Crítica: ‘Un mal día lo tiene cualquiera’

En qué plataforma ver Un mal día lo tiene cualquiera

Sinopsis

Clic para mostrar

Sonia se acaba de mudar con su gato a un nuevo estudio en el centro. Es interior, con gotelé, sin calefacción, y bastante ruidoso porque se halla junto a los contenedores de basura; pero por lo demás se trata del pisito ideal. Por fin se ha independizado del todo antes de los cuarenta, qué suerte.

Crítica

La falta de chispa o mordacidad nos deja sin tono ni género definido

‘Un mal día lo tiene cualquiera’ llega con varios nombres destacados como gancho para el espectador. Para empezar está producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang (Pokeepsie Films). Protagoniza una actriz siempre relacionada con estos dos productores y en muchas ocasiones con sorprendentes personajes como es Ana Polvorosa. Y por último supone la primera película que ha dirigido Eva Hache. El proyecto habría tenido aún más impulso o personalidades destacadas si se hubiese realizado como se anunció allá por 2020. Y es que a priori esta película iba a haber sido una adaptación de las viñetas de Moderna de pueblo. Finalmente Raquel Córcoles y su personaje no forman parte del proyecto pero si la guionista Jalen Morales que ha colocado ciertas similitudes. Desconozco la razón por la que no ha habido adaptación al final, quizá es precisamente el guión pues a mi personalmente no me ha parecido gracioso y supuestamente esto es una comedia.

La trama se podría haber amoldado más a un drama o thriller de esos que siguen la estela de películas como ‘Un día de furia’. La protagonista se queda fuera de casa y sin llaves la noche antes de presentar su tesis doctoral y a partir de ahí comienza una noche infernal, cada vez más surrealista y llena de desquicie. Entiendo porqué a los de Pokeepsie les puede haber gustado este proyecto pues se amolda mucho a sus historias, a esas narraciones cada vez más locas, asimilándose en algunas escenas a películas recientes como ‘El cuarto pasajero’. Pero los chistes no están nada bien trabajados y la excentricidad de algunas escenas no está bien justificada.

Más que en su comedia, si en algo atina ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ es en retratar a una juventud que tiene que alegrarse por encontrar pisos sin ventanas pagando tres meses de fianza o amoldar su vocabulario a los nuevos lenguajes inclusivos. En eso y en mostrar a un Madrid insolidario y a una sociedad que prefiere acotarse a las normas de las empresas antes que a un sentido de humanidad. Nos lleva el barrio de La Latina al de Villaverde haciéndonos cruzar con muchos personajes miserables, variopintos o desfasados que nos recuerdan a la Malasaña presentada en ‘Por H o por B’. Eso podría haber sido gracioso si la película intentase retratar la noche madrileña interactuando con estos ingredientes. Pero al final se conforma como un viaje personal que habría funcionado mejor planteado de un modo serio. Las manías controladoras de la protagonista ceden ante el caos esperpéntico y urbano sin chispa ni mordacidad en el guión.

La directora introduce guiños a su Segovia natal acercándose así al espíritu provinciano del cómic que a priori se iba a adaptar. Pero los atolladeros y la resiliencia a la que se enfrentan los migrantes a la capital están completamente ausentes, salvo por el hecho de que el personaje de Ana Polvorosa se topa con personas que se alejan de la cercanía de las genes de pueblo. Tampoco encontramos atisbos de la comedia a la que la presentadora y cómica nos tiene acostumbrados. Hay que reconocer, eso sí, que la película está bien dirigida, con más de una toma curiosa o secuencia con la cámara bien colocada. Incluso se podría decir que la película tiene un estilo propio constante durante todo el metraje. Ojalá eso hubiese sido suficiente pero no acaba de encontrar su tono o género.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de enero de 2024. Título original: Un mal día lo tiene cualquiera. Duración: 90 min. País: España. Dirección: Eva Hache. Guion: Jalen Morales. Música: Vanessa Garde. Fotografía: Alberto Morago. Reparto principal: Ana Polvorosa, Agustín Jiménez, Barbara Mestanza, Juriji Der Klee, Aníbal Gómez, Goize Blanco, Ariana Martínez. Producción: Pokeepsie Films, Atresmedia Cine, Chicas del barroco, ICAA, Movistar Plus+. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: comedia. Web oficial: https://www.warnerbros.es/peliculas/un-mal-dia-lo-tiene-cualquiera

Ana Polvorosa protagoniza la primera película de Eva Hache

‘Un mal día lo tiene cualquiera’ está producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang

En su día os hablamos de la adaptación de ‘Moderna de pueblo’ a película y ahora sabemos que ha evolucionado en esto. ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ es la primera película que ha dirigido la cómica Eva Hache. Y lo ha hecho con la producción de Álex de la Iglesia y Carolina Bang junto con Atresmedia Cine para una producción que será distribuida por Warner Bros. Pictures.

En ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ nos divertiremos junto a Ana Polvorosa, Agustín Jiménez, Barbara Mestanza, Juriji Der Klee, Aníbal Gómez, Goize Blanco y Ariana Martínez. Polvorosa es la responsable y encarna a una mujer que tras vivir una vida de autocontrol se lanza a la piscina de vuelta de todo.

Sinopsis oficial:

Sonia se acaba de mudar con su gato a un nuevo estudio en el centro. Es interior, con gotelé, sin calefacción, y bastante ruidoso porque se halla junto a los contenedores de basura; pero por lo demás se trata del pisito ideal. Por fin se ha independizado del todo antes de los cuarenta, qué suerte.

Sonia es responsable, ordenada, e incapaz de saltarse las normas. Digamos que se trata de una controladora de manual, totalmente negada para improvisar. Lleva cinco años prácticamente aislada del mundo, pero no a causa de la pandemia, sino debido a algo mucho peor: su tesis doctoral.

Sí, todavía hay gente que se dedica a escribir tesis. Sonia es una de ellas. Tras realizar varios másters, trabajos de investigación y cientos de artículos, por fin ha llegado el día de defender su tesis. Convertirse en doctora significaría dejar de ser profesora ayudante, optar a una plaza de titular con sueldo fijo, y además, quién sabe, si decir adiós a su triste y precaria vida.

La noche antes del gran día, su mejor amiga, Luci, insiste en que le acompañe a un concierto de electrónica para despejar la mente, y que le dé el aire. Sonia prefiere quedarse en casa tal y como tenía planeado. A las ocho de la mañana del día siguiente, un tribunal, su familia entera, y media Segovia, serán testigos del día más importante de su vida. Todo tiene que salir perfecto.

Unos minutos más tarde, mientras baja la basura orgullosa de sí misma, se encuentra en la calle con María, una amiga que le propone tomar cañas en un bar cercano. Sonia trata de excusarse como puede, pero cuando María rompe a llorar porque acaba de cortar con su novio, se ve obligada a consolarla. Sonia ha bajado sin cartera y sin móvil, pero María insiste en que se despreocupe, invita ella. Lo que iba a ser una corta velada aguantando el chorreo de su amiga, se convertirá en una noche inolvidable en el peor de los sentidos. Y es que un mal día, y una mala noche, los puede tener cualquiera

Crítica: ‘CineBasura: La peli’

Sinopsis

Clic para mostrar

El glorioso guión cuenta la historia de dos videobloggers que, aparentemente, abren por accidente un portal entre el mundo del cine basura y el nuestro. Que, siendo sinceros, también es un poco basura. Pero sin zombis.

De esta manera, la cutrez empieza la invasión mundial. O por lo menos, de Madrid. Más o menos. Vamos: Moratalaz seguro. Su periplo por resolver el desaguisado estará minado de zombis, tiendas de cómics, hombres pez, terroristas, fábricas abandonadas, cyborgs y fans de Christopher Nolan. Sólo faltas TU.

Crítica

La cutrez al alcance de todos.

El cine cochambroso tiene también sus seguidores y no me estoy refiriendo a aquellos que de verdad creen que esas son películas buenas, si no a los que saben darle la vuelta a la situación y verlas desde un punto de vista provechoso o cómico. Algunos de sus máximos seguidores y expertos son los directores de este largometraje. Paco Fox y Miguel Ángel Viruete se lanzaron a crear una película para los fans de festivales como la CutreCon y han conseguido un largometraje que estos disfrutarán y que además sirve como gancho para aquellos que no conozcan este género. O mejor dicho, sirve para enseñar a disfrutar este género.

Sobra decir que esta es una comedia. Se fundamenta en seguir los pasos de otras películas humorísticas parodiando o versionando de camino a los títulos grandes de la serie B o Z. O también a algunos videojuegos, chapó por esa escena. Por eso puedo decir que podemos vivir momentos muy del estilo a los vistos en ‘Aterriza como puedas’, ‘Zombies Party’ o ‘Torrente’. Pero este no es un festín de homenajes, tiene una trama original que parece sacada de un episodio de ‘Los Simpsons’.

Los protagonistas son el propio director, Paco Fox, junto a rostros conocidos como Natalia Bilbao o Miguel Ángel Aijón. Muy bien la labor de Aijón, para mí el más gracioso frente al carisma de Paco Fox. Pero también hay que decir que Natalia Bilbao se mueve bien en un elemento que no es el suyo. Se nota la diferencia y la escuela entre Fox y sus dos actores pero los tres forman un buen trío. Principalmente se observa muy buena química entre Fox y Aijón. También nos brindan cameos de famosos como Agustín Jiménez, Amarna Miller o Marta Reyero.

Así mismo tiene sus pegas. Posee un sentido del humor no poco popular pero que si puede resultar cargante. Le sobra sordidez y caspa, por ejemplo. El número de chistes sobre sexo o groserías es grande. A esto le debemos sumar la banda sonora. Es muy plana, no acompaña la acción escenificada, resulta pobre. Y la que es la mayor falta, el ritmo. Resulta excesivamente caótica y los movimientos en la puesta en escena pueden sacarnos del momento que se pretendía recrear.

Cinebasura es una película claramente hecha para fans de lo cutre pero que puede enganchar a ese mundillo a aquellos no iniciados. No está concebida como cine comercial. Aprovecha bien los recursos disponibles partiendo del hecho de que esta no es una gran ni mediana producción. Es un largometraje consciente de si mismo. De su presupuesto, de sus efectos especiales intencionadamente malos, de sus actuaciones… y ahí reside la gracia. Es por ello que los mismos protagonistas rompen la cuarta pared, comentan la mala calidad del CGI, se interpretan a sí mismos en cierto sentido… Aunque eso sí, le falta más Cacaman.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de enero de 2017 (2 de junio en cines). Título original: Cine Basura: La peli. Duración: 90 min. País: España. Director: Paco Fox, Miguel Ángel Viruete. Guión: Fernando Hugo Rodrigo. Música: Chuck Cirino, Eli Cirino. Fotografía: Christina Moerrath. Reparto principal: Miguel Ángel Aijón, Paco Fox, Natalia Álvarez-Bilbao, Maite Medina, Alejandra Saba, Carlos Zapata, Agustín Jiménez, Darío Frías, Miriam Montero, Amarna Miller. Producción: Pecker Films. Distribución: Flins & Piniculas. Género: comedia, ciencia ficción. Web oficial: http://cinebasura.es/

Nuevo tráiler de ‘CineBasura: La Peli’

¿Estáis listos para la invasión del cine cutre?

El 2 de junio se estrena ‘CineBasura: La Peli’. Un filme que pudimos ver en la pasada CutreCon y del cual os brindaremos crítica próximamente. Tras disfrutar del tráiler acompañado de la música de Zorman ahora tenemos uno más explicativo. En esta nueva pieza descubriréis el tono del filme y su argumento.

‘CineBasura: La Peli’ es un filme de Paco Fox y Miguel Ángel Viruete, que junto a José Viruete han dado luz a esta disparatada narración. Además, para el guión contaron con Fernando Hugo Rodrigo Blanco. Tenéis disponible una entrevista con ellos en este enlace.

En este largometraje, homenaje a la serie B, intervienen además Agustín JiménezAmarna Miller, Marta Reyero, Natalia Bilbao y Miguel Ángel Aijón, siendo estos dos últimos parte del equipo protagonista. Para los más familiarizados con los artistas madrileños tendréis sorpresas como la aparición de Fernando Moraño, Toni Rodríguez McGinty, Richard SalamancaCacaman o incluso nuestro admirado Malasañaman.

Ganador de la entrada doble para ‘CineBasura: La Peli’

Podrá ir con un/a acompañante a inaugurar la CutreCon VI.

En primer lugar muchas gracias a las decenas de participantes que se han apuntado a ese sorteo. Esperamos veros a todos en la CutreCon, no faltéis, ya sabéis que hay sesiones gratuitas y de pago. Vamos a estar cubriendo el festival casi al completo, buscadnos y saludarnos. El ganador de esta ocasión procede de Twitter y es el usuario @Sagraldar. ¡Enhorabuena! Disfruta de la película y de la experiencia.

Tanto para nuestro premiado como para aquellos que queráis acudir a este evento os recordamos que tendrá lugar en el Cine de la Prensa. Abre la CutreCon VI (Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid). El día fijado es el miércoles 25 a las 21:30 y habrá photocall y proyección de ‘Cinebasura: La peli’. Los miembros de la película estarán allí, a excepción de Amarna Miller que intuimos se ausentará pues ha mandado un saludo en vídeo.

Sorteo de una invitación doble para la inauguración CutreCon

Acude a la proyección de ‘Cinebasura: La peli’ y ve a sus protagonistas.

En el Cine de la Prensa tendrá lugar la apertura de la CutreCon VI (Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid). El miércoles 25 a las 21:30 empieza este evento que arranca con photocall y proyección de ‘Cinebasura: La peli’.

El humorista Agustín Jiménez y la pornstar Amarna Miller participan en el filme. Antes de que se lleve a cabo la proyección de la película habrá un photocall por el cual pasarán los responsables del largometraje, como su protagonista Miguel Ángel Aijón. Además asistirá el que ha sido elegido como padrino, Zorman, el youtuber responsable del canal Zorman.

Tenemos una invitación doble para regalársela a uno de nuestros seguidores. Para poder participar a través de Facebook o Twitter seguid las instrucciones indicadas a continuación:

Sigue estos requisitos/instrucciones para participar:

1.- Síguenos en Facebook (https://www.facebook.com/Moviementarios/) o en Twitter (https://twitter.com/moviementarios).

2.- Sigue también a los perfiles de la organización en Facebook (https://www.facebook.com/CutreCon-153516074753195/?fref=ts) o en Twitter (https://twitter.com/cinecutre).

3.- Coméntanos la imagen del sorteo en Facebook etiquetando a un amigo o retuitela en Twitter.

4.- Comparte esta imagen si participas por Facebook. No olvides marcarla como pública para que podamos comprobar que lo has hecho.

Como os decimos en la imagen, podéis participar hasta las 23:59 del próximo 21 de enero de 2017. Elegiremos un único ganador y lo anunciaremos a lo largo del día 22 de enero de 2017. Si este no responde podremos elegir a un nuevo agraciado o declarar desierto el sorteo. La invitación solo consiste en el acceso a la película, no incluye alojamiento ni desplazamiento.

Tráiler de ‘Cinebasura: La Pelí’

Tras pasar por Sitges se verá en la CutreCon VI.

Ya podéis ver el delirante tráiler de ‘Cinebasura: La Peli’. El filme que abrirá la CutreCon VI tiene su primer avance en vídeo. Como podréis ver y oír, el humor y la predisposición a ver cosas cutres son dos factores importantísimos a la hora de acudir a ver este largometraje. Pronto veremos el hipotético y surrealista caso planteado por los artífices de la cinta en el que el mundo es invadido por los tópicos del cine malo. Una comedia que dará que hablar seguro.

Como ya os adelantamos hace algo más de un mes, en el largometraje aparecen artistas como el del humorista Agustín Jiménez, la pornstar Amarna Miller, la periodista Marta Reyero o los actores Natalia Bilbao o Miguel Ángel Aijón. Si frecuentáis Madrid y sus eventos puede que también os suenen nombres como Fernando Moraño,  Richard Salamanca, Cacaman o incluso nuestro admirado Malasañaman.

La dirección de este homenaje al cine de serie B ha corrido a cargo de Paco Fox y Miguel Ángel Viruete, quienes junto a José Viruete crearon la historia. El guión lo escribió Fernando Hugo Rodrigo Blanco.

 

‘Cine Basura: La Peli’ abrirá la próxima CutreCon

Los asistentes podrán ver a los responsables del filme.

Seguro que os estáis preparando para ver el cine más infame pues cada vez está más cerca la VI edición de CutreCon, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid. Este evento que homenajea al cine de serie Z comenzará el 25 de enero y ya conocemos la película inaugural.

‘Cine Basura: La Peli’ abrirá esta edición. Antes de la proyección se realizará un photocall con la presencia del equipo artístico y técnico. Entre los asistentes destacan nombres como el del humorista Agustín Jiménez y la pornstar Amarna Miller, así como el que ha sido elegido como padrino Zorman, el youtuber responsable del canal Zorman.

¿Qué ocurriría si de repente el mundo fuera invadido por los clichés de las películas malas? ¿Si muertos vivientes que en lugar de dar miedo dan risa se pasean con total impunidad por la calle mientras se suceden inexplicables fallos de raccord, suena una música infame y los edificios que los rodean no son más que un croma de baratillo? Esta es la delirante premisa de ‘Cine Basura: La peli’, en la que dos videobloggers se introducen por accidente en una película mala y, al regresar al mundo real, descubren que todos los estereotipos de este tipo de cine (decorados de saldo, disfraces de Todo a 100, micrófonos que aparecen de repente, etc) se han venido con ellos, ocasionando un caos tan difícil como divertido de resolver.

“Es la primera vez que un film español rinde de una manera tan clara y disparatada un sincero homenaje al cine que se ve en CutreCon, como es el de serie Z o de bajísimo presupuesto y de nula calidad cinematográfica. Evidentemente, no podíamos dejar pasar la oportunidad de proyectar la película en el festival, que hará las delicias del público como ya hiciera el pasado mes de octubre en el Festival de Sitges” explica Carlos Palencia, director de CutreCon, quien además hace un cameo en el film. “Pero si abre el festival no es por mi presencia” bromea, “sino porque consideramos que entronca 100% con la filosofía CutreCon”.

‘Cine Basura: La Peli’ es un proyecto que ha sido dirigido por Paco Fox y Miguel Ángel Viruete, responsables del videoblog Videofobia. Ambos comenzaron a trabajar en el primer borrador del guion junto al popular humorista de Internet José Viruete; y a partir de esa versión inicial el guionista sevillano Fernando Hugo Rodrigo se encargó de escribir el libreto definitivo. A través de Verkami se logró recaudar la importante cantidad de 27.500€ que sirvieron para financiar la película.

Seguro que os suenan nombres del reparto pues están Miguel Ángel Aijón (‘Una de zombies’), Natalia Álvarez-Bilbao (‘Gernika’) Darío Frías (‘Mis adorables vecinos), Agustín Jiménez (Comedy Central), Amarna Miller, Kikín Fernández (‘Los Serrano’), Richard Salamanca (Central de cómicos), Mayka Jurado (Alegrías las justas), Ester Gimeno (Sopa de gansos) y Fernando Moraño (‘Central de cómicos’) entre otros. Chuck Cirino ha sido el responsable de la banda sonora.

Próximamente saldrán a la venta las entradas al precio de 6 euros y podrán adquirirse a través de Atrápalo, Reservaentradas y las taquillas del Cine de la Prensa que es donde tendrá lugar la proyección.

Natalia Álvarez y Paco Fox.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil