Crítica: ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’

Sinopsis

Clic para mostrar

En La Liga de la Justicia de Zack Snyder, se decidido a asegurar que el sacrificio final de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) alinea sus fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) con planes para reclutar un equipo de metahumanos para proteger al mundo de una amenaza que se aproxima de proporciones catastróficas. La tarea resulta ser más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas debe enfrentarse a los demonios de su propio pasado para trascender aquello que les ha retenido, lo que les permite unirse, formando finalmente una liga de héroes sin precedentes. Ahora unidos, Batman (Affleck), Wonder Woman (Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y The Flash (Ezra Miller) puede ser demasiado tarde para salvar el planeta de Steppenwolf, DeSaad y Darkseid y sus temibles intenciones.

 

Crítica

Coherentemente re-formulada y con más épica

Seguramente me caiga algún que otro hater por decir esto, pero siempre he dicho que la primera versión de ‘Liga de la Justicia’ fue injustamente criticada. Pienso que gana adeptos según pasa el tiempo y que pagó el hecho de que el fandom esperaba que se hiciese una planificación tipo Fases de Marvel. Ni fue así ni creo que sea esencial ese planing solo por el hecho de que hablemos de superhéroes, aunque también pienso que todo puede haber respondido a una fallida estrategia agolpada y al galope por parte de Warner. Pues bien, Zack Snyder ha retomado su idea original con ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ y ha hecho todo eso en una sola película de cuatro horas tan disfrutables que tras acabarse esperamos hasta una escena post-créditos.

Defendí la versión hecha a reales por Joss Whedon desde su lanzamiento (para muestra un botón) y ahora he agradecido esta reconstrucción, soy de los que demandaban ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ y me parece que ha merecido la pena. Son maneras diferentes de concebir una historia que es casi la misma. Pero en este caso la sensación es mucho más profunda y completa, nos deja con ese sabor de haber seguido una novela gráfica en la que se van construyendo múltiples historias individuales para acabar en una confluencia y apogeo. Snyder ha aprovechado las alas que le han dado para dedicar más tiempo a los trasuntos personales, tanto de los héroes como de los villanos o incluso de los personajes secundarios. Y vemos mucho más justificadas las escenas que había rodadas. Y todo ello con mucho, muchísimo material nuevo. De hecho diría que fácilmente la mitad del metraje no ha sido visto nunca. Gracias a esto todo cobra más sentido. Un punto importante es el cómo se justifica la aparición de Flash en ‘Batman V Superman’, el “Lois es la clave”. ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ juega mucho más en equipo y aún con eso podremos seguir disfrutando de manera inconexa de las películas individuales de cada personaje.

No solo se han añadido personajes y escenas nuevas. Si no que las que ya vimos en 2017 tienen modificaciones, ya sea para aportar algo de sangre o para agregar elementos muy importantes. En este caso el software de animación por ordenador ha jugado un papel vital. Ya no tenemos la famosa escena de Superman y su bigote, se han mejorado algunos cromas o modificado a los villanos. Al fin y al cabo todo responde a generar un montaje con un esquema que resulta mucho más coherente y nada precipitado. El orden y el ritmo es diferente, las cuatro horas se pasan volando. Y eso es o bien porque la película está mucho más enriquecida o bien porque las escenas de acción se han alargado. Aunque el Flash de Ezra Miller sigue siendo el alivio cómico ya no ha hecho falta convertir a todos los personajes en participantes de El Club del Chiste ansiosos por soltar una gracia, como pasa en el MCU. Todo es más serio, violento e incluso dramático. Es un goce, por ejemplo, ver el flashback de la batalla con los atlantes, amazonas o Green Lanterns, recuerda totalmente al momento de ‘El Señor de los Anillos’ en el que Isildur y Elendil derrotan a Sauron junto a las otras razas de a Tierra Media.

Soy fan declarado de las adaptaciones comiqueras de Snyder. Creo que es un director capaz de hacer auténticas obras maestras como ‘Watchmen’ o ‘300’ y luego darse el varapalo con películas que ni un contenedor de reciclaje admitiría, como ‘Sucker Punch’. Suele ser criticado por dar oscuridad a sus producciones, pero ese es su estilo y si no te gusta, next. Sobre todo le critican sus cámaras lentas. A mi precisamente es lo que me gusta de él, pues pienso que con ellas nos podemos recrear con sus imágenes casi tanto como hacemos al escudriñar unas viñetas, que creo que es la principal razón por las que las utiliza. Imaginad cuántas emplea en 4 horas de metraje, que por cierto se pueden ver repartidas en seis episodios más un epílogo en HBO.

Snyder tuvo que dejar el rodaje por causas de fuerza mayor, de hecho, como es lógico dedica el filme a su hija Autumn Snyder. Según la web de ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’, ha querido mostrar su versión, alejándose de la visión más cómica y ligera que el estudio encargó a Whedon (el cuál solo dejó 45 minutos de las 5 horas que él había grabado). Ha introducido sorpresas muy chulas para los lectores de DC Comics e incluso se ha permitido hacer un cameo en una de las escenas de Lois. Se ha distanciado de la versión ya estrenada tanto narrativa, como musical y visualmente, con una relación de aspecto diferente e imágenes mucho más contrastadas. Ha merecido la pena todo este viaje y ojalá saque secuela mostrándonos qué pretende con la última escena. ¿Vamos hacia ‘Injustice’ tal vez?

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de marzo de 2021. Título original: Zack Snyder’s Justice League. Duración: 242 min. País: EE.UU. Dirección: Zack Snyder. Guión: Chris Terrio. Música: Junkie XL. Fotografía: Fabian Wagner. Reparto principal: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Henry Cavill,Amber Heard, Amy Adams, Jesse Eisenberg, J.K. Simmons, Jeremy Irons,Willem Dafoe, Shalini Peiris, Connie Nielsen, Robin Wright, Diane Lane,Kiersey Clemons, Billy Crudup, Ciarán Hinds, Daniel Stisen, Samantha Jo, Harry Lennix, Peter Guiness. Producción: DC Comics, DC Entertainment, Dune Entertainment, Lensbern Productions, Warner Bros. Distribución: HBO. Género: adaptación, cómic, aventura, ciencia ficción. Web oficial: https://www.snydercut.com/

Crítica: ‘Misión: Imposible – Fallout’

Sinopsis

Clic para mostrar

En ocasiones, hasta las mejores intenciones pueden volverse contra nosotros. En ‘Misión: Imposible – Fallout’ nos encontramos a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo en el FMI (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames), junto con algunos aliados conocidos (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan) en una carrera contrarreloj después de una misión fallida. Henry Cavill, Angela Bassett y Vanessa Kirby también se unen al dinámico reparto, mientras que el director Christopher McQuarrie vuelve a ponerse al timón.

Crítica

Cruise fascina con su entrega pero Cavill y Ferguson dejan extasiados

El Ethan Hunt de Tom Cruise ya ha alcanzado seis películas, hemos llegado a la Misión Imposible 6, MI6 si lo reducimos, como el servicio secreto para el que trabaja James Bond. Bromas aparte, Cruise aparece dando un extra y con ganas de aportar aún más. Acción desbordante y mucho humor se vive en las más de dos horas de esta nueva ‘Misión Imposible’ que está cargadísima de proezas inimaginables que se pasan en un suspiro. Persecuciones, peleas, tiroteos, saltos al vacío… Pocas cosas le faltan a esta película que ha sido dirigida de nuevo por Christopher McQuarrie y escrita también por él.

La traslación al cine basada en los personajes de la serie de Bruce Geller continúa bajo la batuta de McQuarrie  bajo la atenta mirada de J. J. Abrams. Y es que parece que desde que el propietario de Bad Robot se comprometió con la franquicia esta metió la directa y desde que se involucró Christopher McQuarrie la cosa se aceleró de una manera logarítmica. Si la anterior película, ‘Nación secreta’, ya fue una sorpresa en todos los sentidos, ‘Misión: Imposible – Fallout’ no se queda atrás. En la mayoría de los aspectos la saga se supera. Tan solo peca en que en esta ocasión lo que tenemos ante nosotros no es una historia elaborada, de hecho es de lo más simple y aunque como siempre no puede ir más directa al grano se convierte en una trama la mar de sometida al espectáculo. Es muy fácil encontrar películas de agentes en la sombra mucho más intricadas que esta, eso desde luego, pero la virtud de este filme es introducirnos en una concatenación de persecuciones y contiendas. Tiene una cascada de secuencias de acción que parece no tener fin.

En esa serie de hazañas que vamos viendo rodadas con más de un plano impecable contemplamos como realmente Tom Cruise se ha desvivido por la veracidad de lo que sucede delante de la cámara. Me quito el sombrero por la dedicación de Tom Cruise no solo hacia esta saga sino hacia ‘Misión: Imposible – Fallout’ en particular. Sabemos que se ha jugado el tipo (de hecho se ve en pantalla), se ha entregado a fondo para que parezca que por su personaje no han pasado los años y tendrá algunas escenas con dobles pero en su mayoría se palpa claramente que es él quien ejecuta los movimientos. Y ni los efectos visuales ni los trucajes de ordenador pueden maquillar eso. Cuando alguien siente tanto amor por un personaje se nota y se agradece ¡bravo!

Ya queda demostrado que los deportes de riesgo deben ser pecata minuta para Ethan Hunt. Pero algo muy importante que vemos en ‘Fallout’ es que no solo Cruise es el que nos monta el show. Esta cinta tiene todo lo que un largometraje de agentes secretos debe tener. Escenas peligrosas, affaires, mentiras arriesgadas, juego de traiciones, momentos de tensión… Sobre todo cierra tramas estableciendo un nuevo punto final con un villano que apenas abre la boca. Sean Harris demuestra ser un enemigo a la altura de la saga pero aún así no es a quien me refiero, no es la estrella de la película. Obviando el claro protagonismo de Tom Cruise, destacan Henry Cavill y Rebecca Ferguson. El primero con el mostacho que tanto dio que hablar en el momento de ver ‘Liga de la Justicia’. La segunda continuando con su impertérrito personaje de esta saga. Soy muy defensor del Superman de Cavill pero tras haberle visto en esta película me alegro de que haya conservado ese bigote que ha evitado fallos de rácord en ‘Fallout’. Ambos actores nos dan unas escenas de lo más vibrantes y están inmiscuidos en los momentos más destacados del filme: la lucha a tres en el baño, la amplísima y turística persecución por París, el impresionante salto en paracaídas, las peleas cuerpo a cuerpo…

Este filme podría considerarse como un cierre de saga pero lo cierto es que continúa con una serie de películas que siguen entrelazándose entre sí. Largometrajes que continúan respetando el espíritu de seguir haciendo el más difícil todavía consiguiendo que el espectador pase por el aro, ya sea con la vistosidad de sus imágenes, con el carisma entrañable de sus personajes o con el mero hecho de abarcarnos con su música, que en esta entrega por cierto Joe Kraemer lo borda incluso hasta cuando recicla el famoso tema de la serie. Sin duda ‘Fallout’ es una entrada bien rentabilizada, tanto para el que busca emociones fuertes como para el que gusta del cine de espías, que si bien no se podrá comer mucho el coco al menos verá algunos guiños a otros títulos de esta licencia o de otros éxitos del género.

Ya viene siendo una sospecha habitual que cuando trabajan juntos McQuarrie y Cruise funcionan muy bien, pero es importante que les dejen hacer con libertad creativa lo que aman y lo que se les da mejor, ya se llame ‘Jack Reacher’, ‘Misión: Imposible’ o ‘Al filo del mañana’. El problema es cuando vemos que se salen de su ámbito ordinario. Queda claro que con este equipo reunido por Abrams se han conseguido mejores películas que las surgidas en los noventa y podemos considerarla una de las franquicias más efectivas y sinceras de la actualidad.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de julio. Título original: Mission: Imposible – Fallout. Duración: 147 min. País: EE.UU. Dirección: Christopher McQuarrie. Guion: Christopher McQuarrie. Música: Joe Kraemer. Fotografía: Rob Hardy. Reparto principal: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Henry Cavill, Simon Pegg, Vanessa Kirby, Michelle Monaghan, Alec Baldwin, Angela Bassett, Sian Brooke, Ving Rhames. Producción: Paramount Pictures. Distribución: Paramount Pictures. Género: acción. Web oficial: https://www.missionimpossible.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil