Tráiler de ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’

Kevin Costner vuelve a la dirección

Desde 2003 con ‘Open range’ no había vuelto a dirigir Kevin Costner. Ahora vuelve al rol de director haciéndose cargo de los capítulos de una dilogía que arrancará con ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’. Este título adquirido por New Line Cinema suponen una crónica que abarca la expansión de la Guerra de Secesión y los asentamientos en el Oeste americano. El fragmento de historia que narra se le antojaba tan amplio a sus artífices que no les ha bastado con un solo episodio. Es una ambiciosa aventura cinematográfica para Costner, que recorre los cuatro años de la Guerra de Secesión, es decir, de 1861 a 1865. Con esta recreación se busca hacer un retrato de los Estados Unidos.

Junto a Costner coescribe con Jon Baird (‘The Explorers Guild’) y produce con el sello Territory Pictures. Costner, Sienna Miller, Sam Worthington y Giovanni Ribisi lideran el reparto.

New Line Cinema y Territory Pictures presentan ‘Horizon: An American Saga – Capítulo 1’, una producción de Territory Pictures dirigida por Kevin Costner. Warner Bros. Pictures distribuirá la película en cines de toda Norteamérica, primero el 28 de junio de 2024 y después el 16 de agosto de 2024, y en mercados internacionales seleccionados: España y Reino Unido en esas mismas fechas, y Holanda e Italia el 4 de julio y el 15 de agosto.

Tráiler de ‘Respira’

Protagonizada por Milla Jovovich

El próximo 14 de junio DeAPlaneta estrena en cines ‘Respira’, película de ciencia ficción que plantea un futuro donde el oxígeno es escaso y la superficie terrestre se ha vuelto inhabitable. Milla Jovovich, actriz referente en el género de la ciencia ficción con títulos de culto a sus espaldas como ‘El quinto elemento’ de Luc Besson y la saga postapocalíptica ‘Resident Evil’, protagoniza esta película junto a Jennifer Hudson, ganadora de un Oscar a la mejor actriz secundaria por su papel en ‘Dreamgirls’.

Acompañan a estas dos mujeres todoterreno, CommonQuvenzhané Wallis, quién a sus 9 años se convirtió en la actriz más joven en estar nominada a un Oscar y Sam Worthington. ‘Respira’ es el debut cinematográfico para la gran pantalla de Stefon Bristol, que hasta ahora había dirigido cortometrajes, series de televisión y una película futurista para Netflix, ‘See you yesterday (Nos vemos ayer)’, que obtuvo el Premio Independent Spirit al mejor guion novel. ‘Respira’ cuenta con Doug Simon (‘Demonic’) en el guion.

«Soy un artista que disfruta rodando películas de ciencia ficción muy personales protagonizadas por personajes afroamericanos con un mensaje social, político e interpersonal», explica Bristol. «‘Respira’ desde luego da buena cuenta de ello. Pero, a la vez, va a ser una de esas películas que te mantienen en vilo, te ponen el corazón a mil y te hacen desear que estos personajes salgan de allí con vida».

Sinopsis oficial:

La falta de oxígeno ha convertido la Tierra en un planeta inhabitable. Para sobrevivir, Maya (Jennifer Hudson) y su hija Zora se ven obligadas a confinarse en un búnker bajo la superficie. Para poder salir al exterior deben ponerse un traje especial diseñado por el marido de Maya, Darius, desparecido tras embarcarse en un peligroso viaje. La llegada de una misteriosa pareja (Milla Jovovich y Sam Worthington) que dice saber dónde se encuentra Darius hará que Maya y Zora bajen la guardia. Sin embargo, los visitantes esconden más de un secreto y su ansia por refugiarse en el búnker a toda costa hará que madre e hija deban luchar por sus vidas.

Tráiler de ‘El exorcismo de Georgetown’

Russell Crowe vuelve a vestirse de cura una vez más

El 31 de mayo llega a nuestros cines ‘El exorcismo de Georgetown’ gracias a Vértice 360. Hoy os dejamos con el cartel y el tráiler de la nueva película de Russell Crowe. Dirigida por Joshua John Miller y escrita por Miller y M.A. Fortin, los creadores de la exitosa serie Queen of The South y los guionistas y productores de Las últimas supervivientes.

La película está protagonizada por Russell Crowe y comparte pantalla con Ryan Simpkins, Sam Worthington, Chloe Bailey, Adam Goldberg y David Hyde Pierce.

‘El exorcismo de Georgetown’ es el segundo trabajo como director de Joshua John Miller, tras una dilatada carrera como actor, productor y guionista. Comenzó su carrera como uno de os protagonistas del clásico de vampiros, ‘Los viajeros de la noche’, de Kathryn Bigelow. Miller aporta décadas de conocimiento de cine de terror, así como conexiones familiares con su padre, Jason Miller, que interpretó al padre Damien Karras en ‘El exorcista’ y su madre, Susan Bernard, que fue una Scream Queen.

El equipo técnico incluye al director de fotografía Simon Duggan, el diseñador de producción Michael T. Perry, el montador Matthew Woolley, la música de Daniel Bensi y Saunder Jurriaans, la diseñadora de vestuario Jodi Leesley y las directoras de casting Mary Vernieu y Lindsay Graham Ahanonu.

Os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano.

Sinopsis.

Anthony Miller es un actor con problemas que empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror sobrenatural. Su distante hija, se pregunta si su padre está volviendo a sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro detrás…

Nuevo tráiler de ‘Avatar: el sentido del agua’

16 de diciembre en cines

Ya está disponible el nuevo tráiler de ‘Avatar: el sentido del agua’, la esperada primera continuación de ‘Avatar’, de James Cameron, la película más taquillera de todos los tiempos, ganadora del Premio de la Academia®. Esta nueva entrega se estrenará solo en cines el 16 de diciembre.

Ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera película, ‘Avatar: El Sentido del Agua’ comienza a contar la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), los problemas que les persiguen, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir vivos y las tragedias que sufren.

Nuevo tráiler y cartel de ‘Avatar: el sentido del agua’

En cines el 16 de diciembre

Disney ha publicado un nuevo tráiler y el póster de ‘Avatar: El Sentido del Agua’, la esperada primera continuación de ‘Avatar’, la película de James Cameron ganadora del Premio de la Academia® más taquillera de todos los tiempos, que se estrena solo en cines el 16 de diciembre.

El lanzamiento del tráiler de ‘Avatar: El Sentido del Agua’ se celebrará con un espectáculo de luces en el que se proyectarán imágenes de la película en las cataratas del Niágara.

Con ‘Avatar: El Sentido del Agua’, la experiencia cinematográfica alcanza nuevos niveles y Cameron pretende volver a transportar al público al fascinante mundo de Pandora con una conmovedora aventura repleta de acción.

Ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera película, ‘Avatar: El Sentido del Agua’ comienza a contar la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), los problemas que les persiguen, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir vivos y las tragedias que sufren.

Dirigida por James Cameron y producida por Cameron y Jon Landau, la producción de Lightstorm Entertainment está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. El guion es obra de James Cameron, Rick Jaffa y Amanda Silver. La historia es de James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver, Josh Friedman y Shane Salerno. David Valdes y Richard Baneham son los productores ejecutivos de la película.

Crítica: ‘La Cabaña’

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de sufrir una tragedia familiar, Mack Phillips (Sam Worthington) cae en una profunda depresión que le lleva a cuestionar todas sus creencias. Sumido en una crisis de fe, recibe una enigmática carta donde un misterioso personaje le cita en una cabaña abandonada en lo más profundo de los bosques de Oregón. A pesar de sus dudas, Mack viaja a la cabaña, donde se encontrará con alguien inesperado. Este encuentro conducirá a Mack a enfrentarse a importantes verdades, que no solo transformarán su comprensión de la tragedia, sino que harán que su vida cambie para siempre.

                               Crítica                               

Cuando la Fe se pierde, Dios llama a tu puerta.

Basada en la novela de William P. Young, ‘La cabaña’ nos trae una historia religiosa, una historia, bajo mi punto de vista, para un público especializado. Te explican mucho acerca de la religión cristiana, y esto puede hacer que resulte un tanto aburrida al ser una cinta de tan larga de duración.

Mack ha perdido a lo que más quería en el mundo, su niña pequeña le ha sido arrebatada de las manos por un asesino. Desquiciado por el dolor se encierra en su propio mundo y no ve nada más allá, hasta que un día recibe una carta misteriosa y le hace volver al lugar donde comenzó su bajada al infierno.

En el reparto encontramos a Sam Worthington dando vida al atormentado padre. Pero no solo el lleva el peso de la cinta, sino la oscarizada Octavia Spencer tiene un papel muy especial en la película.

Como he dicho, a la película le sobran minutos, nos trae una historia de superación, de intentar lograr que el dolor no destruya lo que queda de su familia. Una vez que avanza la segunda parte de la película es todo demasiado luminoso, pasa de ser triste y sin nada de esperanza, a ser demasiado optimista.

El tema central es la religión, pues realmente es de lo que va la cinta, el acercar al público la religión cristiana. En ella te explican lo que es el misterio de la Trinidad, el cómo acercándote a Dios todo va mejor, la búsqueda del perdón, o más bien, el aprender a perdonar, ya sea a una persona odiada, o a nosotros mismos. Es una película un tanto doctrinaria.

‘La cabaña’ va a gustar a muchos, sobre todo a gente cercana al cristianismo o a su manera de pensar. Pero también va a aburrir a otros tantos. Es una oda a la familia numerosa, a llevarse y querer a los vecinos, a ir todos los domingos a la Iglesia con las mejores galas, a tener el alma limpia para poder ser feliz y saber perdonar para lograr avanzar hacia la felicidad.

Demasiado tediosa para contar una historia que bien podría haber estado bien y ya no solo es tediosa por la religión, pues el que te expliquen un poco acerca de esta cultura no me parece mal, sino más bien, el cómo lo cuentan, que parece casi una clase para el colegio y además que es lo que he mencionado al comienzo, todo es demasiado triste y de repente en segundos todo cambia para pasar ser felicidad.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de octubre 2017. Título original: The Shack. Duración: 132 min. País: Estados Unidos. Dirección: Stuart Hazeldine. Guión: John Fusco, Andrew Lanham, Destin Daniel Cretton. Música: Aaron Zigman. Fotografía: Declan Quinn. Reparto principal: Sam Worthington, Octavia Spencer, Tim McGraw, Radha Mitchell, Graham Greene, Megan Charpentier, Ryan Robbins, Gage Munroe, Jordyn Ashley Olson, Alice Braga, Sumire Matsubara, Avraham Aviv Alush, Lane Edwards, Carolyn Adair. Producción: Netter Productions. Distribución: eOne Films. Género: Religioso, drama. Web oficial: https://www.entertainmentone.com/home/ES/la-caba-a/

Primer tráiler de ‘La cabaña’

Filme basado en un best seller y que ha recaudado ya casi 60 millones.

eOne Films nos ha facilitado el primer tráiler doblado de ‘La cabaña’. Una película que cuenta con Sam Worthington (‘Ira de titanes’), Octavia Spencer (‘Figuras ocultas’) y Radha Mitchell (‘Los sustitutos’) y el cantante y actor Tim McGraw (‘Tomorrowland’). Está dirigida por Stuart Hazeldine (‘Examen’) pero lo más llamativo de la película es que está basada en la obra de William Paul Young cuyo título es ‘The Shack’ y que ha vendido más de 15 millones de ejemplares.

En USA ya la pueden ver desde marzo y estuvo once semanas en cartelera. En España podremos verla el 6 de octubre.

Sinopsis oficial:

Después de sufrir una tragedia familiar, Mack Phillips (Sam Worthington) cae en una profunda depresión que le lleva a cuestionar todas sus creencias. Sumido en una crisis de fe, recibe una enigmática carta donde un misterioso personaje le cita en una cabaña abandonada en lo más profundo de los bosques de Oregón. A pesar de sus dudas, Mack viaja a la cabaña, donde se encontrará con alguien inesperado. Este encuentro conducirá a Mack a enfrentarse a importantes verdades, que no solo transformarán su comprensión de la tragedia, sino que harán que su vida cambie para siempre.

Crítica: ‘Hasta el último hombre’

Sinopsis

Clic para mostrar

Japón, 1945. Desmond Doss (Andrew Garfield), un hombre contrario a la violencia, se alista en el ejército de EEUU para servir como médico de guerra en plena II Guerra Mundial. Tras luchar contra todo el estamento militar y enfrentarse a un juicio de guerra por su negativa a coger un arma, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados.

Crítica

Mel Gibson ha vuelto.

Han pasado 10 años desde ‘Apocalypto’, la última película dirigida por Mel Gibson. Una década de sequía, a modo de castigo, provocada por las constantes polémicas sobre el supuesto antisemitismo de Gibson, que han levantado el recelo en un Hollywood mayoritariamente judío. El que fuera detenido (precisamente hace 10 años) por conducir borracho y se dedicara a insultar a los agentes, tampoco ha sido de mucha ayuda. Pero Gibson asegura que lleva estos 10 años sobrio y pretende recuperar el prestigio perdido a través de su talento tras las cámaras. Y parece que lo conserva intacto, al igual que sus fuertes influencias religiosas.

Uno de los problemas que pueden surgir al adaptar una historia real es que tiene que ser lo suficientemente interesante (o contarse de manera que lo llegue a ser) para entretener a un espectador que ya sabe lo que va a pasar. Y Gibson lo consigue con creces durante 133 minutos. ‘Hasta El Último Hombre’ adapta, a través de una interpretación notable de Andrew Garfield, la vida de Desmond Doss, un combatiente en la batalla de Okinawa de la II Guerra Mundial que se convirtió en el primer objetor de conciencia condecorado con la Medalla de Honor del Congreso norteamericano (el máximo galardón que puede recibir un militar por su desempeño en el campo de batalla). Y lo hace en dos partes muy diferenciadas, dividiendo como hiciera Kubrick en ‘La Chaqueta Metálica’ la formación militar de la propia guerra. En la primera parte nos encontramos ante un biopic de superación bastante convencional, en el que se nos presenta la infancia de Doss, los problemas con la ira de su padre (un veterano de la I Guerra Mundial), el romance idílico con una enfermera que le hace interesarse por la medicina y, sobre todo, la ferviente fe que profesa desde pequeño. Doss se obsesiona con el quinto mandamiento, “no matarás”, que junto a su patriotismo le llevarán a alistarse en el ejército con una condición: no tocar un arma. Esta decisión le conllevará numerosos problemas, tanto con sus superiores (un sorprendente Vince Vaughn) como con sus compañeros, que le toman por cobarde. Es en ese momento cuando Doss comienza a desarrollar una determinación casi suicida por sus convicciones morales y sus creencias que se verá potenciada en la segunda parte de la película.

Tras una hora bastante convencional en la que Gibson repite algunos tópicos cinematográficos para dar ritmo (la carta en el último momento, los insultos graciosos del general a su tropa, el protagonista dando la cara por los compañeros que le hacen la vida imposible para ganarse su respeto, etc), llegamos a la parte puramente bélica. Y aquí parece empezar una película totalmente nueva. Cambiamos directamente al género de terror en una brutal carnicería, en la que el gore haría las delicias de cualquier seguidor de Tom Savini (que se influenciaba para sus sangrientas creaciones en su etapa como fotógrafo de guerra en Vietnam). Una masacre interminable que pasa a competir con las más crudas recreaciones bélicas que se hayan rodado. Que no son pocas. A la casquería se le unen otros elementos típicos del terror como sustos, ensoñaciones, suspense y un asesino casi sobrenatural, en este caso unos japoneses que son presentados como fantasmas inmortales. Después el tono se va suavizando para dejar paso a la heroica, al patriotismo exacerbado y a glorificar al Tío Sam, para terminar con las declaraciones en formato documental del propio Desmond Doss en las que podemos relacionar sus vivencias con la adaptación que acabamos de presenciar.

Doss falleció con 87 años en 2006. Hace 10 años. Una fecha que parece no escogida al azar por un autor que quiere volver a sentirse importante en un panorama cinematográfico que le daba por muerto. Mel Gibson ha vuelto.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de diciembre de 2016. Título original: Hacksaw Ridge. Duración: 131 min. País: EE.UU. Director: Mel Gibson. Guión: Robert Schenkkan, Randall Wallace, Andrew Knight. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Simon Duggan. Reparto principal: Andrew Garfield, Teresa Palmer, Sam Worthington, Luke Bracey, Vince Vaughn, Hugo Weaving, Rachel Griffiths, Richard Roxburgh, Matt Nable, Nathaniel Buzolic, Ryan Corr, Goran D. Kleut, Firass Dirani, Milo Gibson, Ben O’Toole. Producción: Lionsgate, Pandemonium Films, Permut Productions, Vendian Entertainment, Kylin Pictures. Distribución: DeAPlaneta Género: bélico, drama, hecho real. Web oficial: http://www.hastaelultimohombre.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil