Crítica: ‘Los Detectives Muertos’

En qué plataforma ver Los Detectives Muertos

Un encuentro suavizado y juvenil con el lado dark de DC

Aún me acuerdo de la película ‘R.I.P.D. Rest In Peace Department’. En ella dos policías de ultratumba (Ryan Reynolds y Jeff Bridges) luchaban para devolver a demonios al infierno intentando mantenerse al margen del mundo de los vivos. La dinámica del filme era claramente un copia y pega de ‘Men In Black’. Ahora tenemos a dos nuevos detectives que intentan resolver casos sobrenaturales siendo ellos mismos dos fantasmas, pero la tónica es bien distinta. ‘Los Detectives Muertos’ luce un estilo más cercano a una mezcla entre las historias de ‘Sherlock Holmes’, ‘Entre fantasmas’ y ‘Supernatural’. Precisamente con esta última es con la que más tiene relación pues el creador de esta y esa serie es Steve Yockey. Ya trabajó para Warner Bros. Television con ‘The Flight Attendant’ y ahora estrena un título que también tiene bastante comedia, solo que nos llegará a través de Netflix el 25 de abril.

La trama de ‘Los Detectives Muertos’ sigue a dos fantasmas. Dos personas muertas a muy temprana edad pero en épocas diferentes. Edwin Paine (George Rexstrew) asesinado en 1916 y Charles Rowland (Jayden Revri) que murió en 1989. Mientras resuelven sus casos se fortalece su amistad, descubren más sobre las reglas del más allá e intentan huir de Muerte, interpretada por Kirby ya que todo pertenece al universo de ‘Sandman’. Estos dos personajes junto al de Crystal aparecieron en los últimos coletazos de ‘Doom Patrol’ y ahora tienen serie propia que tiene un par de guiños a los cómics de la Patrulla Condenada, pero sobre todo a la obra de Gaiman. De una serie de HBO Max saltamos a una de Netflix. Esa es la razón por la que los actores son distintos, aunque evidentemente Warner Television sigue en el ajo.

Como es lógico hay conexiones con la serie de ‘Sandman’ pero ‘Los Detectives Muertos’ va por su cuenta e implementa un estilo mucho más juvenil. Se acerca a series como ‘Locke & Key’ o ‘Agencia Lockwood’. Estos dos chicos se mueven por un mundo adulto en el que hay criaturas a las que se ha enfrentado el mismísimo John Constantine, tales como fantasmas, demonios, objetos malditos, brujas, elementales… Aceptan encargos de otros que siguen atrapados entre el mundo de los vivos y los muertos. Unos casos que se antojan bastante evidentes para el espectador pero que tienen mucho de cautivadores por como juegan con el mundo demoníaco y fantasmal.

La serie desarrolla su propio lore y lenguaje partiendo de las pautas que les da el material original. Runas, conjuros, planos, criaturas… todo un mundo mágico particular dentro del universo dark de DC/Vértigo. Esto es el Black Label en su vertiente más tontorrona y simpaticona. La historia es arquetípica en el sentido en que tenemos al listo y al ágil, el diligente y el caótico, el deductivo y el bruto. Y estos hacen migas con una mujer negra y una oriental, cosas de Netflix, pero la trama funciona. Recuerdo cuando veía ‘Smallvile’ que me sacaba de la serie que todos los personajes acababan teniendo poderes o enfrentándose a un villano. Aquí es parecido, todos ven muertos o se ven cara a cara con demonios o asesinos. Es la única pega que le encuentro, si hay alguna que ponerle.

Crítica: ‘Doom Patrol’ 4B

En qué plataforma ver Doom Patrol

Fin a una serie sobre la identidad y la locura sin complejos

Los personajes creados para DC Comics por Arnold Drake, Bob Haney y Bruno Premiani han tenido vida propia durante cuatro temporadas. Los miembros de la Doom Patrol han sobrevivido al COVID-19 y a una huelga de actores y guionistas, pero antes o después tenía que llegar su final. Esta es la última función de esta obra que se ha hecho desear. Una extravagante serie repleta de WTFs con mucho que ofrecer entrelíneas y con muchas barreras que romper. Y así lo han hecho hasta el final, sin pelos en la lengua, sin complejos y… también con menos presupuesto. El 13 de octubre HBO Max lanza la conclusión de esta serie que nos ha encantado de principio a fin.

Recuperamos a la patrulla inmersa en la lucha para detener o escapar o eliminar a Immortus, con la Patrulla Condenada nunca se sabe qué plan hay. Mientras los personajes van por parejas intentando resolver el enmarañado puzle que son sus mentes y en el que sus cuerpos físicos se hayan encerrados, siguen inmersos en las mismas discusiones y dilemas de los últimos episodios. La serie está algo estancada en su final, ‘Doom Patrol’ nunca ha destacado por su acción, nos tiene acostumbrados a infinidad de soliloquios o de charlas trascendentales (aquí hasta los culos parlantes tienen sesiones de terapia psicológica). Pero todo se perdona o se ve recompensado cuando vivimos momentos locos y decisiones disparatadas. La trama se ha vuelto tan demencial en todos los sentidos que parecía irresoluble, pero queda bien clausurada, de una manera tan caótica y alucinógena como el resto de todo su devenir.

Seis nuevos y últimos episodios que llevan el título de Orqwith Patrol, Fame Patrol, Immortimas Patrol, Tomb Patrol, Portal Patrol y Final Patrol. Como veis todos los títulos siguen la línea de las serie y nos remarcan que este es el final. James Gunn, el nuevo amo y señor de todo el universo audiovisual de DC, confirmó que no se abandonaría ‘Doom Patrol’ y así ha sido. Esta magnífica locura ha llegado a su conclusión sin cambiar un ápice su espíritu bizarro y sin sentido del ridículo. El final está a la altura pero no iguala al gran cierre de la primera temporada, el cual, fue tan arriesgado como original.

Más allá de cómo se haya cerrado la serie hay que agradecer que al final se ha respetado lo que ‘Doom Patrol’ ha sido siempre, una historia sobre la identidad y la superación. Hay una ligera caída de presupuesto perceptible en persistencia de localizaciones, pobres maquillajes de envejecimiento y la inclusión de peores decorados, además de una actriz mediocre para interpretar al villano final. Pero ni por un momento hemos dejado de decir eso de ¿¡qué cojones!? Y los personajes han cerrado sus arcos argumentales.

Y aunque haya sido más de lo mismo, sorpresas hay. Cualquier fan de la serie sabrá de sobra que en ‘Doom Patrol’ puede pasar cualquier cosa. En esta temporada 4B de ‘Doom Patrol’ tenemos hasta un episodio “navideño” musical (el noveno) con Brendan Fraser (Robotman) en carne y hueso. Y por supuesto no podría ser un bien cierre si no nos reencontrásemos con personajes del pasado. La serie hace un recorrido o recupera elementos anteriores sin necesidad de hacer flashbacks o un episodio de recopilación. De ese modo cierra tramas y ya de paso las heridas de sus personajes.

Ojalá algún día vuelvan a pasar estos personajes por la loca mente de Gunn y les incluya en algún crossover de su nuevo universo. Aunque es triste me gusta la sensación con la que nos deja ‘Doom Patrol’. No ha sido cancelada abruptamente, pero voy a echar de menos a estos personajes con sus vulnerabilidades, sus virtudes y defectos y sus malhabladas bocas.

Tráiler de la T4 de ‘Doom Patrol’

Vuelven los culos caníbales

Antes de que prejuzguéis, no, Brendan Fraser no está siendo explotado ahora más tras su éxito con ‘The Whale’. Los que comenzamos a ver hace años la locura que es ‘Doom Patrol’ no hemos dejado de disfrutar de él y por supuesto de su alter ego en esta serie, Robotman. A si es que sumaros a nosotros y empezar a gritar cada dos por tres ¡qué cojones!

La Patrulla Condenada creada en su día para DC Comics por Arnold Drake, Bob Haney y Bruno Premiani unos meses antes de que surgiesen los X-Men vuelve a la televisión con una cuarta temporada. Sobreviviendo a una etapa anterior mermada y marcada por la pandemia vuelve con sus chifladuras y con una nueva temporada que al igual que sus predecesoras promete superarse aún más.

Hemos tenido que esperar más de un año para tener nuevos episodios y daremos las gracias ya que esta serie ha sobrevivido, no es una de las canciones del universo DC. HBO Max estrenará ‘Doom Patrol’ temporada cuatro en Estados Unidos el 8 de diciembre. Será entonces cuando volveremos a estar acompañados por Robotman, Cyborg, Elasti-Girl, Robotman, Crazy Jane, Hombre Negativo, Niles Caulder… En España aún no hemos visto ni recibido comunicado con fecha confirmada.

Todas las novedades del DC Fandome 2021

DC saca talentos y artillería a relucir

Durante el pasado fin de semana se celebró el evento virtual de DC en el que se anuncian todas las novedades sobre los cómics, películas, series o videojuegos que están por venir. No nos vamos a extender mucho con la introducción pues es mucho el material que hay que descubrir. Vamos con Batman, Black Adam, Peacemaker, Suicide Squad: Matar a la Liga de la Justicia…

Podéis ver todo el evento en este vídeo, pero si queréis las novedades desgranadas pasad al listado que tenéis justo debajo.

Empecemos con el que probablemente será el largometraje más esperado, Battinson. El Batman interpretado por Robert Pattinson se enfrentará a Enigma, El Pingüino… y pensamos que también a Hush. Y lo hará junto a una Catwoman interpretada por Zoë Kravitz. El 4 de marzo lo podremos ver, dentro tráiler.

Ezra Miller, quién si no, anunció el tráiler de ‘The Flash’, a película que dirige Andy Muschietti que ya nos tiene expectantes pues con las pocas imágenes que ha mostrado ha disparado las teorías. ¿Un batmóvil? Dadle al play.

Dwayne Johnson compartió en su Twitter otra de las novedades, un adelanto de ‘Black Adam’. Un vídeo con alguna imagen terminada pero sobre todo mostrando el rodaje tras las cámaras.

Para la serie de ‘The Flash’ llegaron nuevas imágenes. En el siguiente cartel vemos por ejemplo al personaje corredor con un nuevo traje. Además sabemos que Flash volverá a tener algo que ha estado ausente durante mucho tiempo: las icónicas botas doradas de Flash. Como dijo Grant Gustin: «Siempre ha sido el elemento final que creo que ha faltado en nuestros trajes».

El equipo de ‘Superman y Lois’ nos hizo una visita guiada a la granja de los Kent.

Y también tras las cámaras nos lleva Zachaty Levy para hablarnos de la segunda parte de ‘¡Shazam!’.

La Iniciativa Milestone de DC -una nueva asociación con Ally- se anunció como el primer programa de Next Generation DC, una nueva empresa creada para desarrollar la próxima generación de artistas de cómics, escritores, coloristas, editores y más. Estas novedades incluyen una película de animación de Milestone en desarrollo por Warner Bros. Animation y Warner Bros. Home Entertainment, nuevas «temporadas» para Static, Hardware e Icon y Rocket, el regreso de una serie de cómics de Blood Syndicate, y un compendio de tapa blanda de 1.300 páginas que recoge las tiradas clásicas de Milestone de Static, Icon, Hardware y más. Para saber más sobre los planes de Milestone para 2022, haz clic aquí.

Tras el tráiler ya publicado sobre la serie de ‘The Sandman’ en Netflix ahora llega la imagen de Gwendoline Christie como el personaje de Lucifer.

Otra de las novedades que causaron furor fue ‘Escuadrón Suicida: Matar a la Liga de la Justicia’. Un nuevo juego de Rocksteady Studios del que podemos ver ya un divertido tráiler en el que intuímos que los héroes de la Liga de la Justicia han sido poseídos por un villano tipo Brainiac.

Siguiendo con videojuegos, uno muy esperado que cogerá el testigo de toda la saga Arkham. ‘Ghotham Knights’ presenta tráiler antes de su lanzamiento en 2022. «Cuidado con la Corte de los Búhos, que vigila todo el tiempo…»

 Y sobre este juego podéis ver un reportaje sobre su concepción.

Y relacionado con el Escuadrón Suicida llega un nuevo vídeo de la serie de uno de los personajes más graciosos de la última película. El Pacemaker interpretado por John Cena tendrá serie como sabéis y llegará el 13 de enero a HBO Max.

Recién estrenada la tercera temporada de ‘Doom Patrol’ y esperando aún sus últimos episodios, nos llega la noticia de que habrá cuarta. Matt Boomer ha sido quien nos han dado la buena noticia. Ahí va el tráiler para la recta final de la temporada 3 en HBO Max.

100 episodios vamos a tener ya de ‘DC’s Legends of Tomorrow’ y en el evento se publicó un vídeo que lo celebra.

Cuarta, ya cuarta temporada de ‘Titans’. Se anunció que la serie continuará. El 21 de octubre termina la tercera y podemos ver un adelanto de ese último capítulo.

La estrella de la serie, Javicia Leslie, se pasó por DC FanDome para compartir su entusiasmo por lo que está por venir, incluyendo el debut de algunos villanos clásicos de Gotham como el Sombrerero Loco y Hiedra Venenosa. Junto con su compañera Rachel Skarsten, presentó un tráiler de la tercera temporada de ‘Batwoman & Alice’.

‘Naomi’, una nueva serie para The CW basada en el cómic superventas de Brian Michael Bendis, David F. Walker y Jamal Campbell es otro de los proyecto por venir. La estrella Kaci Walfall se pasó por el Salón de los Héroes para charlar con Candice Patton sobre la próxima serie y mostró un fragmento -con un cameo que no se ve- del episodio piloto. Naomi se estrenará en The CW en 2022.

También se anunció que habría tercera temporada de ‘Pennyworth’. Pero cerramos el apartado de series de televisión de acción real con uno de los últimos bombazos. ‘Sweet Tooth’ volverá a Netflix y su protagonista nos dio detalles de la segunda temporada, así como el número de caramelos comidos durante la primera, ¡unos 500!

La saga de videojuegos y cómics llamada ‘Injustice’ estará en cines el 19 de octubre en formato animación. Una sorprendente noticia que reafirma la apuesta de Warner por estrenos en pantalla grande ya que ya había sido lanzada en digital, 4K y Blu-ray. Cuidado si no habéis jugado a los juegos o leído los cómics que esto es un fragmento, no un tráiler y contiene un importante evento de la película.

¡Más animación! Esta vez es el turno de una serie un poco más anime. ‘Catwoman: Hunted’, que se estrena en digital, 4K y Blu-ray el 8 de febrero de 2022, nos cuenta como Catwoman quiere robar una joya de valor incalculable pero se le interponen otros villanos y… Batwoman.

Los fans recibieron una doble dosis de justicia cuando DC FanDome estrenó el esperado tráiler de ‘Young Justice: Phantoms’ junto con la inesperada noticia de que los dos primeros episodios de la temporada, llenos de acción, ya se pueden ver en HBO Max.

Mucho ojo a este proyecto. Matt Reeves, J.J. Abrams, Bruce Timm y James Tucker han compartido las primeras impresiones sobre ‘Batman: Caped Crusader’, la próxima serie de animación totalmente nueva y la reimaginación de la mitología de Batman. Esta iteración nace de una sensibilidad noir y está ambientada en un mundo atemporal que se remonta a los años 40. Utilizando las técnicas y tecnologías de animación más avanzadas, esta poderosa asociación creativa volverá a reinventar a Batman y su icónica galería de pícaros con una sofisticada narrativa, personajes llenos de matices e intensas secuencias de acción, todo ello en un mundo visualmente impactante. Tenemos póster.

Tras películas como la de Teen Titans, DC volverá a apostar por las películas infantiles de animación en pantalla grande y para nuestros pequeños. Se estrenará ‘DC’s League of Super-Pets’, una animada aventura cómica que lleva por primera vez al cine a personajes como Krypto y Ace el Bat-Hound.

‘Blue Beetle’ tendrá película. Estará dirigida por Ángel Manuel Soto y Gareth Dunnet-Alcocer y protagonizada por Xolo Maridueña. Ahí va su primera imagen.

Se anunció que el Príncipe Mono de DC regresará febrero de 2022 en una nueva serie de cómics de doce números del escritor Gene Luen Yang y el artista Bernard Chang. Además una nueva historia corta del Príncipe Mono ya está disponible en DCComics.com para leer de forma gratuita.

¿Pero qué pasa con Diana de Themyscira, te preguntarás? Pues bien, DC FanDome también se ha ocupado de ella. La Mujer Maravilla celebra su 80º aniversario en 2021, una celebración de un año de duración que culmina el 21 de octubre con el Día de la Mujer Maravilla, un día completo para celebrar todo lo que nos gusta de nuestra amazona favorita.

Traladándonos en concreto a las nuevas publicaciones en papel, el año que viene se producirá un enorme evento cruzado que afectará al futuro de las amazonas: Trial of the Amazons. En este evento, que afectará a todos los rincones del mundo de Wonder Woman, Diana y la reina Hipólita abandonan Nubia para liderar a las amazonas de Temiscira. ¡En el proceso, Yara Flor, alias Wonder Girl, y Nubia se encuentran en el corazón de una lucha de poder que redefinirá el futuro de todas las tribus amazónicas!

El legendario artista de cómics Todd McFarlane compartió nuevos detalles sobre la recientemente anunciada asociación de McFarlane Toys con DC Direct para crear nuevos coleccionables de DC. En 2022, McFarlane Toys lanzará una nueva estatua, Joker: Purple Craze, basada en el aterrador «Joker sin rostro» de Greg Capullo de ‘Batman: Death in the Family’; continuará con la increíblemente popular línea Batman Black & White y lanzará nuevas estatuas basadas en ‘The Batman’ a tiempo para su estreno en cines.

Por último, los fans escucharon al director creativo y editor de DC, Jim Lee, cuando presentó un nuevo y moderno eslogan para el Hombre de Acero. Superman ha sido durante mucho tiempo un símbolo de esperanza que inspira a la gente, y es ese optimismo y esperanza lo que le impulsará con una nueva declaración de intenciones: Verdad, justicia y un mañana mejor.

Crítica de la tercera temporada de ‘Doom Patrol’

Empezando con presentación de nuevos personajes

Decir que la nueva temporada, la tercera, de ‘Doom Patrol’ viene con sorpresa es decir lo mismo que hemos estado diciendo con sus dos predecesoras. Esta historia es de las que le alegran el día a uno por disparatada que es y lo mucho que nos hace reír. Lo mismo que nos pasa con otras series, véase ‘Lo que hacemos en las sombras’ o ‘Rick y Morty’, por citar dos que también sean de HBO Max.

Bien es cierto que el arranque de esta temporada, que hemos podido disfrutar con el estreno simultáneo de tres episodios, decae un poco en sus majaderías. Como es costumbre siguen pasando cosas inverosímiles pues ya han atravesado una línea de la que no pueden volver y además saben que ese es el tono que ha funcionado o diferenciado a ‘Doom Patrol’. Pero de momento no llegamos a cotas tan locas como las de antes.

Esto sucede sobre todo porque la serie dedica aún más espacio a desarrollar a sus personajes, los cuales nunca han dejado de evolucionar. Los protagonistas tienen que seguir su camino con la ausencia (o no) de El Jefe interpretado por el mítico Timothy Dalton. Por ejemplo, Dorothy (Abi Monterey) ha de asumir una función más madura y consciente de su poder, Cliff (Brendan Fraser) debe convertirse en el abuelo perfecto lidiando con sus limitaciones mecánicas o Negative Man (Matt Bomer) a vivir separado de su íntimo amigo y buscar un nuevo comienzo con mayor optimismo.

La sensación que nos da es de incertidumbre. No sabemos si ese camino que han emprendido nos encamina a una de despedida de algunos personajes o de la serie. Suele suceder que cuando los protagonistas logran salvar sus mayores dificultades personales la trama pierde su norte y termina clausurándose, pero aquellos que hemos estado siguiendo la adaptación de los cómics de Bob Haney y Arnold Drake sabemos que tampoco es que haya habido mucho norte.

Además hay nuevas incorporaciones, de ahí varias de las sorpresas en lo que va de temporada. Por parte de los villanos se incorporan Garguax (Stephen Murphy) y Samuelson interpretado por el carismático Billy Boyd, el Pipin de ‘El Señor de los Anillos’. Pero yendo más allá, para los amantes de los cómics hay una aún más disparatada incorporación. La patética Hermandad del mal, creada por Arnold Drake, enfrentada en los cómics a la Doom Patrol y a los Jóvenes Titanes.

Y la noticia continuista nos lleva a otro spin-off. Han usado la temporada 3 de ‘Doom Patrol’ a modo de presentación para la serie que nos contará la historia de Los Chicos Detectives. Unos jóvenes muertos que juegan a los investigadores y que puede que nos traigan la aparición de la Muerte de ‘Sandman’ ya que es una creación de Neil Gaiman. Ya veremos si los derechos no juegan en contra ya que como probablemente sabréis ‘Sandman’ será una serie de Netflix, no de HBO Max. En cualquier caso la jugada puede ser como la que vimos en Netflix en su día pues ‘Doom Patrol’ se presentó en ‘Titans’ y posteriormente ambas pasaron a la parrilla de HBO.

Me pregunto si el parón por el COVID-19 les ha hecho ver las orejas al lobo y ponerse más reflexivos aun con sus personajes perdiendo ese punto de hilaridad, pensando además en ir cerrando la historia. No desisto en seguir viendo la serie pues su trama siempre trae momentos de decir “¡Que cojones!” y siempre nos tiene en vilo prometiendo instantes la mar de alocados, dignos de nuestros sueños más surrealistas.

Tráiler de ‘Doom Patrol’ temporada 3

En HBO Max el 23 de septiembre

El próximo 23 de septiembre vuelve a HBO Max en Estados Unidos ‘Doom Patrol’. Y lo hará con una tercera temporada muy esperada tras el parón de la pasada por culpa de las limitaciones sufridas por la pandemia del COVID-19.

En esta tercera etapa de tan delirante serie volveremos a contar con Matt Bomer como Negative Man, Joivan Wade como Cyborg, Brendan Fraser como Robotman, Abigail Shapiro como Dorothy, Timothy Dalton como The Chief, April Bowlby como Rita Farr…

Como podréis ver en el tráiler habrá nuevos personajes, la Hermandad del Mal, viajes en el tiempo, culos con dientes… ¡Qué cojones¡ La verdad es que el listón de las otras dos temporadas está alto y los niveles de locura que suelen alcanzar nos tienen preparados para casi cualquier cosa.

 

Detalles del DC FAndome 2021

Habrá nuevos adelantos de las adaptaciones a cine, televisión y videoconsolas

Estad preparados que Warner y DC volverán a organizar su evento para fans conocido como el DC FanDome. Será el sábado 16 de octubre a las 10 am PDT, con un evento épico en streaming totalmente nuevo. El evento virtual gratuito vuelve a dar la bienvenida a los fans de todo el mundo para que se sumerjan en el Multiverse de DC en DCFanDome.com y rindan homenaje a las estrellas y a los creadores de sus películas favoritas, series de televisión animadas y de acción real, juegos, cómics, estrenos de entretenimiento en el hogar y mucho más. DC FanDome 2021 también estará disponible en Twitch, YouTube, Facebook y Twitter, para que los fans tengan más formas de ver los eventos que se desarrollan en el Salón de los Héroes de DC FanDome. Además, DC Kids FanDome se lanzará el mismo día con una experiencia especial para niños a la que se accede por separado en DCKidsFanDome.com.

Ann Sarnoff, presidenta y CEO de WarnerMedia Studios y Networks Group, ha declarado: “DC FanDome 2020 fue la primera experiencia global de fans virtuales de su género y dio a conocer  todos los aspectos del Universo DC a una escala y con un acceso sin precedentes. Este año, hemos escogido lo que más gustó al público de DC FanDome y lo recargaremos para ofrecer a los fans avances exclusivos, noticias de última hora, entrevistas en profundidad y datos sobre las estrellas y los equipos creativos de sus contenidos favoritos de DC”.

Los Superhéroes y los Supervillanos más grandes del mundo

DC FanDome contará con un grupo sin igual de los repartos y creadores que hacen posible los juegos, los cómics, las películas y las series de televisión de DC favoritos de los fans. Esperad noticias de última hora, trailers y anuncios exclusivos, imágenes nunca vistas, debates interesantísimos y más sorpresas en el DC FanDome:

  • Warner Bros. Pictures dará a conocer seis esperadísimos títulos con un nuevo tráiler exclusivo de The Batman, nuevos contenidos de DC Liga de Supermascotas, un avance de Black Adam, un adelanto de Flash, y un primer vistazo entre bambalinas de Aquaman and the Lost Kingdom y Shazam! Fury of the Gods.
  • Warner Bros. Television ofrecerá un avance de las nuevas temporadas de Batwoman, The Flash, Superman & Lois y Sweet Tooth; un homenaje de despedida a Supergirl que se acerca a su espectacular final después de seis temporadas; una celebración de los 100 episodios de Legends of Tomorrow de DC; un vistazo al nuevo drama titulado Naomi; y un adelanto de un próximo episodio de Stargirl de DC.
  • Warner Bros. Games ofrecerá nuevos datos sobre el esperadísimo juego Gotham Knights, desarrollado por Warner Bros. Games Montréal, y Suicide Squad: Kill the Justice League, desarrollado por Rocksteady Studios.
  • La editorial de DC rendirá homenaje al legado de uno de los superhéroes más grandes del mundo y el ícono de la verdad y la igualdad, Wonder Woman, con la presentación de tres nuevos libros. DC explora su historia con la miniserie de DC Black Label Wonder Woman Historia, expande el mito del Amazonas con Nubia and the Amazons, y rinde homenaje a la inspiración que ha transmitido a mujeres de todo el mundo con la novela gráfica original Wonderful Women of the World. Además, DC compartirá detalles sobre la próxima entrega de serie que cuenta el choque de universos entre Batman y Fortnite, y los fans también tendrán nueva información sobre el próximo estreno de Batman: Fear State, la nueva serie de seis episodios Black Manta, el regreso del Milestone Universe, y mucho más.
  • HBO Max dará a conocer un adelanto exclusivo de la próxima serie Peacemaker y de la miniserie DMZ. El streamer también da a conocer más sorpresas y adelantos de la nueva serie, así como favoritos que regresan como Titans y Doom Patrol. Las cuatro series son de Warner Bros. Television.
  • Warner Bros. Animation anunciará la próxima miniserie titulada Aquaman: King of Atlantis; ofrecerá un avance sobre la tercera temporada de la serie de comedia animada para adultos Harley Quinn y compartirá lo que nos espera con #HarIvy. También ofrecerá un pequeño adelanto del próximo capítulo animado del Caballero Oscuro en la nueva serie Batman: Caped Crusader; y un avance de Young Justice: Phantoms (advertencia: ¡habrá spoilers!).
  • Warner Bros Home Entertainment anunciará dos próximos originales de DC Animated Films: un adelanto de Superman y del resto de la Liga de la Justicia en Injustice, una nueva película animada inspirada en los populares juegos y en el cómic, así como el estreno del tráiler de la nueva película animada de atracos Catwoman: Hunted. Ambas películas están producidas en asociación con Warner Bros. Animation.

DC FanDome en todo el mundo

Toda la programación de DC FanDome estará subtitulada en varios idiomas que incluyen árabe, portugués de Brasil, chino, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, polaco, ruso y español. Y DC FanDome volverá a ser completamente gratuito para los fans de todo el mundo. Además de la experiencia mundial de DC FanDome, los fans de China podrán disfrutar del contenido global y también de una variedad de contenidos locales exclusivos y muy atractivos de DC.

DC Kids FanDome

Una vez más, DC FanDome será un asunto de familia, y brindará a los fans más jóvenes de DC su propia experiencia especial en el DC Kids FanDome. Niños y padres de todo el mundo pueden explorar juntos el DC Multiverse con sus Superhéroes favoritos de DC, echar un vistazo a las próximas aventuras animadas de DC como Batwheels, DC Super Hero Girls y Teen Titans Go! y sumergirse en actividades digitales en casa, todo en un entorno seguro y hecho especialmente para los niños en DCKidsFanDome.com.

Acceso total a FanDome DC

Además de unirse al DC FanDome en el sitio web principal DCFanDome.com, los fans podrán disfrutar del evento a través de Twitch, YouTube, Facebook y Twitter. DC FanDome será totalmente accesible en teléfonos, tablets, ordenadores portátiles o de sobremesa, lo que permitirá a los fans llevarse DC FanDome donde quiera que vayan. Para conocer las últimas novedades sobre DC FanDome, visita  DCFanDome.com  a menudo para tener noticias y actualizaciones. Registrándose en  DCFanDome.com (¡es gratis!), tendrás las noticias de DC FanDome directamente en tu bandeja de entrada y tendrás acceso a promociones exclusivas solo para miembros. Y recuerda seguir el hashtag #DCFanDome en las redes sociales y los canales de DC en FacebookInstagramTwitter.

Tienda de DC FanDome

Warner Bros. Consumer Products lanzará la Tienda de DC FanDome, permitiendo que los fans de todo el mundo puedan comprar ropa, accesorios, coleccionables y más de DC FanDome.

Legión de Superhéroes de la marca

WarnerMedia Ad Sales ha reclutado a una legión de superhéroes de la marca para que se incorporen a la acción en DC FanDome 2021. Ally y Unilever se han incorporado como patrocinadores oficiales y colaboradores de la marca. Gracias al compromiso de Ally con The Milestone Initiative y al apoyo de Unilever a Believe in Wonder, estas asociaciones de franquicias permitirán que cada marca se alinee con la propiedad intelectual de DC para impulsar un cambio impactante en las industrias de la publicidad y el entretenimiento, así como en los fans de todo el mundo.

DC UNIVERSE INFINITE

Antes de DC FanDome y del día del evento en sí,  DC UNIVERSE INFINITE  lanzará más de 300 cómics y novelas gráficas que podrán leerse GRATUITAMENTE con el registro. Se publicarán nuevos títulos cada semana, empezando con la historia completa de “Flashpoint”, la serie favorita de los fans “Injustice: Gods Among Us Vol. 1” y “¡The Sandman Vol. 1: Preludes and Nocturnes” estará disponible por primera vez en DC UNIVERSE INFINITE!

Legacy

DC FanDome 2020 fue la primera experiencia global de fans virtuales de su género y reunió la mayor colección de talentos, anuncios y revelaciones de contenidos en la historia de DC. DC FanDome: Hall of Heroes y DC FanDome: Explore the Multiverse cautivaron a fans de todo el mundo, generando más de 22 millones de visualizaciones globales en 220 países y territorios con más de 150 millones de visualizaciones de contenidos de trailers.

Crítica de ‘Doom Patrol’ T2

¿¡Que cojones!? Esto sigue siendo buenísimo

Ya ha terminado la segunda temporada de ‘Doom Patrol’ en HBO y podemos decir de nuevo que es una de las mejores, series de superhéroes del momento, si no la mejor. Y eso que solo hemos tenido la mitad de capítulos de los debidos y que realmente los protagonistas no son superhéroes al uso. Son personas con superpoderes que se han visto avocadas a vivir como metahumanos y no encuentran la manera de sacar provecho a las habilidades que les han caído encima, teniendo una personalidad por lo general bastante destructiva o deprimente.

Y aunque los términos deprimente o destructivo puedan dar bajona ‘Doom Patrol’ es una serie la mar de divertida. Es de las series que mejor maneja el trasfondo de sus personajes. Sobre todo teniendo en cuenta que en esta temporada van más por separado sin dejar de ser patrulla. La carga dramática de cada protagonista ha crecido sin olvidarse de su toque humorístico. Jane continúa con sus luchas de personalidades, Rita Farr buscando controlar y dar sentido tanto a sus poderes como a sus capacidades interpretativas, Robotman en la reconquista de su hija, Negative Man intentando entenderse con su lado radiactivo y su familia, Cyborg en busca del amor mientras que El Jefe ha de controlar a su poderosa hija. En esta temporada quien cobra más protagonismo es Dorothy (interpretada por Abigail Shapiro, hermana de Milly Shapiro, ‘Hereditary’).

Yo siempre digo que ‘Doom Patrol’ es muy permisiva. En el sentido de que no tiene casi ningún filtro y eso hace que pueda ser violenta y malhablada. Se permite eso en tiempos de corrección política y nos da a muchos espectadores lo que pedimos. También porque se atreve a conservar un carácter marcadamente retro y fiel a los dibujos originales. No le importa ser excéntrica y eso le da mucha personalidad. Los carteles de esta nueva temporada de ‘Doom Patrol’ hacen homenaje a ‘El mago de Oz’ y a ‘Alicia en el País de las Maravillas’. Precisamente en un mundo de personajes vulnerables y multitud de posibilidades nos adentra. Solo con deciros que el ladrillo que aparece en los posters tiene significado os lo digo todo.

Si que es cierto que el estilo narrativo y el villano de la primera temporada eran únicos y muy originales, el listón estaba alto. En esta ocasión, aunque hay un peligro a tener en cuenta no es un enemigo común y manifiesto. Y la estructura narrativa tan de comic y tan rompedora de la anterior temporada se ha perdido precisamente por que venía marcada por el villano, Mr. Nobody. Ahora es una serie más usual en ese sentido.

Una de las virtudes de la ‘Doom Patrol’ es introducir constantemente, sin cortarse nada, cosas raras e incluso ridículas. Y aun así siempre tienen explicación, no son cosas raras porque si en plan modernismo o ambigüedades. Siempre hay una razón lógica para todo lo que vemos por muy desconcertante o hilarante que parezca. Fantasmas sexuales, influyentes reinas rosas, hombres del espacio sesenteros, amigos imaginarios mortales, tráilers de series ficticias, hombres reloj… es para flipar.

Rescata personajes de las viñetas conservando su aspecto y dándole un estilo tremendamente particular. Si esta serie hubiese surgido en el 63, cuando crearon a los personajes Arnold Drake, Bob Haney y Bruno Premiani no habría sido muy diferente.

Me da muchísima, pero muchísima rabia que el tema del coronavirus haya detenido la producción de la serie dejando esta ‘Doom Patrol’ T2 en nueve episodios. Viendo la conclusión del «último» queda patente que esto no estaba planificado terminar así, si no por el contrario nos dejan con unos cliffhanger bastante crueles. Recordemos que la anterior temporada tuvo 15 gloriosos episodios que fueron creados por Jeremy Carver (‘Supernatural’). Muchos consideran esta serie como un spin-off de ‘Titans’ ya que aparecieron originalmente en algunos episodios de la serie que en España emitió Netflix, pero también hay que señalar que esta patrulla se originó mucho tiempo antes que los jóvenes sucesores de la Liga de la Justicia, incluso meses antes de los X-Men, colección con la que han sido comparados siempre.

‘Stargirl’ nueva serie del universo de DC Comics

La tía de la vara cósmica

‘Stargirl’ está creada por el archiconocido escritor de cómics Geoff Johns, quien tras hacernos disfrutar en el papel con sus historias sobre Linterna Verde, Superman y compañía dio el salto a la televisión. Su mano ya ha hecho lo suyo en series como ‘Titanes’, ‘The Flash’, ‘Arrow’, ‘Doom Patrol’… Ahora nos trae el personaje que creó junto a Lee Morder en el 99. Courtney Whitmore es la protagonista de la nueva serie que HBO España ha estrenado este 19 de mayo de 2020.

Courtney Whitmore es una adolescente que se muda a una nueva ciudad con su madre, padrastro y hermanastro. Allí da con «El bastón cósmico», el cual pertenecía al desaparecido Starman. Es entonces cuando descubre que su padrastro se dedicaba a eso de vestir las mallas y comienza a entrenarse como superheroína, además de ir topándose con más secretos y sorpresas.

La serie tiene mucho sabor a todas las que está realizando The CW, del tipo ‘Arrow’, ‘Leyendas del mañana’, ‘The Flash’… Muy juvenil, con efectos especiales decentes y algo de humor (sobre todo por parte del hermanastro de la protagonista). También se acerca al tono de la película ‘¡Shazam!’, curiosamente este personaje en las viñetas tiene sus romances con Shazam o Robin.

Esta serie podría iniciar un nuevo «elseworld» que se topase en el futuro con otras adaptaciones comiqueras que hemos visto. Es decir, un mundo alternativo a cualquier línea temporal de los superhéroes de DC Cómics, de hecho ya ha habido cruce con ella en el arco pre-crisis. Incluso podría ser un punto de partida para un ‘Kingdom Come’, historieta en la que los héroes tradicionales están al margen y comienzan a surgir o enfrentarse otros nuevos superhéroes. Más razón me da el multitudinario arranque de la serie, al que no le faltan personajes bizarros. Tenemos un buen puñado de héroes y villanos como Solomon Grundy, Dr. Medianoche, The wizard, Wildcat, Tigresa, Brainwave, Icicle,  Hourman o Sportsmaster. En el inicio ellos han acabado con la JSA y parece que nos adelantan que los villanos van a ser los miembros de la Sociedad de la Injusticia.

Courtney Whitmore/Stargirl está interpretada por Brec Bassinger. Y no es la primera en ser este joven personaje de cómic. Ya apareció en ‘Smallville’ encarnada por Britt Irvin y en la «pre-crisis» de ‘Leyendas del mañana’ con el rostro de Sarah Grey. Las anteriores referencias que tenía de esta actriz eran la película ‘A 47 metros 2’ o episodios de ‘Los Goldbergs’, dos trabajos donde tengo que decir que me pasó totalmente desapercibida. Aquí hace de una joven malhumorada por su cambio de ciudad y de momento, al menos en el primer episodio no lo hace mal. Tampoco me parece mal la elección de Luke Wilson como Stripe, el padrastro de nuestra nueva heroína televisiva. Además de usar su peculiar humor va a bordo de un mecha haciendo las veces de lo que sería el «Robin» de Stargirl.

A muchos, entre ellos yo, les puede parecer que esta serie cumple unos topicazos como una casa. Tenemos al personaje marginado en su nuevo instituto, a la animadora ennoviada con el deportista de moda, al padrastro enrolladlo, al villano de clase alta que casualmente vive en el mismo pueblo… Si pasamos por alto esos clichés que los norteamericanos se empeñan en perpetuar podemos pasarlo bien con la serie ya que busca construir la historia de una protagonista bastante irreverente y atrevida, además de desbordarnos con muchísima ciencia ficción de cómic.

También puede parecer que en una serie de DC tenemos un guiño al Capitán América con el traje de Stargirl. Pero cabe señalar que la verdadera inspiración para Johns a la hora de idearlo fue Yankee Poodle de ‘Capitán Zanahoria’ (no confundir con el de Terry Pratchett). Además tanto Starman como Capitán américa nacieron en 1941. Lo que sí que son cameos o más bien huevos de pascua son el casco de Flash o la foto con tintes de Alex Ross que sostiene la protagonista y en la que vemos a los miembros de la JSA. Al igual que el camión de mudanzas que lleva a Courtney a su nuevo hogar, el cual se llama Action Movers, con la tipografía de Action Comics. Curiosamente existe una compañía de mudanzas en California (donde vivía Stargirl) con ese mismo nombre.

Me ha gustado el juego que da la vara con poderes gravitatorios y destructivos, muy pícara a lo capa de Doctor Strange repartiendo leña contra los abusones y malvados, a veces en contra de la voluntad de su nueva dueña. También el como con algunos temas musicales, cartelería, coches, autocine con los Goonies… nos imbuyen un toque vintage. Lo cierto es que me ha picado su piloto y voy a seguir viéndola.

Tráiler de la segunda temporada de ‘Titans’

Muchos nuevos personajes en el primer vídeo del regreso de los jóvenes héroes de DC

Netflix distribuyó en España la serie adolescente de tono adulto ‘Titans’ en la que la segunda división de superhéroes de DC Comics cobra vida. La última gran noticia a cerca de esta serie fue que el actor de ‘Juego de Tronos’, Iain Glen, fue elegido para interpretar a un veterano Batman/Bruce Wayne que al final de la primera temporada aparecía repartiendo a diestro y siniestro además de un modo bastante desquiciado. Ahora se le suma un amplio elenco.

Esta segunda etapa de los jóventes titanes voverán personajes principales como Dick Grayson/Robin (Brenton Thwaites), Raven (Teagan Croft), Starfire (Anna Diop) o Beast Boy (Ryan Potter). Pero además en la serie aparecerán Deathstroke (Esai Morales), Ravager (Chelsea Zhang), Aqualad (Drew Van Acker), Superboy (Joshua Orpin) o Krypto.

Eso nos lo adelanta el tráiler que acaba de ser lanzado hoy mismo en el perfil de la cuenta oficial de la serie en Twitter. Un avance que además nos desvela que la serie volverá el 6 de septiembre, probablemente a nivel mundial. No tendremos nuevo Superman pero si dos kryptonianos como Superboy o el perro Krypto. También seguro que hay muchas ganas de ver por donde continúa la historia de Raven o si veremos a Robin convertido en Nightwing. De momento parece que habrá enfrentamientos entre varios de los jóvenes superhéroes pero el rival a batir parece claramente que será Deathstroke.

 

Impresiones de ‘Doom Patrol’, nueva serie surgida de las viñetas de DC Comics

En ‘Doom Patrol’ conoceréis un amplio abanico de nuevos «héroes»

El pasado mes de octubre conocimos en imagen real a los Titanes y a través de uno de ellos, de Beast Boy, se nos ofreció un crossover. Los protagonistas se topaban con otro grupo de «superhéroes» conocido como Doom Patrol. Esta patrulla de los condenados ha dado el salto también de las viñetas a la imagen real y podemos verla en la pequeña pantalla. Ha pasado de tener solo una simple aparición en unos episodios a tener una serie completa para ella sola. Pero además el crossover se hace mayúsculo porque si bien ‘Titanes’ era una serie de Netflix la que nos atañe ahora, ‘Doom Patrol’ es una franquicia que inaugura HBO España.

Es bueno que ahora que parece que están harto explotados los máximos iconos todo aquel que no es lector asiduo de cómics descubra que hay muchos más personajes por explorar. Las series o películas pueden ser una ventana que abra la curiosidad de lectores potenciales. En ‘Doom Patrol’ conoceréis un amplio abanico de nuevos héroes. Pero no son sus poderes, cualidades o más bien defectos lo que os debe atraer, sino más bien el enfoque con que se trabaja la serie lo que marca la diferencia.

Así al menos apunta el primer episodio que aborda los personajes más que como superhéroes como «superceros». Un episodio dirigido por Glen Winter, quien parece especializado en temas de superhéroes pues ya ha estado en series como ‘Smallville’, ‘Arrow’, ‘The Flash’ o ‘Supergirl’; todas ellas del universo DC. Él ha tenido la oportunidad de salirse de la norma pues en ‘Doom Patrol’ ha podido intentar que la audiencia simpatice con unos personajes que tienen todas las de perder, con unos humanos que de repente se ven con poderes que no querían, con cualidades que parecen del todo inservibles. Ese es el concepto de las criaturas que crearon Arnold Drake, Bob Haney y Bruno Premiani allá por 1963. Así también lo ha plasmado en el guión Jeremy Carver, quien se encuentra ante su primera adaptación de un cómic pero no ante su primer material con fans detrás pues ya se ha enfrentado a colosos televisivos de carácter juvenil como este ya que suyos son los episodios de ‘Sobrenatural’.

Si la comparamos con ‘Titans’ podemos decir que de esa serie coge el carácter rudo, oscuro y dramático. Pero ‘Doom Patrol’ también es muy alocada, irreverente y musical por lo que puede aproximarse a otras adaptaciones de cómic como ‘The Umbrella Academy’. Curiosa mezcla que además por su argumento puede tener comparativas inevitables con los X-Men y la escuela del Dr. Xavier. Pero no olvidemos que esta patrulla se creó antes en el papel, aunque solo se publicase con unos meses de antelación.

Hay personajes que vimos en Titans que repiten y los hay que se incorporan como novedad. Debemos tener en cuenta que esta es una especie de historia de génesis que nos narra cómo se originó la historia de cada uno de estos freaks justicieros. Llama la atención ver como este grupo a veces comparable con los ‘Mystery Men’ de Kinka Usher está capitaneado por un retornado Timothy Dalton. Pero quien tiene una segunda vida es Brendan Fraser, quien vuelve a relacionarse con momias y comparte personaje con Riley Shanahan. Y esto es porque Fraser es Cliff Steel, el alter ego de Robotman pero el cuerpo transformado del héroe lo mueve Shanahan. Repiten April Bowlby y Matt Boomer como Elasti-Girl y El Hombre Negativo pero quienes de verdad prometen son Diane Guerrero como la múltiple Crazy Jane y Alan Tudyk como un fraccionado y críptico Mr. Nobody.

Recordad, desde el 5 de junio tocan enigmas y cosas raras, tocan poderes y dramas con ‘Doom Patrol’. En Estados Unidos está haciendo afición y si aquí gusta tanto como a mí no van a ser pocas las personas que os la recomienden.

La serie de ‘Doom Patrol’ llegará en junio a HBO España

Los personajes de DC Comics romperán las reglas y más de un hueso si hace falta

Ya pudimos ver a varios de sus personajes en la serie ‘Titans’ y ahora toda esta familia de peculiares «superhéroes» se va de patrulla y lo podremos ver en formato de serie. HBO España estrenará el 5 de junio la primera temporada de ‘Doom Patrol’, la serie de estos personajes de DC Comics creados por Arnold Drake, Bob Haney y Bruno Premiani.

El peculiar equipo está compuesto por Robotman, también conocido como Cliff Steele (Brendan Fraser), el Hombre Negativo, alias Larry Trainor (Matt Bomer), Elasti-Girl, alias Rita Farr (April Bowlby) y Crazy Jane (Diane Guerrero), dirigidos por el científico loco Niles Caulder, también conocido como El Jefe (Timothy Dalton).

El nexo de este grupo es su accidentado pasado. Todos fueron reunidos por El Jefe para investigar fenómenos extraños pero este ha desaparecido. Es entonces cuando son reunidos por Cyborg (Joivan Wade).

Cada uno de los miembros de Doom Patrol sufrió un horrible accidente que les dio habilidades sobrehumanas, pero también los dejó marcados y desfigurados.  El equipo, traumatizado y oprimido, encontró una razón para seguir adelante gracias a El Jefe, que los reunió para investigar los fenómenos más extraños que existen. Tras la misteriosa desaparición de El Jefe, estos héroes se encontrarán en una situación complicada, convocados para la acción por), que recurre a ellos con una misión difícil de rechazar. Parte grupo de terapia, parte grupo de superhéroes, Doom Patrol es una panda de ‘freaks’ con superpoderes que luchan por un mundo que no quiere saber nada de ellos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil