Crítica: ‘Moonfall’

Sinopsis

Clic para mostrar

Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía directamente contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto, y con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes organizarán una misión espacial imposible, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas.

Crítica

No puede ser más lunática

Roland Emmerich es harto conocido por sus películas de catástrofes y ‘Moonfall’ es una más, pero una que va más allá. Si previamente había congelado a toda la humanidad, la ha atacado con OVNIS o la ha arrasado varias veces con maremotos o volcanes poniéndose en las peores pesadillas del pueblo maya, ahora nos tira la luna encima. Pero en sus películas se reserva siempre más sorpresas, si cabe. Y es que vivimos tiempos de conspiraciones y de lunáticos, lo cual, ha dejado huella en este largometraje. Pero no quiero contaros muchos detalles de lo que sucede en ‘Moonfall’, aunque al final de esta crítica me reservo un apartado de spoilers y los tráilers ya de por si son bastante más reveladores, advertidos quedáis.

Con Emmerich no solo tenemos a la naturaleza castigando de manera colosal a la humanidad, también hay mucha tecnología, de la que nos ayuda y de la que no. Se guarda siempre un rayito de esperanza para la humanidad pues no busca un tono pesimista en sus películas de acción y además procura de esa manera que haya algo de emoción o que este sea un entretenimiento de lo más baladí o palomitero, como se dice coloquialmente. Anteriormente se sacó de la manga toda una flota de arcas de Noé o virus improvisados capaces de anular una nave nodriza. Aquí va más allá, más aún que con la monstruosidad titánica de ‘Independence Day: contraataque’.

Permisivo. Si quieres disfrutar de ‘Moonfall’ tienes que entrar con mentalidad abierta a todo. Emmerich cumple los sueños húmedos de los más conspiranoicos y los amantes de la ciencia ficción que van a encontrarse aquí con algo nunca mostrado en cines. Aquellos que gozan de los argumentos más locos y futuristas de series como ‘Star Trek’ van a toparse una historia para gozar. Si uno está dispuesto a obviar todos los fallos de guion y las consabidas incorrecciones científicas se lo pasará pipa. Es la película ideal para los que pudimos pasar por el aro de ‘Godzilla vs Kong’, porque se retuerce igual e incluso tiene personajes similares.

El filme sigue los patrones habituales de Emmerich: una humanidad desprevenida ante el peligro a pesar de las advertencias de unos pocos, olas gigantes, la humanidad cooperando como nunca antes, muchas imágenes cataclísmicas generadas por ordenador, saqueos y caos, tramas paternofiliales que nos traen sin cuidado… Eso sí, por primera vez no saca un plano de la Casa Blanca. Tenemos un trio de protagonistas interpretado por Patrick Wilson, Halle Berry y John Bradley que siguen la misma dinámica que Will Smith y Jeff Goldblum en ‘Independece Day’. Nos dan la cara más lógica, la más valiente o la más desconcertada que puede caber en sus argumentos. Pero la trama va muchísimo más rápida. No hay tanto regocijo en los instantes previos a la catástrofe y el espectáculo no tarda en llegar. Al fin y al cabo Emmerich no necesita contarnos por enésima vez lo que nos ha narrado en sus anteriores películas. Aporta algún que otro dardo hacia esos gobiernos que nos condenan por destinar presupuestos a temas más insulsos que los que nos garantizarían una vida mejor en el futuro, pero nada más.

Aunque pensaba que la película iba a ser más espectacular todavía me ha agradado por lo desatadamente chiflada que es. Está claro que Roland Emmerich quiere ser recordado como el hombre que produjo más apocalipsis en la historia del cine y se agradece que en vez de sacar secuelas infructuosas se lance a por nuevas y disparatadas ocurrencias. ‘Moonfall’ da lo que promete, momentos de ciencia ficción sin límites, actores entregados a la causa e imágenes propias de un videojuego de acción futurista. Esta película sería la pesadilla de escritores tan rigurosos como Isaac Asimov, pero no es un título para pedir rigor sino para desconectar el cerebro e imaginarse las más fantásticas de las posibilidades.

Y aquí llega el apartado de spoilers. Hay una mezcla de dos películas que definen muy bien ‘Moonfall’. La historia se convierte en una especie de ‘Terminator’ milenario que nos descubre que los humanos somos extraterrestres traídos a la Tierra por una inteligencia antepasada que se enfrentó a una amenaza de extinción, muy al estilo de ‘Prometheus’. Además cumple visual y argumentalmente con algo que, yo por lo menos, nunca había visto en el cine. Recrea una esfera de Dyson, una estructura del tamaño de un cuerpo celeste que es capaz de alimentarse de una enana blanca. Y con ello nos habla de una humanidad que ha llegado a convertirse en una civilización de clase 2 y casi 3 en la escala de Kardashev. Una cultura capaz de generar entornos parecidos al que Blomkamp propuso en ‘Elysium’. Pero es que encima todo empieza con un evento muy parecido al que da origen a los 4 Fantásticos o al visto en ‘X-Men: Fénix Oscura’. Lo dicho, toda una locura.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de febrero de 2022. Título original: Moonfall. Duración: 120 min. País: EE.UU. Dirección: Roland Emmerich. Guion: Spenser Cohen, Roland Emmerich, Harald Kloser. Música: Harald Kloser, Thomas Wanker. Fotografía: Robby Baumgartner. Reparto principal: Halle Berry, Patrick Wilson, John Bradley, Charlie Plummer, Donald Sutherland, Stephen Bogaert, Eme Ikwuakor, Michael Peña, Wenwen Yu, Carolina Bartczak, Maxim Roy, Hazel Nugent. Producción: AGC Studios, Centropolis Entertainment, H Brothers, Huayi Brothers Media, Lionsgate, Street Entertainment. Distribución: Diamond Films. Género: ciencia ficción, aventuras. Web oficial: https://moonfall.movie/

Nuevo tráiler de ‘Moonfall’

El 4 de febrero se nos viene la Luna encima

Tenemos nuevo tráiler de ‘Moonfall’ la nueva película de Roland Emmerich. El director vuelve a destruir la Tierra y en esta ocasión también la Luna. Tras el fiasco de ‘Midway’ este experto en blockbusters regresa a salas de cine por todo lo alto y lo hará el 4 de febrero de 2022.

‘Moonfall’ nos trae otra gran catástrofe sobre nuestro planeta. La Luna se ha salido de su órbita y amenaza con colisionar con la Tierra. La película está protagonizada por Halle Berry (‘X-men’, ‘Catwoman’) y Patrick Wilson (‘Insidious’, ‘Watchmen’), en el papel de dos astronautas que creen tener la clave para salvar a la humanidad, pero tendrán poco tiempo para evitar el cataclismo.

Completan el reparto John Bradley (‘Juego de tronos’, ‘American Satan’), Donald Sutherland (‘Los juegos del hambre’, ‘Ad Astra’), Michael Peña (‘Fantasy Island, ‘Narcos’) y Charlie Plummer (Todo el Dinero del Mundo).

Sinopsis oficial:

Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto y con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes inverosímiles montarán una misión imposible al espacio, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas.

Primer tráiler de ‘Moonfall’ de Emmerich

Estamos a 5 lunas llenas de que se nos caiga la luna encima

Roland Emmerich es famoso por la destrucción que introduce en muchas de sus películas. Esta no será la primera vez que llevará al mundo al borde de la destrucción (‘El día de mañana’, ‘2012’). Con ‘Moonfall’, ni corto ni chiquito nos tira la luna encima.

La nueva superproducción de ciencia-ficción del prestigioso director alemán promete ser el blockbuster que no consiguió con ‘Midway’. Llegará a nuestros cines el próximo 4 de febrero de 2022. Faltan 5 lunas llenas.

Emmerich regresa a su género preferido y nos trae otra gran catástrofe sobre nuestro planeta. La Luna se ha salido de su órbita y amenaza con colisionar con la Tierra. La película está protagonizada por Halle Berry (‘X-men’, ‘Catwoman’) y Patrick Wilson (‘Insidious’, ‘Watchmen’), en el papel de dos ex-astronautas y John Bradley (‘Juego de tronos’, ‘American Satan’) un experto en teorías conspirativas, que creen tener la clave para salvar a la humanidad, pero tendrán poco tiempo para evitar el cataclismo.

Completan este impresionante reparto, Donald Sutherland (‘Los juegos del hambre’, ‘Ad Astra’), Michael Peña (‘Fantasy Island, ‘Narcos’) y Charlie Plummer (‘Todo el Dinero del Mundo’).

Sinopsis oficial:

Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto y con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes inverosímiles montarán una misión imposible al espacio, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas.

Veremos la próxima película de Emmerich en cines

Diamond Fimlms anuncia el estreno de ‘Moonfall’

Diamond Films distribuirá en España ‘Moonfall’, la nueva superproducción de ciencia-ficción del prestigioso director alemán Roland Emmerich (‘El día de mañana’, ‘2012’), que regresa, tras el estreno de ‘Midway’, a su género favorito para poner de nuevo en peligro a nuestro planeta. La película, que promete ser el blockbuster de la temporada, llegará a nuestros cines el próximo 4 de febrero de 2022.

‘Moonfall’ nos trae otra gran catástrofe sobre nuestro planeta. La Luna se ha salido de su órbita y amenaza con colisionar con la Tierra. La película está protagonizada por Halle Berry (‘X-men’, ‘Catwoman’) y Patrick Wilson (‘Insidious’, ‘Watchmen’), en el papel de dos astronautas que creen tener la clave para salvar a la humanidad, pero tendrán poco tiempo para evitar el cataclismo.

Completan este gran reparto John Bradley (‘Juego de tronos’, ‘American Satan’), Donald Sutherland (‘Los juegos del hambre’, ‘Ad Astra’) y Michael Peña (‘Fantasy Island, ‘Narcos’).

Sinopsis oficial:

Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad. Unas semanas antes del impacto y con el mundo al borde de la aniquilación, la ejecutiva de la NASA y ex astronauta Jo Fowler (Halle Berry) está convencida de tener la clave para salvar nuestro planeta. Pero solo el astronauta Brian Harper (Patrick Wilson) y el teórico conspiranoico KC Houseman (John Bradley) la creen. Estos héroes inverosímiles montarán una misión imposible al espacio, dejando atrás a todos sus seres queridos, para aterrizar en la superficie lunar e intentar salvar a la humanidad, enfrentándose a un misterio de proporciones cósmicas.

Películas de Netflix para 2021

Más de 70 títulos de todo tipo

Preparaos para una lectura larga. Netflix ha presentado un avance de sus estrenos de cine para 2021. Más de 70 títulos que abarcan todos los géneros (comedia, drama, romance, western, thriller, acción, terror, ciencia ficción, musical y animación) y formatos (cine, documentales y stand up comedy) y que refuerzan su apuesta por el contenido local sin dejar de lado grandes nombres internacionales.

Entre los títulos internacionales más esperados se encuentran ‘Don’t look Up’, con un elenco de infarto que incluye a Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio, Meryl StreepJennifer Lawrence y Timothée Chalamet, acompañados por estrellas del pop internacionales como Ariana Grande y Kid Cudi; así como los trepidantes thrillers de acción ‘Red Notice’, protagonizado por Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds, y ‘Ejército de los muertos’, dirigido por Zack Snyder.

En 2021 no va a faltar la adrenalina con títulos como ‘Kate’, protagonizada por Mary Elizabeth Winstead; ‘The Last Mercenary’, protagonizada por Jan-Claude Van Damme; ‘Sweet Girl’, con Jason Momoa; u ‘O2’, dirigida por Alexandre Aja y protagonizada por Mélanie Laurent. ‘Escape From Spiderhead’, protagonizada por Chris Hemsworth, y ‘A descubierto’ se adentran en el mundo de la ciencia ficción; y otros estrenos como la trilogía ‘Fear Street’ y ‘Night Teeth’ pasan de la acción al terror.

Además, Netflix también dedica espacio en su plan de estrenos a contar historias dirigidas y protagonizadas por mujeres. Tal es el caso de ‘Bruised’, primera película dirigida por Halle Berry, también protagonizada por ella; el thriller protagonizado por Amy Adams, ‘La mujer en la ventana’; ‘Moxie’, dirigida y producida por Amy Poehler; ‘Beauty’, protagonizada por Niecy Nash y Aleyse Shannon; ‘The last letter from your lover’, dirigida por Augustine Frizzel y protagonizada por Felicity Jones, basada en la novela de JoJo Moyes; la comedia ‘Thunder Force’, en la que Melissa McCarthy y Octavia Spencer se convierten en superheroínas; o la inquietante ‘Distancia de rescate’, escrita y dirigida por Claudia Llosa y protagonizada por María Valverde y Dolores Fonzi.

Algunos estrenos destacados ponen el acento en historias de personajes diversos, como el western ‘The Harder They Fall’, protagonizado por Idris Elba y producido por Jay Z; el drama ‘Tigre blanco’, protagonizado por Priyanka Chopra; o el drama legal ‘Monster’, con Kelvin Harrison Jr. Y otros harán las delicias de los más cinéfilos, como la esperada ‘Malcolm & Marie’, dirigida por Sam Levinson y protagonizada por Zendaya y John David Washington; el ya anunciado biopic de Marilyn Monroe, ‘Blonde’, encarnado por Ana de Armas y producido por Brad Pitt; o ‘The Hand of God’, escrita y dirigida por el aclamado director italiano Paolo Sorrentino.

El público más joven podrá seguir disfrutando de grandes y ya conocidos títulos juveniles como ‘The Kissing Booth 3’, protagonizada por Joey King y Jacob Elordi, y ‘A todos los chicos que me enamoré: Para siempre’, con Lana Condor y Noah Centineo. Y no faltarán otros tantos estrenos para ver en familia como ‘El Día del Sí’, con Jennifer Gardner y Edgar Ramírez, ‘Double Dad, Back to the Outback’, o el musical ‘tick, tick… BOOM!’, dirigido por el aclamado Lil Manuel Miranda, creador de los éxitos de Broadway Hamilton y In the Heights.

Producciones Españolas

En 2021 Netflix vuelve apostar por contenido nacional original. Entre las películas españolas nos encontramos con las comedias románticas ‘Fuimos canciones’, dirigida por Juana Macías y protagonizada por María Valverde y Álex González, y ‘Loco por ella’, dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua; el thriller dirigido por Lluís Quílez y protagonizado por Javier Gutiérrez y Karra Elejalde, ‘Bajocero’; la comedia navideña ‘A mil kilómetros de la Navidad’, dirigida por Álvaro Fernández Armero y protagonizada por Tamar Novas; y la adrenalínica ‘XTREMO’, cine de acción protagonizado por Teo García, Óscar Jaenada, Óscar Casas, Andrea Duro y Sergio Peris-Mencheta.

También cabe destacar el nuevo especial de comedia recientemente anunciado, ‘Odio, de Dani Rovira’, en el que el actor aporta su visión más sincera, delirante y sin filtros sobre el ser humano en estos tiempos.

Análisis del Blu-ray de ‘John Wick: Capítulo 3 – Parabellum’

Descubrid cómo se rodó y montó este filme así como el adelanto de su videojuego

El éxito de la saga ‘John Wick’ es indudable, está corroborado por crítica y público y por la manera en cómo ha vuelto a subir el caché de Kenu Reeves. Cada entrega atrae a miles de fans a los cines y no es de extrañar pues su nivel no decae, como indicamos en nuestra crítica. Desde el pasado 25 de octubre pueden comprarse las ediciones en DVD y Blu-ray de esta saga estrenada en España por eOne Films.

De momento no disponemos de un pack con las tres entregas juntas pues para eso alguna distribuidora debería hacerse con los derechos de los tres títulos, hoy en día están repartidos y eso hace imposible una edición completa. El tema es complejo y de hecho este último lanzamiento nos llega desde Sony Pictures Home Entertainment, distribuidora de Universal Pictures Home que ha llegado recientemente a un acuerdo con Entertainment One. Tal vez cuando se estrene el anunciado cuarto título de esta franquicia se consigan también los derechos de la primera parte y salga un pack con todo.

Mientras podemos disfrutar de ‘John Wick: Capítulo 3 – Parabellum’ en nuestra televisión contando con que Reeves esta vez está acompañado de Halle Berry, Laurence Fishburne, Anjelica Huston, Asia Kate Dillon, Mark Dacascos, Jerome Flynn, Saïd Taghmaoui e Ian McShane.

La portada del Blu-ray está impresa con una versión más parecida a los carteles de EE.UU. que los que vimos en nuestras carteleras, por el color más cálido que presenta. El menú del DVD es sencillo. Tiene en su parte inferior los menús donde seleccionar por ejemplo el audio en inglés o en castellano, así como los subtítulos en esos idiomas. Acompañan al banner de opciones imágenes de la película, de las que no os tenéis que preocupar si no habéis visto el filme ya que no suponen un spoiler.

A continuación comentamos la gran cantidad de extras que tiene el único disco en el que por supuesto también está el filme de Chad Stahelski.

Extras (75 min. aprox.)

Parabellum: el legado de la Alta Mesa (10:55 min.)

Chad Stahelski y Keanu Reeves abren este vídeo en el que nos explican cómo  porqué se expande el universo de John Wick. Todo el reparto aporta su opinión de qué tal es esta apertura al mundo del Baba yagá.

Excomunicado (9:42 min.)

Con nuevas tomas de los asesinos que van a por nuestro protagonista se habla de su nueva condición de prófugo de la organización a la que pertenece. Para eso se cuenta en esta pieza con los testimonios de sus productores o coreógrafos, entre otros. Podréis descubrir por ejemplo cómo se fichó a Dacascos para el proyecto, así como a otros sicarios que aparecen.

Entrena duro (9:53 min.)

Está muy claro que a Kenu Reeves le encantan las películas de acción, sobre todo si hay artes marciales en ellas. En este documental vemos como se ha entrenado en gimnasio o en campos de tiro. Pero también como ha tenido que practicar Halle Berry. Aunque casi todo lo hace el actor protagonista descubriréis aquí cómo trabaja su doble Jackson Spidell.

Cabalga, John Wick (5:08 min.)

Con un caballo en medio de la ciudad, rodeado de motos y disparos hemos visto a John Wick en esta tercera entrega. Todos hemos curioseado esa escena en que coge al cuadrúpedo animal y se ve a un extra y ahora podréis repetirla las veces que queráis. ¿Queréis saber a quién se le ocurrió montar al asesino en un caballo o ver cómo se preparó Reeves? Este es vuestro vídeo.

Motos, cuchillos, puentes y demás (6:33 min.)

Las primeras escenas a cuchillazos o la persecución en moto son las secuencias que más han llamado la atención en este filme, exceptuando el reto final. El trabajo de los especialistas es muy importante en esta parte y el director Stahelski lo sabe muy bien pues ha sido siempre su profesión. Os va a sorprender descubrir qué escenas se hicieron con CGI por lo logradas que están.

El continental en el desierto (10:13 min.)

La excomunicación de que hablábamos, la expansión de universo que supuso este filme nos llevó hasta el desierto, hasta la parte más poderosa de su organización. Si Roma dio una sensación de que su mundillo era muy antiguo el desierto nos da una sensación de ocultismo y aún más antigüedad para la Alta Mesa. Es por eso que vemos como se sumerge en un oasis con un toque colonial francés y marroquí que nos explican cómo se concibió.

Perros marciales (6:03 min.)

Impresionante y trepidante es como se puede calificar el tiroteo con perros de esta película. No podían faltar los animales en una cinta de John Wick. Pero no es fácil trabajar con animales en una película y siempre tiene que haber buenos adiestradores, como por ejemplo Andrew Simpson, quien se encargaba de los lobos de ‘Juego de Tronos’. Halle Berry estuvo ocho meses con adiestradores y con sus perros para conseguir el espectacular efecto del filme.

La casa de cristal (7:08 min.)

La contienda final de la película ocurre en una sala acristalada, un laberinto que hace que los villanos jueguen a placer con Wick. Y también un lugar que nos ha brindado un escenario icónico. Se ha realizado una recreación en realidad virtual para preparar esta última secuencia de acción que estaréis con nosotros que es magnífica. Vais a ver cómo el director de fotografía y el equipo actoral flipó con este plató.

Plano a plano (8:55 min.)

El montaje de una película de acción es muy importante, los planos que se eligen nos dicen mucho del tiempo que le queda al protagonista, del ambiente en que se encuentra e incluso de cuál es su estado físico y anímico. El ritmo de unas películas como las de ‘John Wick’ es trepidante y más aún en esta última entrega en la que tenemos una cantidad de hasta 19 escenas de acción casi a contrareloj. Un trabajazo de montaje Evan Schiff que nos muestra el antes y el después de recortar las escenas o de añadirle tomas o sonidos para ganar matices.

Tráiler anuncio de reserva de HEX (1:05 min.)

El anuncio de un videojuego de estrategia y planificación de movimientos con un toque de animación muy marcado. A través del portal de Epic Games se puede descargar este juego que busca recrear las escenas de acción del filme.

Detrás de las cámaras (6:52 min.)

La gente de Lionsgate como Mike Bithel estuvo con los especialistas del filme para aprender cómo tenían que moverse los personajes del juego. Para eso Jonathan Eusebio y otros sabios de la acción les estuvieron guiando.

Crítica: ‘John Wick: Capítulo 3’

Sinopsis

Clic para mostrar

El asesino de élite John Wick (Keanu Reeves) está huyendo. Ha matado a un miembro del gremio internacional de asesinos y el precio por su cabeza asciende a 14 millones de dólares. John Wick se ha convertido en el objetivo de los hombres y mujeres más despiadados de todo el mundo.

Crítica

Quién dijo que tres es el estándar, yo quiero cuatro

Llega la tercera parte de John Wick y no tenemos porque usar para nada la palabra trilogía, porque al igual que Baba Yaya esto no va detenerse, la saga no va a parar aquí. Usualmente en el cine las historias se suelen cerrar con tres entregas pero ya sabemos que lo del personaje de Keanu Reeves no es algo que se enmarque dentro de lo común o que respete reglas. Fuera de esta última entrega que nos trae eOne Films ya se están publicando cómics y con la conclusión de esta podemos adelantar que habrá continuación ya que Lionsgate, productora del filme, ha marcado el 21 de mayo de 2021 como fecha para su estreno.

‘John Wick: Capítulo 3’ o ‘Parabellum’ arranca directamente en el punto en el que terminó la segunda parte. Y lo hace con una acción inmediata. De este modo ya nos anuncia que lo que nos espera es una película trepidante, explosiva y muy cortante. Su violencia ha subido de nivel, es mucho más explícita y abundante. Sobre todo en sus inicios y en su secuencia final, aunque hay que hacer mención especial a la parte de Casablanca. Creo que no hacía falta esta nueva entrega para usar esta afirmación pero desde luego John Wick es ya un clásico del cine de acción contemporáneo.

Y se ha convertido en un fenómeno por su planteamiento cada vez más cercano al de un videojuego. No solo por la macarrada de banda sonora, quizá el punto en el que si es inferior a sus predecesoras. Nos puede parecer que tenemos un mando entre las manos por el esquema del largometraje: cinemática inicial, avalancha de enemigos, acción, recarga, más acción, nueva secuencia para hacer progresar la trama y vuelta a empezar. El filme se estructura así, nos arrolla con un continuo cambio de escenarios y solo nos da respiro con alguna secuencia larga que ralentiza o retrasa el regreso de los tiros y las cuchilladas. Podemos sentir la vibración de los disparos y contemplar cómo se acumulan los cadáveres. No me gustaría formar parte del equipo de limpieza de El Continental.

En esas innumerables secuencias cargadas de sangre y tiros es donde se ve el compromiso de Keanu Reeves y del director/especialista Chad Stahelski. No solo por la apuesta por un contenido agresivo o para adultos si no por la cantidad de enemigos entre los que se tiene que mover el asesino y por la dificultad de las coreografías a realizar, con perros inclusive. Siempre que hablamos de películas con acción, venganza y un contador de muertes alto nos vienen a la cabeza títulos como ‘Oldboy’. ‘John Wick 3’ no tiene aquellos icónicos travellings de Chan-wook Park pero si puede considerarse a la altura de esta en cuanto a su calidad visual y su implacable ritmo. Stahelski consigue esto manteniendo miembros de su equipo como el director de fotografía Dan Laustsen, lo cual le da a la saga sabor propio. Y a la vez esta serie de largometrajes es capaz de rememorar a títulos míticos como ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘James Bond’ o ‘Matrix’.

Se ha incrementado la violencia, se ha aumentado la duración, se ha explorado el entramado de la organización asesina y crece el número de rostros conocidos. En cuanto a esto último tres de ellos nominados al Oscar: Halle Berry, Anjelica Huston y Laurence Fishburne. Y dos conocidos de ‘Juego de Tronos’: Ian McShane y Jerome Flynn. Incluso hace un cameo Robin Lord Taylor (el Pingüino de ‘Gotham’). Aunque quien más os va a gustar es Mark Dacascos que encarna a un implacable asesino que aún así es igual o más fan de John Wick que nosotros. Tenéis dos buenas precuelas, tenéis acción en modo siglo XXI, actores y actrices de renombre… ¿Os faltan más excusas para ir a verla?

Las maquinaciones de la Alta Mesa continúan y John Wick seguirá lidiando para sobrevivir en ese mundo en el que se encuentra sumergido. Este ‘Parabellum’ es el sumun para el asesino conocido como Baba Yaga y para una saga que se ha vuelto más intensa y ha ganado trasfondo con los detalles aportados. De consecuencias habla la película y la consecuencia es que habrá cuarta entrega, la quiero.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de mayo de 2019. Título original: John Wick: Chapter 3 – Parabellum. Duración: 130 min. País: EE.UU. Dirección: Chad Stahelski. Guion: Darek Kolstad, Shay Hatten, Chris Collins, Marc Abrams. Música: Tyler Bates, Joel J. Richard. Fotografía: Dan Laustsen. Reparto principal: Keanu Reeves, Halle Berry, Laurence Fishburne, Anjelica Huston, Ian McShane, Mark Dacascos, Asia Kate Dillon, Lance Reddick, Tobias Segal, Jerome Flynn, Saïd Taghmaoui, Randall Duk Kim. Producción: Lionsgate, Thunder Road Pictures, Summit Entertainment, 87Eleven. Distribución: eOne Films. Género: acción. Web oficial: https://www.johnwick.movie/

Primer tráiler y póster de ‘John Wick: Chapter 3 – Parabellum’

Aumenta el kill count y el número de perros

Estábamos esperando esto desde hace unos meses. Si nos seguís asiduamente sabréis que somos fans incondicionales de John Wick, hasta el punto de analizaros y regalaros un Blu-ray en uno de nuestros sorteos. Estando con las expectativas muy altas tras la segunda entrega hemos podido ver en la página de Youtube de su productora, Lionsgate, el primer tráiler de la tercera parte. Será llamada ‘John Wick: Chapter 3 – Parabellum’.

Según Lionsgate el estreno de esta película que cierra la trilogía del asesino de Keanu Reeves será estrenada en Estados Unidos el 17 de mayo (no sabemos si en España se estrenará simultáneamente). A parte de su protagonista y algunos perros nuevos en el reparto nos encontramos con Halle Berry, Laurence Fishburne, Mark Dacascos, Asia Kate Dillon, Lance Reddick, Saïd Taghmaoui, Jerome Flynn, Jason Mantzoukas, Tobias Segal, Boban Marjanovic, Anjelica Huston y Ian McShane.

A continuación tenéis el primer material que podemos ver de la película rodada de nuevo por Chad Stahelski.

 

Actualización: Tenemos el tráiler doblado al castellano. eOne Filmes nos confirma que la película estará estrenada en cines españoles el mismo día que en Estados Unidos, el 17 31 de mayo.

Crítica: ‘Kings’

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en hechos reales, ‘Kings’ se centra en los terribles disturbios raciales sucedidos en Los Angeles en 1992, a raíz de la absolución de varios policías implicados en la paliza al taxista Rodney King. En medio del caos, Olli (Daniel Craig), uno de los pocos residentes blancos que vive en South Central, ayudará a su vecina y madre divorciada (Halle Berry) a encontrar y proteger a sus hijos en una ciudad que clama venganza.

Crítica

Una crítica con mucha realidad pero sin explorar nuevos canales de concienciación

La directora Deniz Gamze Ergüven obtuvo mucho éxito traducido también en nominaciones con su anterior película llamada ‘Mustang’. Con ella luchaba contra tradiciones y prejuicios al narrar la historia de cinco jóvenes que eran empujadas a matrimonios concertados y otros convencionalismos religiosos. ‘Kings’, su segunda película, vuelve a optar por el cine protesta dando voz a acontecimientos que sucedieron en EE.UU. El racismo y la brutalidad policial son el hilo central de esta producción franco belga.

La película protesta contra la discriminación racial y todos los problemas sistémicos y sociales relacionados. Para ello emplea la injusticia que se sufrió tras el veredicto del caso de Rodney King. Este es un filme muy necesario ya que sigue siendo extrapolable hasta nuestros días pues nos continúan llegando vídeos y noticias muy similares la del 91 y 92. Pero Deniz Gamze Ergüven no le ha dado a su película un giro tan sorprendente u opuesto a lo convencional como fue el caso de ‘Detroit’. De haber buscado un enfoque distinto al habitual su película calaría más hondo y se alejaría de la repetitividad de las películas del mismo corte.

Es obvio que cuando narras un atropello legal que tanto afecta a toda una comunidad tienes que ubicar a los malos de la película con facilidad. En este caso la directora y guionista no lo ha tenido difícil. Con introducir injertos reales en su largometraje basta. Muy bien intercalados con la historia ficticia vemos imágenes de archivo de disturbios o crímenes de aquellos días y por supuesto partes del calamitoso juicio. Pero es muy de agradecer, aunque esta sea la única nota discordante con otras películas, que también se haya tenido en cuenta la sinrazón y locura que puede poseer a muchos de los indignados habitantes de Los Angeles. Ante los ojos de los protagonistas, tanto desconocidos como amigos ceden a la vorágine de los disturbios y la ira acumulada por la espera del deseado veredicto que no llegó, causando a su vez otras tropelías contra inocentes.

La película se va cargando poco a poco mientras avanza y según nos aproximamos al día en que el jurado declaró como no culpables a los policías que propinaron la paliza que además estaba grabada en vídeo. Para que vayamos viendo como los ánimos se van crispando se disponen de varios protagonistas entre los que destaca Lamar Johnson, incluso por encima de Halle Berry y Daniel Craig, el cual solo interviene de verdad en la última media hora de película. A pesar de que no está mal interpretada los lances de la mayoría de los protagonistas resultan episódicos, no emiten un mensaje lo suficientemente potente como para que esta obra marque la diferencia. Tan solo en algunos compases de Lamar Johnson nos sentimos espectadores transportados a momentos de vorágine, enajenación o desconcierto.

Aunque se narren acontecimientos dramáticos o indignantes, aunque le dediques la película a Ryan De’Juan Dunbar, fallecido también en un tiroteo en Los Angeles, considero que hay que intentar salirse de la norma en varios aspectos para conseguir calar en la mente de los espectadores. ‘Kings’, a pesar de que no es ningún descalabro de película, no consigue dejar un poso de originalidad que remueva a más personas de las ya concienciadas o que vaya a marcar la diferencia.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de agosto. Título original: Kings. Duración: 92 min. País: Francia, Bélgica. Dirección: Deniz Gamze Ergüven. Guion: Deniz Gamze Ergüven. Música: Nick Cave, Warren Ellis. Fotografía: David Chizallet. Reparto principal: Daniel Craig, Halle Berry, Lamar Johnson, Isaac Ryan Brown, Rick Ravanello, Kirk Baltz, Reece Cody, Douglas Spain, Richie Stephens, Charlotte Ubben, Rachel Hilson, Quartay Denaya, Heidi Levitt, Lorenz Arnell, Eric Watson. Producción: Bliss Media, CG Cinéma, Maven Pictures. Distribución: Vértigo Films. Género: drama, hechos reales. Web oficial: https://www.vertigofilms.es/movie/kings/

Crítica: ‘Kingsman: El círculo de oro’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Kingsman: Servicio secreto’, presentó al mundo a Kingsman, una agencia de inteligencia internacional e independiente que trabaja con la máxima discreción, y cuyo objetivo final es mantener el mundo seguro. En ‘Kingsman: El círculo de oro’, nuestros héroes se enfrentan a un nuevo reto. Cuando su cuartel general es destruido y el mundo está en peligro, sus andanzas les llevan al descubrimiento de una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes hasta el último extremo, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para derrotar a un implacable enemigo común, con el fin de salvar al mundo, algo que está convirtiéndose en una especie de hábito para Eggsy…

Crítica

Todo sabe mejor cogido a lazo.

A medida que ciertas generaciones se van haciendo con el control de la industria cinematográfica y otras dictan los hábitos de consumo que rigen el mercado se va imponiendo un tipo de cine u otro en las carteleras. Si hace décadas se viesen películas como ‘Kick-Ass’ o ‘Kingsman’ se habrían calificado de groseras e incluso de gore. Pero ahora el público que manda es uno más insensibilizado y se va normalizando este tipo de entretenimiento y por suerte directores o productores como Matthew Vaughn nos pueden regalar semejantes adaptaciones, porque no olvidemos que las películas de los «hombres del rey» salen de unos cómics de Dave Gibbons y Mark Millar. Y es curioso porque las generaciones actuales no es que encajen precisamente con la caballerosidad que predican los Kingsman.

En ‘El circulo de oro’ volvemos a contar con el protagonismo de Taron Egerton. ¿Qué decir de este joven actor inglés? Sinceramente, le va mucho más la comedia que el cine serio. Ya lo demostró en ‘Eddie el Águila’, aunque esa película tuviese su sabor agridulce. La acción no se le da nada mal, de momento es joven y está en forma, pero debería trabajar aún su calidad dramática. Veremos si no queda eclipsado cuando tenga que dar la talla entre tanta estrella en películas como ‘Robin Hood’, aunque sinceramente, espero verle de nuevo como Eggsy, todo puede ser.

Tanto el diseño de producción, las características de sus personajes, el ritmo, el guión… en general la película es muy comiquera, incluso su banda sonora tiene acordes que recuerdan a los de Los Vengadores. No he leído la obra original, lo cual no es habitual en mi en estos casos, a si es que desconozco si es fiel. Pero si puedo asegurar que el carácter de la película si es muy de viñetas, todo muy bizarro. Está dotada de toda la parafernalia de un universo ilustrado. La primera parte ya era consciente de su carácter fantástico, cómico, gamberro y de ciencia ficción y esta incluso se supera en ese sentido. Por lo que esperaos encontrar alguna incoherencia o soluciones pilladas por los pelos pues este tipo de películas se permite esas licencias. ‘Kingsman: El círculo de oro’ no es una película que deje poso u os haga pensar, nadie cree eso ¿verdad? Es puro divertimento basado en acción y humor, todo encadenado por una trama de agentes secretos y villanos que quieren dominar el planeta. Así pues este nuevo Kingsman podrá remontarnos a ese James Bond que salva in extremis al mundo, pero con tanta parafernalia, humor e incluso excentricidad que se suele aproximar incluso al Austin Powers más paródico. Su dinamismo le da también mucho sabor a videojuego, donde el último «boss», encubierto por cierto, nos regala una brillantísima escena final. Quizá no se alcanza el climax y la vistosidad de ‘Servicio secreto’ pero si se llega a un dinamismo mayor.

Si os pareció carismático y peculiar el papel de villano de Samuel L. Jackson en ‘Kingsman: Servicio secreto’ esperad a ver a Julianne Moore. Se ha transformado en una reina narcótica anclada en los cincuenta y por si fuese poco tiene a su merced un buen repertorio de juguetes y un singular hogar. Todo muy extravagante. Las incorporaciones que gana y los personajes que hereda este largometraje de la anterior entrega no hacen más que ampliar un universo que ya huele a trilogía. ¡Hasta Elton John se ha subido a este repertorio de locura y de lo encarnizadamente gracioso! Pero no es el único pasado de rosca, otros actores más acostumbrados a comedias y disparates se han unido: Jeff Bridges, Halle Berry, Channing Tatum… Pero sin duda a quien más considero que le pega el tono de la película y que además es un actor que está en boca de todos es Pedro Pascal. Como reza mi titular y dicen en otra producción de la Fox, todo sabe mejor cogido a lazo.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de septimbre de 2017. Título original: Kingsman: The Golden Circle. Duración: 141min. País: Reino Unido. Dirección: Matthew Vaughn. Guión: Matthew Vaughn, Jane Goldman. Música: Henry Jackman, Matthew Margeson. Fotografía: George Richmond. Reparto principal: Taron Egerton, Colin Firth, Sophie Cookson, Channing Tatum, Pedro Pascal, Halle Berry, Mark Strong, Julianne Moore, Jeff Bridges, Poppy Delevingne, Elton John. Producción: Twentieth Century Fox Film Corporation, Marv Films, TSG Entertainment. Distribución: 20th Century Fox. Género: comedia, acción. Web oficial: http://www.kingsmanelcirculodeoro.es/

Novedades de la San Diego Comic-Con 2017

Actualizamos día a día las novedades de la mayor convención del mundo.

Se está celebrando la nueva edición de la San Diego Comic-Con. El evento que hace que todo el mundo del entretenimiento, principalmente relacionado con los cómics y el fenómeno fan, se concentre en un solo punto. Al igual que el año pasado os iremos contando las novedades surgidas: traíler, carteles, noticias, novedades… Iremos actualizando esta entrada para que no os perdáis lo más destacado. Por supuesto hay muchas noticias sobre cómics y videojuegos pero nos centraremos en el cine y las series. ¿Acudirá algún famoso disfrazado entre la multitud como ya empieza a ser tradición?

La serie de ‘Supergirl’ ha hecho buena cantidad de fans y en otoño veremos su tercera temporada. La serie emitida en HBO lanzó su tráiler y con él el anuncio del regreso de Cat Grant, interpretada por Calista Flockhart.

Otra serie de Vértigo / DC que viene avalada por la Warner tendrá tercera temporada y aquellos que la sigan pueden descubrir por dónde irán sus derroteros. Hablamos de ‘Lucifer’, la historia protagonizada por el actor Tom Ellis.

Y si vamos a las series clásicas nos topamos con el Dr. Who, que ha visto como se lanzaba el anuncio de su especial de Navidad. Un episodio titulado ‘Twice upon a time’ en el que veremos la última aventura del doctor actual, Peter Capaldi, acompañado por David Bradley, interpretando al primer doctor que encarnó William Hatnell.

‘Leyendas del mañana’ aúna a más personajes que las otras series de DC y seguirá jugando con el tiempo igual que en otras temporadas. Nos ha sorprendido incluso ver ¡Bolas de Dragón! Veremos qué tal está esta tercera temporada.

Si el superhéroe que os gusta de DC Comics es Flash seguro que estáis siguiendo la serie emitida en The CW. La cuarta temporada llega el 10 de octubre y este es el tráiler se ha lanzado en la Comic-Con. Apariciones y novedades en el tráiler, cuidado con los spoilers.

Seguro que si nos seguís ya conocéis la nueva serie de ‘Star Trek’ que ha venido a llamarse ‘Discovery’. Pues bien, ya está cerca la fecha de estreno y tenemos tráiler nuevo, con Klingon incluidos, que si sois fans de la saga os puede dejar boquiabiertos. El 24 de septiembre podremos empezar a verla pues es la fecha elegida por la CBS.

Si lo vuestro son las series el universo de DC Comics ya podéis dar un brinco pues tenemos tráiler de la quinta temporada de ‘Arrow’ y seguro que vais a reconocer a muchos personajes. ¿Acabarán estos episodios de un modo más explosivo que los del la etapa pasada? Lo comprobaremos a partir del 12 de octubre gracias a The CW.

Warner Bros. Pictures, productora encargada de llevar a la acción real los personajes de DC Comics, ha anunciado que habrá película de Linterna Verde, pero de la saga de los Lantern Corps. Por lo tanto tendremos a los personajes de Hal Jordan y John Stewart y su estreno tendría lugar en 2020.

‘Vikingos’ ya ha llegado a las cinco temporadas. De esa quinta etapa tenemos nuevo tráiler que nos augura violencia y lucha fraticida. El 29 de noviembre de este año podremos darnos el baño de sangre con 20 nuevos capítulos.

La primera temporada de ‘Westworld’ tuvo un éxito rotundo. El remake seriéfilo del filme de 1973 tendrá segunda parte y ya podemos ver su tráiler. HBO estrenará la segunda temporada en 2018. Seguiremos en busca del laberinto.

La próxima película que nos traerá muñecos de Lego en movimiento será ‘La Lego Ninjago’. Podremos verla el 22 de septiembre. En el proyecto ponen sus voces Jackie Chan, Michael Pena, Abbi Jacobson, Kumail Nanjiani, Zach WoodsFred Armisen, Justin Theroux y Dave Franco.

Una de las cosas más deseadas por el público en general es la vuelta de estos niños. La segunda temporada de ‘Stranger Things’ se acerca y nos han dejado un nuevo tráiler. Quedaos hasta el final, hay sorpresa.

Marvel no se iba a quedar atrás y nos deja ver un nuevo tráiler de ‘Thor: Ragnarok’, podemos ver que vamos a ver acción por todos lados y que visualmente va a ser una maravilla. Aquí el tráiler.

Warner Bros. nos deleita con 4 minutos de tráiler de ‘La liga de la Justicia’. El comisario Gordon, Batman, Alfred, Wonder Woman, Flash, Ciborg y Aquaman son los grandes protagonistas de éste. Disfrutadlo. Por cierto que se anunció que ‘The Batman’ seguí adelante desmintiendo el rumor de que Ben Affleck no estaría.

Tenemos el tráiler de ‘Ready Player One‘. En el podemos ver el interior del mundo de Oasis, donde nuestro protagonista se ensalza en un peligroso juego. El delorean de ‘Regreso al Futuro’ o el Gigante de hierro aparecen en este tráiler que no va a dejar a nadie indiferente.

Kevin Smith, director y actor muy relacionado con los cómics dado que también escribe guiones, ha dado una noticia para los fans de ‘Jay y Bob el Silencioso’. Habrá una secuela cuyo nombre será ‘Jay y Silent Bob Reboot’. Recordemos que en la cinta de culto original Smith ejercía también como Bob el Silencioso y Jay era interpretado por Jason Mewes (‘Clerks’).

Esto es algo que muchos fans esperaban tras la discutida adaptación de ‘Spawn’ hace ya veinte años. El propio creador del personaje, Todd McFarlane, ha anunciado en un panel que está en marcha, que se centrará en el terror, que lo produce la Blumhouse (‘Insidious’, ‘Paranormal Activity’) con un presupuesto de unos 10 millones de dólares y con el propio McFarlane como director. El también creador de Venom ha escrito el guión y afirma que el proyecto avanza lentamente para congeniar los aspectos artísticos con los económicos. El artista además reconoció unas afirmaciones en las que decía estar en conversaciones con un actor ganador de Oscar. Al ser el protagonista afroamericano y realizar escenas de acción la lista se reduce a pocos nombres. Qué creéis ¿Jamie Foxx tal vez?

Ya vimos un tráiler narrado por el gran Stan Lee pero ahora nos llega el segundo adelanto de ‘The Defenders’, serie de la que os hablaremos en pocos días en esta web. En el tráiler ya se deja ver a Sigourney Weaver y a muchos personajes particulares de cada serie.

Una serie, que no tendrá conexión con las películas ni con ‘Legión’, se va a lanzar sobre los X-Men de la mano de FOX. Su título es ‘X-Men: The Gifted’ y ya os hablamos de ella aquí.

Otra serie relacionada con los cómics, ‘The Preacher’, tiene tráiler. En este caso no es novedad, es el previo a lo que queda de esta segunda temporada que se está emitiendo ahora. Como sorpresa tenemos la inclusión del personaje de Herr Starr

Aunque la serie ya está estrenada (nuestra reseña del primer episodio aquí) se ha lanzado un nuevo tráiler de ‘Juego de Tronos’. En él vemos muchas escenas que aparecen en el video previo al segundo capítulo pero se amplía mucha más información, sin spoilers.

¿Sois seguidores de ‘The Walking Dead’? Si es afirmativa vuestra respuesta estáis de enhorabuena pues la octava temporada ha lanzado nuevo tráiler (de más de cinco minutazos con rodos los personajes) que servirá de aperitivo hasta su regreso el 22 de octubre.

Y si lo que os gusta es el spin-off, ‘Fear The Walking Dead’, también tenéis vuestra ración y menos tiempo de espera pues la tercera temporada se lanza el 10 de septiembre.

Abrimos esta entrada de seguimiento con una noticia de la serie ‘Inhumans’ que podremos ver en septiembre. Una producción que se estrenará en cines pues ha sido rodada con tecnología IMAX. Mientras aguardamos algo más de un mes podemos ver el siguiente tráiler. Los asistentes al evento tienen privilegios como poder ver más metraje y así ha sido, pues les han proyectado hasta quince minutos que parece que han provocado involuntariamente bastantes carcajadas.

No puede estar más relacionada con los cómics esta serie ya que tiene que ver con una de las mayores estrellas de las viñetas, Superman. Su planeta natal protagonizará la nueva serie de Syfy que narra acontecimientos precedentes a ‘El hombre de acero’. Tanto se remonta a esa película que su protagonista es el abuelo de Superman, Seg-El. ¿Tendrá ‘Kripton’ la misma acogida que otras series del universo DC Comics?

La adaptación de Netflix de ‘Death Note’ está siendo muy cuestionada, por estética y por que pueda o no respetar el original. Durante la convención se ha publicado un nuevo clip. ¿Qué os parece?

A través de MGM (Metro Goldwyn Mayer) hemos sabido de la nueva serie que contará el pasado de Stargate. ‘Stargate Origins’ se llamará y estará constituida por diez episodios protagonizados por Catherine Langford, el personaje que ya aparecía en la película de Roland Emmerich interpretado por Viveca Lindfords.

Se presentó ayer ‘Bright’, una nueva película de Netflix dirigida por David Ayer (‘Escuadrón Suicida’). Un filme de acción que cuenta con Will Smith, Joel Edgerton y Noomi Rapace. Se estrenará el 22 de diciembre. Ya tenemos tráiler.

Noah Hawley, el escritor y showrunner de la serie de mutantes de la FOX (‘Legión’), ha confirmado que está desarrollando una película para el archiconocido villano Doctor Doom. Lo dijo durante un panel en el que además quiso justificar por qué: «Estoy desarrollando una película para FOX y voy a decir dos palabras: Doctor Doom […] Creo que tal vez sea el Doctor Doom. Ahora, te diré por qué: nadie entiende al Doctor Doom. Todo el mundo piensa que es un criminal, pero todo lo que quiere es gobernar el mundo. Ahora, si realmente lo piensas objetivamente, podrías simplemente acercarte a un oficial de policía y podrías decir, «¿Disculpe, oficial? Quiero gobernar el mundo». No puede arrestarte. No es un crimen querer gobernar el mundo».

Hace poco hemos vivido el D23 Expo, donde vimos material de ‘Star Wars. Episodio VIII: Los últimos Jedi’ y ahora se nos desvela el aspecto de la nave de Kylo Ren en esa película, el Tie Silencer.

Otro título y también secuela de ciencia ficción ha visto como se lanzaba su primer teaser. ‘Pacific Rim: Uprising’ ha mostrado un tecnológico y propagandístico tráiler con John Boyega incluído.

Pero vayamos a los cómics y el cine que es lo que más mueve en este evento. Una de las películas que más expectación tiene es la de ‘La Liga de la Justicia’. Ya debe haber llegado Batman pues su batmóvil está presente.

Por supuesto en la convención se mueve y anuncia mucho merchandising. Como las primeras Barbies que Mattel venderá sobre ‘La Liga de la Justicia’ al precio de 39,95$.

Pasando a las series y a Marvel os tenemos queenseñar lo nuevo de ‘The Defenders’ (próximamente os hablaremos de la serie por adelantado). Se presentará material en la convención pues tiene un stand dedicado a ello pero ya podemos ver un nuevo tráiler comentado por el propio Stan Lee.

¿Qué os parece este póster exclusivo de la convención sobre ‘Avengers: Infinity War’? Spider-Man, Iron Man, Doctor Extraño, Hulk, Gamora, Pantera negra… vaya elenco… y no están todos.

De posters parece que va la cosa pues también podemos ver uno nuevo de la próxima adaptación de ‘IT (Eso)’. En el vemos a todos los niños y de fondo el payaso Pennywise con la famosa frase «tu también flotarás».

Nos ha llegado al corazón el altar a Barb de ‘Stranger Things’.

 

‘Kingsman 2’ ha lanzado un tráiler en el que vemos a algunos de los nuevos actores que acompañarán a Taron Egerton, Mark Strong, Sophie Cookson, Colin Firth y Juliane Moore. Ellos son Channing Tatum, Halle Berry, Vinnie Jones, Pedro Pascal y Jeff Bridges.

¿Os parece mono Lockjaw (Mandíbulas)? El perro con habilidades de teletransporte de ‘Inhumans’, la nueva serie basada en el universo Marvel ya se hace fotos con los asistentes a la Comic-Con.

Por todo lo alto, tráiler de ‘Kingsman: El círculo dorado’

Regreso de los agentes más caballerescos y estilosos.

Vuelve ese caballero que defiende al mundo, como la canción del tráiler dice, a su manera. ‘Kingsman: El círculo dorado’ vuelve a estar dirigida por Matthew Vaughn y de nuevo nos ofrece un reparto de lo más potente: Taron Egerton, Colin Firth, Channing Tatum, Julianne Moore, Halle Berry, Mark Strong, Jeff Bridges y Elton John. Si visteis la primera película os sorprenderá el último fotograma. A ver que nos espera el 6 de octubre, fecha de su estreno.

Tráiler en Inglés.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil