequeños, pero el ingenio del filme no da para mucho más que eso.

En España tiene prácticamente el mismo doblaje que en su primera parte. Santiago Segura siendo el gruñón e inseguro Red, José Mota como el adrenalítico Chuck, Álex de la Iglesia aunque líder de los cerdos mantiene un tono simpaticón… El reparto de voces, aunque está a merced del guión, conserva muy bien el espíritu original de sus personajes. Me sorprendía la incorporación de Macarena Gómez para dar vida a la villana. No me pareció mal su labor en ‘Emoji la película’, obviando el resultado de ese filme, pero finalmente he podido corroborar que este papel de antagonista le ha venido mucho más a la medida.

El aprovechamiento que se hacía de la mecánica del juego en el primer largometraje se ha desdibujado. El filme no ha evolucionado por la vía correcta y se ha perdido encanto, pese a que las criaturas y los escenarios siguen estando muy bien recreados. En las apps que nos ofrecen en nuestros tablets y smartphones los Angry Brids se cruzan con otros universos (‘Star Wars’, ‘Transformers’), no simplemente con un mundo helado. Eso responde obviamente a fines comerciales, de merchandising y demás. Pero cuando hay que desarrollar una historia, como es el caso de ‘Angry Birds 2, La película’ quizá esa habría sido una alternativa más solvente, que les habría dado más soluciones, que no habría dejado tanto a la vista que están faltos de ideas. Porque aunque haya aves aquí no se vislumbra una gallina de los huevos de oro.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de agosto de 2019. Título original: The Angry Birds Movie 2. Duración: 96 min. País: EE.UU. Dirección: Thorop Van Orman. Guion: Peter Ackerman. Música: Heitor Pereira. Fotografía: Simon Dunsdon. Reparto principal (doblaje original): Jason Sudeikis, Josh Gad, Leslie Jones, Bill Hader, Rachel Bloom, Awkwafina, Sterling K. Brown, Eugenio Derbez, Danny McBride, Peter Dinklage, Pete Davidson, Zach Woods, Dove Cameron, Lil Rel Howery, Nicki Minaj, Beck Bennett, Brooklynn Prince. Producción: Columbia Pictures, Rovio Animation, Rovio Entertainment. Distribución: Sony Pictures. Género: animación, comedia, aventuras. Web oficial: https://sites.sonypictures.com/angrybirds/site/en/

Ya podéis salir a correr con la app de ‘Jumanji: bienvenidos a la jungla’

Aplicación de running basada en la nueva película.

Si sois de correr con bandas sonoras para motivaros durante vuestras carreras ahora podéis ir un nivel más allá. Ya os podéis flipar literalmente mientras hacéis running con la nueva aplicación de la película ‘Jumanji: bienvenidos a la jungla’, que se estrena el próximo 22 de diciembre. Sony Pictures de la mano de Shackleton ha lanzado ‘Jumanji Running’ una app que te permitirá correr huyendo de peligros como una estampida de rinocerontes o sentir de cerca los rugidos de la jungla.

Sumandose a la corriente de novedades que vemos hoy en día de realidad inmersiva Shackleton aprovecha los sensores de los smartphones y produce sonidos que incentivan al corredor en sus rutinas diarias. Así se crea una sensación de que estamos dentro de Jumanji. En el siguiente vídeo se explica la mecánica de la aplicación que está disponible en Google Play y próximamente en la App Store.

Para Antonio Herrero, director creativo de Shackleton: “lo que resulta especial en este proyecto, ha sido reinterpretar de forma muy diferente una utilidad tan habitual en nuestros días como son las Apps de ‘running’. Al tradicional esquema carrera-medición de distancia, pulsaciones, calorías, etc. le hemos incorporado también el factor “motivación” de una forma totalmente inherente a los elementos más reconocibles de la película: sus increíbles animales”.

Para disfrutar del mítico juego y combinarlo con el running, los usuarios sólo deberán seleccionar el nivel, asociado a un protagonista de la película, según su condición física y establecer la distancia que quieran correr para que la App le recomiende un ritmo de carrera. A continuación, la prueba aparecerá en la pantalla y tendrán que huir de ella. Al bajar el ritmo, los peligros acecharán y sonarán más fuertes. La única forma de estar a salvo será llegando a la meta y, cuántos más kilómetros corran, más cerca estarán de convertirse en el campeón del ranking Jumanji.

Banderas apadrinó ayer la app de la red social Vibuk

Red social para llevar miles de castings en el bolsillo.

Ayer se presentó en Madrid la aplicación de la red social Vibuk, web de la cual se puede acceder a través de Vibuk.com. Este sitio web, con aplicación móvil descargable desde Google Play o App Store, ofrece la posibilidad de registrarse con el fin de compartir habilidades y acceder a cientos o miles de castings. De este modo artistas que busquen empleo o en sentido contrario, empresas o particulares que busquen gente con talento pueden ponerse rápidamente en contacto.

El actor Antonio Banderas es socio y parte activa del equipo de Vibuk y estuvo presente en la presentación de la aplicación junto al CEO y fundador Jorge Martínez. Vibuk es la red profesional de empleo para el talento artístico. No es solo un sitio para profesionales, hoy cualquiera se puede registrar en ella con el fin de dar a conocer su talento y monetizar una habilidad o un rasgo físico. Lleva en marcha desde 2013 y cuenta ya con más de 150.000 usuarios. Se trata de una Start up 100% española.

El ECTO1 circula por Madrid

Durante los días 19, 20 y 21 de julio (ya mismo) el ECTO1, el coche que todo cazafantasmas debería conocer, estará por las calles de Madrid. Lo hará incorporándose a la aplicación móvil Uber. Los usuarios de este servicio encontrarán un botón en dicha app con el que podrán pedir este vehículo.

Mientras tanto recordad que “Cazafantasmas”, la película que cuenta con Melissa McCarthy, Kristen Wigg, Kate McKinnon, Leslie Jones y Chris Hemsworth, llega a los cines el 12 de agosto. Esta campaña se une a la intensa promoción que está realizando Sony Pictures. Ya vimos antes la broma sobre el Proton PackTM, el tren fantasma en el metro de Madrid o el vídeo con el que llamaron a alguien (que resultó ser Iniesta) que ayudase con un fantasma surgido en uno de nuestros estadios de fútbol.

Aquí tenéis la campaña que presenta la unión ECTO1 con Uber.

Google nos invita a la casa de Batman.

¿Quién no ha querido alguna vez poder entrar en la casa de Batman? ¿Y en la batcueva? Gracias a Google Maps, ahora puedes.

Gracias al estreno mundial de la película Batman v Superman: el amanecer de la justicia, Google ha puesto en nuestras manos la localización de la casa de Bruce Wayne y de la batcueva, donde podréis ver el batmóvil, su arsenal de armas y el traje de Robin, que Batman guarda como recuerdo.

Según sus coordenadas, la nueva residencia se encentra en Orion Charter, en el estado de Michigan. Es una mansión muy luminosa, con grandes ventanales y muy moderna. Lo más importante está en la batcueva, que como he dicho antes, tiene grandes detalles sobre este personaje que tanto queremos.

Aquí os dejo el enlace, disfrutarlo.

Imagen de Google Maps.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil