Jugando con los niños en el tráiler de ‘Annabelle 2’

‘Annabelle 2’ es la continuación del spin-off de ‘The Conjuring (Expediente Warren)’ y ya tiene tráiler. Su primera parte estuvo dirigida por John R. Leonetti (‘El efecto mariposa 2’) pero esta segunda entrega ha estado a cargo de David F. Sanderg (‘Nunca apagues la luz’). Lo que sí que comparten es el guionista Gary Dauberman (‘It’) y el productor James Wan (‘The Conjuring 2’). Entre los protagonistas encontramos a Miranda Otto, Anthony LaPaglia, Stephanie Sigman y Alicia Vela-Bailey.

¿De qué va esta segunda parte? Años después del trágico fallecimiento de su hijita, un fabricante de muñecas y su mujer acogen en su hogar a una monja y varias niñas procedentes de un orfanato clausurado, quienes pronto se convierten en el objetivo de la poseída creación del fabricante de muñecas, Annabelle. En 2017 llega ‘Annabelle 2’ a los cines de nuestro país.

Tráiler final de ‘La Reina de España’

El rodaje de ‘La Reina de España’ finalizó el pasado 12 de mayo. Hace unos meses ya vimos un primer tráiler y también supimos que el filme se estrenaría el 25 de noviembre. La última noticia que nos ha llegado al respecto de esta película es su tráiler final.

Como ya sabéis es la secuela de ‘La niña de tus ojos’, de Fernando Trueba, el cual vuelve a estar al frente de la dirección y también del guión. Como podréis comprobar en el vídeo el reparto original repite, por lo tanto podremos ver juntos a Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla. Pero también se han unido rostros nuevos como Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, el director Arturo Ripstein y los actores internacionales Mandy Patinkin (‘Homeland’), Clive Revill (‘Avanti!’) y Cary Elwes (‘La princesa prometida’).

Reseña: ‘Ready Player One’

 Argumento

Clic para mostrar

Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.

Reseña

Aventura y retrato de una obsesión por los ochenta.

Ernest Cline llegó hasta nosotros con su primera novela, y pelotazo literario, en 2010, ‘Ready Player One’. Desde entonces ha logrado enganchar a miles de personas gracias a varias virtudes o trucos empleados en su obra. Uno de ellos es crear una historia francamente original, el segundo es generar interés con una crítica hacia la sociedad actual y el tercero, y que más lectores ha atraído, es tocar la fibra nostálgica de todos aquellos que han vivido los ochenta o gustan de su cultura. Vamos por partes.

Cline nos presenta un futuro algo distópico en el que un videojuego de realidad virtual, llamado Oasis, mueve al mundo entero. Un juego que presenta bastantes semejanzas con el recién estrenado ‘No man’s sky’ pero que va aún más allá. Un número ingente de planetas puede ser explorado y disfrutado por los jugadores online. Lo que ha hecho el autor con este videojuego es lo que hacíamos todos de pequeños: coger nuestros juguetes, sean de la serie, película o gama que sean y mezclarlos a nuestro placer. Es uno de los crossover frikis más grandes que se hayan hecho.

Estamos ante la clásica historia del típico joven de clase baja que no es nada popular en su instituto y que vive en un hogar roto. Nuestro protagonista aun así es un fuera de serie capaz de lograr proezas que muy pocos pueden. Ahí radica uno de los puntos que le resta verosimilitud al relato. Cuesta creer que un joven de 17 años haya alcanzado el grado de conocimientos sobre los ochenta, haya visto tantas series o películas y completado tantos videojuegos como un hombre que ha vivido y mamado esa época toda su vida.

La obra se sostiene bien, aunque tiene algún que otro desatino más. El personaje está sobreprotegido por el autor y en ningún momento se teme por su seguridad o se duda de que vaya a lograr su objetivo. La relación entre los personajes se desarrolla de un modo pueril y predecible, pero sus diálogos están muy bien construidos. El último tercio de la obra es el más interesante pues es donde se nos sumerge más en la realidad ideada por Cline. Dicho sea de paso, ‘Ready Player One’ no resulta verdaderamente atractiva hasta que alcanzamos aproximadamente la página 89 y Wade Watts (el protagonista) realiza un avance en la búsqueda del huevo de pascua. Y huevos de pascua, o guiños secretos, como los solemos llamar en España, tiene a mansalva.

En primer lugar hay que quitarse el sombrero por el homenaje que se hace al primer huevo de pascua que se programó, el experimentado en el ‘Adventure’ de la Atari, un servidor no lo encontró en su época. La novela está plagada de referencias y de alusiones, esencialmente a la década de los ochenta. Puede llegar a ser una sobrecarga de homenajes que distrae mucho la atención de la historia. Sin duda es un buen uso del provecho que se le está sacando últimamente a la nostalgia. Pero también cae en su propia trampa y llega a dar incluso la impresión de que de aquí a 2044 no se ha realizado nada ni nuevo ni bueno. Sin duda el lector objetivo es el fan de lo ochentero. Podríamos pensar que esto se ha hecho por el mero negocio de la venta de ejemplares, pero solo hay que entrar en la página web personal del autor para comprobar que es un gran fanático de ese período.

Vivimos en una época donde el mundo del entretenimiento está evolucionando por el peso que tiene en nuestras vidas y en nuestra economía. La red mantiene unidas a millones de personas que pueden llegar a pasar decenas de horas seguidas enganchadas a sus dispositivos. Los equipos de juego y visualización de contenido cada vez son más inmersivos. Las personas emplean la red y los videojuegos como su oasis, huyendo así del desierto que es su realidad. En Japón ya hay un serio problema con los hikikomoris y en la novela de Cline este es un problema tan extendido que pasa desapercibido e incluso se ve como algo normal. Este es uno de los problemas que pone de manifiesto y por supuesto es uno de los mensajes más importantes que nos transmite esta novela, el mundo real es el que nos puede aportar la felicidad y las vivencias que realmente merecen la pena.

‘Ready Player One’ es un éxito de ventas, eso es un hecho, las cifras están ahí. Un fenómeno que ya ha generado sensación hasta el punto de tener una buena librería de fanarts. El libro salió en 2011 pero en 2010 la Warner Bros. ya había comprado los derechos para hacer una película que, o modifica cuantiosas cosas o tendrá que batallar mucho con licencias y derechos de autor para poder introducir las referencias que tiene.

Ficha del libro

Autor: Ernest Cline. Editorial: Ediciones B. Datos técnicos: 464 pág., tapa blanda, 15x23cm. Publicación: noviembre de 2011. Precio: 18€.

 

Imágenes del rodaje de ‘Ready Player One’

‘Ready Player One’ es una producción de Warner Bros. junto a Steven Spielberg que adaptará la novela homónima de Ernest Cline (cuya reseña publicaremos aquí esta semana). En la futurista novela hay innumerables referencias (o huevos de pascua) relacionadas con la cultura popular, en concreto a la de los años ochenta. Es por eso que las primeras imágenes capturadas en Birmingham (Reino Unido) nos pueden recordar mucho a esa época ya que se nos muestran grafitis con Gizmo de los ‘Gremlins’, Sagat de ‘Street Fighter’ o el tiburón del propio Spielberg.

La novela se publicó en 2011 pero un año antes el autor ya había conseguido vender los derechos de ella a la Warner. Tendremos que esperar algo menos de dos años para ver el filme pues llegará en marzo de 2018. La dirección es cosa de Steven Spielberg y el guión lo ha escrito el propio autor de la novela (que también es guionista) junto a Zak Penn (‘El increíble Hulk’) y Eric Eason (‘El lado oscuro de la noche’).

El protagonista estará interpretado por Tye Sheridan (‘X-Men: Apocalipsis’), el multimillonario que da origen a su aventura, Halliday, será encarnado por Mark Rylance (‘Mi amigo el gigante’). También tendremos a Simon Pegg (‘Star Trek: Más allá’) haciendo del socio de este último y a Ben Mendelsohn (‘Bloodline’) interpretando a Sorrento, el villano de la cinta.

Crítica: ‘Tarde para la ira’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Madrid, agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco de una joyería. Ocho años después sale de prisión con ganas de emprender una nueva vida junto a su familia, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido: José, que le llevará a emprender un extraño viaje donde juntos se enfrentarán a fantasmas del pasado y se hundirán en el abismo de la venganza.

Crítica

Una película llena de estoicismo, profundidad y arraigo.

‘Tarde para la ira’ puede engañarnos con su título y presagiarnos una película encolerizada y rabiosa, pero no es así. Nuestro protagonista no es un héroe de acción, no es un John McClane ni un Martin Riggs, pero si un ciudadano de a pie con la suficiente motivación como para llevar a cabo una venganza con todo lo que esto supone. Antonio de la Torre (‘Felices 140’) lleva a cabo la recreación de un personaje creíble, estoico. Ha logrado encarnar a alguien introvertido pero expresivo a la vez. La paciencia, el dolor, la contención de la ira, la tensión, la indignación son patentes en cada plano y en cada momento en el que está presente el actor malagueño que continúa exhibiendo su más que demostrada gran calidad interpretativa.

La película de Raúl Arévalo (‘La isla mínima’) consigue sumergirnos en un ambiente marginal y lleno de cobardes. Parte de la cotidianidad para llegar a lo inusitado. El guión de Arévalo y Pulido está bien construido y todo encaja. Puede resultar veraz, engaño que forma parte de todo buen thriller, hasta el punto de instalar el desasosiego en la sala. El lenguaje cinematográfico empleado no podría ser más correcto. Arévalo controla con pericia el ritmo, el tiempo, los ángulos o el movimiento.

Pero si antes mencionaba a Antonio de la Torre, estrella indiscutible de este film junto a su director, no he de olvidarme del reparto deleitable que tiene ‘Tarde para la ira’. Ruth Díaz (El Caso. Crónica de sucesos’) y Luis Callejo (‘Kiki, el amor se hace’) son dos buenos pilares sobre los que se apoya De la Torre. Se mantienen dentro de su rol de secundarios, pero se desmarcan en más de una ocasión. Manolo Solo (‘B’) merece más que estas simples líneas. Su conversión es muy creíble y pese a que aparece solo en una secuencia su recuerdo permanece constante para el resto de la película.

Es una obra casi inmejorable, no redonda, pero si digna de grandes alabanzas y más que meritoria para tratarse de una opera prima. En los créditos de esta gran historia de venganza Arévalo expresa su agradecimiento hacia los directores que le han enseñado durante todo este tiempo. Regalarles esta primera película a ellos y a los espectadores me parece una mayúscula muestra de gratitud. Podría llegar a ser la mejor producción española de esta temporada.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de septiembre de 2016. Título original: Tarde para la ira. Duración: 92 min. País: España. Director: Raúl Arévalo. Guión: Raúl Arévalo, David Pulido. Música: Lucio Godoy. Fotografía: Arnau Valls. Reparto principal: Antonio de la Torre, Luis Callejo, Ruth Díaz, Raúl Jiménez, Manolo Solo, Font García. Producción: La Canica Films, Televisión Española. Distribución: eOne Films. Género: Thriller. Web oficial: http://es.eonefilms.com/films/tarde-para-la-ira

¿Deathstroke en ‘La Liga de la Justicia’?

Ben Affleck acaba de publicar en su cuenta de Twitter un vídeo en el que aparece Deathstroke, el supervillano (o antihéroe) que lleva pululando por las viñetas de DC Comics desde los años 80. En este vídeo simplemente aparece el mercenario con un traje muy similar al que luce en el videojuego ‘Batman: Arkham Origins’ saliendo de lo que parece ser la rampa de carga de un avión.

Ya había un rumor en el que se apuntaba a este personaje como el villano de una supuesta secuela de ‘Escuadrón Suicida’ pero dado que ‘La Liga de la Justicia’ está más cerca de estrenarse, y que es en lo que está trabajando ahora el actor que encarna a Batman, es más obvio pensar que aparecerá en la próxima reunión de los superhéroes de DC. La secuela de ‘Batman v Superman‘ se estrenará en noviembre de 2017. ¿Qué opináis? ¿De dónde procederá la secuencia? ¿Quién será el actor? ¿Será una broma de Affleck?

Actualización: El respetado portal web The Wrap afirma que podría ser el villano de la próxima película en solitario de Batman pero sin ofrecer base o fuente alguna. Simplemente se refieren al creador de la serie ‘Arrow’, Marc Guggenheim, que dijo que el personaje estaba ligado a otro proyecto de DC. Tampoco hay confirmación de DC o de Warner Bros.

Finalmente se ha arrojado luz sobre este asunto a través del director creativo de DC, Geoff Johns. En The Wall Street Journal se ha confirmado que Joe Manganiello encarnará a este personaje en la película en solitario del Batman. ¿Hará cameo en ‘La Liga de la Justicia’?

 

Director para ‘La Liga de la Justicia Oscura’

La Liga de la Justicia Oscura (JLD, por sus siglas en inglés) es un conjunto de antihéroes del universo DC Comics. Por ella han pasado miembros como Madame Xanadu, Zatanna, Encantadora, Deadman, Mindwarp, La Cosa del Pantano, Shade the Changing Man e incluso Constantine, interpretado en el cine por Keanu Reeves y en la televisión por Matt Ryan. Juntos, estos poderosos personajes combaten amenazas de índole sobrenatural, algo más difíciles de afrontar para superhéroes como Superman, Wonder Woman, Batman o Flash.

Doug Liman (‘Al filo del mañana’) estaba embarcado en la producción de Fox para crear la película del héroe mutante de Marvel, Gámbito. Ha dejado ese encargo y se ha incorporado a la dirección de este proyecto, así puede leerse en The Hollywood Reporter. Guillermo del Toro flirteó con esta película, pero parece que finalmente será el director neoyorkino el que la lleve a cabo.

Jared Leto se une a “Blade Runner”

Que Harrison Ford volvería a enfundarse la gabardina de Rick Deckard para la secuela, aún sin título, de “Blade Runner” no era ningún secreto. Tampoco que contaría con el protagonismo de Ryan Goslin (“Dos buenos tipos”) ni que se ha fichado a Ana de Armas («Toc Toc»). La noticia de una nueva incorporación también trae consigo a un actor de moda, Jared Leto.

El oscarizado intérprete que recientemente hemos visto en “Escuadrón Suidida” tendrá un rol aún desconocido, como ocurre como con el resto del reparto, dentro de esta película que llegará en 2017. Debemos entender entonces que realmente el actor no ha mandado a la m… a Warner Bros. como se rumoreaba estos últimos días.

Para ampliar más información podéis recurrir a la fuente de esta noticia, The Warp.

Novedades DC Comics (cine y series) en la Comic-Con

Tras la avalancha de novedades de las series Marvel en Netflix y la variedad de noticias que os transmitimos ayer le ha llegado el turno a Warner Bros. en la Comic-Con, estudio que tiene los derechos de los cómics de DC Comics. La multinacional aprovechó para sacar pecho y soltar artillería.

 

Lo que todos esperábamos era ver al reparto de “La liga de la justicia” en el evento. Allí estuvieron y nos presentaron la primera imagen que reúne a Ben Affleck (Batman), Henry Cavill (Superman), Gal Gadot (Wonder Woman), Jason Momoa (Aquaman), Ezra Miller (Flash) y Ray Fisher (Cyborg). Aunque la película no llega hasta noviembre del año que viene nos han presentado un extenso tráiler que nos ha puesto los dientes muy largos y las expectativas bien altas. Aunque nos ha dejado con la intriga de cómo entrará Superman en este equipo pues no aparece en el vídeo.

Antes que “La liga de la justicia” llegará la película de Wonder Woman (junio de 2017). Ya vimos ayer su primer poster y ahora tenemos el tráiler en el que Gal Gadot está acompañada de Chris Pine. La directora de la cinta ha sido Patty Jenkins (“Monster”). Nos ha encantado esta primera pieza y la banda sonora que ya escuchamos en “Batman v. Superman: El amanecer de la justicia”.

El estreno más inminente es el de Escuadrón Suicida (5 de agosto) y nos han brindado un último y divertido tráiler. Se lo están pasando a lo grande montando retazos de la película y ahora nos ofrecen un video haciendo un remix con la banda sonora y por qué no, mostrando nuevas imágenes que dan más pistas sobre el verdadero villano de la cinta. El equipo del film estuvo en la Comic-Con y se llevó una sorpresa que os contamos tras el video.

Si antes hemos dicho que Superman no aparece en el tráiler de “La liga de la justicia”, aquí tenéis a Henry Cavill deambulando por la Comic-Con con una máscara de “V de vendetta” y pidiendo autógrafos al equipo de “Escuadrón Suicida”.

Pero hay otros productos de DC que presentan novedades y están fuera del marco cinematográfico, hablamos de las series. Una de ellas, “Gotham”, presentó ayer su nuevo tráiler. Más que eso es un repaso a la segunda temporada y al final sí que se nos muestran nuevas imágenes en las que ya queda claro que el enemigo a batir de la temporada tres será la Corte de los Buhos.

Una serie que comienza a levantar simpatías por su tono y el carisma de su actor es “Lucifer”. Ya comenzó a emitirse el pasado día 18 en Antena 3 tráiler y tuvo gran repercusión entre audiencia y redes sociales. Lo de su tono era de imaginar pues la produce y escribe el mismo responsable de “Californication”, Tom Kapinos. ¿Por qué se promociona esta serie en Comic-Con? Porque sale de un personaje que pudimos leer en un cómic, nominado al Eisner, de Mike Carey. Pero si esto os suena a chino también os podemos decir que el personaje sale de la famosa colección “Sandman” de Neil Gaiman.

Nuevo tráiler de “El hombre de las mil caras”

El 23 de septiembre veremos esta película dirigida por Alberto Rodríguez (“La Isla Mínima”). El director vuelve a contar con el equipo que trabajó con él en anteriores trabajos. Si nos gustó la fotografía de “La Isla Mínima” estamos de enhorabuena porque vuelve a trabajar con Alex Catalán, ganador de una Concha de Plata en el pasado Festival de Cine de San Sebastián y del Premio Goya a la Mejor Fotografía.

“El hombre de las mil caras” nos contará la historia que une a Francisco Paesa y Luis Roldan. Para poner cara a los personajes ha contado con Eduard Fernández, José Coronado, Marta Etura, Carlos Santos, Pedro Casablanc, Christian Stamm o Itziar Atienza.

Tráiler de “Sully”, por Clint Eastwood

Que Clint Eastwood es un portento del cine no es ninguna novedad. Como actor ha hecho historia en el cine y como director está cosechado grandes éxitos, sobre todo con sus últimas filmaciones.

Ahora llega para presentarnos “Sully”, la película que nos narra la gesta lograda por “Sully” Sullenberger un piloto que con 58 años de edad consiguió aterrizar un avión con 155 pasajeros en el río Hudson. Ese aterrizaje de emergencia se conoce como “El milagro del Hudson”.

Para interpretar al piloto ha contado con Tom Hanks y le acompañan Aaron Eckhart, Anna Gunn, Mike O’Malley o San Huntington. El film comenzará su andadura mundial el 9 de septiembre.

Posters individuales de “Escuadrón Suicida”

Podemos ver con más detenimiento y mejor calidad a los protagonistas de “Escuadrón Suicida” en estos posters individuales. Además la galería puede dividirse en dos estilos o tonos, uno más oscuro y cinematográfico frente a otro más colorista y comiquero. Un total de 22 carteles con los que puede que lleguen a convertirse en vuestros personajes preferidos.

Observamos por lo tanto a Margot Robbie como Harley Quinn, a Will Smith como Deadshot, a Jared Leto como el Joker, a Cara Delevigne como Enchantress, a Adewale Akinnuoye-Agbaje como Killer Croc, a Jay Courtney como Boomerang, a Karen Fukunaga como Katana, a Jay Hernandez como Diablo, a Adam Beach como Slipknot, a Amanda Waller como Viola Davis y a Joel Kinnaman como Rick Flag. No nos olvidemos que Ben Affleck hará un cameo como Batman.

Además de los posters recordad que disponéis en nuestra web de uno de sus mejores tráilers. Ya hay ganas de que llegue el 5 de agosto para disfrutar de estos ¿villanos? ¿héroes?

«La Reina de España» se estrenará el 25 de noviembre

No ha pasado un mes del rodaje de “La Reina de España” ya conocemos la fecha de estreno de esta secuela de “La niña de tus ojos”. El 25 de noviembre verá la luz y como ya os anunciamos contará con actores del reparto original y con nuevas incorporaciones. Luego podremos ver a Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla, junto a Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, el director Arturo Ripstein y los actores internacionales Mandy Patinkin, Clive Revill y Cary Elwes.

Crítica: “Expediente Warren: El caso de Enfield”

Sinopsis

Clic para mostrar

La nominada al Óscar Vera Farmiga (“Up In the Air”, la serie de televisión “Bates Motel”) y Patrick Wilson (las películas de “Insidious”) interpretan una vez más el papel de Lorraine y Ed Warren, quienes, en una de sus investigaciones paranormales más aterradoras, viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive sola con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos.

Crítica

El terror se instala en Londres.

Pude ver esta película en su pre-estreno en el marco del festival Nocturna. En una sala casi repleta puedo decir que no fueron pocos los gritos y el nerviosismo que vivimos. James Wan nos ha traído lo mismo de siempre sí, lo mismo que en “The conjuring” y en “Insidious”, pero gusta y de momento no cansa. ¿Qué es lo mismo de siempre? Buena ambientación, buenos sustos, buena historia. Si normalmente tenemos que decir que el cine de terror se basa principalmente en darnos sustos o en ensordecernos con ruidos repentinos, en el caso de las películas de “Expediente Warren” si se está logrando infundir algo de miedo en el espectador incorporando elementos del cine setentero del género.

Cuando digo que Wan nos trae lo mismo quiero decir también que incluso tras las cámaras se repite. Mismo equipo técnico y protagonistas, salvo en el caso de la fotografía que ha incorporado el buen ojo de Don Burgess (“Código fuente”, “El sicario de dios”) en lugar del magnífico John R. Leonetti (“Insidious”, “Mortal Kombat”). La historia escrita por los hermanos Hayes tiene menos gancho que la de la anterior entrega, pero posee dos tramas fantasmales paralelas con bastante fuerza. Su mayor atractivo es el giro que toman los acontecimientos en cuanto se descubre la verdad sobre la causa del poltergeist, haciendo converger de ese modo ambas tramas y dándole sentido a la película.

Patrick Wilson y Vera Farmiga dan un paso más en la historia de los Warren. Muestran la evolución de estos personajes sin estancarse en lo establecido en la primera parte. Normalmente este tipo de “cazafantasmas” aparece sin más en las películas sobrenaturales pero con la saga Warren nos están mostrando un aspecto diferente.

Para “Expediente Warren: El caso de Enfield” se han devanado los sesos para buscar nuevos sustos y pillarnos desprevenidos. El sonido es otro punto fuerte que consigue encauzarnos por los caminos de lo tenso y trepidante. Por supuesto otro atractivo para los espectadores de nuestro país es ver de nuevo a Javier Botet enfundado en el papel de fantasma. Está bien contemporizada, adaptada a lo que el espectador pide o espera de este tipo de películas.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de junio de 2016. Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist. Duración: 133min. País: EE.UU. Director: James Wan. Guión: Carey Hayes, Chad Hayes. Música: Joseph Bishara. Fotografía: Don Burgess. Reparto principal: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito,Patrick McAuley, Benjamin Haigh, Maria Doyle Kennedy, Simon Delaney, Franka Potente, Simon McBurney, Javier Botet. Producción: Evergreen Media Group, New Line Cinema, The Safran Company. Distribución: Warner Bros. Género: Terror. Web oficial: http://www.theconjuring2.com/

Ya conocemos la película de clausura de Nocturna 2016

Ya se conoce por fin la película de clausura de Nocturna 2016 y es ni mas ni menos que Expediente Warren: El Caso Enfield (The Conjuring) que se podrá ver el día 28 de mayo.

La película de James Wan (A todo gas 7) nos trae de nuevo a los prestigiosos demonólogos Ed y Lorraine Warren. El estreno de la película está previsto para el 17 de junio de 2016 y será distribuida por Warner Bros Pictures. Así que va a ser un gran lujo poder disfrutarla, como pasó hace tres años que ya pudimos ver la primera parte de esta película.

De nuevo volvemos a ver Vera Farmiga (Up In the Air) y a Patrick Wilson (Insidious) y esta vez nos llevan a Londres para ayudar a una madre soltera que vive sola con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos.

Así que no os podéis perder la clausura del festival y disfrutar del estreno de Expediente Warren: el Caso Enfield antes que nadie.

Aquí os dejamos el tráiler.

“La broma asesina”, tráiler de la película animada

“La broma asesina”, el famoso y exitoso cómic de Batman creado por Alan Moore tendrá adaptación cinematográfica. De igual modo que sucedió con “El regreso del Cabalero Oscuro”, Warner Bros. lanzará esta película en formato animado. Se unirá a las múltiples adaptaciones que ya existen del universo DC Cómics y que tan bien están funcionando.

Saldrá en formato doméstico (DVD, Blu-Ray y Digital). No se conoce día exacto de su puesta a la venta, pero si se sabe que será este verano cuando se pueda ver en la Comic Con de San Diego y que llevará calificación R, como no podría ser de otra manera si se quería adaptar correctamente la obra de Moore. Se mantienen los ya aclamados dobladores de los personajes: Kevin Conroy (Batman) y Mark Hamill (El Joker).

Ana de Armas en Blade Runner 2

Confirmado por la propia actriz cubana en Twitter, Ana de Armas forma ya parte del proyecto “Blade Runner 2”. La joven actriz pasa a engrosar un reparto que compartirá con Harrison Ford, Ryan Gosling, Robin Wright y Dave Bautista. Comenzará a interpretar bajo las órdenes de Denis Villeneuve (“Sicario”) y el guión de Ridley Scott (director de la primera y mítica parte).

Además, hemos sabido que esta continuación de la película basada en la novela de Philip K. Dick ha cambiado su estreno adelantándolo al año 2017. Warner Bros. no nos ha comunicado aún el título oficial de esta secuela de “Blade Runner”.

Mario Casas y Alain Hernández firmando en Fnac Málaga

Dos de los protagonistas de “Palmeras en la nieve” estarán el sábado 23 de abril repitiendo la experiencia realizada hace unos días en Madrid. Entre las 16 y las 17:30h estarán firmando en la tienda ubicada en el Céntro Comercial Málaga Plaza. Para acceder a esta sesión de firmas los asistentes deben portar una copia de la película y acceder por las escaleras exteriores de la tienda.

Cannes, películas a concurso

Tenemos novedades a cerca del Festival Internacional de Cine de Cannes que se celebrará entre el 11 y el 22 de mayo. Os vamos a hablar de tres películas que os pueden parecer interesantes y se ha anunciado hoy que han entrado a concurso.

 
Vértigo Films tendrá dos películas concursando en ese festival. La primera de ellas es “Loving”, de Jeff Nichols. Una historia que trata sobre la importancia de casarse con aquella persona a la que amas sin distinguir entre una raza y otra. Se trata esta temática con el caso de Richard y Mildred Loving. Dos enamorados que se casaron en 1958 y fueron encarcelados por ello. La razón de tal cautiverio fue que él era un hombre blanco y ella una mujer de raza negra. Se suspendió dicha sentencia a condición de que abandonasen el estado de Virginia, condición contra la que ellos lucharon.

 

 

 

 

 

 

La segunda apuesta de Vértigo en este festival es “Aprendizaje” de Cristian Mungiu. Un estudio sobre las dudas de la paternidad y la ambigüedad del compromiso. Es la historia sobre Romeo, un hombre que se siente cansado y que no ve la vida como se la imaginaba cuando era más joven. Tendrá que encontrar las palabras para explicarle eso a Eliza.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, tendremos representación española de la mano de Almodovar. A pesar de las diferencias entre críticas y la polémica levantada la película distribuida por Warner Bros., “Julieta” ha sido elegida para la sección oficial. Una obra que adapta los relatos «Destino», «Pronto» y «Silencio» de Alice Murno. El propio Almodovar ha querido expresar su reacción ante esta noticia: “Estoy muy contento de haber sido seleccionado para competir este año en el Festival de Cannes. A juzgar por los títulos y autores a los que acompaño va a ser una gran edición. Cuando rodaba «Julieta» no pensaba en festivales, mis motivaciones para escribir y rodar son siempre otras. Pero en este momento intuyo que el festival francés será un buen complemento promocional para la película que se estrena de inmediato en Italia y Francia. Voy al festival a trabajar, pero también espero poder ver buen cine. Cannes sigue siendo una celebración del cine de autor.”

Tráiler de Animales fantásticos y cómo encontrarlos

Eddie Redmayne (“La teoría del todo”) ya demuestra ser todo un mago en el nuevo tráiler de “Animales fantásticos y cómo encontrarlos”, la nueva película basada en el universo de Harry Potter. En este nuevo metraje nos enseñan mucha magia, la música original de la saga y multitud de elementos conocidísimos por los fans de J.K. Rowling.

La película dirigida por David Yates (responsable de otras películas de Harry Potter) llega el 18 de noviembre de este año. Descubriremos con ella cómo se escribió uno de los libros que estudian en Hogwarts y que recopila todos los animales mágicos que pudo encontrar Newt Scamander (Redmayne) al rededor de todo el mundo.

Relevante escena eliminada de Batman V Superman

Antes que nada avisamos que el vídeo puede considerarse un gran spoiler. En el podemos ver una escena sobre Lex Luthor y  viene a explicar muchas cosas del film. Aclara escenas que vendrían tanto antes como después de este corte, fragmentos que habían quedado «colgadas» y cuya explicación muchos fans del cómic de DC ya se imaginaban. Lo que no se explica nadie es porqué se eliminó esta escena de Batman v. Superman pareciendo tan crucial como parece. ¿La han sacado ahora para hacer frente a las malas críticas? ¿Es un avance para atraer compradores de la edición DVD/Blu-ray? Tras el vídeo explicamos un poco lo que viene a significar.

Spoiler/Explicación

Clic para mostrar

La criatura que acompaña a Luthor se parece mucho a Steppenwolf, un siervo de Darkseid. No está con él realmente, es una imagen que le muestra el ordenador de la nave (al igual que hacía con Superman en «El hombre de acero» cuando hablaba con su padre). Este porta las tres Cajas Madre (una de ellas aparece en el cameo de Cyborg), unos ordenadores «vivos» que están conectados a la Fuente.

Sumando a esto la visión que tiene Batman del símboo omega y los parademonios, podemos imaginar que cuando al final Lex dice que ya viene alguien se refiere a Darkseid. En esta escena queda apabullado por una perspectiva así y se supone que significa su captura. Sin duda vamos teniendo más claro qué va a ocurrir después de Batman v. Superman.

Nuevo tráiler de ‘Expediente Warren 2: The Conjuring’

Os dejamos el nuevo tráiler de Expediente Warren 2: The Conjuring 2 (en versión original, sin subtítulos), dirigida por James Wan (director de Saw y productor de la esperada Lights Out). En la primera parte, ya nos sorprendió y nos dejó una cinta donde no solo los sustos hacían que la película valiera la pena sino con una buena historia que nos cautivó a todos.

Esta vez el matrimonio Warren nos traen el caso de la casa de Enfield, donde en la vida real, ocurrieron terribles sucesos de posesiones a la familia que allí vivía. Podemos ver que el personaje de Vera Farmiga, Lorraine Warren ocupa más protagonismo, viendo como el caso va a afectándola muy de cerca.

Temeremos a la oscuridad con Lights Out

A través del canal oficial de Youtube de Warner Bros. Pictures nos llega el tráiler de uno de los próximos estrenos de terror del año, “Lights Out (Apagar las luces)”. James Wan (“Saw”) produce esta cinta que se estrenará el mismo año que otra que está bajo su dirección, “Expediente Warren 2: The conjuring”.

Esta en concreto llegará el 5 19 de agosto y está dirigida por el debutante David F. Sandberg (autor del corto con el mismo nombre). Narra la historia de una mujer que pensaba que había superado su miedo infantil a la oscuridad. Pero el terror se vuelve a apoderar de ella cuando su hermano pequeño empieza a tener sus mismas extrañas experiencias. Muchos sustos asegurados y una fotografía que viene de la mano del responsable de esa labor en “Fast & Furious 7”, Marc Spicer.

Podéis ver su tráiler a continuación en versión original.

Imagen de la próxima película de Wonder Woman

Acaba de estrenarse la última película de DC (Batman v. Superman: el amanecer de la justicia) y ya tenemos una nueva imagen. Entertainment Weekly ha publicado una fotografía en la que podemos ver a la Wonder Woman de Gal Gadot en Themyscira, la isla de amazonas en la que nació. Esta isla ha sido recreada en escenarios isleños de Italia y China.

Junto a ella están (de izquierda a derecha): Menalippe (Lisa Loven Kongsli), su madre la Reina Hipolita (Conni Nielsen) y Antiope (Robin Wright). La promo pertenece a la película que se prepara sobre este personaje para el 23 de junio del año que viene. Será una precuela en la que veremos como la princesa Diana se convierte en guerrera. La dirección corre a cargo de Patty Jenkins (Monster).

Clic para agrandar.

 

Crítica: Batman v. Superman: el amanecer de la justicia

Sinopsis

Clic para mostrar

Ante el temor de las acciones de un desenfrenado Superhéroe, el formidable y contundente vigilante de Gotham se enfrenta al más admirado héroe de la era moderna de Metropolis, mientras que el mundo se debate reflexionando sobre qué tipo de héroe necesita realmente. Y con Batman y Superman en guerra, pronto aparece una nueva amenaza que pone a la humanidad en uno de los mayores peligros jamás conocidos.

Crítica

Una película DCente sobre la Liga de la Justicia

A los aficionados al cómic nos gusta que en las películas que se realizan sobre las viñetas, haya elementos, guiños o detalles que estén directamente sacados de estas. En el caso de “Batman v. Superman: El amanecer de la justicia” no son pocas las veces en las que decimos “eso es de un cómic”. En algunos aspectos se está cambiando a los personajes y no es algo grave, pues prácticamente con cada nuevo escritor, dibujante o serie que se publica se les transforma, y no pasa nada. La película bebe en varios sentidos de “El regreso del Caballero Oscuro” de Frank Miller (del cual tenemos reseña aquí), pero ni de lejos es una adaptación de este. Rescata de esa maravillosa obra algunos elementos (frases, un traje…) pero también lo pone patas arriba pues intercambia en ocasiones los papeles entre Superman y Batman. Esto puede ser debido a que Zack Snyder ya había realizado una película con el Hombre de Acero de Henri Cavill y nos está creando un nuevo Batman.

Un Batman que resulta ser lo mejor del film, a pesar de que debo reconocer que yo era de los detractores de Ben Affleck, compro el Batfleck. No solo convence si no que ofrece una visión más que necesaria del Hombre Murciélago (siendo innecesariamente insistentes en la recreación de la muerte de sus padres). Intuimos que la violencia y la brutalidad del personaje se deben a que se nos presenta un Bruce Wayne que ya ha pasado por la tragedia de Jason Todd, por el enfrentamiento con muchos villanos e incluso por la trama de Nolan. Tal vez si se hubiese mostrado algún enemigo típico de sus historias habrían puesto la guinda del pastel. Pero era condición casi obligatoria no caer en monopolizar la película de ese modo, pues esta es una historia de la Liga de la justicia, la primera de muchas, esperemos.

Y es que se nos presenta a casi todo el equipo. Juega con muchas historias como debe hacer una película coral. A parte del cómic de Miller que he mencionado antes, recurre mucho a otro que no puedo mencionar pues su simple título sería un gran spoiler. Pero los
entrelaza de tal manera que encajan satisfactoriamente, salvo algunos flecos que están cogidos con pinzas o quedan a la imaginación del espectador. El casting realizado para los nuevos superhéroes convence, puede ser muy bueno lo próximo que veamos sobre DC. Me ha gustado Gal Gadot aunque físicamente sigue sin parecerme la más adecuada. Tras ver algunas señales, parece ser que se prepara la llegada de Darkseid de igual modo que se está preparando en Marvel la de Thanos.

Lo peor viene con uno de los villanos. Tenemos a un Lex Luthor creado al estilo de los nuevos ricachones de ahora… la imagen de Mark Zuckerberg está ahí. Pero lo preocupante ha sido la falta de seriedad con la que parece que Jesse Eisenberg se ha tomado el personaje. Con una personalidad a caballo entre Jack Sparrow y el Joker de Heath Ledger sumándole verborrea intelectual. Resultan rimbombante esos intentos de buscar citas que queden para la posteridad, no llega a encandilar. No me veo al público cantando sus cancioncitas. Por el contrario, aunque la creación de Doomsday no es exacta, hay que repetir que esto no es 100% una adaptación de un cómic, he de decir que me han despistado bien con los tráilers y me ha gustado la aparición de esta bestia. Se emplea correctamente al personaje y como he dicho antes, se realiza una fusión de historias bastante potable.

Como es típico de Zack Snyder, la acción es vibrante, con una puesta en escena y unos combates estupendos. No faltan sus típicas secuencias a cámara lenta y algún que otro guiño a “Watchmen”. Destacan las peleas de Batman al más puro estilo de los videojuegos de la saga Arkham. Aunque vuelve a caer en la destrucción descontrolada, haciendo las delicias de las empresas constructoras como la de Florentino Pérez.

En definitiva, las palabras que definen a esta película pueden ser épica e introductoria.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de marzo de 2016. Título original: Batman v. Superman: Dawn of Justice. Duración: 153 min. País: EE.UU. Director: Zack Snyder. Guión: David S. Goyer, Chris Terrio. Música: Hans Zimmer, Junkie XL. Fotografía: Larry Fong. Reparto principal: Henry Cavill, Ben Affleck, Amy Adams, Gal Gadot, Jeremy Irons, Jesse Eisenberg, Laurence Fishburne, Diana Lane. Producción: Distribución: Género: Acción, Ciencia Ficción, Cómics. Web oficial: http://www.batmanvsuperman.es/

Los emblemas de Batman v Superman por Madrid

La capital española ha sido tomada por los héroes de DC. Estas esculturas pertenecen a la promoción «Universo DC Cómics Madrid» que ha lanzado Warner Bros. Pictures con motivo del estreno de la película «Batman V Superman». Durante estos días ha habido un concurso entre aquellos que subiesen a las redes sociales su fotografía junto a estos emblemas. Los ganadores ya han sido anunciados y se han llevado una entrada doble para el preestreno. Pero estos símbolos estarán en la ciudad hasta el 21 de abril, nosotros ya los tenemos fotografiados a todos.

Esta es nuestra galería con todos ellos, pero sigue leyendo pues hay más novedades.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

A partir del 24 de marzo y también hasta el 21 de abril, se habilitará una exposición en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. En ella podremos ver láminas originales, ilustraciones exclusivas, material audiovisual inédito, videojuegos… El precio será de tan solo 2€ (1€ con tarifa reducida) y de 5€ si se adquieren cuatro entradas.

A continuación tenéis el «como se hizo» de estos grandes logotipos.

Nuevo teaser internacional de Batman v Superman

Ya falta menos, tan solo nueve días, para que veamos la nueva aventura de Batman (Ben Affleck) y Superman (Henry Cavill). Estarán acompañados por Wonder Woman (Gal Gadot), Lex Luthor (Jesse Eisenberg) y algún que otro cameo especial.

Warner nos ha brindado otro trailer (el final para Corea) mostrando más material de la película de Zack Snyder con el que el hype de la película seguirá por las nubes.

드디어 기다림은 끝났다! 전세계가 주목한 대결!<배트맨 대 슈퍼맨:저스티스의 시작> 예매 오픈!’신과 인간의 대결 영상’ 최초공개!같이 보고 싶은 친구 @소환하고 좋은 좌석 먼저 예매하자!* 지금 예매하기: www.bvs2016.kr

Posted by Warner Bros. Pictures on domingo, 13 de marzo de 2016

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil