Ya sabemos quién va a pernoctar con ‘The Vigil’

El Blu-ray es para…

Advertidos estabais de que esta era una película de culto que ha pasado desapercibida. Muchos han sido los que han participado y parece que tienen ganas de pasarse la noche en vela tras ver la obra de Keith Thomas. Pero solo tenemos una copia y esta va a dar con sus huesos a casa de…

@YanyaChabe

¡Enhorabuena! Nos pondremos en mensaje por mensaje privado en la red social utilizada para solicitar los datos de envío. En caso de no responder podremos declarar desierta esta convocatoria o elegir una nueva persona destinataria.

Agradecemos a todos los que estáis ahí constantemente el haber participado y a los nuevos, todos los futuros comentarios de cine que haremos juntos. No desistáis que habrá más sorteos. ¡Larga vida al terror!

Regalamos un Blu-ray de ‘The Vigil’

Su atmósfera te mantendrá toda la noche en vigilia

En 2019, durante nuestra estancia en el Festival de Sitges, pudimos ver una de las mejores cintas de terror de ese año. ‘The Vigil’ (crítica aquí) no llegaría a cines de toda España hasta el 9 de octubre de 2020 y en formato físico hasta enero de este 2021. Quizá esas fechas tan dispersas en el tiempo le hayan hecho flaco favor a este título que desde aquí os recomendamos efusivamente.

La ópera prima de Keith Thomas narra como un chico, haciéndole un favor por dinero a un conocido, debe permanecer toda una noche a cargo de un cadáver cuya capilla ardiente está en su domicilio. Una vigilancia que debe hacer acorde a su tradición judía y a raíz de que la viuda del fallecido no está en sus cabales. La casa poco a poco se va convirtiendo en un escenario silencioso e inquietante que traspasa la pantalla.

Como se aproxima la nueva edición del festival de Sitges hemos querido regalaros un blu-ray de esta película, el cual analizamos en este artículo.

Si queréis optar a ganar el premio podéis hacerlo a través de Facebook siguiendo estas normas:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a dos amig@s
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

O mediante Instagram.

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O en nuestro perfil de Twitter.

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El plazo para participar finaliza el 3 de octubre a las 23:59h. Anunciaremos el ganador el 4 de octubre de 2021. Puedes participar en todas las fotos del sorteo que publiquemos. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para el envío y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. Pueden participar lectores de todo el mundo pero el envío solo se realizará dentro del territorio español.

Análisis del Blu-ray de ‘The vigil’

Uno de esos títulos para ver de noche rodeado de oscuridad

Vértigo Films, la misma distribuidora que trajo a España ‘The Vigil’ (crítica aquí) lanza desde el 19 de febrero la edición física de esta película realizada por el debutante Keith Thomas. La propia distribuidora nos ha hecho llegar un Blu-ray y os contamos cómo es esta edición.

‘The Vigil’ es una película de terror y suspense que fue aplaudida en el Festival de Sitges durante su clausura en la edición de 2019. Por desgracia pasó desapercibida por la taquilla española pero ahora podréis disfrutar de este título que os recomendamos. Se estima que a nivel mundial ha recaudado más de 1,1 millones de dólares.

Protagonizada por Dave Davis en el papel de Yakov Ronen cuenta la historia de un joven escaso de dinero que acepta a la desesperada ejercer de shomer para un amigo. Como dicta la tradición su trabajo consiste en velar a un muerto durante toda una noche. Obviamente al ser esta una película de terror de la factoría Blumhouse sobra decir que os esperan sustos y mucha tensión.

¿Resistirá la situación el joven protagonista hasta la salida del sol? Normalmente un shomer o shomeret es alguien con una relación más próxima al fallecido, pero la desesperación del protagonista le hace aguantar pese a que la situación cada vez es más inquietante.

El filme está cargado de muchos elementos judíos, tanto simbólicos como lingüísticos. Merece la pena que procuréis verlo en su máxima calidad pues tiene muchos planos detalle que han de ser apreciados. Ahí tenemos que agradecer que se haya editado en Blu-ray. Además vigilad la oscuridad, como el protagonista, tened bien balanceados los brillos en vuestra televisión que este es un filme muy tenebroso.

Esta edición de ‘The vigil’ no posee extras. En su lugar tenemos la clásica sección para seleccionar una escena en concreto a la que queramos saltar además de un apartado donde podemos ver tráilers de otras películas traídas por Vértigo Films como ‘The Farewell’, ‘Child’s Play (Muñeco diabólico)’, ‘El traidor’, ‘El secreto’ o ‘Resistencia’.

Podéis ver ‘The Vigil’ en versión original (inglés, DTS HD 5.1) o en castellano con audio en DTS HD 5.1. Solo está disponible con subtítulos en castellano. La relación de aspecto en la que se presenta es en 2:39 16/9 BD-25.

A continuación tenéis algunas fotos de esta nueva referencia.

Programa especial cine fantástico (en directo)

Nos juntamos con Holocausto Zinéfago para compartir lo mejor y peor de Sitges y Nocturna

El fantástico nos vuelve a unir para contar lo que más, y lo que menos, nos ha gustado de festivales como Sitges y Nocturna. Las ediciones de 2019 han venido muy cargadas de títulos tanto nacionales como internacionales y os damos las guías para reconocer qué próximos estrenos de género de terror, ciencia ficción, fantasía… os pueden interesar más para esta temporada. Además hablamos de nuestras anécdotas con los invitados más destacados y realizamos un sorteo de un DVD firmado por Alex Proyas.

Diario de Sitges 2019. 11 de octubre

¡Nos encontramos con Sam Neill!

No es por menospreciar a los invitados que hemos visto previamente en esta edición. Conservamos un tremendo cariño por las películas de Aaron Morhead y Justin Benson y nos ha encantado cruzar palabras con los responsables de ‘Legado en los huesos’, por ejemplo. Pero hoy se ha personado en Sitges un actor que forma parte de nuestros mejores recuerdos cinematográficos. Sam Neill, intérprete de películas como ‘Jurassic Park’, ‘La caza del Octubre Rojo’, ‘Daybreakers’, ‘Merlin’ o ‘Peaky Blinders’ ha estado atendiendo hoy a los medios antes de recibir el día 12 el Gran Premio Honorífico.

Tras ser largamente ovacionado nos ha contado que cuando era pequeño tenía mucho cariño a las películas y ni siquiera jugaba a fútbol, vivía en Nueva Zelanda veía imposible llegar a los países donde se rodaba cine y Ovacionado. Ahora está en Sitges y ha declarado que «es mi primer premio a toda mi carrera, a mi vida. Espero que no signifique el fin de mi carrera (risas). Lo normal es sentirse modesto pero estoy encantado de la vida, orgulloso».

Sobre volver a ‘Jurassic World’ e interpretar de nuevo a Alan Grant ha dicho que «estoy feliz de volver a trabajar con mis amigos Laura Dern y Jeff Gold Colin. Es un nuevo Jurassic, es un nuevo mundo para mí. No puedo deciros nada sobre el argumento porque Universal me mata». Respondiendo a esa pregunta ha dicho que el director Colin Trevorrow va a estar en el festival durante los últimos días, ¿será verdad?

Con el responsable de ‘Jurassic World 3’ Neill sumará otro gran director a su carrera. Sobre eso ha dicho que «cuanto mas extremo es el terror y el director más encantadora es la persona. George Miller es encantador. Spielberg es un tipo importante de Hollywood pero también es encantador, es algo infantil en el mejor sentido de la palabra».

El actor irlandés nos contó que efectivamente ha habido algunos papeles que ha rechazado a lo largo de su carrera. «La vida del actor es así, a veces hay que estar en el lugar y momento adecuado». Nos contó por ejemplo que no hizo ‘El señor de los anillos’ probablemente porque por entonces rodaba ‘Jurassic Park 3’. Estuvo a punto de ser James Bond en la época en la que se eligió a Timothy Dalton. «Mi representante me iba a enviar a una prueba de cámara. Yo le decía que no quería ser James Bond. He agradecido toda mi vida no ser James Bond. No me habría gustado ser el Bond que no le agrada a nadie».

También nos contó que «me encantaría hacer un western pero nunca se ha dado la oportunidad. Me gusta montar en caballo, lo he hecho en varias películas. Hice una película llamada ‘Sweet country’ en Australia, del director Warwick Thornton. Era una especie de western, no tenía dos revolvers pero al menos llevaba sombrero».

Nos habló de otra película mítica suya como ‘Merlin’, donde le pasó le pasó algo curioso con la cultura pre-cristiana. «No creo en los cristales pero unos hippies me iniciaron en esa tradición. Me dieron un cristal y me dijeron que cuidaría de mi. En ‘Merlin’ tenía que llevar un traje con unas plumas y pedí que pusiesen ese cristal dentro de él. Rodando en un parque nacional de Gales donde estuvimos galopando perdí el cristal. Entonces me dije «He perdido el cristal, voy a morir (risas)». Estaba ya caminando desesperado por no poder encontrarlo en una extensión tan grande y me puse a fumar un cigarro (por entonces fumaba), baje la mirada y ahí estaba. Son cosas imposibles, desde entonces siempre me acompaña y gracias a él ahora estoy aquí a recoger el premio (risas)».

Esta estrella de Hollywood que todos tenemos en mente cuando se habla de dinosaurios vive una vida muy sencilla en realidad. «Tengo una granja con viñedos, vacas, cerdos, pollos. Llevo una vida diferente a la que llevo en el cine. Me da mucha pena dejar la granja para hacer películas pero también me pasa al revés. Me gustan los amigos que he hecho en el cine y poder venir a estos sitios a recibir premios» dijo.

‘5 è il numero perfetto’

Historia de venganza ambientada en el Nápoles del siglo pasado dominado por la Camorra. Un asesino jubilado (Toni Sevillo) que sigue las normas de la vieja escuela comienza una escalada de violencia al saber que su hijo, también gregario, ha desaparecido. Esta es una película de mafiosos, de esas en las que estos salen a matar como quien va a comprar pan.

El protagonista no puede resultar más arquetípico: camina impasible bajo la lluvia vestido con sombrero y gabardina mientras oculta su nuevo revólver en un paquete que lleva bajo el brazo. El filme está lleno de posados propios del cliché que explota y de casi tantas muertes como las películas de John Wick. Es curioso como recurre en varias ocasiones al mundo de los cómics.

Por supuesto que el verla en italiano le da ese toque mafioso que tanto nos ha vendido el cine pero es su protagonista de nariz aviar y voz cansada el que nos mantiene unidos a una trama de vendetta despechada.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘Depraved’

Larry Fessenden, a quién podéis haber visto como actor en películas como ‘Most beautiful island’ o ‘Los muertos no mueren’, ha escrito y dirigido esta versión moderna de Frankenstein. Una visión en la que la ciencia o los artificios humanos se consideran una depravación con fines altamente cuestionables.

Muchos guiños a la obra de Mary Shelley (como el nombre de varios personajes) o incluso a clásicos de la novela romántica como Polidori. Pero también muchas similitudes con la serie Penny Dreadful.

Lo mejor del filme es la interpretación que realiza el actor que hace las veces de «monstruo» y el maquillaje que este lleva. Protésicos que construyen a un ser humano escuálido y hecho a retales, que se aleja visualmente del clásico Frankenstein pero que conserva su esencia. Esto además se refuerza con buen tratamiento de la memoria del protagonista y la recuperación de esta.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘The vigil’

El director Keith Thomas nos cuenta en su opera prima una historia de terror llena de ruido y oscuridad.

Un joven decide aceptar trabajar una noche como shomer (una práctica judía en la que una persona vigila el cadáver de un miembro de la comunidad), pero su noche no va a ser para nada tranquila. Las sombras, las pisadas, los golpes en las paredes o las habitaciones inquietantes son parte de esta cinta que nos trae recursos muy clásicos, que a veces funcionan y otras se pierden por culpa del estruendoso sonido que tiene el filme.

No tiene mal resultado su historia pero podría haber sido mucho más inquietante y sorprendente, pero el director ha decidido ir a lo fácil y no arriesgar.

Comentado por Vicky Carras.

‘The cleansing hour’

Una historia de exorcismos ambientada en la más tremenda actualidad. Podríamos pensar que tendrá similitudes con ‘El exorcista’ pero me ha hecho volver a la divertidísima ‘Deathtectives’. Con un tono bastante desenfadado pero también con alguna escena tensa ‘The cleansing hour’ es de los títulos más cercanos al terror de esta edición.

Juega muy bien con componentes modernos como es el streaming o las redes sociales. Crítica tanto a la sociedad como a la iglesia, de un modo jocoso. Se convierte en un scape room en el que hay que intentar sobrevivir para conseguir salir, por supuesto a contrareloj.

Parte de un cortometraje que ya fue proyectado en Sitges y expande su idea original poniendo en tela de juicio la veracidad de los influencers o la confianza que estos depositan en sus seguidores. Siembra detalles que descuida para llegar a soluciones obvias pero se hace muy divertida, al margen de que está bastante bien ambientada y tiene unos efectos eficaces.

Comentado por Francisco J. Tejeda White.

‘Extra ordinary’

Maravillosa comedia  irlandesa sobre una médium que quiere negar su poder y un hombre que se encuentra viviendo con su mujer fantasma. Además tenemos un villano de por medio la mar de extraño, interpretado por Will Forte.

Rose y Martín, los dos protagonistas, son totalmente adorables, nos dan divertidas y absurdas situaciones que hacen muy amena la película. Además el ver los distintos fantasmas o donde se esconden estos hace muy curiosa la cinta.

Encontramos también guiños a ‘Cazafantasmas’ y ‘El Exorcista’ de una manera muy cariñosa. Pero no es solo una película de médiums, sino que el malvado Quan Christian Winter (Will Forte), se decanta por el lado oscuro intentando llamar al demonio durante toda la cinta.

‘Extra ordinary’ es muy divertida y sin duda no va a defraudar a nadie.

Comentado por Vicky Carras.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil