Crítica: ‘Un mal día lo tiene cualquiera’

En qué plataforma ver Un mal día lo tiene cualquiera

Sinopsis

Clic para mostrar

Sonia se acaba de mudar con su gato a un nuevo estudio en el centro. Es interior, con gotelé, sin calefacción, y bastante ruidoso porque se halla junto a los contenedores de basura; pero por lo demás se trata del pisito ideal. Por fin se ha independizado del todo antes de los cuarenta, qué suerte.

Crítica

La falta de chispa o mordacidad nos deja sin tono ni género definido

‘Un mal día lo tiene cualquiera’ llega con varios nombres destacados como gancho para el espectador. Para empezar está producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang (Pokeepsie Films). Protagoniza una actriz siempre relacionada con estos dos productores y en muchas ocasiones con sorprendentes personajes como es Ana Polvorosa. Y por último supone la primera película que ha dirigido Eva Hache. El proyecto habría tenido aún más impulso o personalidades destacadas si se hubiese realizado como se anunció allá por 2020. Y es que a priori esta película iba a haber sido una adaptación de las viñetas de Moderna de pueblo. Finalmente Raquel Córcoles y su personaje no forman parte del proyecto pero si la guionista Jalen Morales que ha colocado ciertas similitudes. Desconozco la razón por la que no ha habido adaptación al final, quizá es precisamente el guión pues a mi personalmente no me ha parecido gracioso y supuestamente esto es una comedia.

La trama se podría haber amoldado más a un drama o thriller de esos que siguen la estela de películas como ‘Un día de furia’. La protagonista se queda fuera de casa y sin llaves la noche antes de presentar su tesis doctoral y a partir de ahí comienza una noche infernal, cada vez más surrealista y llena de desquicie. Entiendo porqué a los de Pokeepsie les puede haber gustado este proyecto pues se amolda mucho a sus historias, a esas narraciones cada vez más locas, asimilándose en algunas escenas a películas recientes como ‘El cuarto pasajero’. Pero los chistes no están nada bien trabajados y la excentricidad de algunas escenas no está bien justificada.

Más que en su comedia, si en algo atina ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ es en retratar a una juventud que tiene que alegrarse por encontrar pisos sin ventanas pagando tres meses de fianza o amoldar su vocabulario a los nuevos lenguajes inclusivos. En eso y en mostrar a un Madrid insolidario y a una sociedad que prefiere acotarse a las normas de las empresas antes que a un sentido de humanidad. Nos lleva el barrio de La Latina al de Villaverde haciéndonos cruzar con muchos personajes miserables, variopintos o desfasados que nos recuerdan a la Malasaña presentada en ‘Por H o por B’. Eso podría haber sido gracioso si la película intentase retratar la noche madrileña interactuando con estos ingredientes. Pero al final se conforma como un viaje personal que habría funcionado mejor planteado de un modo serio. Las manías controladoras de la protagonista ceden ante el caos esperpéntico y urbano sin chispa ni mordacidad en el guión.

La directora introduce guiños a su Segovia natal acercándose así al espíritu provinciano del cómic que a priori se iba a adaptar. Pero los atolladeros y la resiliencia a la que se enfrentan los migrantes a la capital están completamente ausentes, salvo por el hecho de que el personaje de Ana Polvorosa se topa con personas que se alejan de la cercanía de las genes de pueblo. Tampoco encontramos atisbos de la comedia a la que la presentadora y cómica nos tiene acostumbrados. Hay que reconocer, eso sí, que la película está bien dirigida, con más de una toma curiosa o secuencia con la cámara bien colocada. Incluso se podría decir que la película tiene un estilo propio constante durante todo el metraje. Ojalá eso hubiese sido suficiente pero no acaba de encontrar su tono o género.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de enero de 2024. Título original: Un mal día lo tiene cualquiera. Duración: 90 min. País: España. Dirección: Eva Hache. Guion: Jalen Morales. Música: Vanessa Garde. Fotografía: Alberto Morago. Reparto principal: Ana Polvorosa, Agustín Jiménez, Barbara Mestanza, Juriji Der Klee, Aníbal Gómez, Goize Blanco, Ariana Martínez. Producción: Pokeepsie Films, Atresmedia Cine, Chicas del barroco, ICAA, Movistar Plus+. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: comedia. Web oficial: https://www.warnerbros.es/peliculas/un-mal-dia-lo-tiene-cualquiera

Ana Polvorosa protagoniza la primera película de Eva Hache

‘Un mal día lo tiene cualquiera’ está producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang

En su día os hablamos de la adaptación de ‘Moderna de pueblo’ a película y ahora sabemos que ha evolucionado en esto. ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ es la primera película que ha dirigido la cómica Eva Hache. Y lo ha hecho con la producción de Álex de la Iglesia y Carolina Bang junto con Atresmedia Cine para una producción que será distribuida por Warner Bros. Pictures.

En ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ nos divertiremos junto a Ana Polvorosa, Agustín Jiménez, Barbara Mestanza, Juriji Der Klee, Aníbal Gómez, Goize Blanco y Ariana Martínez. Polvorosa es la responsable y encarna a una mujer que tras vivir una vida de autocontrol se lanza a la piscina de vuelta de todo.

Sinopsis oficial:

Sonia se acaba de mudar con su gato a un nuevo estudio en el centro. Es interior, con gotelé, sin calefacción, y bastante ruidoso porque se halla junto a los contenedores de basura; pero por lo demás se trata del pisito ideal. Por fin se ha independizado del todo antes de los cuarenta, qué suerte.

Sonia es responsable, ordenada, e incapaz de saltarse las normas. Digamos que se trata de una controladora de manual, totalmente negada para improvisar. Lleva cinco años prácticamente aislada del mundo, pero no a causa de la pandemia, sino debido a algo mucho peor: su tesis doctoral.

Sí, todavía hay gente que se dedica a escribir tesis. Sonia es una de ellas. Tras realizar varios másters, trabajos de investigación y cientos de artículos, por fin ha llegado el día de defender su tesis. Convertirse en doctora significaría dejar de ser profesora ayudante, optar a una plaza de titular con sueldo fijo, y además, quién sabe, si decir adiós a su triste y precaria vida.

La noche antes del gran día, su mejor amiga, Luci, insiste en que le acompañe a un concierto de electrónica para despejar la mente, y que le dé el aire. Sonia prefiere quedarse en casa tal y como tenía planeado. A las ocho de la mañana del día siguiente, un tribunal, su familia entera, y media Segovia, serán testigos del día más importante de su vida. Todo tiene que salir perfecto.

Unos minutos más tarde, mientras baja la basura orgullosa de sí misma, se encuentra en la calle con María, una amiga que le propone tomar cañas en un bar cercano. Sonia trata de excusarse como puede, pero cuando María rompe a llorar porque acaba de cortar con su novio, se ve obligada a consolarla. Sonia ha bajado sin cartera y sin móvil, pero María insiste en que se despreocupe, invita ella. Lo que iba a ser una corta velada aguantando el chorreo de su amiga, se convertirá en una noche inolvidable en el peor de los sentidos. Y es que un mal día, y una mala noche, los puede tener cualquiera

‘#Lumelia’ graba su cuarta temporada y conocemos su reparto

Se unen Francesco Carril, Roi Méndez, Ariana Martínez y Javier Botet

Arranca el rodaje de la cuarta temporada ‘#Luimelia’, la serie original de ATRESplayer PREMIUM convertida ya en un auténtico fenómeno viral dentro y fuera de España. ‘#Luimelia’, que regresará a la plataforma de pago de Atresmedia tras el enorme éxito de sus tres primeras entregas, vuelve con más capítulos y de mayor duración, renovadas tramas, y la incorporación de nuevos personajes.

La cuarta temporada de ‘#Luimelia’ contará con ocho episodios de treinta minutos de duración en los que la historia de amor de Luisita y Amelia seguirá evolucionando en la época actual y ampliando universos. Para ello, la serie incorpora a su elenco a Francesco Carril, Roi Méndez, Ariana Martínez y Javier Botet. También participarán en esta nueva entrega los actores Joaquín Climent, Ana Labordeta, Carolina Rubio, Claudia Traisac, Ondina Maldonado, Cristina Gallego, Carolina Iglesias y Mariano Venancio, entre otros.

‘#Luimelia’, producida por Atresmedia TV en colaboración con Diagonal TV (Banijay Iberia), está protagonizada por Paula Usero y Carol Rovira, las mismas actrices que dieron vida a los personajes en ‘Amar es para siempre’, serie diaria de Antena 3, y que han hecho de esta historia de amor un fenómeno que ha tenido eco en todo el mundo.

En esta cuarta temporada, la ficción mantendrá al grueso de actores que han participado en las anteriores entregas, entre ellos, Jonás Berami, Lucía Martín-Abello y Alba Gutiérrez, cuyos personajes se consolidan como fijos durante toda la temporada, en la que también participarán Lena Fernández, Resu Morales, Carmen Losa, Itziar Miranda, Manu Baqueiro y Álvaro de Juana.

Montse García, Jordi Frades, Ignasi Serra, Borja Glez. Santaolalla y Diana Rojo son los productores ejecutivos de ‘#Luimelia’, con Lucía Alonso-Allende en la coproducción ejecutiva. La ficción está dirigida por Borja Glez. Santaolalla y Daniel Romero. La dirección de producción corre a cargo de Laura García Álvarez.

Borja Glez. Santaolalla y Diana Rojo son los coordinadores al frente del equipo de guionistas compuesto por Eva Baeza, Ana Boyero, Aitor Santos y Ángel Turlán.

‘#Luimelia’ también se puede disfrutar fuera de España a través de la versión internacional de ATRESplayer PREMIUM.

Así será la cuarta temporada de ‘#Luimelia’

Luisita y Amelia se acaban de comprar un piso, pero eso no significa que la conversación sobre el matrimonio haya quedado aparcada. Esta vez parecen tenerlo todo bajo control, pero un obstáculo llamado José Antonio está a punto de dinamitar sus planes de vida. Llega el momento de improvisar y para eso cuentan con la ayuda de sus amigos Sergi y Ana.

Por su parte, María se ha instalado en casa de sus padres, mientras Nacho y Marina han seguido adelante con su relación, planteándose algo más que un futuro juntos.

De esta manera tan singular, la vida de estas chicas comienza a trascurrir fuera de lo esperado, alejadas de los idílicos planes que habían imaginado. Luisita se esforzará por conseguir un buen trabajo con el que pagar las facturas –y la hipoteca-, y Amelia tendrá que enfrentarse a su propia familia dando la noticia y haciendo lo posible para sobrevivir al caos que últimamente gobierna sus vidas.

Fotografía de portada: Manu Fiestas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil