Las películas que más nos han gustado en 2023

Hemos tenido un año lleno de recomendaciones

Cada año os brindamos un listado más largo de películas para veros y para recordar que 2023 ha sido buen año para el cine. El pasado 2022 recopilamos unas setenta películas y nos hemos superado, nos ha costado eliminar a algunas de esta selección.

Todos los años advertimos a la hora de compartir nuestro top anual, no nos gusta ni dar puntuaciones ni ordenar de mejor a peor. Esta es solo una lista de largometrajes que nos han gustado en 2023 y han dejado poso con el tiempo en nuestros recuerdos cinéfilos. Igualmente avisar como siempre que notaréis la ausencia de algunos títulos, ello puede ser debido o bien a que no nos han gustado lo suficiente como para destacarlos o bien porque pertenecen a una o dos distribuidoras que a día de hoy no nos envían material, ya sabéis, tu me rascas la espalda y yo rasco la tuya. Esperamos que os guste la añada de 2023 y coincidamos en un alto porcentaje.

Españolas

Terror

Comedia

Acción

Suspense

Ciencia Ficción

Drama

Animación

Documental

Decepciones

Crítica: ‘Aquaman y el reino perdido’

En qué plataforma ver Aquaman y el reino perdido

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras fracasar en su intento de derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, que todavía siente la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para acabar con Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más temible que nunca, empuñando el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el antiguo Rey de Atlantis, para forjar una insólita alianza. Juntos, deberán dejar a un lado sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman y al mundo de una destrucción irreversible.

Crítica

Tanta parafernalia y fanfarria para tan escaso argumento…

‘Aquaman’ fue la película de DC Comics más taquillera de su generación y por supuesto tiene séquela. ‘Aquaman y el reino perdido’ es el título de la segunda película en solitario del superhéroe atlante interpretado por Jason Momoa. Su primera entrega, también dirigida por James Wan, tenía un toque a aventura de cazatesoros embadurnada de sal y superpoderes. Parecía que esta continuación, dado el título con el que nos ha llegado, también iba a seguir esa senda, pero no ha sido así. En esta nueva película, que probablemente sea uno de los últimos coletazos del Universo de Snyder y compañía, la dinámica cambia velozmente. Pasamos de un filme que bien puede recordar a una versión acuática de ‘Guardianes de la Galaxia’ o ‘Valerian’, a una aventura entre hermanos tipo Thor y Loki, a una civilización cuya idea ya hemos quemado con Wakanda y a batallas que rememoran escenarios como el del Minas Morgul de Peter Jackson. Es tal la cantidad de localizaciones, personajes, criaturas y acción que cuesta empaparse de un tono concreto. De hecho al final parece que hemos visto una reimaginación de alguna novela de Julio Verne.

Desde luego, si te gusta ver gameplays pulsando el botón de 2x te puede gustar esta aventura de Aquaman. En resumidas cuentas ‘Aquaman y el reino perdido’ tiene un argumento muy sencillo. Para intentar suplir el guión tan estándar que han rodado se ha montado un filme basado en pequeñas interacciones entre protagonistas unidas por mucha acción. Pero se nota que esta película ha tenido cambios sobre la marcha. Además James Wan puebla todo el largometraje de monstruos para también arrollarnos con legiones de horrores. En esta ocasión el genio del terror nos deja sin conseguir una impresión terrorífica tan efectiva como la que logró con la escena de la fosa en la primera parte. Eso sí, se da el gustazo de introducir criaturas ataviadas con escafandras como la que aparece en el opening de su productora, Atomic Monster.

Para movernos entre tantos lugares de fantasía oceánica y dar vida a los engendros inspirados por las viñetas se ha hecho uso de muchísimo CGI. Sin llegar a los niveles de ‘Ant-Man y la Avispa: quantunmanía’ nos movemos por una película que está rodada sobre todo en escenarios con croma. A pesar de ello con ‘Aquaman y el reino perdido’ hay que celebrar que la calidad es alta. El presupuesto y las horas de postproducción han tenido que ser muchos para conseguir que todo luzca como lo vemos, aunque el frenesí de la acción puede ayudar a camuflar algunos detalles. Aquellos detractores de ‘Flash’ no encontrarán aquí nada al respecto a lo que agarrarse.

Se que será algo preguntado y comentado. Contra todo pronóstico y tras la polémica con Johnny Depp, Amber Heard está muchísimo más presente de lo esperado. Su presencia a veces es casi de atrezo y la cantidad de veces que la han recreado por ordenador delata que para ella había aún muchas más líneas de guión. Han tenido que arreglarlo todo en montaje porque hay algunas escenas que sin ella carecerían de continuidad. Es por el contrario Patrick Wilson quien está realmente presente y quien hace que se mueva la historia. En muchas ocasiones es quien dota de sentido al filme y quien con su carisma hace que no nos hundamos en la butaca.

Esta versión de Aquaman, que venía de rozar el ‘Hancock’ de Will Smith, parecía que iba a madurar con eso de que viene acompañada de bebé pero se ha ido por unos derroteros que terminan por no definir qué se busca con este personaje. Quizá ya no importe mucho pues ahora mismo parece que hace aguas su presencia dentro de los planes de James Gunn.

Ficha de la película

Estreno en España: 20 de diciembre de 2023. Título original: Aquaman and the lost kingdom. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: James Wan. Guion: David Leslie Johnson-McGoldrick. Música: Rupert Gregson-Williams. Fotografía: Don Burgess. Reparto principal: Jason Momoa, Patrick Wilson, Yahya Abdul- Mateen II, Dolph Lundgren, Temuera Morrison, Nicole Kidman, Jani Zhao, Amber Heard, Vincent Regan, Pilou Asbæk, Randall Park, Indya Moore. Producción: Warner Bros., DC Entertainment, Atomic Monster, The Safran Company. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: ciencia ficción, adaptación. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/aquaman-and-lost-kingdom

El director de ‘Flash’, Andy Muschietti, visita Madrid

Junto a él la actriz Maribel Verdú y la productora Bárbara Muschietti

Una de las películas del verano es sin duda ‘Flash’. Es por eso que toda promoción que se le va a hacer es poca y aprovechando que una de las principales actrices de la película, Maribel Verdú, es española se ha convocado a la prensa a un pase especial con photocall al que hemos podido acudir. Allí hemos fotografiado a quien ejerce de Nora Allen, madre de Barry Allen, pero también a mucho famoseo que ha acudido a la proyección.

Pero el principal atractivo del acto ha sido la presencia del director de la película. Andy Muschietti harto conocido por su versión de ‘IT’ o ‘Mamá’, es quien se ha encargado de esta nueva entrega llamada a reiniciar el universo cinematográfico de DC Comics de la cual ya podéis leer o ver una crítica aquí. Y le ha acompañado, en el evento y en la concepción del filme, su hermana y productora Bárbara Muschetti.

Seguro que tenéis mucha curiosidad por ver cómo es esta reescritura de Andy Muschietti. Mientras llega su estreno el 16 de junio podéis ver en este artículo las fotografías de los protagonistas del día y un vídeo con la presentación ante el gran público que estuvo dirigido por J.A. Bayona.

Crítica: ‘Flash’

En qué plataforma ver Flash

Sinopsis

Clic para mostrar

Los mundos chocan en ‘Flash’ cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado… aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?

Crítica

Una reescritura del Flashpoint, el cual, de por sí ya era una reescritura

Andy Muschietti, autor de ‘Mamá’ o el remake de ‘IT’, se pasa del terror a la ciencia ficción comiquera. Mantiene su idilio con Warner Bros. y da el salto a las franquicias de DC Comics para reescribir el Flashpoint, que un cómic que ya de por si era una reescritura. Un evento vital para el personaje de Flash que se explora por unos derroteros un tanto diferentes pero que en esencia desemboca en lo mismo.

Básicamente lo que sucedía en ese evento que tuvo lugar ya en nuestro siglo y que ha sido largamente explotado en las páginas, es que Flash viajaba en el tiempo y veía que un cambio trastocaba su realidad, lo cual le llevaba a conocer a otras versiones de los míticos personajes de DC. Aquí sucede lo mismo, pero con otro detonante y otras apariciones. Para explicarlo han tirado de la retrocausalidad y echando por los suelos las teorías sobre la linealidad del tiempo. Al menos emplean una metáfora culinaria muy válida, al fin y al cabo esto es ciencia ficción. Lo importante para que este filme tenga el “OK” de los fans y sobre todo de los lectores es que se sienta como una película del Flash de Ezra Miller y a pesar del poder nostálgico y el chorreo de cameos del final, lo consigue, porque está bien medida en ese sentido.

Soy lector más de DC que de Marvel y aun así no soy de los que demandan un plan maestro para el universo de DC en el cine. Disfruto de sus películas como si estas fuesen un one-shot. Por lo que no aguardaba que se hiciese un reinicio total con esta saga que de paso allanase el camino a James Gunn. Y esto no se produce, a no ser que nos tomemos la escena previa a los créditos como una apuesta en firme. Para mí ‘Flash’ eleva el nivel, con algún pero, de una franquicia que demanda descanso para sus personajes bandera. No se pierde de vista el mundo de Tim Burton o de Zack Snyder, pero el efecto mariposa surte efecto y nos encontramos ante una película independiente del resto.

Lo que no se percibe como algo independiente es el sello de Andy Muschietti. La presencia del director de terror solo se hace patente en algunas escenas que rozan lo grotesco y lo oscuro. Quizá es porque no hay un terrorífico villano que materializar. Si sois lectores de DC sabréis que realmente el enemigo de esta historia son los propios sentimientos y dolores de los protagonistas. Pero no os preocupéis que además de conflictos interiores hay acción a diestro y siniestro. A veces parece que estos largometrajes mainstream, cargados de efectos, se crean poniendo el piloto automático, pero hace falta un director con capacidad de planificación y visión de conjunto, sobre todo cuando jugamos con galimatías y paradojas espacio-temporales. Muschietti hace que el guión funcione, incluso con las licencias que se han tomado y con un humor que nos lleva hasta el fun fact de Eric Stoltz con ‘Regreso al futuro’. Y por si fuese poco nos devuelve a títulos anteriores copiando los zooms y movimientos de cámara de ‘El hombre de acero’ o los planos y música de las películas de Burton. Pero lo que más valoro es que se ha rodado una película en la que hay trabajo doble con Ezra Miller. Salir airoso de eso es digno de reconocimiento.

Si hacemos algo de análisis transversal hay que irse al mundo real, a las taquillas españolas. Ahí es donde ‘Flash’ encontrará su verdadero rival a batir pues compite con una obra maestra como ‘Spider-Man: cruzando el multiverso’. Se antoja un combate interesante pero el hecho de que la película animada parta con las maravillosas credenciales de la primera parte y que esta venga de un proyecto que ha tropezado varias veces decantará la balanza. Aún así es un filme que cautivará pues con ‘Flash’ la gran audiencia se adentrará en el mundo de los velocistas y al concepto de la Speed Force. Pero sobre por el buceo nostálgico largo tiempo demandado. Aunque repito, Batman, Superman y compañía no le quitan el protagonismo a Flash. Desde luego lo más buscado y comentado es la presencia de los Batman de Michael Keaton y Ben Affleck en la misma película. Se las han apañado como dije antes para llevarse esto al terreno del Flashpoint. Sobre todo con Keaton la cosa se viene arriba. Pero lo más comentado a posteriori serán los múltiples cameos de las diversas versiones que hemos conocido… y una que nunca llegamos a conocer, ¡que locura! Al final tenéis apartado de spoilers si lo queréis averiguar, pero respetad la experiencia de quienes quieren descubrirlo por su cuenta. Desde luego en la recta final han conseguido que me emocione y divierta. También se ha levantado expectativa con el tema de Supergirl, sobre todo desde que Henry Cavill le diese la enhorabuena a Sasha Calle. Su papel también se amolda al gran evento de Flash pero está menos presente, quizá ella sea el mayor adelanto del DCU que prepara Gunn.

Llegan los peros. ‘Flash’ se antoja demasiado larga para no ser tan compleja como cabría esperar. Durante todo ese tiempo estamos aguardando los cameos anunciados entre líneas pero llegan solo al final y aun así ya os adelanto que no hay conexión con las series del Arrowverso. Lo que más lastra el filme es la calidad del CGI que parece demasiado de videojuego. A parte, la banda sonora está demasiado presente y solo destaca cuando recupera las sintonías clásicas.

Con todas las sorpresas que hay en el filme me ha encantado ver en una producción como esta a Maribel Verdú, que aporta experiencia y remata con canción de Rosalía incluida el toque español que ya había puesto Marta Milans con ‘¡Shazam!’. Ella es el eje en torno al cual giran las motivaciones de Barry Allen y está a la altura de la madraza que ha de interpretar, con un emotivo final.

APARTADO SPOILERS

Clic para mostrar

Era de imaginar que encontraríamos guiños a las películas de Tim Burton. Aparte de Keaton, sus trajes o su Batcueva aparecen los sacos de la risa que usaba el Joker. También se hace una emotiva alusión al Alfred interpretado por Michael Gough, el cual, por desgracia nos dejó hace más de una década.

El universo de Zack Snyder es el más presente pues es el que dio vida a este Flash. El Zod de Michael Shannon ya salía en los tráilers con sus secuaces. Pero también aparecen Gal Gadot como Wonder Woman o Jason Momoa como Aquaman en los créditos. Incluso podemos decir que sale Henry Cavill aunque esté recreado por ordenador.

El propio director hace un cameo, como ya hizo en ‘IT’, en esta ocasión comiéndose un perrito caliente. Y otro que hace un cameo y al cual Flash le roba la comida es Nikolaj Coster-Waldau, el famoso actor de ‘Juego de Tronos’ y amigo del director después de haber trabajado con él en ‘Mamá’.

¿Lo más gordo? La aparición de Christopher Reeve, Adam West, John Wesley, George Reeves, Helen Slater… recreados por ordenador junto con una versión del nunca materializado Superman de Nicolas Cage. Un apoteósico final que se culmina con una escena de cierre en la que George Clooney vuelve a ser Bruce Wayne.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de junio de 2023. Título original: The Flash. Duración: 144 min. País: EE.UU. Dirección: Andy Muschietti. Guion: Christina Hodson. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Henry Braham. Reparto principal: Ezra Miller, Sasha Calle, Michael Shannon, Ron Livingston, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Antje Traue, Michael Keaton, Ben Affleck. Producción: DC Entertainment, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Género: ciencia ficción, adaptación. Web oficial: https://www.dc.com/theflash

‘Una familia de superhéroes’, de Rasmus A. Sivertsen

En cines el 16 de junio

Si ya es duro para un adulto eso de “asumir responsabilidades”, para una niña de 11 años puede ser un reto apoteósico. A Hedvig le ha tocado ponerse en la piel, literalmente, de su padre, asumiendo el puesto de superheroína del pueblo.

En esta tesitura nos pone el prolífico y premiado cineasta noruego especializado en cine infantil Rasmus A. Sivertsen que, tras haber dirigido más de una decena de películas, anuncios y series de animación adaptadas y haberlas presentado en los más prestigiosos festivales como Annecy, Berlinale, Shanghai o Giffoni, entre otros, nos muestra con ‘Una familia de superhéroes’ su primera obra original.

Y para estrenarse como creador ha querido centrarse en contar una historia contemporánea que trajera a la palestra un debate importante no solo para los más pequeños, también para los grandes y más grandes: “¿Cómo afrontan los niños las altas expectativas de sus padres y su entorno? ¿Está mal dejar que tus hijos gasten su tiempo con teléfonos y pantallas de ordenador? ¿Todo el mundo tiene que ser súper, o está bien ser tú mismo?”

Todas estas preguntas, que sirvieron a Sivertsen de inspiración, quedan envueltas en una conmovedora, divertida y espectacular película de superhéroes para toda la familia. Ya ha conquistado a buena parte del público: seleccionada por el Festival de Cine de Berlín en la categoría Generación KPlus, se ha llevado numerosos premios en su tierra, Noruega, entre otros el Premio del Público del festival de cine infantil TIFF Junior.

‘Una familia de superhéroes’ está producida por Qvisten Animation y distribuida en España por Vercine. La película llega a los cines el 16 de junio de 2023.

Sinopsis oficial:

Hedvig tiene 11 años y ha encogido el disfraz de superhéroe de su papá, por lo que ahora, éste, ya no puede ser el “Súper León”. Su vida da un vuelco cuando tiene la oportunidad de asumir el papel de superheroína de la ciudad sustituyendo a su padre. Solo hay un problema: es torpe, perezosa, no está muy en forma y le interesa más jugar con videojuegos que ser una superheroína. Pero cuando su padre elige al primo Adrian para que sea el próximo superhéroe, Hedvig se da cuenta que tiene que reaccionar. ¿Podrá encontrar sus superpoderes?

Sam J. Jones (‘Flash Gordon’) en Isla Calavera

Recibirá el Premio Leyenda del Fantástico

El actor estadounidense Sam J. Jones, que dio el salto a la fama con el clásico de 1980 ‘Flash Gordon’, inspirado en el personaje de cómic creado por Alex Raymond, visitará el próximo mes de noviembre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera para recoger el Premio Leyenda del Fantástico. La mítica estrella internacional participará en un encuentro con sus fans en el marco de un evento especial en Multicines Tenerife, en el que se proyectará el filme de culto que protagonizó junto a Max von Sydow, Ornella Muti y Timothy Dalton. La ambiciosa producción de Dino de Laurentiis, dirigida por Mike Hodges, contó con música original de Queen y fue nominada a tres premios BAFTA en las categorías de banda sonora, diseño de arte y vestuario.

King Kong Day

Como broche final a la séptima edición del Festival, el domingo 19 de noviembre estará completamente dedicado al legendario gorila gigante de la Isla Calavera, King Kong, que este año celebra su 90º aniversario. La propuesta consiste en un maratón de proyecciones que dará comienzo con el clásico dirigido por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack, y con Fay Wray, Robert Armstrong y Bruce Cabot en el reparto. ‘King Kong’, originalmente titulada ‘La octava maravilla’, se estrenó el 7 de marzo de 1933 en el Radio City Music Halll de Nueva York y se convirtió en un éxito de taquilla inmediato. El programa continuará con la adaptación de John Guillermin de 1976, protagonizada por Jessica Lange (Globo de Oro a la mejor actriz revelación por su interpretación) y Jeff Bridges, una producción de Dino de Laurentiis de 24 millones de dólares. La película logró el Óscar a los mejores efectos especiales y dejó para la historia numerosas escenas icónicas. El ‘King Kong’ de Peter Jackson, de más de 200 millones de dólares de presupuesto, cerrará el programa triple. Protagonizada por Naomi Watts, Jack Black, Adrien Brody y Andy Serkis, logró en 2006 los premios Óscar a los mejores efectos especiales, sonido y edición de sonido.

El homenaje a King Kong se completará con una serie de actividades paralelas, como la exposición ‘Universo Kong: 90 años del simio gigante’ o la presentación del libro ‘King Kong. El libro del 90 aniversario’ de Jesús Palacios, que acaba de ver la luz. El autor, Premio Isla Calavera a la Difusión del Fantástico 2022, visitará nuevamente el Festival para hablar sobre el mítico primate.

Estos primeros anuncios del VII Festival Isla Calavera tuvieron lugar en el marco del primer evento especial del año, dedicado a ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979), con aforo completo. El público que llenó la sala de Multicines Tenerife disfrutó del clásico del terror y la ciencia ficción y el cinefórum conducido por el periodista Miguel Ángel Rodríguez Villar con la participación del crítico e historiador de cine Jesús Palacios, el escritor de literatura fantástica Víctor Conde y Daniel Alonso, presidente de la Real Academia Canaria de Ciencias, entidad colaboradora del ciclo del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna dedicado en el mes de abril a la Inteligencia Artificial y que tuvo con esta proyección un broche de oro.

Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, entre otras entidades públicas y privadas, el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera nace en 2017 y en sus seis años de trayectoria ha logrado una importante repercusión nacional y ya está considerado como uno de los cinco festivales de cine fantástico más relevantes del país.

En el ámbito internacional también se ha convertido en una de las citas a tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como John Landis, Deborah Nadoolman, Sarah Douglas, Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur o Jack Taylor. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival Isla Calavera y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Belén Rueda, Álex de la Iglesia, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa, Eugenio Mira o Lola Dueñas, entre otros.

Crítica: ‘¡Shazam! La furia de los dioses’

En qué plataforma ver ¡Shazam! La furia de los dioses


Sinopsis

Clic para mostrar

Billy Batson y sus compañeros adoptados han recibido los poderes de los dioses pero aún están aprendiendo a compaginar sus vidas de adolescentes con sus alter-egos de Superhéroes. Pero cuando las Hijas de Atlas, un vengativo trío de antiguos dioses, llegan a la Tierra en busca de la magia que les robaron hace mucho tiempo, Billy -alias Shazam- y su familia se ven envueltos en una batalla por sus superpoderes, sus vidas y el destino de su mundo.

Crítica

Continuando con la épica sinvergüenza o pueril y aproximándose a Gunn

Creo que la mayor incógnita que han de resolver las próximas películas del universo cinematográfico de DC Comics es qué deriva va a tomar ahora que está en manos de James Gunn, quien ya sabemos que dirigirá ‘Superman: legacy’. Al margen de si sus nuevos títulos son mejores o peores largometrajes o secuelas tanto Shazam como Flash han de resolver esa consulta próximamente. Antes de la esperadísima película del solitario de Flash le ha tocado ese papelón a ‘Shazam: la furia de los dioses’.

Ya os adelanto sin spoilers que hay dos escenas post-créditos. Una de ellas prácticamente igual que la de la primera parte y la otra supone la que, si no me equivoco, es la primera incursión del mundo televisivo de DC en el cine. Pero la respuesta a si Shazam sigue dentro del “Gunnverso” está dentro del propio filme. Más allá de las referencias a la Trinidad hay una escena importante que llega para responder ligeramente a lo que está planeado para otro importante personaje. Descuidad que no voy a decir nada más al respecto, podéis seguir leyendo.

Quizá lo anteriormente mencionado es lo más relevante de ‘Shazam: la furia de los dioses’. No supone ningún antes y después para el cine de superhéroes ni para el DCU. Es una película continuista, casi de relleno, dotada de la épica sinvergüenza de la anterior entrega y aproximándose al estilo del pupilo de la Troma, pero manteniendo un tono aún juvenil, lejos de ‘El Escuadrón Suicida’ en cuanto a violencia. Explota dos elementos importantes que ya introdujeron la primera entrega y la película de Patty Jenkins sobre los orígenes de la amazona. Estos míticos factores son precisamente eso, míticos. La magia (el otro punto débil de Superman) y el mundo clásico son los protagonistas de este filme. Ello combinado nos ofrece otros buenos aspectos de la película. Por un lado un trío de diosas que están muy por encima del Zeus de Russell Crowe y por otro el diseño de criaturas. Llegamos a ver mantícolas, arpías, unicornios, minotauros o cíclopes cuyo CGI es solo ligeramente mejorable y cuyo aspecto rememora, quizá como guiño voluntario, a las plastilinas de Harryhausen.

Por supuesto, el sentido del deber y el corazón del héroe es parte vital de la película. La familia (las dos familias que intervienen en la cinta) son aspectos dirigidos al público más joven. Además del tono mitológico y arcano el factor de diferenciación de ‘Shazam: la furia de los dioses’ es el disponer a toda un grupo de héroes que además forma un núcleo familiar entre si. Está el clan de huérfanos, el grupo que forma  como superhéroes y la estirpe de las villanas de turno. Por que, por si no lo sabéis, a quien se enfrentan estos superhombres es a las mismísimas hijas de Atlas.

‘Shazam: la furia de los dioses’ es una película más de superhéroes llevando al personaje a cotas mayores. Pienso que los productores (entre ellos Safran que sigue echando leña al mundo DC/Warner) son conscientes de que esta es una obra de paso y que dado además el carácter pueril del personaje, no hay que tomarse del todo en serio. De hecho, se ríen del cameo falso de la primera parte y no por ello nos privan de tener más de una aparición inesperada. Y se regodean en su mundo, desde las menciones anteriormente descritas, pasando por otras más complejas como la del Violinista (Fiddler), hasta las apariciones de las dos Annabelles (también de David F. Sandberg) y las camisetas de los protagonistas que rememoran a los ‘Goonies’, ‘Gremlins’, el ‘Gigante de hierro’ o ‘El Señor de los Anillos’. Puede que todo esto nos hable de que esta es una película muy cómica, pero a mi me muestra que, aunque sea tímidamente o con reservas, esto sigue en serio.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de marzo de 2023. Título original: Shazam! Fury of the Gods. Duración: 130 min. País: EE.UU. Dirección: David F. Sandberg. Guion: Henry Gayden, Chris Morgan, Bill Parker, C.C. Beck. Música: Christophe Beck. Fotografía: Gyula Pados. Reparto principal: Zachary Levi, Marta Milans, Jack Dylan Grazer, Asher Angel, Diedrich Bader, Grace Fulton, Helen Mirren, Lucy Liu, Meagan Good, Adam Brody, Rachel Zegler, Djimon Hounsou, Ross Butler, P.J. Byrne, D.J. Cotrona. Producción: Warner Bros., New Line Cinema, DC Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictues. Género: ciencia ficción, adaptación. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/shazam-fury-gods

Todos los anuncios de la Super Bowl 2023

¿Cuál ha sido vuestro spot preferido?

Ayer se celebró la Super Bowl (el «big game»), uno de los eventos deportivos, si no el que más, más multitudinarios, vistos y esperados por los norteamericanos. Y a raíz de una de sus tradiciones también es uno de los eventos más esperados en todo el mundo. Aquellos que más consumen contenido multimedia, películas o series aguardan el descanso de esta final para ver anuncios, sorpresas y nuevo material. Siempre salen nuevos tráilers y las distribuidoras pagan millonadas para ganarse un hueco. Como cada año os enumeramos aquello que se ha visto durante el descanso de la Super Bowl 2023.

‘Scream VI’

No será en Halloween, será en un mes, el 10 de marzo, cuando podremos ver esta película, madre muchos slashers modernos. Jenna Ortega tendrá que huir de Ghostface por las calles de Manhattan.

‘Indiana Jones y el Dial del Destino’

Llegará el 30 de junio y nos avisan que «la leyenda se enfrentará a su destino».  Harrison Ford y Phoebe Waller-Bridge protagonizan esta película en la que se enfrentan a Mads Mikkelsen. ¿El resto del reparto? Solo tenéis que ver este nuevo adelanto.

‘The Flash’

El 16 de junio llegará por fin la película en solitario de Ezra Miller como Flash. Y al igual que la última película de Spider-Man reunirá a todo un elenco de personajes de distintos universos y épocas, por supuesto de DC. Muschetti nos tiene preparado algo grande. Para muchos ha sido sorpresa, pero en España llevábamos tiempo esperando este trabajo de Maribel Verdú. Y Michael Keaton, por supuesto.

‘Guardianes de la Galaxia. Vol. 3’

De lo último que ha hecho James Gunn para Marvel Studios. El 5 de mayo podremos ver de nuevo a Groot en grande y a Rocket Raccon en sus orígenes. Ah y a la perra Laika de nuevo.

‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

Los jugadores de rol esperamos con una mezcla de recelo y expectativa esta nueva adaptación a acción real del clásico juego de mesa. Paramount Pictures lo estrena el 31 de marzo.

‘Creed 3’

Película deportiva en un show deportivo. La saga Creed está resultando muy rentable para Warner Bros. y por eso es lógico que inviertan en anunciarla en la Super Bowl. En marzo veremos esta película que ha dirigid el propio Michael B. Jordan.

‘Super Mario Bros.’

Los hermanos fontaneros tienen un anuncio para mostrar sus servicios a la audiencia televisiva. Por supuesto la web https://smbplumbing.com/ ha reventado de visitas. Y seguramente será muy visitada hasta el día de su estreno, el 7 de abril.

‘Transformers: el despertar de las bestias’

Porsche es el nuevo aliado de los Transformers que esta vez se van a enfrentar a gigantescos animales robóticos conocidos como los Predacons y los Terrorcons. El 9 de junio estarán en cines.

‘Air’

Una película sobre un modelo de zapatillas anunciado en el descanso de la Super Bowl. El marco perfecto para lanzar nuevo material de la película de Ben Affleck y Matt Damon sobre las Air Jordan.

‘Fast X’

Así se llama definitivamente la última entrega de lo que empezó llamándose en España, ‘A todo gas’. El 19 de mayo esperamos ver de nuevo a la familia automovilística unida para hacer las cabriolas más imposibles. Estarán todos menos Dwayne «the Rock» Johnson.

‘65’

Hace muy poco tuvimos un adelanto de esta película en la que Adam Driver se adentra en un planeta lleno de dinosaurios. Poco porta este nuevo avance que nos recuerda que se estrena el 10 de marzo.

‘Poker Face’

No tiene nada que ver con la reciente película de Russell Crowe. Es una serie de Natasha Lyonne para Peacock.

100 Aniversario de Disney

Por si aún no os habéis enterado la marca absorbe marcas cumple 100 años. Ha lanzado un vídeo resumen con casi todos sus estrenos, algo que han hecho en Youtube muchos fans y que seguro que a la productora le ha costado unos cuantos millones.

Apartado, famosos en comerciales de distintas marcas

Bryan Cranston + Aaron Paul + PopCorners

Maya Rudolph + M&Ms

Ben Affleck + Jennifer Lopez + Dunkin’

Dave Groh + Crown Royal

Adam Driver + Squarespace

Jon Hamm + Brie Larson + Hellman’s

John Travolta + Zach Braff + Donald Faison + T-Mobile

Kevin Hart + DraftKings

Stallone + Paramount+

Anna Faris + Avocados from Mexico

Steve Martin + Ben Stiller + Pepsi Zero Azúcar

Snoop Dogg + Skechers

Crítica de ‘Los Guardianes de la Justicia’

Popurrí comiquero a lo ‘Kung Fury’

No sé si ‘Los Guardianes de la Justicia’ es algo con un carácter de marcada serie B por disponer de poco presupuesto o si se ha querido hacer en este formato para rendir culto al género. Lo que sí que sé es que la serie es consciente de su factura y de lo enormemente paródica y referencial que es, por lo que a la hora de darle al play también hay que estar predispuesto a que lo que vamos a ver es un galimatías con un acabado de lo más básico posible.

Digo básico, pero tengamos en cuenta que estamos en el siglo XXI y las tecnologías permiten llevar a cabo escenarios con efectos muy superiores a los que veíamos en los 80. Paródicamente, con un vestuario más propio de un cosplayer de la ComicCon que de una producción lanzada en Netflix ‘Los Guardianes de la Justicia’ nos cuenta una historia que nos recuerda a un sinfín de cómics o películas.

La miscelánea visual y argumental de esta serie de siete episodios de tintes fanmade nos lleva a una distopía muy al estilo ‘Watchmen’ en la que la Tierra ha tenido una historia diferente durante el siglo XX y ha llegado a producirse una III Guerra Mundial. Conflicto que es detenido por un alienígena dotado de superpoderes. La trama gira en torno a ese visitante y a la muerte que uno de sus compañeros justicieros comienza investigar. Así se genera una trama que nos recuerda también a ‘Invincible’.

Si te gustó otro fanmade como fue ‘Kung Fury’ estoy seguro de que te gustará esta serie que se puede ver ya en Netflix. Realmente debo reconocer que esta es una serie de, por y para flipados, pero es lo bueno que tiene, sobre todo porque le permite ser desatada y contar su trama sin tapujos y sin cortarse con la violencia como hace por ejemplo ‘The Boys’.

Si cuando he descrito la trama habéis pensado en Omni-Man de ‘Invincible’ o por supuesto en Superman, habéis acertado. Marvelous Man, ese extraterrestre que viene a poner paz en la Tierra también se llama a Kal, también se casa con una chica con nombre dotado de aliteración como Lois Lane, tiene su kryptonita… Y los héroes con los que se junta son como la Liga de la Justicia de DC cómics. Sobre todo el protagonista de la historia que es una mezcla entre el Búho Nocturno de ‘Watchmen’ y Batman, con su Robin, villanos y demás.

Pero cuando realmente le encuentro valor a esta serie llena de escenarios de poca monta es en los momentos en los que se retuerce la figura del superhéroe y su impacto en nuestra sociedad o en el otro sentido, la influencia de esta sobre la vida de aquellos que se dedican ser un justicieros de manera altruista. Es por lo tanto interesante la idea de mostrar a una humanidad tan poco respetuosa con la vida que es capaz de hacer que un todopoderoso extraterrestre que vela por nuestra paz se canse hasta el punto de darse por vencido y suicidarse. También el discurso sobre lo beneficiosa que es para la opinión pública la bendita ignorancia, algo que también predica ‘Watchmen’ y muchos cómics de Batman. Como también ha sido visto muchas veces en viñetas el miedo como herramienta o el fascismo, de hecho es ahí cuando puede recordar más a ‘Injustice’ o a ‘Hijo rojo’.

La verdad es que el que hayan cogido de un descarado tapadillo tantos elementos conocidos de los cómics para armar su propia historia, mola y parece fruto de algún tipo de juego de rol. Pero ‘Guardianes de la Justicia’ también consigue ser atractiva porque la serie cuenta con distintos directores de animación que han incluido en la trama numerosísimas escenas dibujadas. Hay animación de todo tipo, desde 8-bits a lo arcade como ‘Streets of rage’ o ‘Mortal Kombat’ llegando a lo cartoon Disney e incluso al anime a lo ‘Dragon Ball’.

Y otra sorpresa es que al igual que ‘Kung Fury’ pudo contar con David Hasselhoff para su promoción, han podido fichar a rostros conocidos, y no me refiero al villano asiático que nos recuerda al Lo Pan de ‘Golpe en la pequeña China’. Como en toda buena película en la que el Reloj del Juicio final está a pocos minutos de las doce el presidente es negro, en este caso es Christopher Judge de ‘Stargate’. Y tienen papeles secundarios Denise Richards (‘Starship Troopers’), RJ Mitte (‘Breaking Bad’), Jane Seymour (‘La doctora Quinn) o Will Yun Lee (‘Altered Carbon’) como Marvelous Man. Adenás hay algún que otro cameo de archivo.

‘Los Guardianes de la Justicia’, obra de Adi Shankar, combina de todo, hasta villanos tipo Cobra de los G.I. Joe. El productor de ‘Dredd’, ‘Castlevania’ o del próximo remake de ‘I saw the devil’ se ha montado un caos que llega cuando los superhéroes tienen asentado su propio género audiovisual y hace falta aire fresco. La calidad es patente que no es la mejor y quizá con todo lo que está pasando con Rusia no llegue en el momento más oportuno, pero desde luego es una reinvención de la que muchos pueden tomar nota.

Detalles del DC FAndome 2021

Habrá nuevos adelantos de las adaptaciones a cine, televisión y videoconsolas

Estad preparados que Warner y DC volverán a organizar su evento para fans conocido como el DC FanDome. Será el sábado 16 de octubre a las 10 am PDT, con un evento épico en streaming totalmente nuevo. El evento virtual gratuito vuelve a dar la bienvenida a los fans de todo el mundo para que se sumerjan en el Multiverse de DC en DCFanDome.com y rindan homenaje a las estrellas y a los creadores de sus películas favoritas, series de televisión animadas y de acción real, juegos, cómics, estrenos de entretenimiento en el hogar y mucho más. DC FanDome 2021 también estará disponible en Twitch, YouTube, Facebook y Twitter, para que los fans tengan más formas de ver los eventos que se desarrollan en el Salón de los Héroes de DC FanDome. Además, DC Kids FanDome se lanzará el mismo día con una experiencia especial para niños a la que se accede por separado en DCKidsFanDome.com.

Ann Sarnoff, presidenta y CEO de WarnerMedia Studios y Networks Group, ha declarado: “DC FanDome 2020 fue la primera experiencia global de fans virtuales de su género y dio a conocer  todos los aspectos del Universo DC a una escala y con un acceso sin precedentes. Este año, hemos escogido lo que más gustó al público de DC FanDome y lo recargaremos para ofrecer a los fans avances exclusivos, noticias de última hora, entrevistas en profundidad y datos sobre las estrellas y los equipos creativos de sus contenidos favoritos de DC”.

Los Superhéroes y los Supervillanos más grandes del mundo

DC FanDome contará con un grupo sin igual de los repartos y creadores que hacen posible los juegos, los cómics, las películas y las series de televisión de DC favoritos de los fans. Esperad noticias de última hora, trailers y anuncios exclusivos, imágenes nunca vistas, debates interesantísimos y más sorpresas en el DC FanDome:

  • Warner Bros. Pictures dará a conocer seis esperadísimos títulos con un nuevo tráiler exclusivo de The Batman, nuevos contenidos de DC Liga de Supermascotas, un avance de Black Adam, un adelanto de Flash, y un primer vistazo entre bambalinas de Aquaman and the Lost Kingdom y Shazam! Fury of the Gods.
  • Warner Bros. Television ofrecerá un avance de las nuevas temporadas de Batwoman, The Flash, Superman & Lois y Sweet Tooth; un homenaje de despedida a Supergirl que se acerca a su espectacular final después de seis temporadas; una celebración de los 100 episodios de Legends of Tomorrow de DC; un vistazo al nuevo drama titulado Naomi; y un adelanto de un próximo episodio de Stargirl de DC.
  • Warner Bros. Games ofrecerá nuevos datos sobre el esperadísimo juego Gotham Knights, desarrollado por Warner Bros. Games Montréal, y Suicide Squad: Kill the Justice League, desarrollado por Rocksteady Studios.
  • La editorial de DC rendirá homenaje al legado de uno de los superhéroes más grandes del mundo y el ícono de la verdad y la igualdad, Wonder Woman, con la presentación de tres nuevos libros. DC explora su historia con la miniserie de DC Black Label Wonder Woman Historia, expande el mito del Amazonas con Nubia and the Amazons, y rinde homenaje a la inspiración que ha transmitido a mujeres de todo el mundo con la novela gráfica original Wonderful Women of the World. Además, DC compartirá detalles sobre la próxima entrega de serie que cuenta el choque de universos entre Batman y Fortnite, y los fans también tendrán nueva información sobre el próximo estreno de Batman: Fear State, la nueva serie de seis episodios Black Manta, el regreso del Milestone Universe, y mucho más.
  • HBO Max dará a conocer un adelanto exclusivo de la próxima serie Peacemaker y de la miniserie DMZ. El streamer también da a conocer más sorpresas y adelantos de la nueva serie, así como favoritos que regresan como Titans y Doom Patrol. Las cuatro series son de Warner Bros. Television.
  • Warner Bros. Animation anunciará la próxima miniserie titulada Aquaman: King of Atlantis; ofrecerá un avance sobre la tercera temporada de la serie de comedia animada para adultos Harley Quinn y compartirá lo que nos espera con #HarIvy. También ofrecerá un pequeño adelanto del próximo capítulo animado del Caballero Oscuro en la nueva serie Batman: Caped Crusader; y un avance de Young Justice: Phantoms (advertencia: ¡habrá spoilers!).
  • Warner Bros Home Entertainment anunciará dos próximos originales de DC Animated Films: un adelanto de Superman y del resto de la Liga de la Justicia en Injustice, una nueva película animada inspirada en los populares juegos y en el cómic, así como el estreno del tráiler de la nueva película animada de atracos Catwoman: Hunted. Ambas películas están producidas en asociación con Warner Bros. Animation.

DC FanDome en todo el mundo

Toda la programación de DC FanDome estará subtitulada en varios idiomas que incluyen árabe, portugués de Brasil, chino, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, polaco, ruso y español. Y DC FanDome volverá a ser completamente gratuito para los fans de todo el mundo. Además de la experiencia mundial de DC FanDome, los fans de China podrán disfrutar del contenido global y también de una variedad de contenidos locales exclusivos y muy atractivos de DC.

DC Kids FanDome

Una vez más, DC FanDome será un asunto de familia, y brindará a los fans más jóvenes de DC su propia experiencia especial en el DC Kids FanDome. Niños y padres de todo el mundo pueden explorar juntos el DC Multiverse con sus Superhéroes favoritos de DC, echar un vistazo a las próximas aventuras animadas de DC como Batwheels, DC Super Hero Girls y Teen Titans Go! y sumergirse en actividades digitales en casa, todo en un entorno seguro y hecho especialmente para los niños en DCKidsFanDome.com.

Acceso total a FanDome DC

Además de unirse al DC FanDome en el sitio web principal DCFanDome.com, los fans podrán disfrutar del evento a través de Twitch, YouTube, Facebook y Twitter. DC FanDome será totalmente accesible en teléfonos, tablets, ordenadores portátiles o de sobremesa, lo que permitirá a los fans llevarse DC FanDome donde quiera que vayan. Para conocer las últimas novedades sobre DC FanDome, visita  DCFanDome.com  a menudo para tener noticias y actualizaciones. Registrándose en  DCFanDome.com (¡es gratis!), tendrás las noticias de DC FanDome directamente en tu bandeja de entrada y tendrás acceso a promociones exclusivas solo para miembros. Y recuerda seguir el hashtag #DCFanDome en las redes sociales y los canales de DC en FacebookInstagramTwitter.

Tienda de DC FanDome

Warner Bros. Consumer Products lanzará la Tienda de DC FanDome, permitiendo que los fans de todo el mundo puedan comprar ropa, accesorios, coleccionables y más de DC FanDome.

Legión de Superhéroes de la marca

WarnerMedia Ad Sales ha reclutado a una legión de superhéroes de la marca para que se incorporen a la acción en DC FanDome 2021. Ally y Unilever se han incorporado como patrocinadores oficiales y colaboradores de la marca. Gracias al compromiso de Ally con The Milestone Initiative y al apoyo de Unilever a Believe in Wonder, estas asociaciones de franquicias permitirán que cada marca se alinee con la propiedad intelectual de DC para impulsar un cambio impactante en las industrias de la publicidad y el entretenimiento, así como en los fans de todo el mundo.

DC UNIVERSE INFINITE

Antes de DC FanDome y del día del evento en sí,  DC UNIVERSE INFINITE  lanzará más de 300 cómics y novelas gráficas que podrán leerse GRATUITAMENTE con el registro. Se publicarán nuevos títulos cada semana, empezando con la historia completa de “Flashpoint”, la serie favorita de los fans “Injustice: Gods Among Us Vol. 1” y “¡The Sandman Vol. 1: Preludes and Nocturnes” estará disponible por primera vez en DC UNIVERSE INFINITE!

Legacy

DC FanDome 2020 fue la primera experiencia global de fans virtuales de su género y reunió la mayor colección de talentos, anuncios y revelaciones de contenidos en la historia de DC. DC FanDome: Hall of Heroes y DC FanDome: Explore the Multiverse cautivaron a fans de todo el mundo, generando más de 22 millones de visualizaciones globales en 220 países y territorios con más de 150 millones de visualizaciones de contenidos de trailers.

Crítica: ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’

Sinopsis

Clic para mostrar

En La Liga de la Justicia de Zack Snyder, se decidido a asegurar que el sacrificio final de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) alinea sus fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) con planes para reclutar un equipo de metahumanos para proteger al mundo de una amenaza que se aproxima de proporciones catastróficas. La tarea resulta ser más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas debe enfrentarse a los demonios de su propio pasado para trascender aquello que les ha retenido, lo que les permite unirse, formando finalmente una liga de héroes sin precedentes. Ahora unidos, Batman (Affleck), Wonder Woman (Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y The Flash (Ezra Miller) puede ser demasiado tarde para salvar el planeta de Steppenwolf, DeSaad y Darkseid y sus temibles intenciones.

 

Crítica

Coherentemente re-formulada y con más épica

Seguramente me caiga algún que otro hater por decir esto, pero siempre he dicho que la primera versión de ‘Liga de la Justicia’ fue injustamente criticada. Pienso que gana adeptos según pasa el tiempo y que pagó el hecho de que el fandom esperaba que se hiciese una planificación tipo Fases de Marvel. Ni fue así ni creo que sea esencial ese planing solo por el hecho de que hablemos de superhéroes, aunque también pienso que todo puede haber respondido a una fallida estrategia agolpada y al galope por parte de Warner. Pues bien, Zack Snyder ha retomado su idea original con ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ y ha hecho todo eso en una sola película de cuatro horas tan disfrutables que tras acabarse esperamos hasta una escena post-créditos.

Defendí la versión hecha a reales por Joss Whedon desde su lanzamiento (para muestra un botón) y ahora he agradecido esta reconstrucción, soy de los que demandaban ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ y me parece que ha merecido la pena. Son maneras diferentes de concebir una historia que es casi la misma. Pero en este caso la sensación es mucho más profunda y completa, nos deja con ese sabor de haber seguido una novela gráfica en la que se van construyendo múltiples historias individuales para acabar en una confluencia y apogeo. Snyder ha aprovechado las alas que le han dado para dedicar más tiempo a los trasuntos personales, tanto de los héroes como de los villanos o incluso de los personajes secundarios. Y vemos mucho más justificadas las escenas que había rodadas. Y todo ello con mucho, muchísimo material nuevo. De hecho diría que fácilmente la mitad del metraje no ha sido visto nunca. Gracias a esto todo cobra más sentido. Un punto importante es el cómo se justifica la aparición de Flash en ‘Batman V Superman’, el “Lois es la clave”. ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ juega mucho más en equipo y aún con eso podremos seguir disfrutando de manera inconexa de las películas individuales de cada personaje.

No solo se han añadido personajes y escenas nuevas. Si no que las que ya vimos en 2017 tienen modificaciones, ya sea para aportar algo de sangre o para agregar elementos muy importantes. En este caso el software de animación por ordenador ha jugado un papel vital. Ya no tenemos la famosa escena de Superman y su bigote, se han mejorado algunos cromas o modificado a los villanos. Al fin y al cabo todo responde a generar un montaje con un esquema que resulta mucho más coherente y nada precipitado. El orden y el ritmo es diferente, las cuatro horas se pasan volando. Y eso es o bien porque la película está mucho más enriquecida o bien porque las escenas de acción se han alargado. Aunque el Flash de Ezra Miller sigue siendo el alivio cómico ya no ha hecho falta convertir a todos los personajes en participantes de El Club del Chiste ansiosos por soltar una gracia, como pasa en el MCU. Todo es más serio, violento e incluso dramático. Es un goce, por ejemplo, ver el flashback de la batalla con los atlantes, amazonas o Green Lanterns, recuerda totalmente al momento de ‘El Señor de los Anillos’ en el que Isildur y Elendil derrotan a Sauron junto a las otras razas de a Tierra Media.

Soy fan declarado de las adaptaciones comiqueras de Snyder. Creo que es un director capaz de hacer auténticas obras maestras como ‘Watchmen’ o ‘300’ y luego darse el varapalo con películas que ni un contenedor de reciclaje admitiría, como ‘Sucker Punch’. Suele ser criticado por dar oscuridad a sus producciones, pero ese es su estilo y si no te gusta, next. Sobre todo le critican sus cámaras lentas. A mi precisamente es lo que me gusta de él, pues pienso que con ellas nos podemos recrear con sus imágenes casi tanto como hacemos al escudriñar unas viñetas, que creo que es la principal razón por las que las utiliza. Imaginad cuántas emplea en 4 horas de metraje, que por cierto se pueden ver repartidas en seis episodios más un epílogo en HBO.

Snyder tuvo que dejar el rodaje por causas de fuerza mayor, de hecho, como es lógico dedica el filme a su hija Autumn Snyder. Según la web de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’, ha querido mostrar su versión, alejándose de la visión más cómica y ligera que el estudio encargó a Whedon (el cuál solo dejó 45 minutos de las 5 horas que él había grabado). Ha introducido sorpresas muy chulas para los lectores de DC Comics e incluso se ha permitido hacer un cameo en una de las escenas de Lois. Se ha distanciado de la versión ya estrenada tanto narrativa, como musical y visualmente, con una relación de aspecto diferente e imágenes mucho más contrastadas. Ha merecido la pena todo este viaje y ojalá saque secuela mostrándonos qué pretende con la última escena. ¿Vamos hacia ‘Injustice’ tal vez?

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de marzo de 2021. Título original: Zack Snyder’s Justice League. Duración: 242 min. País: EE.UU. Dirección: Zack Snyder. Guión: Chris Terrio. Música: Junkie XL. Fotografía: Fabian Wagner. Reparto principal: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill,Amber Heard, Amy Adams, Jesse Eisenberg, J.K. Simmons, Jeremy Irons,Willem Dafoe, Shalini Peiris, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane,Kiersey Clemons, Billy Crudup, Ciarán Hinds, Daniel Stisen, Samantha Jo, Harry Lennix, Peter Guiness. Producción: DC Comics, DC Entertainment, Dune Entertainment, Lensbern Productions, Warner Bros. Distribución: HBO. Género: adaptación, cómic, aventura, ciencia ficción. Web oficial: https://www.snydercut.com/

El Snyder Cut de ‘Liga de la Justicia’ llegará el 18 de marzo

Estreno simultáneo con EE.UU.

El camino del live action de la Liga de la Justicia en cines no ha sido precisamente recto ni meteórico y nos cuesta decirlo porque aquí la defendemos. Pero por fin se va viendo luz al final del túnel, aunque irónicamente nos espere una historia más oscura, aún. Como todos sabréis, difícil será que no os haya llegado eco de la campaña que se ha hecho, podremos ver la versión del director original del proyecto, Zack Snyder.

Desde Warner Bros. (y con un aluvión de reacciones en las redes sociales) nos han transmitido una fecha. Sneyder Cut (como popularmente se la conoce) tendrá su estreno en España el 18 de marzo. Será entonces cuando repitamos la experiencia, pero con una perspectiva cambiada y con aún más duración, mucha más.

Retornaremos al equipo formado por Batman (Ben Affleck), Superman (Henry Cavill), Wonder Woman (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Flash (Ezra Miller). ¿Cómo se verán bajo la idea original de Snyder? ¿Qué cambios tendrá la trama de Steppenwolf? ¿Veremos más a Darkseid?

La película se lanza en EE.UU. a través de HBO Max y en los países nórdicos, Europa Central, España y Portugal podrá verse simultáneamente en HBO, al igual que los países asiáticos con tarán con ella en HBO GO. En Latinoamérica, el título se estrenará en exclusiva en HBO Max cuando se lance el servicio este año.

¿No os encantan los nuevos carteles?

Tráiler de ‘Liga de la justicia: Snyder cut’

Modificado el aspecto de Steppenwolf

Inicialmente en blanco y negro y mostrando cambios con respecto a la película original, ha sido publicado el tráiler de Liga de la justicia: Snyder cut’. Aunque ya no sabemos qué decir, si esta sería la original o si lo fue la otra. En cualquier caso el director Zack Snyder ha podido estar en disposición de retomar el trabajo que dejó en manos de Joss Whedon y nos muestra por donde van a ir ahora los tiros.

Anteriormente se reveló una escena con Superman y su traje oscuro. Ahora podemos ver, tanto a color como en blanco y negro, un traje nuevo para el villano y miembro de la élite de Darkseid llamado Steppenwolf. A parte de eso hay poco más que aportar. Sabemos eso si que se mantiene la intención de estrenar la película en cuatro episodios ya que dura hasta cuatro horas.

¿Hay ganas de ver ‘Liga de la justicia: Snyder cut’? Aún no sabemos con certeza quién o como se distribuirá en España pero en USA será HBO Max.

Aquí tenéis el tráiler a color arrancando con Darkseid y de nuevo con la música de Leonard Cohen.

Y este es el mismo tráiler desaturado, publicado en el peril de Snyder.

 

Resumen del DC FanDome

Todos los tráilers y adelantos publicados en el evento de Warner Bros. 

Ayer se celebró el DC FanDome, el evento en el que Warner Bros. ha sacado su artillería en lo que se refiere a cine y videojuegos (el 12 de septiembre habrá otro sobre el resto de sus contenidos). Aunque estamos pasmados con la próxima entrega jugable del universo Batman nos vamos a centrar en las novedades cinéfilas.

Además de lo que vais a ver a continuación en el DC FanDome hubo paneles sobre producciones como ‘The Flash’ de Andy Muschietti, ‘Aquaman 2’ o ‘¡Shazam! 2’. Por supuesto se actualizaron las fechas de estreno: ‘Wonder Woman 1984’ (2 de octubre de 2020), ‘The Suicide Squad 20 (2 de agosto de 2021), ‘The Batman’ (1 de octubre de 2021), ‘Black Adam’ (22 de diciembre de 2021), ‘Liga de la Justicia’ de Zack Snyder (2021), ‘The Flash’ (1 de julio de 2022), ‘Shazam 2’ (2 de noviembre de 2022) y ‘Aquaman 2’ (16 de noviembre de 2022).

Como no podía ser de otra manera arrancamos con el tráiler de ‘The Batman’ que se suma al cartel ya publicado. Vemos que Robert Pattinson interpretará a un Batman joven y hasta ahora más deprimente y violento de lo que se ha visto nunca en pantalla. Con música de Nirvana damos un paseo por un siempre oscuro Gotham y se puede ver a personajes como Catwoman (Zoë Kravitz), Pingüino (Colin Farrell) o Gordon (Jeffrey Wright) e intuir que el villano principal va a ser Enigma (Paul Dano). Aún falta por verse a muchos personajes ya que está anunciado un enorme reparto. Todo apunta que los principales villanos serán Enigma y Hush (el que aparece con la cara vendada) rememorando la cruzada de estos dos personajes contra Bruce Wayne.

Tras muchos retrasos ‘Wonder Woman 1984’ llegará a los cines. Y con tan larga espera Warner ha querido publicar un tráiler más. Y trae sorpresa por que en él podemos ver a la villana. Es un antiguo personaje de DC Comics, Cheetah. Un personaje con poderes y también vinculado a una deidad que durante la historia de las viñetas ha tenido varios alter ego. En este caso será la versión actual llamada Bárbara Ann Minerva que será interpretada por Kristen Wiig. También tenéis alguna pista de la aparición de Chris Pine.

‘¡Shazam!’ fue una película que sorprendió a propios y extraños. Ahora, seguramente más familiarizados con el personaje, sabréis que Black Adam es uno de los villanos más importantes a los que se ha enfrentado el personaje. Ya fue anunciado que le interpretará Dwayne Johnson y podemos ver un primer teaser con la voz del actor e imágenes ilustradas con un carácter introductorio muy de videojuego.

Warner sigue en sus trece con continuar con ‘Escuadrón Suicida’ y así lo ha demostrado en el FanDome. La película recibió un apabullante número de malas críticas por parte de público y prensa (aquí la nuestra) y aún así confían en reiniciar la franquicia, conservando actores y personajes pero con James Gunn a los mandos. Con Will Smith fuera del proyecto llega una película que se antoja más adulta y fiel a los cómics donde el número de personajes aumenta, como debe ser. Tenemos a Amanda Waller (Viola Davis), Harley Quinn (Margot Robbie), Rick Flag (Joel Kinnaman), SolSoria (Alice Braga), Capitán Boomejorang (Jai Courtney), Blackguard (Pete Davison), Savant (Michael Rooker), Peacemaker (John Cena), Polka-dot man (David Dastmalchian), Tyla (Storm Reid), Weasel (Sean Gunn), The Thinker (Peter Capaldi), Javelin (Flula Borg), General Luna (Juan Diego Botto), King Shark (Steve Agee) y la sorpresa de ver a Idris Elba como Bloodsport, a Taika Waititi con un rol desconocido y a Nathan Fillion como T.D.K. Desde luego han tirado la casa por la ventana con los actores. Podemos ver ya un vídeo con descripción del reparto y otro tras las cámaras.

Nos hemos dejado casi que lo más esperado para el final ya que estaba claro que esto iba a tener lugar en el DC FanDome. El montaje de Zack Snyder de ‘Liga de la Justicia’ verá la luz y su primer vídeo nos deja a Darkseid como el villano a destacar. Como sabréis por motivos familiares Snyder tuvo que dejar a medio terminar la película que reúne a los héroes más famosos de DC y Joss Whedon cogió el relevo. Aunque la versión ampliada del filme redondea más la historia ahora podremos ver un extenso montaje del director que ha costado otros 30 millones y se promete tendrá una concepción mejor. Será publicado en HBO Max como una miniserie de cuatro capítulos de una hora cada uno. Si la película ya arrancaba con una versión de una canción de Leonard Cohen el tráiler también lo hace, con la que ya uso Snyder en ‘Watchmen’. ¿Preparados para flipar con Ben Affleck (Batman), Henry Cavill (Superman, de traje negro), Ray Fisher (Cyborg), Ezra Miller (Flash) y Gal Gatot (Wonder Woman)? Dadle al play.

‘Stargirl’ nueva serie del universo de DC Comics

La tía de la vara cósmica

‘Stargirl’ está creada por el archiconocido escritor de cómics Geoff Johns, quien tras hacernos disfrutar en el papel con sus historias sobre Linterna Verde, Superman y compañía dio el salto a la televisión. Su mano ya ha hecho lo suyo en series como ‘Titanes’, ‘The Flash’, ‘Arrow’, ‘Doom Patrol’… Ahora nos trae el personaje que creó junto a Lee Morder en el 99. Courtney Whitmore es la protagonista de la nueva serie que HBO España ha estrenado este 19 de mayo de 2020.

Courtney Whitmore es una adolescente que se muda a una nueva ciudad con su madre, padrastro y hermanastro. Allí da con «El bastón cósmico», el cual pertenecía al desaparecido Starman. Es entonces cuando descubre que su padrastro se dedicaba a eso de vestir las mallas y comienza a entrenarse como superheroína, además de ir topándose con más secretos y sorpresas.

La serie tiene mucho sabor a todas las que está realizando The CW, del tipo ‘Arrow’, ‘Leyendas del mañana’, ‘The Flash’… Muy juvenil, con efectos especiales decentes y algo de humor (sobre todo por parte del hermanastro de la protagonista). También se acerca al tono de la película ‘¡Shazam!’, curiosamente este personaje en las viñetas tiene sus romances con Shazam o Robin.

Esta serie podría iniciar un nuevo «elseworld» que se topase en el futuro con otras adaptaciones comiqueras que hemos visto. Es decir, un mundo alternativo a cualquier línea temporal de los superhéroes de DC Cómics, de hecho ya ha habido cruce con ella en el arco pre-crisis. Incluso podría ser un punto de partida para un ‘Kingdom Come’, historieta en la que los héroes tradicionales están al margen y comienzan a surgir o enfrentarse otros nuevos superhéroes. Más razón me da el multitudinario arranque de la serie, al que no le faltan personajes bizarros. Tenemos un buen puñado de héroes y villanos como Solomon Grundy, Dr. Medianoche, The wizard, Wildcat, Tigresa, Brainwave, Icicle,  Hourman o Sportsmaster. En el inicio ellos han acabado con la JSA y parece que nos adelantan que los villanos van a ser los miembros de la Sociedad de la Injusticia.

Courtney Whitmore/Stargirl está interpretada por Brec Bassinger. Y no es la primera en ser este joven personaje de cómic. Ya apareció en ‘Smallville’ encarnada por Britt Irvin y en la «pre-crisis» de ‘Leyendas del mañana’ con el rostro de Sarah Grey. Las anteriores referencias que tenía de esta actriz eran la película ‘A 47 metros 2’ o episodios de ‘Los Goldbergs’, dos trabajos donde tengo que decir que me pasó totalmente desapercibida. Aquí hace de una joven malhumorada por su cambio de ciudad y de momento, al menos en el primer episodio no lo hace mal. Tampoco me parece mal la elección de Luke Wilson como Stripe, el padrastro de nuestra nueva heroína televisiva. Además de usar su peculiar humor va a bordo de un mecha haciendo las veces de lo que sería el «Robin» de Stargirl.

A muchos, entre ellos yo, les puede parecer que esta serie cumple unos topicazos como una casa. Tenemos al personaje marginado en su nuevo instituto, a la animadora ennoviada con el deportista de moda, al padrastro enrolladlo, al villano de clase alta que casualmente vive en el mismo pueblo… Si pasamos por alto esos clichés que los norteamericanos se empeñan en perpetuar podemos pasarlo bien con la serie ya que busca construir la historia de una protagonista bastante irreverente y atrevida, además de desbordarnos con muchísima ciencia ficción de cómic.

También puede parecer que en una serie de DC tenemos un guiño al Capitán América con el traje de Stargirl. Pero cabe señalar que la verdadera inspiración para Johns a la hora de idearlo fue Yankee Poodle de ‘Capitán Zanahoria’ (no confundir con el de Terry Pratchett). Además tanto Starman como Capitán américa nacieron en 1941. Lo que sí que son cameos o más bien huevos de pascua son el casco de Flash o la foto con tintes de Alex Ross que sostiene la protagonista y en la que vemos a los miembros de la JSA. Al igual que el camión de mudanzas que lleva a Courtney a su nuevo hogar, el cual se llama Action Movers, con la tipografía de Action Comics. Curiosamente existe una compañía de mudanzas en California (donde vivía Stargirl) con ese mismo nombre.

Me ha gustado el juego que da la vara con poderes gravitatorios y destructivos, muy pícara a lo capa de Doctor Strange repartiendo leña contra los abusones y malvados, a veces en contra de la voluntad de su nueva dueña. También el como con algunos temas musicales, cartelería, coches, autocine con los Goonies… nos imbuyen un toque vintage. Lo cierto es que me ha picado su piloto y voy a seguir viéndola.

Reseña: ‘Batman/Flash: La chapa’

Argumento

Clic para mostrar

Batman y Flash, los dos mejores detectives del mundo, se unen para explorar el misterio que hay detrás de un extraño objeto encontrado en la Batcueva. Un misterio tejido a través del tiempo y el espacio. Un poder que amenaza a los héroes más grandes de todos los tiempos. ¡El tiempo corre para todo el Universo DC!

Reseña

Ir tras la pista del tiempo perdido no es perder del todo el tiempo.

Arrancando con un plano cerrado, alejando poco a poco la cámara, emulando los primeros compases de ‘Watchmen’ arranca el ‘Batman/Flash: La chapa’. Los juegos visuales y temporales son, al igual que en la obra de Alan Moore también una herramienta muy recurrente en este volumen, lo cual ha debido ser como un parque de recreo tanto para guionistas como para dibujantes. No es que este volumen (unión de los cuatro números de una miniserie) pretenda estar a la altura de la obra de Moore, Gibbons y Higgins, pero si busca marcar un punto de inflexión importante. Y por sí mismo de momento no lo consigue, aunque pone la semilla para que así sea en sucesivas entregas.

La primera splash page con la batcueva y el ordenador de Batman ya nos devuelve a la guarida Ozymandias remarcando que el cruce no consiste en juntar solo a Batman y Flash si no también en sugerirnos que van a introducir a los personajes de ‘Watchmen’, ya que por cierto, hay algunas referencias como esta, bastante más sutiles que el hecho de mostrar una y otra vez el ya clásico smiley, la mítica chapa a la que se le ha dedicado esta miniserie recopilada en este tomo.

Las páginas escritas entre cada capítulo por el traductor Fran San Rafael nos arrojan mucha luz sobre el imaginario de DC. Por suerte, y digo esto pues no colecciono las series de Batman y Flash y no sigo la línea ‘Renacimiento’, existen varios diálogos que nos ponen en situación, que nos explican que ha sucedido y nos evitan tener que comprar todas las grapas previas y que desembocan en este crossover. Pero aparte de esta confluencia de caminos se continua con la labor de entremezclar las nuevas corrientes con las tradicionales. Así pues vemos a un tecnológico Batman toparse con la máscara de Medusa o a una nueva aparición de Saturn Girl. O el más claro ejemplo, el que salta por todas las épocas… aparece un Flash de otra Tierra, Jay Garrick, aquel que estuvo interpretado por John Wesley Shipp en la serie de los noventa y que ha sido rescatado ahora en la serie ‘The Flash’. El parecido facial está muy logrado, es muy clara la referencia. También se aprovecha en determinado momento para hacer una acertada retrospectiva u homenaje a varias etapas del universo DC. Esto se debe a la línea que siguen las colecciones Renacimiento pero yo no soy el más adecuado para entrar en más detalle, pues como he indicado antes actualmente no estoy al día.

Por supuesto como extra tenemos algunas portadas alternativas. No olvidemos también que este tomo recopila cuatro grapas que se podrán comprar sueltas en nuestro país, pues de esta edición solo existen 5.000 ejemplares (3.000 con la portada y chapa de Batman y 2.000 con la de Flash), un lujo para coleccionistas dada la relevancia de su guión y la trascendencia que seguro adquirirá con vistas al futuro del Universo DC.

Esta es una historia con varios momentos épicos y que no decae en su interés pues tiene mucha aventura y muchas referencias. En toda esa acción y fuerza visual, en el talento de las manos de Porter y Fabok reside el mayor potencial de estas viñetas. El trabajo de color, capas, luces y sombras está casi por encima del argumental. Los personajes progresan realmente poco en su investigación relativa a «la chapa» por lo que se arroja poca luz a cerca del borrado de tiempo que han sufrido los superhéroes. Como lectores si descubrimos algo al final pues se nos ofrece un cliffhanger, pero realmente la trama no avanza al respecto. Por desgracia nos dejan con la miel en los labios pues todo continuará en el título ‘Superman: El reloj del juicio final’ que se publicará este noviembre en Estados Unidos. Este es el comienzo de un cambio que nos rescatará a muchos personajes del el vasto cosmos de la editorial estadounidense. Ahora solo falta ver cuántas entregas serán necesarias para narrarnos esta integración global sin tener que engancharnos a las historias particulares.

Ficha del cómic

Guión: Joshua Williamson, Tom King. Dibujo: Howard Porter, Jason Fabok. Color: HI-FI, Brad Anderson. Portada: Jason Fabok, Brad Anderson. Editorial: ECC. Datos técnicos: Cartoné, 104 págs. A color. Publicación: septiembre 2017. Precio: 12,95€.

Tráiler de ‘La Liga de la Justicia’ en castellano

Nada malo puede traer una cinta con tanto héroe junto. 

Ya os lo mostramos en la entrada que hicimos para la Comic-Con  el tráiler de ‘La Liga de la Justicia’ ahora por fin lo han doblado y Warner Bros Pictures lo ha distribuido para poder disfrutarlo. El 17 de noviembre llega uno de los crossover más esperados de las sagas cinematográficas, y es que poder ver a Wonder Woman, Batman, Aquaman, Cyborg en una misma cinta va a dar mucho que hablar.

Aparte y como ya dijimos podemos ver por fin al malo de la cinta y al Comisario Gordon.

Sin mucho más que decir, solo deciros que disfrutéis el tráiler y que queda menos para la esperada cinta.

Novedades de la San Diego Comic-Con 2017

Actualizamos día a día las novedades de la mayor convención del mundo.

Se está celebrando la nueva edición de la San Diego Comic-Con. El evento que hace que todo el mundo del entretenimiento, principalmente relacionado con los cómics y el fenómeno fan, se concentre en un solo punto. Al igual que el año pasado os iremos contando las novedades surgidas: traíler, carteles, noticias, novedades… Iremos actualizando esta entrada para que no os perdáis lo más destacado. Por supuesto hay muchas noticias sobre cómics y videojuegos pero nos centraremos en el cine y las series. ¿Acudirá algún famoso disfrazado entre la multitud como ya empieza a ser tradición?

La serie de ‘Supergirl’ ha hecho buena cantidad de fans y en otoño veremos su tercera temporada. La serie emitida en HBO lanzó su tráiler y con él el anuncio del regreso de Cat Grant, interpretada por Calista Flockhart.

Otra serie de Vértigo / DC que viene avalada por la Warner tendrá tercera temporada y aquellos que la sigan pueden descubrir por dónde irán sus derroteros. Hablamos de ‘Lucifer’, la historia protagonizada por el actor Tom Ellis.

Y si vamos a las series clásicas nos topamos con el Dr. Who, que ha visto como se lanzaba el anuncio de su especial de Navidad. Un episodio titulado ‘Twice upon a time’ en el que veremos la última aventura del doctor actual, Peter Capaldi, acompañado por David Bradley, interpretando al primer doctor que encarnó William Hatnell.

‘Leyendas del mañana’ aúna a más personajes que las otras series de DC y seguirá jugando con el tiempo igual que en otras temporadas. Nos ha sorprendido incluso ver ¡Bolas de Dragón! Veremos qué tal está esta tercera temporada.

Si el superhéroe que os gusta de DC Comics es Flash seguro que estáis siguiendo la serie emitida en The CW. La cuarta temporada llega el 10 de octubre y este es el tráiler se ha lanzado en la Comic-Con. Apariciones y novedades en el tráiler, cuidado con los spoilers.

Seguro que si nos seguís ya conocéis la nueva serie de ‘Star Trek’ que ha venido a llamarse ‘Discovery’. Pues bien, ya está cerca la fecha de estreno y tenemos tráiler nuevo, con Klingon incluidos, que si sois fans de la saga os puede dejar boquiabiertos. El 24 de septiembre podremos empezar a verla pues es la fecha elegida por la CBS.

Si lo vuestro son las series el universo de DC Comics ya podéis dar un brinco pues tenemos tráiler de la quinta temporada de ‘Arrow’ y seguro que vais a reconocer a muchos personajes. ¿Acabarán estos episodios de un modo más explosivo que los del la etapa pasada? Lo comprobaremos a partir del 12 de octubre gracias a The CW.

Warner Bros. Pictures, productora encargada de llevar a la acción real los personajes de DC Comics, ha anunciado que habrá película de Linterna Verde, pero de la saga de los Lantern Corps. Por lo tanto tendremos a los personajes de Hal Jordan y John Stewart y su estreno tendría lugar en 2020.

‘Vikingos’ ya ha llegado a las cinco temporadas. De esa quinta etapa tenemos nuevo tráiler que nos augura violencia y lucha fraticida. El 29 de noviembre de este año podremos darnos el baño de sangre con 20 nuevos capítulos.

La primera temporada de ‘Westworld’ tuvo un éxito rotundo. El remake seriéfilo del filme de 1973 tendrá segunda parte y ya podemos ver su tráiler. HBO estrenará la segunda temporada en 2018. Seguiremos en busca del laberinto.

La próxima película que nos traerá muñecos de Lego en movimiento será ‘La Lego Ninjago’. Podremos verla el 22 de septiembre. En el proyecto ponen sus voces Jackie Chan, Michael Pena, Abbi Jacobson, Kumail Nanjiani, Zach WoodsFred Armisen, Justin Theroux y Dave Franco.

Una de las cosas más deseadas por el público en general es la vuelta de estos niños. La segunda temporada de ‘Stranger Things’ se acerca y nos han dejado un nuevo tráiler. Quedaos hasta el final, hay sorpresa.

Marvel no se iba a quedar atrás y nos deja ver un nuevo tráiler de ‘Thor: Ragnarok’, podemos ver que vamos a ver acción por todos lados y que visualmente va a ser una maravilla. Aquí el tráiler.

Warner Bros. nos deleita con 4 minutos de tráiler de ‘La liga de la Justicia’. El comisario Gordon, Batman, Alfred, Wonder Woman, Flash, Ciborg y Aquaman son los grandes protagonistas de éste. Disfrutadlo. Por cierto que se anunció que ‘The Batman’ seguí adelante desmintiendo el rumor de que Ben Affleck no estaría.

Tenemos el tráiler de ‘Ready Player One‘. En el podemos ver el interior del mundo de Oasis, donde nuestro protagonista se ensalza en un peligroso juego. El delorean de ‘Regreso al Futuro’ o el Gigante de hierro aparecen en este tráiler que no va a dejar a nadie indiferente.

Kevin Smith, director y actor muy relacionado con los cómics dado que también escribe guiones, ha dado una noticia para los fans de ‘Jay y Bob el Silencioso’. Habrá una secuela cuyo nombre será ‘Jay y Silent Bob Reboot’. Recordemos que en la cinta de culto original Smith ejercía también como Bob el Silencioso y Jay era interpretado por Jason Mewes (‘Clerks’).

Esto es algo que muchos fans esperaban tras la discutida adaptación de ‘Spawn’ hace ya veinte años. El propio creador del personaje, Todd McFarlane, ha anunciado en un panel que está en marcha, que se centrará en el terror, que lo produce la Blumhouse (‘Insidious’, ‘Paranormal Activity’) con un presupuesto de unos 10 millones de dólares y con el propio McFarlane como director. El también creador de Venom ha escrito el guión y afirma que el proyecto avanza lentamente para congeniar los aspectos artísticos con los económicos. El artista además reconoció unas afirmaciones en las que decía estar en conversaciones con un actor ganador de Oscar. Al ser el protagonista afroamericano y realizar escenas de acción la lista se reduce a pocos nombres. Qué creéis ¿Jamie Foxx tal vez?

Ya vimos un tráiler narrado por el gran Stan Lee pero ahora nos llega el segundo adelanto de ‘The Defenders’, serie de la que os hablaremos en pocos días en esta web. En el tráiler ya se deja ver a Sigourney Weaver y a muchos personajes particulares de cada serie.

Una serie, que no tendrá conexión con las películas ni con ‘Legión’, se va a lanzar sobre los X-Men de la mano de FOX. Su título es ‘X-Men: The Gifted’ y ya os hablamos de ella aquí.

Otra serie relacionada con los cómics, ‘The Preacher’, tiene tráiler. En este caso no es novedad, es el previo a lo que queda de esta segunda temporada que se está emitiendo ahora. Como sorpresa tenemos la inclusión del personaje de Herr Starr

Aunque la serie ya está estrenada (nuestra reseña del primer episodio aquí) se ha lanzado un nuevo tráiler de ‘Juego de Tronos’. En él vemos muchas escenas que aparecen en el video previo al segundo capítulo pero se amplía mucha más información, sin spoilers.

¿Sois seguidores de ‘The Walking Dead’? Si es afirmativa vuestra respuesta estáis de enhorabuena pues la octava temporada ha lanzado nuevo tráiler (de más de cinco minutazos con rodos los personajes) que servirá de aperitivo hasta su regreso el 22 de octubre.

Y si lo que os gusta es el spin-off, ‘Fear The Walking Dead’, también tenéis vuestra ración y menos tiempo de espera pues la tercera temporada se lanza el 10 de septiembre.

Abrimos esta entrada de seguimiento con una noticia de la serie ‘Inhumans’ que podremos ver en septiembre. Una producción que se estrenará en cines pues ha sido rodada con tecnología IMAX. Mientras aguardamos algo más de un mes podemos ver el siguiente tráiler. Los asistentes al evento tienen privilegios como poder ver más metraje y así ha sido, pues les han proyectado hasta quince minutos que parece que han provocado involuntariamente bastantes carcajadas.

No puede estar más relacionada con los cómics esta serie ya que tiene que ver con una de las mayores estrellas de las viñetas, Superman. Su planeta natal protagonizará la nueva serie de Syfy que narra acontecimientos precedentes a ‘El hombre de acero’. Tanto se remonta a esa película que su protagonista es el abuelo de Superman, Seg-El. ¿Tendrá ‘Kripton’ la misma acogida que otras series del universo DC Comics?

La adaptación de Netflix de ‘Death Note’ está siendo muy cuestionada, por estética y por que pueda o no respetar el original. Durante la convención se ha publicado un nuevo clip. ¿Qué os parece?

A través de MGM (Metro Goldwyn Mayer) hemos sabido de la nueva serie que contará el pasado de Stargate. ‘Stargate Origins’ se llamará y estará constituida por diez episodios protagonizados por Catherine Langford, el personaje que ya aparecía en la película de Roland Emmerich interpretado por Viveca Lindfords.

Se presentó ayer ‘Bright’, una nueva película de Netflix dirigida por David Ayer (‘Escuadrón Suicida’). Un filme de acción que cuenta con Will Smith, Joel Edgerton y Noomi Rapace. Se estrenará el 22 de diciembre. Ya tenemos tráiler.

Noah Hawley, el escritor y showrunner de la serie de mutantes de la FOX (‘Legión’), ha confirmado que está desarrollando una película para el archiconocido villano Doctor Doom. Lo dijo durante un panel en el que además quiso justificar por qué: «Estoy desarrollando una película para FOX y voy a decir dos palabras: Doctor Doom […] Creo que tal vez sea el Doctor Doom. Ahora, te diré por qué: nadie entiende al Doctor Doom. Todo el mundo piensa que es un criminal, pero todo lo que quiere es gobernar el mundo. Ahora, si realmente lo piensas objetivamente, podrías simplemente acercarte a un oficial de policía y podrías decir, «¿Disculpe, oficial? Quiero gobernar el mundo». No puede arrestarte. No es un crimen querer gobernar el mundo».

Hace poco hemos vivido el D23 Expo, donde vimos material de ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’ y ahora se nos desvela el aspecto de la nave de Kylo Ren en esa película, el Tie Silencer.

Otro título y también secuela de ciencia ficción ha visto como se lanzaba su primer teaser. ‘Pacific Rim: Uprising’ ha mostrado un tecnológico y propagandístico tráiler con John Boyega incluído.

Pero vayamos a los cómics y el cine que es lo que más mueve en este evento. Una de las películas que más expectación tiene es la de ‘La Liga de la Justicia’. Ya debe haber llegado Batman pues su batmóvil está presente.

Por supuesto en la convención se mueve y anuncia mucho merchandising. Como las primeras Barbies que Mattel venderá sobre ‘La Liga de la Justicia’ al precio de 39,95$.

Pasando a las series y a Marvel os tenemos queenseñar lo nuevo de ‘The Defenders’ (próximamente os hablaremos de la serie por adelantado). Se presentará material en la convención pues tiene un stand dedicado a ello pero ya podemos ver un nuevo tráiler comentado por el propio Stan Lee.

¿Qué os parece este póster exclusivo de la convención sobre ‘Avengers: Infinity War’? Spider-Man, Iron Man, Doctor Extraño, Hulk, Gamora, Pantera negra… vaya elenco… y no están todos.

De posters parece que va la cosa pues también podemos ver uno nuevo de la próxima adaptación de ‘IT (Eso)’. En el vemos a todos los niños y de fondo el payaso Pennywise con la famosa frase «tu también flotarás».

Nos ha llegado al corazón el altar a Barb de ‘Stranger Things’.

 

‘Kingsman 2’ ha lanzado un tráiler en el que vemos a algunos de los nuevos actores que acompañarán a Taron Egerton, Mark Strong, Sophie Cookson, Colin Firth y Juliane Moore. Ellos son Channing Tatum, Halle Berry, Vinnie Jones, Pedro Pascal y Jeff Bridges.

¿Os parece mono Lockjaw (Mandíbulas)? El perro con habilidades de teletransporte de ‘Inhumans’, la nueva serie basada en el universo Marvel ya se hace fotos con los asistentes a la Comic-Con.

En mayo se inaugura la DC CON Spain

DC CON Spain,  un evento para sumergirse en el universo de DC Comics

Las actividades y eventos en torno al cómic se están multiplicando por España a un ritmo estremecedor. El último del que hemos tenido noticia nos llega desde la distribuidora Warner Bros. Pictures. Durante los días 13, 14 y 15 de mayo tendrá lugar en Kinépolis de Ciudad de la imagen la DC CON SPAIN. Los seguidores del universo cinematográfico creado por DC Comics y Warner Bros. podrán acudir a los cines madrileños a ver las películas nacidas e inspiradas en los cómics norteamericanos.

La programación contará con las películas de Batman de Nolan y Burton, así como el Superman y el Escuadrón Suicida de Zack Snyder. ¡Pero ojo, una de las combinaciones de compra de entradas da acceso al preestreno de ‘Wonder Woman’ el 21 de junio! Y por si fuese poco se da la posibilidad de entrar en el sorteo para ir a la premiere del último estreno de Warner Bros. y DC Comics en Londres.

Además también están presentes series como ‘Gotham’. Destaca la proyeción especial del crossover entre ‘Supergirl’, ‘The Flash’, ‘Arrow’ y ‘DC’s Legends of tomorrow’. Así como el estreno de los capítulos de iZombie. Están por lo tanto presentes cadenas televisivas como Paramount Channel, Calle 13, HBO, AXN y TNT.

Los pequeños de la familia pueden acudir también ya que habrá posibilidad de ver episodios de ‘DC Super Hero Girls’ y el éxito de animación ‘Batman la LEGO película’.

Además, antes de adentrarse en las salas de proyección habrá habilitada una exposición de cómics, un rocódromo y otras actividades en las que los asistentes podrán demostrar sus habilidades como Wonder Woman, esquivando balas… Por supuesto el merchandising estará presente con la ‘pop-up store’. Consultad todas las actividades aquí.

El programa ya está publicado, podéis verlo en este enlace, así como comprar entradas si seguís este otro.

Nosotros ya tenemos ganas de DC y de cine. ¿Nos veremos allí?

Nuevo tráiler de ‘La Liga de la Justicia’

Warner Bros nos regala el nuevo tráiler de ‘La Liga de la Justicia‘.

Bueno, por fin podemos ver un poquito más de esta nueva cinta, visionar a Flash, Ciborg, Wonder Woman, Batman y Aquaman. En el vemos mucha pelea y sobre todo podemos ver a nuevos personajes ya en acción, como son el Comisario Gordon  (J. K. Simmons) o a Mera (Amber Heard) , el amor de Aquaman. Vemos en el tráiler que hay bastante humor, no excesivo, pero si que parece que no nos va a faltar. Y también podemos ver a los parademonios de Darkseid.

Muy interesante se está poniendo la cinta, sin duda alguna uno de los estrenos más esperados de este año. Sin mas que deciros, os dejamos el tráiler en VO y doblada.

Tráiler del crossover de DC

Llega el primer gran crossover de DC en televisión y os traemos el tráiler para que lo disfrutéis.

Hay que reconocer que a DC el universo cinematográfico se le está complicando un poco, pero que con el universo en las series está triunfando y haciendo disfrutar a los espectadores. Con este crossover hará las delicias de los fans.

Todo empezará con ‘Supergirl’ quien deberá enfrentarse a The Dominators, después con ‘Flash’, ‘Arrow’ y terminaremos con ‘Legens os Tomorrow’.Con esto comenzará ‘Heroes v Aliens’, lo que podría ser una especie de miniserie.

Aquí os pasamos el espectacular tráiler.

Imagen oficial de Aquaman en ‘La Liga de la Justicia’

Ayer se publicó en el perfil de Twitter de ‘La Liga de la Justicia’ una nueva imagen de Jason Momoa como Aquaman. Ya pudimos verle en el tráiler y ahora si queremos nos podemos recrear con los tatuajes que parece que sustituirán al clásico traje escamado y naranja típico del cómic.

Esta imagen contrasta con el anuncio que hizo el propio Momoa sobre el fin del rodaje y en el que aparecía sin tantos tatuajes. Quedamos a la espera de que surja más material y podamos ver en acción a este personaje en la franquicia cinematográfica. Esperemos sea pronto pues aún queda un año para el estreno de esta película.

 

Nuevo avance de ‘The Flash’

Tras el avance que pudimos ver en la Comic-Con de San Diego nos llega ahora un nuevo clip con material sobre la serie de, Flash. La tercera temporada del superhéroe de DC Comics llega el 4 de octubre.

En esta ocasión solo tenemos unos segundos que arrancan con Grant Gustin y el Flash de la serie de los 90, John Wesley Shipp. Sin duda el viaje en el tiempo, el evento flashpoint, va a ser el eje central de la temporada que tendrá 22 episodios.

Últimas novedades desde la Comic-Con de San Diego 2016

Esta edición ha sido tanto o más intensa que anteriores y parece que tendremos adaptación de cómics a la gran pantalla y a la televisión para mucho tiempo. Ya os hemos transmitido el material de Netflix, el de Warner y otras dos tacadas muy variadas de tráilers y noticias. Por supuesto lo que mueve esta convenció son los cómics pero como en Moviementarios nos dedicamos más a la ficción rodada os relatamos las que han sido las novedades destacadas al respecto en la última jornada.

Comenzamos con Marvel para hablar de “Legión”. Es la historia de un hijo de Charles Xavier que piensa que está loco y ve visiones, pero lo que ve es la manifestación de sus poderes de mutante. La serie está protagonizada por Dan Stevens (“The Guest”) y será emitida por el canal FX a principios de 2017.

Pasamos a DC Comics para hablar de “The Flash”. Las series de DC ya lucen su logotipo nuevo y la editorial lo está dando todo por conseguir un gran producto televisivo. Tanto es así que “The Flash” ya va a tener su tercera temporada en la que veremos cómo los viajes en el tiempo han cambiado la realidad del protagonista, lo que se conoce como evento Flashpoint. Parece por lo tanto que se adaptará la serie limitada de cinco números que realizaron Geoff Johns y Andy Kubert.

Y ya sabemos que el evento Flashpoint de la serie “The Flash” afectará a la realidad de “Arrow”. Veremos porque derroteros va la historia de Oliver Queen en esta encarnación que está realizando Stephen Amell y que tantos seguidores está acaparando. De momento podemos recabar pistas entre las imágenes de su nuevo tráiler.

“Legends of Tomorrow” prepara una segunda temporada que parece será más espectacular que la primera. En su regreso el 13 de octubre podremos ver enfrentándose a todo un grupo de superhéroes contra un grupo de supervillanos, ambos tendrán relación con las dos series anteriores de las que hemos hablado, “Arrow” y “The Flash”.

Dos actores de la anterior serie son iconos de “Prison Break”, Wentworth Miller y Dominic Purcell. La serie de los presos de FOX volverá en 2017 con una mini temporada y ya tenemos nuevo tráiler, más que eso, una escena de dos minutos.

Volviendo a Marvel, pero a su universo cinematográfico. Nos llega una noticia tras haber visto el primer arte conceptual de “Guardianes de la Galaxia vol. 2”. Ya está confirmado que Kurt Russell y Sylvester Stallone estarán en esta cinta. Del primero se ha confirmado que hará del padre de Star Lord, Ego, del cual hemos podido ver su traje. Del segundo se han corroborado los rumores que afirmaban estaría en el largometraje y además se ha hecho a través de la publicación de un nuevo tráiler que, al igual que el de Rogue One, aún no ha sido revelado para los no asistentes a la convención.

 

Just revealed: The Ego costume, played by Kurt Russell in @Guardians! #gotgvol2 #MarvelSDCC

Una foto publicada por Ryan Penagos (@agentm) el

Por último, vamos a hablaros de “Star Trek”, no de la inminente película si no de la serie que veremos gracias a Netflix. Se ha revelado su título, “Star Trek: Discovery” y el aspecto de la Enterprise gracias a un tráiler oficial. Ya solo hay que esperar a enero para poder verla.

Ya tenemos nuevas fechas para próximos eventos, la organización lo ha revelado con esta imagen.

 

Exposición: Universo DC Comics Madrid

Ya se ha inaugurado la exposición que nos enseñará todo lo básico para adentrarnos en el universo de DC comics. Al igual que los emblemas repartidos por Madrid forma parte de la promoción de la nueva película sobre Batman y Superman (crítica aquí). De la mano de Warner Bros. y la Asociación Española de Amigos del Cómic, a un precio más que económico y en un punto importante de Madrid, los aficionados al cómic y al cine de superhéroes se reunirán.

Nos recibe en la exposición un impresionante mural de Alex Ross y nos acompaña una línea del tiempo estupenda cargada de portadas e información sobre estos más de 80 años de existencia. Batman, Superman y Wonder Woman tienen sus espacios particulares, pero también hay apartados especiales para los otros miembros de la Liga de la Justicia. Al igual que se da importancia a los autores españoles que han o están trabajando para DC, que son muchos: Carlos Pacheco, Jesús Merino, Andrés Guinaldo, Cafu…

Universo DC Comics Madrid es algo grande, tanto por extensión como por calidad. En ella encontramos una cantidad apabullante de ilustraciones únicas y originales de la mano de los mejores artistas que han pasado por la editorial americana: John Byrne, Alex Ross, Fernando Dagnino… Pero no solo eso, también hay objetos de coleccionismo, bustos, estatuas, imágenes gigantes, un audiovisual con Kevin Smith, material de las series o merchandising. ¡¡¡Y los trajes originales de “Batman v. Superman: El amanecer de la justicia”!!! Incluso se trata el mudo de los videojuegos y la animación.

No dudéis en ir, nosotros hemos estado en ella más de dos horas y hemos salido encantados. Si dudáis visitad nuestra galería mostrada a continuación de los datos de la exposición (si no aparece correctamente actualizad la página, F5).

Lugar: Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, 4, Madrid).

Fecha: 24 de marzo al 21 de abril ampliada hasta el 1 de mayo.

Horario: de martes a domingo de 10 a 21h.

Precio: 2€ individual, 5€ grupos de cuatro personas (reducida 1€ y menores de 12 años gratis).

Actualización: aquí tenéis otro artículo con vídeo de la exposición.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil