Crítica: ‘Creed III’

En qué plataforma ver Creed III

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed ha hecho grandes progresos tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian (Jonathan Majors), un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, se empeña en demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos viejos amigos es algo más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro para enfrentarse a Damian, un boxeador que no tiene nada que perder. “Creed III” es la tercera entrega de esta franquicia de enorme éxito y el debut como director de Michael B. Jordan.

Crítica

La entrega que definitivamente se emancipa de Rocky

Respaldada y justificada por su éxito en taquilla, sobre todo por la calidad y frescura de su primera parte, la saga de Adonis Creed continúa con ‘Creed III’. Y lo hace, por diversos motivos de la ficción y la producción, despegada del mito de Rocky ya que no está involucrado Sylvester Stallone, quien ya declaró en su día que se desvinculaba del proyecto al parecerle que seguía por unos derroteros que no le gustaban, demasiado oscuros para lo que él busca en sus protagonistas. Sin duda se incrementa su conflicto con el productor Irwin Winkler. La película no cuenta con la bendición de la mítica estrella pero dispone de nuevo del guiónista de las otras dos entregas, Ryan Coogler, quien es una vez más el productor ejecutivo. Contra ese escollo se ha sacado adelante la película, pues al fin y al cabo Stallone no tiene los derechos del personaje que creó en 1976 y tan inusual es la situación que supone el debut de Michael B. Jordan como director.

La saga sigue por primera vez adelante sin Stallone/Rocky pero ello ha tenido como daño colateral que tampoco repite ningún actor de las películas clásicas, salvo Edgar James Olmos que está aquí como un mero accesorio. Por lo que ‘Creed III’ se postula como la auténtica primera secuela independiente de ‘Rocky’, contando solo con los nuevos personajes. Eso significa que todo el foco, aparte de Jordan, lo acaparan Tessa Thompson y Phylicia Rashad. Y por supuesto Jonathan Majors, quien se incorpora como rival a batir.

Aún con todos los cambios y los vientos frescos que resoplan ‘Creed III’ sigue el mismo esquema que siguen casi todas las películas de la saga. El héroe parte de una situación cómoda, irrumpe un nuevo rival, sufre un duro revés, emprende un arduo camino de preparación y… bueno, tampoco voy a reventaros el final de este nuevo combate. Aunque el patrón sea el de siempre hay dos cosas que hacen que la película merezca la pena, teniendo en cuenta que hay que soportar las mismas escenas deportivas de siempre. Uno de los factores a valorar es la inconmensurable preparación física y entrenamiento que han tenido los actores para parecer verdaderos púgiles. Esto ha hecho que veamos a un Majors convertido en una mole que bufa como una bestia encabritada por el ring. La interpretación del actor anteriormente conocido por su trabajo en ‘Territorio Lovecraft’ es lo más destacable de ‘Creed III’. Lo otro es la escena de combate final, ya que obviamente hay un duelo en la que se juegan el todo por el todo. Se ha empleado un artificio visual que refleja muy bien cuan personal es el duelo entre los dos rivales, cuan poco importa todo lo de alrededor y ya de paso sirve de elipsis para ahorrarnos una concatenación de asaltos sobre la lona.

Y es que se han incorporado muchas más técnicas modernas de rodaje que en las anteriores entregas. La cámara lenta, la altísima definición de imagen y sobre todo una contundente edición de sonido nos dejan cristalinamente claro que esta es una versión alejada de la versión original. Permanece el amor al boxeo, al barrio o al entrenamiento “tradicional”, pero ya no estamos hablando de una historia de superación, sino de un frío espectáculo que ha de ser visto en pantalla grande con la mejor calidad de imagen y sonido.

Esa frivolidad actual que rodea al negocio del deporte y la historia que se han sacado de la manga para darle un nuevo rival a Adonis Creed enriquece la historia del personaje, de eso no hay duda, pero la aleja del espíritu con el que Stallone escribió el primer guión.

Ficha de la película

Estreno en España: 3 de marzo de 2023. Título original: Creed III. Duración: 118 min. País: EE.UU. Dirección: Michael B. Jordan. Guion: Zach Baylin, Keenan Coogler. Música: Joseph Shirley. Fotografía: Kramer Morgenthau. Reparto principal: Michael B. Jordan, Tessa Thompson, Jonathan Majors, Phylicia Rashad, Florian Munteanu, Selenis Leyva, Spence Moore II, Tony Bellew, Michelle Davidson, Thaddeus J. Mixson. Producción: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Warner Bros., Chartoff-Winkler Productions, New Line Cinema, Proximity, Glickmania. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: drama, deporte. Web oficial: https://www.warnerbros.co.uk/movies/creed-iii

Todos los anuncios de la Super Bowl 2023

¿Cuál ha sido vuestro spot preferido?

Ayer se celebró la Super Bowl (el «big game»), uno de los eventos deportivos, si no el que más, más multitudinarios, vistos y esperados por los norteamericanos. Y a raíz de una de sus tradiciones también es uno de los eventos más esperados en todo el mundo. Aquellos que más consumen contenido multimedia, películas o series aguardan el descanso de esta final para ver anuncios, sorpresas y nuevo material. Siempre salen nuevos tráilers y las distribuidoras pagan millonadas para ganarse un hueco. Como cada año os enumeramos aquello que se ha visto durante el descanso de la Super Bowl 2023.

‘Scream VI’

No será en Halloween, será en un mes, el 10 de marzo, cuando podremos ver esta película, madre muchos slashers modernos. Jenna Ortega tendrá que huir de Ghostface por las calles de Manhattan.

‘Indiana Jones y el Dial del Destino’

Llegará el 30 de junio y nos avisan que «la leyenda se enfrentará a su destino».  Harrison Ford y Phoebe Waller-Bridge protagonizan esta película en la que se enfrentan a Mads Mikkelsen. ¿El resto del reparto? Solo tenéis que ver este nuevo adelanto.

‘The Flash’

El 16 de junio llegará por fin la película en solitario de Ezra Miller como Flash. Y al igual que la última película de Spider-Man reunirá a todo un elenco de personajes de distintos universos y épocas, por supuesto de DC. Muschetti nos tiene preparado algo grande. Para muchos ha sido sorpresa, pero en España llevábamos tiempo esperando este trabajo de Maribel Verdú. Y Michael Keaton, por supuesto.

‘Guardianes de la Galaxia. Vol. 3’

De lo último que ha hecho James Gunn para Marvel Studios. El 5 de mayo podremos ver de nuevo a Groot en grande y a Rocket Raccon en sus orígenes. Ah y a la perra Laika de nuevo.

‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

Los jugadores de rol esperamos con una mezcla de recelo y expectativa esta nueva adaptación a acción real del clásico juego de mesa. Paramount Pictures lo estrena el 31 de marzo.

‘Creed 3’

Película deportiva en un show deportivo. La saga Creed está resultando muy rentable para Warner Bros. y por eso es lógico que inviertan en anunciarla en la Super Bowl. En marzo veremos esta película que ha dirigid el propio Michael B. Jordan.

‘Super Mario Bros.’

Los hermanos fontaneros tienen un anuncio para mostrar sus servicios a la audiencia televisiva. Por supuesto la web https://smbplumbing.com/ ha reventado de visitas. Y seguramente será muy visitada hasta el día de su estreno, el 7 de abril.

‘Transformers: el despertar de las bestias’

Porsche es el nuevo aliado de los Transformers que esta vez se van a enfrentar a gigantescos animales robóticos conocidos como los Predacons y los Terrorcons. El 9 de junio estarán en cines.

‘Air’

Una película sobre un modelo de zapatillas anunciado en el descanso de la Super Bowl. El marco perfecto para lanzar nuevo material de la película de Ben Affleck y Matt Damon sobre las Air Jordan.

‘Fast X’

Así se llama definitivamente la última entrega de lo que empezó llamándose en España, ‘A todo gas’. El 19 de mayo esperamos ver de nuevo a la familia automovilística unida para hacer las cabriolas más imposibles. Estarán todos menos Dwayne «the Rock» Johnson.

‘65’

Hace muy poco tuvimos un adelanto de esta película en la que Adam Driver se adentra en un planeta lleno de dinosaurios. Poco porta este nuevo avance que nos recuerda que se estrena el 10 de marzo.

‘Poker Face’

No tiene nada que ver con la reciente película de Russell Crowe. Es una serie de Natasha Lyonne para Peacock.

100 Aniversario de Disney

Por si aún no os habéis enterado la marca absorbe marcas cumple 100 años. Ha lanzado un vídeo resumen con casi todos sus estrenos, algo que han hecho en Youtube muchos fans y que seguro que a la productora le ha costado unos cuantos millones.

Apartado, famosos en comerciales de distintas marcas

Bryan Cranston + Aaron Paul + PopCorners

Maya Rudolph + M&Ms

Ben Affleck + Jennifer Lopez + Dunkin’

Dave Groh + Crown Royal

Adam Driver + Squarespace

Jon Hamm + Brie Larson + Hellman’s

John Travolta + Zach Braff + Donald Faison + T-Mobile

Kevin Hart + DraftKings

Stallone + Paramount+

Anna Faris + Avocados from Mexico

Steve Martin + Ben Stiller + Pepsi Zero Azúcar

Snoop Dogg + Skechers

Tráiler de ‘Un diario para Jordan’

Denzel Washington dirige a Michael B. Jordan

 Ya podemos ver el tráiler y cartel de ‘Un diario para Jordan’, un drama romántico dirigido por Denzel Washington y protagonizado por Michael B. Jordan (´Sin Remordimientos´, ´Black Panther´, ´Creed. La Leyenda de Rocky´), que se estrenará próximamente solo en cines a través de Sony Pictures.

Sinopsis oficial:

Dirigida por Denzel Washington y protagonizada por Michael B. Jordan con guion de Virgil Williams, ‘Un diario para Jordan’ está basada en la historia real del sargento Charles Monroe King (Jordan), un soldado que al ser enviado a Irak comienza a escribir un diario lleno de amor y consejos para su pequeño hijo. En casa, la editora jefa del New York Times Dana Canedy (Chanté Adams), vuelve a recordar la historia de la que fue su improbable relación con King, que cambio sus vidas, y su profunda devoción por ella y el hijo de ambos. Un relato íntimo de un amor único en la vida, la película es un poderoso recordatorio de la importancia de la familia.

Crítica de ‘Love, death & robots vol. 2’

Nueva tanda de magníficas historias animadas

La primera temporada de ‘Love, death & robots’ supuso una serie, o un conjunto de cortos, de lo más entretenidos, en algunos casos incluso cabría decir que más que superar a la media de todo lo que nos suele llegar rozaban la excelencia, sobre todo en el apartado visual. Este 14 de mayo se estrena en Netflix una segunda tanda de cortometrajes, también con animación.

Volvemos a tener géneros variados y si en 2019 vimos 18 cortos firmados por algunos españoles o por los realizadores de ‘Spider-Man. Un nuevo universo’, por ejemplo, en este volumen dos de ‘Love, death & Robots’ hemos perdido diez entregas, solo consiste en 8 cortometrajes. Menos cantidad, pero la misma calidad. Al igual que otras antologías ‘Love, death & robots’ consigue hacer que nuestra mente y nuestra mirada viaje por distintas propuestas y en los mejores casos darnos algo en lo que pensar. Habiéndose mantenido el nivel de la anterior temporada estamos más que satisfechos, no obstante el bálsamo llegó al saber que ya está previsto estrenar otros 8 episodios en 2022 y que Tim Miller tiene historias hasta para un volumen cuatro.

‘Love, death & robots’ fue creada y producida por talentos como Tim Miller (‘Deadpool’), David Fincher (‘Seven’), Jennifer Miller (‘Jack Ryan’) y Josh Donen (‘House of Cards’). Ellos han vuelto a contar con artistas multidisciplinares para crear estos episodios. Todos con el leitmotiv de la animación, las tramas en el futuro y las narraciones extraídas de novelas. Sobre todo este año predomina la obsesión por mejorar al ser humano y principalmente por conseguir la vida eterna.

Como hicimos con el volumen uno de ‘Love, death & robots’ vamos a comentar los capítulos de manera individual, lo merecen. La duración indicada es la de cada cortometraje sin créditos.

‘Respuesta evolutiva (Pop squad)’ (15 min.)

No se pueden tener hijos no registrados en este futuro que proporciona a los humanos la vida eterna. Un precio a pagar y que un agente se preocupa por que se pague. Una restricción de descendientes que provoca un dilema moral y existencialista, fruto de la creencia de aquellos que responden a patrón procreativo de la vida en busca de experimentar nuevas sensaciones.

Un potente toque de cine negro y matices de distopía cyberpunk al más puro estilo ‘Blade Runner’ en un coto dirigido por Jennifer Yuh Nelson (‘Spawn’, Kung fu Panda’), una directora que trabajo a trabajo va ganando enteros.

La historia se inspira en la obra del ganador del Hugo y el Nebula, Paolo Bacigalupi. Los encargados de recrear este futuro de manera realista son los empleados de las oficinas de Blur Studio quienes ya han hecho muchos trabajos para videojuegos y el corto ‘Trajes’ el de los granjeros con exoesqueletos de la primera temporada.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? Si
  • Tipo de animación: 3D, realista
  • Calidad de animación: Excelente
  • Género: ciencia ficción, drama

‘Cobijo (Life hutch)’ (10 min.)

Dirigido por Alex Beaty y realizado también por Blur Studio. Este es el corto en el que interviene Michal B. Jordan (‘Creed’). La historia surge de una novela del prolífico escritor de novelas y guiones Harlan Ellison.

Bien interpretado pero cuenta poco. Un piloto queda varado en un planeta tras una batalla y tiene que cobijarse en un refugio. Allí surge algo que pone en peligro su supervivencia. Se puede resumir en esas veces en las que todos hemos jugado con un puntero láser con un gato.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? No
  • Tipo de animación: imágenes generadas por ordenador
  • Calidad de animación: muy buena
  • Género: ciencia ficción, terror

‘Hielo (Ice)’ (10 min.)

Una historia de otro novelista, Rich Larson, sirve para la trama de esta historia hecha por Robert Valley director de versiones animadas de ‘Tron’ o el cómic ‘Invincible’. Passion Pictures es quien ha creado estas imágenes con predominio de tonos fríos.

Una trama futura en la que aquellos que han sido modificados para tener más fuerza o resistencia tienen un privilegio sobre los demás. Le falta crítica social, tiene aventuras y predomina la calidad visual. Un corto que bien podría ser un videoclip de Gorillaz.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? No
  • Tipo de animación: 2D, digital
  • Calidad de animación: muy buena
  • Género: ciencia ficción

‘La hierba alta (The tall grass)’ (8 min.)

Los campos de maíz de Jeepers Creepers pudieron servir de inspiración para esta obra. ‘En la hierba alta’ es también el título de una obra de Stephen King y la verdad que el corto tiene ese toque de terror desconcertante. El protagonista tiene un aire a H.P. Lovecraft y los horrores o el misterio de ese autor también está presente.

Simon Otto, animador en películas o series como ‘Kung Fu Panda’, ‘Cómo entrenar a tu dragón’ o ‘El príncipe de Egipto’ se ha aliado con el estudio Axis Animation para crear esta narración donde se emplea un 3D muy peculiar. En este caso es Joe Lansdale quien escribió las líneas que narran la historia.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? no
  • Tipo de animación: 3D
  • Calidad de animación: buena
  • Género: terror

‘Servicio al cliente automatizado (Automated customer service)’ (10 min.)

¿Y si cuando fuésemos mayores pudiésemos retirarnos a una urbanización donde estuviese todo automatizado? Sin preocuparnos de limpiar, de colocar cosas, de hacer deporte… Una jubilación al sol sin preocupaciones. Solo una, sobrevivir a nuestros electrodomésticos. Una cruenta y divertida aventura en la que un retorcido operador robotizado y un aspirador automático mezcla Terminator mezcla Hall 9000 intenta exterminar a su propietaria.

Tres directores (Kevin Dan Ver Meiren, David Nicolas y Laurent Nicolas) del Meat Dept de París han creado esta historia junto a Atoll Studio. John Scalzi, autor de la novela ‘La vieja guardia’ (no confundir con el cómic) es quien ideó esta historia. De viejetes también va esta historia, unos ancianos bastante cabezones, aunque no tan cabezotas como sus siervos electrónicos.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? Si
  • Tipo de animación: 3D
  • Calidad de animación: Muy buena
  • Género: comedia, acción

‘Por toda la casa (All through the house)’ (4 min.)

Esta vez tenemos cuento de Navidad. Una versión retorcida que va más allá del Grinch o los Gremlins. Un corto para que lo vean muchos niños, veréis como así sí que se portan bien.

Blink Industries, autores de mucho material infantil han recreado a esta narración. El director ha sido Elliot Dear y la historia está basada en una novela de Joachim Heijndermans.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? si
  • Tipo de animación: stop motion
  • Calidad de animación: buena
  • Género: terror

 ‘Nieve en el desierto (Snow in the desert)’ (15 min.)

Las rarezas siempre han atraído al ser humano, aunque esa rareza sea otro ser humano. Un albino con capacidades tipo Deadpool huye por el desierto de otro planeta mientras que unos cazarecompensas le persiguen. Un mundo de carroñeros intergaláctico con una escena a lo cantina de Star Wars y lances tipo ‘Firefly’ o ‘Guardianes de la galaxia’.

La animación corre a cargo de Unit Image, especializados en animación 3D realista para películas, videojuegos o publicidad. Autores de la intro y del teaser del próximo ‘Baldur’s Gate 3’. Con ese curriculum tenía puestas muy altas las expectativas en este corto. No decepciona con su calidad hiperrealista en el que humanos y alienígenas están excelentemente recreados. Visualmente el mejor de esta temporada de ‘Love, death & robots’.

Leon Berelle, Dominique Boidin, Remi Kozyra y Maxime Luere son los directores y Neal Asher el autor de la obra original.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? Si
  • Tipo de animación: realista
  • Calidad de animación: excelente
  • Género: ciencia ficción, drama

‘El gigante ahogado (The drowned giant)’ (10 min.)

Es como si Guiliver hubiese llegado a una de nuestras costas en pleno siglo XXI. En la playa de un pueblo pesquero inglés aparece un gigante de 60 metros, tumbado, inerte. Las reflexiones del científico local, la manera en cómo está escrito su soliloquio es lo mejor del corto. Una buena obra sobre lo despreciables e irrespetuosos que somos, sobre lo fútil que son en nuestra mente las cosas que nos encontramos en la vida, por sorprendentes que sean.

El propio Tim Miller se ha encargado de cerrar este segundo volumen con esta obra que ha extraído de una novela de J.G. Ballard autor de las novelas de ‘Crash’ y ‘El imperio del sol’. Animada de nuevo por Blur Studio.

  • ¿Tiene mensaje o reflexión? Si
  • Tipo de animación: 3D, realista
  • Calidad de animación: excelente
  • Género: fantástico

Tráiler de la segunda temporada de ‘Love, death + robots’

Nueva tanta de episodios y anuncio de una tercera temporada

Fue sin duda una serie sorpresa y más que comentada, tanto en redes como en círculos de conversación. La antología ‘Love, death + robots’ supuso una gran propuesta cargada de originalidad y talento dentro del campo de la animación. Con diversidad de géneros (humor, distopía, drama, acción…) esta creación de Tim Miller (‘Deadpool’), David Fincher (‘Seven’), Jennifer Miller (‘Jack Ryan’) y Josh Donen (‘House of Cards’)  volverá el 14 de mayo.

En el tráiler del segundo volumen ya podemos contemplar como nos aguardan tremendas historias, donde lo visual no se quedará atrás. Tendremos momentos hiperrealistas y por el contrario totalmente surrealistas. Seguro que no le falta imaginación a esta temporada. Una temporada que tendrá de nuevo caras conocidas. Si en la primera tuvimos a Samira Wiley, Mary Elizabeth Winstead o Topher Grace, en esta ya podemos ver a Michael B. Jordan en el minuto 1:18.

Además al final del tráiler ya nos adelantan que habrá un tercer volumen.

 

Tráiler de ‘Sin Remordimientos de Tom Clancy’

Estreno el 30 de abril

En ‘Sin Remordimientos de Tom Clancy’, se narra el origen de la historia del héroe John Clark, uno de los personajes más populares del universo Jack Ryan, un marine de los Navy Seal descubre una conspiración internacional mientras busca hacer justicia por el asesinato de su mujer embarazada. Cuando un escuadrón de soldados rusos mata a la familia de John Kelly (Michael B. Jordan) en represalia por su participación en una operación secreta, este comenzará a perseguirles a toda costa. Uniendo fuerzas con una compañera de los Navy SEAL (Jodie Turner-Smith) y con un extraño agente de la CIA (Jamie Bell), la misión de Kelly destapará de manera involuntaria un complot encubierto que amenaza con llevar a Estados Unidos y a Rusia a la guerra. Dividido entre el honor personal y la lealtad a su país, Kelly tendrá que luchar contra sus enemigos sin piedad para evitar el desastre y revelar las poderosas figuras que están detrás de la conspiración.

‘Sin Remordimientos de Tom Clancy’ está protagonizada por Michael B. Jordan, Jamie Bell, Jodie Turner-Smith, Lauren London, Brett Gelman, Jacob Scipio, Jack Kesy, Colman Domingo y Guy Pearce. La película está dirigida por Stefano Sollima, con guión de Taylor Sheridan y Will Staples. Los productores son Akiva Goldsman, Josh Appelbaum, André Nemec y Michael B. Jordan.

Su estreno está previsto para el 30 de abril en Amazon Prime Video. A continuación podéis ver su tráiler, promete mucho.

 

Michael B. Jordan protagoniza ‘Sin remordimientos’

Una película basada en el personaje de Tom Clancy

El próximo 30 de abril se estrena a nivel mundial en Amazon Prime Video la película ‘Sin remordimientos’. Amazon sigue sacando provecho a las franquicias de Tom Clancy (recordemos su versión de Jack Ryan) y elige a Michael B. Jordan para interpretar al protagonista, John Kelly.

‘Sin remordimientos de Tom Clancy’ forma parte de un acuerdo en exclusiva entre Amazon Studios y Outlier Society a nivel global para televisión y cine. Por lo tanto Outlier Society producirá y adquirirá películas con distintos cineastas, que pasarán a formar parte del catálogo de originales de Amazon Prime Video. Esta relación con Jordan y Outlier Society permitirá colaboraciones transversales dentro de todas las divisiones de Amazon, desde Fashion hasta Audible, Music y más, incluyendo el debut de Jordan ayer en el gran anuncio de Alexa en la Super Bowl, donde se convierte en el cuerpo del famoso dispositivo.

 

En ‘Sin Remordimientos de Tom Clancy’, el origen de la historia del héroe John Kelly, uno de los personajes más populares del universo Jack Ryan, un marine de los Navy Seal descubre una conspiración internacional mientras busca hacer justicia por el asesinato de su mujer embarazada. Cuando un escuadrón de soldados rusos mata a la familia de John Kelly en represalia por su participación en una operación secreta, este comenzará a perseguirles a toda costa. Uniendo fuerzas con una compañera de los Navy SEAL (Jodie Turner-Smith) y con un extraño agente de la CIA (Jamie Bell), la misión de Kelly destapará de manera involuntaria un complot encubierto que amenaza con llevar a Estados Unidos y a Rusia a la guerra. Dividido entre el honor personal y la lealtad a su país, Kelly tendrá que luchar contra sus enemigos sin piedad para evitar el desastre y revelar las poderosas figuras que están detrás de la conspiración.

En el reparto encontramos también a Lauren London, Brett Gelman, Jacob Scipio, Jack Kesy, Colman Domingo y Guy Pearce.

Crítica: ‘Cuestión de justicia’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Cuestión de justicia’ es una historia real, potente y que invita a la reflexión. Cuenta la historia del joven abogado Bryan Stevenson (Jordan) y de su histórica batalla por la justicia. Después de graduarse en Harvard, Bryan recibe ofertas de trabajo muy lucrativas. Pero él prefiere poner rumbo a Alabama para defender a personas que han sido condenadas erróneamente o que carecían de recursos para tener una representación legal adecuada, y lo hace con el apoyo de la activista local Eva Ansley (Larson). Uno de sus primeros y más turbulentos casos es el de Walter McMillian (Foxx), que en 1987 fue sentenciado a la pena muerte por el asesinato de una chica de 18 años, a pesar de que las pruebas demostraban ostensiblemente su inocencia. Además, el único testimonio en su contra provenía de un delincuente que tenía motivos para mentir. En los años posteriores, Bryan se ve envuelto en un laberinto de maniobras legales y políticas y de un racismo abierto y descarado mientras lucha por Walter y otros como él, a pesar de tenerlo todo en su contra, incluido el sistema legal.

Crítica

La ausencia de efectismo logra que ‘Cuestión de justicia’ se palpe más eficazmente

Ha sido el hawaiano Destin Daniel Cretton, autor de ‘El castillo de cristal’, quien nos trae la primera película sobre juicios que merece la pena ser vista en este 2020. Un caso sobre un condenado a pena de muerte que fue sentenciado sin pruebas y por su color. Aunque ‘Cuestión de justicia’ es un título que se ciñe a patrones bastante convencionales incluye argumentos dignos de elogio. Es uno de esos largometrajes que van de casos perdidos e injustos, de letrado que ejerce de investigador. Nos puede recordar a otros títulos como ‘Huracán Carter’, ‘Ghosts of Mississippi’ o la más reciente ‘Marshall’. Además como alguna de ellas está fundamentada en acontecimientos que han pasado de verdad o extraídos de una novela, en este caso de Bryan Stevenson, el abogado a quien interpreta Michael B. Jordan.

Destin Cretton cuenta para esta película con actores como Brie Larson o Michael Harding con los que ya había trabajado un par de veces más. Pero quienes acaparan la mayor parte de la atención son obviamente Michael B. Jordan y Jamie Foxx ya que ejercen el papel de abogado y defendido respectivamente. Sorprendentemente encontramos en esta cinta también a Tim Blake Nelson (‘Watchmen’) que tiene una caracterización encomiable. De entre los dos protagonistas es Jordan quien por cantidad de tiempo en pantalla y por el registro que ha llevado a cabo quien creo que ha logrado meterse más en su papel. Va a mejor el actor de ‘Creed’ o ‘Chronicle’.

‘Matar a un ruiseñor’ es un claro referente en esta película al que además aluden una y otra vez los habitantes de la población sureña intentando así limpiar su conciencia o hacer una especie de postureo ante el racismo. Porque obviamente el tema del filme es el maltrato sistémico a las personas de raza negra que corrompe a los organismos de las pequeñas poblaciones sureñas donde además los amiguismos hacen estragos. También se toca mucho el tema de la pena de muerte, no va solo de defender a gente afroamericana, de hecho se procura dar una visión algo menos sesgada. Se habla mucho de lo cuestionable que es que alguien decida sobre la vida de otra persona, ya sea policía, testigo, juez, jurado…

Como he dicho antes el director repite con Brie Larson ya que es el autor de ‘El castillo de cristal’. Destin Cretton parece ir especializándose en historias reales que encuentra en novelas y en esta ocasión consigue mejor que en otras que nos acerquemos más a la causa y a sus personajes. Aunque hay que reconocer que también a base de tópicos. No nos falta la típica escena de carretera con detención o control de poli blanco a conductor negro, a falta de una tenemos dos. Pero todo esto lo hace sin tirar de lagrimeo fácil ni giros efectistas.

‘Cuestión de justicia’ intenta hacer un ejercicio de justicia histórica, algo de memoria con la esclavitud y también con el trabajo de Stevenson con su organización y equipo, que a tantos presos ha logrado salvar o conmutar la pena de muerte. Consigue hacerlo gracias a que no se anda con artificios ni sensacionalismos.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de febrero de 2020. Título original: Just mercy. Duración: 136 min. País: EE.UU. Dirección: Destin Cretton. Guion: Destin Cretton, Andrew Lanham. Música: Joel P. West. Fotografía: Brett Pawlak. Reparto principal: Michael B. Jordan, Jamie Foxx, Brie Larson, Rob Morgan, Tim Blake Nelson, Rafe Spall, O’Shea Jackson Jr. Producción: Warner Bros. Pictures, Endeavor Content, Participant Media, MACRO, Netter Productions. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: drama, hechos reales. Web oficial: https://www.warnerbros.com/movies/just-mercy

Michael B. Jordan, Jamie Foxx y Brie Larson en ‘Cuestión de justicia’

Nuevo tráiler de la película de Destin Daniel Cretton

El próximo 24 de enero se estrena ‘Cuestión de Justicia’. Una historia real, potente y que invita a la reflexión, cuenta la historia del joven abogado Bryan Stevenson (Jordan) y de su histórica batalla por la justicia. Michael B. Jordan (‘Black Panther’, ‘Creed. La leyenda de Rocky’, ‘Creed II. La leyenda de Rocky’) y los ganadores del Oscar Jamie Foxx (‘Ray’, ‘Baby Driver’, ‘Django desencadenado’) y Brie Larson (‘La habitación’, ‘El castillo de cristal’, ‘Capitana Marvel’) protagonizan este drama inspirador que lleva a la gran pantalla una de las historias más significativas de nuestro tiempo.

El galardonado realizador Destin Daniel Cretton (‘El castillo de cristal’, ‘(Las vidas de Grace [Short Term 12]’) dirige la película a partir de un guion que ha coescrito, basado en el galardonado bestseller de Bryan Stevenson.

El reparto principal también incluye a Rob Morgan (‘Mudbound’) como Herbert Richardson, un preso que también espera su destino en el corredor de la muerte; Tim Blake Nelson (‘Wormwood’) como Ralph Myers, cuyo testimonio fundamental contra Walter McMillian es muy dudoso; Rafe Spall como Tommy Chapman, el fiscal que lucha para defender la condena y la sentencia de Walter; y O’Shea Jackson Jr. (‘Straight Outta Compton’) como Anthony Ray Hinton, otro preso condenado injustamente a la pena de muerte y cuyo caso asume Bryan.

Warner Bros. Pictures presenta ‘Cuestión de justicia’, en asociación con Endeavor Content, One Community, Participant Media, Macro, una Producción de Gil Netter, y de Outlier Society.

Sinopsis oficial:

‘Cuestión de justicia’ es una historia real, potente y que invita a la reflexión. Cuenta la historia del joven abogado Bryan Stevenson (Jordan) y de su histórica batalla por la justicia. Después de graduarse en Harvard, Bryan recibe ofertas de trabajo muy lucrativas. Pero él prefiere poner rumbo a Alabama para defender a personas que han sido condenadas erróneamente o que carecían de recursos para tener una representación legal adecuada, y lo hace con el apoyo de la activista local Eva Ansley (Larson). Uno de sus primeros y más turbulentos casos es el de Walter McMillian (Foxx), que en 1987 fue sentenciado a la pena muerte por el asesinato de una chica de 18 años, a pesar de que las pruebas demostraban ostensiblemente su inocencia. Además, el único testimonio en su contra provenía de un delincuente que tenía motivos para mentir. En los años posteriores, Bryan se ve envuelto en un laberinto de maniobras legales y políticas y de un racismo abierto y descarado mientras lucha por Walter y otros como él, a pesar de tenerlo todo en su contra, incluido el sistema legal.

Crítica: ‘Kin’

Sinopsis

Clic para mostrar

Eli (Myles Truitt) es un niño afroamericano de 14 años que vive en Detroit con su padre adoptivo, Hal (Dennis Quaid), un compasivo a la par que estricto viudo que percibe que Eli está cayendo en la delincuencia. Mientras explora un edificio abandonado buscando materiales para sacarse un dinero extra, Eli se topa con los restos de un impacto de otro mundo. Entre los escombros, encuentra una extraña caja metálica que se lleva a casa. Desconoce lo que es, pero al cogerla parece activarla, y Eli decide guardarla cuidadosamente…

Crítica

‘Kin’ habla de lo que escogemos como herencia con la ciencia ficción como canal transmisor

Nos encontramos ante el primer largometraje de Jonathan y Josh Baker. ‘Kin’ es un título que para los angloparlantes ya da algo de pistas con su significado pero que aquí guarda algo más de secreto y que por cierto solo vamos a poder ver en versión doblada. Una cinta que viene escrita por sus propios directores y por Daniel Casey, quien anda inmerso ahora mismo en el guión de ‘Fast & Furious 9’.

Lo que han hecho los hermanos Baker es un largometraje de ciencia ficción bastante solvente pero que para el espectador muy versado en la materia puede parecer trillado. Durante el filme solo se dan unos pocos indicios de la solución y el final puede ser sorprendente para algunos pero a muy poco que se hilen uno o dos puntos se puede esperar el desenlace. Yo advierto que en la crítica voy a dar explicar algunos pormenores que pueden aclarar por dónde van los tiros, nunca mejor dicho porque la trama de ‘Kin’ gira en torno a un arma futurista.

En Kin conocemos a Eli, un joven interpretado por Myles Truitt. Este se dedica a robar en edificios abandonados para sacar una pizca de dinero vendiendo a chatarreros. Todo esto pasa en un Detroit que lucha por resurgir, por eso vemos continuamente carteles con mensajes del estilo «rebuild Detroit». Este vive con un padrastro (Dennis Quaid) bastante buenazo pero estricto y juntos reciben a un hermano (Jack Reynor) que vuelve de la cárcel. En sus búsquedas Eli encuentra una potente arma que esconde para sí mismo y que no tiene ningún parecido con las que se utilizan comúnmente. Mientras su hermano es perseguido por unos matones que le reclaman una deuda y a la vez hay una extraña pareja de «limpiadores» que busca el arma. Lo que parecía una película de acción ubicada en una decadente ciudad pronto se convierte en una road movie.

‘Kin’ es una buena película de carretera centrada en la amistad entre dos hermanos. Un título que trata de contarnos cuál es la herencia, no solo genética, si no educacional que legamos a nuestros familiares. Es verdad que el hecho de armar todo este discurso ha provocado que la ciencia ficción tarde en llegar. Pero cuando aparece es bastante eficientemente. En el pase de prensa tuvimos algún que otro problema técnico hacia el final del filme y si nos llegamos a perder ese tramo habría sido un chasco ya que la acción se centra en esa parte y visualmente es cuando ‘Kin’ explota, además de cobrar un sentido total.

Los directores querían haber contratado a Bil Paxton para el papel del hermano mayor, lo cual habría dado muchas pistas sobre la trama dado que el difunto actor ha trabajado en películas como ‘Aliens’, ‘Depredador 2’ o ‘Terminator’. Finalmente la ausencia de este y su parecido con la voz de Jack Reynor decantaron el papel hacia este joven actor. Y no son estas las únicas veces que ‘Kin’ os van a llevar a James Cameron. Tanto la trama, como algunos guiños visuales así como varios nombres, véase el condado de Sulaco, la nave de Aliens, os van a transportar al famoso director que tan buenas películas nos ha brindado.

Myles Truitt es la gran apuesta de ‘Kin’. En gran parte me recuerda mucho a John Boyega cuando estrenó ‘Attack the Block’, ambos con un gran peso de la película a sus espaldas, con muy corta edad y con un papel muy agresivo por ejecutar. Jack Reynor regresa a Detroit como en la excelente película que también nos trajo eOne hace un par de años, pero esta vez del otro lado de la ley. Su interpretación pasa más desapercibida. Es quizá algo más variopinta la de un James Franco convertido en un gitanillo gangsta, similar al de ‘Future World’ pero sin ser tan caricaturesco.

Llama la atención su puesta en escena con un toque fluorescente que atrae al espectador nacido en los ochenta o que ya peina canas y el cuidado en mantenerse dentro de unos márgenes no excesivamente violentos. ‘Kin’ quiere gustar a todos y puede hacerlo. Comprendo que su inconcluso final y el tiempo que se toma para explayarse en su discurso pueden ser dos grandes pegas para algunos, no lo son en gran medida para mí. Antepongo las pequeñas pistas que va dejando, los valores que enarbola y el buen gusto a la hora de heredar referentes.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de junio de 2019. Título original: Kin. Duración: 102 min. País: EE.UU. Dirección: Josh Baker, Jonathan Baker. Guion: Josh Baker, Jonathan Baker, Daniel Casey. Música: Mogwai. Fotografía: Larkin Seiple. Reparto principal: Jack Reynor, Miles Truitt, Zoë Kravitz, Dennis Quaid, James Franco, Michael B. Jordan, Gavin Fox. Producción: 21 Laps Entertainment, Lionsgate, No Trace Camping. Distribución: eOne Films. Género: ciencia ficción. Web oficial: https://kin.movie/

Crítica: ‘Creed II: la leyenda de Rocky’

Sinopsis

Clic para mostrar

La vida se ha convertido en una balanza para Adonis Creed (Michael B. Jordan). Entre las obligaciones personales y el entrenamiento para su próxima gran pelea, se enfrenta al desafío de su vida. Enfrentarse a un oponente con vínculos en el pasado de su familia, solo intensifica su inminente batalla en el ring. Rocky Balboa (Sylvester Stallone) estará a su lado a lo largo de todo el camino y juntos se enfrentarán a su legado, se cuestionarán por lo que merece la pena luchar y descubrirán que nada es más importante que la familia.

Crítica

Secuela con menos gancho pero que promete más asaltos

Seguimos con la saga del pupilo de Rocky pero sigue sin desaparecer la omnipresente figura del Rocky de Sylvester Stallone. El actor de míticos personajes como Rambo o Rocky ha realizado una segunda película con la que le tiende un puente ideal a Michael B. Jordan. El actor afroamericano, con un físico apoteósico, podría continuar la amplia saga en solitario pues su rol tiene suficiente consistencia y esta segunda entrega le da argumentos para hacerlo. Tal vez no sean argumentos tan grandes como su rival, el boxeador profesional Florian «Big Nasty» Munteanu, pero si para hacerse con su primer personaje icónico que con el tiempo tendrá que defender.

Stallone también va quitándose responsabilidades y tampoco dirige esta entrega que ha sido capitaneada por Steven Caple Jr. Un autor que coge el relevo de Ryan Coogler (ocupado con ‘Black Panther’), que para mí era desconocido y que tiene secuencias muy bien elaboradas en esta película. Por lo demás no veo que haya tenido gran trabajo en ‘Creed II’ pues los actores que trabajan en ella hacen roles muy similares o iguales a los que han llevado a cabo antes. Quizá su fallo ha sido caer en los tópicos del cine sobre deportes.

Ahí sí que entran Stallone y Juel Taylor que son quienes han escrito el guión. La estructura es más o menos la de siempre. El género de deporte, en concreto el del boxeo, siempre cumple ciertas pautas que no se saltan en ningún momento, salvo quizás en un final que se separa más de lo estereotipado, que emplea un giro nuevo. El momento de bajón en la carrera del boxeador, la secuencia de entrenamiento que parece un anuncio de Adidas, la presión del rival, la discusión con el entrenador… Nada nuevo en líneas generales, no como sucedió con la primera parte.

Entonces, por qué ‘Creed II’ no supone un batacazo ni un aburrimiento. Pues porque en sus tramos dramáticos se siente con bastante personalidad y saca jugo a lo acontecido en la saga, progresando además con las nuevas generaciones. En esta nueva entrega de la serie de Rocky el trasfondo se amplía y los personajes principales progresan, mostrando alguna vertiente distinta a la habitual. Me ha gustado el modo en cómo se introduce de nuevo la figura de Drago, incluyendo un prisma bastante curioso y elaborando un discurso diferente para mantener la famosa lucha de bloques.

Y en esa explotación de la leyenda de Rocky y de su legado encontramos muchos guiños en forma de fotos o secuencias re-aprovechadas, centradas obviamente en Apollo Creed, el personaje que interpretó Carl Weathers y el de Drago, Dolph Lundgren. Es entrañable la aparición también Milo Ventimiglia, quien ya hizo del hijo de Rocky.

Al final parece que se confirman las intenciones de Stallone para no volver a ser Rocky. Tal y como acaba, casi literalmente entregando el relevo a un sucesor, parece que no dará un paso atrás en sus declaraciones y no se enfundará de nuevo la piel del personaje que creó hace más de cuarenta años. Ha mantenido solventemente a ese tipo chapado al antigua que no suelta su pelota negra y visita el cementerio con rigurosa regularidad. Por mi creo que ya ha obtenido bastante partido de su boxeador sin llegar a quemarlo ni desfigurarlo, a si es que (coincidiendo con una parte importante del filme), buen momento para arrojar la toalla.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de enero de 2018. Título original: Creed II. Duración: 130 min. País: EE.UU. Dirección: Steven Caple Jr. Guion: Juel Taylor, Sylvester Stallone. Música: Ludwig Goransson. Fotografía: Kramer Morgenthau. Reparto principal: Sylvester Stallone, Michael B. Jordan, Tessa Thompson, Wood Harris, Russell Hornsby, Florian «Big Nasty» Munteanu, Andre Ward, Phylicia Rashad, Dolph Lundgren, Milo Ventimiglia. Producción: MGM, Warner Bros., New Line Cinema. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: drama. Web oficial: https://www.warnerbros.es/creed-ii

Michael B. Jordan, Dolph Lundgren y Steven Caple Jr. presentan ‘Creed II’ en Madrid

El día 25 continúa la saga del pupilo de Rocky

Hemos podido estar con varios de los protagonistas y con el director de ‘Creed II: La leyenda de Rocky’ (próximamente crítica aquí). Warner Bros. Pictures Spain nos ha podido acercar en concreto a Dolph Lundgren el mítico actor que interpretó al rival de Rocky en su cuarta entrega y que es harto conocido por sus papeles en ‘Masters del universo’, ‘Soldado universal’, ‘The Punisher’, ‘Los mercenarios’ o la reciente ‘Aquaman’. Junto a esta mítica estrella ha estado Michael B. Jordan, protagonista principal de esta nueva entrega de la saga que transcurre sobre el ring y al que hemos visto en títulos como ‘Black Panther’, ‘Cuatro Fantásticos’ o ‘Chronicle’.

También ha estado Steven Caple Jr. que es el director de esta nueva película que por supuesto cuenta también con Sylvester Stallone y otros actores conocidos como Tessa Thomson o Milo Ventimiglia. Esta continuación de la exitosa entrega de 2015 supone para el director su segundo largometraje tras ‘The land’ y multitud de cortometrajes o episodios para series como ‘Class’. Sustituye a Ryan Coogler, quien ha capitaneado películas como ‘Black Panther’ o ‘Fruitvale station’, las cuales contaban también con el trabajo de Michael B. Jordan.

“Todo empezó a encajar cuando a Sly se le ocurrió la historia de Drago», son palabras de Jordan, que también es productor ejecutivo de «Creed II: La leyenda de Rocky». “Era natural que Adonis fuera boxeador como Apollo, y que Viktor boxeara como su padre. En el mundo del boxeo, los hijos de los boxeadores suelen crecer en el gimnasio observando a sus padres, y a menudo siguen sus pasos en este deporte. Así que la idea era genial”. Además la idea reúne varias tramas y personajes de las franquicias de «Rocky» y «Creed».   “Ryan Coogler y yo tenemos una gran amistad. El momento no era bueno para él así que sugirió a Steven, alguien a quien conocía y en quien confiaba y que además es de nuestra generación, me pareció muy buena idea» ha apuntado Jordan sobre el director.

“Vi por primera vez ‘Rocky’ cuando era niño. Las he vuelto a ver recientemente y me parecen igual de extraordinarias que entonces» comentó en su momento Steven Caple Jr.

En 2009 Lundgren recibió una llamada de su viejo amigo Sly Stallone: “Oye Dolph, echa un vistazo a este guión”. Lundgren terminó coprotagonizando junto a Stallone, Willis, Li, Statham y Schwarzenegger el éxito de taquilla ‘Los mercenarios’. “Fue fantástico volver trabajar con Sly. Ha creado un personaje muy brillante para mí» dijo Lundgren. “Me encanta volver a trabajar en el cine”.

A continuación podéis ver las fotografías que hemos realizado a estas estrellas en el photocall que ha tenido lugar en el Hotel Villa Magna de Madrid.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘Black Panther’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Black Panther’ cuenta la historia de T’Challa quien tras los acontecimientos de ‘Capitán América: Civil War’, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Crítica

Volvemos a tener una película seria de superhéroes sin que esta tenga que ser oscura.

Lo primero que agradecer a esta nueva película de Marvel Studios es que tras tanta sobrecarga de películas repletas de personajes poseídos por el espíritu de un monologuista de gatillo fácil es que por fin volvemos a tener un filme serio y reflexivo. Los personajes son más dramáticos sin que esto sea un valle de lágrimas, conservando el espíritu del MCU (universo cinematográfico marvel). Aunque no nos faltan las elipsis cómicas pero son una o dos, no se iban a resistir en una película de Disney. El poco humor que tiene la película viene del flojo cameo de Stan Lee y de las intervenciones de Letitia Wright, quien ejerce de hermana de T’Challa (Black Panther). Una pariente que por cierto es un calco de Q, el proveedor de armas de Bond y que para la edad que tiene controla cualquier campo de la ciencia, que vale que sea una película comiquera pero es en exceso inverosímil.

Pero retrocedamos, ¿de qué va Black Panther? Es una película que explica el origen del personaje pero teniendo en cuenta que está dentro de un plan de películas que ya hace tiempo que cogió carrerilla. Aún así podría independizarse de sus predecesoras ya que funciona muy bien por sí sola, de hecho tiene muy pocas referencias a las películas de Los Vengadores. Continúa a partir de lo acontecido en ‘Civil War’ para narrar su historia autónoma y deja todo muy bien explicado.

Os va a beneficiar no leer nada ni documentaros sobre este personaje antes de ver ‘Black Panther’. De este modo entraréis mejor en los giros de guión de la película y en las novedades de este héroe que para tantos es ajeno o como mucho un conocido de vista. Si sois seguidores suyos os vais a deleitar por que la versión que han escrito Joe Robert Cole (‘American Crime Story’) y Ryan Coogler (‘Creed’) le da la seriedad y espiritualidad que pedía la creación de Stan Lee y Jack Kirby, aunque puede que no tanto su profundidad. Y si temíais el mal de todas estas películas comiqueras, que cojeen en sus villanos, este no es el caso. Y eso no la convierte en la mejor película de Marvel/Disney, pero si en un largometraje capaz de cambiar el rumbo para un público que empezaba a estar hastiado.

La película del primer superhéroe negro de la historia, por lo menos de los cómics populares o de gran tirada, tiene una ambientación apabullante. En lo que se refiere a todo lo que tiene que ver con Wakanda, la nación de Pantera Negra, se ha recreado a través de imágenes generadas por ordenador. Está muy lograda y es muy similar a lo que vemos en las viñetas. Literalmente es un lugar terrenal pero a su vez de otro mundo o época. Por supuesto el equipo de la película ha creado su versión del país africano, al igual que ha sucedido con el traje de Black Panther, pero a esto estamos acostumbrados pues se hace con todos y cada uno de los superhéroes que se traspasan del papel al celuloide.

‘Black Panther’ pedía folclore africano y el filme lo exhala por todas partes. Personajes, diseño de producción, música… Si uno no es muy seguidor de este tipo de cultura puede acabar muy sobrecargado, en especial por la música. La banda sonora de Ludwig Göransson (‘Creed’, ‘Déjame salir’) está compuesta por infinidad de percusiones tribales mezcladas con sonidos modernos. Solo en algunos compases se rompe esta tendencia para dejar paso a unos temas más actuales y gangsta.

Os preguntaréis cuántas escenas post-créditos tiene. Son dos las que han introducido en esta ocasión. Una que si enlaza con los films del universo Marvel que están por venir y la otra que sinceramente, la podrían haber metido al final y habernos ahorrado todos los créditos.

Chadwick Boseman ya demostró en ‘Civil War’ que podía dar el pego como Black Panther. Ahora en su película en solitario da el DO de pecho haciendo además que su rey se ponga a la altura de otros superhéroes para poder coger el relevo. Junto a él destacan muchos actores ya famosos pero sobre todo un elenco muy femenino. Principalmente los roles jóvenes son los que más llaman la atención, desde la ya comentada hermana interpretada por Letitia Wright, pasando por Lupita Nyong’o como la inquebrantable Nakia hasta Danai Gurira como una habilidosa Okoye. Todas ellas pelean de lo lindo pero superándose a lo que hace en ‘The Walking Dead’ Gurira os va a mostrar unas coreografías muy elaboradas. No podemos olvidar tampoco a Michael B. Jordan y a Andy Serkis como villanos, de los cuales ya he dicho que no es el punto flaco como en otras ocasiones, más bien demuestran que esta película no es precisamente para niños.

Si miráis la filmografía del director y actores veréis que antes o después el grueso de ellos ha trabajado en algún que otro proyecto juntos, como ‘Creed’, ‘Déjame salir’ o ‘Fruitvale station’. Esto se ha notado en la película pues la sintonía y el entendimiento se hacen patentes, todo fluye de manera más natural incluso en películas de este corte, plagadas de acción y ciencia ficción, que aunque muchos no lo crean, también hay que tomárselas en serio.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de febrero de 2018. Título original: Black Panther. Duración: 134  min. País: EE.UU. Dirección: Ryan Coogler. Guión: Joe Robert Cole, Ryan Coogler. Música: Ludwig Göransson. Fotografía: Rachel Morrison. Reparto principal: Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya, Forest Whitaker, Andy Serkis, John Kani, Letitia Wright, Winston Duke. Producción: Marvel Studios, Walt Disney Pictures. Distribución: Walt Disney Pictures. Género: cómic, ciencia ficción, aventuras. Web oficial: http://disney.es/peliculas/black-panther

Primer teaser tráiler de Black Panther

Largometraje de Marvel / Disney que llegará el año que viene.

Wakaliwood, esa zona de Uganda donde tiene lugar la «industria» del cine más vocacional y low cost del planeta no es el país de Black Panther. Pero la nación que Marvel le creó a este personaje está emplazada curiosamente en la misma zona de Agrica. Desde Wakanda nos llega el primer teaser tráiler oficial de Black Panther.

El vídeo arranca con dos personajes y actores que ya hemos visto en otras películas de Marvel y que han estado relacionados con Black Panther, principalmente a causa del Vibranium. Martin Freeman y Andy Serkis estarán acompañando al superhéroe también conocido como T’Challa y que está interpretado por el mismo actor que le dio vida en ‘Capitán América: Civil War’, Chadwick Boseman. También aparecen en el filme Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Daniel Kaluuya o Angela Basset.

El de a continuación es el tráiler en español acompañado del primer póster que se ha publicado.

 

Y este otro está en versión original.

Sinopsis oficial:

‘Black Panther’ cuenta la historia de T’Challa quien, después de los acontecimientos de ‘Capitán América: Civil War’, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Cobra fuerza el reboot para ‘Matrix’

¿Llegará una nueva trilogía sobre el éxito que protagonizó Keanu Reeves?

Cada vez son más contemporáneas las sagas o grandes éxitos de los que salen remakes o secuelas. En esta ocasión le toca el turno a ‘Matrix’. Según hemos sabido a través de The Hollywood Reporter, donde aseguran que la noticia procede de fuentes de la Warner Bros., se está preparando un reboot (reinicio) de la trilogía de las hermanas Wachowski.

En principio se afirma que Zak Penn (‘Ready Player One’) ha recibido el encargo de hacer el guión. E incluso se habla ya de Michael B. Jordan (‘Creed’) para protagonizarla. ¿Habrá cameos de los protagonistas originales? Keanu Reeves ya dejó claro que solo estaría en un proyecto así si las hermanas Wachowski se involucraban en el proyecto.

Lo cierto es que se agradó mucho al público con los videojuegos o con series como ‘Animatrix’. ¿Pero sabrá Warner Bros. expandir este universo al igual que está haciendo Disney con ‘Star Wars’, por ejemplo?

Concept art de ‘Black Panther’

Ya sabemos que aspecto tendrá Wakanda.

Gracias a Comicbookmovie hemos podido descubrir la apariencia que tendrá el hogar de Pantera Negra (Black Panther), Wakanda. Si antes os hemos transmitido uno de los extras de ‘Doctor Extraño’ que tienen que ver con Thor ahora es el turno del personaje que interpreta Chadwick Boseman. En estas ilustraciones podemos contemplar el aspecto de Wakanda, la ciudad que gobierna este personaje de la Marvel. Un lugar muy avanzado tecnológicamente y en sintonía con la naturaleza.

El personaje que fue cinematográficamente presentado en ‘Capitán América: Civil War’ tendrá película propia en solitario a partir del 16 de febrero del año que viene.

Además de Chadwick Boseman (‘I Feel Good. La historia de James Brown’) están en el reparto Michael B. Jordan (‘Creed. La leyenda de Rocky’), la ganadora del Premio de la Academia Lupita Nyong’o (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), Danai Gurira (‘The Walking Dead’), Martin Freeman (‘El Hobbit’), Daniel Kaluuya (‘Sicario’), con la nominada al Premio de la Academia Angela Bassett (‘American Horror Story’) y el ganador del Oscar Forest Whitaker (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’) y Andy Serkis (‘Vengadores: la era de Ultron’).

Iniciado el rodaje de ‘Black Panther’

Otro personaje de Marvel que tendrá película en solitario.

Marvel Studios ha anunciado hoy que ha iniciado el rodaje de ‘Black Panther’, protagonizada por Chadwick Boseman (‘I Feel Good. La historia de James Brown’), Michael B. Jordan (‘Creed. La leyenda de Rocky’), la ganadora del Premio de la Academia Lupita Nyong’o (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’), Danai Gurira (‘The Walking Dead’), Martin Freeman (‘El Hobbit’), Daniel Kaluuya (‘Sicario’), con la nominada al Premio de la Academia Angela Bassett (‘American Horror Story’) y el ganador del Oscar Forest Whitaker (‘Rogue One: Una historia de Star Wars‘) y Andy Serkis (‘Vengadores: la era de Ultron’).

Ryan Coogler (‘Creed. La leyenda de Rocky’) dirige ‘Black Panther’ de Marvel Studios basada en un guión que ha escrito él mismo junto con Joe Robert Cole (‘The People v. O.J. Simpson: American Crime Story’). La película, que se estrenará en los cines de Estados Unidos el 16 de febrero de 2018, se rodará en Atlanta y Corea del Sur. Está producida por Kevin Feige con Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Nate Moore, Jeffrey Chernov y Stan Lee como productores ejecutivos.

Cuenta la historia de T’Challa quien, después de los acontecimientos de ‘Capitán América: Civil War’, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.

Basada en el personaje de los cómics de Marvel que apareció por primera vez en el Número 52 de ‘Los cuatro fantásticos Vol. 1’, publicado en 1966, ‘Black Panther’ se incorpora al catálogo de estrenos de Marvel Studios en su Fase 3.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil